Power point segunda mitad tema 3 nntt (1)

11
TEMA 3 DE NNTT TEMA 3 DE NNTT REDES. WEB 2.0 REDES. WEB 2.0

description

 

Transcript of Power point segunda mitad tema 3 nntt (1)

Page 1: Power point segunda mitad tema 3 nntt (1)

TEMA 3 DE NNTTTEMA 3 DE NNTT

REDES. WEB 2.0REDES. WEB 2.0

Page 2: Power point segunda mitad tema 3 nntt (1)

4. PLATAFORMAS DE TELEFORMACIÓN4. PLATAFORMAS DE TELEFORMACIÓN

Son intranets, es decir, redes generalmente privadas que comparten informaciones Son intranets, es decir, redes generalmente privadas que comparten informaciones de forma segura y ofrecen al alumno todos los recursos necesarios para que puedan de forma segura y ofrecen al alumno todos los recursos necesarios para que puedan aprender los contenidos que desea.aprender los contenidos que desea.

Según González debe caracterizarse por su:Según González debe caracterizarse por su:

1. Capacidad para integrar las herramientas y recursos necesarios para gestionar, 1. Capacidad para integrar las herramientas y recursos necesarios para gestionar, administrar, organizar, coordinar, diseñar e impartir programas de formación a través administrar, organizar, coordinar, diseñar e impartir programas de formación a través de la tecnología Internet/Intranet.de la tecnología Internet/Intranet.

2. Flexibilidad para poder crear entornos de formación y aprendizaje adaptados a las 2. Flexibilidad para poder crear entornos de formación y aprendizaje adaptados a las necesidades de cualquier tipo de organización.necesidades de cualquier tipo de organización.

Page 3: Power point segunda mitad tema 3 nntt (1)

4. PLATAFORMAS DE TELEFORMACIÓN4. PLATAFORMAS DE TELEFORMACIÓN

Para elegir una plataforma debemos tener en cuenta lo siguiente:Para elegir una plataforma debemos tener en cuenta lo siguiente:1.1. Compatibilidad tecnológica y posibilidades de integración: Compatibilidad tecnológica y posibilidades de integración: Una plataforma debe Una plataforma debe

ser lo mas compatible posible con cualquier infraestructura informática: bases de ser lo mas compatible posible con cualquier infraestructura informática: bases de datos, navegadores, servidores, etc.datos, navegadores, servidores, etc.

2.2. Compatibilidad con los estándares internacionales: Compatibilidad con los estándares internacionales: Como son AICC, IMS, Como son AICC, IMS, SCORM, etc. para que puedan integrar contenidos, test u otros elementos que SCORM, etc. para que puedan integrar contenidos, test u otros elementos que elaboren otros compañeros.elaboren otros compañeros.

3.3. Integración de herramientas de administración y gestión: Integración de herramientas de administración y gestión: Debe contar con Debe contar con herramientas para la inscripción en cursos, perfiles de acceso, niveles de seguridad, herramientas para la inscripción en cursos, perfiles de acceso, niveles de seguridad, creación de cursos, control de tiempos, etc.creación de cursos, control de tiempos, etc.

4.4. Desarrollo de contenidos y cursos: Desarrollo de contenidos y cursos: Debe integrar las herramientas para construir Debe integrar las herramientas para construir un curso de formación on line tanto en contenidos como en evaluación.un curso de formación on line tanto en contenidos como en evaluación.

5.5. Integración de herramientas de comunicación: Integración de herramientas de comunicación: Debe garantizar la comunicación y Debe garantizar la comunicación y el trabajo colaborativo integrando herramientas que faciliten, tanto la comunicación el trabajo colaborativo integrando herramientas que faciliten, tanto la comunicación asíncrona (foros, correos, listas, etc.), como la comunicación síncrona, (mensajería, asíncrona (foros, correos, listas, etc.), como la comunicación síncrona, (mensajería, Chat, videoconferencia, etc.)Chat, videoconferencia, etc.)

6.6. Herramientas de apoyo al seguimientoHerramientas de apoyo al seguimiento de un cursode un curso: Para seguir la evolución del : Para seguir la evolución del alumno.alumno.

