Practica 1 Ideologias Politicas

3
Elaborada por Prof. Nancy Solano R. Cívica Bachillerato Práctica: LAS IDEOLOGIAS POLITICAS 1. Anote las siete ideologías políticas vistas en clase. a. b. c. d. e. f. g 2. Indique a que ideología política corresponde cada una de las siguientes características. 1. Es expansionista y militarista utilizando los mecanismos movilizadores del irredentismo territorial y el imperialismo. 2. Se oponen a las leyes que exigen licencias para poder llevar los negocios y a los reglamentos económicos de la actividad comercial. 3. Constituyen nociones reaccionarias sobre el mundo, que buscan contrarrestar la corrupción del sistema mayoritario que se apoya en valores del modernismo. 4. Establecimiento de un Estado de derecho donde todas las personas sean iguales ante la Ley, el derecho a la propiedad privada y el individualismo por encima de todo aspecto colectivo. 5. Se vincula con el establecimiento de un orden socioeconómico en función de una clase trabajadora organizada sin un orden económico propio. 6. Se centra en general en el individuo y en la crítica de su relación con la sociedad, su objetivo es el cambio social hacia una futura sociedad, sin amo sin soberano. 7. Se caracterizan por sus políticas reformistas ligadas a la participación ciudadana, y es el sector de izquierda más importante del mundo contemporáneo. 3. Indique el aspecto más sobresaliente para cada uno de los siguientes filósofos, y su obra más reconocida. John Locke Jean – Jacques Rousseau Adam Smith Barón de Montesquieu Henri De Saint-Simón Robert Owen Karl Heinrich Marx

Transcript of Practica 1 Ideologias Politicas

1. Anote las siete ideologas polticas vistas en clase.Elaborada por Prof. Nancy Solano R. Cvica Bachillerato Prctica: LAS IDEOLOGIAS POLITICAS

a.b.c. d.e.f.g

2. Indique a que ideologa poltica corresponde cada una de las siguientes caractersticas.

1. Es expansionista y militarista utilizando los mecanismos movilizadores del irredentismo territorial y el imperialismo. 2. Se oponen a las leyes que exigen licencias para poder llevar los negocios y a los reglamentos econmicos de la actividad comercial.3. Constituyen nociones reaccionarias sobre el mundo, que buscan contrarrestar la corrupcin del sistema mayoritario que se apoya en valores del modernismo.4. Establecimiento de un Estado de derecho donde todas las personas sean iguales ante la Ley, el derecho a la propiedad privada y el individualismo por encima de todo aspecto colectivo.5. Se vincula con el establecimiento de un orden socioeconmico en funcin de una clase trabajadora organizada sin un orden econmico propio.6. Se centra en general en el individuo y en la crtica de su relacin con la sociedad, su objetivo es el cambio social hacia una futura sociedad, sin amo sin soberano.7. Se caracterizan por sus polticas reformistas ligadas a la participacin ciudadana, y es el sector de izquierda ms importante del mundo contemporneo.

3. Indique el aspecto ms sobresaliente para cada uno de los siguientes filsofos, y su obra ms reconocida. John Locke Jean Jacques Rousseau Adam Smith Barn de Montesquieu Henri De Saint-Simn Robert Owen Karl Heinrich Marx

4. Indique a que tesis marxista ( 1.La lucha de clases, 2.Materialismo Histrico, 3.Teora del Valor, 4.La Plusvala,Acumulacin Creciente de capitales, 6.Tesis catastrficos) pertenece la informacin siguiente:

5. Complete con la informacin adecuada la informacin siguiente.

El fascismo tiene sus enemigos agrupados en estos tres frentes:_________________ , ______________y __________________ Los tres regmenes polticos totalitarios de entreguerras se desarrollaron en los siguientes pases: _____________________________________________________. La diferencia entre el fascismo italiano y el fascismo en la Alemania nazi se centra elcomponente:_________________. El fascismo es una ideologa poltica fundamentada en un proyecto denominado___________________, que exalto la idea de la ______________ frente al _________________________o clase, beneficio a un partido nico. El fascismo se propuso como ideal una utpica____________________, llamada__________________.

6. Marque con X la respuesta correcta

I. Los fundamentalistas son aquellos que se vuelven sobre los fundamentos de la religin, opinan que los____________ no han sabido responder a los retos del siglo XX, XXI.a. Sistemas econmicos b. sistemas polticos c. nacionalistas d. textos sagrados

II. Tanto los fundamentalistas como algunos nacionalistas o movimientos de extremistas e intolerantes proclaman por la: a. Tolerancia religiosa b. economa capitalista c. supremaca tnica d. corrientes modernistas

III. Un trmino similar al fundamentalismo pero que promueve una respuesta tradicionalista es l:a. Racismo b. desintegracionismo c. integrismo d. fascismo

IV. Segn el libertarismo cada persona tiene la libertad de participar en cualquier proyecto econmico sin pedir permiso del Estado, por lo tanto:a. El Estado debe estar a cargo solamente del sistema de salud, la educacin y las leyes antidrogasb. Los Gobiernos de las potencias como Estados Unidos deben asistir a cualquier otro pas.c. Es importante privatizar la propiedad pblica, los recursos para as disminuir los desastres ambientales.d. El Estado debe mantener el impuesto sobre la renta y dedicarla al control de las armas de fuego en los pases.

V. En Estados Unidos el trmino libertario se usa en el siglo XIX como sinnimo de :a. liberalismo b. anarquismo libertario c. individualismo filosfico d. determinismo

7. Describa las dos vertientes del liberalismo, y explique el significado de liberalismo social.8. Explique los dos puntos fundamentales aportados por Montesquieu a estudio de las sociedades humanas.9. Desarrolle un esquema que describa las corrientes del Socialismo.10. Describa el pensamiento de Robert Owen en torno al cooperativismo.11. Mencione cinco Encclicas que poseen un enfoque social.12. De acuerdo a Carlos Marx, cules son los estados por los que ha evolucionado la sociedad?13. De qu manera el fascismo formara una sociedad perfecta, cules mtodos empleaba.