portada PARA PROGRAMA.pdf 1 01/08/14 18:30 … · el momento de que miles de personas sigan sus...

172
A CORUÑA ciudad de la MÚSICA L LA NOTA D DANDO Fiestas María Pita 2014 A LA Fiestas

Transcript of portada PARA PROGRAMA.pdf 1 01/08/14 18:30 … · el momento de que miles de personas sigan sus...

A CORUÑA ciudad de la MÚSICA

LA NOTALA NOTALA NOTADANDODANDO

Fiestas María Pita

2014

A CORUÑA ciudad de la MÚSICA

LA NOTAFiestas

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

portada PARA PROGRAMA.pdf 1 01/08/14 18:30

DANDO LA NOTA I 1

Conciertos María Pita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

Noroeste Pop Rock . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

Batalla Naval. Conciertos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

Festivales Urbanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

Música en los Jardines . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

Música en el Parque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

Certamen de Casas Regionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

Festival Internacional de Folclore. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

Certamen de Habaneras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50

Faranduleando! Festival de Artes de Calle . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

Noites de cine . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

Feria de Artesanía (Mostrat) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100

Feira do libro e da banda deseñada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102

Feria del libro antiguo y de ocasión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108

Salón del Cómic “Viñetas desde O Atlántico” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

Festival de Cometas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124

Ariete 2014 - Museo vivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126

XXV Rally Teresa Herrera Vehículos Clásicos e Históricos. Slalom. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128

Fiestas en los barrios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130

Deportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132

Romería de Santa Margarita. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138

Guía diaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140

Más Coruña. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

ÍNDICE

2 I DANDO LA NOTA

Tienes en tus manos el programa de las Fiestas de María Pita 2014, una oferta de ocio que durante más de un mes pretende vestir la ciudad con sus mejores galas para disfrute de los coruñeses y atractivo para quienes estos días estivales nos visitan en busca del secreto que convierte A Coruña en un lugar tan bello, singular y especial.

Son 38 días para la diversión, el encuentro y las sensaciones. Más de un mes para asomarse a cerca de 400 espectáculos, con un guiño muy especial para los más pequeños de cada casa, a los que este años dedicamos más de 250 horas repartidas por todos los barrios.

Este 2014 comenzó con un nuevo sueño para esta ciudad. En los primeros días de enero tomaba cuerpo la candidatura de A Coruña a convertirse en Ciudad de la Música de la UNESCO. No es casualidad que adoptemos la música como bandera de nuestra identidad ante un mundo que ya ha admitido que el Atlántico besando la arena del Orzán es el sonido de mar más bello del universo. Pura música en el corazón de la ciudad.

Por eso hemos querido que la música suene fuerte, libre y para todos. Sin peajes ni taquillas. Desplegando un amplio y colorido abanico de estilos que llegue a cualquier paladar, por singular que este sea. Hemos escogido a una auténtica dama de la música para pronunciar el pregón. Luz Casal, que hace ya más de treinta años nos sorprendió con su lado joven, rockero e irreverente, vuelve ahora empapada de una dulce madurez e iluminada con la experiencia de una luchadora que ha sabido sortear los obstáculos que le ha ido poniendo la vida.

Luz será la que bautice este escenario de escenarios en que se convierte A Coruña y en el que compartirán bambalinas artistas internacionales, con las más firmes estrellas nacionales y, por supuesto, todo el catálogo de músicas locales, desde la excelencia de la Orquesta Sinfónica de Galicia hasta el sonido tradicional, pasando por las cerca de 50 bandas locales de hip-hop, música electrónica, pop, rock e Indie; los aires folclóricos, la polifonía o los ritmos bailables de las verbenas en O Castrillón, Pedralonga, Barrio de las Flores, Oza-Gaiteira-Os Castros, Eirís, Sagrada Familia, Novo Mesoiro, hasta llegar a la guinda que cada año pone la romería de Santa Margarita. Música de calidad y gratuita para todo y para todos.

Excmo. Sr. D. Carlos Negreira SoutoAlcalde de A Coruña

DANDO LA NOTA I 3

En este agosto festivo y deportivo, A Coruña ha querido unirse al impulso que entre todos estamos dando a la selección española de baloncesto en su camino al Mundial que jugará en casa. No faltará a su cita el Teresa Herrera, hasta hace no mucho el plato fuerte de la temporada futbolística coruñesa y hoy, por fortuna, un aperitivo de lujo para la apasionante campaña que nuestro Deportivo de Primera nos reserva. Deporte en su escenario natural. A Coruña es el gran campo de juego en el que se celebran citas ya tradicionales como la Travesía a Nado al Dique Barrié de la Maza, el Teresa Herrera de Traineras o el Derby Hípico.

La programación infantil fue en su día una prioridad y hoy es ya un orgullo para todos los coruñeses. Ninguna ciudad española puede presentar un programa como Faranduleando, que este año extiende sus sonrisas a 31 barrios, con 191 espectáculos a cargo de 73 compañías locales, nacionales e internacionales. Una combinación en grandes dosis de danza, teatro, música, circo, mimo y guiñol capaz de encender el brillo en los ojos de los más pequeños y de devolver a los mayores sensaciones perdidas.

