Portafolio digital grupo 155 a

20
PORTAFOLIO DE PROYECTO JUGANDO JUGANDO MI LATERALIDAD VOY DOMINANDO GRADO : JARDÍN Y TRANSICIÓN

Transcript of Portafolio digital grupo 155 a

PORTAFOLIO DE PROYECTO

JUGANDO JUGANDO MI LATERALIDAD VOY DOMINANDOGRADO : JARDÍN Y TRANSICIÓN

 

ÁREA

ÁREA: COMPETENCIAS SOCIALES Y ESPACIALESExisten diversos conceptos sobre la lateralidad que han sido expuestos a lo largo el tiempo por lo que algunos autores definen la lateralización como: “Proceso que experimenta el niño en el tiempo, con el uso de uno u otro segmento corporal con mayor o menor preferencia hasta que aparece definida la lateralidad”. “El predominio de un lado del cuerpo sobre otro a la hora de realizar ciertas acciones motrices, por la dominancia del hemisferio contrario al de uso, y como consecuencia de la maduración del sistema nervioso y de la experimentación”

PRESENTACIÓN DE ESTUDIANTES

GRADO JARDÍN Y TRANSICIÓN DE LA INSTITUCION EDUCATIVA

NUESTRA SEÑORA DE BELENSANTO DOMINGO SAVIO

BELEN NARIÑO

2014

GINNA MERCY TORRES ERAZO

PRESENTACIÓN DE DOCENTES AUTORAS

BIBIANA BOLAÑOS.S.

ESP. PEDAGODIA DE

LA CREATIVIDAD

GRADO PRIMERO “A”

MARIA DORIS ORTEGA . G.

ESP.INFORMATICA Y TELEMATICA

GRADO PRIMERO “C”

MELVA BRAVO BOLAÑOS

ESP. TELEMATICA Y TELEMATICA

GRADO SEGUNDO “A”

OLGA BRAVO BOLAÑOS

ESP. INFORMATICA Y TELEMATICA

GRADO TRAMSICION “A”

1

La dificultad que presentan algunos estudiantes en el proceso lecto escritor.

2

La desmotivación de algunos estudiantes en la aplicación de este tema.La dificultad para comprender el concepto de lateralidad.La falta de practica continua en la ubicación de lateralidad con relación a él, a los demás y los objetos.El trazo incorrecto de las letras.

Problematización

4

Problematización

3

Conocíamos el concepto De lateralidad pero no se No se hacia el refuerzo respectivo para que haya apropiación del concepto por parte de los estudiantes.Desconocíamos una herramienta tan importante como es el uso de las tic.

El poco dominio que los estudiantes tiene sobre la lateralidad lo que conlleva a que presenten problemas en el proceso lecto escritor.

Objetivo general

Diseñar e implementar un recurso didáctico que permita a los estudiantes del nivel transición de la Institución Educativa “Nuestra Señora de Belén” sede “Santo Domingo Savio” del Municipio de Belén afianzar el dominio de su lateralidad en diferentes textos y contextos. 

• Afianzar en los estudiantes del nivel Transición de la sede “Santo Domingo Savio” el dominio de la lateralidad para fortalecer la adquisición del conocimiento a través de juegos virtuales e interactivos.

 • Identificar y documentar las características de los niños del nivel

preescolar de la Institución Educativa “Nuestra Señora de Belén” en cuanto a sus centros de interés, niveles de afectividad, atención y desempeño escolar en las diferentes actividades que los niños realizan dentro y fuera del aula.

 Diseñar y ejecutar la propuesta pedagógica didáctica para mejorar los procesos de lateralidad de los estudiantes beneficiarios de este proyecto.   

Objetivos específicos

IndagaciónNosotras las docentes nos hemos dado cuenta que en el trabajo diario que realizan los niños y las niñas dichas deficiencias se observan al no dominar la lateralidad en su propio cuerpo, en el cuerpo del compañero, en relación con los objetos y en el espacio grafico , esto conlleva a que el problema siga latente en años posteriores donde la situación se agudiza con dificultades en el aprendizaje como: la Dislexia, la Digrafía y Discalculia,

ACTIVIDADESEstrategia pedagógica y actividades de aprendizajeObjetivo Especifico 1Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable

Ubicar con la ayuda del mouse las partes de la cara con el software PEQUETIC

Identifica el lado derecho e izquierdo Desarrollo de actividades con el software PEQUETIC

Que el niño(a) reconozca en la cara del software el lado derecho e izquierdo

Olga Bravo Bolaños

Maria Doris Ortega

Melva Bravo Bolaños

Bibiana Bolaños SolarteDibujar un cuadro a la derecha y un circulo a la izquierda y colorear con rojo la figura de la derecha y con azul la figura de la izquierda con el programa TUX PAINT

Identifica el lado derecho e izquierdo Desarrollo

de actividades con el programa TUX PAINT

Que el niño(a) reconozca e identifique el lado derecho e izquierdo en la realización de figuras geométricas y en la aplicación de colores primarios

Bibiana Bolaños

Olga Bravo Bolaños

Actividad Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable

Desarrollar un juego utilizando el software compris

Que los estudiantes identifiquen el lado derecho e izquierdo con la utilización de un juego en el programa COMPRIS

Utilización del software compris Favorecer la motricidad fina y fortalecer el desarrollo de la lateralidad

María Doris Ortega

OlBibiana Bolaños solarte

Actividad Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable

Danzar rítmicamente haciendo los movimientos que indica la canción siguiendo los pasos mostrados en un video en línea de la aplicación youtube

Identificar el lado derecho e izquierdo

coordinar los movimientos corporales que favorecen el desarrollo de la lateralidad

Diferenciar el lado derecho e izquierdo de acuerdo a las posiciones de la mano

Youtube Cancion izquierda derecha Video Bing, tablero inteligente, internet, humanos

Utilizacion de un juego en el programa COMPRIS

Afianzar mediante movimientos corporales su lateralidad y su capacidad para seguir instrucciones

Que los estudiantes diferencien e identifiquen el lado derecho e izquierdo en si mismo y en los demás.

