Power Point De Investigacion

12
EL JUEGO EN EL NIVEL EL JUEGO EN EL NIVEL INICIAL: COMO ESTRATEGIA INICIAL: COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Transcript of Power Point De Investigacion

Page 1: Power Point De Investigacion

EL JUEGO EN EL NIVEL EL JUEGO EN EL NIVEL INICIAL: COMO ESTRATEGIA INICIAL: COMO ESTRATEGIA

DE ENSEÑANZA DE ENSEÑANZA

APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

Page 2: Power Point De Investigacion

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN determinardeterminar

posibilidad y el alcance que tiene el posibilidad y el alcance que tiene el JUEGO cómo JUEGO cómo estrategia de E-A.estrategia de E-A. Herramienta indispensable paraHerramienta indispensable para el desarrollo del niñoel desarrollo del niño permitepermite DERECHO DERECHO comunicar, aprender hábitos comunicar, aprender hábitos de cooperación, solidaridad, de cooperación, solidaridad, necesario compañerismo, respeto por sus necesario compañerismo, respeto por sus compañeros, colaborador paracompañeros, colaborador para beneficio mutuobeneficio mutuo Construir su identidad Construir su identidad Rico en estrategiasRico en estrategias

Excelente ocasión para el aprendizaje Excelente ocasión para el aprendizaje

Page 3: Power Point De Investigacion

MARCO TEORICOMARCO TEORICONIVEL INICIALNIVEL INICIAL Tendía a la socialización despegue del núcleo familiar Tendía a la socialización despegue del núcleo familiar AHORA Apunta a apropiarse de su medio ambienteAHORA Apunta a apropiarse de su medio ambiente Reconocimiento del ambiente social próximo y no tan próximo.Reconocimiento del ambiente social próximo y no tan próximo. ALUMNO ALUMNO pensamiento pre operatorio características Juego simbólico pensamiento pre operatorio características Juego simbólico

CentraciónCentración Egocentrismo Egocentrismo MAESTRO MAESTRO Organiza y conduce la enseñanza Organiza y conduce la enseñanza

Selecciona contenidos realiza transposición didáctica Selecciona contenidos realiza transposición didáctica generagenera APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Estrategia Estrategia JUEGO JUEGO pilar básico del desarrollo integral del niño/apilar básico del desarrollo integral del niño/a

Ligado Ligado Desarrollo del conocimientoDesarrollo del conocimiento AfectividadAfectividad MotricidadMotricidad SocializaciónSocialización Desde una Desde una Concepción educativa IntencionalidadConcepción educativa Intencionalidad TemporalidadTemporalidad Organización Organización NIÑONIÑO Proyecta mundo imaginario Proyecta mundo imaginario Percibe la realidadPercibe la realidad Diferencia entre fantasía y realidad Diferencia entre fantasía y realidad Expresa sentimientos Expresa sentimientos APRENDE debe tomar su actividad como un juego y a través de ese juego aprende APRENDE debe tomar su actividad como un juego y a través de ese juego aprende

Page 4: Power Point De Investigacion

Pregunta de investigaciónPregunta de investigación

¿Cuáles son las posibilidades que ofrece el juego, desde la ¿Cuáles son las posibilidades que ofrece el juego, desde la perspectiva de los docentes, para el aprendizaje en niños de perspectiva de los docentes, para el aprendizaje en niños de cuatro y cinco años de los jardines de infantes, Aeronáutica cuatro y cinco años de los jardines de infantes, Aeronáutica Argentina y República del Perú, de la ciudad de Córdoba en el Argentina y República del Perú, de la ciudad de Córdoba en el año 2008?año 2008?

¿Se desarrolla el juego como estrategia de enseñanza y ¿Se desarrolla el juego como estrategia de enseñanza y aprendizaje de los contenidos de lengua, matemáticas, aprendizaje de los contenidos de lengua, matemáticas, ciencias naturales y ciencias sociales en niños de cuatro y ciencias naturales y ciencias sociales en niños de cuatro y cinco años de los jardines de infantes, Aeronáutica Argentina cinco años de los jardines de infantes, Aeronáutica Argentina y República del Perú, de la ciudad de Córdoba en el año 2008?y República del Perú, de la ciudad de Córdoba en el año 2008?

Page 5: Power Point De Investigacion

OBJETIVOS:OBJETIVOS:

Describir las posibilidades que ofrece el juego Describir las posibilidades que ofrece el juego desde las perspectivas de los docentes, como desde las perspectivas de los docentes, como estrategias de enseñanza aprendizaje en los estrategias de enseñanza aprendizaje en los jardines de infantes.jardines de infantes.

Reconocer si el juego forma parte de las Reconocer si el juego forma parte de las estrategias de enseñanza y aprendizaje de los estrategias de enseñanza y aprendizaje de los contenidos de lengua, matemáticas, ciencias contenidos de lengua, matemáticas, ciencias naturales y ciencias sociales utilizados por los naturales y ciencias sociales utilizados por los docentes.docentes.