La Feria de Artes Plásticas, el Certamen de Casas Regionales, Mostrart, la Feira do Libro e da Banda Deseñada, la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, la Feira das Marabillas, el Salón Internacional Viñetas desde o Atlántico, la Batalla Naval, el Festival de Cometas, las Noches de cine… Todo ello pensado y diseñado para que los coruñeses callejeen entre el asombro, disfruten de la diversión y presuman de ciudad ante quienes eligen A Coruña para hacer turismo.

Durante once meses al año los coruñeses trabajamos muy duro para ser la punta de lanza de la comarca, el motor de Galicia, un referente del noroeste, una comunidad posicionada en Europa y pronto el recibidor de América en nuestro continente. Ahora toca demostrarle al mundo que también sabemos divertirnos con unas fiestas largas y completas; singulares y multitudinarias; accesibles y asequibles; variadas y de calidad; para todas las edades y todos los agrados. Un regalo para los cinco sentidos.

Es mi deseo que todos los coruñeses disfrutéis de las fiestas que os merecéis, y que los foráneos sintáis, desde vuestro primer contacto, que seguimos empeñados en desterrar la palabra forastero de nuestro diccionario.

FIESTAS 2014

DANDO LA NOTA I 5

Viernes 1 Agosto

21:15 h.Plaza de María Pita

I LUZ CASAL

Luz Casal, la cantante de Boimorto y coruñesa de adopción, que desde niña ha disfrutado de los veranos coruñeses, ha sido la elegida para dar el pistoletazo de salida a unas fiestas que ella ha vivido en primera persona durante muchos años. Desde el balcón del Palacio Municipal, en la plaza de María Pita, invitará a los coruñeses, y a los visitantes, a participar en estas fiestas 2014, como ya lo hicieran Mario Casas o Xoel López en anteriores ediciones.

Esta artista, que para muchos transmite una robusta fragilidad, y para otros muchos una delicada fortaleza, que seducen, será además la primera en subirse al escenario de la plaza de María Pita para presentarnos, tras el pregón, su nuevo trabajo, Almas Gemelas.

PREGÓN

DANDO LA NOTA I 7

Viernes 1 Agosto

22:30 h.Plaza de María Pita

I LUZ CASALUN TRABAJO QUE NO ACEPTA ETIQUETAS

Seis años han transcurrido desde “Vida tóxica”, aquel ejercicio de poesía y estoicismo fraguado entre sesiones de quimioterapia. Seis años en los que Luz, muy lejos de acomodarse en brazos de la autocomplacencia, ha levantado dos ediciones del festival que lleva su nombre en la aldea gallega donde nació, ha grabado uno de los homenajes más emocionantes que se hayan hecho a la música popular hispanoamericana (“La pasión”, 2009) y ha llevado sus directos por medio mundo, desde Pekín a Montreal.

Para esta esperada reaparición discográfica con temas inéditos, titulada “Almas gemelas” en España y “Alma” en el resto del mundo, Luz se presenta proteica y tentacular, capaz de asimilar sonidos nuevos e intimistas sin relegar del rock más esencial. El álbum se publicará a la vez en dos ediciones, una compuesta por diez canciones en español y otra a la que se sumarán los siete temas que ha grabado en francés, portugués e italiano para el lanzamiento mundial del disco, consecuencia de su asentado éxito internacional.

Producido por Javier Monforte y la propia Luz, “Almas gemelas” se revela como un trabajo certero y refinado cuya diversidad sonora, en lugar de suponer un obstáculo, enriquece el

resultado final. La inconfundible voz de Luz, repleta de matices, hermana cada tema con el siguiente hasta ofrecer uno de los discos más hondos y complejos de su prolífica trayectoria. Mezclado por Rafa Sardina, el álbum ha sido grabado en los históricos estudios Eastwest de Los Ángeles, donde han trabajado solistas y grupos de la talla de Bob Dylan, Bruce Springsteen, Metallica o Red Hot Chili Peppers.

En español o en otros idiomas, bajo metáforas poéticas o con letras urbanas y actuales, Luz presenta un ramillete de canciones crudas y hermosas, siempre descargadas de prejuicios. Ya avisa la portada del álbum, donde aparece en ambos perfiles, fotografiada por Miguel Reveriego. Infatigable buscadora de nuevas vías de expresión, Luz se pasea entre la cadencia de la bossa y la electricidad del rock and roll, se acerca a la ranchera y exprime como nadie la capacidad dramática de las baladas. Cuero y seda. Su presencia escénica y su magisterio interpretativo, desde la altura de una de las trayectorias más sólidas de la música europea, no permiten etiquetas porque todas sus caras están enraizadas en un mismo tronco, como almas gemelas.

Alberto Gómez Almendres

CONCIERTOS MARÍA PITA

8 I DANDO LA NOTA

Sábado 2 Agosto

22:00 h.Plaza de María Pita

I SERGIO DALMAA lo largo de los casi 25 años que Sergio Dalma lleva en la música ha sido capaz de conducir su voz por senderos que han sabido conectar con los sentimientos de toda España, en un viaje lleno de canciones, sentimientos y mucha emoción. Para “Cadore 33”, el disco número 16 de su carrera, ha tenido más kilómetros que nunca para dar con las 11 composiciones perfectas que le darían forma.