Page 4: Power point segunda mitad tema 3 nntt (1)

4. PLATAFORMAS DE TELEFORMACIÓN4. PLATAFORMAS DE TELEFORMACIÓN

El número de Plataformas crece cada año por lo que es mas difícil la tarea de El número de Plataformas crece cada año por lo que es mas difícil la tarea de seleccionar una para nuestro uso. Para poder elegir la mas adecuada podemos seleccionar una para nuestro uso. Para poder elegir la mas adecuada podemos ayudarnos de diferentes páginas web que las analizan, pero vamos a tener en cuenta ayudarnos de diferentes páginas web que las analizan, pero vamos a tener en cuenta a una de las mas fiables, que es al elaborada por la Cátedra UNESCO de Educación a una de las mas fiables, que es al elaborada por la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia “Entornos virtuales y plataformas para el aprendizaje a través de Internet”. a Distancia “Entornos virtuales y plataformas para el aprendizaje a través de Internet”. Aunque a la hora de elegir hay que tener en cuenta también el coste por lo que Aunque a la hora de elegir hay que tener en cuenta también el coste por lo que debemos considerar la posibilidad de usar plataformas de código abierto. debemos considerar la posibilidad de usar plataformas de código abierto.

A continuación presentamos algunas de ellas:A continuación presentamos algunas de ellas:

1.1. Blackboard:Blackboard: Ofrece un repertorio de servicios orientados a la gestión académica. Ofrece un repertorio de servicios orientados a la gestión académica. Comercial. Código propietario. Aplicación Web.Comercial. Código propietario. Aplicación Web.

2.2. Claroline:Claroline: Es un sistema de gestión de contenidos que permite publicar documentos Es un sistema de gestión de contenidos que permite publicar documentos en cualquier formato, administrar foros de discusión, crear grupos de estudiantes, en cualquier formato, administrar foros de discusión, crear grupos de estudiantes, confeccionar ejercicios, etc… Es gratuita. Código abierto. Aplicación Web.confeccionar ejercicios, etc… Es gratuita. Código abierto. Aplicación Web.

Page 5: Power point segunda mitad tema 3 nntt (1)

4. PLATAFORMAS DE TELEFORMACIÓN4. PLATAFORMAS DE TELEFORMACIÓN

3.3. Dokeos:Dokeos: Tiene un gestor para importar, editar y exportar paquetes SCORM y un Tiene un gestor para importar, editar y exportar paquetes SCORM y un sistema de videoconferencia basado en Flash Server. Gratuita. Código abierto. sistema de videoconferencia basado en Flash Server. Gratuita. Código abierto. Aplicación Web.Aplicación Web.

4.4. dotLRN:dotLRN: Elabora de forma eficiente comunidades de aprendizaje online. Tiene un Elabora de forma eficiente comunidades de aprendizaje online. Tiene un gestor de Objetos de Aprendizaje, una herramienta de evaluación y una aplicación gestor de Objetos de Aprendizaje, una herramienta de evaluación y una aplicación para blogs. Gratuita. Código abierto. Aplicación Web.para blogs. Gratuita. Código abierto. Aplicación Web.

5. 5. Moodle:Moodle: Esta diseñado para ayudar a los educadores a crear cursos online que Esta diseñado para ayudar a los educadores a crear cursos online que faciliten la interacción con los participantes. El diseño modular y la licencia de código faciliten la interacción con los participantes. El diseño modular y la licencia de código abierto facilita el desarrollo de funcionalidad por terceros. El desarrollo está realizado abierto facilita el desarrollo de funcionalidad por terceros. El desarrollo está realizado por una red global y distribuida de usuarios comerciales y no comerciales coordinado por una red global y distribuida de usuarios comerciales y no comerciales coordinado por la compañía Moodle. Gratuita. Código abierto. Aplicación Web.por la compañía Moodle. Gratuita. Código abierto. Aplicación Web.

6.6. Saba:Saba: Su función principal es al gestión de la formación en el ámbito corporativo. Su función principal es al gestión de la formación en el ámbito corporativo. Comercial. Código propietario. Aplicación Web. Aplicación para servidor.Comercial. Código propietario. Aplicación Web. Aplicación para servidor.

