Power Point Definitivo

22
INTERCULTURALIDAD C.E.I.P. NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD CANTILLANA

description

Interculturalidad en el C.E.I.P. Ntra. Sra. de la Soledad de Cantillana (Sevilla)

Transcript of Power Point Definitivo

Page 1: Power Point Definitivo

INTERCULTURALIDAD

C.E.I.P. NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD

CANTILLANA

Page 2: Power Point Definitivo

COMO COMENZAMOS • Ante la llegada del alumnado extranjero a nuestro

colegio, nos planteamos de que manera podríamos trabajar con ellos. De ahí surgió la idea de crear los grupos de trabajo para:

• Formular entre todos/as orientaciones de cómo trabajar en nuestras clases.

• Dar respuestas a todas esas dudas que surgían. • Y proponer soluciones prácticas que sirvieran al

profesorado en su labor diaria con estos alumnos /as.

Page 3: Power Point Definitivo

Cada año hay escolarizados más alumnado extranjero y de mayor variedad de nacionalidades.

INFANTIL 10 alumnos/as PRIMARIA 31 alumnos/as- 3 años: 3 rumanos/as . 1º---------5 rumanos /as y 1 chino.- 4 años: 5 rumanos/as. 2º--------- 7 rumanos.- 5 años: 2 rumanos/as. 3º--------- 3 rumanos y 1 colombiano. 4º--------- 3 rumanos y 1 marroquí. 5º -------- 3 rumanos. 6º -------- 6 rumanos y 1 colombiana.

Como hemos podido observar, la mayoría del alumnado proviene de Rumania, pero también hay alumnos de Colombia, Marruecos y china.

La creación de grupos de trabajo fue el comienzo de cómo dar respuestas a este alumnado, a partir de ahí se fueron ampliando los recursos ofrecidos. En la actualidad contamos con los siguientes

Page 4: Power Point Definitivo

PROYECTO

CULTURA MATERNA

APOYO LINGÜISTICO

ATAL

MEDIADORINTERCULTURAL

GRUPO DE TRABAJO

ALUMNADO EXTRANJERO

RECURSOS

Page 5: Power Point Definitivo

PLAN DE CENTRO• Todo ello queda reflejado en nuestro

PROYECTO EDUCATIVO, especialmente en su punto tercero: Plan de atención a la diversidad.

• 3.3. La realidad de nuestro centro.

• 3.4 Plan de acogida.• 3.5 Objetivos que se pretenden

conseguir.

Page 6: Power Point Definitivo

OBJETIVOS GENERALES• Acoger al alumnado inmigrante de manera

que se facilite el proceso de escolarización e integración de este alumnado.

• Desarrollar el español como lengua vehicular para los alumnos/as que así lo necesiten.

• Comprender educativamente las carencias académicas, sociales y afectivas del nuevo alumnado.

Page 7: Power Point Definitivo

• Mantener, en la medida de lo posible, la lengua y cultura materna.

• Disponer de un “protocolo de acogida funcional para los escolares y las familias”.

Todo ello no podría llevarse a cabo sino hay un

Page 8: Power Point Definitivo

TRABAJO COOPERATIVO

ALUMNADO

PROFESORADOFAMILIA

AYUNTAMIENTO

Page 9: Power Point Definitivo

MEDIADOR INTERCULTURAL• Trabaja en nuestro centro a través de la

asociación: “Save the children”.• Viene a nuestro colegio dos días a la semana.• Interviene: - Dentro del aula: a través de actividades de

sensibilización con todos los alumnos/as y el profesor/a.

- Con la familia: como puente de comunicación, entre familia, centro e incluso asuntos sociales.

- Profesorado : reuniones con el ETCP para proponer las actividades que se van a hacer.

- Ayuntamiento: con la encargada de inmigración.

Page 10: Power Point Definitivo

A.T.A.L

• Aulas Temporales de Adaptación Lingüística.• Viene a nuestro colegio dos días a la semana, a

media jornada.• Trabaja con los alumnos/as a partir de 3º de

primaria.• Actúa directamente con:

- El alumnado extranjero enseñándole español.

- Profesorado facilitándole material.

Page 11: Power Point Definitivo

CULTURA MATERNA Y APOYO LINGÜÍSTICO

• Como actividades extraescolares dos tardes a la semana, impartido por profesorado del propio colegio. a estas actividades van el alumnado extranjero de todas las edades, desde infantil de 3 años.

• Pretendemos que no pierdan su cultura y aprendan español.

Page 12: Power Point Definitivo

GRUPO DE TRABAJO Y PROYECTO

• Nos reunimos semanalmente durante una hora y media. Hacemos una puesta en común de las actividades a realizar y/o situaciones con las que nos hemos encontrados con nuestro alumnado.

• En el grupo de trabajo hay representantes de todos los ciclos educativos, así como del equipo directivo, lo que favorece la labor que pretendemos conseguir.

• En cursos anteriores profesorado de nuestro colegio han viajado a Marruecos y a Rumania para conocer su sistema educativo. Del mismo modo, profesorado de Rumania visitaron el nuestro. Ha habido y habrá este curso, intercambio de libros, email, cartas… con alumnado y profesorado de Rumania que dominan el español.

• Cada año intentamos ir mejorando la formación del profesorado y los recursos con los que trabajar con el alumnado extranjero.

Page 13: Power Point Definitivo

ACTIVIDADESA continuación vamos a ejemplificar algunas de las actividades que se

han llevado a cabo. - Plan de Acogida: desde que llega el alumno/a al centro se le

adjudicará a un miembro de la comisión de acogida que le enseñe el colegio y su funcionamiento.

- Con la familia se hará igual, y se le explicará como funciona el sistema educativo español, los recursos etc…

- Carteles de las principales partes del colegio en los distintos idiomas, para ayudar al alumno/a a orientarse en el colegio.

- Culturas del mundo: contado por alumno/a del IES. (geografía, su propia experiencia desde que llegó a España, fiestas populares, personajes famosos, vocabulario…)

- Sensibilización , tras hablar durante un rato en otro idioma, comentar que han sentido, que piensan si ellos estuviesen en una situación así…

Page 14: Power Point Definitivo

Uno mas en la clase

Gyorgy es una alumna rumana, en el tablón están los nombres de los alumnos/as de la clase y como no el de ella también.

Page 15: Power Point Definitivo

¿Y TÚ DONDE NACISTES?

• En los dos edificios hay un mapamundi, donde se colocarán las fotos de los alumnos/as y profesores/as extranjeros en su país natal.

Page 19: Power Point Definitivo

Día de Andalucía

Page 20: Power Point Definitivo

Mi amigo Mohamed…

- Crear un cuento entre toda la clase , teniendo como protagonista a un niño extranjero recién llegado a nuestro país.

Page 21: Power Point Definitivo
Page 22: Power Point Definitivo