Portafolio presentacion1

15
MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE JOANNE SÁNCHEZ SEMANA 4 OCTUBRE, 2013

description

Curso VirtuaI Innovación Educativa con REA

Transcript of Portafolio presentacion1

Page 1: Portafolio  presentacion1

MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS EN AMBIENTES DE

APRENDIZAJE

JOANNE SÁNCHEZ

SEMANA 4

OCTUBRE, 2013

Page 2: Portafolio  presentacion1

MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS EN AMBIENTES DE

APRENDIZAJE

POSIBILIDADES DE MOVILIZACIÓN.

La oportunidad de los recursos educativos abiertos en Educación Primaria

Considero que la Educación Primaria puede ser la base para la formación de la idea de

“conocimiento abierto” y que el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación

brindan oportunidades educativas de acceso al conocimiento desde cualquier parte del

mundo para compartirlo, usarlo y aprovecharlo.

Teniendo como base esta idea, el presente proyecto busca promover la importancia,

incorporación y uso de recursos educativos abiertos para la Producción de Textos de los

alumnos de sexto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 11501 del

distrito de Pomalca en Chiclayo - Lambayeque - Perú

JUSTIFICACIÓN:

Nuestra vida cotidiana demanda que estemos en la capacidad de comunicar, muchas veces

en forma escrita, lo que pensamos o sentimos. Por tanto, nuestras actividades escolares,

laborales, profesionales y la relación con los demás requieren que desarrollemos la

habilidad de escribir. Con el uso de las TIC nuestros estudiantes también pueden desarrollar

éstas habilidades a partir de Recursos Educativos Abiertos que se encuentran en Internet.

El uso de Internet en los alumnos de grados superiores en mi institución educativa primaria,

se limita a la búsqueda y lectura de información, la observación de videos, uso de juegos

educativos y otros recursos que ofrece este medio, pero la producción escrita a partir del

análisis de información o recursos usados es muy escasa.

Por lo que se plantea estimular la Producción de Textos de los alumnos de sexto grado de

Educación Primaria a partir del análisis de Recursos Educativos Abiertos, lo cual, es asumido

como un reto docente para el desarrollo de estrategias de enseñanza y aprendizaje con el

uso de estos recursos, para el logro de este objetivo. Así mismo desarrollar actividades de

diseminación de los recursos usados y producidos.

Page 3: Portafolio  presentacion1

HOJA DE RUTA

I. AUDIENCIA

a. A Nivel de usuarios finales:

Docentes y estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Primaria

Nº 11501

b. A Nivel Institucional:

Comunidad de la Institución Educativa Primaria Nº 11501, ubicada en el

distrito de Pomalca, de provincia de Chiclayo en el departamento de

Lambayeque en Perú, que atiende a 710 alumnos en 26 secciones de 1º a 6º

grado.

MISIÓN

La Institución Educativa Nº 11501 trabaja con un modelo de gestión

participativa e innovadora que desarrolla en los niños habilidades, destrezas,

actitudes; se centra en un currículo cristiano-humanista, científico-

tecnológico; con liderazgo pedagógico y didáctico incluye el desarrollo de

proyectos de emprendimiento que contribuye al bienestar local, regional y

nacional.

VISIÓN

La Institución Educativa Nº 11501 al año 2015 brinda un servicio educativo

cristiano-humanista, científico-tecnológico, forma niños con mentalidad

emprendedora, con docentes capaces de implementar y gestionar

programas y proyectos educativos teniendo como base los pilares de la

educación, el enfoque intercultural y ambiental hacia el desarrollo de la

sociedad.

Los rasgos característicos de nuestra escuela:

Los niños desarrollan su creatividad, sus destrezas y habilidades;

practican la lectoescritura, se preparan para ser críticos, toman sus

propias decisiones, conviven en grupo compartiendo experiencias

orientadas a construir su propio aprendizaje.

Page 4: Portafolio  presentacion1

Aprenden jugando, haciendo experimentos, participando en las

diferentes situaciones de aprendizaje significativo con dinámicas

grupales y otras estrategias y el empleo de materiales que manipulan de

acuerdo a la naturaleza de las actividades. Cantan, dramatizan, hacen

uso de Internet para la búsqueda de información, juegos educativos,

recursos de aprendizaje.

Contamos con 26 docentes de aula, 2 docentes de Aula de Innovación

Pedagógica, un docente para el área de educación física y dos

administrativos.

Los profesores evalúan se mantienen actualizados y están capacitados y

actualizados en el uso de las laptop primaria y robótica educativa.

Se evalúa el aprendizaje utilizando indicadores de acuerdo a las

capacidades desarrolladas mediante hojas de prácticas, fichas de

observación, auto evaluación, pruebas objetivas, listas de cotejos,

trabajo grupales, intervenciones orales, cuestionarios.etc.

Existe fluidez en la comunicación de toda la comunidad educativa.

Los docentes comparten experiencias educativas en equipos de trabajo

de acuerdo a su grado.

Se cuenta con organizaciones estudiantiles como el Club de ajedrez, el

club de periodismo y brigadas escolares.

