Power point energias del futuro

9

Click here to load reader

Transcript of Power point energias del futuro

Page 1: Power point energias del futuro

ENERGIAS DEL FUTURO

Page 2: Power point energias del futuro

CONCEPTOEl mundo se enfrenta en los próximos años a una revolución energética. Cincoenergías del futuro podrían acabar con las guerras por los recursos y con lacontaminación.

Uno de los mayores retos a los que se enfrenta la humanidad es cómo resolver elproblema de la energía. Actualmente la producción de electricidad es cara, ineficientey por lo general, produce deshechos perjudiciales para el medio ambiente y laspersonas. Pese a los grandes avances tecnológicos en los últimos años, millones depersonas no tienen acceso a la electricidad. Además, la obtención y el control de losrecursos energéticos es la causa principal de guerras y conflictos armados en muchospaíses del mundo. La única solución sería obtener una fuente de energía barata,ilimitada y no contaminante a la que todo el mundo tuviera acceso. La pregunta portanto es: ¿existe alguna alternativa?.

Estas son las 5 energías del futuro que están llamadas a cambiar el mundo:

Page 3: Power point energias del futuro

El hidrógeno es el elemento químico más ligero y puede comportarse comoun gas o un líquido dependiendo de las condiciones ambientales.Actualmente existen motores bastante desarrollados y eficientes que utilizanhidrógeno para funcionar. Los hay de dos tipos: de combustión y de pila decombustible. En el primer tipo se quema el hidrógeno de la misma maneraque se quema la gasolina en un motor tradicional. En el segundo tipo, elhidrógeno se usa para producir electricidad y de esta manera mover el motordel coche. Este tipo de motor se considera de 'cero emisiones' ya que elúnico subproducto derivado de su uso es agua.

Pero hay un problema para usar este tipo de combustible, y es la obtencióndel mismo. Aunque el hidrógeno es el elemento químico más abundante delUniverso, en la Tierra es bastante escaso, con lo que hay que producirlo. Adía de hoy el proceso de obtención sigue siendo bastante caro (ya seamediante procesos químicos o mediante la electrólisis del agua), pero laconstante investigación en este campo está abaratando los costessignificativamente. Ya hay algunos coches que funcionan con hidrógeno,pero su uso no está extendido. No obstante, si el precio del petróleo siguesubiendo, es posible que en poco tiempo el hidrógeno se convierta en elcombustible de referencia en el mundo.

Page 4: Power point energias del futuro

Los combustibles generados de algunos vegetales son ya una realidad.Funcionan en la mayoría de motores actuales (en el caso de los biodiesel) yproducen entre un 20% y un 40% menos de gases contaminantes. Paraproducirlos se usan plantas como el maíz o el azúcar. Su nivel de desarrollo esalto, y ya se comercializa como una alternativa viable, menos contaminante ycuya producción es prácticamente ilimitada, al poder renovar las plantaciones yampliarlas en caso de que sea necesario.

En este caso el coste de producción de estos biocombustibles no esexcesivamente alto, pero presentan un gran inconveniente que lo hace inclusomás perjudicial que los combustibles fósiles tradicionales. La materia prima esalimento, como el maíz, y la producción simultánea para consumo humano ypara combustible hace que el precio del primer tipo se vea afectado. Haymuchos países (sobre todo estados del Tercer Mundo) que han tenidoproblemas de abastecimiento a causa del aumento de los precios de estoscereales. Si la producción de combustible afecta a la alimentación de millonesde personas, no es una alternativa viable.

Pero hay una manera de continuar el proceso sin perjudicar a ninguno de losdos lados. Generar combustible de plantas no aptas para consumo humano,como por ejemplo, un tipo de algas con las que ya se está experimentando enJapón. La facilidad para producirlas y el hecho de que no afecte al precio de losalimentos, lo convierte en una alternativa muy sólida de cara al futuro.

