Practica 1 Mantenimiento de maquinas electricas

9
COVOMOSA Electrotecnia Marco Salazar Cerdas 11-7 Practica 1: Transformadores

Transcript of Practica 1 Mantenimiento de maquinas electricas

Page 1: Practica 1 Mantenimiento de maquinas electricas

COVOMOSA

Electrotecnia

Marco Salazar Cerdas

11-7

Practica 1: Transformadores

Page 2: Practica 1 Mantenimiento de maquinas electricas

MATERIALES Y EQUIPO

No. Cantidad Descripción Voltímetro/Amperímetro Voltímetro / Amperímetro Vatímetro electrónico Transformadores Fuente Ajustable de Vac de 0 a 230 Voltios Fuente ajustable de Corriente Continua T

Desarrollo PARTE I

1. Prueba de polaridad con corriente continúa.

a. Paso 1. Arme el circuito de la Figura 2.1. Habilite como fuente de corriente continua. A la salida colocar un capacitor (como filtro) de 2200uF y 80 voltios (o de cualquier otro valor sugerido por el instructor, siempre que soporte el voltaje de alimentación), el cual sólo servirá como filtro de VDC. Tenga mucho cuidado que el transformador variable esté ajustado a cero. No energice ningún circuito sin la autorización del instructor encargado. En esta práctica se usaran los devanados señalizados con 220 y 35 Voltios.

2. Prueba de la polaridad con corriente alterna.

Page 3: Practica 1 Mantenimiento de maquinas electricas

a. Paso 1. Arme el circuito de la Figura 2.2. Conecte el devanado de 220V a la terminal L1 y la terminal L2 de la fuente de alimentación.

b. Paso 2. Energice la fuente y ajuste el voltaje en el primario del transformador a 220V.

c. Paso 3. Mida el voltaje de los devanados primario y secundario conectados en serie y anote el resultado. La medición se realiza entre el neutro y el borne del secundario sin conexión (entre P2 y S2).

Page 4: Practica 1 Mantenimiento de maquinas electricas

Desarrollo PARTE II

1. Prueba en vacío y en corto circuito para determinar los parámetros del circuito equivalente referido al primario.

a. Paso 1. Arme el circuito de la Figura 2.3.

b. Paso 2. Cierre SW1 y energice la fuente de alimentación, ajuste el voltaje aplicado a 220V, tenga mucho cuidado de usar el devanado primario de 220V nominales.

c. Paso 3. Mida el valor de la corriente de magnetización IM y anote el resultado. IM = __________ Amperios.

d. Paso 4. Mida la potencia consumida en vacío.

POC = __________ Watts.

e. Paso 5. Regrese el ajuste del voltaje a cero y desconecte la fuente. Nota: Asegúrese de desconectar la fuente de alimentación del circuito y además, de regular el voltaje de la fuente de alimentación a cero voltios, de lo contrario podría dañar el transformador en la prueba de cortocircuito.

Page 5: Practica 1 Mantenimiento de maquinas electricas

2. Prueba de corto circuito.

ESTA PRUEBA DEBE HACERSE LO MÁS RÁPIDO POSIBLE PARA EVITAR EL CALENTAMIENTO EXCESIVO DEL TRANSFORMADOR.

a. Paso 1. Para esta prueba utilizará el mismo circuito de la prueba anterior, solamente que en esta ocasión colocará un conector en el lado secundario del transformador de modo de cortocircuitar el secundario.

b. Paso 2. Energice la fuente y ajuste la fuente con mucho cuidado hasta obtener la corriente nominal primaria a un valor de ISC = 0.7 Amperios (o un valor especificado por el Docente).

c. Paso 3. Mida el voltaje aplicado al primario bajo la condición de cortocircuito. VSC = __________ Voltios.

d. Paso 4. Mida la corriente en la condición de cortocircuito. ISC = __________ Amperios.

e. Paso 5. Mida la potencia en la condición de cortocircuito. PSC = __________ Watts.

f. Paso 6. Apague la fuente.

3. Determinación de la relación de transformación (a).

a. Paso 1. Con el circuito que actualmente tiene elaborado (prueba de corto circuito), coloque un medidor en el lado secundario del transformador conectado como amperímetro.

b. Paso 2. Encienda la fuente con los ajustes de la prueba de corto circuito y mida la corriente por cada devanado:

I1 = __________ Amperios I2 = __________ Amperios.

c. Paso 3. Rescriba los valores de voltaje obtenido en la prueba de circuito abierto. VPRIMARIO = __________ Voltios VSECUNDARIO = __________ Voltios.

d. Paso 4. Apague la fuente y ordene la mesa de trabajo.

Page 6: Practica 1 Mantenimiento de maquinas electricas

Parte I.

1. Basándose en los resultados obtenidos, explique de ¿qué forma determina la polaridad de los devanados de un transformador mediante excitación de CC?

2. Basándose en los resultados obtenidos, explique de ¿qué forma determinar la polaridad de los devanados de un transformador mediante excitación de CA?

Parte II. 1. Determine los parámetros del circuito equivalente del transformador, usando los datos

obtenidos en la prueba de vacío y en cortocircuito.

2. Dibuje el diagrama del circuito equivalente del transformador referido al primario, incluyendo los valores de parámetros determinados. Redibuje el circuito equivalente referido al secundario y señalizarlo con cantidades en P.U.

3. Determine la relación de transformación en función de las corrientes y en función de los voltajes.

Page 7: Practica 1 Mantenimiento de maquinas electricas

Evidencias

Page 8: Practica 1 Mantenimiento de maquinas electricas

Conclusiones

El transformador reduce el voltaje y la corriente de entrada que tiene en su bobinado primario, a cierto valor determinado en su bobinado secundario.

Al conectarse en corto, el transformador se calienta excesivamente hasta el punto de su núcleo se calienta lo suficiente para quemar el barniz.

La intensidad será la inversa de la relación de vueltas, osea: