POSTData N° 13. Reseñas

download POSTData N° 13. Reseñas

of 22

Transcript of POSTData N° 13. Reseñas

  • 8/3/2019 POSTData N 13. Reseas

    1/22

    POSTDaDaDaDaDatatatatata13,

    257

    EVALUANDO EL DESEMPEODEMOCRTICO DE LASINSTITUCIONES POLTICAS

    ARGENTINASJuan Abal Medina (compilador),Prometeo, Buenos Aires, 2007,254 pginas.

    A 25 aos del regreso a la democraciaen nuestro pas, el debate y la produccincientfica sobre la vida poltica del mismo

    cuenta, afortunadamente, con una vigoro-sa vitalidad. En el plano de la ciencia polti-ca mundial, las dcadas del ochenta y no-

    venta estuvieron abocadas al estudio delas llamadas transiciones y consolidacio-nes democrticas, teniendo como espacio

    geogrfico privilegiado al sur de nuestrocontinente. Los debates acerca de las con-figuraciones institucionales que permitiran

    fortalecer la democracia y, por lo tanto,perdurar su funcionamiento ocuparon lamayor parte del campo intelectual. La re-lacin entre los viejos autoritarismos y lanuevas democracias, as cmo tambin lascaractersticas y reformas de las nuevasinstituciones, fueron el foco de anlisis ca-racterstico de la creciente ciencia polticaargentina. En este contexto, reafirma su

    relevancia mundial el ms reconocidopolitlogo de nuestro pas: GuillermoODonnell. Por qu traer a colacin estareferencia? Porque el presente libro es sinduda hereditario de la produccin cientfi-ca de los ltimos aos. Y no es casualidadque su prlogo est escrito por el renom-brado ODonnell.

    El libro de Abal Medina tiene como ob-

    jeto de anlisis la evaluacin del desempe-o democrtico de nuestras instituciones y

    est dividido en dos secciones. La primerade ellas trata sobre la relacin existenteentre la accountabilityylos mecanismos de

    control electoral, en donde las reformaselectorales provinciales, el tipo de sistemaelectoral y las campaas son las variablescentrales. En la segunda seccin el controlde las elites gobernantes es analizado pormedio de los mecanismos de participacinciudadana, los movimientos sociales y lasaudiencias pblicas, contando con el anli-sis de los casos de la Ciudad de Buenos

    Aires y Esquel.El captulo introductorio, a cargo deAbal Medina, Martn Alessandro y GabrielaCheli, se presenta como un marco terico

    y conceptual sobre la accountability. En lse desarrolla el estado del arte del concep-

    to y sus principales variantes: horizontal yvertical (tanto electoral como societal).Segn los autores, la nocin de accountability

    se relaciona estrechamente con la teorade la agencia o del principal-agente, teorautilizada originalmente para explicar la re-lacin entre una asamblea de accionistasde una empresa y su directores, que inter-preta que los primeros contratan a lossegundos para implementar las accionesnecesarias para maximizar sus beneficios,de modo similar que los votantes eligen a

    sus representantes para que tomen las me-didas ms adecuadas a sus intereses (20).Bajo estas condiciones la renovacin o re-mocin del cargo actan como un premioo un castigo que utilizan los votantes paraejercer control sobre sus representantes.La validez de esta nocin es puesta en dis-cusin por los autores, por lo cual analizansi verdaderamente el voto acta simple-

    mente como un mecanismo para gratificaro sancionar las gestiones gubernamentales

  • 8/3/2019 POSTData N 13. Reseas

    2/22

    258

    Reseas

    o si entran en juego otras consideraciones.Es por eso que para un acabado anlisis dela accountability es necesario preguntarse

    sobre qu diseos institucionales contribu-yen ms eficazmente a su fortalecimiento.El anlisis de los modelos de representa-cin proporcional o mayoritaria y los sis-

    temas de partidos contribuyen a respon-der el interrogante. El captulo sirve comouna perfecta hoja de ruta para el poste-rior anlisis emprico y termina remarcandola necesidad de complementar el control

    electoral mediante el impulso de unmonitoreo de tipo societal.Con el objetivo de medir el impacto de

    las reformas institucionales, LucianaCingolani analiza en el captulo siguientelas innovaciones electorales llevadas a caboen las provincias argentinas en el perodo1983-2006. La organizacin temtica estdividida en cuatro secciones. La primera

    analiza el aporte de Maurice Duverger y Josep Colomer al anlisis de la relacinentre reformas institucionales y el aumentode la cantidad de actores polticamenterelevantes en la arena parlamentaria. Una

    vez explicitado el aporte terico, la autoraaplica esos conocimientos al campo emp-rico de las provincias argentinas con la fi-nalidad de descubrir en qu medida la pri-

    mer variable es explicativa de la segunda oviceversa. En las dos ltimas partes se com-plementan los datos obtenidos con refe-rencias tericas especficas al caso argenti-no y se observan las particularidades decada caso. Como principales conclusionesse resalta que la tendencia general de lasreformas electorales provinciales ha sidoel paso desde sistemas ms simples a siste-

    mas ms complejos e inclusivos princi-palmente en los distritos con mayor dife-

    rencia entre votos y bancas obtenidas(malapportionment), atenuando lossesgos mayoritarios y permitiendo el in-

    greso de ms actores al mbito parlamen-tario.Siguiendo en una lgica similar, Mara

    Celeste Ratto analiza el nivel de competen-cia efectiva de las reformas electoralessubnacionales. En tal sentido, el principalobjetivo que se propone la autora es en-contrar qu factores pueden haber sido lasprobables causas que hayan incentivado la

    generacin de los cambios (65). Es poreso que uno de los factores que mejor po-dra ayudar a explicar las reformas electo-rales es el nmero efectivo de partidos le-

    gislativos. El trabajo demuestra cmo prin-cipalmente tres factores subyacen detrsde las reformas electorales. El primero tie-ne que ver con la fragmentacin partidaria,debido a que la estructura de incentivos

    determinada por el grado de competenciaefectiva adquiere en el nmero de actoresque compiten por los cargos una de susprincipales dimensiones. El segundo se re-laciona con la fuerza que poseen los parti-dos tradicionales PJ y UCR en las le-

    gislaturas provinciales, y el ltimo refleja ladimensin de la reforma asociada con elsistema electoral, principalmente hacien-

    do hincapi en el grado de apertura delsistema electoral.En el apartado siguiente, Flavio Fuertes

    plantea la hiptesis de si los sistemas elec- torales mixtos favorecen o no laaccountability electoral. Utilizando comocasos de referencia los distritos de RoNegro y Santa Cruz, el autor trata de res-ponder al interrogante de qu cambia en

    la interaccin poltica cuando un sistemaelectoral es mixto y no proporcional. Para

  • 8/3/2019 POSTData N 13. Reseas

    3/22

    POSTDaDaDaDaDatatatatata13,

    259

    ello, se parte de la clasificacin de los sis-temas electorales mixtos, siguiendo conel anlisis del proceso que concluy con

    la reforma y finaliza con el estudio de losefectos polticos que producen. El captu-lo finaliza con la premisa de que si bien lossistemas mixtos pueden ser consideradosrestrictivos, no es menos cierto que con-

    tienen la posibilidad de generar al mismotiempo ganadores mltiples y nicos, in-troduciendo una lgica en la cual el gana-dor haya diseado un alto nmero de dis-

    tritos uninominales o de baja magnitud, ydando a la oposicin la posibilidad decompetir por algunos escaos en el distri-

    to nico.En el ltimo captulo de esta seccin,

    Martn Astarita analiza la eficacia en la apli-cacin de la Ley de Financiamiento de losPartidos Polticos en la Ciudad de Buenos

    Aires. El principal objetivo es efectuar una

    radiografa general sobre la situacin delfinanciamiento de las campaas electora-les en la Ciudad de Buenos Aires, (...) [ade-ms de] evaluar el nivel de eficacia en laaplicacin de la normativa, y detectar aque-llos elementos que puedan motivar su in-cumplimiento (118).

