Portafolio El Chuzo

20
Estrategia de Acceso y Formación para la Apropiación Pedagógica de las TIC 2012 -2014 Estructura proyectos de aula vs. Portafolio - Vigencia 2014

Transcript of Portafolio El Chuzo

Page 1: Portafolio  El Chuzo

Estrategia de Acceso y Formación para la Apropiación Pedagógica de las TIC 2012 -2014

Estructura proyectos de aula vs. Portafolio - Vigencia 2014

Page 2: Portafolio  El Chuzo

1. Áreas básicas

Educación ética y en valores humanos.Educación artística.Lengua castellana.

Page 3: Portafolio  El Chuzo

1.1. Áreas que integran

Educación ética y en valores humanos.Educación artística.Lengua castellana.

Page 4: Portafolio  El Chuzo

2. Presentación de docentes y estudiantes

AUTORES: NOHEMY GIRALDO AGUDELO, LORENA DE LOS ANGELES MORALES MARULANDA, JOSE HE RIBERTO SANCHEZ JIMENEZ , OSCAR MONTOYA RIOSTELÉFONOS DE CONTACTO DE CADA UNO DE LOS AUTORES: 3206749141, 3164763094, 3103824448, 3186716597CORREOS ELECTRÓNICOS: [email protected], [email protected], [email protected], [email protected] DEPARTAMENTO: CaldasMUNICIPIO(s): ManizalesSEDES EDUCATIVAS: I E Granada RADICADOS: 32828

Page 5: Portafolio  El Chuzo

2.1. Datos de ubicación

Instituto Educativo Rural Granada. Vereda Mal paso. Manizales - Caldas

Page 6: Portafolio  El Chuzo

3. Presentación del problemaBasados en las practicas pedagógicas y los preconceptos del proceso lecto – escritor pretendemos mejorar los niveles de lectura a través de herramientas de las tics, donde esta estrategia permitirá a los estudiantes estar a la expectativa, esperando el momento para recrearse, leyendo narraciones Fantásticas, juegos interactivos, actividades Y estrategias. Ejercicio que se tomará como referente para motivar a los estudiantes construir nuevas aventuras, sueños y fantasías de su propia inspiración. La necesidad de realizar este proyecto es mejorar los procesos lectores, teniendo en cuenta la relevancia de ésta en todo el proceso de aprendizaje y lo saludable que sería para los niños que amen la lectura y adquieran el hábito según sus intereses, sin que sientan presión. Esta práctica elevaría el nivel intelectual de los estudiantes mencionados. Lo novedoso para ellos sería el uso permanente de las TIC para escribir, dibujar, colorear y recrearse leyendo miles de aventuras literarias que ofrece el internet y otros medios de la informática.

Page 7: Portafolio  El Chuzo

3. Presentación del proyecto

El presente proyecto sustentado bajo las ayudas hipermediales dinámicas contribuyen con el afianzamiento del proceso lecto escritor en los niños de segundo y tercer grado de la institución Educativa Rural Granada.

Page 8: Portafolio  El Chuzo

4. Objetivos de aprendizaje

Objetivo General del proyecto: Establecer estrategias para fomentar el interés por la lectura de los estudiantes del grado 2° Y 3º del Centro Educativo Granada partir de experiencias altamente motivadoras vinculadas al uso de las TIC. Objetivo específico:1. Clasificar recursos metodológicos y didácticos que sirvan de estímulo para fortalecer el proceso lector y mejorar el nivel de comprensión lectora a través del uso de las TIC.2. Proponer modelos de lectura online que conlleven a la adquisición de competencias lectoras.3. Plantear prácticas de manejo de páginas Web personalizadas, motores de búsqueda y juegos pedagógicos virtuales que induzcan al interés por la lectura.

Page 9: Portafolio  El Chuzo

4.1. Competencias generales del proyecto

Competencias del lenguaje: Comprensión e interpretación textualCompetencias del lenguaje: Literatura

Page 10: Portafolio  El Chuzo

4.2. Estándar de competencia por área

Competencias del lenguaje: Comprensión e interpretación textual

• Describo personas, objetos, lugares, etc., en forma detallada.

Competencias del lenguaje: Literatura

• Establezco semejanzas y diferencias entre quien produce el texto y quien lo interpreta.

