Power point del proyecto de investigación

30
Efectos del fentanilo endovenoso preincisional sobre el apgar del recién nacido en pacientes sometidas a cesárea bajo anestesia peridural Hospital Nacional Daniel A. Carrión Enero a diciembre 2010 Maestrando Freddy Espinoza Mendoza Departamento de Anestesiología Hospital Nacional Daniel A. Carrión

Transcript of Power point del proyecto de investigación

Page 1: Power point del proyecto de investigación

Efectos del fentanilo endovenoso preincisional sobre el apgar del recién nacido en pacientes sometidas a cesárea bajo anestesia periduralHospital Nacional Daniel A. CarriónEnero a diciembre 2010

Maestrando Freddy Espinoza Mendoza

Departamento de Anestesiología

Hospital Nacional Daniel A. Carrión

Page 2: Power point del proyecto de investigación

Planteamiento del problema

La sedoanalgesia se usa en sala de operaciones para aliviar el estrés del paciente y eliminar el mal recuerdo de las cirugías que se realizan bajo anestesia regional

Page 3: Power point del proyecto de investigación

Planteamiento del problema

Pese a los beneficios que se obtienen de la sedación, muchos anestesiólogos son reacios a usarla en gestantes debido al temor de los efectos que los fármacos pueden tener sobre el feto

Page 4: Power point del proyecto de investigación

Planteamiento del problema

La literatura va aportando evidencia experimental y clínica de que el fentanilo es una droga inocua cuando se usa en gestantes

Page 5: Power point del proyecto de investigación

Planteamiento del problema

Los estudios son escasos y no son concluyentes en relación a la seguridad del fentanilo sobre el feto cuando se usa en dosis única en las cesáreas realizadas bajo anestesia peridural

Page 6: Power point del proyecto de investigación

Planteamiento del problema

¿Cuáles son los efectos de la administración de fentanilo endovenoso preincisional sobre el Apgar del recién nacido en gestantes sometidas a cesárea bajo anestesia peridural en el Hospital Nacional Daniel A. Carrión entre enero y diciembre del 2010?

Page 7: Power point del proyecto de investigación

Marco teórico Las drogas que más

se han utilizado para la sedoanalgesia son los opioides y las benzodiazepinas, y dentro de ellos el fentanilo y el midazolam

Page 8: Power point del proyecto de investigación

Marco teórico La ansiedad, dolor y

estrés asociado con la labor de parto son perjudiciales para la madre y el feto

Page 9: Power point del proyecto de investigación

Marco teórico El riesgo de

depresión respiratoria neonatal es una de las mayores preocupaciones cuando un fármaco es administrado a una embarazada

Page 10: Power point del proyecto de investigación

Marco teórico Debido a que la

farmacología en la gestante es un área de investigación olvidada, muchos de estos temores no tendrían el suficiente sustento teórico

Page 11: Power point del proyecto de investigación

Farmacología del fentanilo

Opioide sintético 75 a 100 veces más potente que la morfina

Inyección endovenosa única es seguida de un rápido inicio de analgesia y una corta duración de acción

Carece de metabolitos activos y su vida media de eliminación en neonatos normales varía entre 75 y 440 minutos

Page 12: Power point del proyecto de investigación

Farmacología del fentanilo

Posibles efectos dañinos pueden ser revertidos fácilmente con naloxona

No tiene efectos adversos en el tono y el flujo sanguíneo uterino

Atraviesa rápidamente la placenta y establece prontamente equilibrio entre las circulaciones materna y fetal

Page 13: Power point del proyecto de investigación

Farmacología del fentanilo

Es detectable en sangre fetal apenas al minuto de la inyección en la madre

Los niveles sanguíneos fetales decrecen rápidamente, a los 40 minutos el 68% de la droga había sido eliminada

La relación entre los niveles plasmáticos arteriales materno y fetal es de 2.5

Page 14: Power point del proyecto de investigación
Page 15: Power point del proyecto de investigación

Evaluar patrón respiratorio primeras 7 horas de vida después de cesárea

Bupivacaína peridural vs. bupivacaína + fentanilo peridural

Periodos de apnea, frecuencia respiratoria y volumen minuto fueron similares en ambos grupos

Benlabed M, Dreizzen E, Ecoffey C, et al. Neonatal patterns of breathing after cesarean section with or without epidural fentanyl. Anesthesiology 1990; 73: 1110-3.

Page 16: Power point del proyecto de investigación
Page 17: Power point del proyecto de investigación

Evaluar la seguridad de la analgesia de trabajo de parto con fentanilo ACP en neonatos

Fentanilo ACP vs. analgesia peridural Apgar y pH de arteria umbilical fueron

normales en todos los neonatos

Nikkola E, Ekblad U, Kero P, et al. Intravenous fentanyl PCA during labour. Can J Anaesth 1997; 44: 1248-55.

Page 18: Power point del proyecto de investigación
Page 19: Power point del proyecto de investigación

Obtener información sobre efectos neonatales de la sedoanalgesia materna

Fentanilo + midazolam vs. grupo control No hubo diferencia intergrupales en

Apgar, pruebas neuroconductuales ni pulsioximetría

Frölich M, Burchfield D, Euliano T y Caton D. A single dose of fentanyl and midazolam prior to Cesarean section have no adverse neonatal effects. Can J Anesth 2006; 53: 79-85.

Page 20: Power point del proyecto de investigación
Page 21: Power point del proyecto de investigación

Gestante de 36 semanas sometida a cesárea con anestesia general por hipertensión endocraneana por meningitis tuberculosa

Fentanilo 100 µg EV en inducción Apgar 8 al minuto y 9 a los 5 minutos

Breitenbach V, Wilson D. Anestesia em gestante com hipertensão intracraniana por meningite tuberculosa: relato de caso. Rev Bras Anestesiol 2005; 55: 90-4.

Page 22: Power point del proyecto de investigación
Page 23: Power point del proyecto de investigación

Efectos del fentanilo en ventilación postoperatoria

Fentanilo 10 µg/kg vs. 25 µg/kg en inducción

Concentraciones de 2 a 3.1 ng/ml fueron requeridas para producir depresión respiratoria

Cartwright P, Prys-Roberts C, Gill K, et al. Ventilatory depression relate to plasma fentanyl concentrations during and after anesthesia in humans. Anesth Analg 1983; 62: 966-74.

Page 24: Power point del proyecto de investigación
Page 25: Power point del proyecto de investigación

Determinar si los infantes son más susceptibles a los efectos depresores respiratorios del fentanilo

Infantes (< 1 año) vs. niños (1-5 años) vs. adultos (23-30 años)

PCO2 y alteraciones de patrón respiratorio no fue mayor en infantes

Hertzka R, Gauntlett I, Fisher D, Spellman M. Fentanyl –induced ventilatory depression: effects of age. Anesthesiology 1989; 70: 213-8.

Page 26: Power point del proyecto de investigación
Page 27: Power point del proyecto de investigación

Detectable en sangre fetal al minuto Concentración pico a los 5 minutos Relación materna/fetal es 2.5

Craft J, Coaldrake L, Bolan J, et al. Placental passage and uterine effects of fentanyl. Anesth Analg 1983; 62: 894-8.

Page 28: Power point del proyecto de investigación
Page 29: Power point del proyecto de investigación

Koehntop D, Rodman J, Brundage D, et al. Pharmacokinetics of fantanyl in neonates. Anesth Analg 1986; 65: 227-32.

Page 30: Power point del proyecto de investigación

Muchas gracias

por su aténción