Power Point Reloaded Balance Social Parque Soft 06 V 3asamblea
-
Upload
parquesoft -
Category
Business
-
view
1.647 -
download
1
Embed Size (px)
Transcript of Power Point Reloaded Balance Social Parque Soft 06 V 3asamblea

EL SECTOR de l a Indus tria de Software y Tecnolog ías – Informáticas Relac ionadas ISTIR
“Es el sector con mayor potencial de crecimiento económico en el país y el generador de desarrollo que Colombia necesita gracias a la acción transversal que ejerce en todos los sectores tradicionales”.*
*Fedesoft : Federación colombiana de la industria del software -2006
2006BALANCE SOCIAL

2006BALANCE SOCIAL
El Mercado del Software en Colombia
Con una demanda fuerte de software y la tasa de piratería más baja de Latinoamérica, Colombia tiene el crecimiento más alto de la región en el sector de software – con un crecimiento de 48 por ciento entre 2000 y 2004.
Este crecimiento ayudó al sector de TI en Colombia a llegar a ser el segundo mas grande en Latinoamérica en porcentaje del PIB, con casi 3.000 empresas activas en el sector que emplean más de 32.000 personas generando unos 158 millones de USD en impuestos*.
*Instituto Español de comercio exterior ICEX – febrero 2006/ Notas Sectoriales – FEDESOFT : www.fedesoft.org

2006BALANCE SOCIAL
Estadísticas de interés

2006BALANCE SOCIAL

2006BALANCE SOCIAL

2006BALANCE SOCIAL

2006BALANCE SOCIAL
La Fundac i ón Parque Tecnológ ico del s oftware ParqueSoft hace parte de FEDESOFT
Contribuye de esta manera al cumplimiento de la Misión de la agremiación, cual es:
‘”El desarrollo del sector a través de una Estrategia Global que promueve la sinergia de empresarios, academia, gobierno y otras entidades relacionadas para impulsar el desarrollo nacional basado en Tecnologías de la Información, posicionando al país como productor de TI de clase mundial”.

2006BALANCE SOCIAL
• , La Fundac ión Parque Tecnológico de l Software ParqueSoft
Es una fundación sin ánimo de lucro cuyo propósito es crear y desarrollar empresas que provean al mercado de productos y servicios de Tecnología Informática. ParqueSoft, en un innovador modelo de asociación, está consolidando el Corredor de ciencia y tecnología en el Sur occidente colombiano, integrando Parques Tecnológicos de Software en las ciudades de Cali, Popayán, Pasto, Buga, Tuluá, Palmira, Armenia, Manizales y Pereira. En el 2006 se crearon los Parques de Buenaventura, Ibagué, Sincelejo y Villavicencio, para un total de 13 en lo que se ha denominado “ParqueSoft Colombia".

2006BALANCE SOCIAL
PARQUESOFT COLOMBIA
Actualmente, en su Red de Parques Tecnológicos de Software, alberga a
más de 376 emprendimientos en la Industria del Conocimiento, en las cuales trabajan 1.391personas, de las cuales son 901 emprendedores, profesionales desarrolladores de software especializados en los últimos paradigmas de tecnología de la industria, y 490 colaboradores apoyando los procesos de Servicios Profesionales, Administración y Desarrollo de negocios.
ParqueSoft es el cluster de Ciencia y Tecnología Informática más grandede Colombia y uno de los más importantes líderes en apoyo a proyectos deemprendimiento con base tecnológica e Investigación de paradigmastecnológicos para aplicar al desarrollo de soluciones informáticas.

