Portafolios

22
Portafolios Carpetas de trabajo

description

Portafolios. Carpetas de trabajo. Es el proceso, no el producto, lo que importa. ¿Por qué se emplearía portafolios?. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Portafolios

Page 1: Portafolios

PortafoliosCarpetas de trabajo

Page 2: Portafolios

Es el proceso, no el producto, lo que importa.

Page 3: Portafolios

¿Por qué se emplearía portafolios?

Con la mayor participación de los profesores en los procesos de diseño del currículo y evaluación de sus alumnos, se requieren sistemas adecuados para evaluar el rendimiento de los estudiantes. Una solución son los portafolios.

Los portafolios se pueden integrar a las tareas de clase actuales con facilidad.Sirven para complementar, en vez de disminuir, el tiempo esencial y escaso para la enseñanza.Resultan más efectivos para evaluar destrezas académicas que las pruebas de estilo formal.

Proveen oportunidades esenciales para demostrar y practicar las destrezas de meta cognición, exigidas por el nuevo currículo.

Aprovechan la evaluación como proceso formativo, no valorativo.

Page 4: Portafolios
Page 5: Portafolios

Tipos posibles de portafolios:

– los que demuestran el crecimiento de habilidades.

- los que presentan una recopilación de trabajo como producto final.

- los que se emplean para evaluar.

Page 6: Portafolios

Portafolios para evaluar

Constata el progreso hacia una estándar

Demuestra la manera de alcanzar cierto nivel

Ubica a los alumnos en un cierto nivel

Page 7: Portafolios

Algo en concreto…Nos juntamos en este taller para crear una tarea como modelo de portafolio

Page 8: Portafolios

Los gestiones básicos para crear una tarea tipo portafolio

Propósito – debe tener una meta válida y significativa. Público – debe ser relevante; los estudiantes además del profesor pueden decidirlo.

Contenido – no hay que delimitarlo: clips, audios, folletos, podcasts, blogs, pósteres u otros productos más “tradicionales”.

Proceso – hay que decidir qué procesos se requieren para el portafolio – y quien los llevará a cabo [seleccionar el trabajo, reflexionar sobre el producto y consultar] Gestión – cómo se maneja el material y el tiempo.

Comunicación – cómo se comparte el portafolio y con quién. Evaluación – cómo y cuándo evaluar el portafolio.

Page 9: Portafolios
Page 10: Portafolios

Después de crear, debe hacerse una

pausa para pensarEl último paso, el de evaluar, exige que el profe apoye al alumno a desarrollar estrategias específicas …

Page 11: Portafolios

Evaluar : la meta cognición

Al evaluar, hay que ayudar al alumno a establecer metas, tomar notas efectivamente y reflexionar sobre los procesos

Page 12: Portafolios

Para fomentar estas tres

destrezas A continuación hay sugerencias que guiarán al alumno a entender cómo aprender y cómo mejorar

Page 13: Portafolios

1. Para ayudar al alumno a establecer metas:¿Cuál es una meta realista para el final del semestre?

• Una cosa que puedo hacer para mejorar este trabajo es…

• Una manera de mejorar mi________ es …

• Necesito esforzarme en …

• Trabajaré hacia mi meta (haciendo) …

Evaluar – un proceso implícito en aprender

Page 14: Portafolios

2. Para evaluar el trabajo:• Si fuera el profesor, ¿qué nota le asignaría a mi trabajo y por qué?

• Aprovecho el programa de evaluación para darme una nota y justificarla con información específica.

• ¿Qué me gusta y qué no me gusta sobre este trabajo?

• Me gusta este trabajo porque…

Evaluar – un proceso implícito en aprender

Page 15: Portafolios

Evaluar – un proceso implícito en aprender3. Para reflexionar sobre todo el proyecto …• ¿Qué les gustaría ver a mis padres o compañeros en mi portafolio?

• ¿Qué revela mi portafolio sobre mi como estudiante, como pensador…?

• Una característica de este portafolio que me gusta en particular es…

• En este portafolio veo evidencia de…

Page 16: Portafolios

La destreza de reflejar

Exige cuatro procesos:1. Enseñanza y modelo de la destreza2. Práctica de la destreza3. Observación y reacción antes de la práctica 4. Reflexión sobre la práctica

Page 17: Portafolios

El alumno no va a aprender este proceso en un santiamén. El profe necesitará dar ejemplos del proceso, dar tiempo suficiente para que el estudiante lo practique y hacer observaciones y comentarios.

Page 18: Portafolios
Page 19: Portafolios

Fortalezas• Proceso de reflexión en el que se establecen y cumplen metas específicas para desarrollar destrezas. • Estimula la reflexión personal y señala la ruta para mejorar.• Se enfoca en alcanzar ciertos objetivos específicos para medir progreso. • Se puede adaptar para reflejar las prioridades establecidas. • Es auténtico porque motiva a los alumnos a ser conscientes de sus estrategias de aprendizaje y actitudes positivas hacia su aprendizaje.• Promueve el aprendizaje independiente.• El profesor no funciona como líder sino como guía.• El proceso de NCEA actúa como soporte para regularizar las tareas que constituyen un portafolio

Page 20: Portafolios
Page 21: Portafolios

DebilidadesAlgunos investigadores señalan que el portafolio no viene bien para comparar a los estudiantes de manera estándar.

El proceso de compilar y reflexionar toma tiempo.

Page 22: Portafolios

Recursos útiles en Internet

http://jonathan.mueller.faculty.noctrl.edu/toolbox/portfolios.htmhttp://www.ehow.com/about_5103845_purposes-portfolio-assessment.html#

http://www.calpro-online.org/ERIC/textonly/docgen.asp?tbl=tia&ID=106

http://www.answers.com/topic/portfolio-assessment#http://web1.hpu.edu/images/GraduateStudies/TESL_WPS/

05Lau_Portfolio_a16709.pdf