Portafolio de presentación

11
{ Portafolio de presentación Innovación educativa con recursos abiertos Marina Arce Alcázar

description

 

Transcript of Portafolio de presentación

Page 1: Portafolio de presentación

{

Portafolio de presentación

Innovación educativa con recursos abiertos

Marina Arce Alcázar

Page 2: Portafolio de presentación

{ { Necesidad

Complementar la formación presencial a los cursos de ELE y ayudar al alumnado a que continúe su formación a distancia.

Objetivos

Motivar al alumno a aprender en la red.

Dar a conocer los REA.

Adoptar los REA en su dinámica de trabajo.

Mejorar la calidad de la enseñanza de ELE.

Contribuir al Movimiento Educativo Abierto.

Page 3: Portafolio de presentación

{ Usuario final: Estudiantes

Audiencia

Page 4: Portafolio de presentación

Esta propuesta pedagógica busca la integración de los REA en el proceso de enseñanza/aprendizaje a través de experiencias que ayuden a los alumnos a poner en práctica este enfoque educativo.

Se busca promover el Movimiento Educativo Abierto, que supone un cambio innovador en la metodología de cara a abrir el conocimiento y mejorar la práctica docente. Además de concienciar en torno a los principios de la educación abierta, de modo a promover cambios a nivel social.

Enfoque pedagógico

Page 5: Portafolio de presentación

{

Utilización de un listado de direcciones de apoyo.

Uso de REA en el aula.

Selección de REA según contenidos y soportes.

Creación de redes sociales que promuevan el intercambio y la comunicación.

Estas acciones se engloban dentro de los objetivos de la Agenda Regional de PEA y de la Declaración de París sobre REA.

Acciones

Page 6: Portafolio de presentación

{ { Agenda Regional de PEA

“Esta Agenda recomienda que las

organizaciones de educación

superior, dentro de sus capacidades:

P.1- Incorporen un enfoque abierto

a la producción de conocimiento en

la educación, promoviendo el uso,

reutilización y remezcla de recursos

educativos.

P.2- Sensibilicen sobre REA a través

de la experimentación práctica.”

Declaración de París sobre REA

“Recomienda a los Estados, en la

medida de sus posibilidades y

competencias::

a- Fomentar el conocimiento y el

uso de los recursos educativos

abiertos..

b- Crear entornos propicios para el

uso de las tecnologías de la

información y la comunicación

(TIC).”

Acciones

Page 7: Portafolio de presentación

{

Sensibilidad hacia los REA: saber qué son y cómo utilizarlos.

Capacidad de selección: saber distinguir cuáles son idóneos a su contexto.

El nivel de adaptación a su método de estudio/trabajo.

Las evidencias de trabajo, a través de un portafolio electrónico.

La participación en las redes.

¿Qué se va a evaluar?

Evaluación

Page 8: Portafolio de presentación

{ Evidencias

Estas son algunas evidencias que apoyan esta acción: recursos online, redes sociales como medio de intercambio de información y listados con direcciones de apoyo.

Page 9: Portafolio de presentación

La cantidad de información disponible en internet sobre ELE es muy vasta lo que facilitará la adopción de REA por parte del alumno en su aprendizaje cotidiano. He obtenido muy buenos resultados en la búsqueda de REA para mi materia, lo que me va a permitir mejorar mis clases y dar apoyo complementario para seguir aprendiendo a distancia.

Conclusión

Page 10: Portafolio de presentación

He ampliado considerablemente mis conocimientos sobre REA y he desarrollado estrategias y conocido plataformas para encontrarlos y utilizarlos. Gracias a los compañeros he descubierto múltiples herramientas y redes sociales para difundir y producir REA. En definitiva, el curso ha cumplido mis expectativas iniciales totalmente, me llevo una opinión muy positiva acerca del Movimiento Educativo Abierto que apoyo y pretendo promover.

Conclusión

Page 11: Portafolio de presentación

{ fin