2006BALANCE SOCIAL

2006BALANCE SOCIAL
• – , La Fundación Parque Tecnológico de l Software ParqueSoft trabaja con todos los s ectores e interins tituc ionalmente con múltiples actores
en la Cons trucción y des arrollo de un Nuevo Modelo Social de Emprendimiento y de Ges tión Empres arial que inc luye como
:elementos fundamentales
– La Responsabilidad Social de la organización y de los nuevos líderes y empresarios de Colombia (Red ParqueSoft).
• Generar capital social• Hacer buenas personas para la sociedad
– Nuevos puestos de trabajo para el Talento Joven.– Oportunidad de crear empresa en la industria del conocimiento.– Una nueva opción de desarrollo económico y social para Colombia a
través de la Industria del Software.– Creación de un nuevo Brand Internacional para el País.– El compromiso con el desarrollo local, regional y nacional que permita
la inclusión social y tecnológica, y un desarrollo humano integral

2006BALANCE SOCIAL
• Definic ión de Res pons abilidad Soc ial
Las acciones de una organización para asumir la responsabilidad por los impactos de sus actividades en la sociedad y el medio ambiente, en donde estas acciones son consistentes con los intereses de la sociedad y el desarrollo sostenible; están basadas en comportamiento ético, conformidad con instrumentos legales e intergubernamentales, y están integradas a las actividades regulares de la organización”
Definición por consenso del Comité internacional de Responsabilidad Social – Lisboa 2006 – (Información del ICONTEC – Dr. Fabio Tobón Londoño -Director Ejecutivo) – (subrayados nuestros)

2006BALANCE SOCIAL
• ParqueSoft como una organizac ión s oc ialmente res pons able , bus ca actuar como ejemplo de mejora continua y éxito empresarial
mediante un comportamiento ecológica y socialmente congruente frente a:
– El Mercado– El Lugar de Trabajo y el Talento humano– La Comunidad– El Medio Ambiente

2006BALANCE SOCIAL
Res ultados del Balance Social de ParqueSoft en el2006 s egún la actividad de las es trategias
A continuación se presenta un resumen de los principales resultados logrados en términos del Modelo Estratégico de ParqueSoft.
Lo anterior según los indicadores proporcionados por las estrategias a diciembre de 2006.

2006BALANCE SOCIAL
• ( )Es trategia PIC preparatoria para la indus tria de l conocimiento
En Cali durante el 2006 se trabajó con :- 3200 jóvenes de Universidades- 220 jóvenes en condición de vulnerabilidad
• : SPE Semillero para e l Emprendimiento
En Cali 900 niños atendidos de colegios estratos 1,2,3 (14 a 17 años)
• : SIR Semillero de inic iac ión a la robótica
En Cali 275 niños atendidos de colegios estratos 1,2,3 (10 a 16 años)

2006BALANCE SOCIAL
IInnddiiccaaddoorreess yy rreessuullttaaddooss ddee ggeenneerraacciióónn ddee ccaappiittaall ssoocciiaall yy ddee ggeessttiióónn ddee rreessppoonnssaabbiilliiddaadd ssoocciiaall ddeessddee llaa EEssttrraatteeggiiaa ddee EEmmppooddeerraammiieennttoo ddee TTaalleennttoo HHuummaannoo ddee PPaarrqquueeSSoofftt Para ParqueSoft los procesos de talento humano están basados fundamentalmente en el fortalecimiento del emprendimiento, la focalización de una cultura del conocimiento y la construcción de una comunidad que redunde por su responsabilidad empresarial por su región y país. Teniendo en cuenta lo anterior, se ha identificado como una primera aproximación de responsabilidad social los resultados señalados a continuación:

2006BALANCE SOCIAL
INDICADOR DEFINICIÓN META 2006 (SOLO PARA
CALI)
RESULTADO CUMPLIMIENTO
Apoyo en la creación e ingreso de nuevas proyectos de emprendimiento y/o empresas.
Es la oportunidad que brinda ParqueSoft en la divulgación, selección y apoyo a la creación de nuevas empresas de la industria del conocimiento.
66 nuevos emprendimientos.
197 asistentes a procesos de sensibilización al emprendimiento. 59 nuevos emprendimientos
Cumplimiento del 82%.
Nivel de rotación de las empresas ParqueSoft.
Hace referencia al nivel de salida de las empresas alojadas en ParqueSoft.
10% 3.63%
Creación de nuevas empresas a través de la especialización y distribución del capital interno.
Hace referencia a la creación de nuevas empresas como resultado de la división o especialización de empresas ya alojadas en ParqueSoft.
25% de total de nuevas empresas ingresadas.
52% de los ingresos.