Page 11: Portafolio  El Chuzo

5. Recursos educativos digitales y fuentes de apoyobibliográfico

EducativaEducares JclicPower point

AGÜERA, ISABEL. Curso de creatividad y lenguaje. Narcea. Madrid. 1990 AGÜERA, ISABEL. Estrategias para una lectura reflexiva. Narcea. Madrid. 1992 CHAZIN, SERGIO MARIO Y QUERO, MARGARITA. Juegos, cuentos y poemas. Cómo educar jugando. Escuela Española. Madrid. 1993

Page 12: Portafolio  El Chuzo

5.1. Contenidos digitales que involucra

EducatinaEducares JclicPower point

Page 13: Portafolio  El Chuzo

5.2. Referente teórico

La importancia de la lectura Monereo Font (citado en Solé, 2002), doctor en psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona, menciona que la lectura es una de las actividades más frecuentes, necesarias y presentes tanto en referencia a la vida escolar como en referencia a la participación activa en nuestra comunidad. En la actualidad vivimos en un mundo que cambia rápidamente, y por esta razón la competencia lectora se ve obligada a evolucionar al ritmo de estos cambios, tanto sociales como culturales. Por esta razón, el informe PISA (2009) resalta que hoy en día, el objetivo de la educación no es únicamente el compendio y memorización de información, sino que esos conocimientos adquiridos conformen un aprendizaje significativo, de manera que puedan ser empleados y utilizados en diferentes situaciones de la vida cotidiana. Por ello la capacidad de acceder, comprender y reflexionar sobre cualquier tipo de información es fundamental para que los individuos puedan participar completamente en nuestra sociedad.

Page 14: Portafolio  El Chuzo

5.3. Bibliografía

AGÜERA, ISABEL. Curso de creatividad y lenguaje. Narcea. Madrid. 1990 AGÜERA, ISABEL. Estrategias para una lectura reflexiva. Narcea. Madrid. 1992 CHAZIN, SERGIO MARIO Y QUERO, MARGARITA. Juegos, cuentos y poemas. Cómo educar jugando. Escuela Española. Madrid. 1993 ASOCIACIÓN EDUCACIÓN Y BIBLIOTECAS. biblioteca de Aula en los Ciclos Inicial y Medio. M.E.C. y C.A.M. 1991

Page 15: Portafolio  El Chuzo

5.4. Webgrafía

http://childtopia.com/index.php?module=home&func=coce&newlang=spa http://roble.pntic.mec.es/arum0010/temas/comprension_lectora.htm http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/libres/fondo2/clectura2_3.pdf http://juegoseducativospipo.blogspot.com/2010/07/el-taller-de-cuentos-online.html

Page 16: Portafolio  El Chuzo

6. Actividades de aprendizaje diseñadas

La intención de utilizar las ayudas hipermedias con los estudiantes de grado 2y 3, es con el fin de mejorar las habilidades en los procesos de lecto escritura, ya que al diseñar e insertar textos, imágenes y videos. Permiten que el estudiante aprenda de manera constructiva y colaborativa, además, los docentes desollaron actividades en power point y hotpotatoes la cual es una herramienta que busca a través de distintas actividades, mejorar la lectura y la escritura, para enriquecer el conocimiento de los estudiantes.

Para ver la planeación de clase haga clic sobre la imagen

Page 17: Portafolio  El Chuzo

6.1. Metodología

El aprendizaje basado en problemas (ABP o, del inglés, PBL, problem-based learning) es un método docente basado en el estudiante como protagonista de su propio aprendizaje.

En este método, el aprendizaje de conocimientos tiene la misma importancia que la adquisición de habilidades y actitudes. Es importante comprender que es una metodología y no una estrategia instruccional.

Page 18: Portafolio  El Chuzo

6.2. Cronograma

CRONOGRAMA (De ejecución del Proyecto de Aula con los estudiantes):FECHA ACTIVIDAD RECURSOS RESPONSABLES

AGOSTO 19, 20 y 21 SEPTIEMBRE 4 y5

durante este periodo se aplico el proyecto con los estudiantes, teniendo en cuenta los saberes previos, y cada diapositiva se fue aplicando con relación los cuentos presentados.

-COMPUTADORES -AUDIO cuentos

NOHEMY GIRALDO DOCENTES ENCARGADOS DEL PROYECTO

OCTUBRE 8 socialización del proyecto a los estudiantes.

-COMPUTADOR -AUDIO

DOCENTES ENCARGADOS DEL PROYECTO

Page 19: Portafolio  El Chuzo

7. Productos y evaluación

La herramienta que se usara para evaluar los estudiantes es hotpotatoes el cual los docentes desarrollaron para función. Ya que este permite evaluar de manera dinámica y lúdica, a tal punto que el estudiante logra una mayor concentración, reflejándose en al aprehensión del conocimiento por parte del estudiantado.

Page 20: Portafolio  El Chuzo

7. Narración de la experiencia de construcciónY evolución del portafolio digital

La intención de utilizar las ayudas hipermedias con los estudiantes de grado 2 y 3ro, es con el fin de mejorar las habilidades en lectura y escritura, en los estudiantes, ya que al diseñar e insertar textos, imágenes y videos. Permiten que el estudiante aprenda de manera constructiva y colaborativa, además, los docentes desollaron actividades en hotpotatoes y word distintas actividades, mejorar el reconocimiento de la lectura y escritura, a través de la lúdica y de manera didáctica