Portafolio digital grupo 153 e

23
PORTAFOLIO DE PROYECTO CON LAS TIC TRABAJANDO, MI COMPRENSIÓN LECTORA VOY MEJORANDO GRADO CUARTO DE PRIMARIA

Transcript of Portafolio digital grupo 153 e

Page 1: Portafolio digital grupo 153 e

PORTAFOLIO DE PROYECTO

CON LAS TIC TRABAJANDO, MI COMPRENSIÓN LECTORA VOY

MEJORANDOGRADO CUARTO DE PRIMARIA

Page 2: Portafolio digital grupo 153 e

AREA Y COMPETENCIASAREA: LENGUAJE

REFERENTE CONCEPTUAL QUE SUSTENTA EL DESARROLLO DEL PROYECTO.

PIAGET « El constructivismo.VIGOSTKI « Lúdica y acción pedagógicaEnfoque constructivista, está sustentada por los Goodman, retomados por Ferreiro y Taberosky (1987), Margarita Gómez, y otros (1984), proponen el desarrollo del proceso lecto-escrito en los niños, el cual sigue un proceso muy similar al que el hombre, a través de su evolución, fue implementando desde el dibujo hasta el sistema alfabético que hoy conocemos, sintiendo la necesidad de que sus experiencias y vivencias quedaran plasmadas en el transcurso del tiempo; con ello se dio la evolución en la ciencia y la tecnología.

Page 3: Portafolio digital grupo 153 e

PRESENTACIÓN DE ESTUDIANTES:

de 4to grado de primaria de la I.E.

“Nuestra Señora del Rosario Villanueva”

Colón – Nariño.2014

GINNA MERCY TORRES ERAZO

Formadora.

Page 4: Portafolio digital grupo 153 e

PRESENTACIÓN DE DOCENTES AUTORES:

Esp. ALBA NUR MUÑOZ DIAZEsp. DEIVY M. BENAVIDE Esp. VICTORIA MUTIZ

Esp. YOLANDA A. GALLARDO CEsp. Senelia Gomez

Page 5: Portafolio digital grupo 153 e

1

Dificultades en la lectura y escritura.Poca comprensión lectora, lo que conlleva a un bajo rendimiento académico.Dificultad para la producción textual.Poco hábito para la lectura.

2

Fomentar el hábito por la lectura a través de actividades motivadores.

Problematización

Page 6: Portafolio digital grupo 153 e

4

Problemas en la comprensión lectora.

Problematización3

FORTALEZAS DIFICULTADES

Personal idóneoMatriz curricularTrabajo en equipo.Material didáctico eficiente (Biblioteca pública)

CulturaPoco hábito por la lecturaBajo nivel académico de los padres.

Page 7: Portafolio digital grupo 153 e

ACTIVIDADESCRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Objetivo Especifico Despertar el interés y la motivación por la lectura y la creación de cuentos a través de la grabación de trabajos de su autoría utilizando herramientas TIC.

Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente ResponsableEvidenciar el nivel de lectura y comprensión lectora mediante un concurso desarrollado en el grupo.

PEDAGÓGICAdentifico las debilidades y fortalezas que presentan los estudiantes en la comprensión lectora.

Powerpoint y word Esta actividad permite motivar a los estudiantes para que se diviertan leyendo haciendo uso de powerpoint y luego puedan participar en el concurso de lectura.

Albanur Muñoz,

Victoria MutizYolanda Gallardo.

Análizar las debilidades encontradas en los estudiantes y desarrollar ejercicios de lectura y comprensión lectora utilizando el Powerpoin.

COMUNICATIVAPotenciar las oportunidades que brindan las TIC para desarrollar estrategias de trabajo colaborativo en el contexto educativo

POWER POINT

EDILIM

Los estudiantes posteriormente leerán cuentos en power point mejorando así la su comprensión y su nivel lector. Para luego desarrollar talleres de comprensión mediante el Edilim

Alba Nur Muñoz

Construir su propio cuento y con ayuda de las tic (Word) escribirlo e ilustrarlo, teniendo en cuenta las características especiales de los cuentos.