2006BALANCE SOCIAL
Capacitación y formación para el desarrollo empresarial de los emprendimiento de ParqueSoft.
Es el número de horas de capacitación directa no formal que ejecuta Parquesoft para la formación y fortalecimiento de las competencias empresariales de los emprendedores de ParqueSoft.
320 horas anuales.
1.256 horas de formación y capacitación.
Generación de capital social a través de procesos de socialización y gestión del conocimiento interno.
Son los recursos ahorrados a través de los procesos de participación de la comunidad en la socialización y gestión del conocimiento interno.
$ 800.000.000 pesos m/cte
Ahorro en $2.080 millones de pesos m/cte.
Participación laboral y empresarial a las minorías (grupos étnicos y género).
Es el nivel de participación de las minorías como grupos étnicos y de género en la vinculación laboral y la creación de empresas.
Blanca: 312 Indígenas: 27 Mestizos: 327 Afro descendientes: 36* Género: Mujeres: 220 Hombres: 483.
Inclusión social a estratos populares.
Es el nivel de participación de las clases populares (estratos 1,2,3 y 4) en la vinculación laboral y la creación de empresas.
80 % de la población.
Estrato 1: 15 Estrato 2: 88 Estrato 3: 289 Estrato 4: 167 Estrato 5: 116 Estrato 6: 28

2006BALANCE SOCIAL
• Rotac ión de empres as ParqueSoft
La rotación de las empresas de ParqueSoft durante el 2006, fue del 3,63%; lo cual es superior en dos puntos a las metas establecidas para el año. A pesar de que la rotación se incrementó este año, también se seleccionaron 50 nuevos emprendimientos, lo cual muestra que los niveles de ingreso son superiores a los registrados como retiros.

2006BALANCE SOCIAL
Índice de Rotación de empresas ParqueSoft
Indicador: No de proyectos de PS/No de salidas de proyectos de PS durante el añoMeta de rotación anual: 1.42
Total ParqueSoft 165Retiros 2006 6
.3 63
Rotación de Empresas ParqueSoft Cali
96%
4%
Total ParqueSoft
Retiros 2006

2006BALANCE SOCIAL
Horas de Preparac ión y formación a los emprendimientos
693558101120Emprendimientos
115152322Actividades
12755133210242Participantes
906839153248Horas de
Formación
OTRAS ACTIVI.
EMPODERAMIENTO DESARROLLO
HUMANO EMPODERAMIENTO
DE CALIDADEMPODERAMIENTO
DE NEGOCIOSEMPODERAMIENTO
TECNOLÓGICO

2006BALANCE SOCIAL
MicrosoftApoyo
Red de ParquesParticipación
182Horas de
Coaching
133Expertos
136Temas
SEMANA DEL CONOCIMIENTO
1Doctorado
2Maestría
3Especialización
4Diplomado
4Pregrado
14Créditos Aprobados
Constitución CCE
PROYECTO DE VIDA: ICETEX

2006BALANCE SOCIAL
EMPODERAMIENTO HR COACHEmpoderamiento Tecnológico 248Empoderamiento Negocios 153Empoderamiento Calidad 39Empoderamiento TH 68Semana del Conocimiento 148Comité de Emprendimiento 600TOTAL HR 1.256
VALOR HR COACH 50.000 AHORRO PS EN CTO 62.800.000
AHORRO SOCIALIZACIÓN CONOCIMIENTO PS

2006BALANCE SOCIAL
EMPODERAMIENTO PARTICIPANTES HR COACH MIN AHORRO COMUNEmpoderamiento Tecnológico 242 20 242.000.000 Empoderamiento Negocios 210 20 210.000.000 Empoderamiento Calidad 133 15 99.750.000 Empoderamiento TH 55 10 27.500.000 TOTAL 640 65 2.080.000.000
VALOR HR COACH 50.000
AHORRO SOCIALIZACIÓN CONOCIMIENTO COMUNIDAD

