Portafolio individual yina_c

11
GESTION EMPRESARIAL Presentado por: Yina Consuelo cabrera Salazar. Código: 26.433.859 Grupo: 201512_31 Tutor: Samuel Armando Sánchez UNIVERSDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD PSICOLOGIA 2014

Transcript of Portafolio individual yina_c

Page 1: Portafolio individual yina_c

GESTION EMPRESARIAL

Presentado por:

Yina Consuelo cabrera Salazar. Código: 26.433.859

Grupo: 201512_31

Tutor:

Samuel Armando Sánchez

UNIVERSDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD

PSICOLOGIA

2014

Page 2: Portafolio individual yina_c

MENSAJE DE LOS FOROS

COLABORATIVOS

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Cordial saludo apreciado Tutor y Compañeras

Para iniciar con el proceso de construcción de la actividad trabajo

colaborativo 1, les propongo que trabajemos con la idea de negocio

propuesta en mi trabajo de reconocimiento servicio de asesoría

psicológicas , ya que esta idea de negocio esta dirigida a personas de

estratos bajos y medios, en las mismas comunas donde residen, con

precios cómodos teniendo en cuenta sus condiciones socioeconómicas, y

desmitificando el perfil de quienes acuden a esta clase de servicios:

dementes, psicópatas, etc.

Compañeros estaré pendiente de los comentarios y aprobación de la

propuesta antes de mañana 21 de marzo, para empezar a trabajar,

recordando que esta actividad vence el 8 de abril.

Éxitos

Yina Cabrera

COLABORATIVO UNO

Yina_CabreraSalazar_Act_Individual1.pdf

Cordial saludo apreciado Tutor y Compañeras

Compañeras les adjunto el trabajo que envíe en la

actividad reconocimiento con la idea de negocio, para que

empecemos a trabajar en base a esta Servicio de asesorías

Psicológicas.

Seguiré pendiente.

Yina Cabrera

Aporte1_yina.docx

Cordial saludo apreciado Tutor y

Compañeras

Envío participación al punto:

* Definición del producto o servicio.

* Equipo de trabajo trabajo.

Con la idea de la empresa servicio de asesorías

psicológicas, es de suma importancia que

analicemos los aportes y hagamos los comentario y

sugerencias.

Estaré pendiente y seguiré trabajando.

Yina Cabrera

Page 3: Portafolio individual yina_c

Grpu_31_Trabajo_colaborativo_1.pptx

Cordial saludo apreciado Tutor y Compañeras

Teniendo en cuenta los aportes de todas, envío el consolidado para que lo analicen, hagan sus comentario y lo

aprueben, ya que mañana lo enviaré por entorno de evaluación.

Estaré pendiente.

Yina CabreraMostrar mensaje anterior | Responder

Trabajo Colaborativo No. 1de YINA CONSUELO CABRERA - martes, 8 de abril de 2014, 16:50

Evidencia_grupo31.docx

Cordial saludo apreciado Tutor y Compañeras

Teniendo en cuenta que hoy es la fecha de cierre de la actividad, les comunico que ya envíe por entorno de

evaluación el trabajo final y a continuación les envío evidencias.

Éxitos

Yina Cabrera

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Page 4: Portafolio individual yina_c

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Cordial saludo apreciado Tutor y Compañeras

Para iniciar el trabajo de la actividad colaborativa dos es importante que cada una

descargue la plantilla lienzo canvas y realice la actividad con la idea de negocio

que tenemos asesorías psicológicas y grave los pantallazos de lo que realice, ya

que deben ser enviados en el trabajo final, y seguidamente elaboremos un

portafolio de servicios o catalogo para nuestra idea de negocio, después una

estrategia publicitaria para promocionar el producto en este caso las asesorías y

por último una propuesta para convertir la idea de negocio en una startup.

Estaré pendiente de los aportes, recordemos que no debemos participar los

últimos días, ya que son para consolidar el trabajo.