7.7. Sakai CLE:Sakai CLE: Es una plataforma de código abierto desarrollada por una activa Es una plataforma de código abierto desarrollada por una activa comunidad de instituciones educativas. Ofrece además un completo y estable comunidad de instituciones educativas. Ofrece además un completo y estable sistema de portafolio digital integrado. Gratuita. Código abierto. Aplicación Web.sistema de portafolio digital integrado. Gratuita. Código abierto. Aplicación Web.

Page 6: Power point segunda mitad tema 3 nntt (1)

5.LA WEB 2.05.LA WEB 2.0

Web 2.0 es un término empleado para denominar una segunda generación de servicios Web 2.0 es un término empleado para denominar una segunda generación de servicios basados en la Web que ponen especial énfasis en la colaboración on-line, en la basados en la Web que ponen especial énfasis en la colaboración on-line, en la interactividad y en la posibilidad de compartir contenidos entre los usuarios.interactividad y en la posibilidad de compartir contenidos entre los usuarios.

El término Web2.0fue creado por Tim O’Reilly y hace referencia a los cambios que se El término Web2.0fue creado por Tim O’Reilly y hace referencia a los cambios que se han venido produciendo en Internet gracias al desarrollo de la tecnología de redes. Esta han venido produciendo en Internet gracias al desarrollo de la tecnología de redes. Esta nueva tecnología ha facilitado la aparición de nuevas aplicaciones y sitios Web con nueva tecnología ha facilitado la aparición de nuevas aplicaciones y sitios Web con nuevas y sorprendentes funcionalidades, que persiguen el objetivo de crear una Web nuevas y sorprendentes funcionalidades, que persiguen el objetivo de crear una Web que sea accesible a más personas, que funcione en cualquier dispositivo de acceso a que sea accesible a más personas, que funcione en cualquier dispositivo de acceso a Internet: un ordenador, la televisión, un teléfono móvil, etc... Y que trabaje de una forma Internet: un ordenador, la televisión, un teléfono móvil, etc... Y que trabaje de una forma más efectiva.más efectiva.

Si se habla de Web 2.0, es lógico pensar que ha existido una Web 1.0, a partir de la cual Si se habla de Web 2.0, es lógico pensar que ha existido una Web 1.0, a partir de la cual ha podido evolucionar.ha podido evolucionar.

La diferencia entre ambas es que en la Web 1.0 son páginas Web estáticas donde los La diferencia entre ambas es que en la Web 1.0 son páginas Web estáticas donde los visitantes solo pueden leer los contenidos ofrecidos por su autor o editor, en cambio, con visitantes solo pueden leer los contenidos ofrecidos por su autor o editor, en cambio, con al Web 2.0 se refleja un cambio de paradigma sobre la concepción de Internet y sus al Web 2.0 se refleja un cambio de paradigma sobre la concepción de Internet y sus funcionalidades, además de que se caracteriza por la máxima interacción entre los funcionalidades, además de que se caracteriza por la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales.usuarios y el desarrollo de redes sociales.

Page 7: Power point segunda mitad tema 3 nntt (1)

5.LA WEB 2.05.LA WEB 2.0

Los principios que comparten las aplicaciones de la Web 2.0 son las siguientes:Los principios que comparten las aplicaciones de la Web 2.0 son las siguientes:

La Web es la plataforma. Si antes la información se almacenaba en páginas Web La Web es la plataforma. Si antes la información se almacenaba en páginas Web cerradas, alojadas en plataformas con acceso restringido, ahora la información se aloja cerradas, alojadas en plataformas con acceso restringido, ahora la información se aloja en la Web de forma abierta, con fácil acceso para los usuarios.en la Web de forma abierta, con fácil acceso para los usuarios.

La información es lo que mueve Internet. La información que en la actualidad circula por La información es lo que mueve Internet. La información que en la actualidad circula por Internet, en diversidad de formatos es el elemento principal de la red.Internet, en diversidad de formatos es el elemento principal de la red.