Todo lo bueno que le he pasado a Sergio Dalma en los últimos años, un artista único en el panorama musical español, se ha gestado en “Cadore 33”, Sergio ha fabricado el disco perfecto, que reúne todo lo que trae a la espalda, todo lo hecho hasta ahora, con lo aprendido en estos viajes recientes.

Hasta ese momento que las canciones llegan al público, Sergio Dalma no se cansa de conducir, y siempre lo hace para repostar, porque la carretera sigue ahí delante. Ahora es el momento de que miles de personas sigan sus pasos y descubran los paisajes de este disco mientras conducen sus propias vidas. Justamente lo que hace sentirse lleno a un Sergio Dalma que, con este nuevo trabajo, confirma una vez más que no pierde nunca el sentido de la orientación para llegar al destino que quiere alcanzar.

DANDO LA NOTA I 9

Martes 5 Agosto

22:00 h.Plaza de María Pita

I BORJA QUIZA

“Alma, corazón y vida” son tres ingredientes esenciales para cantar al amor. El alma como la sustancia sensitiva e intelectual, el corazón como el motor principal de nuestros sentimientos y la vida como la unión entre alma y cuerpo que nos permite dar forma física a toda nuestra creatividad emocional.

Estos tres elementos han inspirado a Borja Quiza para crear esta selección de canciones de amor y desamor conocidas por todos, pero versionándolas para adaptarlas a su fantástico instrumento, la voz, y a su profunda interpretación musical.

Bésame mucho, Perfidia, Soñar contigo o Piensa en mi, son algunos de los títulos que el barítono gallego interpretará rodeado de 10 músicos para invocar al amor, que al fin y al cabo, es la energía que mueve el mundo.

ALMA, CORAZÓN Y VIDA

CONCIERTOS MARÍA PITA

10 I DANDO LA NOTA

Miércoles 6 Agosto

22:00 h.Plaza de María Pita

I ANTONIO OROZCO“Dos orillas”, la nueva producción discográfica de Antonio Orozco, entró directamente al número 1 de ventas en España y es disco de platino en un tiempo récord de sólo dos semanas desde su lanzamiento. Y entre una orilla y la otra, hay un océano de música donde nada es lo que parece. Ahora, en el momento cumbre de su carrera, Antonio Orozco presenta su gira “Ozean’s Club”. ¿Cuánto hace que la noche no te sorprende?

Antonio Orozco es, hoy por hoy, uno de los artistas más brillante y con mayor talento del panorama musical de nuestro país, continúa construyendo desde el año 2000 y tras siete álbumes de estudio, un valiosísimo legado musical a base de éxitos cuyo ingrediente básico es la suma honestidad con la que es capaz de llegar al corazón de la gente. Su último hit “Llegará”, incluido en “Dos orillas”, se ha convertido en pocas semanas en todo un emblema dentro de su ya reconocible repertorio gracias a un mensaje cargado de energía y positivismo. Este primer single debutó número uno en itunes y su videoclip supera con creces 1 millón de views en youtube/vevo en apenas unas semanas. Y es que una vez que uno de sus temas te toca, ya no hay vuelta atrás. Como decía en el estreno de “Dos orillas” su amigo y periodista Jordi Évole, “gracias por haber vuelto, dándolo todo, Antonio, y por invitarnos a descubrir Ozean’s Club".

DANDO LA NOTA I 11

Jueves 7 Agosto

22:00 h.Plaza de María Pita

I MILLADOIRO Y TIRULEQUEMILLADOIRO

Levamos máis de trinta anos percorrendoespazos

silencios, xeografías,levamos máis de trinta anos tentando

atopar a beleza detrás de cadapentagrama, tempo e tempo poñendo

banda sonora a un país en perpetuaconstrucción imperfecta, somos fillos

seus e lembramos a cor sepia dos díasescuros e de pobreza socio-ambiental.

Máis de trinta anos despois, seguimos áprocura da beleza e da harmonía nunha

singradura que ten a Galicia comoepicentro dunha longa espiral sen fronteiras

e que agarda e demanda decada un de nós, que sempre estemos áaltura do seu horizonte de mar, ceo e

terra; un horizonte onde pousa a olladatan so, á esperanza.

TIRULEQUENas súas actuacións están presentes instrumentos unidos á música tradicional galega, mais empregados ao seu xeito. Reinterpretando en certa maneira a tradición, Tiruleque recorre á súa intuición musical á hora de arranxar melodías tradicionais e bota man da riqueza de instrumentos que esta música nos ofrece, pero dando un paso máis aló no uso das tonalidades e modos.

CONCIERTOS MARÍA PITA

12 I DANDO LA NOTA

Domingo 10 Agosto

22:00 h.Plaza de María Pita

I M-CLAN

La banda se formó en marzo de 1993, cuando Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez se conocieron y decidieron fusionarse (ambos tocaban en otros grupos) y llamar al resto de los músicos que acabarían conformando M-Clan.

Inicialmente apostaban por el rock sureño, del cual son grandes seguidores. En la línea de grupos como Black Crowes y deudor, en alguna medida, del Southern Rock fraguado en los años 70, M-Clan mezcla el blues, el soul y el hard, dentro de una coctelera que adquiere su efervescencia en el directo. También se les emparentó con el sonido de bandas como Led Zeppelin, Aerosmith y Lynyrd Skynyrd, pero M-Clan consiguió crear un estilo propio, aunque éste ha ido evolucionando de forma clara a lo largo de los años.

