Posición de Siria

4

Click here to load reader

Transcript of Posición de Siria

Page 1: Posición de Siria

Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas Documento de Posición de la República Árabe Siria.

1

Órgano: Consejo de Seguridad.

Tema: Crisis de Siria.

País: República Árabe Siria.

Fecha: 27 de Octubre del 2013.

Delegados: Olga Paredes, Jorge Calastra.

Actualmente, nuestro país soporta la mayor de las crisis que ha tenido desde su

historia independiente. Es víctima de un cruento flagelo que azota a la humanidad cada

vez con mayor fuerza: el terrorismo. Sólo nosotros que vivimos el día a día sumidos en el

terror podemos ver el fin detrás de las acciones violentas de los rebeldes: el

derrocamiento de la República Árabe Siria.

Hoy, muchos estados miembros nos señalan irresponsablemente, acusándonos de

ser los victimarios, en vez de considerarnos las víctimas. Nos acusan de haber utilizado

armas químicas contra nuestro propio pueblo, ¿en qué cabeza quepa semejante

aberración?

Aquel que vive ajeno a la realidad de Siria, podría caer fácilmente en la afirmación

de que nuestro país vive bajo un régimen rechazado por el pueblo. Sin embargo, la

mayoría de la población siria apoya al gobierno de nuestro Presidente Bashar Al Assad,

porque bajo su mandato el pueblo sirio no ha vivido la inestabilidad que ha afectado a

otros países de la zona como Iraq o el Líbano. De hecho, nuestra nación rechaza

intransigentemente una posible influencia foránea (no hemos de volver a ser colonia como

hasta hace menos de 100 años atrás) y rechaza severamente una intervención extranjera

en nuestro país.

Ya hace más de 2 años atrás, tras las primeras manifestaciones, el día 30 de marzo

del 2011, el Presidente Al Assad hizo su primera aparición pública y, en un discurso ante el

Parlamento, reconoció la legitimidad de algunos de sus reclamos. Anunció que el gobierno

procesaría reformas, pero de forma gradual. A pesar de que el gobierno realizó

concesiones, las protestas no se detuvieron y comenzaron a expandirse en otras ciudades

con notable aumento de la violencia. Así, declaraciones aperturistas han sido realizadas en

Page 2: Posición de Siria

Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas Documento de Posición de la República Árabe Siria.

2

numerosas ocasiones por el gobierno sirio, mas los rebeldes se han mostrado claros: ellos

no buscan un diálogo racional, no buscan reformas democráticas, sino destruir la Siria

republicana e independiente que hoy conocemos. Este Estado sólo ha reaccionado

conforme a la violencia de los actos terroristas, porque debe defender su soberanía

nacional.

Si bien el régimen sirio ha sido producto de un golpe de estado sucedido a fines de

los años 60, los sucesivos gobiernos han logrado una importante estabilidad en el país, que

antes se caracterizaba por estar inmerso en constantes luchas internas. Se han cometido

errores en el trascurso de este proceso político, pero sin dudas, el gobierno ha tenido

importantes aciertos que han constituido hitos en el desarrollo de Siria. Esos hitos junto

con la reiterada intención del gobierno de producir reformas gradualmente ante las

protestas realizadas, son hechos incuestionables que merecen ser reconocidos por

cualquiera que se tache de ser defensor del pueblo sirio, para poder caminar rumbo a un

entendimiento entre partes y a un acuerdo que permita definitivamente el cese al fuego y

el fin de esta crisis.

Sólo por citar, una de las muestras de las reformas democráticas que se están

llevando a cabo en Siria, ha sido la constitución del Comité sobre los partidos políticos, el

día 21 de agosto del corriente, con el fin de desarrollar la reciente ley de partidos adoptada

en el país.

Hoy día, Siria puede estar orgullosa de ser un estado laico, está por encima de

cualquier sectarismo o fundamentalismo religioso, a pesar de que nuestra nación es

notablemente multicultural, con una gran pluralidad religiosa. En ningún momento se ha

desestimado o menospreciado a alguna de las distintas comunidades religiosas y

culturales que habitan en Siria. Al contrario, se ha promovido una libertad y tolerancia

religiosa y cultural sin precedentes en la historia de nuestra nación.

Para poder comprendernos respecto al tema que nos toca debatir, es fundamental

subrayar el hecho de que en Siria no nos hallamos actualmente en una “guerra civil”, sino

en una crisis, originada por violentos ataques terroristas que tienen fines no se condicen

con el bienestar de la Patria, sino que responden a intereses foráneos y particulares. Éstos

Page 3: Posición de Siria

Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas Documento de Posición de la República Árabe Siria.

3

terroristas han asesinado, tomado presos, dañado y destruido decenas de instituciones del

país.

De esta forma, declaramos que, el Gobierno de la República Árabe Siria niega

rotundamente haber ordenado la utilización de armas químicas durante los

enfrentamientos.

La República Árabe Siria afirma:

- El principio de autodeterminación de los pueblos, en virtud del cual

rechaza cualquier tipo de intervención militar extranjera en nuestras tierras soberanas.

- El propósito de las Naciones Unidas “de mantener la paz y la seguridad

internacionales, y con tal fin: tomar medidas colecticas eficaces para prevenir y eliminar

amenazas a la paz”, tal como se expresa en el Art. 1 de la Carta de Fundación, conforme al

cual recuerda el compromiso de las Naciones Unidas en la lucha contra el terrorismo y a

tomar medidas contra el mismo.

- El deber de los miembros de la organización de arreglar “sus controversias

internacionales por medios pacíficos de tal manera que no se pongan en peligro la paz y la

seguridad internacionales ni la justicia” como reza el Art. 2, que compromete a los Estados

Miembros a ayudar para que este conflicto se resuelva por medios pacíficos tal como lo

consagra la Carta de las Naciones Unidas.

Y propone:

- La constitución de una misión de investigación de la OPWC, a la cual el

Gobierno Sirio recibirá con todos los recaudos pertinentes con el objeto de demostrar su

prestancia y diligencia para el acercamiento a la paz, así como su transparencia en relación

a las declaraciones dadas, si así es resuelto por el Consejo de Seguridad de esta

Organización de Estados.

- La conformación de una comisión de investigación que devele el origen, la

organización, el modus operandi y las fuentes de sustento de estos grupos armados

Page 4: Posición de Siria

Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas Documento de Posición de la República Árabe Siria.

4

terroristas, para de esta forma identificar a los responsables, sentar precedente y que

ningún otro Estado Miembro sufra el ataque de este tipo de mercenarios en el futuro.

Señores Delegados, Señoras Delegadas, esperamos se devele muy pronto quiénes

son los verdaderos victimarios en este conflicto, que paguen al pueblo sirio por todos los

daños que le han causado y que sean condenados por sus crímenes ante la Comunidad

Internacional.