Practica 1

3
Pedro Antonio García-Cervigón Jaime Organización y gestión de las TICE en los centros educativos. PRACTICA 1. ESCUELA 2.0/AULA ALTHIA/ MOCHILA DIGITAL ESCUELA 2.0 Ventajas: 1. Promover las nuevas tecnologías como un nuevo lenguaje para aprender y enseñar el manejo de estas, y así completar a los medios tradicionales como el cuaderno, la pizarra o la tiza. 2. Facilita la comunicación entre el profesorado y los alumnos, facilitando así la interacción individualizada aquellos estudiantes que lo requieran. 3. Facilidad y rapidez para acceder a gran variedad de temas desde un mismo punto de apoyo como por ejemplo: IPad, Smart, Tablet… 4. Utilidad y fácil uso para los alumnos con aquellas necesidades educativas especiales, gracias a las pantallas táctiles y sus aplicaciones de fácil manejo. 5. Cada alumno dispone de su equipo. Desventajas: 1. La economía de muchos centros educativos no es apta para que cada niño pueda depender de un ordenador. 2. Con el paso del tiempo, van actualizando las nuevas tecnologías y los equipos deberán ir renovándose con frecuencia. 3. El tamaño es importante, ya que muchos tienen las pantallas pequeñas. 4. La utilización excesiva de los ordenadores es perjudicial para la vista. 5. Tras tener un coste elevado, es complicado que cada alumno dispongan de uno. AULA ALTHIA Ventajas

Transcript of Practica 1

Page 1: Practica 1

Pedro Antonio García-Cervigón JaimeOrganización y gestión de las TICE en los centros educativos.

PRACTICA 1. ESCUELA 2.0/AULA ALTHIA/ MOCHILA DIGITAL

ESCUELA 2.0

Ventajas:

1. Promover las nuevas tecnologías como un nuevo lenguaje para aprender y enseñar el manejo de estas, y así completar a los medios tradicionales como el cuaderno, la pizarra o la tiza.

2. Facilita la comunicación entre el profesorado y los alumnos, facilitando así la interacción individualizada aquellos estudiantes que lo requieran.

3. Facilidad y rapidez para acceder a gran variedad de temas desde un mismo punto de apoyo como por ejemplo: IPad, Smart, Tablet…

4. Utilidad y fácil uso para los alumnos con aquellas necesidades educativas especiales, gracias a las pantallas táctiles y sus aplicaciones de fácil manejo.

5. Cada alumno dispone de su equipo.

Desventajas:

1. La economía de muchos centros educativos no es apta para que cada niño pueda depender de un ordenador.

2. Con el paso del tiempo, van actualizando las nuevas tecnologías y los equipos deberán ir renovándose con frecuencia.

3. El tamaño es importante, ya que muchos tienen las pantallas pequeñas.4. La utilización excesiva de los ordenadores es perjudicial para la vista.5. Tras tener un coste elevado, es complicado que cada alumno dispongan de uno.

AULA ALTHIA

Ventajas

1. El profesor puede observar lo que el alumno está haciendo desde su monitor.2. Ayuda a los alumnos a realizar trabajos cooperativos, autónomos.3. Promover las nuevas tecnologías como un nuevo lenguaje para aprender y enseñar

el manejo de estas, y así completar a los medios tradicionales como el cuaderno, la pizarra o la tiza.

4. Potenciar nuevos estilos de trabajo y metodología novedosas.

Desventajas:

1. Falta de recurso para que el alumno continúe en casa con las tareas realizadas en el aula althia.

2. Los centros educativos disponen de pocas aulas para su utilización.

Page 2: Practica 1

Pedro Antonio García-Cervigón JaimeOrganización y gestión de las TICE en los centros educativos.

3. Hay alumnos que tienen mayor manejo de las tecnologías que los otros compañeros.

4. Dificultad para que cada alumno disponga de un ordenador, por lo que deben tener un ordenador cada dos o más.

MOCHILA DIGITAL

Ventajas

1. En los equipos llevan englobados todos los libros.2. Ya que los equipos tienen todos los libros, en las mochilas llevan menos peso.3. Muchos maestros piensan que es buen para el desarrollo del niño en la educación.4. Tienen más acceso a la información.5. Existe un mayor dominio de las TICE.

Desventajas1. El internet se puede colgar.2. Como tenemos que utilizar mucho la mochila digital, perdemos la práctica de la

ortografía.3. La mochila digital es para completar, no para sustituir los libros.