Portafolio de evaluación

11
17/09/2014 Curso Innovación con Recursos Abiertos Tecnológico de Monterrey Rocío Adriana Murcio Flores PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN Práct ica 3

description

Presentación ppt

Transcript of Portafolio de evaluación

Page 1: Portafolio de evaluación

17/09/2014Curso Innovación con Recursos

Abiertos Tecnológico de Monterrey

Rocío Adriana Murcio Flores

PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN

Práct

ica 3

Page 2: Portafolio de evaluación

OBJETIVO

• Valorar las estrategias de difusión de la producción científica y académica

17/09/2014 2Curso Innovación con Recursos

Abiertos Tecnológico de Monterrey

Page 3: Portafolio de evaluación

POSIBILIDADES DE DISEMINACIÓN

• Para el propósito de mis clases, que es que los alumnos revisen contenidos previo a la clase, esto por el modelo que seguimos en mi escuela que es el aula invertida, me he dado a la tarea de generar videos educativos, estos los publico en el sitio de YouTube, mismo que permite subir material que incluya la licencia Reconocimiento de Creative Commons, de esta manera se proporciona una forma estándar de conceder permiso a otros usuarios para utilizar el material. Al ser cuentas públicas, todo el trabajo realizado se subirá automáticamente en la red y estará disponible para cualquiera.

• El video se puede ver en el enlace:• https://www.youtube.com/watch?v=HBrXL6b3n8U

17/09/2014 3Curso Innovación con Recursos

Abiertos Tecnológico de Monterrey

Page 4: Portafolio de evaluación

POSIBILIDADES DE DISEMINACIÓN

17/09/2014 4Curso Innovación con Recursos

Abiertos Tecnológico de Monterrey

Page 5: Portafolio de evaluación

POSIBILIDADES DE DISEMINACIÓN

• El curso que imparto tiene acceso a la plataforma Blackboard, a través de este medio es posible compartir el REA con los alumnos.• Si deseo compartirlo de manera más pública, lo

puedo hacer a través de twiter

17/09/2014 5Curso Innovación con Recursos

Abiertos Tecnológico de Monterrey

Page 6: Portafolio de evaluación

DISEÑO DE ESTRATEGIA PARA LA DISEMINACIÓN

• Audiencia: Estudiantes del nivel preparatoria• Curso: Química Orgánica• Tema: El Benceno y sus compuestos• Modelo educativo: Aula invertida• Objetivo: Que los alumnos tengan un video

explicativo del tema en cuestión, con el propósito de que lleven una idea más clara de lo que tratará la clase.

• Tipo de producto: Video• Medio de difusión: YouTube, disponible en el siguiente

enlace: https://www.youtube.com/watch?v=HBrXL6b3n8U

17/09/2014 6Curso Innovación con Recursos

Abiertos Tecnológico de Monterrey

Page 7: Portafolio de evaluación

CRITERIOS PARA LA VISIBILIDAD

• Se diseñó un instrumento de evaluación para colectar los criterios para la visibilidad, dichos criterios son:

• Calidad en la explicación • Utilidad para la enseñanza• Interactividad con el recurso• Calidad de la instrucción• Profundidad en el aprendizaje

• El instrumento se puede encontrar en el siguiente enlace• https://

docs.google.com/forms/d/1gJvk5HSsWpxvykR7Dx8Zz-

17/09/2014 7Curso Innovación con Recursos

Abiertos Tecnológico de Monterrey

Page 8: Portafolio de evaluación

CRITERIOS PARA LA VISIBILIDAD

• El recurso se aplicó a los alumnos del curso de Química Orgánica, para evaluar el recurso del video del tema 5: Benceno y compuestos aromáticos, disponible en:• https://www.youtube.com/watch?v=HBrXL6b3n8U•

17/09/2014 8Curso Innovación con Recursos

Abiertos Tecnológico de Monterrey

Page 9: Portafolio de evaluación

REFLEXIÓN

• En esta actividad se comprendió la importancia de diseminar los contenidos abiertos y mediante qué sitios podemos hacerlo a través de la web.• Así también, se realizó un instrumento de

evaluación de un recurso educativo abierto, disponible para los usuarios, esto con el objeto de realizar las adecuaciones necesarias al mismo y, de este modo, poder hacer más factible su diseminación.

17/09/2014

Curso Innovación con Recursos Abiertos

Tecnológico de Monterrey9

Page 10: Portafolio de evaluación

BIBLIOGRAFÍA

• Rivera, N. y Ramírez, M. S. (2013). Competencias docentes y prácticas educativas abiertas en educación a distancia (pp. 118-134) [eBook].México: Lulú editorial digital. Consultado en: http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/745

• Tovar, D. M., López, A. y Ramírez, M. S. (2014). Estrategias de comunicación para potenciar el uso de Recursos Educativos Abiertos (REA) a través de repositorios y metaconectores. Innovar, 24(52), 67-78. Consultado en: http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/823

• Achieve. Rubrics for Evaluating Open Education Resource (OER) Objects (2011). Consultado en:

• http://www.achieve.org/files/AchieveOERRubrics.pdf

17/09/2014

Curso Innovación con Recursos Abiertos Tecnológico de Monterrey

10

Page 11: Portafolio de evaluación

LICENCIA CREATIVE COMMONS

17/09/2014

Curso Innovación con Recursos Abiertos

Tecnológico de Monterrey11