2006BALANCE SOCIAL
• / Infraes tructura Parques oft Subs idio a los emprendimientos
2006:Has ta el año
ParqueSoft subsidió el 75% de los gastos compartidos de los emprendimientos y eso comprende los siguientes servicios:
- Servicio de Internet banda ancha - Espacios de oficinas - Servicios públicos y sanitarios - Mantenimiento - Jardines - Espacios comunes (parqueadero amplio y zonas de estar) - Acceso a restaurante y cafeterías - Vigilancia (ver lista de beneficios a continuación)

2006BALANCE SOCIAL
1.1.4 ACCESO MERCADO
FINANCIERO
Administración
Negocios
Ingeniería1.1.3 ACOMPAÑAMIENTO
Comercial
Facturación1.1.2 RESPALDO
Gobierno y Gremios
Internacionalmente
Nacionalmente1.1.1 MARCA CONSOLIDADA
Beneficios para los Emprendimientos

2006BALANCE SOCIAL
Beneficios para los Emprendimientos
Mercadeo
Comunicaciones y Medios
IA+D
ISO - 9000
SQA
IngeSoft
Reclutamiento TH 1.2 PROGRAMAS SINÉRGICOS
Programas universidades
Formación en negocios
Formación tecnológicaHuman Ware
Entretenimiento
Salud Ocupacional
Deportes
Danza
Yoga

2006BALANCE SOCIAL
Beneficios para los Emprendimientos
Centro de innovación infantil
Parqueadero
Barra bar
Restaurantes
Cafeterías
Contact Center
Internet
Auditorio1.3 CAMPUS 7 X 24
Sports area
Experience center
Innovation R&D Center
Business Center
Iluminación ANSI
Aire acondicionado total
Respaldo eléctrico
Calidad eléctrica certificada

2006BALANCE SOCIAL
Beneficios para los Emprendimientos
Programas de descuentos
Ahorro
Gestión nómina talento humano1.4.3 COOPERATIVA MANGA COOP CTA
Fondos de Capital de Riesgo
Fondos de Cofinanciación1.4.2 PROGRAMAS FINANCIEROS
Comercialización de soluciones
Integración de Proyectos
Programa SOL
Programa OverNight1.4.1 PROGRAMAS COMERCIALES

2006BALANCE SOCIAL
• MangaCoop
• Servicio de afiliación cooperativa de emprendimientos y unipersonales que brinda acceso a servicios de protección social de la comunidad tanto de Emprendedores como de colaboradores de los Parques de Cali y otros del país.
• Los servicios son los siguientes: Salud, AFP, ARP, Caja, Fondo de Solidaridad y Póliza de vida, además de los derechos de afiliación cooperativa y Fondo de ahorro.
• Total de afiliados a diciembre de 2006: 175 (incluyendo algunos de las ciudades de Bogota, Sincelejo y Manizales.).

2006BALANCE SOCIAL
• RED DE PARQUES
4 Creac ión de nuevas s edes en Colombia
Ciudad IBAGUÉ VILLAVICENCIONo. de emprendimientos 15 10No. De Emprendedores 51 23
INAUGURACIÓN DE NUEVAS SEDESCiudad SINCELEJO BUENAVENTURA
No. de emprendimientos 7 9No. De Emprendedores 27 30
TOTAL EMPRENDIMIENTOS 41TOTAL EMPRENDEDORES 124
CREACIÓN DE NUEVAS SEDES

2006BALANCE SOCIAL
3764909011391TOTAL
702626Sincelejo
1002323Villavicencio
1505151Ibagué
3506262Pereira
332782109Manizales
243093123Armenia
13124052Tulúa
921618Buga
1141822Palmira
903030Buenaventura
3471160231Popayán
1192736Pasto
165335273608Cali
No. Emprendimientos
No. colaboradores
No. Emprendedores
No. Parquesinos
TABLA DE DATOS PARQUESOFT NATION – diciembre 2006