Tras una trayectoria plagada de éxitos, M-Clan ha conseguido, con su último trabajo, reencontrarse con el público de sus dos primeros discos, mantener y reenganchar a los fans de sus álbumes superventas y se ha ganado el respeto y la admiración de nuevos seguidores y de la crítica.

DANDO LA NOTA I 13

Martes 12 Agosto

22:00 h.Plaza de María Pita

I DANI MARTÍN

Dani Martín es uno de los artistas (autor, compositor e intérprete) más importantes de los últimos 15 años en España. Sus canciones marcaron a una generación durante toda una década (2000-2010) al frente del exitoso grupo de pop-rock, El canto del loco, una banda que batió innumerables registros. Más de 2 millones de discos vendidos, récords de venta de entradas, giras de más de 300 conciertos en 1 año, un hito llenando 3 noches consecutivas la plaza de las Ventas, e infinidad de premios. El grupo pondría punto final de manera indefinida a su trayectoria tras el lanzamiento en España y América en el año 2010 de “Radio La Colifata presenta El canto del loco” un disco que recoge una selección de sus éxitos regrabados a caballo entre México y Argentina, incluyendo colaboraciones de grandes artistas como Alejandro Sanz, Vicentico, Natalia Lafourcade o Leiva y que los llevaría a recorrer gran parte de América latina durante 2010.

En octubre de 2010, Dani Martín publica “Pequeño”, su primer disco en solitario y alcanza el triple platino con cuatro semanas consecutivas en el nº 1 de las listas de ventas en España, 2 años en la lista de los discos más vendidos, y numerosos premios. El nuevo álbum de Dani Martín titulado “Dani Martín”, segundo en solitario, se publica el 17 de septiembre del 2013 de forma simultánea en España y América. “Cero”, primer single de su segundo álbum en solitario ha sido nº 1 en itunes durante 1 mes, nº 1 en la lista de canciones durante 6 semanas consecutivas, y nº 1 en radio durante 7 semanas consecutivas.

CONCIERTOS MARÍA PITA

DANDO LA NOTA I 15

COCA-COLA MUSIC EXPERIENCE

Miércoles 13 Agosto

22:00 h.Plaza de María Pita

I CONCIERTO JUVENIL

El público juvenil tiene una cita muy especial el miércoles 13 de agosto, en la céntrica plaza que preside el Palacio Municipal, cuando se suban al escenario algunas de las bandas y solistas que más éxitos están cosechando entre los adolescentes, en un concierto que se enmarca dentro de la gira Cola-Cola Music Experience.

CRITIKA & SAIKLos integrantes de la banda Critika & Saik serán los primeros en subirse al escenario. El dúo de regatón y música electrolatina integrado por Sergio Bello y Miguel González, dos jóvenes canarios que ha revolucionado las listas de ventas con Imposible olvidar, Un juguete más, Volver a sentir o Lo siento.

MARIO JEFFERSONTras su actuación recogerá el testigo Mario Jefferson, exconcursante de los programas de talento Operación Triunfo y Factor X, que se ha convertido en un verdadero fenómeno de fans. Durante su actuación, sus seguidoras podrán escuchar sus grandes éxitos, como Disaster o No lo ves.

SWEET CALIFORNIASweet California será el último en subirse al escenario. Un trío de chicas que saltó al estrellato el año pasado con su canción Infatuated, a la que luego seguiría Hell to the no, y que este año han alcanzado los primeros puestos de las listas de ventas con su disco Break of day.

CONCIERTOS MARÍA PITA

DANDO LA NOTA I 17

Sábado 16 Agosto

22:00 h.Plaza de María Pita

I MARTA SÁNCHEZ

Sin duda una de las mejores voces del país y una de las más grandes estrellas que en las últimas décadas ha habitado el firmamento de la música pop española. Sería tan complicado y tan arduo hacer una buena biografía de lo que ha sido y es la carrera artística y personal de Marta que por el momento nos limitaremos a recordar y destacar solo aquellos pasos que fueron marcando la carrera de la que hoy día denominan en muchísimos medios españoles y latinoamericanos, la reina del pop español. Olé Olé la consagra como una de las estrellas más importantes de la música pop del país y la mujer más deseada del momento, el sex simbol nacional de la década de los 80. Posteriormente empieza su carrera en solitario y solo tenemos que destacar algunos temas que marcan su carrera musical, quién no conoce “Desesperada”, “Dime la verdad”, o “Colgando en tus manos” dueto Carlos Baute y Marta Sánchez.

Marta ha demostrado ser toda una profesional encima de los escenarios. Tiene una voz muy personal, estilo propio y el magnetismo de una estrella. Más no se puede pedir.

