Portafolio de evidencias. jrar

19
Portafolio de evidencias MATEMATICAS NOMBRE: Alarcón Romero Jorge Ricardo ESCUELA: Instituto De Investigación Y Enseñanza Iberoamericano A.C. PROFESOR(A): Lic. Mat. Ofelia Mercedes Izquierdo Valladares Fecha de entrega: 21/09/2014 Ciclo escolar: 2015-2016

description

Mi portafolio de evidencias correspondiente al primer parcial de matematicas.

Transcript of Portafolio de evidencias. jrar

Portafolio de evidencias

MATEMATICAS

NOMBRE: Alarcón Romero Jorge Ricardo

ESCUELA: Instituto De Investigación Y

Enseñanza Iberoamericano A.C.

PROFESOR(A): Lic. Mat. Ofelia Mercedes

Izquierdo Valladares

Fecha de entrega: 21/09/2014

Ciclo escolar: 2015-2016

INDICE / CONTENIDO

INTRODUCCION-3

CARTA DE PRESENTACION-4

PORTADA 1ER PARCIAL-5

DIARIO METACOGNITIVO-6

ACTIVIDADES Y BITACORA

PORTADA-7

BITACORA-8

ACTIVIDAD1-9

TAREA1-10

ACTIVIDAD2-11

PROYECTO INTEGRADOR- 12

BITACORA-13

RUBRICA-14-15

MATRIZ-16

CONCLUSION-17

INTRODUCCION

En este primer parcial de la asignatura de

Matemáticas, lo que representa el nombre del

bloque: ELEMENTOS DE LA GEOMETRIA,

ANGULOS Y TRIANGULOS , lo fundamental

para mí, fue recordar temas antes vistos, pero

visualizarlos de distintas maneras y a estos

agregarles diferentes formas de verlos y al

momento de resolverlos. Este primer parcial

para mí fue incluso para acoplarnos e impartir

la responsabilidad de un inicio del ciclo. Los

temas vistos en este parcial, los entendí y los

que se me dificultaron, logré comprender

mediante las clases y practica en ella. Creo

que avanzando los parciales van a venir

mejores temas que van a ser un buen desafío.

AUTORETRATO

Mi nombre es Jorge Ricardo Alarcón Romero, actualmente tengo 16 años y

estudio en el Instituto De Enseñanza Y Investigación Iberoamericano.

Soy un chico muy risueño que le encanta divertirse con sus amigos, sé en qué

momentos comportarme de la forma adecuada, amo las galletas y lo que me

gusta es dormir, ver películas, salir con mis amigos y escuchar música. Creo que

soy un chico que en momentos puede ser muy flojo, creo que es mi mayor

defecto, pero es algo que quiero corregir.

Tengo metas claras y concretas, quiero estudiar derecho y a largo plazo poner

un bufete jurídico, quiero trabajar mucho en mis estudios para cuando sea

grande vivir adecuadamente facilitándole la vida a mi familia. Otra opción la

veo en las ciencias políticas, pero ya es un plan aparte.

Sé lo que quiero y quiero trabajar para tener éxito.

PRIMER PARCIAL

BLOQUE 1: Elementos de la geometría,

triángulos y ángulos.

DIARIO METACOGNITIVO

Mi sentir en el salón de clases fue bueno, las

clases son prácticas, con buena

experimentación realizando exposiciones y

tareas, la profesora da bien el tema y es

relajada, estricta pero en un punto donde no

se nota la agresividad. Lo único que sentiría

que mejoraría todo sería en las clases del dia

jueves que tenemos 2 horas a la ultima hora,

sería bueno agregar más interactividad como

más exposiciones, o trabajos en equipos para

participaciones de manera en que los alumnos

no se sientan con flojera y cansados por lo

tedioso que puede ser dos clases sentados.

PORTADA

Esta es mi portada correspondiente al primer

parcial de Matemáticas.

BITACORA

Esta es mi matriz de evaluación que

corresponde al primer parcial de matemáticas.

ACTIVIDAD 1- GEOMETRIA

En esta actividad de introducción entendí en

concepto de geometría y en la actividad

comprendí algunos tipos de ejemplos que se

pueden aplicar con figuras.

