Power Point "La escuela en la sociedad de la información".

17
LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. LA ESCUELA 2.0. CARMEN MARÍA ALFONSO SÁNCHEZ

Transcript of Power Point "La escuela en la sociedad de la información".

LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. LA ESCUELA 2.0.

CARMEN MARÍA ALFONSO SÁNCHEZ

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA SOCIEDAD DE LA

INFORMACIÓN

TENDENCIA HACIA LA GLOBALIZACIÓN DE LA SOCIEDAD

Los fenómenos tanto a nivel económico como social y cultural, han dejado de producirse localmente y empiezan a adquirir transcendencia mundial.

Además de esto, la globalización trae también consigo los siguientes aspectos:

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA SOCIEDAD DE LA

INFORMACIÓN Globalización de los problemas sociales (drogas, trafico de armas,…).

La S.I. gira entorno de las TIC como elemento básico para su desarrollo y potenciación.

Los conceptos de tiempo y espacio se transforman (velocidad de información).

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA SOCIEDAD DE LA

INFORMACIÓN La fuerza de las TIC repercute en el desarrollo de nuevas modalidades en el sector laboral.

La rapidez y gran cantidad de información conducen a un exceso de información.

Sociedad en la que predomina el aprender a aprender, en la que los conocimientos no solo se obtienen en el margen de la escuela.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA SOCIEDAD DE LA

INFORMACIÓN La incorporación de las TIC no es uniforme en todos los lugares, lo que provoca brechas digitales que derivan a exclusión social.

Aparece al inteligencia ambiental como consecuencia de la interacción con las TIC.

La complejidad y el dinamismo se convierten en un elemento de referencia en la actualidad.

Sociedad de redes: individuos e instituciones conectados entre sí.

TRANSFORMACIONES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN

LA SI

LA ESCUELA EN LA SI

o Retos de la escuela: enseñar a aprender durante toda la vida.

o Escuela que forme para la creación y no para la reproducción.

o Escuela 2.0 y olvidar la escuela 1.0.

TRANSFORMACIONES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN

LA SITransformación y velocidad de cambio

FLEXIBLE

INNOVADOR

DIVERSO

CURRICULUM

Para una escuela de incertidumbre, caos y transformación.

TRANSFORMACIONES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN

LA SILas instancias educativas regladas dejaran

de ser las únicas estancias de formación

CURRICULUMNUEVAS MODALIDADES:

FORMAL / NO FORMAL / INFORMACIÓN

TRANSFORMACIONES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN

LA SI

Aprendizaje colaborativo y distributivo

CURRICULUM

Constructivismo vs. Objetivismo.

Teoría de las inteligencias múltiples.

Modelos cualitativos de evaluación.

TRANSFORMACIONES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN

LA SIEntornos altamente tecnificados

CURRICULUM

Las tecnologías no son más que medios didácticos los cuales el profesor utiliza cuando le puedan resolver un problema comunicativo o le ayuden a crear un entorno diferente y propicio para el aprendizaje.

TRANSFORMACIONES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN

LA SIAprendizaje SINCRONICO y ASINCRONICO

CURRICULUMCreación de

nuevas estructuras comunicativ

as

Modelos de comunicación mas dinámicos que hacen que el receptor ser convierta en el

emisor de mensajes

TRANSFORMACIONES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN

LA SIFormación del

estudiante en nuevas competencias y

capacidades

CURRICULUM

• Alumnos capacitados para el autoaprendizaje mediante la toma de decisiones, elección de medios y rutas de aprendizaje y búsqueda significativa de conocimientos.

• Formado para ser más

activo en su proceso formativo.

Análisis y SíntesisAplicación de los conocimientos

Resolución de problemas

Aprender a aprender

Trabajo en equipoHab. de interrelación

socialPlanificación y gestión del

tiempoGestión de la información

Adaptación a nuevas institucionesCreatividad

TRANSFORMACIONES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN

LA SINecesidad de configurar redes

de formación

CURRICULUM

Los nuevos entornos requieren la creación de redes de formación a distintos niveles, de manera institucional como personal entre profesores y estudiantes.

TRANSFORMACIONES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN

LA SIMovilidad virtual de los

estudiantes

CURRICULUM

Con Internet disponemos de mayor “MOVILIDAD VIRTUAL”, lo que significa que los alumnos pueden estudiar a partir de materiales de otras instancias sin necesidad de desplazarse de su espacio.

TRANSFORMACIONES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN

LA SIMovilidad virtual de los

estudiantes

CURRICULUMFacilita el acercamiento de los estudiantes a instancias educativas fuera de su entorno.

Ofrece contenidos, profesorado y experiencias educativas de calidad, independientemente del educativo en el cual uno se encuentre situado.

VENTAJAS

TRANSFORMACIONES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN

LA SINuevos roles del

profesorado

CURRICULUM

DISEÑADORES

EVALUADORES

CONTINUOS

ORIENTADORES

CONSULTORES DE INFORMA

CIÓN

EVALUADORES Y

SELECCIONADORES DE

TICROLES

DOCENTES

FINTEMA 1 LA ESCUELA EN LA

SOCIEDAD DE LA INFORMACION. LA ESCUELA 2.0

POWER POINT REALIZADO POR: Carmen María Alfonso Sánchez

G4. EDUCACIÓN PRIMARIA

PROFESORA: Mº Carmen Llorente