CONCIERTOS MARÍA PITA

18 I DANDO LA NOTA

Lunes 4 Agosto

22:00 h.Plaza de María Pita

Lunes 11 Agosto

22:00 h.Plaza de María Pita

I BANDA MUNICIPAL DE MÚSICAQUÉDATE CON LA COPLA

Director: José Luís Represas | Presentador: Víctor Díaz Barús

PERKUTA CON ODAIKO: BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA

Odaiko Percusion GroupDirector invitado: Rafael Agulló Albors

El Maestro Quiroga a escena Coplistas: Melchor Rodó y Judith Cundíns

Retratos de España T. Aparicio Baberán. Canta: Melchor Rodó

Sendas del viento (Pasodoble) Música y letra: Rafael Farina Arreglos: José Luís Represas

El emigrante (Copla-canción) Música y letra: Juanito Valderrama Arreglos: José Luís Represas

La Salvaora (Zambra) Música: Maestro Quiroga Letra: Quintero y León Arreglos: José Luís Represas

Triniá (Pasodoble) Música: Maestro Quiroga Letra: Quintero y León Arreglos: José Luís Represas

Ciudad Sonrisa (Pasodoble) Letra y música: Emilio Rey Suárez Arreglos: José Luís Represas

Maribel Ferrer Ferrán | Canta: Judith Cundíns

La Zarzamora (Canción marcha) Música: Maestro Quiroga Letra: Quintero y León Arreglos: José Luís Represas

Ojos verdes (Zambra) Música: Maestro Quiroga Letra: Quintero y León Arreglos: José Luís Represa

Romance de valentía (Pasodoble) Música: Maestro Quiroga Letra: Quintero y León Arreglos: José Luís Represas

María de la O (Zambra) Música: Maestro Quiroga Letra: Quintero y León Arreglos: José Luís Quiroga

Cárcel de oro (Zambra) Música: Maestro Quiroga Letra: Quintero y León Arreglos: José Luís Represas

DANDO LA NOTA I 19

Sábado 9 Agosto

12:30 h.Plaza de María Pita

Viernes 15 Agosto

22:00 h.Plaza de María Pita

I CORAL POLIFÓNICA EL ECO

I AMIZADES

Son otras voces y otros ecos que llenarán la plaza de María Pita. La Coral Polifónica El Eco, fundada en 1881 por Pascual Veiga, que actuará el día 9, sábado, a las doce y media de la mañana, en la céntrica plaza. Será la ocasión de escuchar de nuevo a la coral que hace unas semanas pasaba con éxito un nuevo reto como fue la ópera Cavallería Rusticana.

Y más voces coruñesas con una amplia experiencia: Amizades. El grupo actuará en María Pita en el ecuador de las fiestas, el día 15 de agosto a las 22:00 horas. Será una noche para disfrutar con una agrupación que, según indican, «nace como consecuencia de la inquietud de una serie de personas de relieve profesional y social de la ciudad», médicos, abogados, empresarios o arquitectos, «que mantienen como punto común su afición a la música, a la labor social, cultural y humanitaria».

CONCIERTOS MARÍA PITA

DANDO LA NOTA I 21

Jueves 21 Agosto

21:30 h. | Plaza de María Pita

Viernes 22 Agosto

21:30 h. | Plaza de María Pita

I ORQUESTA SINFÓNICA DE GALICIA

Piotr iyich Tchaikowsky (1840–1893)Eugene Onegin: PolonesaLeomard Bernstein (1918-1990)West Side Story: Symphonic Dances (fragmentos): - Prologue - Somewhere - MamboEdvard Grieg (1843-1907)Peer Gynt: Suite nº1, Op. 46

Jean Philippe Rameau (1683–1764)Suite de Näis (Obertura)Dimitri Shostakovich (1906–1975)Ballet Suite nº1 (fragmentos): - Vals lírico - Romance - Sherzo Vals - GalopJean Sibelius (1865–1957)Finlandia Op. 26

Richard Wagner (1813-1883)Lohengrin: Preludio del Acto III Ludwig Van Beethoven (1770-1827)Coriolano: OberturaSinfonía nº7: Movimiento 3Piotr Iyich Tchaikowsky (1840-1893)Obertura 1812, Op. 49 Arturo Marquez (1950)Danzón nº2

Serge Prokofiev (1891-1953)Sinfonía nº 5: Movimiento 2 (fragmentos)Leonard Bernstein (1918-1990)West Side Story: Symphonic Dances (fragmentos) - Prologue - Somewhere - Mambo

DIRECTOR: DIMA SLOBODENIOUK

La Orquesta Sinfónica de Galicia ofrecerá dos conciertos, los días 21 y 22 de agosto, ambos a las 21.30 horas. Estas actuaciones forman parte del programa de las fiestas de agosto desde hace años y son especialmente esperados por los aficionados a la música tanto de la ciudad como los que esos días la visitan.

En esta ocasión la OSG estrena director en estos conciertos ya que el nuevo responsable artístico de la misma no había tenido ocasión de dirigir en la plaza de María Pita. La influencia de Dima Slobodeniouk se nota en un programa que el primer

día incluirá obras populares de Chaikovski (Eugene Oneguin: Polonesa), Bernstein (West Side Story), Edvard Grieg, Rameau, Shostakóvich (Ballet Suite nº 1) y Jean Sibelius.

Para el segundo día, el viernes 22, el programa de la OSG incluirá algunas composiciones de la primera jornada, como la mencionada de Bernstein, junto con obras de Richard Wagner (Lohengrin: Preludio del acto III), Beethoven (Coriolano: Obertura y Sinfonía nº 7, movimiento 3), Chaikovski, Arturo Márquez y Prokófiev. Y es que los clásicos vuelven a convocar a los amantes de la música en la plaza de María Pita.

