Portafolio

10
Lorena Franco 2014-2

Transcript of Portafolio

Lorena Franco 2014-2

Son todos aquellos materiales o recursos que tiene los docentes para llevar su aprendizaje, es la capacidad para seleccionar e integrar materiales educativos en los ambientes de enseñanza-aprendizaje materiales pueden ser videos, foros o cualquier otra técnica para la producción de conocimientos. Siendo creativos, innovadores, responsables, en estas nuevas propuestas, donde otros docentes tienen las posibilidades de reutilizarlas y llevarlas a cabo con los estudiantes.

En este portafolio, se recopilara todas aquellas artes y manualidades que se puedan realizar por conferencias, tutoría mostrando paso a paso a los niños y niñas del primer ciclo educativo , ofreciendo la oportunidad de innovar la metodología y la didáctica frente a un salón de clases. tiene como propósito fortalecer la dimensión estética y lúdica en el desarrollo infantil.

En esta pagina , se brindara nuevas técnicas de manualidades que se pueden llevar a cabo con los niños y niñas , dejando a un lado el libro fotocopiado con imágenes esquematizadas decorando con rellenos de bolitas de plastilina, papel rasgado, alimentos pegados entre otros materias que claro son importantes para la estimulación; pero al ser muy repetitivos con esta técnica, se esta cerrando la posibilidad de que los niños y niñas creen sus propias obras , pudiendo con ellas expresar aquellas emociones que ellos sienten : aquí llega por medio virtual , diferentes técnicas de artes que se puedan realizar con los estudiantes y brindándole al docente la oportunidad de conocer nuevas metodologías de enseñanza, con el arte se puede lograr tener una conexión con los estudiantes sin la necesidad de establecer un dialogo.

Apoyar los procesos de las nuevas tecnologías, en el ámbito educativo, pero en especial para los niños y niñas , ya que la red y todo lo que este conforma se esta utilizando para el proceso de enseñanza - aprendizaje, pero a los estudiantes de la primera infancia, es importante implementar e incentivar el buen uso de estas nuevas herramientas como algo positivo para sus vidas y experiencia, no dejando a un lado todas todas aquellas vivencias presenciales y palpables ,más cuando se trata del arte , por ello este portafolio se encontrara aquel equilibrio entre lo virtual puede terminar siendo un apoyo para lo real.

• Ayudar a través de diferentes materiales y con cursos virtuales(foros, tutorias,etc) que el niño y la niña imagine, y a la vez materialice todas sus emociones reflejándolo en la creatividad que cada uno tiene.

• Fomentar el juego con este material no solo divirtiéndose al igual estimula la creatividad de los niños y además mejora su capacidad de concentración , facilita los procesos de lectoescritura, les permite fijarse metas a corto y largo plazo, y de paso los tranquiliza.

• Ayudar al adquirir Dominio de la motricidad amplia (gruesa), Desarrollo de la motricidad fina. Desarrollo de la capacidad de observación, desarrollo de la percepción táctil, Valoración de las producciones propias y de los demás.