Page 6: Power Point De Investigacion

Supuestos o anticipación de sentidoSupuestos o anticipación de sentido

En la sala de 4 años del Jardín de Infantes aeronáutica En la sala de 4 años del Jardín de Infantes aeronáutica Argentina y en la sala de 5 años del Jardín de Infantes Argentina y en la sala de 5 años del Jardín de Infantes

República del Perú las docentes utilizan el juego República del Perú las docentes utilizan el juego como una estrategia de enseñanza y aprendizaje de como una estrategia de enseñanza y aprendizaje de

los contenidos de Lengua, Matemática, Ciencias los contenidos de Lengua, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias Sociales.Sociales y Ciencias Sociales.

También podremos establecer que concepción de También podremos establecer que concepción de Enseñanza tienen en ambas institucionesEnseñanza tienen en ambas instituciones..

Page 7: Power Point De Investigacion

Factibilidad de la investigaciónFactibilidad de la investigación

El tiempo aproximado para desarrollar esta El tiempo aproximado para desarrollar esta investigación de tipo etnográfica es de cinco meses, investigación de tipo etnográfica es de cinco meses, habiéndole dado comienzo en junio del corriente año habiéndole dado comienzo en junio del corriente año

y estimando concluirlo en octubre.y estimando concluirlo en octubre.El recurso financiero necesario para desarrollar el El recurso financiero necesario para desarrollar el

proyecto es mínimo y contamos con recursos proyecto es mínimo y contamos con recursos humanos capacitados y bibliografía disponible para humanos capacitados y bibliografía disponible para

poder llevar adelante dicha investigación.poder llevar adelante dicha investigación.

Page 8: Power Point De Investigacion

Relevancia del proyecto de investigaciónRelevancia del proyecto de investigaciónEsta investigación resulta relevante ya que el juego es la Esta investigación resulta relevante ya que el juego es la

actividad fundamental del niño, es el juego específico del Nivel actividad fundamental del niño, es el juego específico del Nivel Inicial, como estrategia de enseñanza desde las teorías. Es de Inicial, como estrategia de enseñanza desde las teorías. Es de nuestro interés determinar si en la práctica cotidiana de los nuestro interés determinar si en la práctica cotidiana de los

jardines de infantes República del Perú y Aeronáutica Argentina, jardines de infantes República del Perú y Aeronáutica Argentina, el juego está instalado en su realidad, que concepción de juego el juego está instalado en su realidad, que concepción de juego

se tiene, si el juego es libre, el cual no tiene intención se tiene, si el juego es libre, el cual no tiene intención pedagógica; si la educación está primarizada en donde el juego pedagógica; si la educación está primarizada en donde el juego

no está instalado.no está instalado.Podremos apreciar y contrastar las distintas concepciones sobre Podremos apreciar y contrastar las distintas concepciones sobre

el juego y el aprendizaje, en ambas instituciones.el juego y el aprendizaje, en ambas instituciones.El ingreso a la sala también nos va a permitir establecer la El ingreso a la sala también nos va a permitir establecer la

concepción de enseñanza que posee la institución y en concepción de enseñanza que posee la institución y en particular la maestra, a través, de cómo está dispuesta la sala particular la maestra, a través, de cómo está dispuesta la sala en el espacio, los rincones de juego, los materiales didácticos, en el espacio, los rincones de juego, los materiales didácticos,

los juegos de mesa, el patio, etc.los juegos de mesa, el patio, etc.A los docentes les resultará relevante ya que podrán comparar A los docentes les resultará relevante ya que podrán comparar

su práctica con otras concepciones acerca del juego, otras su práctica con otras concepciones acerca del juego, otras miradas, como crítica constructiva de su quehacer docente.miradas, como crítica constructiva de su quehacer docente.

Page 9: Power Point De Investigacion

Metodología de investigaciónMetodología de investigación

Analizamos desde una perspectiva pedagógica JUEGO estrategia genera Analizamos desde una perspectiva pedagógica JUEGO estrategia genera aprendiza significativo aprendiza significativo

ENFOQUE ETNOGRAFICOENFOQUE ETNOGRAFICO tradición interpretativa tradición interpretativa Fin cognoscitivo Fin cognoscitivo Objeto datos descriptivos del contexto, actividades y Objeto datos descriptivos del contexto, actividades y

creencia de los escenarios creencia de los escenarios Tipo descriptiva intenta describir las características de los Tipo descriptiva intenta describir las características de los fenómenos fenómenos Tipo observacional descripción y explicitación de fenómenosTipo observacional descripción y explicitación de fenómenos Metodología cualitativa criterios, procedimientos lógicos y Metodología cualitativa criterios, procedimientos lógicos y procedimentales procedimentales

