Ppt evaluac

7

Click here to load reader

Transcript of Ppt evaluac

Page 1: Ppt evaluac

LA EVALUACIÓN DE LOS ARENDIZAJES

“... Si se la utilizara adecuadamente, la evaluación debería permitir a quienes

enseñan introducir notables mejoras en el aprendizaje de sus alumnos...”

Bloom, 1981.

ELEMENTOS DEL PROCESO EDUCATIVO

DEFINICIONES DE EVALUACIÓN

TYLER (1950): Es un proceso que permite determinar en qué grado han sido alcanzado

los objetivos educacionales propuestos.

CRONBACH (1963): Es la recogida y uso de la información para tomar decisiones

sobre un programa educativo.

SCRIVEN (1967): Incluye la necesidad de valorar el objetivo evaluado, de integrar la

validez y el mérito de lo que se realiza o de lo que se ha conseguido para decidir si

conviene o no continuar con el programa.

La ideología del evaluador y el sistema de valores condicionan los resultados obtenidos.

BLOOM (1981): Es obtener juicio sobre la respuesta múltiple de un alumno a

situaciones de aprendizaje.

Schuab (1973)

Novak (1988)

1- El alumno

2- El profesor

3- El contenido del curriculum

4- El entorno social

5- La evaluación

Page 2: Ppt evaluac

Es la reunión sistemática de evidencias a fin de determinar si en realidad se producen

ciertos cambios en los alumnos y establecer también el grado de cambio en cada

estudiante.

La evaluación es un sistema de control de calidad por medio del cual puede

determinarse en cada paso del proceso de enseñanza - aprendizaje si dicho proceso es

efectivo o no, y en este caso, qué tipo de cambios deben llevarse a cabo para asegurar la

efectividad antes de que sea demasiado tarde”.

HADJI (1992): Evaluar implica tomar distancia de la realidad que se analiza para poder

pronunciarse sobre ella en un contexto decisional dominante.

BERTONI, et al. (1997): Es una actividad que consiste en la atribución de un juicio de

valor a una realidad observada.

EVALUAR . . . .

QUÉ - Objetivos y criterios de evaluación, la práctica docente, el desempeño del alumno, la metodología, el material, elambiente del aprendizaje

CÓMO - De forma variada, para poder hacer co y/o autoevaluación, utilizar distintos códigos

DÓNDE - En las clases teóricas, en los prácticos de laboratorio, en la resolución de problemas

EVALUAR

QUÉ ?

CÓMO?CUÁNDO?

A QUIÉN? DÓNDE?

Page 3: Ppt evaluac

CUÁNDO - Evaluación diagnóstica, formativa y sumativa

A QUIÉN - Cirriculum (programa), al alumno, al docente

PRINCIPIOS DE LA EVALUACIÓN

No tiene un fin en sí misma

Necesita un esquema conceptual que le sirva de base

Tiene que ser constructiva

Tiene que estar al servicio del aprendizaje

Tiene que convertirse en autoevaluación tanto para el docente como para el alumno

No todo tipo de evaluación sirve para evaluar las mismas cosas

OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN

Adquirir y procesar la evidencia necesaria para mejorar el aprendizaje del estudiante

y la enseñanza.

Abarcar una gran variedad de evidencias más allá del habitual examen final.

Ayudar a aclarar las metas y objetivos más importantes de la educación y determinar

el grado en que los estudiantes evolucionan en las formas deseadas.

Ser un sistema de control de calidad en el que puede determinarse en cada etapa del

proceso E-A si el mismo es eficaz o no y, si no lo es, qué cambios deben efectuarse

para asegurar su eficacia.

Ser un instrumento de la práctica educativa que permita establecer si ciertos

procedimientos alternativos son igualmente eficaces o no para alcanzar un conjunto

de metas educacionales.

Page 4: Ppt evaluac

PREMISAS SOBR EVALUACIÓN

1. Es necesario evaluar “procesos” y no solo resultados

2. Es necesario evaluar conocimientos, también valores, habilidades , actitudes

3. Se debe evaluar lo que el alumno sabe y lo que no sabe, es decir, valorar errores,

aciertos y logros.

4. Un proceso de evaluación debe ir más allá de la evaluación del alumno.

5. Se deben incluir en la evaluación los resultados previstos y los no previstos

6. Se deben evaluar los efectos observables y los no observables o implícitos

7. La evaluación debe ser contextuada

8. La evaluación debe ser cuali y cuantitativa.

9. La evaluación debe ser compatible con el proceso E-A

10. Las evaluaciones deben ser variadas

11. La evaluación debe introducir la dimensión ética

12. La evaluación debe servir a los procesos de cambio

13. La evaluación debe ser interna y externa

Es necesario incorporar la metaevaluación

Actividad de comunicación

Evaluación educativa

Supuestos teóricos

Relevamiento de información Análisis de datos Producción de conclusiones Eventual toma de decisiones

Producción de conocimiento

Prácticas pedagógicas

Espacio de conflicto

implica constituye unaes un

si

Analiza articulaciones o fracturas entre

Page 5: Ppt evaluac

FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN

DIAGNÓSTICA

MOTIVADORA

DE REPROGRAMACIÓN

DE PROMOCIÓN

DE PRONÓSTICO

DE AGRUPAMIENTO

DE SELECCIÓN

HOMOGENEIZADORA

FORMATIVA