Power point aarorn

12
UNIVERSIDAD DE PANAMA VICERRECTORA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO PROGRAMA POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA TEMA HIPERTEXTO ESTUDIANTE: IDANIA ELLINGTON 1-700-124 FACILITADOR: AARON CEDEÑO

Transcript of Power point aarorn

UNIVERSIDAD DE PANAMAVICERRECTORA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TOROPROGRAMA POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR

COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA

TEMAHIPERTEXTO

ESTUDIANTE:IDANIA ELLINGTON

1-700-124

FACILITADOR:AARON CEDEÑO

índice• DEFINICIÓN DE

HIPERTEXTO• HIPERTEXTO EN

INFORMATICA• CARCTERISTICAS DEL

HIPERTEXTO• VENTAJAS 1-2• DESVENTAJAS• UTILIZACIÓN EN LA

INFORMATICA EDUCATIVA

• OBJETIVO DE HIPERTEXTO EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

CONTENIDO

CONCLUSIÓN

DEFINICIÓN DE HIPERTEXTO El hipertexto es una herramienta

de software con estructura secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos.

HIPERTEXTO EN INFORMÁTICA

La forma más habitual de hipertexto en informática es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos.

CARACTERÍSTICAS DEL HIPERTEXTO

No es lineal. Permite al autor ofrecer un

contexto rico en información .

Permite al usuario leer, co-escribir y comprender.

Permite seleccionar los temas de interés.

VENTAJAS1. Fácil localización de

referencias.

2. Fácil inclusión de nuevas referencias.

3. Se estructurada jerárquicamente.

4. La función BROWSER.

VENTAJAS5. La información es modular.

6. Es posible almacenar y manejar grandes cantidades de información.

7. En aplicaciones de enseñanza.

DESVENTAJAS

El hipertexto plantea algunos problemas específicos:1. La desorientación del usuario. 2. El desbordamiento cognoscitivo.

UTILIZACIÓN EN LA INFORMATICA EDUCATIVA

Los hipertextos son una herramienta excelente para dar soporte a trabajo cooperativo.

Es una de las claves para el éxito del acto de aprender.

OBJETIVO DE HIPERTEXTO EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

Medir el nivel de acceso que tienen los estudiantes a productos digitales educativos.

Analizar los efectos del uso educativo en el desarrollo de las competencias.

CONCLUSIÓNLa llamada

tecnología educativa debe ser incorporada a las aulas de manera precisa y con plena justificación didáctica.

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN