Portugal

download Portugal

of 4

description

Trabajo de información breve sobre Portugal: costumbres, bandera, cultura, etc.

Transcript of Portugal

PORTUGALMONEDA Portugal es uno de los Estados miembros de la Unin Europea que participa en la moneda comn, por lo que al igual que en Espaa se utiliza el Euro. Las tarjetas de crdito de uso ms comn (Diners, Visa, American Express, etc.) son plenamente aceptadas. Tenga en cuenta que las compaas de alquiler de coches y la mayora de hoteles, le solicitarn como garanta una tarjeta de crdito. Asegrese que una vez efectuada la liquidacin de servicios consumidos (combustible, llamadas telefnicas, extras, etc.), el impreso activado con la tarjeta de crdito es destruido.

TRADICIONES Y COSTUMBRES EN PORTUGALCultura y tradiciones

GeografaPortugal est situado en el extremo suroeste de Europa e incluye los archipilagos de Madeira y las Azores en el ocano Atlntico. Dentro del continente europeo, el territorio portugus ocupa un rea de 88.889 km2 (con 218 km de Este a Oeste, 561 km de Norte a Sur, 832 km de costa atlntica y 1.215 km de frontera terrestre con Espaa).

Situado en el ocano Atlntico, entre el continente europeo y Amrica del Norte, el archipilago de las Azores tiene un rea de 2.355 km 2 y est formado por nueve Islas: So Miguel y Santa Maria en el grupo oriental, Terceira, Graciosa, So Jorge, Pico y Faial en el grupo central, y Flores y Corvo en el grupo occidental. Las conexiones con Portugal continental se mantienen por va area, que est a cerca de 2 horas de vuelo.

El archipilago de Madeira cuenta con un rea de 741 km 2 y est situado en el ocano Atlntico a cerca de 500 km de la costa africana y 1000 km del continente europeo (1h30 de vuelo hasta Lisboa). Est formado por las islas de Madeira y Porto Santo, y por las islas desiertas de Desertas y Selvagens (que son reas de reserva natural).Poblacin

Portugal tiene una poblacin de casi 10 millones de habitantes. Las mayores tasas de densidad de poblacin se registran enLisboa, la capital del pas, y en sus alrededores, donde viven cerca de 1,9 millones de habitantes.La segunda ciudad ms grande de Portugal esOporto, que se encuentra en el norte del pas.De forma general, las localidades cercanas al litoral estn ms pobladas que las del interior del pas.

Historia

Con una frontera martima tan extensa, no extraa que Portugal haya asistido a tantos embarques y desembarques. Por ello, hace ya mucho tiempo que Portugal est abierto al mundo y a la comunicacin. Recibi habitantes de diversos orgenes: fenicios, griegos, cartagineses, romanos (que dejaron la lengua que se habla en el pas), pueblos nrdicos y pueblos de Mauritania. A pesar de tantas mezclas, este pas es de los ms antiguos de Europa. En el siglo XII se independiz de otros reinos peninsulares gracias al conde Alfonso Enrquez, que fue el primer rey por voluntad propia. Un siglo ms tarde, con la conquista del Algarve, Portugal termin de trazar su frontera continental.

A finales del siglo XIII el rey D. Dinis cre la Universidad de Portugal, una de las ms antiguas de Europa, y la traslad a la bonita ciudad deCombra. En los siglos XIV, XV y XVI, Portugal fue el primer pas europeo en navegar hasta frica, al Lejano Oriente y a las profundidades de Amrica del Sur, de donde trajo un buen puado de objetos exticos. Antes incluso de continuar por la costa de frica, se descubrieron los archipilagos de las Azores y Madeira, que forman parte de su territorio en el Atlntico.

Despus de una crisis dinstica que lo someti bajo el trono de Espaa, en 1640 volvi a tener un rey portugus, ya que, aunque discretos, los portugueses tienen un gran sentido de la independencia. En el siglo XVIII, D. Juan V, rey absolutista y amante del arte, mand construir el inmenso palacio-convento de Mafra y el gran acueducto que abasteca de agua la ciudad de Lisboa. En el siglo XIX, las luchas entre partidos debilitaron la monarqua, que acab por caer en 1910, ao en que se implant la Repblica.

Portugal forma parte de la Unin Europea desde 1986, aunque eso no impide que siga valorando sus propias virtudes.

Con esta historia, veris que el arte portugus es algo distinto al que ya conocis. Piensa sobre todo en las expresiones artsticas que son propias del pas: en el "Manuelino", exaltacin de la poca de los Descubrimientos, en la forma como saben trabajar el arte de los azulejos y en su fado, la conocida msica de saudade, que tan bien caracteriza la nostalgia del pueblo portugus.

Religin

La poblacin portuguesa es mayoritariamente catlica, pero la Constitucin Portuguesa garantiza la libertad religiosa, lo que se traduce en la presencia en Portugal de distintos cultos.