    La segunda seccin del libro (mecanis-mos de control ciudadano), comienza con

    el trabajo de Matas Triguboff y Berenice Anaya, los cuales brindan un mapainstitucional referido a los mecanismos decontrol y participacin ciudadana adopta-dos luego de la reforma de 1994 a nivelnacional, y comparando stos con suscorrelatos a nivel subnacional. La habili-dad de los autores est en poder unificaren pocas hojas una heterognea composi-

    cin de instituciones que con el objetivo deaceitar la relacin entre ciudadanos y re-

    presentantes, desarrolla una gran variedadde formas de vinculacin

    A continuacin, Valeria Larocca inten-

    ta responder a la pregunta de cmo consi-guen los movimientos sociales ejercer in-fluencia sobre el Estado. Para ello, el art-culo est dividido en tres secciones. La pri-mera expone una serie de cuestiones teri-cas en la que se analiza de qu manera esposible concebir a las asambleas barrialescomo movimientos sociales y en donde seplantean dos maneras de interpretar la no-

    cin de influencia, una relacionada con laidea de accountability poltica y otra con lacapacidad de amenazar al Estado. La se-

    gunda seccin ofrece un anlisis empricosobre tres medidas implementadas por elGobierno de la Ciudad de Buenos Airesluego de las asambleas post-crisis de 2001,con el objetivo de dilucidar si han ejercidoo no influencia sobre el Estado. La ltima

    parte expone las conclusiones sobre si elmovimiento social ha logrado impactarsobre el gobierno y si han alcanzado algnefecto perdurable.

    En una misma lnea, Mara LauraEberhardt estudia el caso de la reformadel Cdigo Contravencional porteo. Elinters est puesto en analizar la influenciaque las audiencias pblicas ejercen sobre

    los regmenes democrticos representati-vos modernos, en trminos de brindarcanales alternativos para la expresin delas demandas de la sociedad, dentro delcontexto actual de crisis de representacin

    y decadencia de los partidos polticos ensu funcin mediadora entre gobernantes y

    gobernados (195). Para ello la autora rea-liza un relevamiento institucional acerca de

    su explcita incorporacin a la normativalocal, para terminar con el especfico caso

  • 8/3/2019 POSTData N 13. Reseas

    4/22

    260

    Reseas

    del Cdigo Contravencional de marzo de2004 en la Capital Federal.

    Continuando con los mecanismos de

    participacin y control ciudadano, MaraVictoria Urdinez analiza la experiencia dela consulta popular en la ciudad chubutensede Esquel. Segn la autora, el caso de estu-dio representa un buen ejemplo de partici-pacin desde abajo o espontnea, don-de la convocatoria al plebiscito para acep-

    tar o no una mina de oro en la regin fueproducto de marchas y movilizaciones

    de la sociedad. El ejemplo muestra cmoes posible que a partir de mecanismosno institucionales (movilizacin) es posi-ble hacer uso de un dispositivo de parti-cipacin ciudadana (el plebiscito). El ar-

    tculo comienza con un repaso de laimplementacin de dichos mecanismos anivel nacional y provincial, para luego ana-lizar la experiencia concreta de Esquel.

    Como podemos observar, el presentelibro combina elementos tericos con apli-caciones empricas tanto comparativascomo de estudio de caso. La importanciade conocer determinados procesos de re-forma poltica y principalmente su impli-cancia para la representacin yaccountability hacen de este libro una he-rramienta fundamental de anlisis. En ese

    sentido, el libro de Abal Medina es un im-portante aporte sobre la direccin desea-da para concretar dicha conciliacin.

    Lucas Jolas

    LA INCIDENCIA POLTICA DE LASOCIEDAD CIVIL

    Carlos H. Acua y Ariana Vaccheri(comps.), Siglo XXI, Buenos Aires, 2007,224 pginas.

    El presente libro es producto de unproyecto llevado a cabo por el ProgramaINICIATIVAS para el fortalecimiento democrtico

    y social, elaborado para seleccionar y fi-nanciar distintas iniciativas de organizacio-

    nes de la sociedad civil (OSC) que aspirana paliar la crisis poltica-institucional y so-cio-econmica vigente en nuestro pas, enespecial a partir de la crisis de finales de2001. Su ttulo, La incidencia poltica de lasociedad civil, nos invita a introducirnos enun tema que en los ltimos aos ha concita-do un gran inters en la disciplina, y a tra-

    vs de sus pginas se pretende esclarecer

    el significado y alcance de un concepto su-mamente complejo como el de la socie-dad civil, proclive a generalizaciones tan-

    to positivas como negativas, y de otro nomenos confuso como el de incidencia.

    El libro est organizado en tres seccio-nes bien reconocibles. En la primera, quecomprende los tres primeros captulos, seintenta elaborar un marco analtico para

    analizar la capacidad de incidencia de lasOSC en general, y de los proyectos selec-cionados en particular. En el primer cap-

    tulo, luego de una precisa revisin de laliteratura relevante, Marcelo Leiras desta-ca como requisitos funcionales esencialesde las OSC la accin legitimada en la per-secucin de un inters pblico y la ambi-cin de lograr (o resistir) un cambio social.

    En el mismo captulo, el autor seala quprocesos han contribuido a la revitalizacin

  • 8/3/2019 POSTData N 13. Reseas

    5/22

    POSTDaDaDaDaDatatatatata13,

    261

    de la sociedad civil y a su reincorporacinen la agenda poltica y el debate acadmi-co. All tambin se revisan con particular

    atencin cules han sido los argumentosideolgicos ms relevantes en defensa deun rol activo de la sociedad civil. En trmi-nos del juzgamiento de la incidencia de lasOSC resulta preciso destacar que se optapor evaluar el impacto que stas tienen encada una de las etapas del ciclo de las pol-

    ticas pblicas, desde la introduccin deltema en la agenda hasta la implementacin

    de las mismas, analizando los mecanismosmediante los cuales puede ejercer inciden-cia as como las ventajas comparativas quelas OSC pueden tener respecto al Estadoen cada fase del ciclo. Sin embargo, en el

    texto se resalta que, ms all de su impor-tancia, la sociedad civil no debe ni puedereemplazar al Estado en sus atribuciones ofunciones y que incluso requiere del forta-

    lecimiento de este ltimo para optimizarsu capacidad de incidencia.En el segundo captulo, Marcelo

    Leiras presenta dos grandes categorasde factores que condicionan la capaci-dad de incidencia de las OSC: 1) sus re-cursos, en trminos de capital poltico,econmico, organizacional y social, y 2)la estructura de oportunidades polticas

    vigente en el contexto en el que se desen-vuelven. Asimismo, en este captulo seanaliza cmo las variaciones en el valorde los recursos de las OSC y las estruc-

    turas de oportunidades polticas depen-den de las caractersticas de los sectores

    y etapas de las polticas pblicas, de larelacin entre los poderes de gobierno ydel nivel de gobierno (local, provincial,

    nacional) en el que se desenvuelven y pre-tenden incidir.

    En el tercer captulo, realizado por elequipo INICIATIVAS, se explica el proceso deseleccin de las diferentes iniciativas esco-

    gidas, diferencindose las propuestas deaccin social de las propuestas de anlisisy accin poltico-institucional. Seguidamen-te, se procede a clasificar las propuestastanto por la temtica que abordan comoen funcin a las caractersticas de las orga-nizaciones que llevan adelante las propues-

    tas. Finalmente, se evala la incidencia quehan tenido las distintas iniciativas, conside-

    rando los desafos propios del entorno (po-ltico-institucional, econmico-social y elentorno comunitario directo) en el que seproponan tener un impacto. En el primercaso, el entorno poltico-institucional, seevala el impacto de las iniciativas en eldebate pblico, la elaboracin de polticasas como en la implementacin de las mis-mas. En cuanto al segundo entorno, el eco-

    nmico-social, se analiza, por un lado, elimpacto de los proyectos productivos entrminos de la equidad que promueven,tanto en el acceso a los circuitos de pro-duccin y distribucin de bienes como alingreso. Por otro, se analizan las condicio-nes de eficacia de las innovaciones tecno-lgicas de los proyectos productivos pre-sentados, as como los conflictos de intere-

    ses generados por las distintas iniciativas.En tanto, respecto a la incidencia sobre elentorno comunitario directo, se resaltan losimpactos de la implementacin de las ini-ciativas sobre la organizacin y las relacio-nes comunitarias, es decir, el capital socialatribuible al impacto de las iniciativas, ysobre la disrupcin de los sistemas de au-

    toridad locales.

    La segunda parte se centra en el relatode distintas experiencias de OSC que han

  • 8/3/2019 POSTData N 13. Reseas

    6/22

    262

    Reseas

    tenido (o pretenden tener) incidencia en eltratamiento o concrecin de objetivos pun- tuales sobre algn tema particular en la

    agenda poltica del pas. En el cuarto cap-tulo, Silvina Ramos analiza la forma en queha evolucionado la temtica de la saludreproductiva y derechos sexuales, centrn-dose en dos aspectos: 1) la anticoncepcincomo parte de la planificacin familiar, y 2)el derecho al acceso a un aborto seguro.

