Portafolio de diagnostico

Click here to load reader

download Portafolio de diagnostico

of 7

Transcript of Portafolio de diagnostico

1. REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIN Y POSTGRADO PORTAFOLIO DE DIAGNSTICO Msc. Dionicio Ros 2. Necesidad o Problema Es importante reconocer el valor de crear una alianza eficaz con los socios que comparten intereses de crecimiento comn donde los puntos de vista y los valores estratgicos sean similares. Es por ella, que Cooperacin Network mantiene el espritu de proporcionar apoyo a un software innovador que ofrezca soluciones de primera calidad y el primer servicio para reducir considerablemente los costos de operaciones, la particularidad de esta alianza es que el producto sea compatible con otros similares y as poder adaptarlos a cualquier otro sistema; ofreciendo una base de datos que sea ms efectivo y a precios ms accesibles al mercado que otras soluciones similares, que sea reconocido por los clientes y supere la expectativa de muchos clientes, sobretodo, en lo que a costo se refiere. 3. Antecedentes Para ello, vamos a contar con la empresa Soluciones Tecnolgicas C.A. que ofrecen un sistema de cdigo abierto, que permite la compatibilidad del software de Cooperacin Network y posicionarse como lder en la oferta de software de cdigo abierto alternativo a la gestin e contenidos empresariales de coste elevado, incorporado a infraestructuras patentadas de alto coste. Con esta alianza, nuestros clientes mutuos recibirn una funcionalidad equivalente o superior a la ofrecida por las infraestructuras de memorias planteadas, incluyendo la compatibilidad con bases de datos diseadas para Oracle. El presupuesto en tecnologa se destina a la demanda de innovacin de software de cdigo abierto, gracias a que se consigue una reduccin probada en el coste de hasta el 96%, derivado de los gastos de funcionamiento mediante acuerdos de nivel de servicio.Por lo tanto, Cooperacin Network puede implementar con entera confianza soluciones empleando el software que tenemos con el hardware u otros productos de la infraestructura de los socios aliados, porque han sido realizados, probados o validados. 4. Objetivo Formular un ecosistema global de representantes de valor agregado fabricantes, socios tecnolgicos de hardware y software, y proveedores de servicios ofreciendo soluciones nicas para resolver de manera eficiente los desafos de administracin y datos; al mismo tiempo, reducir las acciones complejas, el coste y el riesgo. 5. Sector o empresa a trabajar Todas aquellas empresas que requieran de soluciones efectivas de un software que permita abaratar los costes en proyecto, procesos de revisin de datos, facilitar la apertura y rapidez de respuesta en todo lo que tenga que garantice rapidez, respuesta oportuna y seguridad de utilizacin, as como la obtencin de una infraestructura o plataforma tecnolgica de administracin de informacin y datos verdaderamente unificados. 6. Tipos de Alianza Tecnolgica Cooperar con los socios de la alianza tecnolgica para desarrollar soluciones integradas que son implementadas por clientes mutuos. Utilizacin del hardware u otros productos de la infraestructura de los socios calificados que ya hayan sido probados y validados. Tambin hay que considerar puntos de referencia, de desempeo y arquitecturas de referencia a fin de ayudarle a dinamizar la identificacin y la implementacin de soluciones para cumplir con las implementaciones de las empresas ms exigentes. 7. Propuesta de Alianza TecnolgicaOfrecer la asistencia completa a clientes fabricantes, socios tecnolgicos de hardware y software, y proveedores de servicios ofreciendo soluciones nicas para resolver de manera eficiente los desafos de administracin, para aquellas empresas que necesiten suscripciones de asistencia tcnica para ambos productos. Con ello, se acabarn los problemas que a veces genera la instalacin de productos de proveedores mixtos. El propsito de la Alianza Tecnolgica es poner la compatibilidad entre el hardware de Soluciones Tecnolgicas C.A. y su infraestructura, para la utilizacin del software de Cooperacin Network, formando un equipo para desarrollar soluciones integradas a los clientes que lo soliciten.