CONCIERTOS MARÍA PITA

DANDO LA NOTA I 23

Viernes 8 Agosto

Playa de Riazor

Sábado 9 Agosto

Playa de Riazor

I LA SENDA DE AFRA 21:00 h.

I MISTERIOSO VIAJE A HOLANDA 22:00 h.

I DELAFÉ Y LAS FLORES AZULES 23:00 h.

I LOVE OF LESBIAN 00:30 h.

I BOURBON QUEEN 21:00 h.

I ÅNIMA 22:00 h.

I LOS ESKIZOS 23:00 h.

I MADNESS 00:30 h.

NOROESTE POP ROCK

24 I DANDO LA NOTA

DANDO LA NOTA I 25

Viernes 8 Agosto

00:30 h.Playa de Riazor

I LOVE OF LESBIAN

Barcelona, otoño del año 1998: tras presentarse a diferentes concursos de maquetas LOVE OF LESBIAN grabó su primer disco en inglés (“Microscopic Movies”) en 1999. Su nombre es catapultado por Robert Smith (The Cure) al elegir el grupo como teloneros de su gira “Blood Flowers”. El segundo trabajo en inglés (“Is it fiction?”) fue publicado en 2001. Su tercer disco, este en castellano (“Ungravity”), vio la luz en 2003. La repercusión de este álbum les lleva a los festivales de más renombre en España y con ella la consideración de uno de los grupos relevantes del panorama pop nacional.

“Maniobras de escapismo” (2005) fue el primer trabajo interpretado totalmente en castellano. Un álbum que cosecha muy buenas críticas en los medios especializados más prestigiosos del país, que lo califican como una de las mejores producciones del año.

Ese mismo año LOVE OF LESBIAN destaca en la programación del FIB y del POPKOMN de Berlín.

En 2007 llega “Cuentos chinos para niños del Japón”, una vuelta más hacia la perfección del estilo. Y en 2009 se publica

“1999”. Es el año de LOVE OF LESVIAN, con la consecución de su primer disco de oro. Consolida el grupo su colaboración con Lyona, que firma toda la ejecución gráfica del disco y todos (excepto uno dirigido por Rafael de los Arcos) los videoclips promocionales.

Una gira de dos años y medio de duración confiere a LOVE OF LESBIAN un más sólido nombre en el panorama indie del país. Distintos conciertos y giras permiten una gran experiencia que les lleva a la grabación de un doble DVD (“Últimos días de 1999”) que contiene uno de los conciertos en directo de la sala Razzmatazz, con la secuela de vídeos promocionales, dos documentales y una versión del single “Club de Fans de John Boy”.

LOVE OF LESBIAN han recorrido más de 150.000 km. por toda la península para llevar su música a 250.000 personas en 150 conciertos. Comparten su vida profesional con 142.697 fans en Facebook y con 60.000 en Twitter. Todo esto les ha inspirado su nuevo trabajo “La noche eterna-Los días no vividos”, pequeñas historias que transcurren entre el ocaso y la madrugada.

NOROESTE POP ROCK

DANDO LA NOTA I 27

Viernes 8 Agosto

23:00 h.Playa de Riazor

I DELAFÉ Y LAS FLORES AZULES

Delafé y las Flores Azules, o lo que es lo mismo Óscar D’Aniello, Dani Acedo y Helena Miquel, publican su nuevo disco, el segundo junto a Dani Acedo y el cuarto desde los inicios como Facto Delafé y las Flores Azules.

El álbum titulado “De ti sin mí/de mí sin ti” sale a la venta en marzo del 2013 coincidiendo con el año en que se cumple el décimo aniversario de la banda. Se trata de un disco doble que consta de 11+11 canciones; las 11 del primer disco comparten letra y enumeración con las 11 del segundo, pero la música, la cadencia y el ritmo son distintos. Esto las convierte en 22 canciones independientes con el fin de experimentar sobre cómo la intención, la atmósfera y el tono influyen en la manera en que el oyente recibe e interpreta un mismo mensaje.

En este nuevo disco Delafé y las Flores Azules adoptan un registro más orgánico y analógico dejando a un lado las secuencias electrónicas, que casi desaparecen por completo, 22 canciones que en esta ocasión se sumergen en un ambiente más intimista, que nos hablan de la pérdida, el duelo, el amor etéreo; todo esto directamente relacionado con la experiencia personal de Óscar D’Aniello, que a la vez es el autor de las letras.

NOROESTE POP ROCK

28 I DANDO LA NOTA

DANDO LA NOTA I 29

Sábado 9 Agosto

00:30 h.Playa de Riazor

I MADNESS

La banda británica MADNESS, grupo de culto con una larga trayectoria de 30 años a sus espaldas y que supo convertir el ska en superventas, tocará el 9 de agosto en la playa de Riazor para cerrar, como cabeza de cartel, el festival Noroeste Pop Rock 2014.

Los escenarios más importantes del planeta han acogido a esta banda nacida en el norte de Londres en 1976 como The North London Invaders. En 1979 y tras diversos cambios en la formación original, pasaron a denominarse MADNESS. Llegan a la ciudad de A Coruña para hacer un repaso de su extensa carrera y mostrarnos su divertido directo, como ya han hecho en festivales como el FIB de Benicasim o el Sonar de Barcelona.