María Doris Ortega Gallardo

Melva Bravo Bolaños

Olga Bravo Bolaños

Relacionar la imagen del lado izquierdo con la imagen del lado derecho.

Ubicar a la derecha o izquierda según corresponda

Que los estudiantes hagan corresponder las imágenes de la derecha con las imágenes de la izquierda de acuerdo a su utilidad.

Colorear, recortar y pegar figuras y ubicarlos de acuerdo a la indicación dada (derecha e izquierda)

Utilización del programa PEQUETIC (animales)

Ficha didáctica

Identificación del lado derecho e izquierdo con relación a los objetos.

Que los estudiantes ubiquen las figuras en forma correcta teniendo en cuenta el lado derecho e izquierdo

María Doris Ortega Gallardo

Melva Bravo Bolaños

Bibiana Bolaños Solarte

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Se realizó una actividad en la cual los niños danzaban identificando el lado derecho e izquierdo al compas de la música y con ello los estudiantes coordinaran su movimientos motrices.RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Utilizamos los recursos de las sala vive digital como: tablero inteligente, video been, computador, internet , cámara fotográfica.

Evidencia(Fotografía, pantallazo, documentos escaneados)

PRODUCTO EVIDENCIA ACT. 1

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Los estudiantes colorearon, recortaron y pegaron figuras a la derecha e izquierda según la instrucción dada. Con esto se logro que los estudiantes ubique la derecha e izquierda en una hoja de trabajo.RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Computador, internet, fotocopiadora, cámara de fotografía

Evidencia(Fotografía, pantallazo, documentos escaneados)

PRODUCTO EVIDENCIA ACT. 2

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Los estudiantes debían ubicar cada parte de la cara según la orden dada . Con esta actividad se logro que el estudiante se apropie del conocimiento de la lateralidad mediante el juego.

RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES: El computador, sala de informática, el software PEQUETIC.

Evidencia(Fotografía, pantallazo, documentos escaneados)

PRODUCTO EVIDENCIA ACT. 3

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: apropiándose de las herramientas del juego los estudiantes utilizaron varia figuras para ubicarlas según la orden dada derecha e izquierda, con esto el conocimiento se hace mas significativo y efectivo.RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: El programa TUX PAINT, computadores, sala de informática, cámara de fotografías.

Evidencia(Fotografía, pantallazo, documentos escaneados)

PRODUCTO EVIDENCIA ACT. 4

ACTIVIDADE DE APRENDIZAJE: Los estudiantes utilizando las herramientas del programa , con ayuda del mouse llevaban los peces hacia ala derecha o izquierda, según la orden dada. Con esto se reforzó el dominio de la lateralidad.RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Software COMPRIS, computadores, cámara fotográfica, sala de informática.

Evidencia(Fotografía, pantallazo, documentos escaneados)

PRODUCTO EVIDENCIA ACT. 5

EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

• Las TIC son unas herramientas muy importantes en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

• Con el uso de las TIC el conocimiento de hace mas dinámico, significativo y motivante.

• Con las actividades realizadas nos dimos cuenta que los estudiantes captaron mejor y más rápido el concepto.

• Debemos incluir las TIC en nuestro quehacer educativo para un mayor afianzamiento de los conceptos en todas las áreas.

Aplicación- Articulación de las TIC y Participación de los

EstudiantesPara nosotras las docentes las TIC son una herramienta de gran importancia en nuestro quehacer educativo por que facilitan la enseñanza y el aprendizaje y por tanto se hace mas significativo.Los estudiantes demuestran mayor interés y motivación por aprender de forma lúdica.Con las actividades que se realizaban no era suficiente para que el conocimiento sea óptimo, con el uso de las TIC y la interrelación de estas herramientas fue mas fácil identificar el concepto de lateralidad.

COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Competencias Ciudadanas, 2003.   CAMPO SÁNCHEZ, Gladis Elena. El Juego en la Educación Física Básica. Armenia: Editorial Kinesis, 2000. Pág. 114-

118,223, 233.   LE BOULCH, Jean y VALERA, Marta Moreno. El movimiento en el desarrollo de la persona. Barcelona: Paidotribo,

1997.   MORENO M. Heladio. Plan de Estudios de Educación PREESCOLAR. Segunda edición. Bogotá: SEM Ltda. Pág. 68,69.   MEJÍA BENAVIDES, Doris y MEDIA BENAVIDES, Yolanda. Propuesta Curricular para PREESCOLAR. CTP. Imagen Ltda.

Pasto Nariño. Pág. 93-101,144-147. ROMERO, C. Las capacidades perceptivo motoras y su desarrollo. Lateralidad. En M. Ortiz, Comunicación y lenguaje

corporal. Granada Proyecto sur ediciones, 2000. 132-137p   RIGAL, R. Motricidad Humana fundamentos y aplicaciones pedagógicas. Madrid: Pila Teleña, 1987. COLOMBIA.LEY GENERAL DE EDUCACION 115 de 1994. Artículos 15, 16, 17. C.Coll, Marchesi, J.Palacios, Desarrollo Psicológico y educación. Psicología evolutiva, tomo I. Madrid, Editorial

Alianza, 1992 Págs.143 - 155, interpretación libre. Consuelo Martín, La expresividad psicomotriz y la conciencia de s í. CINDE-MEN, 1997. COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Lineamientos Curriculares, 2004. Pág. 18 - 19

BIBLIOGRAFÍA

¡Gracias!