Éxitos

Yina Cabrera

Portafolio de serviciosde YINA CONSUELO CABRERA - martes, 22 de abril de 2014, 22:01

PORTAFOLIO_DE_SERVICIOS.docx

Cordial saludo apreciado Tutor y Compañeras

Envío participación a la elaboración del portafolio de servicios, teniendo en cuenta la idea

de servicio asesorías psicológicas.

Compañeras las invito para que cada una también haga su participación.

Éxitos

Yina Cabrera

Lienzo_de_Canvas_Lesvy_Juliana_Puentes_C.pptx

cordial saludo, compañeras y tutor

Envio aporte del pantallazo del lienzo de canvas, segun lo solicitado

en la guia con los tres puntos que me correpondia.

Gracias, un abrazo

Lesvy JulianaMostrar mensaje anterior | Responder

Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No.2de YINA CONSUELO CABRERA - domingo, 4 de mayo de 2014, 20:53

Evidencia_Grupo31.docx

Cordial saludo apreciado Tutor y Compañeras

Envío evidencia de la entrega del trabajo final por entorno de

evaluación.

Éxitos

Yina Cabrera

Page 5: Portafolio individual yina_c

FORO DE SEGUIMIENTO

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Re: Debate sobre contenido teórico Unidad 1

de YINA CONSUELO CABRERA - viernes, 14 de marzo de 2014, 09:19

Cordial saludo Tutor y Compañeros

Les comparto mis aportes con relación a las preguntas sugeridas:

1. ¿Cuál sería la idea de negocio apropiada para generar desarrollo en su

región o entorno? Justifique su respuesta.

Crear una empresa de Servicio de asesorías psicológicas.

Para lograr este servicio, se requiere de una metodología de trabajo

específica en un rango de tiempo determinado, que permita que las

personas que tomen este servicio, cambien su modo de pensar

y actuar, esta empresa estaría dirigido a estratos bajos. Y a cualquier

persona, desmitificando el perfil de quien solicita este servicio.

2. ¿Cómo estructuraría la idea de negocio para que se pueda

realizar con éxito?

Ofreciendo calidad de servicio con unos buenos profesionales en la

psicología, brindando asesorías, consejerías, diagnósticos a adolescentes y a

adultos, para mejorar el nivel emocional y comportamental. Las consultas

se brindaran personalizadas o por email, con programas hijos adolescentes,

con precios muy cómodos a todo tipo de estrato económico, rigiéndonos en

el enfoque cognitivos conductual, con consultorios adecuados para crear

tranquilidad y confianza.

3. ¿Cómo financiaría el proyecto de negocio?

Se financiaría con recurso propios y se solicitaría algunos préstamos a

bancos para mejorar cada día más.

Éxitos

Yina Cabrera

Re: Debate sobre contenido teórico Unidad 2

de NAYIBE ISABEL MORALES - jueves, 27 de febrero de 2014, 22:28

Buenas noches tutor y compañeros (as), me permito realizar mi participación:

1. ¿Cuáles son las características más importantes para administrar correctamente un

negocio?

Hacer uso correcto de los recursos

Tener una buena planeación

Llevar inventarios de forma ordenada

Tener los registros contables en orden y al día

2. ¿Por qué fracasan las pymes y qué soluciones propone para que tengan éxito?

Las Pymes tienden al fracaso por la falta de recursos, por no contar con una estructura

financiera acorde, haciéndolas poco productivas frente a otras empresas.

Una de las soluciones es mejorar las estrategias de mercado y comerciales, las cuales

constituyen las acciones que se llevaran a cabo para lograr los objetivos. Estas estrategias

se basan en la calidad de los productos, servicios y costos, promoción y campañas de

publicidad, contar con capital o con créditos, tener procesos de selección y contratación

de personal, contar con programas de capacitación, motivación.

