portafolio de servicios

34
GRUPO 4 YANETH CARO STEFANNY NAVIA MAYERLIN OSORIO DIEGO ARMANDO ASPRILLA ALEJANDRA MENDOZA AIDA PATRICIA RODRIGUEZ TÉCNICO EN ASISTENCIA DE ARCHIVOS SENA CORINTO CAUCA MARZO 2011

Transcript of portafolio de servicios

Page 1: portafolio de servicios

GRUPO 4

YANETH CAROSTEFANNY NAVIA

MAYERLIN OSORIODIEGO ARMANDO ASPRILLA

ALEJANDRA MENDOZAAIDA PATRICIA RODRIGUEZ

TÉCNICO EN ASISTENCIA DE ARCHIVOSSENA

CORINTO CAUCAMARZO 2011

Page 2: portafolio de servicios

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

NORMAS INTERNAS Y EXTERNAS

Page 3: portafolio de servicios

PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE LA ORGANIZACIÓN

Un portafolio de servicios es un documento en el cual se contempla la información básica y precisa de una empresa.

Page 4: portafolio de servicios

PARTES QUE LO COMPONENBreve reseña histórica de la empresa.VisiónMisión

Page 5: portafolio de servicios

PARTES QUE LO COMPONEN

Objetivos de nuestra empresa Productos y ServiciosGarantías

Page 6: portafolio de servicios

PARTES QUE LO COMPONEN

SociosProveedoresRespaldosClientes de la empresa

Page 7: portafolio de servicios

PARTES QUE LO COMPONEN

Datos de contacto como:- correo electrónico, - dirección,- teléfono,- Fax etc.

Page 8: portafolio de servicios

LA COMUNICACIÓN

Consiste en la transmisión de información y en la comprensión entre las personas que intervienen en ella.Es un acto complejo, a menudo da lugar a malentendidos y otros problemas. De aquí la importancia de la claridad y la comprensión del mensaje.

Page 9: portafolio de servicios

Una comunicación eficiente permite: 1. Unificar las distintas actividades de la empresa. 2. La identificación de los trabajadores con su

puesto.

Niveles de la comunicación:

Nivel Cultural. La comunicación se establece entre distintas instituciones de una sociedad (nación, cultura, familia, comunidad, etc.) Se utiliza el idioma, el dialecto e incluso el acento.

Nivel Organizacional. Es el nivel de las organizaciones de producción o empresas, desencadena procesos como el liderazgo, los negocios o el intercambio de información. Se emplean términos técnicos o jerga propia de la profesión.

Nivel Interpersonal. Es la comunicación entre las personas de un grupo o organización, el individuo presenta su propia imagen a los demás.

Page 10: portafolio de servicios

ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN

El Emisor - Función ExpresivaLa persona, departamento o grupo que emite un mensaje. Ejerce una función expresiva cuando el emisor intenta transmitir sus deseos, emociones o actitud respecto a lo que dice; para ello utiliza exclamaciones y gestos corporales, como son las expresiones del rostro.El Mensaje - Función PoéticaContenido de la información que se envia. Se ejerce una función poética cuando el emisor quiere llamar la atención sobre el propio mensaje, se crea belleza con el lenguaje. Muy utilizado hoy en dia en la publicidad.El Receptor - Función ConativaEl sujeto o sujetos que reciben el mensaje. La función conativa se produce cuando el mensaje llama la atención del receptor o le provoca una reacción. Ejemplo: al sonar el timbre de fin de jornada, el trabajador se marcha.

Page 11: portafolio de servicios

COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

La comunicación empresarial es una función estratégica que apoya estructuralmente la empresa, convirtiéndose en instrumento para la calidad.

FUNCIONES

Permite conocer las necesidades de los miembros de la empresa y sus clientes.Construir, transmitir, preservar la visión, los valores, la misión y objetivos de la organización.

Page 12: portafolio de servicios

CLASIFICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN

FORMAL INFORMAL HORIZONTAL VERTICAL RUMORES

Una comunicación efectiva debe ser:

ABIERTA EVOLUTIVA FLEXIBLE MULTIDIRECCIONAL INSTRUMENTADA

Page 13: portafolio de servicios

COMUNICACIÓN INTERNA:

La comunicación interna es imprescindible para que todo el personal de la empresa, en todos sus niveles, conozca cuales son esos planes, esos objetivos y su grado de participación en esa tarea.

Page 14: portafolio de servicios

La comunicación interna se puede clasificar en:

Comunicación interna Formal: Es aquella comunicación cuyo contenido está referido a aspectos laborales. Dentro de esta clasificación encontramos:

  Comunicación interna formal-

vertical:La dirección que toma esta comunicación vertical es de trabajadores a superiores y viceversa.

Page 15: portafolio de servicios

Comunicación vertical ascendente:

Es aquella que se realiza desde abajo hacia arriba en la jerarquía. Tiene diversas funciones como informar a los directivos de los asuntos y problemas de la empresa. Herramientas útiles para este tipo de comunicación pueden ser encuestas anónimas, buzones de sugerencias, etc.

