Practica 1 Probabilidad

3
Práctica #1 Probabilidad 1- Supóngase que las placas de todos los automóviles que circulan en un país están numeradas sucesivamente comenzando por la número 1. Cuál es la probabilidad de que al seleccionar una placa al azar el primer dígito sea 5 si el número total de placas registradas es 10000? VALOR 10% R/ 0.1112 2- El premio mayor de la lotería nacional se obtiene si se acierta simultáneamente el número y la serie. Cuál es la probabilidad de convertirme en millonario si compré un entero para el sorteo del domingo y se sabe que los números van del 00 al 99 y las series del 000 al 999? VALOR 5% R/ 0.00001 3- Se lanzan dos dados legales. Calcular: VALOR 20% a-La probabilidad de que la suma de ambas caras sea igual 6. R/ 0.1389 b-La probabilidad de que la suma de ambas caras sea un número par. R/ 0.5 c-La probabilidad de que la suma de ambas caras sea al menos 5. R/ 0,8333

description

practica de probabilidad estadistica

Transcript of Practica 1 Probabilidad

Prctica #1 Probabilidad

1- Supngase que las placas de todos los automviles que circulan en un pas estn numeradas sucesivamente comenzando por la nmero 1. Cul es la probabilidad de que al seleccionar una placa al azar el primer dgito sea 5 si el nmero total de placas registradas es 10000? VALOR 10%R/ 0.1112

2- El premio mayor de la lotera nacional se obtiene si se acierta simultneamente el nmero y la serie. Cul es la probabilidad de convertirme en millonario si compr un entero para el sorteo del domingo y se sabe que los nmeros van del 00 al 99 y las series del 000 al 999? VALOR 5%R/ 0.00001

3- Se lanzan dos dados legales. Calcular: VALOR 20%a- La probabilidad de que la suma de ambas caras sea igual 6.

R/ 0.1389

b- La probabilidad de que la suma de ambas caras sea un nmero par.

R/ 0.5

c- La probabilidad de que la suma de ambas caras sea al menos 5.

R/ 0,8333d- La probabilidad de que el nmero que cae en ambas caras sea el mismo.

R/ 0.1667

4-En una empresa fabricante de juguetes se fabrican muecas. Uno de los componentes de estas muecas son los ojos que se importan desde Europa. Para inspeccionar un lote de 10000 ojos recin importados se seleccion una muestra aleatoria de 500 ojos y se encontr lo siguiente: 20 ojos no tienen pestaas, 10ojos tienen el vidrio manchado y 30 ojos no tienen pestaas y tienen los ojos manchados. VALOR 10%Con estos datos calcule la frecuencia de ocurrencia de los siguientes eventos:

a- Los ojos no tienen pestaas R / 50

a- Los ojos tienen el vidrio manchado R /405-En un lote de 50 lapiceros se encontraron 10 lapiceros con defectos poco importantes tres con defectos muy importantes y dos con ambos tipos de defectos. VALOR 10% a- Si se toma al azar un lapicero determine la probabilidad de que este producto no tenga defectos importantes.

R/ 0.90

b- No tenga defectos.

R/ 0.70

6- Supngase que en Costa Rica el 75 % de la poblacin escucha radio y un 50 % lee el peridico. Adems el 40% oye la radio y lee el peridico. Suponiendo que se toma al azar una persona, Cul es la probabilidad de que escuche la radio o lea el peridico. VALOR 10%R/ 0.85

7- El Gerente de Recursos Humanos de una empresa indica que de 430 trabajadores de la planta, 312 obtuvieron un aumento, 248 incrementaron sus beneficios de pensin, 173 obtuvieron ambos beneficios y 43 no obtuvieron nada. Dibuje un diagrama de Venn que represente grficamente la situacin. VALOR 10%8- El 55 % de los costarricenses que viajan a Europa visitan Pars, el 50 % visitan Roma y el 30 % visitan Berln. El 20% visita Pars y Roma, el 10% visita Pars y Berln, el 15 % visita Roma y Berln y el 5% visita Pars Berln y Roma. Si se elige al azar una persona, calcular: VALOR 25%a- La probabilidad de que visite Pars o Roma.

R/ 0.85

b- La probabilidad de que visite Pars o Berln.

R/ 0.75

c- La probabilidad de que visite Berln o Roma

R/ 0.65

d- La probabilidad de que visite Pars o Roma o Berln.

R/ 0.95

e- La probabilidad de que no visite ninguna de las ciudades descritas

R/ 0.05