Lengua

De origen latino, el portugus es la tercera lengua europea ms hablada en el mundo por casi 200 millones de personas.Hay pases con lengua oficial portuguesa repartidos por los cuatro puntos cardinales de la Tierra. De este modo, se habla portugus en frica (Angola, Cabo Verde, Guinea-Bissau, Mozambique y Santo Tom y Prncipe), en Amrica del Sur (Brasil) y en Asia (Timor Oriental, el pas ms joven del mundo).En Portugal, una buena cantidad de ciudadanos tiene facilidad de comunicacin en ingls, francs y espaol.

El estilo de vida de Portugal es tranquilo exceptuando el trnsito. La calidez de su hospitalidad es norma. La cortesa a la antigua es esencial. La ropa informal es aceptada, pero usar trajes de bao en los pueblos o ropa ligera en las iglesias est mal visto.

La mayora de portugueses habla espaol; sin embargo, hacer un esfuerzo para hablar algo de portugus es la mejor forma de ser aceptado.

En los restaurantes es comn que se fume al final de las comidas, salvo que est expresamente prohibido. En los autobuses, cines o teatros no est permitido fumar.

No hay muchos temas polticos o sociales muy serios a evitar. Quiz lo ms polmico sera la controversia sobre la raz del idioma gallego. El tema de Olivenza pueblo ocupado por Espaa en 1801 puede causar discusiones, pero en la actualidad es un hecho casi anecdtico.

Si bien en Portugal se practica la tauromaquia, en esta no se mata al toro. Esto viene desde 1890, cuando la reina Mara II lo consider una actividad inmoral. A pesar de ello, las corridas de toros an causan polmica entre los portugueses. Es mejor evitar el tema.

La noche del 12 al 13 de junio es la ms importante para los portugueses pues Lisboa celebra las Fiestas de San Antonio, muy querido en el pas pese a no ser el patrn y al que se le atribuyen dotes casamenteras como en Espaa. En todos los barrios hay desfiles populares y las calles se decoran y acogen las verbenas. Es importante tener en cuenta el manjerico (ramo o mata de albahaca) que se debe regalar a quien te haya gustado o cado bien.

Del 23 al 24 de junio se celebra la Fiesta de San Juan en Oporto. La ciudad se llena de las cascatas (altares que representan una gruta con la imagen del santo en el centro donde el agua juega un papel fundamental). En la noche la fiesta se intensifica ya que San Juan permite todos los excesos que el cuerpo aguante. Lo tradicional es llevar un puerro en la mano y atizar en la cabeza a quien t desees.

Aunque Portugal pertenece a la Pennsula Ibrica hay algunascostumbresque la diferencian de Espaa, por ejemplo, los horarios de lascomidas, refeies en portugus: se toma undesayunoligero sobre las 8:00 horas, se come entre las 12:00 horas y las 14:00h, lo que en portugus se dice almoo, y se cena a partir de las 19:00h hasta las 21:00h, llamado jantar. Durante las comidas se suele bebervino, ya que es un pas que produce vino de muy buena calidad, y despus de las comidas se suele servir un fuerte caf solo, llamado bica, o cimbalino en algunas zonas del norte.

Al comer y cenar antes esto afecta tambin al horario de lastiendas, que se abren de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00. Los sbados abren de 10:00 a 13:00 y, en cambio, los centros comerciales abren de 10:00 a 23:00.

BANDERA DE PORTUGAL

Proporcin2:3

Adopcin30 de juniode1911

ColoresVerdeRojo

LabanderadePortugalse compone de un rectngulo dividido verticalmente entre el color verde, pegado al mstil, y el rojo. En la frontera entre ambos colores se encuentra una versin simplificada delescudo nacional(incluyendo laesfera armilar). Fue aprobada por laAsamblea Portuguesael19 de juniode1911. Su descripcin oficial figura en el Decreto nmero 150, de30 de juniode1911, que es la norma a la que remite la propia Constitucin Portuguesa para definirla, reemplazando a la ensea utilizada durante lamonarqua constitucional. El diseo fue escogido entre varias propuestas por un jurado, en el que participaronColumbano Bordalo Pinheiro,Joo ChagasyAbel Botelho.

Los nuevos colores, especialmente el verde, no eran tradicionales, ya que representaban un cambio radicalrepublicanoque rompa con la tradicin monrquica y religiosa del pas. Tras la insurreccin republicana fallida de1891, el rojo y el verde pasaron a ser los colores del Partido Republicano Portugus y se asociaron a todos los eventos que propiciaron laRevolucin del 5 de octubre de 1910que instaur la repblica. Durante las dcadas siguientes, los colores fueron ganando popularidad entre el pueblo, pues desde el gobierno se intent inculcar que esos colores representaban la esperanza de la nacin (verde) y la sangre (rojo) de aquellos que haban perdido la vida por la patria. Con estas medidas se intent dar un carcter ms patritico que poltico a la bandera.

La bandera actual constituye un importante cambio en comparacin con la evolucin que haba tenido la ensea nacional durante las diferentes etapas de la historia, puesto que hasta esa poca haba estado ntimamente asociada a las armas reales. Con la fundacin del pas, la bandera nacional se bas tanto en la cruz azul del reyAlfonso Icomo en el fondo blanco, que representaba la ideologaliberal. Los diferentes sucesos acaecidos en lahistoria de Portugalafectaron en gran medida al desarrollo delescudo de Portugal, hasta llegar al diseo actual.