Practica 1 Visita Reserva de Paracas 2015-1

3

Click here to load reader

description

sss

Transcript of Practica 1 Visita Reserva de Paracas 2015-1

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESACUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE GEOGRAFIACURSO: MAR PERUANO Y RECURSOS 2015 - 1PRACTICA: VISITA A LA RESERVA NACIONAL DE PARACAS FECHA: VIERNES 19 Y SABADO 20 JUNIO 2015 OBJETIVO:

2.- Curso Mar Peruano: Reserva Nacional de Paracas y Puerto Pisco

Reconocimiento de la zona portuaria (Puerto San Martin) y la Reserva Nacional de Paracas.

Estudiar sus caractersticas fisiogrficas, oceanogrficas bsicas y geogrficas de la Baha de Paracas.

Analizar en el trabajo de campo las caractersticas oceanogrficas, que condicionan la productividad biolgica y los recursos hidrobiolgicos en la Reserva Nacional de Paracas

Reconocimiento de los recursos hidrobiolgicos de la RNP Flora y fauna.

Visita al Museo de sitio Julio C. Tello Paracas, Islas Ballestas, El Candelabro, La Catedral y mirador de Lobos Ancn Visita a la planta de Salinas de Otuma

Visita a una Planta de harina y aceite de pescado Identificar y describir las muestras biolgicas de la playa (Supralitoral, Intermareal e infralitoral) Observar el tipo de embarcaciones, aparejos de pesca y poder identificar y describir especies o muestras biolgicas.METODOLOGIA Se realizara un recorrido por toda la Reserva de Paracas incluyendo el Museo de sitio, la planta de salinas de Otuma, Mirador de Lobos, Candelabro, Isla Ballestas, etc, observando, recogiendo muestras y analizando cada uno de los objetivos trazados en la prctica de campo.Para ello se proporcionara al estudiante unas separatas para que se guen de ellas y se realizara la prctica en grupo con los integrantes de aula. Para el financiamiento del pasaje y estada, de los alumnos se nombrara un par de alumnos delegados para la coordinacin del contrato con el proveedor del mnibus y el permiso respectivo de la UNMSM. Los estudiantes llevaran informacin referente al tema de estudio y realizaran tomas de imgenes y apuntes de las observaciones realizadas.LUGAR Y HORA DE REUNION:

LUGAR: Frente a PUERTA Ingreso Ciudad UNMSM Av. Venezuela. Ciudad Universitaria UNMSM Hora salida: 06:30 hrs. Viernes 19 de junio 2015Hora retorno: 20:00 hrs. Sbado 20 de junio 2015ITINERARIO:VIERNES 19 JUNIO 201506:00 hrs. Reunin de inicio verificacin de lista de participantes. Charla de coordinacin y seguridad Entrada UNMSM Av. Venezuela06:30 11:30 Hrs. Salida viaje de Lima a Pisco, se realizara solo paradas para las necesidades fisiolgicas y compra de alimentos para rancho frio (Los que desean pueden llevar su rancho frio)

12:00 12:30 Hrs. Refrigerio con rancho frio

12:36 Hrs. Inicio del viaje de recorrido por la Reserva Nacional de Paracas Pisco,

12:36 15:00 Hs. Visita a las Salinas de Otuma.15:45 20:00 Hs. Recorrido por el Museo de sitio Julio C. Tello, Zona l pesquera La Catedral y Puerto San Martin, retorno y viaje a ciudad de Pisco (Reserva Paracas). Instalacin en hotel, cena, visita ciudad y descanzo. SABADO 20 DE JUNIO 201506:30 hrs. Reunin de inicio verificacin de lista de participantes. Charla de coordinacin y seguridad. Salida a Puerto San Martin y ciudad Paracas (El Chaco)

07:30 12:00 Hrs. Salida viaje en Lancha para las Islas Ballestas Reconocimiento de zonas de importancia tursticas y ecologa de la zona de RNP Pisco,

13:00 Hrs. Almuerzo Men Restaurant El Chaco,

13:45 15:45 Hs. Recorrido por la Zona industrial pesquera, Puerto San Martin y Terminal Pesquero San Andrs16:00 20:00 Hrs. Recorrido retorno de Paracas Pisco a ciudad de Lima.

La Prctica ser calificada y deber presentarse un informe que contenga la siguiente estructura:INTRODUCCION

OBJETIVOS

METODOLOGIA

RESULTADO TEMATICO DE LA PRCTICACONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFIA

ANEXOS

ING. MANUEL MALDONADO DONGO

PROFESOR