2006BALANCE SOCIAL
• Partic ipac ión en eventos nac ionales e internac ionales s obreEmprendimiento
– Ins pirac ión en emprendimiento
Participación en eventos nacionales : 2.848 asistentes
- Pres entac ión modelo ParqueSoft
Participación en eventos internacionales: 6.060 asistentes
- Trabajo con organis mos internacionales en pres entac ión de lmode lo
6 países (Argentina, Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela)

2006BALANCE SOCIAL
• , Productos Innovadores competitivos y confiables
Es trateg ia de Calidad

2006BALANCE SOCIAL
• Las empresas en Auditorias Internas de Calidad y Revisión del SGC y Diagnóstico, son empresas certificadas, es decir en mantenimiento del SGC.
Estado Programa Calidad de Procesos ParqueSoft Nation 2006
12
3
1
6
0
2
4
6
8
10
12
14
1
Certif icada Preauditoria Implantación Planif icación Operacional

2006BALANCE SOCIAL
Estado Programa Pruebas Funcionales ParqueSoft Nation 2006
2 0 2 0 1 1 0
24
3 2 3 2 2 15 5
0 0 0 00
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Cali Armenia Manizales Popayan Pereira Palmira Tulua
Productos en Analisis de Pruebas Productos Ejecución Pruebas Productos Certif icados

2006BALANCE SOCIAL
• +Es trateg ia de IA D
100 %55Este indicador mide la eficiencia de las alianzas, ya que estas solo tienen peso real si se ejecutan proyectos conjuntos con dichas instituciones, incluso antes de que haya un convenio formal
# de proyectos institucionales de investigación ejecutados
105 %4139Este indicador mide el interés de la comunidad por hacer investigación
# de personas trabajando en proyectos de investigación
% de cumplimient
o
Cumplimiento
MetaJustificaciónIndicadores

2006BALANCE SOCIAL
144%432300Este indicador mide la cantidad de personas que son beneficiadas con el conocimiento que se genera en los laboratorios
# de emprendedores impactados en actividades de transferencia de conocimiento
150 %64Este indicador mide la producción de los laboratorios, la cual no solo se queda en estos, sino que es llevada a la comunidad para que esta la conozca y la use.
# de herramientas generadas por los laboratorios y apropiadas por la comunidad
77 %1013Este indicador mide el trabajo real de los laboratorios ya que son los proyectos de investigación, los que aseguran el trabajo dinámico y la producción de los mismos
# de proyectos desde los laboratorios de investigación

2006BALANCE SOCIAL
50%12Este indicador mide la cantidad de emprendimientos que son surgen desde los diferentes laboratorios de investigación.
# de emprendimientos surgidos de proyectos de investigación
0%1010Este indicador determina la efectividad del programa de semilleros de investigación, el cual pretende vincular desde muy temprano los estudiantes para formarlos en investigación aplicada y desarrollo
# de estudiantes vinculados a proyectos de investigación
100%1212Este indicador mide la cantidad de personas que pertenecen a los laboratorios y que se entrenan para adquirir conocimientos útiles y pertinentes con su investigación.
# de científicos emprendedores impactados

2006BALANCE SOCIAL
Proyectos Real Investigadores Real Laboratorios
1 Bioinformatica 2 2 7 7 2 HCI 0 0 2 2 3 Ingesoft 4 3 10 14
4 Gestion Conocimiento 1 1 3 3
5 Multimedia 2 1 4 4 6 BI 2 1 4 3 7 CRISOL 1 1 3 3 8 I2Comm 1 1 2 1 9 Educacion 0 0 0 0
10 Laboratoon 0 0 4 4 13 10 39 41