Con casi medio centenar de discos sencillos, once álbumes de estudio y varios recopilatorios en su dilatado historial, los compositores de éxitos como “Our House”, “It must be love” o “House of fun” convirtieron el ska en un estilo que influyó a numerosos artistas de la época. Un estilo, el de MADNESS, cuya vigencia fue evidente en eventos tan importantes como los recientes Juegos Olímpicos de Londres (actuaron en la ceremonia de clausura) o en el famoso concierto en el tejado del Palacio de Buckingham, elegidos para participar en el cumpleaños de la reina Isabel II.

Con un sonido propio -que la banda denominó Nutty Sound- consecuencia de la evolución del pop y la incorporación del ska, reggae y otras músicas caribeñas, el grupo saboreó el triunfo ya en 1982, al situar su “House of fun” en el número 1 de las listas británicas, puesto que a punto estuvieron de lograr nuevamente el año siguiente con “Wings of a dove”.

Publicado en 2012, el último disco de MADNESS se llama “Oui, oui, si, si, ja, ja. da, da”.

NOROESTE POP ROCK

30 I DANDO LA NOTA

DANDO LA NOTA I 31

Sábado 9 Agosto

23:00 h.Playa de Riazor

I LOS ESKIZOS

El 26 de septiembre de 1992 Los Eskizos ofrecieron su último concierto en un abarrotado Playa Club. Luís Garrido, el batería del grupo, abandonaba la ciudad y sus compañeros –Pedro Granell (guitarra y voz), Antonio Astray (guitarra y voz) y José Carral (bajo)- decidían, pese a estar a las puertas de grabar un primer álbum, dar por finiquitada su trayectoria. Se ponía fin así a la historia de la que, para muchos, ha sido la mejor banda de rock de la ciudad.

Una buena parte de ese valor pionero viene dado por su condición de «grupo al margen». Efectivamente, en medio de un panorama gobernado por bandas como Cacahué o los Mac’n’rones (cantando en castellano, con punto roquero ochentero y letras cachondas) su imagen y su actitud eran tan radicalmente diferentes que el flechazo con los desilusionados del rock coruñés se hacía inevitable. «Los cuatro nos considerábamos absolutos bichos raros -admite Antonio Astray-. por eso surgió todo lo que surgió».

Pero, sobre todo, lo que aportaron Los Eskizos fue un sonido tremendamente adictivo. con un pie en el garage y otro en el rock de los primeros setenta, dejaban entrever fanatismo y erudición a partes iguales…

Javier Becerra - Fernando Molezún(La Voz de Galicia)

NOROESTE POP ROCK

32 I DANDO LA NOTA

Viernes 8 Agosto

21:00 h.Playa de Riazor

Viernes 8 Agosto

22:00 h.Playa de Riazor

I LA SENDA DEL AFRA

I MISTERIOSO VIAJE A HOLANDA

Formado por tres chicas y un chico, La Senda de Afra son uno de los grupos del momento en A Coruña gracias a su pop rock fresco y “guitarrero” que les ha servido para obtener los primeros premios de diversos concursos musicales, uno de ellos les proporcionó la posibilidad de grabar dos canciones en los estudios Abbey Road de Londres. Tras autoeditar su primer elepé en el que figuran canciones compuestas para los cortometrajes de Luis Noriega, actualmente están preparando el lanzamiento de su segundo trabajo en el que se incluyen nuevas canciones.

Cuatro años separan “Nunca Taxi” (Ernie Records, 2010), primer disco grabado por los hermanos Pablo y Adrián Seijas junto a Nicolás Vieites y Peter Cuñado, de su nuevo trabajo “MVH” publicado en este 2014.

En este intervalo la formación coruñesa ha rearmado su propuesta con la incorporación del bajista Javi Vaamonde, que ya militara en Kozmic Muffin’ y Triceratops entre otras bandas locales, para autoeditar un nuevo elepé en el que el rock y la electrónica se suman ahora al ya conocido perfil pop de las composiciones del grupo. En las sesiones de grabación realizadas en los estudios Santa Cruz y Bruar contaron con la participación de secciones de cuerda y metal que aportan nuevos matices a un elaborado y personal estilo cómo es el de Misterioso Viaje Holanda

I B A N D A S L O C A L E S

DANDO LA NOTA I 33

NOROESTE POP ROCK

Sábado 9 Agosto

21:00 h.Playa de Riazor

Sábado 9 Agosto

22:00 h.Playa de Riazor

I BOURBON QUEEN

I ÅNIMA

“Blood, Rock & Tears” es el título del primer y único disco publicado hasta ahora por Bourbon Queen y con el que han conseguido llamar la atención de los medios musicales especializados. El genuino sonido y sentimiento del rock americano impreso en sus canciones hacen de este joven grupo a uno de los principales adalides de este estilo. Sobre los escenarios ya lo han defendido abriendo conciertos para Leiva, Soulbreaker Company o Sidecars. En breve esntrarán en el estudio para grabar nuevas composiciones.

