Portafolio de trabajo

10
SEMANA 2: BUSQUEDA Y USO DE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS (REA) ALMA DELIA OCHOA VALDÉS PORTAFOLIO DE PORTAFOLIO DE TRABAJO TRABAJO

Transcript of Portafolio de trabajo

SEMANA 2: BUSQUEDA Y USO DE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS (REA)

ALMA DELIA OCHOA VALDÉS

PORTAFOLIO DE PORTAFOLIO DE TRABAJOTRABAJO

NECESIDAD DE INFORMACIÓNSoy docente del nivel medio superior; es

por ello que una necesidad real de información que tengo, es mantenerme

a la vanguardia en cuanto a las posibilidades de acercar a mis

estudiantes, los contenidos de mis materias, que son Biología General y

Probabilidad y Estadística Dinámica, de una manera amena, que les permita obtener aprendizaje significativos.

TIPO DE INFORMACIÓN QUE NECESITOBusco materiales didácticos tales como

presentaciones, videos, tutoriales y objetos virtuales de aprendizaje (OVA) o recursos educativos abiertos (REA). Los recursos educativos que requiero

en mi quehacer docente, deben cumplen con las 4Rs de David Wiley.

Las 4Rs en REAEn cuanto a la “Reutilización”; que es el

derecho a reutilizar el contenido en su forma inalterada; si encuentro un recurso que se

adapte al contenido de mi materia, lo puedo ocupar tal cual.

En cuanto a “Revisar”; que es el derecho a adaptar, ajustar, modificar o alterar el

contenido en sí; si encuentro un recurso que tenga alguna/s parte/s aplicable/s a mi

materia, pero otra/s no; lo podré adaptar, quitándole lo que no necesito y dejando lo

que me resulta útil.

Las 4Rs en REASobre el “Remix”; que consiste en el derecho de combinar el contenido original o revisado con otro

contenido para crear algo nuevo; si encuentro algún recurso cuyo contenido me parezca útil para

abordar algún tema, podré agregar alguna información propia o de otros recursos, para que

de esa forma, me resulte más útil. Finalmente, en cuanto a “Redistribuir”, que es el derecho a compartir copias del contenido original,

las revisiones o los remixes con los demás; será posible compartir con mis estudiantes copias de

los recursos.

FUENTES DE INFORMACIÓNBibliotecas tradicionales: para encontrar

“Libros” con la información y actividades que me puedan ser de utilidad para facilitarles a mis estudiantes la adquisición de aprendizajes significativos. Para esta fuente, la biblioteca que visitaré será de la de institución educativa.

Revistas: para encontrar artículos de interés, que puedan tener contenidos apropiados para mis materias y me puedan ser de utilidad para facilitarles a mis estudiantes la adquisición de aprendizajes significativos. Las revistas a utilizar serán Ciencia, Muy Interesante, Quo, National Geographic

FUENTES DE INFORMACIÓNBibliotecas Virtuales: para encontrar información,

OVA y REA que proporcionen información y actividades que me puedan ser de utilidad para facilitarles a mis estudiantes la adquisición de aprendizajes significativos. Los sitios que se pueden visitar son muchos y muy variados, lo importante será revisar la información y los recursos que se encuentren en estos sitios, para que cumplan con los estándares de calidad que permitan abordar contenidos propios del nivel medio superior en el que se encuentran mis estudiantes.

OBJETIVO DE LA BÚSQUEDA

El objetivo de mi búsqueda, es encontrar recursos, OVA o REA,

para utilizarlos en mis estrategias de enseñanza-aprendizaje, para

que de esa forma, mis estudiantes adquieran aprendizajes

significativos de forma amena y actual.

RESULTADOS ESPERADOS EN LA BÚSQUEDALos resultados que se espera obtener; es que los recursos

encontrados sean:Adecuados para el aprendizaje de mis estudiantes del

nivel medio superior.Que los contenidos teóricos que se manejen sean

confiables.Que sean de fácil acceso.Que se adapten a mis necesidades como docente.Que además de buen contenido, tengan buen diseño y

presentación (que llamen la atención de mis estudiantes)

Que sean de fácil manejo para mis estudiantes.Que tengan un valor educativo.

EVALUACIÓN DE RESULTADOSPara verificar que los recursos cumpla

con una búsqueda exitosa, éstos deberán cumplir con los criterios

proporcionados en las rúbricas propuestas en

http://www.temoa.info/es/rubrica