    All se repasa la manera en que este temaha sido presentado discursivamente por

    los movimientos de mujeres, por ejem-plo, buscando trascender la toma de de-cisiones para la vida personal y concen-

    trndose en las injusticias sociales y eco-nmicas que estn entrelazadas con estosfenmenos.

    En el quinto captulo, Jorge Daneri com-para tres experiencias de actuacin de OSCen defensa del medio ambiente en la

    Mesopotamia argentina. Entre estas expe-riencias se resalta sin duda el conocido yvigente ejemplo de la lucha contra las pa-peleras de Fray Bentos por los ciudadanosde Gualeguaych, quienes mediante la com-posicin de una asamblea (democraciaasamblearia) han expropiado a las organi-zaciones ambientales su rol central en lapromocin de esta demanda frente al Esta-

    do. En este captulo el autor reflexiona ade-ms sobre los potenciales peligros/desa-fos que supone el ejercicio de la democra-cia asamblearia para las OSC.

    En el sexto captulo, Andrea Polchakcompara las diversas estrategias que hadesarrollado el CELS (Centro de EstudiosLegales y Sociales) en su aspiracin de inci-dir en polticas pblicas relacionadas con

    los derechos humanos. Segn la autora, estaorganizacin pas de la estricta denuncia

    de violaciones a derechos humanos porparte del Estado durante la ltima dicta-dura, a la construccin de una nueva rela-

    cin con el Estado democrtico, asumien-do un rol de monitoreo, correccin eimplementacin de sus polticas en estamateria. Se toca aqu un tema central a laintervencin de las OSC en las polticaspblicas, en tanto se asume que ostentan lalegitimidad de intervenir en este procesodada su constante rendicin de cuentas a lasociedad.

    En el sptimo captulo, Luis Fara discu-te el xito que han tenido dos iniciativas dela sociedad civil que aspiraban a combatirla pobreza y el hambre. En el primer caso,la propuesta del FRENAPO (Frente Nacionalcontra la Pobreza) por un seguro universalde desempleo, se demuestra como el con-

    texto, en este caso la crisis de diciembre de2001, constrie las posibilidades de

    implementacin de un programa, o cmouna iniciativa de la sociedad civil puede serapropiada por el Estado (a partir del Plan

    Jefas y Jefes de Hogar). La otra iniciativa, lajunta de firmas de la campaa el HambreMs Urgente, ilustra el riesgo que correnlas propuestas de la sociedad civil cuandose restringen al impulso inicial de toma deaccin sin que exista un seguimiento en la

    implementacin y el monitoreo.Finalmente, en las conclusiones CarlosH. Acua enumera los obstculos y debili-dades que deben ser consideradas aladentrarse en el anlisis de la sociedad ci-

    vil. Entre ellas, por ejemplo, destaca el he-cho de que, pese al trabajo realizado, serequiere una mayor clarificacin en la defi-nicin de este trmino. Otra aclaracin

    importante es que se debe abandonar elprejuicio normativo de que la sociedad ci-

  • 8/3/2019 POSTData N 13. Reseas

    7/22

    POSTDaDaDaDaDatatatatata13,

    263

    vil es bella, que ostenta un comportamien-to democrtico siempre orientado al biencomn, al igual que la visin extremada-

    mente negativa que se tiene del Estado. Laspropias OSC deben repensar su relacincon la poltica ya que si parten de una des-confianza estructural hacia la misma se li-mitan ampliamente sus posibilidades deimpacto en tanto requieran de la coopera-cin y coordinacin con el Estado. No sedebe considerar la relacin entre el Estado

    y la sociedad civil como un juego de suma

    cero, donde uno gana a costa del otro, pues-to que en realidad el Estado es una condi-cin necesaria para pensar la sociedad ci-

    vil (215). A su vez, el autor seala queentre las debilidades fundamentales de lasOSC est su funcionamiento ajeno a unalgica democrtica-representativa, su au-sencia de rendicin de cuentas para con lasociedad y el riesgo de concentracin de la

    toma de decisiones que generalmente si- gue a la centralizacin de fuentes definanciamiento de una organizacin. En de-finitiva, fortalecer las capacidades de inci-dencia de la sociedad civil, en un momentodonde su intervencin es ms que bienve-nida, al menos hipotticamente, requierede una mayor comprensin no solamentedel funcionamiento de sta sino tambin

    del Estado y de las formas en que sus res-pectivas acciones pueden articularse parapromover sus distintos objetivos.

    Gustavo Dufour

    MUJERES Y POLTICA EN AMRICALATINA. SISTEMAS ELECTORALESY CUOTAS DE GNERO

    Nlida Archenti y Mara Ins Tula(editoras), Heliasta,Buenos Aires, 2008,254 pginas.

    La brecha entre los derechos de lasmujeres a elegir y a ser elegidas es un temade preocupacin que comparte gran n-mero de estudiosas y estudiosos de la pol-

    tica, dirigentes y militantes polticos y ciu-dadanas y ciudadanos. Si, en cambio, nosconcentramos en las medidas de accinpositiva para aumentar la proporcin demujeres que acceden a cargos de repre-sentacin, este consenso se torna contro-

    versia. Desde la dcada de los noventa sehan discutido extensamente las cuotas parala inclusin de mujeres en cuerpos repre-

    sentativos en nuestra regin y en el mundo.Se han esgrimido diferentes argumentospara legitimar estas medidas legislativas: elargumento de la justicia, que seala que esinjusto que los varones monopolicen la re-presentacin; el argumento que sostieneque las mujeres poseen necesidades, pre-ocupaciones e intereses especficos quequedaran excluidos de la toma de decisio-

    nes parlamentaria si no se asegura una pre-sencia mnima de legisladoras y el argumen-to acerca de la transformacin de los reg-menes democrticos, segn el cual la mo-dificacin de la composicin de gnero delos cuerpos representativos es parte de unproyecto ms amplio de profundizacin dela democracia.

    Mujeres y poltica en Amrica Latina

    da cuenta de estas discusiones en el esce-nario latinoamericano, brinda herramien-

  • 8/3/2019 POSTData N 13. Reseas

    8/22

    264

    Reseas

    tas valiosas para explorar los dilemasinvolucrados y constituye un crucial pasoadelante al presentar una serie de anlisis

    complejos, minuciosos y situados acercade las condiciones necesarias para que lascuotas de gnero resulten eficaces. El libropropicia una reflexin profunda y bien in-formada acerca de los requisitos y las con-secuencias de estas medidas legislativas endiferentes contextos socio-polticos de laregin. El recorrido por las mltiples di-mensiones que implica una evaluacin cui-

    dadosa del impacto de las cuotas de gne-ro est iluminado por anlisis empricos dela representacin legislativa en diez paseslatinoamericanos: por un lado, pases queposeen leyes de cuotas como Argentina,Bolivia, Brasil, Costa Rica, Ecuador, Mxi-co, Per y Repblica Dominicana y, porotro lado, pases donde estas medidas anno se han implementado pero son motivo

    de un intenso debate, como es el caso enChile y Uruguay. Adems, cada captuloaporta un panorama sobre la historia re-ciente de la institucionalidad democrticaen cada uno de los pases bajo estudio.

    Como ya sealamos, el volumen pro-pone pensar las medidas de accin afirma-

    tiva para mujeres en las instituciones legis-lativas en una variedad de contextos

    dismiles. Esta heterogeneidad permiteabordar varias combinaciones entre losfactores culturales, institucionales y norma-

    tivos que las investigaciones sobre el temasealan como claves para examinar la efec-

    tividad de las leyes de cuotas. As, los tra-bajos seleccionados nos muestran que dis-

    tintos entramados entre los rasgos de lacultura poltica, las caractersticas del sis-

    tema electoral y la formulacin de las nor-mas en materia de cuotas condicionan los

    resultados de diferentes modos. La lecturadel conjunto de casos abordados en el li-bro ayuda a comprender por qu un factor

    que resulta favorable en un contexto nacio-nal se vuelve desventaja en otro.El primer captulo, elaborado por

