Postimpresionismo

5
Pin t Nació el 19 de enero de 1839 y murió el 22 de octubre de 1906, fue un pintor francés postimpresionista, considerado el padre de la pintura moderna. Se inscribió en la Academia Suiza, una academia privada en la que Los jugadores de naipes (1892) Bodegón con manzanas y naranjas (1900) Cézanne intentó conseguir una síntesis ideal de la representación naturalista, la expresión personal y el orden pictórico, luchó por desarrollar una observación auténtica del mundo visible a través del método más exacto de representarlo en pintura que podía encontrar. Sus obras son muy características y fácilmente reconocibles sus pinceladas, a menudo repetitivo, sensible y exploratorio, Cézanne se Paul

description

Esta revista es sobre el Postimpresionismo, explica en que año surgio, sus caracteristicas principales y los pintores mas importantes como Cézanne, Gauguin, Van gogh y Lautrec y algunas obras suyas.

Transcript of Postimpresionismo

Page 1: Postimpresionismo

PintNació el 19 de enero de 1839 y murió el 22 de octubre de 1906, fue un pintor francés postimpresionista, considerado el padre de la pintura moderna. Se inscribió en la Academia Suiza, una academia privada en la que trabajaba con modelos del natural, y en la que no había exámenes ni lecciones

Los jugadores de naipes (1892) Bodegón con manzanas y naranjas (1900)

Cézanne intentó conseguir una síntesis ideal de la representación naturalista, la expresión personal y el orden pictórico, luchó por desarrollar una observación auténtica del mundo visible a través del método más exacto de representarlo en pintura que podía encontrar. Sus obras son muy características y fácilmente reconocibles sus pinceladas, a menudo repetitivo, sensible y exploratorio, Cézanne se esforzó por comprender y reflejar la complejidad de la percepción visual humana, quería ofrecer una visión auténtica de la realidad

Paul Cézanne

Page 2: Postimpresionismo

Paul GauguinNació el 7 de junio d 1848 y murió el 9 de mayo de 1903. De familia liberal, era hijo de Clovis Gauguin, un periodista antimonárquico, y de Aline Marie Chazal. Cuando Paul contaba sólo con un año, la familia tuvo que huir a América tras el golpe de Estado de Napoleón III en 1851. En 1882, deja su trabajo en la Bolsa (que se ha desplomado) para dedicarse por completo a su nueva pasión, la pintura

Las características esenciales de su pintura (en la que sigue usando grandes superficies de colores vivos) no experimentan demasiados cambios. Su primitivismo se atempera por la influencia de algunos pintores neoclásicos como Ingres o contemporáneos como Puvis de Chavannes. Cuida especialmente la expresividad de los

Page 3: Postimpresionismo

Vincent Van Gogh

Nació el 30 de marzo de 1853 y murió el 29 de julio de 1890, fue un pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del postimpresionismo.1 Pintó 900 cuadros (de ellos 27 autorretratos y 148 acuarelas) y 1.600 dibujos. Durante la infancia acudió a la escuela de manera discontinua e irregular, pues sus padres le enviaron a diferentes internados. Establecido en 1880 en Bruselas hizo amistad con el pintor neerlandés Anthon van Rappard. Se inscribió en la Academia de Bellas Artes donde estudió dibujo y perspectiva.

Utilizó los colores complementarios y todo esto le hizo abrirse a una expresión en su arte que no había sospechado en los Países Bajos. Pissarro también le explicó las nuevas teorías sobre la luz y el tratamiento divisionista de los tonos. El artista consiguió ir añadiendo colores más ricos y luminosos a su paleta, gracias a Signac, con quien trabajó en 1887. Practicó pintando paisajes urbanos del barrio de Montmartre y naturalezas muertas ya con colores más vivos; los rojos, amarillos y azules con sus complementarios ya se pueden apreciar casi en todas sus pinturas de este periodo

Page 4: Postimpresionismo

Toulouse-Lautrec

Nació el 29 de noviembre de 1864 y murió el 9 de septiembre de 1901, fue un pintor y cartelista francés que destacó por su representación de la vida nocturna parisiense de finales del siglo XIX. Se le enmarca en la generación del postimpresionismo. Toulouse-Lautrec decidió ser pintor, y con el apoyo de su tío Charles y unos pintores amigos de la familia fue a vivir a París

Apenas se interesó por el género del paisaje, y prefirió ambientes cerrados, iluminados con luz artificial, que le permitían jugar con los colores y encuadres de forma subjetiva. Muy observador, le atraían la gestualidad de los cantantes y comediantes, y le gustaba ridiculizar la hipocresía de los poderosos, que rechazaban en voz alta los mismos vicios y ambientes que degustaban en privado, los dueños de los cabarets le pedían que dibujara carteles para promocionar sus espectáculos, algo que entusiasmó mucho a Lautrec ya que en sus largas noches en estos locales dibujaba todo lo que veía y lo dejaba por las mesas.

Page 5: Postimpresionismo

PostimpresionismoEs un término histórico-artístico que se aplica a los estilos pictóricos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX posteriores al impresionismo. Todos los artistas agrupados bajo el término postimpresionismo conocieron y practicaron en algún momento los postulados impresionistas. El impresionismo fue un movimiento pictórico que se desarrolló con fuerza en la segunda mitad del siglo XIX y que rompió los supuestos académicos, sociales y económicos vigentes en el arte.