Practica 1 organizacion

4
Práctica 1 Proyecto Althia, Programa Escuela 2.0 y Plan Mochila Digital Ana Núñez Hidalgo

Transcript of Practica 1 organizacion

Page 1: Practica 1 organizacion

Práctica 1

Proyecto Althia, Programa Escuela 2.0 y Plan Mochila Digital

Ana Núñez Hidalgo

4ºA. Educación Infantil

Page 2: Practica 1 organizacion

Práctica 1. Proyecto Althia, Programa Escuela 2.0 y Plan Mochila Digital

     Proyecto Althia

           Desde  mi punto de vista,  el proyecto Althia en el momento de su aparición tuvo gran importancia ya que ofrecía la posibilidad de acercar a la escuela las nuevas tecnologías. 

            Además permitía crear una serie de actividades más lúdicas que pudiesen llamar la atención de los  alumnos y por lo tanto, aumentar la motivación que este podía tener hacia la actividad que se iba a realizar.

            En cambio creo que este proyecto también tiene  algunos inconvenientes y es el caso de que los mismos aparatos, ya que  si no se crea una buena predisposición por parte del alumno, podría darse el caso de que estos se distrajesen y no prestasen atención a la actividad. Otro de los problemas que ha tenido este proyecto es que la mayoría de los docentes no se han formado correctamente para el tratamiento de estas tecnologías y cuando han tenido que utilizarlas no han podido sacar el máximo provecho de ellas. Por último otro  inconveniente respecto a este proyecto es el hecho de que hay ordenadores que  se encuentran  en mal estado y realmente no funcionan bien, este problema hace perder mucho tiempo tanto a la hora de empezar como a la hora de trabajar con ellos.

            A pesar de estos problemas por encima de todo yo creo que fue un proyecto muy importante ya que era dar una nueva dimensión a la escuela y dotarla de otras formas de aprendizaje.

      Escuela 2.0

            Este proyecto sí que le considero realmente importante y muy interesante a pesar de que resulte un poco costoso, pero creo que dotaba al alumnos de tercer ciclo de unos materiales muy adecuados para que pudiesen desarrollar adecuadamente su competencia digital, además de acercarlos más a numerosas fuentes de conocimiento que no fuesen simplemente el libro de texto.

            Con estos ordenadores ellos podían seguir las explicaciones de los maestros, ampliar sus aprendizajes e incluso realizar numerosas actividades. Además creo que con esta herramientas se pueden realizar, de manera sencilla y sin entorpecer el ritmo de clase y evitando desplazamientos a otras aulas, un factor muy importante para aprovechar bien el tiempo y evitar distracciones.

            

Page 3: Practica 1 organizacion

Plan mochila digital

En cuanto al proyecto de mochila digital he de decir que aún no puedo opinar mucho sobre ello, ya que se encuentra en periodo de prueba.

En general me parece un plan bastante completo ya que al igual que el anterior dota al alumnado de un ordenador propio que le ayuda a realizar sus actividades de manera más completa y enriquece a la vez su aprendizaje.

Sin embargo, algo que no veo tan positivo de este proyecto es el hecho de que la formación de profesorado en cuanto a estas tecnologías, tenga que ser en la ciudad más próxima, ya que esto será en algunos casos un inconveniente para los docentes. Por lo tanto veo más conveniente que esta formación se impartiese en el centro, facilitando así el aprendizaje a todos aquellos docentes que lo deseen.