Utilizar las TIC para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje, incorporando las tecnologías en la formación integral de los estudiantes

Word-

powerpaint

Los estudiantes haciendo uso de las TIC se divertirán escribiendo su propio cuento mediante la aplicación de word y lo grafiquen

Yolanda Gallardo

Objetivo Especifico 2Promover el uso de internet y recursos educativos digitales como fuente de información y aprendizaje para que los estudiantes desarrollen habilidades de comprensión lectora y así logren argumentar, interpretar y proponer.

Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente ResponsableSe presentarán una colección de cuentos infantiles para que los estudiantes elijan uno, lo lean, analicen e interpreten, buscando las palabras desconocidas con ayuda del internet.Buscar el significado de las palabras desconocidasy lograr así una mejor comprensión lectora.

TECNOLÓGICA

Emplear herramientastecnológicas que promuevan el desarrollo de otras competencias, según sea el contexto pedagógico, comunicativo y/o ético.

INTERNET Los estudiantes aprendieron a realizar consultas haciendo uso del internet, para luego buscar sus lecturas favoritas.

Albanur Muñoz,

Deivy Benavidez

Presentar el cuento enwordante los estudiantes y desarrollar juegos de rompecabezas y sopas de letras con aspectos relacionados al cuento,

PEDAGÓGICAImplementar acciones de apoyo al desarrollo de competencias en los estudiantes en las área básicas y/o disciplinarias haciendo uso de las TIC

WORD

EDILIM

Los estudiantes se motivaron para el desarrollo de los juegos presentados mediante el Edilim facilitando así la comprensión lectora.

Victoria Mutiz

Con ayuda del edilim se resolverá el cuestionario con preguntas relacionadas con el cuento leído que se encuentra en Word.

COMUNICATIVASEmplear formas de lenguaje que permitan establecer comunicaciones efectivas y afectivas haciendo uso de medios y TIC en el contexto educativo.

WORD

EDILIM

Los estudiantes respondieron de manera acertada a las preguntas que se encontraron en el edilim.

Deivy BenavidezObjetivo Especifico 3Motivar a los estudiantes para que participen activamente en los juegos y en actividades interactiva virtuales con el fin de desarrollar habilidades en lectura comprensiva y redacción de cuentos, análisis, etc.

Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable.Salida con los estudiantes por los alrededores de la institución, comentar aspectos importantes de lo observado. Invitarlos a vivir una fantasía ecológica donde ellos serán los protagonistas para luego crear cada uno su propio cuento fantasioso.

INVESTIGATIVAAprovechar las posibilidades que brindan las TIC para el mejoramiento de la creación escrita de textos.

EDILIM

.

Esta actividad se la desarrollará con el propósito de despertar en ellos su imaginación y creatividad para la creación de cuentos.

Victoria Mutiz

Yolanda Gallardo.

Utilizar la página wordpara que los estudiantes escriban su creación literaria e inserten imágenes alusivas al cuento.

COMUNICATIVAInteractuar con otros para abordar los intereses personales utilizando tecnologías de información y comunicación

Word Los estudiantes escriban su propio cuento y le adjuntes las aplicaciones necesarias para una mejor presentación de las mismas.

Victoria Mutiz

Evaluar las habilidades de producción textuales por medio de la exposición literaria.

TECNOLÓGICAManejar información y recursos utilizando las TIC

Cámara fotográfica.Word Dar a conocer las creaciones literarias ante los compañeros de la institución para que se motiven y sean ejemplo a seguir en un futuro..

Senelia Rengifo.

Objetivo Especifico 4Utilizar las TIC para desarrollar ejercicios de comprensión lectora a través de un video educativo, que los conlleve a mejorar y a mirar de una manera positiva sus potencialidades y capacidades logrando así una superación a nivel personal y académica. (competencias ciudadanas,)Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente ResponsablePresentar el video pedagógico “La vida de Nick a través del video-beampara que los estudiantes involucren la comprensión en esta actividad y realicen una creación textual en Word.

PEDAGÓGICASImplementar acciones para apoyar el desarrollo de competencias en los estudiantes en las áreas básicas y/o disciplina haciendo uso de TIC

INTERNETwww.youtube.com/watch una lecciónen la vida de Nick.VIDEO-BEAM.Word.