Page 16: portafolio de servicios

Comunicación vertical descendente:

Es aquella que se realiza desde arriba hacia abajo en la jerarquía.

Page 17: portafolio de servicios

Comunicación interna Informal:

Es aquel tipo de comunicación cuyo contenido, a pesar de ser de aspectos laborales, utiliza canales no oficiales. (encuentros en los pasillos, almuerzos en el casino, etc.).

Page 18: portafolio de servicios

Dentro de la comunicación interna informal se encuentra:

Comunicación interna informal Horizontal:

Se trata de la comunicación entre empleados y entre departamentos de un mismo nivel corporativo.

Funciones:facilitar la coordinación de tareas compartir información relevante posibilitar la solución de conflictos

Page 19: portafolio de servicios

COMUNICACIÓN EXTERNA:

La comunicación externa de una empresa es el conjunto de actividades generadoras de mensajes dirigidos a crear, mantener o mejorar la relación con los diferentes públicos objetivos del negocio, así como a proyectar una imagen favorable de la compañía o promover actividades, productos y servicios.

Page 20: portafolio de servicios

Por lo general, las organizaciones definen como comunicación externa formal a las áreas de relaciones públicas, marketing, opinión pública e investigación de mercados.

Las nuevas tendencias nos indican que existen nuevas formas de comunicación externas (telemarketing, infomovil, etc.) , los que a simple vista se definen como unidades operativas o de gestión pero que son de vital importancia para la organización.

Page 21: portafolio de servicios

NORMAS INTERNAS Y EXTERNAS

Las normas son patrones aceptables de comportamiento para las personas y/o empresas dentro y fuera de estas.

Page 22: portafolio de servicios

CARACTERISTICAS DE LAS NORMAS

Características de las normas formales

Ser consistente. Ser justas. Ser conocidas por todos. Estar relacionadas con los objetivos

laborales. Deben ayudar a expresar los valores de tu

empresa. Deben conocerse las consecuencias de la

violación de la norma.

Page 23: portafolio de servicios

NORMAS INTERNAS

Conjunto de normas explícitas en la empresa, elaboradas por el empresario para lograr un mejor desempeño de las labores (productividad, calidad del producto, ambiente de trabajo y medidas disciplinarias).

Page 24: portafolio de servicios

PUNTOS QUE SE INCLUYEN EN LAS NORMAS INTERNAS

Horas de entrada y salida de los trabajadores . Tiempo destinado para las comidas y periodos de reposo . Lugar y momento en que deben empezar y terminar las

jornadas de trabajo. Días y horas fijados para hacer la limpieza de los

establecimientos, maquinaria, aparatos y útiles de trabajo. Días, lugares y horas de pago. Normas para prevenir los riesgos de trabajo y obligación de

utilizar el equipo de seguridad. Instrucciones para prestar los primeros auxilios y uso del

botiquín médico. Instrucciones para los casos de urgencias y siniestros. Permisos, procedimiento para solicitarlos. Disposiciones disciplinarias y procedimientos para su

aplicación.

Page 25: portafolio de servicios

IMPORTANCIA DE LAS NORMAS

Reducen los problemas interpersonales Facilitan la interacción entre los

empleados Favorecen un ambiente laboral más

justo Reducen los resentimientos de los

empleados Ahorran tiempo al empresario Protegen al empresario y a la empresa

Page 26: portafolio de servicios

NORMAS EXTERNAS

Orden o mandato emitido por una autoridad que obliga a una organización con ciertas características a observar determinada conducta, concediendo derechos e imponiendo obligaciones.

Page 27: portafolio de servicios

TIPOS DE NORMAS EXTERNAS

NORMAS MORALES NORMAS RELIGIOSAS NORMAS DE TRATO SOCIAL

NORMAS JURIDICAS

Page 28: portafolio de servicios

CARACTERÍSTICAS DE LAS NORMAS

CLASES DE NORMAS

CARACTERISTICAS

MORALES AUTONOMAS UNILATERALES INTERNAS INCOERCIBLES

RELIGIOSAS HETERONOMAS UNILATERALES INTERNAS INCOERCIBLES

DE TRATO SOCIAL

HETERONOMAS UNILATERALES EXTERNAS INCOERCIBLES

JURIDICAS HETERONOMAS BILATERALES EXTERNAS COERCIBLES

Page 29: portafolio de servicios
Page 30: portafolio de servicios
Page 31: portafolio de servicios
Page 32: portafolio de servicios
Page 33: portafolio de servicios
Page 34: portafolio de servicios

GRACIAS…La calidad de un líder

se refleja en los niveles de exigencia que fija

para si mismo.

Cinco habilidades empresariales esenciales

para el éxito son: la concentración, el buen

criterio, la organización, la innovación y la comunicación.