Portafolio digital hermana diana pilar

2
PORTAFOLIO DIGITAL Hermana Diana Pilar Romero Gutiérrez Escuela Normal Superior María Auxiliadora San Andrés - Santander

Transcript of Portafolio digital hermana diana pilar

Page 1: Portafolio digital hermana diana pilar

PORTAFOLIO DIGITAL

Hermana Diana Pilar Romero Gutiérrez

Escuela Normal Superior María Auxiliadora

San Andrés - Santander

Page 2: Portafolio digital hermana diana pilar

1. Área a Trabajar Lengua Castellana.

2. Presentación Docente /Estudiante

Mi nombre es Hna. Diana Pilar Romero Gutiérrez . Soy religiosa, Hermana de la Caridad de Santa Ana, me desempeño como docente de la Escuela Normal Superior María Auxiliadora del Municipio de San Andrés desde el año 2013.Los estudiantes de 9° grado de la Escuela Normal Superior María Auxiliadora son un grupo de jóvenes con grandes inquietudes nuestra misión como docentes es potencializar sus habilidades para que tengan éxito en sus estudios, las TIC son herramientas que nos ayudan a cumplir está misión y son del agrado de los estudiantes.

3. Presentación Problema

El problema que considero está afectando a la institución de forma directa es el bajo nivel de lectura crítica, evidenciado en la Prueba Saber 2014 del grado 9º. Esta prueba evaluó competencias tanto de lenguaje como de filosofía de la educación media, bajo la noción de lectura crítica, teniendo en cuenta que los estudiantes de grado 9° deben haber alcanzado un dominio aceptable del lenguaje, saber tomar distancia frente al texto y evaluar la capacidad interpretativa. Los resultados muestran que los estudiantes no alcanzaron altos niveles y se hace necesario trabajar esta urgencia intelectual.

4. Objetivos de Aprendizaje

Realizar diagnóstico del nivel de lectura crítica.Aplicar estrategias y técnicas de lectura para mejorar la capacidad crítica. Diseñar e implementar recursos educativos digitales que permitan motivar y superar la dificultad de los estudiantes en la capacidad de interpretación para desarrollar una lectura crítica. Consultar estrategias de lectura mediante una página web para mejorar la comprensión lectora crítica en los estudiantes.Aplicar diferentes tipos de lectura por medio de las herramientas TIC ,para mejorar la capacidad lectora crítica, desde una adecuada interpretación de los textos leídos.

5. Recursos educativos digitales y bibliografía

http://ineverycrea.net/comunidad/ineverycrea/recurso/13-recursos-educativos-para-trabajar-la-compresio/19c6004e-e4fa-45ae-aed5-c633df5ae1fehttp://www.lecturasparacompartir.com/dereflexion.htmlhttp://www.edinumen.es/index.php?page=shop.browse&category_id=34&option=com_virtuemart&Itemid=4&vmcchk=1&Itemid=4

6. Actividades de Aprendizaje

Ejercicios de lectoescritura.Lectura de textos realizando análisis e interpretación de hechos.Ejercicios de lectura grabados.Historias personales de vida.Aplicación de pruebas de calidad aplicando competencias.Seguimiento a las evaluaciones realizadas.

7. Producto/Evaluación

Talleres aplicados, ejercicios lectores personales, evaluaciones escritas y pruebas de calidad, ensayos, exposiciones.Valorando los resultados obtenidos de las distintas actividades.