Mediante esta actividad los estudiantes se divertirán con la presentación y al mismo tiempo aprenderán lecciones para la vida.

Victoria Mutiz

Hacer el respectivo análisis al mismo con los estudiantes utilizando el programa Microsoft word

COMUNICATIVASPotenciar las oportunidades que brindan las TIC para desarrollar estrategias de trabajo colaborativo en el contexto educativo.

Cd, video beam, computadorword Realizar el respectivo análisis de la presentación. Yolanda Gallardo.

Realizar una narración oral frente a sus compañeros sobre el video. Utilizando el programa cyberlink

COMUNICATIVASEmplear formas de lenguaje que permitan establecer comunicaciones efectivas y afectivas haciendo uso de medios y TIC en el contexto educativo

cyberlink Los estudiantes comentarán aspectos importantes del video y luego sacarán sus propias conclusiones mediante un ensayo donde inserten fotografías del personaje y de ellos mismos.

Alba Nur Muñoz

Yolanda Gallardo

Page 8: Portafolio digital grupo 153 e

Objetivo general

• •Implementar estrategias lúdico-informáticas que conduzcan a la transformación y mejoramiento de los procesos de comprensión lectora a través de las TIC como herramienta pedagógica, formando niños productores y lectores de textos con una postura reflexiva, crítica, dentro del postulado educativo de formar en y para la autonomía.

Page 9: Portafolio digital grupo 153 e

• .

Objetivos específicos

Despertar el interés y la motivación por la lectura y la creación de cuentos a través de la grabación de trabajos de su autoría, utilizando herramientas TIC.

Promover el uso de internet y recursos digitales como fuente de información y aprendizaje para que los estudiantes desarrollen habilidades de comprensión lectora y así logren argumentar, interpretar y proponer

Motivar a los estudiantes para que participen activamente en los juegos y en actividades interactiva virtuales con el fin de desarrollar habilidades en lectura comprensiva y redacción de cuentos, análisis, etc.

Utilizar las TIC para desarrollar ejercicios de comprensión lectora a través de un video educativo, que los conlleve a mejorar y a mirar de una manera positiva sus potencialidades y capacidades logrando así una superación a nivel personal y académica. (competencias ciudadanas,)

Page 10: Portafolio digital grupo 153 e

Indagación

La comprensión lectora en los estudiantes del grado 4º-

Bajo nivel de los padres,

Problemas vulnerables.

Desmotivación por el estudio

Escasos programas de lectura y escritura.

MODELO TRADICIONAL

. EFECTO

Desconocimiento de herramientas

tecnológicas.

Page 11: Portafolio digital grupo 153 e

AREA Y COMPETENCIAS

COMPETENCIAS DESARROLLADAS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

COMPETENCIAS CIENTIFICASCOMUNICATIVAS. PRODUCCIÓN TEXTUAL. COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL

COMPETENCIAS TECNOLOGICASPEDAGOGICAS

PRACTICA DE VALORES

Page 12: Portafolio digital grupo 153 e

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Explicación por parte del docente el manejo de los cuentos en power point para dar inicio a la practica de la lectura en forma silenciosa y luego en voz alta, al cual se le hace el respectivo análisis y desarrollo de talleres de comprensión con ayuda de las TIC. RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Power point. Edilim.PRODUCTO Y EVIDENCIAS

ACT.1

Page 13: Portafolio digital grupo 153 e

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

Con motivación, los estudiantes leyeron muchos cuentos, de esta manera fue aumentando su creatividad y cada uno de ellos construyó su propio cuento y lo escribió en word.

RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES:Word, power point.

PRODUCTO Y EVIDENCIAS ACT.2

Page 14: Portafolio digital grupo 153 e

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Lectura de los cuentos escritos ante sus compañeros.Premiación a los mejores cuentos escritos.

RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES:MICROSOFT POWER POINT

PRODUCTO Y EVIDENCIAS ACT.3

Page 15: Portafolio digital grupo 153 e

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:Presentación de una serie de imágenes audiovisuales con temas relacionados a la naturaleza y al cuidado de la misma.Construcción de un texto descriptivo utilizando estas imágenes.Elaboración de carteles sencillos sobre el cuidado de la naturaleza.

RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES:Video-been, computador.PRODUCTO Y EVIDENCIAS

ACT.4

Page 16: Portafolio digital grupo 153 e

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

-.Elaboración de títeres con material reciclable.-.Construcción de un guión para una obra teatral de títeres.-. Presentación de la obra frente a sus compañeros.

RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES:Cámara fotográfica, computador

PRODUCTO Y EVIDENCIAS ACT.5

Page 17: Portafolio digital grupo 153 e

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Lectura y análisis de cuentos.Consulta en el diccionario virtual de las palabras desconocidas.Desarrollo de ejercicios utilizando el Edilim (rompecabezas, sopas de letras y talleres de comprensión lectora)

RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES:Computador, diccionario virtual, Edilim.PRODUCTO Y EVIDENCIAS

ACT.6

Page 18: Portafolio digital grupo 153 e

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEPresentación de un video educativo, análisis del mismo y elaboración de un ensayo corto de acuerdo a su comprensión.Bajar imágenes de internet e ilustrarlo de acuerdo al tema.

RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALESComputador. Video-been. Cyberline

PRODUCTO Y EVIDENCIAS ACT.7

Page 19: Portafolio digital grupo 153 e

EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Como en otras iniciativas educativas, las TIC pueden

proporcionar un medio interesante para desarrollar distintas actividades de animación lectora.

Con este proyecto se busca romper con los esquemas tradicionales de la enseñanza de la lectura comprensiva y la redacción, convirtiendo este proceso en algo sumamente ameno y dinámico, donde los alumnos lean, analicen, sinteticen y puedan construir sus propios mensajes

Las TICS se han convertido en uno de los pilares fundamentales de la sociedad, ya que son una herramienta útil que ayuda a los estudiantes a ampliar sus conocimientos a través de diferentes páginas webs y pueden interactuar con el computador.

Page 20: Portafolio digital grupo 153 e

Aplicación- Articulación de las TIC y Participación de los

Estudiantes

Los estudiantes gracias a las TIC se motivaron y mejoraron de manera positiva en la lectura, análisis y creación de textos, puesto que encontraron una manera divertida y muy didáctica de acceder a los conocimientos, como también se notó una mejoría en su rendimiento académico.Demostraron habiliades para el manejo y búsqueda de la información a través del internet, aplicándo así esta herramienta en otra áreas del conocimiento.

.

Page 21: Portafolio digital grupo 153 e

BIBLIOGRAFÍA• • AUSUBEL, P.P. Nova. Hanesian, J.D. Psicología Educativa. México: Trillas, 1983• JOLIBERT, Josette. Formar niños productores de texto. Chile: Dolmen, 1995• PIAGET, Jean. Seis estudios sobre psicología. Buenos Aires: Labor, 1994• MEJÍA, Lucy y otros. Para saber sobre estrategias para mejorar la comprensión y producción del texto

escrito. Medellín: Universidad de Antioquia, 2003• MONTEALEGRE, Armando. Juegos Comunicativos. Estrategias para desarrollar la Lectoescritura. Santafe

de Bogotá: Magisterio, 1996.• QUIROZ, Julio. Lenguaje, Aprendizaje, Psicomotricidad. Buenos Aires: Panamericana, 1987. • DIAZ HENAO, Luisa Emir. Enseñar y Aprender, Leer y Escribir. Una propuesta a partir de la Investigación.

Santafé de Bogotá: Magisterio, 1998.• Las tic en la lectoescritura-básica primaria.• http://wikiplanestic.uniandes.edu.co/lib/exe/fetch.php?media=vision:ruta_superior.pdf• www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdf• www.mintic.gov.co/portal/vivedigital/612/w3-propertyvalue-6106.html• www.colombiaaprende.edu.co/

Page 22: Portafolio digital grupo 153 e
Page 23: Portafolio digital grupo 153 e

¡Gracias!