    Nlida Archenti y Mara Ins Tula, presen-ta los trminos del anlisis sobre las leyesde cuotas en Amrica Latina. Las autorasanalizan las limitaciones y potencialidadesde las acciones afirmativas para la inclu-sin de mujeres en el poder legislativo. Lue-

    go, examinan una serie de elementoscondicionantes del xito de estas medidasque intervienen de diferentes modos en laindagacin de los casos nacionales elegi-dos: las prcticas y los valores hegemnicosen los partidos polticos, las caractersti-cas del sistema electoral (en particular, tipo

    y magnitud del distrito electoral y estructu-ra de la boleta de votacin) y las

    especificidades de las leyes de cuotas (enespecial, obligatoriedad, sanciones, por-centaje fijado para cada gnero, mandatode posicin e incidencia de la jurispruden-cia). Asimismo, este captulo se ocupa deuna cuestin adicional muy relevante: losinconvenientes metodolgicos que afectana los estudios sobre la performance de lascuotas de gnero desde una perspectiva

    comparada.El segundo captulo, tambin elabora-do por Archenti y Tula, expone el caso ar-

    gentino explorando las dimensiones nacio-nal, provincial y municipal, destacando di-ferencias institucionales entre distritos yproponiendo un balance comparativo. Lasautoras recorren la historia de la ley decuotas, desde la movilizacin de las prime-

    ras impulsoras del cupo para mujeres en elparlamento, pasando por la sancin de la

  • 8/3/2019 POSTData N 13. Reseas

    9/22

    POSTDaDaDaDaDatatatatata13,

    265

    ley en el ao 1991 y por el consiguienteincremento de mujeres representantes enel Congreso nacional y en las legislaturas

    provinciales y locales.En el tercer captulo, Alejandra Lzarodescribe el proceso de legitimacin de lalegislacin sobre cuotas en Argentina a partirdel anlisis de los fallos judiciales que fue-ron modelando las condiciones deaplicabilidad de las cuotas. La autora ana-liza la jurisprudencia sobre el tema, defineetapas y vincula la participacin del Poder

    Judicial en este proceso con la evolucin enmateria de reglamentacin de la ley de cuo-tas en Argentina.

    El cuarto captulo, escrito por MarkJones, se ocupa de la situacin en CostaRica a partir de una periodizacin en cua-

    tro etapas relacionadas con la evolucinen la formulacin de las leyes sobre cuotas.Este captulo permite comprender cmo

    las caractersticas de la norma que esta-blece las cuotas para mujeres interactancon otros factores tales como las prcticasde las elites partidarias y la fortaleza delmovimiento de mujeres e inciden sobre laeleccin de mujeres como legisladorasmunicipales.

    En el quinto captulo, Clara Arajo pre-senta el caso de Brasil, que resulta intere-

    sante y problemtico porque, aunque se hanadoptado cuotas para el poder legislativo,la incorporacin de mujeres como repre-sentantes es escasa. La autora ensaya expli-caciones posibles para este problema, ca-racterizando la frgil normativa sobre cuo-

    tas y las interacciones entre el sistema elec-toral, el sistema de partidos polticos y lascondiciones socioeconmicas significativas.

    En el sexto captulo, Diego Reynoso seocupa del impacto federal y estadual de la

    legislacin sobre cuotas en Mxico. El au-tor explica las caractersticas del sistemaelectoral mixto, presenta la variada legisla-

    cin estadual sobre cuotas para mujeres yaporta datos para comprender por qu elefecto de la legislacin ha sido al mismo

    tiempo positivo y exiguo.El sptimo captulo, elaborado por

    Esther del Campo y scar Luego, analizalas consecuencias de la legislacin sobrecuotas para mujeres en tres pases andinoscaracterizados por una institucionalidad

    democrtica frgil: Bolivia, Ecuador y Per.Los casos seleccionados comparten algu-nos rasgos de vulnerabilidad en la normati-

    va que derivan en incumplimientos que de-bilitan la representacin poltica de lasmujeres.

    Jacqueline Jimnez Polanco expone lasituacin en Repblica Dominicana en eloctavo captulo. Polanco analiza los resul-

    tados de diferentes elecciones en las que seaplic una cuota para mujeres y en las queadems se modificaron atributos del siste-ma electoral. La autora, asimismo, se ocu-pa de los inconvenientes que enfrenta larepresentacin proporcional en su pas ydel impacto de la inequitativa distribucinde fondos para el financiamiento de las cam-paas polticas.

    La autora del noveno captulo esSusan Franceschet y examina el caso deChile, pas que carece de ley de cuotas.Franceschet sostiene que el sistema elec-

    toral chileno constituye una desventaja cuan-do pensamos en medidas para incremen-

    tar la representacin de las mujeres. Laautora recorre los intentos fallidos paraestablecer acciones afirmativas, los princi-

    pales argumentos opositores y el papel delServicio Nacional de la Mujer como impul-

  • 8/3/2019 POSTData N 13. Reseas

    10/22

    266

    Reseas

    sor de la transversalizacin de la perspec-tiva de gnero a las polticas pblicas.

    En el ltimo captulo, Niki Johnson se

    concentra en el caso de Uruguay, presen-tando la evolucin de la incorporacin demujeres a los parlamentos nacionales ydepartamentales entre los aos 1984 y2005. Johnson tambin nos muestra el de-rrotero de las distintas propuestas paraimplementar un mecanismo que asegure elacceso de las mujeres al Poder Legislativo

    y los principales obstculos que se opo-

    nen, vinculados con la cultura poltica y conel sistema electoral.En suma,Mujeres y poltica en Amrica

    Latinapermite diferentes niveles de lec-tura. Por un lado, constituye una excelentepresentacin de los requisitos, ventajas ylimitaciones de las leyes de cuotas comoestrategia para asegurar la inclusin demujeres en los cuerpos representativos

    para aquellas y aquellos que recin se acer-can al tema. Por otro lado, resulta una lec-tura ineludible para las y los ya iniciados eneste debate, ya que ofrece una atractivacomparacin entre escenarios alimentadade datos recientes y literatura actualizada.

    Alumin Moreno

    DEMOCRACIAS EN BUSCA DEESTADO. ENSAYOS SOBREAMRICA LATINA

    Osvaldo Iazzetta, Homo Sapiens,Rosario, 2007, 187 pginas.

    Estado y democracia han mantenido,desde sus orgenes como construccionespolticas fundamentales, una relacin ca-racterizada por la tensin. Pero esta ten-sin se ha vuelto an ms significativa y re-

    levante en aquellos pases con una tradi-cin democrtico-estatal tarda, como sonnuestros estados de Amrica Latina. Es porello que muy pocos ttulos sealan, de ma-nera tan eficaz, una relacin fundamental y

    tormentosa para entender las implicanciaspolticas esenciales de nuestro margen lati-noamericano: democracias en busca deEstado.

    En el presente libro, el autor nos invitaa la reflexin en un recorrido analtico l-cido y sugestivo por la ardua relacin queen Amrica Latina, y especficamente enel caso argentino, se ha mantenido (y semantiene en la actualidad) entre la demo-cracia y el Estado. Una historia, comoexplica el autor, de () encuentros ydesencuentros que al igual que en otros

    temas

    no repite en modo alguno la re-lacin registrada en los pases de desa-rrollo originario (59). Una bsqueda quedenota, desde sus principios, la asimetraprimigenia en cuanto al tiempo histrico

    y a las instituciones y sistemas que carac-terizan a lo que se entiende por democra-cia y por Estado. Esta asimetra nos re-monta a pensar indefectiblemente en aquel

    modelo de democracia ateniense que, re-creado desde la ficcin instrumental en la

  • 8/3/2019 POSTData N 13. Reseas

    11/22

    POSTDaDaDaDaDatatatatata13,

    267

    modernidad, ha sido tomado como el r-gimen poltico fundamental para toda for-ma estatal moderna. El autor nos recuer-

    da que el Estado democrtico es unproducto histrico relativamente recien- te que corona un prolongado y tensoproceso de afirmacin de derechos sub-jetivos y nuevas formas de representacin

    poltica, que surgieron como respuesta ademandas de la sociedad civil (57).

