Portafolio digital eloina méndez

4
PORTAFOLIO DIGITAL ELOINA MÉNDEZ OVIEDO ESCUELA RURAL POTRERO DE RODRÍGUEZ INSTITUCIÓN EDUCATIVA LLANO DE MOLAGAVITA

Transcript of Portafolio digital eloina méndez

Page 1: Portafolio digital eloina méndez

PORTAFOLIO DIGITAL

ELOINA MÉNDEZ OVIEDO

ESCUELA RURAL POTRERO DE RODRÍGUEZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LLANO DE MOLAGAVITA

Page 2: Portafolio digital eloina méndez

1. AREA A TRABAJAR:

Lenguaje Español.

2. PRESENTACION DOCENTE / ESTUDIANTES:

Mi nombre es Eloina Méndez Oviedo, soy Licenciada en Ciencias Naturales con Énfasis en Educación Ambiental egresada de la Universidad de Pamplona y Especialista en Pedagogía del Folclor egresada de la Universidad Santo Tomás de Aquino de Bucaramanga, tengo 30 años de experiencia laboral en docencia de primaria y llevo 8 años laborando en la Escuela Rural Potrero de Rodríguez.

Los estudiantes de la Escuela Rural Potrero de Rodríguez somos un grupo de 16 niños de edades comprendidas entre los 6 a 11 años de edad, creemos que el uso de computadores es importante en nuestra educación.

3. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA:

Los estudiantes de la Escuela Rural Potrero de Rodríguez han obtenido bajos resultados en las pruebas SABER obteniendo resultados insatisfactorios y la causa principal es problemas de Lecto-Escritura que impiden que los estudiantes a contesten correctamente las preguntas y redacten correctamente sus ideas.

Page 3: Portafolio digital eloina méndez

4. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

Diseñar e implementar recursos educativos digitales que permitan motivar y superar las dificultades de los estudiantes en los procesos de lectura y escritura por medio del uso de las TIC en la Escuela Rural Potrero de Rodríguez del Municipio de Molagavita-Santander.

• Fomentar la práctica de la Lecto-Escritura utilizando las TIC en el ámbito familiar, escolar y comunitario. • Aplicar las estrategias diseñadas en las diferentes áreas del conocimiento con el fin de lograr el aprendizaje

significativo. • Propiciar actividades que conlleven al mejoramiento progresivo del buen hábito de la Lecto-escritura.

• Conocer el nivel de cada estudiante en el proceso Lecto-Escritor para realizar un trabajo consecuente con sus habilidades y capacidades.

• Ubicar los programas brindados por Computadores Para Educar que se relacionen con la temática para

emplearlos en el proyecto y facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje. • Involucrar las TIC en el proceso educativo para fortalecer y enriquecer el que hacer pedagógico. 5. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y BIBLIOGRAFIA:

http://www.educalandia.net/alumnos/busqueda_tematica.php?palabra_clave=lectoescriturahttp://www.monografias.com/trabajos82/lectoescritura-escuela-primaria/lectoescritura-escuela-primaria.shtmlhttps://recursosep.wordpress.com/lecto-esc/http://elmarescolorazul.blogspot.com/2013/06/30-recursos-para-la-lectoescritura.htmlhttp://www.educapeques.com/escuela-de-padres/actividades-estimular-aprendizaje-lectoescritura.htmlhttp://comprension-lectora.bligoo.cl/comprension-de-lectura-actividades-para-imprimir

Page 4: Portafolio digital eloina méndez

6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

Concurso de coplas.Lectura de cuentos, poesía, fabulas e historias.Ejercicios de lecto-escritura.Velocidad, percepción y comprensión lectora.Ejercicios de lectura grabados.Karaoke literario.Historias mudas.Fichas de comprensión lectora.Aplicación de simulacros.

7. PRODUCTO / EVALAUCIÓN

Talleres, ejercicios, pruebas escritas, grabaciones, test, informes, ensayos, evaluaciones, exposiciones y relatorías.

Evaluando todos los productos de las actividades que los estudiantes tienen que realizar.