TAREA 1- Ángulos

Esta es mi primera tarea, que era investigar

tipos de ángulos, en esta tarea recordé ángulos

que había visto antes y logre conocer nuevos

ángulos que yo no sabía de qué trataban.

Actividad 2- Clasificación de ángulos y

exploración

En la actividad de exploración lo fundamental

fue saber cómo identificar un ángulo y como

trazarlo con el transportador, se me hizo difícil

a la hora de trazarlo pero con mis

compañeros rectificaba dudas.

TAREA 2 / MAPA CONCEPTUAL

En esta tarea teníamos que investigar tipos de

triángulos y sus ángulos, por medio de la

investigación, formar un mapa conceptual

sobre ello, realmente en esta tarea no

encontré dificultad.

PROYECTO INTEGRADOR

INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C.

BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P.

CLAVE 8109

RUBRICA DE PORTAFOLIO DIGITAL

MATRIZ DE VALORACIÓN DE COMPETENCIAS

CATEGORIA

ESTRATÉGICO

(4) AUTÓNOMO

(3)

BÁSICO O

RESOLUTIVO

(2) RECEPTIVO

(1) PUNTUACIÓN

PORTADA Incluye nombre de la Institución, curso, autor y profesor. Incluye título sugerente en la portada. Coloca grado y grupo, fecha, período escolar y semestre. La portada es alusiva a una plantilla obtenida en valorcreativo.com.

Falta algún elemento en la presentación del trabajo

Faltan dos elementos en la presentación del trabajo.

Carece de tres o más elementos para la correcta presentación del trabajo

OBJETIVO (Ver punto 3 del formato)

El objetivo del portafolio es congruente con los contenidos de las lecciones o tareas del curso. El objetivo representa el aprendizaje obtenido y la razón por la cual se estructuran de esa forma las evidencias.

El objetivo del portafolio considera sólo parcialmente los contenidos estudiados.

El objetivo del portafolio no es congruente con los contenidos o lecciones estudiadas.

No tiene objetivo explícito

DIARIOS REFLEXIVOS (Ver ejemplo de portafolio)

Presenta todos los diarios reflexivos elaborados en clase y en su forma digital. Contienen fecha, tema y tres preguntas de interés con sus respectivas respuestas.

Presenta el 75% de los diarios reflexivos elaborados en clase y en su forma digital. Contienen fecha, tema y tres preguntas de interés con sus respectivas respuestas.

Presenta la mitad de los diarios reflexivos elaborados en clase y en su forma digital. Alguno de los diarios le hace falta fecha, tema y/o tres preguntas de interés con sus respectivas respuestas.

No presenta los diarios reflexivos elaborados en clase y en su forma digital. O bien, no contienen fecha, tema y/o tres preguntas de interés con sus respectivas respuestas.

EVIDENCIAS Incluye todas las evidencias descritas en el parcial, como: palabras clave, estrategias, resúmenes, investigaciones, ejercicios de clase y de ejecución, mapas, etc. Las evidencias demuestran los avances en los aprendizajes esperados al realizar reflexiones en cada caso.

Incluye al menos ¾ de las evidencias solicitadas. No todas las evidencias demuestran claramente el avance de los aprendizajes esperados, al mostrar problemas en la redacción de la reflexión.

Incluye la mitad de las evidencias solicitadas. Solamente una o dos evidencias demuestran el avance en los aprendizajes esperados con la reflexión solicitada pero con inconsistencias.

Incluye sólo uno o ninguna de las evidencias solicitadas. La evidencia presentada no demuestra avance en los aprendizajes al no presentar reflexiones o ser copia de internet.

ORGANIZACIÓN (Ver formato de portafolio digital)

Todos los documentos están correctamente presentados: Constan de encabezado, son claros, limpios, explicativo. Cumple con el formato exigido al 100%.

A los documentos les faltan algunos elementos de la presentación. Cumple solo con el 90% del formato exigido.

A los documentos les faltan más de dos elementos de presentación. Cumple entre el 80% y70% del formato exigido.

El documento solo tiene un elemento o ninguno de presentación. Cumple con el 60% o menos del formato exigido.

ORTOGRAFIA, FORMATO y PUNTUALIDAD.

El portafolio de evidencias está elaborado sin errores ortográficos. Presenta revista en ISSU de su portafolio digital en el grupo de facebook, la fecha señalada.