    El Estado no siempre fue democrtico,as como la democracia no fue siempre el

    rgimen poltico predilecto por nuestrosintelectuales y gobernantes. En definitiva,entre la democracia y el Estado lo que seda es un proceso de mutua domesticacin(58) en donde se fueron moderando y mo-delando las diferentes formas que hicieronposible la convivencia. Este proceso dedomesticacin fue posible gracias a los res-

    guardos liberales, que moderaron las

    implicancias mayoritarias de la democra-cia, y a la ley y el Estado de derecho comolmites autoimpuestos por el Estado paraposibilitar la formacin y desarrollo del

    tercer gran actor: la sociedad civil.El libro est estructurado en dos gran-

    des partes o momentos, y a travs de suscaptulos se traza un recorrido que partede una revisin conceptual sobre el Estado

    y la democracia y que culmina en el anlisisde las particulares implicancias que estosconceptos tienen en la regin. La primeraparte del libro es, por tanto, el momentoconceptual, donde el autor actualiza y pre-senta el debate en torno a la relacin Esta-do-democracia; mientras que en la segun-da parte del libro el autor ofrece su miradaemprica e histrica sobre las mismas

    problemticas, poniendo especial nfasisen la regin y en el caso argentino. Se reali-

    za aqu un anlisis del proceso de demo-cratizacin en los pases latinoamericanosque, teniendo como referencia comparati-

    va lo sucedido en los pases de desarrollooriginario como los denomina el au-tor , centra la atencin en la (posible ydeseable) recuperacin del Estado en cla-

    ve democrtica y en los vaivenes de su di-mensin pblico-estatal, como as tambinen la relacin, cambiante y dinmica, quese genera entre la poltica, la democracia yel Estado en tiempos de la globalizacin.

    Varios son los postulados puestos en cla-ve en el libro, que guan la presentacin delas ideas y argumentos que el autor intentadesarrollar. Ante todo, el autor nos adviertesobre la difcil y compleja relacin entre lademocracia y el Estado. La democracia in-dudablemente requiere de un Estado, aun-que ste no resulta condicin suficiente paraque la democracia pueda desarrollarse de

    manera plena. La exigencia de Estado, enespecial despus de su ausentismo y deser-cin durante la dcada del noventa ennuestro pas por ejemplo , implica la pre-sencia de un nuevo Estado que no repita loserrores del pasado y que, cumpliendo susfunciones indelegables, no atente contra lacalidad de las instituciones democrticas.En efecto, como explica el autor, el Estado

    fuerte, necesario para la democracia, debeestar acompaado tambin por una socie-dad civil activa y vigilante que ejerza susderechos.

    Es as que tenemos que entender queno bastan con los elementos que definen laestatidad del Estado para asegurar lademocraticidad de una democracia. Lademocracia, como rgimen poltico, exige

    elementos y modificaciones que el Estadopor s mismo no posee en su estado pura-

  • 8/3/2019 POSTData N 13. Reseas

    12/22

    268

    Reseas

    mente estatal. De modo que las exigenciasdemocrticas de un Estado democrticoson necesarias para la mutua convivencia y

    la compatibilidad. Estas exigencias podrancondensarse en algunos elementos como,por ejemplo, la soberana popular, segn lacual el poder estatal no slo procede delpueblo sino tambin presupone procedi-mientos que permiten la formacin demo-crtica de la voluntad colectiva [] (22).Ello supone, en definitiva, un orden dondelos destinatarios de los derechos se perci-

    ben como autores de los mismos, lo queconstituye la nica manera de enfrentar deuna vez por todas bajo la demandaacuciante de un Estado y una democraciafuertes la apata cvica y el desinters dela sociedad civil. Otro ideal resaltado es elde la universalidad, esto es, la universali-dad de los derechos a todos los ciudada-nos dentro del territorio delimitado (23),

    y entendiendo que esa universalidad nopuede quedar limitada al plano formal sinoque exige garantizar esos derechos a to-dos los sectores sociales y en todo el terri-

    torio. As tambin resulta clave la necesi-dad de razonabilidad, lo que implica la ca-pacidad del Estado de domesticar su fuer-za brutal, esto es, de racionalizar la utili-zacin del poder de coercin que la socie-

    dad le delega. Lamentablemente, comosubraya el autor, esta razonabilidad no seencuentra completamente asegurada en losestados latinoamericanos, ya que comohemos podido observar en democraciael Estado se sigue mostrando para muchossectores sociales tan necesario como te-mible. Finalmente, la publicidad y lacontrolabilidad (accountability) de los actos,

    recursos y decisiones del gobierno son unaexigencia fundamental del rgimen demo-

    crtico para con el Estado. Ello implica,por un lado, luchar contra la concentra-cin de poder en el Ejecutivo (en detrimen-

    to de los otros poderes del Estado), y en-sear de esta forma que la informacin esun bien pblico al que deben tener accesolos ciudadanos. Por otro lado, implica re-forzar la controlabilidad de los rganos delEstado, sea a travs de la accountabilityhorizontal como vertical o a travs de lamayor participacin de los ciudadanos enlos procesos de toma de decisiones con el

    propsito de ampliar las posibilidades deintervencin y fiscalizacin. En ltima ins-tancia, no podemos ni debemos olvidar quela calidad institucional de la democraciadepende de la calidad de lo pblico, ra-zn por la cual resulta imprescindible especialmente en nuestro pas luego delos incidentes y niveles de repudio ciuda-dano alcanzados en 2001 la recupera-

    cin de lo pblico a travs de la construc-cin de instituciones imparciales y per-manentes, con el propsito de revalorizarlo pblico-estatal al mismo tiempo que lopblico-social.

    De esta manera, la necesidad demo-crtica de un Estado no se fundamenta,especficamente en el caso de la AmricaLatina post dcada del noventa, como un

    reflotamiento de aquella estructura estatalque vio su hundimiento en la exigencia delachicamiento del Estado, sino bajo la ne-cesidad de encontrar otro Estado quepueda hacerse con los elementos de losaos presentes y aprendiendo de los erro-res pasados. Como de manera precisa se-ala el autor, el Estado se ha comportadoen nuestra regin como un agente

    predatorio y como un espacio colonizadopor intereses particulares que han dispues-

  • 8/3/2019 POSTData N 13. Reseas

    13/22

    POSTDaDaDaDaDatatatatata13,

    269

    to de sus palancas y recursos para promo-ver colosales transferencias de ingresos afavor de los sectores privados ms con-

    centrados (25). Es por ello necesario se-guir reflexionando con la finalidad de al-canzar un Estado y una democracia queestn a la altura de los tiempos que corren,superando aquellos que hemos dejadoatrs.

    Sin embargo, todos estos elementosexigen repensar lo que subyace a todasestas relaciones: la poltica. Es ella la que

    debe ser recompuesta en y para nuestrosestados y democracias. Una poltica que,como actividad faccionalista y entre-

    gada a los intercambios particulares, haconducido a una situacin de desencanto

    y descrdito. Es as que este libro intentabuscar las formas y caminos para recom-poner el vnculo entre la dirigencia polti-ca y la sociedad, un vnculo necesitado de

    recrear la confianza en la poltica comoun elemento fundamental de las democra-cias. Por consiguiente, es necesario enten-der que la poltica es, en definitiva, el ins-

    trumento de cambio y la herramienta de-cisiva para la formacin de la voluntadcolectiva en un rgimen democrtico yque, como escribe el autor, [r]establecerla confiabilidad de las prcticas, actores e

    instituciones polticas, constituye una la-bor impostergable que hace a su legitimi-dad, pero en modo alguno agota las ta-reas que deben encarnarse para afianzarun terreno estatal-democrtico desde elque pueda intentarse, si no anular, amorti-

    guar las actuales tendencias en una direc-cin de equidad y de perfeccionamientode las instituciones democrticas (168).

    Emmanuel Taub

    FRONTERAS ABIERTAS PARA ELMERCOSUR. UNA GOBERNANZACON SENTIDO ESTRATGICO Y

    EQUIDAD SOCIALGloria Edel Mendicoa (compiladora),Espacio Editorial, Buenos Aires, 2007,204 pginas.

    En un mundo de constantes cambios yen el cual los procesos de integracin sesitan como fenmenos complejos y

    multidimensionales, Gloria Mendicoa, jun-to a un grupo multidisciplinario de intelec- tuales, nos invita a ser parte de unainnovadora propuesta investigativa.

    Fronteras abiertas para el Mercosur, or-ganizado en nueve captulos, nos propor-ciona slidas perspectivas analticas pararepensar el fenmeno de la integracin des-de una actitud esperanzada. En el pri-

    mer artculo, Ricardo Alvarellos nos invitaa reflexionar sobre la necesidad de un cam-bio en el paradigma de integracin. Ante elestudio de una regin profundamenteheterognea y marcada por grandesdisparidades, el autor selecciona tantoindicadores macroeconmicos comosociodemogrficos, cuyo anlisis permitedar cuenta de cmo la persistencia de

    asimetras en clave econmica desalientael proceso de integracin y marca una no-table desigualdad en trminos sociales.

    La cuestin de gnero tambin est pre-sente en la problemtica del Mercosur. Esste el aporte que Susana Battista y SusanaCampari realizan en el segundo artculo,planteando las principales caractersticasde los actuales procesos migratorios, las

    investigadoras describen y analizan la inci-dencia de las mujeres en los mismos me-

  • 8/3/2019 POSTData N 13. Reseas

    14/22

    270

    Reseas

    diante el concepto de feminizacin de lasmigraciones.

