Práctica 1

8
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA EMBRIOLOGÍA HUMANA BIÓLOGO CANDELAS VILLAGOMEZ DANIEL PRACTICA 1: CARIOTIPO EQUIPO 6: CRUZ HUERTA DIANA ANDREA HURTADO GONZÁLEZ CUAUHTEMOC LARA ALFARO ALDAIR LEÓN VALENCIA ZAIRA DENI MONTIEL BERNAL EUNICE LIZET PÉRES FUENTES VICTOR MANUEL VITE LOZANO DANIEL

Transcript of Práctica 1

Page 1: Práctica 1

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA NACIONAL DE MEDICINA

Y HOMEOPATÍA

EMBRIOLOGÍA HUMANABIÓLOGO CANDELAS VILLAGOMEZ DANIEL

PRACTICA 1: CARIOTIPO

EQUIPO 6:CRUZ HUERTA DIANA ANDREA

HURTADO GONZÁLEZ CUAUHTEMOCLARA ALFARO ALDAIR

LEÓN VALENCIA ZAIRA DENIMONTIEL BERNAL EUNICE LIZETPÉRES FUENTES VICTOR MANUEL

VITE LOZANO DANIEL

Page 2: Práctica 1

INTRODUCCIÓN:El cromosoma es la unidad física de herencia que contiene la secuencia genética del individuo. Este está constituido por:• Centrómero: Centro• Cromatinas: Extremos posterior e inferiorEn el núcleo se encuentra como cromatina, en el centrómero se transforma en domosoma en sí. El tamaño puede ser grande, mediano y pequeño.Su clasificación: Posición del centrómero • Metacéntrico• Submetacéntrico• Acrocéntrico• TelocéntricoEl cariotipo humano se divide en 7 grupos:

Las anomalías se presentan a un nivel genotípico y fenotípico y pueden ser:• Estructural: De lesión o transversión.• Numerales: Alteración cromosómica, puede haber trisomía o

monosomía

Page 3: Práctica 1

OBJETIVO: Conocer la morfología de los cromosomas. Diferenciar el cariotipo normal de otros con anomalías

cromosómicas.

MATERIAL:• 6 hojas blancas• Tijeras• Pegamento blanco

PROCEDIMIENTO:1. Recortar los cromosomas de la hoja2. Acomodar y pegar los cromosomas según el cariotipo.3. Analizar los cariotipos obtenidos e identificar las

anomalías.

Page 4: Práctica 1

RESULTADOS:

Page 5: Práctica 1
Page 6: Práctica 1
Page 7: Práctica 1
Page 8: Práctica 1

ÁNALISIS DE RESULTADOS:El cariotipo A se presenta el síndrome de Turner.El cariotipo C se presenta el síndrome de súper macho.El cariotipo D se presenta el síndrome de Klinefelter.El cariotipo G se presenta el síndrome de Down.

CONCLUSIÓN:Las anomalías que se presenta en el embrión pueden se tanto fenotípicamente y genotípicamente. No todos los cromosomas tienen el mismo tamaño.

BIBLIOGRAFÍA:Cecle Starr, Ralph Taygart; «Biología, La unidad y la diversidad de la vida»; 11ª edición; Cengerge Learning; México, 2008; 186- 193 pp.