3. ¿Es necesario que las empresas tengan un método de comercialización en línea que le

permita reducir costos o depende de la actividad económica del mismo?

La actividad económica creo que no limita la realización de la comercialización en línea,

pues las empresas deben hacer uso de las TIC´S para mejorar sus procesos, además porque

es una forma de reducir costos y en un mundo globalizado en el que estamos debemos

aprovechar todas estas herramientas para obtener una posición estratégica.

Page 6: Portafolio individual yina_c

“CREA Y COMPITE”

Page 7: Portafolio individual yina_c

“CREA Y COMPITE”

Page 8: Portafolio individual yina_c

CAMPAÑA PUBLICITARIA

RESUMEN VIDEOS • UNIDAD UNO

• ATREVETE A SOÑAR: : En el presente video se hace énfasis a “no sé cuál será mi futuro, lo que, se, si es loque no quiero que me ocurra”, también dice que lo normal es decir lo que me gusta y no me gusta de mi presente,lo que me gustó y no de mi pasado y la incógnita de mi futuro permanece, indicándonos que desde muy tempranaedad nos enseñan cantidad de conocimientos, pero no nos enseñan a confiar en nosotros mismos, lo que hayque hacer es trazarnos una meta, soñar con lo que se quiere, trabajar duro y aceptar nuestro destino, porquesoñar despierto es perder el tiempo.

• Por otra parte, tomamos lo anterior como zona de aprendizaje, reconociendo también que existe la zona depánico o zona de no experiencia que es allí donde suelen ocurrir cosas gravísimas, existiendo de igual manera lazona mágica o de aprendizaje, que es la zona de los retos, apareciendo los cambios o desarrollos. Por eso esque debemos tener bien claro, cuales son nuestros sueños y entender además porque cumplir con ellos. Hay queser perseverante y positivos.

• DE DONDE VIENEN LAS IDEAS: Steven Johnson investigó de donde vienen nuestras ideas, porque cadadía queremos ser más creativos. Las ideas nuevas nuca vienen en un momento de gran entendimiento, lasgrandes idea tardan en largo tiempo en evolucionar y estas buenas ideas vienen de la colisionada entrepequeñas corazonadas formándose ellas mismas, argumentándose que alguien tiene la mitad de una ideacompleta, por eso Tem Berners-Lee, tenía grandes datos para formar la Web y transcurrido10 años encontró laotra mitad para completarla. Las ideas necesitan tiempo de incubación. Las ideas se pueden mesclar eintercambiar. Existen muchas formas de conectarnos, de asociarnos con otras personas, de encontrar otraspersonas con información nueva que tenga la otra mitad para complementar una idea. La suerte favorece lamente conectada.

Page 9: Portafolio individual yina_c

• QUE ES LA INNOVACIÓN: Se tiene como innovación, un proceso, una nueva forma de realizar las cosas y

las diferentes maneras de crear un valor, existiendo cuatro tipos de innovación que son: Innovación de producto,

Innovación de procesos, innovación organizativa y organización de márquetin.

• Cualquiera que sea la innovación nos estamos refiriendo a mejoras en especiaciones técnicas, en mejoras de

métodos de producción o logística, en mejoras de trabajos o relaciones externas y en mejoras de envasados,

por lo que se deduce que la innovación es un paso adelante en cualquier dimensión, es mirar o proyectar

adelante, es creación de valor de algo nuevo en cualquier campo.

• UNIDAD DOS• ESE NO ES MI PROBLEMA: Aquí se ve claramente la negligencia de las personas, que laboran en

empresas donde cada uno tiene su función especial, dedicándose únicamente a cumplir con su rol, sin importarle

lo que pueda suceder a su alrededor sin interesarle el problema o problemas que puedan presentarse al no actuar

con diligencia, o al menos tratar de dar una solución de lo que está sucediendo y cuando se alertan de algún

acontecimiento su respuesta es “ ese no es mi problema”, aun sintiéndose afectado por lo que sucede y a pesar

de tener conciencia de lo que está pasando su respuesta va a ser siempre “ese no es mi problema”.