    El tercer captulo queda a cargo de

    Pablo Bulcourf y Lucas Jolas, quienes sepreguntan por qu somos tan parecidospero diferentes?De manera minuciosa,ambos investigadores realizan un estudioen clave comparada de las institucionesbsicas de gobierno, sistemas de partidos

    y sistemas electorales de los pases inte-grantes del Mercosur. Teniendo en cuentala bsqueda de valores conjuntos, y las pro-

    yecciones de una nueva institucionalidadpoltica, los autores profundizan su anlisissobre la necesidad de fortalecer el rol delos partidos polticos. Para ellos, el rol delos partidos adquiere nuevas implicanciasen tanto herramientas esenciales para laconstruccin de una democracia de ciu-dadana.

    Los captulos cuatro y cinco ilustran,

    de manera sistemtica, dos caras de unamisma moneda. Irma De Felippis abordala problemtica de la movilidad tomandocomo eje el Mercosur Educativo. De ma-nera prolija, la autora ilustra su posicinentendiendo este rea como una pieza cla-

    ve en el proceso de integracin cultural.Por su parte, Beatriz Lucuix se proponeinvestigar, desde una perspectiva crtica,

    los procesos migratorios que involucran atecnlogos y cientficos. Para ello enfatizala necesidad de profundizar una integra-cin que ponga el acento en un corpus cien-

    tfico tecnolgico. Su anlisis tambinremarca la insuficiencia de las gestionesintergubernamentales llevadas a cabo has-

    ta el momento.En el sexto estudio, Rubn Marx comien-

    za por ilustrar de manera general cmo lascrisis econmicas y los programas de ajuste

    estructural afectaron a los distintos pasesdel bloque. En sus conclusiones el autor pro-pone un examen multidisciplinario acerca

    de las polticas implementadas y de las re-comendaciones que deberan presentarseen tanto alternativas para la construccinde un bloque regional sustentable (140).Como parte de la misma visin, expresa lanecesidad de fortalecer las instituciones delMercosur teniendo como horizonte la in-clusin social.

    A continuacin Norma Mellado ela-

    bora una mirada original de los procesosmigratorios y de la libre circulacin demano de obra, mediante un estudioexploratorio desde la corriente psicosocial

    y psicoanaltica (203). Para ello tomacomo unidad de anlisis a la poblacininfanto-juvenil y analiza los conceptos detrauma e identidad. Desde este enfo-que metdico, Mellado destaca el desam-

    paro como una situacin traumtica debase.Es en el octavo captulo, escrito por Glo-

    ria Mendicoa, donde las investigaciones pre-sentadas hasta el momento revalorizan sucarcter distintivo y se inscriben en una nue-

    va integralidad. La autora nos invita de ma-nera prolija y sofisticada a reflexionar sobrecules deberan ser los aspectos fundantes

    de todo proceso de integracin regional. Ensu anlisis, Mendicoa pone el acento ante lanecesidad de repensar el Mercosur desdeuna recreada institucionalidad social que,

    vinculando cultura y accin, permita la praxisde una sociedad de incluidos. Este nuevomodelo de integracin, de base relacional,se sustentara por la trascendencia que laaccin de los espacios locales toma a nivel

    regional. Es, en tanto sujetos constitutivosde una diplomacia de base, que los munici-

  • 8/3/2019 POSTData N 13. Reseas

    15/22

    POSTDaDaDaDaDatatatatata13,

    271

    pios se inscriben en la dimensin de la RedMercociudades. A estos efectos, actancomo innovadores espacios de decisin ca-

    paces de configurar una red supranacionalque d lugar a un nuevo sentido degobernanza.

    En el ltimo captulo, Nahuel Lizitzapresenta de manera ordenada una recapi-

    tulacin de los ocho artculos anterioressoslayando sintticamente los aspectos msrelevantes de cada uno de ellos.

    Fronteras abiertas para el Mercosurbrin-

    da una visin de esperanza, tomando comopunto de partida la integracin de los pue-blos, con una ciudadana plena y justiciasocial (201). A su vez, la obra plantea su-

    gestivos interrogantes y nos abre la puertahacia la posibilidad de contribuir desdenuestro mbito cualquiera sea stepara la bsqueda de una nueva lgica de laintegracin.

    Robertino Nicols Spinetta

    LA REVOLUCIN DE LOS SANTOS.ESTUDIO SOBRE LOS ORGENESDE LA POLTICA RADICAL

    Michael Walzer, Katz, Buenos Aires, 2008,354 pginas.

    La construccin y elaboracin delpensamiento poltico moderno fue siempreobjeto de diversas investigaciones en elmundo acadmico. La revolucin de lossantos de Michael Walzer actual

    profesor de la Universidad de Princetones un acercamiento al estudio de lo polticodesde una original perspectiva que iluminael vnculo entre el surgimiento delcalvinismo como movimiento religioso y laconstruccin del radicalismo poltico en lahistoria moderna.

    Al igual que en sus otras obras, elhistoriador y filsofo norteamericano

    decide hurgar en la historia para explicarlo poltico teniendo en cuenta suselementos ms activos, la propia accinpoltica. En La Revolucin de los santos,publicado originalmente en 1965 como

    tesis doctoral, Walzer da cuenta de lasparticularidades histricas, sociales,econmicas y culturales que permiten laaparicin de una nueva ideologa, como

    lo es el puritanismo, junto a la figura centraldel santo y su influencia en el pensamientorevolucionario moderno. As, el objetivoprincipal del trabajo es destacar el papelque cumpli la actividad revolucionariade santos y ciudadanos en la formacindel Estado moderno. Para ello realiza unanlisis cronolgico e histrico de laorganizacin del calvinismo a partir de la

    figura de Calvino, del trabajo de losexiliados marianos y de los hugonotes y

  • 8/3/2019 POSTData N 13. Reseas

    16/22

    272

    Reseas

    de las condiciones que hicieron posible suaparicin.

    Como seala el autor, en Suiza, los

    Pases Bajos holandeses, Escocia y, muyespecialmente, en Inglaterra y luego enFrancia, el antiguo orden, al final, fuederrocado, no por los reyes absolutistas oen nombre de la razn de estado, sino por

    grupos de polticos radicales, movidos porideologas nuevas y revolucionarias (320).

    As, frente a la experiencia catica propiade las transformaciones producidas entre

    1530 y 1660 (guerra civil, fin de la Inglaterramedieval, abolicin de la propiedad feudaly el inminente surgimiento del capitalismo,entre otros acontecimientos) apareci lafigura pblica del santo como el encargadode establecer un nuevo orden. En su cuerpose encarn la tarea programtica,estratgica y progresiva de la militanciapoltica. Su activismo plante, por primera

    vez, la praxis poltica como la destruccinde un antiguo orden que no hay por quaorar.

    Entonces, es posible establecer unarelacin entre el liberalismo como ideologapoltica y econmica, que creca en paralelocon el avance del puritanismo y elcalvinismo? Qu tienen en comn elpensamiento calvinista con los jacobinos

    franceses, el posterior leninismo y elestablecimiento del capitalismo comosistema dominante? En primer lugar, Walzersostiene que el calvinismo no fue unaideologa liberal porque el liberalismo, enagudo contraste con el puritanismo,mantena una extraordinaria confianza enque el ser humano era un ser razonable(319) y que el establecimiento de un orden

    era fcilmente alcanzable. Estas premisasliberales tornaron imposibles las prcticas

    de represin, autocontrol y lucha constantecontra el mundo tradicional que, encambio, llevaron a cabo los puritanos y

    militantes.Segn Walzer, la decisin humana deser puritano, de reprimirse y reprimir aotros, de poner en acto una concepcin dela santidad abstracta y, a la vez apremiante(16), implic que el santo calvinista se

    transformara en el primero de los agentesautodisciplinados de la reconstruccinsocial y poltica que han aparecido tan

    frecuentemente en la historia moderna(16). En este sentido, es menester destacarque los puritanos sentan que estaban

    viviendo rodeados de caos, delito y maldadhumana, por lo que fue necesario adiestrara la conciencia y mantener una guerraincesante contra el pecado. Siguiendo estaargumentacin, Walzer plantea que elcalvinismo se bas en un voluntarismo

    estructurado a partir de un contrato, alejadode la lealtad, el afecto y el intercambio deideas libres. As, los santos trataron deuncir a toda la humanidad al yugo de unanueva disciplina poltica, impersonal eideolgica (319) dominada por larepresin y el autocontrol.

