Potencial Espontaneo 1

download Potencial Espontaneo 1

of 8

Transcript of Potencial Espontaneo 1

  • 8/16/2019 Potencial Espontaneo 1

    1/8

    Instituto tecnológico de ciudad maderoIngeniería en geociencias

    Métodos eléctricos 1

    (PRACTICA POTENCIAL EPONTANEO!

    1"#$$ % 1$$PM

    Ing' Miguel Martíne )lores

    E*ui+o de tra,a-o

    .icarra Nieto Mirosla/a

    Orti Rodrígue .aleria Mic0elle

    ern2nde .2s*ue Os3aldo Adri2n

    4arrios Ro-as 5orge Luis

    Re6es Nu7o Ale-andra 8e 5es9s

  • 8/16/2019 Potencial Espontaneo 1

    2/8

  • 8/16/2019 Potencial Espontaneo 1

    3/8

    PRACTICA “POTENCIAL ESPONTANEO “

    INTRODUCCION:

    Un campo de fuerza es un campo de fuerza creado por la atracción y repulcion decargas eléctricas que es la causa de un fluo eléctrico! "u unidad de medida es elne#ton por coulom$%N&'(

    )l potencial eléctrico es entonces* el tra$ao que de$e realizar el campo eléctricopara mo+er una carga positi+a de dic,o punto ,asta el punto de referencia*di+idido por unidad de carga de prue$a! )l potencial eléctrico generado a unadistancia r de una carga puntual - lo podemos terminar de acuerdo a la formula./0-&r! el campo eléctrico indica la fuerza eléctrica para una unidad de cargaseléctrica y el potencial eléctrico indica la energ1a potencial para una unidad de

    carga eléctrica! 2l igual que la energ1a eléctrica potencial el potencial eléctrico esun producto escalar por lo que no cumple con las reglas de un +ector de tener unamagnitud y una dirección! )l potencial eléctrico es importante cuando se analizacircuitos eléctricos* es decir que el +oltae en esos puntos sea diferente se tendr1ade fluo de corrientes eléctricas del punto de mayor potencial al punto de menorpotencial eléctrico!

    Dic,o de otro modo* a la carga eléctrica dentro de un campo eléctrico* se le asignaenerg1a potencial eléctrica* la cual depende del potencial eléctrico en dic,o punto!3os puntos que se encuentran al mismo potencial dentro de un campo eléctricodeterminan superficies equipotenciales!

    4RO4O"ITO:

    )n la siguiente practica se pretende determinar las superficies equipotencialesde$idas de algunas configuraciones de carga eléctrica utilizando una cartulinapintada con grafito de diferentes tonalidades de gris* y con ayuda de un mult1metromedir el +oltae!

    42"O" 42R2 R)23I52R 32 4R6CTIC2:72T)RI23)" N)C)"2RIO":

    8 Cartulina tama9o carta

    8 rafito pul+erizado

    8 .olt1metro

  • 8/16/2019 Potencial Espontaneo 1

    4/8

    8 Ca$les de co$re

    8 Dos ta$lillas de madera

    4ROC)DI7I)NTO:

    4ara ela$orar el material de tra$ao

    4ara tener la cartulina rellena de grafito se realizaron estos pasos:

    ;!< comprar la cartulina

    =!< $uscar un espacio plano para tra$aar con las cartulinas

    >!< con el grafito comenzar a rellenar la cartulina* el propósito es que quede en sumayor llena de grafito en diferentes tonalidades de gris* para que al momento depedir el potencial en cada uno de sus puntos se o$tengan resultados distintos!

     2l realizar la pr?ctica primero que nada se de$en ,acer unos electrodos* se lle+aaca$o con las ta$lillas de madera y el ca$le de co$re* al finalizar de$emos llenarlas ,oas de cartulina con el grafito pul+erizado %de una manera en donde seencuentren partes m?s oscuras que otras(* para que as1 el +alor del +oltae tengadiferentes +ariaciones* conectamos los electrodos a una alimentación ya que atra+és de eso ,ace que $ae a @A +! Después ,acemos las mediciones con losinstrumentos de corriente y el +olt1metro* teniendo suetado un ca$le del +olt1metrofio y el otro desplazando el otro eBtremo por todos los puntos de la cartulina!Tomamos nota del +oltae dado! inalmente cada dato dado se toma en cuentaagreg?ndolo a )Bcel* y posteriormente a surfer para +isualizar su gr?fica con susdiferentes +alores!

    I76)N)" D) 32 T)R7IN2CION D) 32 4R2CTIC2 )N "UR)R:

    B

    ;;;;;;;;

    B

    ========

    B

    >>>>>>>>

  • 8/16/2019 Potencial Espontaneo 1

    5/8

    B@

    @@@@@@@

    B

    BE

    EEEEEEE

    BFFF

    FFFFF

    BGGG

    GGGGG

    BHHH

    HHHHH

    B;A;A;A;A;A;A;A;A

    B;;;;;;;;;;;;;;;;

    B;=;=;=;=;=;=;=;=

     

  • 8/16/2019 Potencial Espontaneo 1

    6/8

  • 8/16/2019 Potencial Espontaneo 1

    7/8

    CONC3U"ION)"

     2l finalizar la pr?ctica pudimos lograr aprender la importancia de diferentesmétodos de potencial espontaneo %self< potential( que pueden eBistir diferentes+alores de +oltae!

    Con un +olt1metro y una simple corriente de energ1a* con materiales aislantes deella donde a tra+és de ellos o$ser+amos como en cada lugar de la cartulina con surespecti+o grafito tenia diferente +alores y como i$an $aando o su$iendodependiendo el color de grafito* ya que no en todos los lugares ten1a el mismocontenido!

  • 8/16/2019 Potencial Espontaneo 1

    8/8

    )s de mayor importancia ,acer estas pr?cticas en la materia* ya que a tra+és deella aprendes nue+as ideas para tus siguientes semestres* proyectos y pr?cticas!