• Al notar que el problema que va aumentando, como es el caso en este video del incendio que se presenta en la

empresa, tratan de reunirse para darle solución al mismo, entrando en discusión, pero al final buscan asumir

responsabilidad, ignorando como hacerlo, es analizado por todos, hasta que llegan a un acuerdo y entre ellos se

disponen a darle punto final a este problema trabajando en equipo hasta que logran des esta manera finalizarlo,

pero concluyendo que la unión hace la fuerza, asumiendo cada uno su responsabilidad.

Page 10: Portafolio individual yina_c

• COMERCIO ELECTRONICO A TRAVES DE GOGLE: Para las grandes empresas la Web se ha convertido en el mayor mercado del

mundo, es tanto así que la registrar una empres en internet es darla a conocer y es como inaugurarla escala internacional donde todos

pueden ver lo que ofrece y compra en su empresa.

• Ocupar un espacio virtual mediante un sitio web es para que los usuarios los encuentren, ya que la Web puede tener el aspecto que

usted desee colocarle, una tienda, un catálogo entre otras, que permita a los clientes mirar y comprar On-Line, en cotas palabras es el

recurso más utilizado para informar y atraer a los usuarios potenciales y lograr que acudan a su oficina o lo contacten vía telefónica.

• Se tiene que los sitios de comercio electrónico permiten a sus propietarios crear un escaparate virtual, para de esta manera ofrecer una

muestra de lo que produce o proporciona su empresa, lo que le permite adquirir beneficio de su tráfico y popularidad.

• También se puede crear un perfil en una red social o diseñarse una página, tanto para la empresa como para los productos de

proporciona.

• GESTIÓN ASOCIATIVA : EL CASO DE PEDRO: Pedro en su finca elaboraba quesos de buena calidad, pero los que solo vendía a

muy pocos consumidores, puesto que para lograr sacarlos a la ciudad le eran muy dificultoso en razón de que la vía que conducía hacia

la ciudad se encontraban en mal estado, lo que dificultaba el trasporte de sus productos para ofrecerlos en el mercado, en las empresas

o en otros lugares. Por esta razón algunos comerciantes rechazaban este producto de pedro porque no los hacía en pequeñas

cantidades ni a la fecha en que éste lo quería. Llega la oportunidad para Pedro y se asocia junto con Juan y Sara, quienes producían los

mismos quesos con características similares, forman una cooperativa, le han cambios diferentes en su presentación, lo que transcurrido

u tiempo les da mucho resultado, logrando aumentar sus ventas y su producción, tanto así que las agencias de turismo y demás

entidades utilizan estos quesos para promocionar sus servicios. Ahora Pedro, Juan y Sara, quieren utilizar un sello para sus productos

artesanales, porque han dado lugar a dar empleo contratando personal para satisfacer la demanda. Pero resulta que ahora la Hija de

Pedro quiere continuar con el negocio familiar en cuanto termine sus estudios.

• Tenemos que la historia de Pedro no es la única, porque se puede repetir con otros productos y en otras regiones, sin pasare alto que

hay obstáculos que hay que superar, se requiere de una minuciosa planificación en cuanto a la realización de la empresa a formarse,

pero el potencial de los productos de montaña no.

• En este caso vale decir que con esfuerzo y esperanza todo se alcanza.

Page 11: Portafolio individual yina_c

REFERENCIAS

Alcázar, Pilar. Cómo generar tu propia idea de negocio. Pp. 1-7. En:

Dossier.

Alcázar, Pilar. Detecta ideas innovadoras. Pp. 1-12. En: Dossier.

Recuperado en: www.emprendedores.es

Ventures. (2010). Manual para la elaboración de planes de negocios.

Bogotá: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Ventures. (2010). Manual para la elaboración de planes de negocios.

Bogotá: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.