    El anlisis de Walzer muestra cmo laactividad poltica tom un nuevo sentido:

    por primera vez, el mundo haba dejadode ser inalterable; la radicalidad de lapoltica se legitim en la lucha contra el

    viejo orden. De esta manera, Walzer llegaa la conclusin de que todas las formas dela poltica radical hacen su aparicin en unmomento de cambio decisivo, momentosen los que el estatus habitual est en duda() Antes de que puritanos, jacobinos o

    bolcheviques puedan intentar la creacinde un nuevo orden, deben crear hombres

  • 8/3/2019 POSTData N 13. Reseas

    17/22

    POSTDaDaDaDaDatatatatata13,

    273

    nuevos. La represin y la disciplina colectivason los mtodos tpicos de esta creatividad:se interpreta al mundo en desorden como

    un mundo en guerra; hay que descubrir yatacar a los enemigos. El santo es un soldadocuyas batallas se libran en su interior antesque en la sociedad (332). As, la revolucines consecuencia del pensamiento y la praxispuritana, como lo es de la virtud jacobina

    y del acerado del carcter bolchevique(332). De esta manera, el autor une

    transversalmente la praxis poltica radical

    que llev adelante el puritanismo con elleninismo. Este ltimo, hered el odio aldesorden que define la radicalidad de todapoltica.

    En cuanto a su estructura, el libro estorganizado en ocho captulos en los cualesse desarrollan de manera precisa y eruditael anlisis histrico del surgimiento delcalvinismo, el estudio de dos casos de

    poltica calvinista (los hugonotes y losexiliados marianos), las influencias de losintelectuales radicales y, finalmente, larelacin con el mundo burgus, la poltica

    y la guerra. En estos ltimos captulos, elautor sostiene que la totalidad del mundomoderno ha sido leda en clave calvinista:la poltica liberal y la asociacin voluntaria,el capital y la disciplina social; la burocracia

    y sus procedimientos; todas las formashabituales de represin y pesimismo(317). Walzer concluye su tesis haciendoun recorrido resumido de las ideasprincipales del texto centrndose en loselementos modernos del calvinismo.

    Pamela V. Morales

    DICCIONARIO BIOGRFICO DE LAIZQUIERDA ARGENTINA. DE LOSANARQUISTAS A LA NUEVA

    IZQUIERDA (1870-1976)Horacio Tarcus (director), Emec,Buenos Aires, 2007, 736 pginas.

    Realmente, es ms que interesante pre-sentar un diccionario biogrfico de la iz-quierda argentina, buena parte de cuyosprotagonistas han sido olvidados por la

    historia o dejados de lado. Poder reunirquinientos nombres, con cierto relato desus historias de vida, es verdaderamenteauspicioso y, evidentemente, un esfuerzodesmedido.

    Merece ser destacado el trabajo desistematizacin que se aborda para contarla existencia de diferentes personajes queprotagonizaron y desarrollaron las bases

    sociales y libertarias de nuestra historiamoderna. Los grupos de militancia, los car-gos ejercidos, las publicaciones, las posi-ciones polticas asumidas frente a determi-nados acontecimientos, todo lo cual gene-ra una excelente fuente de datos para prxi-mas investigaciones.

    Si hay algo peculiar en este trabajo esque todos sus protagonistas son esencial-

    mente militantes. Hay una fuerte reivindi-cacin de la militancia anarquista, socialis-ta, feminista, comunista, trotskysta, sindi-calista, guevarista, peronista revoluciona-ria. Porque estas historias tienen comoelemento comn la militancia como formade vida. La influencia de los Comuneros dePars que terminaron en Buenos Aires, delos italianos de ideario anarquista, de los

    ideales libertarios, se manifiestavvidamente a travs de las biografas de

  • 8/3/2019 POSTData N 13. Reseas

    18/22

    274

    Reseas

    estos personajes. Tambin aparece la vio-lencia como militancia en algunos actoresque en sus comienzos ejercan la violencia

    desde la derecha y terminan jugando en laizquierda con la misma virulencia y la mis-ma fe en ese tipo de accin. El reconoci-miento de las mujeres como militantes, tan-

    to polticas como intelectuales o revolu-cionarias (hay variados casos, anarquistas,comunistas, socialistas, montoneras, de lasFAR, del PRT-ERP), las relaciones persona-les que construyeron, las familias que se

    fueron armando y que a la vez generaronfuertes alianzas y duraderos compaerosde ruta militante, son datos significativos.

    Por otra parte, la dinmica de las esci-siones partidarias y de las expulsiones deminoras (por ejemplo, la expulsin de

    Alfredo Palacios del Partido Socialista porsu propensin a batirse a duelo) muestrauna contradiccin interesante dentro de un

    mbito en el cual se supone se debera res-petar la diversidad de criterios. Remarcarque algunos socialistas participaron y apo-

    yaron (hasta podramos decir, pidieron) elgolpe de Estado de 1930 es sealar unaparadoja ms de la izquierda democrticaargentina. Plantear que el Partido Comu-nista pretendi acercarse a la dictadura de

    Videla nos recuerda las incongruencias ideo-

    lgicas de nuestra historia reciente. Otor-garle visibilidad a las feministas entreotras, Mara Abella, Virginia Bolten, FeniaChertkoff, Marie Langer, GabrielaLaperrire de Coni, Alicia Moreau y Eva

    Viv es de una originalidad ponderableen una historia que pocas veces las tuvo encuenta.

    Sin embargo, tambin se podra remar-

    car que una de las cosas que nos replanteaeste trabajo es la definicin de ser de iz-

    quierda. En la introduccin el autor hacealgunas aclaraciones para tener en cuenta,a saber, que deja fuera de la seleccin a los

    que estuvieran vivos (esto explica la ausen-cia de reconocidos representantes de laizquierda que han sido influyentes en elpensamiento intelectual y poltico), y quelo que se plantea es una seleccin de mili-

    tantes de izquierda y no slo de represen-tantes de la clase obrera. As, la definicinque da Tarcus para determinar lo que con-sidera izquierda argentina es altamente

    explicativa: aquellos hombres y mujeres(sean trabajadores manuales o intelectua-les, activistas o tericos) comprometidosen una accin (importante o no, de largaduracin o no) que aspira a lograr mayorjusticia social y mayor libertad (a travs dereformas o por vas revolucionarias) (20).Esto no es un dato menor, sino que nospermite entender por qu aparecen bio-

    grafas como las de Galimberti junto a la deSantucho, Justo, Palacios, Gonzlez Tun,Ghioldi, etc. Ms all de compartir o no sucriterio, hay un trabajo minucioso, espe-cialmente en la descripcin de los relatosde vida de los militantes del peronismo re-

    volucionario y del PRT-ERP. El recorridode su evolucin ideolgica y poltica quelos condujo hasta la accin poltica que

    desarrollaron nos permite darle una mira-da ms profunda a una generacin que pro-dujo una amplia gama de matices en susactitudes. El leer las biografas de los asesi-nados en la masacre de Trelew y el versus fotografas, llegan a marcar la dimen-sin real de lo sucedido en nuestra historiareciente.

    Para terminar, debemos marcar un

    tema que salta a la vista cuando se abordaeste libro. La redaccin del trabajo es, en

  • 8/3/2019 POSTData N 13. Reseas

    19/22

    POSTDaDaDaDaDatatatatata13,

    275

    numerosos pasajes, fuertemente repetitiva.Se transcriben prrafos enteros de unos aotros protagonistas, lo que le resta agili-

    dad y dinamismo a la lectura, y deja, porotra parte, en el lector un sabor a falta decreatividad literaria al texto.

    Alejandra Daz

    INDIA, BRASIL Y SUDFRICA:EL IMPACTO DE LAS NUEVASPOTENCIAS REGIONALES

    Juan Tokatlian (compilador),Libros del Zorzal, Buenos Aires, 2007,240 pginas.

    En junio de 2003, a slo tres meses delataque a Irak por parte de Estados Unidos

    y su coalicin de voluntarios, India, Bra-sil y Sudfrica firmaron la Declaracin de

    Brasilia dando origen al grupo IBSA. Estacoalicin alternativa nacida desde la peri-feria ha ido plasmando de modo pacfico,

    gradual y efectivo un nuevo tipo de asocia-cin entre naciones del sur. Este libro pre-

    tende analizar y debatir la evolucin de estanovedosa instancia de cooperacin desdeuna perspectiva tanto conceptual comoemprica, teniendo en cuenta los desafos

    que presentan su proyeccin regional, lascuestiones de seguridad y los vnculos conla poltica mundial. Los ensayos que lo inte-

    gran, con excepcin del escrito por ChrisAlden y Marco Viera, han sido presenta-dos primero en un seminario internacionalorganizado por la Universidad de San An-drs y Le Monde Diplomatique en Buenos

    Aires en mayo de 2006.