Los efectos de la red están movidos por una arquitectura de participación.Los efectos de la red están movidos por una arquitectura de participación. La innovación surge de características creadas y distribuidas por desarrolladores La innovación surge de características creadas y distribuidas por desarrolladores

independientes, con la misma filosofía que inspiro la aparición del software libre.independientes, con la misma filosofía que inspiro la aparición del software libre. El fin del circulo de adopción de software. El usuario ya no depende tanto de actualizar El fin del circulo de adopción de software. El usuario ya no depende tanto de actualizar

continuamente el software en su ordenador para poder operar en red, ya que en la Web continuamente el software en su ordenador para poder operar en red, ya que en la Web puede encontrar servicios en beta perpetuo.puede encontrar servicios en beta perpetuo.

Page 8: Power point segunda mitad tema 3 nntt (1)

5.LA WEB 2.05.LA WEB 2.0

5.1 Tecnologías que hacen realidad la web 2.05.1 Tecnologías que hacen realidad la web 2.0 Las tecnologías que han facilitado la implantación de proyectos Web 2.0 son las Las tecnologías que han facilitado la implantación de proyectos Web 2.0 son las

siguientes:siguientes:

1.1. Nuevos estándares de comunicación en red como por ejemplo XHTML:Nuevos estándares de comunicación en red como por ejemplo XHTML: Brindan Brindan beneficios a la mayor cantidad de usuarios, asegurando la vigencia de los beneficios a la mayor cantidad de usuarios, asegurando la vigencia de los documentos publicados.documentos publicados.

2.2. Los denominados Servicios WebLos denominados Servicios Web: Permite que distintas aplicaciones de software : Permite que distintas aplicaciones de software desarrolladas en lenguajes de programación diferentes, y ejecutadas sobre cualquier desarrolladas en lenguajes de programación diferentes, y ejecutadas sobre cualquier plataforma, puedan intercambiar datos.plataforma, puedan intercambiar datos.

3.3. RSS:RSS: Es una tecnología que facilita al distribución de contenidos a suscriptores de un Es una tecnología que facilita al distribución de contenidos a suscriptores de un sitio Web mediante paquetes de información denominados FEEDS. Esta tecnología sitio Web mediante paquetes de información denominados FEEDS. Esta tecnología permite además que las Webs exporten sus noticias o titulares y que otras Webs los permite además que las Webs exporten sus noticias o titulares y que otras Webs los importen dinámicamente, lo que permite el acceso a contenidos de forma fácil y importen dinámicamente, lo que permite el acceso a contenidos de forma fácil y rápida; esto se conoce como sindicación de contenidos.rápida; esto se conoce como sindicación de contenidos.

Page 9: Power point segunda mitad tema 3 nntt (1)

5.LA WEB 2.05.LA WEB 2.0

4.4. AJAX:AJAX: No es exactamente una nueva tecnología sino un nuevo planteamiento No es exactamente una nueva tecnología sino un nuevo planteamiento surgido de la conjunción de varias tecnologías. Implica la posibilidad de que una surgido de la conjunción de varias tecnologías. Implica la posibilidad de que una determinada Web se comunique con el servidor en segundo plano, respondiendo a determinada Web se comunique con el servidor en segundo plano, respondiendo a eventos sin tener que cargar la página por completo, de esta forma las páginas Web eventos sin tener que cargar la página por completo, de esta forma las páginas Web son más ágiles y dinámicas. Un buen ejemplo de esta aplicación lo podemos son más ágiles y dinámicas. Un buen ejemplo de esta aplicación lo podemos encontrar en Google Maps.encontrar en Google Maps.

5.5. FLASH:FLASH: Posibilita la creación de animaciones audiovisuales que incluyen un alto Posibilita la creación de animaciones audiovisuales que incluyen un alto grado de nitidez y de comprensión, que permite almacenar mucha información en grado de nitidez y de comprensión, que permite almacenar mucha información en poco espacio.poco espacio.

6.6. RUBY ON RAILS:RUBY ON RAILS: Es un tipo de lenguaje de programación creado para programar Es un tipo de lenguaje de programación creado para programar páginas dinámicas y pensado para aplicaciones Web de software libre.páginas dinámicas y pensado para aplicaciones Web de software libre.

Page 10: Power point segunda mitad tema 3 nntt (1)

5.LA WEB 2.05.LA WEB 2.0

5.2 Las Redes Sociales5.2 Las Redes SocialesUna red social es un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a Una red social es un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a

conjuntos de individuos que se identifican con las mismas necesidades y problemáticas conjuntos de individuos que se identifican con las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.y que se organizan para potenciar sus recursos.