Se imparte y se practica valores de respeto, honestidad, solidaridad,

justicia, responsabilidad y disciplina, etc. en un ambiente familiar.

c. A Nivel Regional, Nacional o Local:

- Instituciones Educativas de la localidad

- Unidad de Gestión Educativa Local Chiclayo

- Instituciones Educativas de la región Lambayeque.

II. ESTRATEGIAS

DOCENTES:

Dinámicas de trabajo individual.

Page 5: Portafolio  presentacion1

Estrategias de trabajo colaborativo.

ALUMNOS:

Formación de equipos de trabajo

Textos e imágenes de acuerdo a los intereses de los alumnos de sexto grado.

Uso de laptop primaria.

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA

Análisis de diversos Recursos Educativos Abiertos por docentes y

estudiantes de sexto grado de educación primaria.

Incorporación de estrategias de enseñanza para la Producción de textos.

Uso de buscadores: Google - Yahoo – Hispavista Duck duck go - Terra

Búsqueda de Repositorios REA para Educación Primaria.

Revisión de Repositorios REA

Elección de los REA según la necesidad informativa.

ESTRATEGIAS DE DISEMINACIÓN

Publicación en el Portal PeruEduca que ofrece muchas posibilidades de

diseminación del proyecto tanto con docentes como con estudiantes de la región

y del país; además, se vincula con otras redes sociales como Facebook, Twitter,

YouTube.

Page 6: Portafolio  presentacion1

La formación de grupos de trabajo

III. OBJETIVOS

- Buscar, analizar, adaptar, implementar y evaluar recursos educativos abiertos

para la Producción de Textos de los alumnos de sexto grado de Educación

Primaria de la Institución Educativa Nº 11501 del distrito de Pomalca en

Chiclayo - Lambayeque – Perú.

- Promover la importancia, incorporación y uso de recursos educativos

abiertos como estrategia que favorezca la producción de textos en los

alumnos de Educación Primaria.

IV. ENFOQUE

Teniendo la contextualización y justificación, se deben orientar todas las

actividades hacia las siguientes directrices:

Enfoques Pedagógicos para REA

- Inclusión de actividades didácticas enfocadas en el uso de REA por

los alumnos y profesores de sexto grado de Educación Primaria.

- Promover la producción de textos a partir de la lectura y análisis de recursos

educativos abiertos, favoreciendo de esta manera la producción de

conocimiento.

Page 7: Portafolio  presentacion1

- Sensibilizar a los docentes sobre el uso e importancia REA en las prácticas

educativas transformadoras e innovación en el aprendizaje.

.Soluciones de Tecnología:

- Promover en toda la comunidad educativa un acceso abierto y democrático a

las Tecnologías de la Información y la Comunicación con la finalidad de

contribuir a difusión y consolidación de iniciativas con REA.

- Introducir el uso de herramientas libres y el conocimiento de

licenciamiento gratuito para la producción de textos.

- Proponer el uso de un repositorio institucional de REA.

 ÁREA PEDAGÓGICA DE IMPACTO: COMUNICACIÓN

Listado de capacidades, conocimientos y actitudes a lograr en el desarrollo de

Unidades de aprendizaje que proponen actividades de Producción de textos a partir

de REA

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Produce textos sobre temas de

estudio e investigación sencillos a partir de un plan de escritura previo.

Escribe textos discontinuos, tales como cuadros, tablas y organizadores gráficos, sobre temas de estudio o investigación.

Revisa sus producciones, teniendo en cuenta las normas gramaticales y ortográficas.

Evalúa y comunica el proceso que ha seguido para la producción de textos.

Textos continuos y discontinuos: cuadros, tablas, organizadores gráficos

Los planes de escritura: propósito comunicativo, destinatarios, mensaje, formato a utilizar y elementos para textuales.

Pautas para la revisión de borradores de escritura: secuencia lógica y temporal.

Gramática y ortografía: adverbios, pronombres, preposiciones y conjunciones; concordancia de género, número y persona en oraciones simples y compuestas; puntuación general; tildación de palabras; problemas frecuentes en el uso de las letras.

ACTITUDES: Muestra buena disposición y entusiasmo al participar en talleres de escritura creativa.

Page 8: Portafolio  presentacion1

V. ACCIONES

ACCIONES A CORTO PLAZO:

NIVEL INSTITUCIONAL

ACTIVIDADES AUDIENCIA RESPONSABLES FECHA TENTATIVASensibilización sobre el uso de REA en Educación Primaria

Docentes de la I.E

Docentes de Aula de Innovación

II UnidadAbril 2014

Identificación de REA para la producción de textos.

Docentes de la I.E

Docentes de Aula de Innovación

III Unidadmayo 2014

Elaboración e integración de Unidades Didácticas con REA.

Docentes de la I.E

Docentes de Aula de Innovación

IV Unidadjunio 2014

Diseñar la matriz de valoración para la Producción de textos.

Docentes de la I.E

Docentes de Aula de Innovación

V Unidadjulio 2014

Desarrollar actividades significativas para la producción de textos con REA

Alumnos de la I.E

Docentes de aula VI Unidadagosto 2014

Diseminación de productos obtenidos.