    Siguiendo esas dos perspectivasconceptual y emprica podemos divi-dir los ocho ensayos presentados en dos

    grupos. Inicia el primer grupo el artculo deBrantly Womack. A diferencia de otros, elautor enfatiza la importancia de las rela-ciones internacionales asimtricas paraanalizar la relacin que los poderes regio-nales mantienen con sus vecinos ms pe-

    queos y con los poderes globales. A par-tir de esta idea explora las dificultades de

  • 8/3/2019 POSTData N 13. Reseas

    20/22

    276

    Reseas

    definir las regiones internacionales para lue-go centrarse en la discusin sobre las rela-ciones entre los poderes regionales y los

    poderes globales. Como cierre se analizanlas opciones que tienen las potencias re-gionales para reducir la brecha, incremen-tar su potencia relativa, afirmar una mayorautonoma y reducir las fricciones con elpas ms poderoso.

    El segundo ensayo, escrito por AlbertoFhrig, introduce al anlisis la nocin dejerarqua en la poltica mundial y el lugar de

    los poderes emergentes en un contexto glo-bal de unipolaridad. En este marco se ana-liza la interaccin entre los estados queaspiran a ser potencias globales defini-dos como estados pivotes y sus compe-

    tidores regionales. Siguiendo a Tsebelis in-corpora la nocin de actores con poder de

    veto para exponer los posibles escenariosde cooperacin y conflicto entre los distin-

    tos jugadores de la arena regional y global.Vincular el nivel interno, el regional y el glo-bal para explicar las dinmicas regionaleses uno de los aciertos de este ensayo, yaque permite comprender mejor el gradode cohesin de los actores, el papel de losactores de impugnacin regional frente alos estados pivote de cada regin y las es-

    trategias de alianza que implementan la

    potencia hegemnica, la potencia emer-gente y la segunda potencia regional.A continuacin el extenso trabajo de

    David Dewitt y Ryersos Christie profundi-za el concepto de poder medio y su vncu-lo con la seguridad regional. Con un relatocronolgico, reconstruye la evolucin delos poderes medios desde la dcada del60 a la actualidad. El autor defiende un abor-

    daje donde se reconoce que el contextohace una diferencia. Desde esta perspecti-

    va los poderes medios deben ser estudia-dos dentro de sus momentos histricosparticulares. Para ello divide a los poderes

    medios en dos generaciones. La primergeneracin es aquella que promovi eco-nomas industriales capitalistas, institucio-nes democrticas y que comenz a parti-cipar activamente en las relaciones inter-nacionales fuera de sus respectivas regio-nes durante la Guerra Fra. Por el contra-rio, la segunda generacin est compuestapor estados del sur, con cuestiones de inse-

    guridad interna y con una diversidad hist-rica y cultural mayor que en su mayoraempezaron a participar en los asuntos

    globales luego de la Guerra Fra. Por lti-mo, el autor analiza los desafos que en-frentan ambas generaciones de poderesmedios ante el nuevo contexto surgido post11/9.

    Cierra este primer grupo de ensayos

    tericos el trabajo de Varun Sahni. Con unclaro marco metodolgico el autor analizael rol de un poder regional a partir de lacapacidad relativa del poder emergentedentro de su regin dada por su capaci-dad militar y su nivel socioeconmico ypor los patrones de enemistad y amistadregionales. Este esquema le permite expli-car destacadamente los distintos desafos

    que encaran cada uno de los pases miem-bros de IBSA dentro de su regin. El retoque deben superar estos pases es cmoconsolidar zonas de prosperidad y paz ensus correspondientes reas y conseguir di-cho propsito de modo consensual.

    Inaugura la parte emprica del libro elbreve ensayo de Lyal White que sintetizala gnesis y evolucin de IBSA. A modo de

    introduccin se analiza el contexto de co-operacin Sur-Sur en el cual est inmersa

  • 8/3/2019 POSTData N 13. Reseas

    21/22

    POSTDaDaDaDaDatatatatata13,

    277

    esta alianza entre pases, como as tam-bin los fundamentos que lo inspiraron. Se

    tiene en cuenta el funcionamiento y las

    reas alcanzadas que reflejan una partici-pacin conjunta tanto en temas econmi-cos como polticos, factores tangibles eintangibles y acciones diplomticas y ma-

    teriales. Por todas estas formas de coope-racin e intercambio, IBSA brinda unaoportunidad histrica para la intensificarel dilogo Sur-Sur.

    A continuacin, el trabajo de Chris

    Alden y Marco Viera analiza el surgimientoy desarrollo de estrategias cooperativasentre lderes regionales del Sur. Una vezms se resalta la necesidad de evaluar lainiciativa IBSA en tres niveles: el interno, elregional y el global. A partir de la exposi-cin de los condicionantes de la polticaexterior de cada pas podemos ver las difi-cultades que enfrenta la formulacin e

    implementacin del multilateralismo. Lainiciativa conjunta de IBSA muestra quees posible la cooperacin intra-Sur y des-de el Sur. No obstante, es necesario so-pesar su xito en base a la construccinde una coalicin de voluntad legtima, conla cual encarar las urgentes demandassocioeconmicas tanto de sus territoriosnacionales como de los estados en desa-

    rrollo que dicen representar.El tercer trabajo de este segundo gru-po es el de Maria Regina Soares de Lima.La autora concentra su estudio en Brasilpara ejemplificar la imprecisin concep-

    tual en el uso del trmino pas interme-dio y las modalidades de protagonismointernacional que el mismo implica. Asimis-mo, analiza los dilemas y las opciones de

    poltica externa que este estatus conllevapara un pas como Brasil, haciendo foco en

    el papel regional en el equilibrio regional yEstados Unidos, y en la tensin entre losretos y oportunidades internacionales y

    regionales por un lado y el contexto do-mstico por el otro.Cierra el libro el trabajo de Khatchik

    Derghougassian. En este caso se incorpo-ra una mirada desde la sociedad civil. Losconceptos de movilizacin social, diplo-macia ciudadana y gobernabilidad de laseguridad son analizados y aplicados enlos tres pases miembros. A travs de ejem-

    plos como la lucha contra el SIDA y la pro-liferacin de armas pequeas y livianas sepresentan los desafos existentes para brin-dar a las respectivas sociedades civiles unpapel ms dinmico y decisivo en laredefinicin internacional que aspira IBSA.

    Los ocho ensayos presentes en estacompilacin ofrecen al lector una amplia,completa y sugerente aproximacin a

    este novedoso mecanismo de coopera-cin tripartito. Estas aproximaciones per-miten explorar armnicamente mltiplesaristas a travs de las cuales compren-der estas potencias regionales de formadesagregada. En este punto, y a falta deunas palabras de cierre, es til recordaruna idea de la introduccin para obtenernuevamente una visin que englobe todo

    el anlisis hecho. Dos hilos conductoresfundamentales guan los ensayos de estelibro. Por un lado, la relevancia logradapor un novedoso mecanismo deconcertacin de poderes influyentes de laperiferia y su valiosa contribucin a lasrelaciones intra-Sur, en particular y a lapoltica internacional, en general. Por otro,la cuestin del liderazgo, en especial res-

    pecto a la regin en la que se insertan In-dia, Brasil y Sudfrica.

  • 8/3/2019 POSTData N 13. Reseas

    22/22

    Reseas

    Por ltimo es preciso notar que estamultiplicidad de aportes se ve favorecidapor la diversidad de origen de los auto-

    res. Estn representados tanto Brasil(Soares de Lima), India (Sahni) comoSudfrica (White), pero tambin integranesta compilacin autores de otros pasescomo ser Estados Unidos (Womack), Ca-nad (Dewitt) y Argentina (Fhrig,Derghougassian) por mencionar algunos.

    Ante esta diversidad es de extraar la au-

    sencia de sus biografas que permitiranapreciar esta riqueza y conocer mejor sus

    trayectorias.

    El lector concluye este viaje habiendoatravesado un acabado estudio sobre IBSA,no obstante estas sugerencias permitirancerrar la lectura de este libro con nuevasinquietudes transportando al lector haciaotras fuentes sobre el tema.

    Mara Laura Paonessa