La Web 2.0 permite que cualquier internauta pueda agregar información de manera muy La Web 2.0 permite que cualquier internauta pueda agregar información de manera muy sencilla y subirla a la red, cada porción de información( un articulo, una canción, un sencilla y subirla a la red, cada porción de información( un articulo, una canción, un vídeo, una foto, etc.) se pueden identificar con etiquetas o taggs que posteriormente vídeo, una foto, etc.) se pueden identificar con etiquetas o taggs que posteriormente facilitan su búsqueda a otros usuarios.facilitan su búsqueda a otros usuarios.

Cualquier persona puede crear su propio micromedio y otros usuarios pueden comentar y Cualquier persona puede crear su propio micromedio y otros usuarios pueden comentar y recomendar esa información o contactar con sus autores, de esta forma enormes grupos recomendar esa información o contactar con sus autores, de esta forma enormes grupos de gente pueden trabajar juntos, conscientes o no de su cooperación para hacer que el de gente pueden trabajar juntos, conscientes o no de su cooperación para hacer que el buen contenido de la red pueda ser destacado, mientras que el falso, mediocre o malo buen contenido de la red pueda ser destacado, mientras que el falso, mediocre o malo quede eclipsado; los usuarios sin proponérselo, ayudan a clasificar y ordenar el quede eclipsado; los usuarios sin proponérselo, ayudan a clasificar y ordenar el contenido para hacerlo más eficiente.contenido para hacerlo más eficiente.

Algunos videos interesantes sobre las redes sociales son:Algunos videos interesantes sobre las redes sociales son: httphttp://://www.youtube.comwww.youtube.com//watch?vwatch?v==LsfMoBVjs_QLsfMoBVjs_Q http://www.youtube.com/watch?v=hHHkgqwQjrghttp://www.youtube.com/watch?v=hHHkgqwQjrg http://www.youtube.com/watch?v=ucgDv0__uGUhttp://www.youtube.com/watch?v=ucgDv0__uGU

Page 11: Power point segunda mitad tema 3 nntt (1)

5.LA WEB 2.05.LA WEB 2.0

Los Micromedios son pues herramientas de red que permiten a cualquier usuario con Los Micromedios son pues herramientas de red que permiten a cualquier usuario con pocos conocimientos técnicos, publicar información de forma gratuita y de fácil pocos conocimientos técnicos, publicar información de forma gratuita y de fácil acceso para numerosos grupos de individuos. Los tipos de micromedios mas acceso para numerosos grupos de individuos. Los tipos de micromedios mas comunes en la Web 2.0 son los siguientes:comunes en la Web 2.0 son los siguientes:

1.1. Weblogs o blogsWeblogs o blogs: Centrados en temas concretos, ofrecen a los lectores la : Centrados en temas concretos, ofrecen a los lectores la posibilidad de dejar comentarios de los artículos que se editan, favoreciendo así el posibilidad de dejar comentarios de los artículos que se editan, favoreciendo así el diálogo entre usuarios.diálogo entre usuarios.

2.2. Paginas Web:Paginas Web: Son fáciles de crear y actualizar. Son fáciles de crear y actualizar.3.3. Wiki: Wiki: Es un tipo de sitio Web que permite al cooperación abierta al público, dejando Es un tipo de sitio Web que permite al cooperación abierta al público, dejando

que la gente edite o corrija todo su contenido. El sitio Wiki mas conocido es que la gente edite o corrija todo su contenido. El sitio Wiki mas conocido es Wikipedia.orgWikipedia.org

4.4. PodcastPodcast: Son programas de radio distribuidos en formato mp3, aunque algo más : Son programas de radio distribuidos en formato mp3, aunque algo más difíciles de crear que un Weblog, siguen siendo sencillos y baratos de producir.difíciles de crear que un Weblog, siguen siendo sencillos y baratos de producir.

5.5. Videocast:Videocast: Son archivos de video en formato mpg4. Un videocast es un archivo de Son archivos de video en formato mpg4. Un videocast es un archivo de video, que se puede descargar y visualizar en un ordenador o en un reproductor MP4.video, que se puede descargar y visualizar en un ordenador o en un reproductor MP4.