Page 5: Power point energias del futuro

Pese a que la energía solar es ya una realidad y está relativamenteconsolidada, aún le queda mucho camino por recorrer. Las placasfotovoltaicas, el método más extendido para obtener energía eléctrica apartir del sol, tienen un rendimiento muy pobre, entre un 10% y un 15%de la radiación solar es transformada en electricidad. Esta es la causaprincipal de que este tipo de obtención de energía sea todavía muy cara.

No obstante, sigue siendo una alternativa de futuro. Exceptuando elproceso de construcción de los paneles, la energía solar no provoca gasesni subproductos contaminantes, con lo que es una buena opción desde elpunto de vista ecológico. Hay muchas investigaciones que están centradasen cómo incrementar el rendimiento de los paneles. En países con unamayoría de horas de sol (que incluye la mayor parte de los paísessubdesarrollados), un sistema más eficiente de estaciones solares seríasuficiente para su propio abastecimiento, con el consiguiente beneficioeconómico, social y medioambiental.

Page 6: Power point energias del futuro

Las actuales centrales nucleares suelen utilizar como combustible eluranio o el plutonio. Estos dos elementos son altamente radiactivos ysu tratamiento es muy peligroso. Pero ha surgido un alternativa quepodría suponer toda una revolución, el Torio. Este material tiene unpotencial energético 40 veces mayor que el uranio y su peligrosidad esmucho más baja. Además, al contrario de lo que ocurre con loscombustibles nucleares actuales, el Torio es muy abundante en lanaturaleza y puede utilizarse en su totalidad para esta tarea.

El Torio ya se está considerando para nuevas centrales eléctricas, y elavance de las investigaciones con este material están muy avanzadas.Quizá en algunos años se pueda empezar a hablar de una nuevarevolución energética.

Page 7: Power point energias del futuro

La energía de fisión nuclear (las centrales nucleares de toda la vida) son unmétodo bastante eficiente y efectivo para la producción de energíaeléctrica. No produce gases de efecto invernadero, se puede controlar lacantidad de energía que se quiere generar y es relativamente barata. Porcontra tenemos los efectos de sobra conocidos, los desechos nuclearesradiactivos. Por eso las investigaciones más esperanzadoras apuestan porla energía de fusión, un método que podría salvar al planeta de sudestrucción a causa de la contaminación y la polución.

El proceso es sencillo de explicar pero complicado de implementar.Mediante dos átomos de masa similar (suele usarse tritio y deuterio), seinduce una fusión de sus núcleos, de manera que se genere un solo átomomás pesado. El resultado es la generación de una gran cantidad deenergía partiendo de muy pocos recursos. Además no hay ningún deshechopeligroso para el medio ambiente como sucede con la fisión nuclear o lascentrales térmicas.

Este sería el método ideal para producir energía, ya que es muy barato yapenas tiene desventajas. Por ello en 1986 nació el proyecto ITER, una unióntransnacional para construir un reactor de fusión experimental que sirva deprototipo para los futuros generadores comerciales. La fusión nuclear ya seha podido realizar con éxito, pero hasta este momento la energía necesariapara hacerlo funcionar, sigue siendo menor que la energía que se extrae delproceso, con lo que sigue sin ser viable a corto plazo. Se estima que enunos 20 o 30 años podrían empezar a funcionar los primeros reactores.

Page 8: Power point energias del futuro

Mientras esperamos a que la fusión nuclear nos provea de una fuente deenergía prácticamente ilimitada y muy barata, tendremos que conformarnoscon los procesos tradicionales. A corto plazo lo más sensato es apostar porlas renovables y mantener (sino aumentar) la investigación y el desarrollo enlas mismas. La energía es el gran reto de la humanidad del siglo XXI, y denuestro éxito en este campo dependerá, en gran parte, nuestra supervivenciafutura.

Page 9: Power point energias del futuro

CREADO POR:

JOSE MUENALA

NETGRAFIAS:

http://noticias.lainformacion.com/ciencia-y-tecnologia/cinco-energias-del-futuro-que-cambiaran-el-mundo_IIdAlL5ip9fXJ3wEaJrnW3/