Docentes y Alumnos

Docentes de Aula de Innovación

VII Unidadsetiembre 2014

Diseminación del Proyecto en el Portal PeruEduca

Docentes y Alumnos

Docentes de Aula de Innovación - Docentes de aula

VII Unidadsetiembre 2014

Elaboración del informe del Proyecto

Docentes Docentes de Aula de Innovación

VIII Unidadoctubre 2014

MEDIANO PLAZO

NIVEL LOCAL

ACTIVIDADES AUDIENCIA RESPONSABLES FECHA TENTATIVA

Sensibilización sobre el uso de REA en Educación Primaria

Docentes de las I.E de la localidad

Docentes de Aula de Innovación I. E Nº 11501

II UnidadAbril 2014

Identificación de REA y uso de repositorios.

Docentes de las I.E de la localidad

Docentes de Aula de Innovación I. E Nº 11501

III UnidadMayo 2014

Desarrollar actividades Docentes de las I.E Docentes de las I.E de la IV Unidad

Page 9: Portafolio  presentacion1

significativas con REA de la localidad localidad Junio Diseminación del Proyecto en el Portal PeruEduca

Docentes de las I.E de la localidad

Docentes de las I.E de la localidad

V Unidadjulio

Elaboración del informe Docentes de las I.E de la localidad

Docentes de AIP de la I. E Nº 11501- Docentes de las I.E de la localidad.

V Unidadjulio

LARGO PLAZO

NIVEL REGIONAL

ACTIVIDADES AUDIENCIA RESPONSABLES FECHA TENTATIVASensibilización sobre el uso de REA en Educación Primaria – I.E Región

Docentes de las I.E de la localidad

Docentes de Aula de Innovación I. E Nº 11501

VI UnidadAgosto2014

Desarrollar actividades significativas con REA para la producción de textos.

Docentes de las I.E de la localidad

Docentes de las I.E de la localidad

VII UnidadSetiembre

2014

Talleres de Producción de REA para Educación Primaria

Docentes de las I.E de la Región

Unidad de Gestión Local VIII UnidadOctubre

2014

Exposición de ProductosA nivel de Unidad de Gestión Local

Docentes de las I.E de la Región

Unidad de Gestión Local IX UnidadNoviembre

2014Elaboración del informe Docentes de

las I.E de la localidad

Unidad de Gestión Local IX UnidadNoviembre

2014

VI. EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ALUMNO:

1. Valoración de la capacidad para comprender escritos siendo capaz de extraer

información de carácter global o específico e ideas principales o secundarias en

REA proporcionados por su profesor.

Page 10: Portafolio  presentacion1

2. Valoración de la capacidad para desenvolverse por escrito, en situaciones

interactivas logrando producir mensajes que permitan una comunicación

satisfactoria sin producir errores que dificulten la comunicación.

3. Valoración de la capacidad para producir textos continuos y discontinuos a

partir de la información que lee.

4. Valoración de la capacidad para comunicarse por escrito de forma ordenada y

concisa, atendiendo a diferentes necesidades e intenciones comunicativas.

5. Valoración de la capacidad para utilizar las reglas de ortografía, conectores

lógicos para la producción de sus textos

6. Supera sus dificultades con ayuda de sus pares.

7. Desarrolla tareas de grupo, adoptando una actitud de trabajo y colaboración,

asumiendo y compartiendo responsabilidades que le permita obtener un buen

rendimiento.

8. E responsabilizarse de su propio aprendizaje, Organiza y aprovecha el tiempo

con responsabilidad para la realización de sus tareas, esforzándose en mejorar

su trabajo.

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS:

EVALUACIÓN DE PROCESOS

Observación: Lista de Cotejos

Rúbrica para la Producción de Textos

Matriz de evaluación Docente

EVALUACIÓN DE RESULTADOS

Observación: Lista de Cotejos

Rúbrica para la Producción de Textos

Autoevaluación del alumno

Autoevaluación del desempeño docente

Metacognición

Page 11: Portafolio  presentacion1

Queridos amigos:

Mi participación en este curso virtual fue realmente un reto muy grande para mí, ya que al

principio… con mucha sinceridad… estaba desorientada. En un momento pensé que mis

esfuerzos por entender eran vanos, ya que como profesora de Educación Primaria tal vez la

temática no me serviría, pero luego al seguir investigando me impactó la filosofía de

“conocimiento abierto” y la oportunidad educativa que brindan las TIC para acceder al

conocimiento desde cualquier parte del mundo, usarlo, aprovecharlo y compartirlo.

Ahora considero que la Educación Primaria

puede ser la base para la formación de este

pensamiento libre.

La estrategia de trabajo con portafolios me era

totalmente nueva y gracias a ella he aprendido

mucho sobre los REA así que también considero

como mi máximo logro en este curso Virtual, la

reflexión realizada en mi Portafolio de Trabajo,

principalmente.

Gracias oportunidad.

Joanne Sánchez

• .