2006BALANCE SOCIAL
ID NOMBRE DEL PROYECTO Emprendimiento Vr. Solicitado a la
Fuente Valor Contrapartida
1Fortalecimiento de la Red de
GestiónParqueSoft $ 200.000.000 $ 64.000.000
2Fortalecimiento de la
estrategia de Comercialización
ParqueSoft $ 10.000.000 $ -
3
Estrategia de colectiva de gestión de conocimiento
para la Red de Parques de Software
ParqueSoft $ 197.540.000 $ 88.000.000
4Sistema de Gestión de
Residuos Sólidos - Ecosfera - SWM
Abaco Group $ 71.700.000 $ 71.900.000
5Axon, emprendimiento en comercio electrónico de
conocimientoKTS $ 56.503.000 $ 61.900.000
6Bio Informatics Overture
(BIO), Emprendimiento en Bioinformática
BIO $ 70.970.000 $ 78.022.000
7 BM System BM System $ 70.730.000 $ 64.750.000
8Emprendimiento de tecnología Business
IntelligenceFrog IT $ 72.400.000 $ 72.450.000
9PAXENGER – Software de
Gestión HoteleraLandScape $ 70.697.500 $ 70.825.000
10MóvilEX, emprendimiento
en computación móvil, sector agropecuario
MovilEx $ 66.502.500 $ 66.560.000
11
Mejoramiento de METRIKA – Herramienta de
generación de indicadores de gestión comunicacional
Táctica y Estrategia
$ 66.946.000 $ 78.300.000
12Fortalecimiento de la
empresaSOLITON TECH $ 51.713.889 $ 49.995.000
13GENETSYS - Administrador
de redes corporativas - THINK PLAIN $ 66.884.779 $ 67.038.193
TOTAL 1.072.587.668$ 833.740.193$ 1.906.327.861$
PARQUE TECNOLOGICO DE SOFTWARE DE CALIPROYECTOS APROBADOS 2006
Los proyectos resaltados en rojo pertenecen a los Parques de Palmira y Tulua, pero el recurso ingresó a Cali em razón a que ellos no podían presentarse solos.

2006BALANCE SOCIAL
• Servic io de Atenc ió n al Cliente
ParqueSoft entiende el Servicio y Atención al Cliente principalmente como un elemento de Responsabilidad Social. Actualmente a los clientes de Negocios, Aliados Estratégicos y la comunidad interna se les responde frente a sus inquietudes y necesidad de soporte con una cadena de servicios soportada en herramientas tecnológicas y un equipo humano de primera línea, utilizando los siguientes medios: Live Help - Soporte y Atención en Línea // Contac Center // Web Page // Sistema de seguimiento de Tickets (Work Flow) // Help Desk

2006BALANCE SOCIAL
• - Res pons abilidad Total RTO
ParqueSoft está firmemente comprometido con las reglas éticas del entorno y efectúa una participación sana y democrática de cada una de sus actividades. Recientemente firmó el “Código de ética del empresario en negocios con el estado” promovido por los entes de control del Gobierno Colombiano y los gremios de la sociedad civil.
2006:Actividades

2006BALANCE SOCIAL
RESPONSABILIDAD GLOBAL (RG) Integra los componentes claves de diferentes modelos de liderazgo empresarial
De Milton Friedman
Responsabilidad Social
Responsabilidad Global (RG)
“La gerencia tiene una sola responsabilidad social: maximizar las utilidades y el valor de inversión de los accionistas” ( 1970)
Lograr éxito comercial de manera que honra valores éticos y el respeto a las personas, comunidades y al medio ecológico. Business Social Responsability (1990)
Definir y responder por el futuro desarrollo sustentable de nuestra familia, nuestra organización, nuestra sociedad, nuestro mundo y el ecosistema. (CEC Internacional 2000)
Mejor desempeño económico
Mejor desempeño económico + social y ecológico
Mejor desempeño económico + social y ecológico + la supervivencia y prosperidad sustentable de la sociedad humana
2000-2006 Picker & Fries / CEC International