Hay hasta cinco errores ortográficos. Presenta revista en ISSU de su portafolio digital en el grupo de facebook, la fecha señalada.

Hay de 6 a 10 errores ortográficos en el portafolio. Presenta revista en ISSU de su portafolio digital en el grupo de facebook, en destiempo.

Hay más de 10 errores ortográficos. Presenta portafolio digital en Word o PDF en el grupo de facebook.

TOTAL DE PUNTAJE OBTENIDO

Nota: En el caso de no presentar portafolio digital perderá automáticamente el 10% de su evaluación en cada parcial. Y al finalizar el semestre no tendrá derecho a calificación semestral u ordinario.

PUNTAJE OBTENIDO 24 23-21 20-18 17-16 15-13 12-11 10-8 7-5 4-3 2-1

PORCENTAJE OBTENIDO 10% 9% 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1%

ASIGNATURA: Matemáticas II

GRADO

:

Segund

o

CATEDRATICO: Mat. Ofelia M. Izquierdo Valladares

GRUPO:

“ __”

NOMBRE DEL

ALUMNO:___________________________________________________

__________

PARCIA

L: Uno

TAREAS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PORTAFOLIO DIARIOS REFLEXIVOS

DESCRIPCION DEL TRABAJO

FECHA DE

ENTREGA NIVEL DE DESEMPEÑO

CALIFICACIÓN FINAL

FIRMA DEL

TUTOR

Diseña y elabora un portafolio de evidencias en forma digital con todas las tareas y actividades señaladas en este parcial. Incluye proyecto integrador. Ver formato exigido. Fecha de entrega:

_____/____/2015

1. Inv. Clasificación de ángulos de acuerdo a sus medidas y a la suma de sus medidas.(Cuadro de dos entradas)

____/08/15 E A B R PF

2. Act: Clasificación de ángulos.

____/08/15 E A B R PF

3. Mapa conceptual de clasificación de triángulos de acuerdo a sus lados y de acuerdo a sus ángulos.

____/08/15 E A B R PF

4. Act: Triángulos, propiedades y clasificación

____/09/15 E A B R PF

5. Guía de examen al primer parcial.

____/09/15 E A B R PF

LISTA DE COTEJO QUE EVALUA LOS PROCESOS Y PRODUCTOS

REVISIÓN DE LIBRETA PROYECTO INTEGRADOR

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

si no 1ra revisión

FECHA: 10/08/15

2da revisión

FECHA: ___/___/15

A cargo de la academia de humanidades y ciencias sociales y con motivo de celebrar los símbolos patrios en el

Fecha de evaluación: 15/SEP/2015

1. Investiga en fuentes fidedignas la clasificación de los ángulos y la suma de sus medidas, resume y elabora un cuadro

Completa Completa

descriptivo. mes de Septiembre. El objetivo fundamental es resaltar la historia y cultura en la que todo símbolo patrio mexicano se creó, así como su significado e importancia. Ver instrumento de evaluación (proporcionado por las asignaturas ejes) para seguir lineamientos.

2. Participa y comprende la actividad de clasificación de ángulos.

Incompleta Incompleta

3. Investiga en fuentes fidedignas la clasificación de los triángulos, resume y elabora un mapa conceptual.

N. P. N. P.

4. Participa y comprende la actividad que comprende las propiedades de los triángulos a partir de la solución de problemas.

OBSERVACIONES GENERALES

5. Es honesto al realizar sus actividades y tareas de manera individual. Además es puntual en la entrega de éstos y la libreta.

Puntaje Total obtenido:

6. Presenta portafolio completo y según formato exigido.

7. Participa y es proactivo en el proyecto integrador.

CALIFICACIÓN FINAL

CONOCIMIENTOS PROCESOS Y PRODUCTOS DESEMPEÑO ACTITUDINAL TOTAL:

Examen 30% Tareas y

actividades 20%

Proyecto integrador

20% Portafolio 10% Actitudinal 20 %

CONCLUSION

En conclusión este parcial fue fundamental

para recordar temas ya vistos y aumentarles

más conocimiento a ellos, creo que la forma

de trabajar fue buena y de seguir así, se

pueden esperar grandes cosas de los alumnos.