Permite alcanzar validez y confiabilidad Permite alcanzar validez y confiabilidad de sus teorías de sus teorías

Análisis se lleva a cabo en los jardines de infantes Aeronáutica Argentina (sala de 4 años) y Análisis se lleva a cabo en los jardines de infantes Aeronáutica Argentina (sala de 4 años) y Republica del Perú (sala de 5 años) Republica del Perú (sala de 5 años)

Page 10: Power Point De Investigacion

INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOSINSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS

ENTREVISTA Conversación con el sujeto Permite acceder a hechos, descripciones de situaciones o interpretación de sucesos Cara a cara Inf. Verbal Inf. No verbalOBJETIVO: Recopilar información tanto del entorno exterior como interior

Pollit y HungltLa vía más directa para saber lo que piensan, sienten o creen

las personas radica en preguntarlo.

Page 11: Power Point De Investigacion

Observación participanteObservación participante

Descripciones de las acciones, los discursos y la vida del grupoObjetivo: Obtener información directamente de los contextos en que se

producen las interacciones sociales y los intercambios simbólicos.Permite observar y poner de manifiesto el currículo ocultoTipo etnográfica y se registrará el tiempo utilizado en cada actividad.

Análisis de los contenidos de la planificación didáctica del docenteInterpretación más acabada del objeto para asegurar la validez y

fiabilidad de los conocimientos.

Page 12: Power Point De Investigacion

ConclusiónConclusión

El juego recibe un tratamiento diferente por parte del maestro. Existe una gran El juego recibe un tratamiento diferente por parte del maestro. Existe una gran variedad de situaciones identificadas como lúdicas. A simple vista podría variedad de situaciones identificadas como lúdicas. A simple vista podría decirse, que para el maestro jugar puede ser parte de una propuesta, “vamos decirse, que para el maestro jugar puede ser parte de una propuesta, “vamos a jugar a los rincones”; un recurso para cambiar de tarea, “mientras a jugar a los rincones”; un recurso para cambiar de tarea, “mientras esperamos a la profesora jugamos a...”; o un llamado de atención a los niños esperamos a la profesora jugamos a...”; o un llamado de atención a los niños frente a la tarea planificada para un momento especial, “ahora no se juega, frente a la tarea planificada para un momento especial, “ahora no se juega, trabajen”. No se espera que todas las prácticas de enseñanza deban facilitar trabajen”. No se espera que todas las prácticas de enseñanza deban facilitar el juego. Jugando se aprende pero no solamente jugando; pero como concepto el juego. Jugando se aprende pero no solamente jugando; pero como concepto clave, el juego reúne en si mismo, los aspectos tradicionales del jardín de clave, el juego reúne en si mismo, los aspectos tradicionales del jardín de infantes.infantes.

Nuestros datos nos fueron mostrando, como este concepto, asume una Nuestros datos nos fueron mostrando, como este concepto, asume una complejidad y una riqueza hasta ahora no explorada. Debemos armar un complejidad y una riqueza hasta ahora no explorada. Debemos armar un tejido que sostenga el territorio de lo lúdico desde la mirada de la didáctica y tejido que sostenga el territorio de lo lúdico desde la mirada de la didáctica y brindar elementos nuevos para estudiar las vinculaciones entre juego y brindar elementos nuevos para estudiar las vinculaciones entre juego y enseñanza.enseñanza.

Si consideramos que la educación que recibe el niño en el nivel inicial, es el punto Si consideramos que la educación que recibe el niño en el nivel inicial, es el punto de partida en su formación como sujeto social, capaz de comunicarse, de partida en su formación como sujeto social, capaz de comunicarse, participar realmente, cooperar, entre otros, supone facilitar al niño participar realmente, cooperar, entre otros, supone facilitar al niño experiencias e instrumentos, cada vez mas ricos y complejos, para que experiencias e instrumentos, cada vez mas ricos y complejos, para que construya aprendizajes realmente significativos.construya aprendizajes realmente significativos.

Como expresa Sarle, Patricia en su investigación: “las situaciones lúdicas no son Como expresa Sarle, Patricia en su investigación: “las situaciones lúdicas no son mágicas. Su presencia en la enseñanza no resuelve el problema de la buena mágicas. Su presencia en la enseñanza no resuelve el problema de la buena enseñanza pero pueden ofrecer un territorio fértil para empezar a pensarla”.enseñanza pero pueden ofrecer un territorio fértil para empezar a pensarla”.

““En su origen todos los juegos fueron ritos. Los dioses jugaban y En su origen todos los juegos fueron ritos. Los dioses jugaban y creaban el mundo, y de ahí que a través del juego y de la risa, el creaban el mundo, y de ahí que a través del juego y de la risa, el hombre y sobre todo el niño, entra en lo sagrado, en una totalidad hombre y sobre todo el niño, entra en lo sagrado, en una totalidad mágica”.mágica”.

Octavio PazOctavio Paz