2006BALANCE SOCIAL
• FONDOS DE CAPITAL DE RIESGO
ParqueSoft actualmente está recibiendo inversión en sus empresas de Fondos de Capital de Riesgo (Ventures Capital VC’s).
Con la Caja de compensación Comfandi se realizó un convenio para favorecer con capital de riesgo a 17 emprendimientos que han contado con acompañamiento en procesos de mercadeo y ventas, ilustración jurídica, calidad de sus productos, y seguimiento administrativo y financiero a sus empresas.
En el 2006 se obtuvo además del acompañamiento institucional, un crédito blando por 315 $ millones orientado a atender las necesidades de capital de trabajo de las 17 empresas y un impulso a su gestión empresarial en lo comercial a través de la consultoria otorgada en la alianza del Programa Jóvenes con Empresa, para el tema comercial y de ventas.

2006BALANCE SOCIAL
• Contribución a la cons ervac ión del patrimonio inmaterial
– Fiestas de la Virgen Juanchito 2006 en asocio con Fundación amigos de Juanchito
– Actividad artística Pianguita en asocio con bellas artes, fundación Azul y verde
– Actividad artística Juanchito en asocio con Bellas artes y Fundación Amigos de Juanchito
• Contribución a la cons ervac ión del patrimonio natural
– Ecoparque las Garzas (Multimedia informativa) en asocio con Bellas Artes - (Diseño de señalética) en asocio con Bellas Artes.
– Lago panamericano – vía Cali Jamundí – cuidado y limpieza en coordinación con el Dagma

2006BALANCE SOCIAL
• Contribución a la Paz, seguridad y convivencia– Cárcel de mujeres El buen pastor (Multimedia informativa) en asocio con Bellas
Artes.
• Compromiso social, democracia y buen gobierno – Convocatoria Pacto social por los niños y las niñas en asocio con la
Gobernación del Valle (coordinación Parquesoft, CCC, otras entidades)– Programa “Por una Cali Mejor” aporte de $3 millones– Programa Jóvenes con empresa: aporte de US $ 20.000 – Sala Estación policía los Mangos : $20 millones– PNUD –IDH : US $ 5000 (2006 -2007)– Periódico Cali Cultural– Encuentro internacional Micro crédito ( Muhamad Yunus –premio Nóbel de la
Paz 2006) $6 millones– Festivales musicales y culturales – Festival de deporte extremo– Multimedias para organizaciones campesinas– Creación de un polo cultural para la ciudad ( a partir de la construcción dotación
y ofrecimiento publico de obras y actividades de un teatrino, en las instalaciones de ParqueSoft).

2006BALANCE SOCIAL
• Liderando e l Tecnopolo de l conocimiento
– ParqueSoft lidera el desarrollo del Tecnopolo del Conocimiento de Cali, localizado en la zona sur de la ciudad en torno a las principales universidades y colegios de enseñanza secundaria.
– El centro de gravedad de este Tecnopolo es la nueva sede de ParqueSoft ubicada en el Km. 7 de la autopista Cali - Jamundí, donde actualmente alberga 165 empresas y 608 personas, la cual posee un conjunto de facilidades en aproximadamente 16.000 M2 de los cuales 6.000 M2 son de área productiva.

2006BALANCE SOCIAL
– Durante el 2006 se realizó una consultoria para realizar los primeros estudios e identificar la adaptabilidad de la zona para este tipo de actividades y sustentar la solicitud de cambio de uso del suelo para este propósito en el plan de ordenamiento territorial de la ciudad - POT, con el objetivo de ser presentado ante las autoridades respectivas como son el Departamento Administrativo de Planeación y el Concejo Municipal.
– De igual modo se presentó el proyecto a instancias de los gobiernos departamental y nacional para obtener recursos de cofinanciación.
– Se ha llevado a cabo una labor de construcción de capital social con los representantes de la comuna 22 vecinos de parqueSoft, a través de los comités técnico y de planificación de la comuna, y distintas autoridades municipales de interés al objetivo

2006BALANCE SOCIAL