Los orígenes de Ånima se remontan al año 2010 tras el reencuentro de varios ex-componentes de la banda coruñesa Haiku (Rolo, Duro y MA) y Dabe, ex-batería de Pülsar. Tras casi dos años dedicados al proceso de composición se ponen en manos de Carlos Areán (El Taller Recordings) para editar “Tresmilonce”, su primer trabajo de estudio y una carta de presentación cargada de adrenalina y lágrimas que los muestran como una banda de rock sin complejos y ajena a imposiciones y pretensiones por encajar en un estilo definido. Su único objetivo es definir un formato personal y directo.

34 I DANDO LA NOTA

Jueves 14 Agosto

23:00 h.Playa de Riazor

I BATALLA NAVALHonrar a María Pita, la heroína local, tiene color, fuego, olor a pólvora y ruido, mucho ruido. Como cada año, la bahía coruñesa estallará en mil luces para recrear la gesta de la mujer que fue capaz de espolear a los coruñeses contra la invasión extranjera. A ella se le atribuye, no se sabe si por certeza si por pasión, el célebre grito de guerra Quien tenga honra, que me siga, con el que consiguió levantar en armas a un pueblo para expulsar a las tropas británicas del pirata Drake.

Aunque fue un 5 de mayo, en el lejano 1589, cada año la ciudad rinde tributo a aquel gesto heroico con una explosión. Este año, la fiesta será el 14 de agosto, noche en la que la bahía del Orzán y el cielo coruñés conjugan agua y fuego para dar cumplido homenaje al personaje que simboliza el aguerrido pundonor de un pueblo.

Los fuegos de artificio, media hora de pirotecnia sobre el telón del cielo, pondrán el broche, por aire y también por mar, con la descarga de más de 20.000 disparos que cerrarán la recreación de la llegada de las tropas inglesas a aguas coruñeses, su desembarco en la ciudad, la resistencia de María Pita al frente de la ciudad, y la victoria final. Habrá artificio no solo en tierra, sino que el espectáculo incluye también fuegos acuáticos.

DANDO LA NOTA I 35

Jueves 14 Agosto

21:30 h.Paseo de Riazor

Jueves 14 Agosto

23:30 h.Paseo de Riazor

I REBELDES

I BURNING

Incombustibles como siempre, Rebeldes siguen girando sin parar, lo que demuestra que es una banda querida por un público fiel y requerida cuando se quiere asegurar la diversión y la fiesta con puro rock&roll.

Burning llevan más de treinta años en el candelero. Han sobrevivido a sus tragedias personales y los cambios propios de la música. Sin quererlo, colocaron las primeras piedras de la trágica leyenda nacional del rock y escribieron los primeros himnos de la misma. La música de Burning es canallesca, castiza, chulesca y nostálgica. Sus temas nos transportan a las novias que nunca conocimos, las barras que nunca soportaron nuestras penas y los cigarros que dejamos de fumar. Su música es para perdedores, para solitarios, para los amantes del olvido, de historias inconclusas, de ayeres y de ya te lo dije. Su verbo fácil, su mirada turbia y el olor a humo son, para cualquier alma sensible, un déja-vu. Ejercicios de nostalgia que rememoran una escena no vivida sino por vivir.

BATALLA NAVAL

36 I DANDO LA NOTA

21, 22 y 23 Agosto I FESTIVAL DE MÚSICA ALTERNATIVA

Los amantes de la música alternativa disfrutarán con mayúsculas los días 21, 22 y 23 de agosto en el parque de Santa Margarita, con un festival que situará al pulmón verde coruñés como el epicentro gallego de la música alternativa. Así, durante tres días, el emplazamiento se convertirá en el escenario de proyección de los grupos urbanos coruñeses que comparten espacio con algunos de los referentes nacionales en sus diferentes estilos musicales y artísticos.

Esta cita ineludible para los fans del hip-hop, el rock y la música alternativa, arranca el jueves, día 21 de agosto, con el Festival Urbano Coruñés; al que le seguirán el Festival Independiente de Rock Coruñés, el viernes 22; y el Festival Electrónico Coruñés, el sábado 23.

En la primera jornada subirán al escenario C. Terrible, Norweside, Elecesar, Ill Bambinos, Arce, BartonKidz y Bobeh. Ya el viernes, dentro del Festival Independiente, actuarán Hamlet, Bastards on parade, Unicornibot y Guerrera. En la última jornada, los protagonistas serán los grupos Fairmont, The Frogmen, Hd substance live, Hoax Believers, The panic room, Roi, Lefrenk, Diego Villa y Parasit Vj + Vj Ram.

DANDO LA NOTA I 37

Jueves 21 Agosto

19:00 a 00:00 h.Parque de Santa Margarita

HIP HOP F.U.C.FESTIVAL URBANO CORUÑÉS

G. Terrible - Norweside (Sago + Judah + Charlie Tzara + Ponte + Wax Dee + D. L. Blando) - Elecesar - Ill Bambinos - Arce - Bartonkidz - Bobeh

Viernes 22 Agosto

20:00 a 02:00 h.Parque de Sta. Margarita

ROCK F.I.R.C.FESTIVAL INDEPENDIENTE ROCK CORUÑÉS

Hamlet - Bastards on Parade - Unicornibot - Guerrera

Sábado 23 Agosto

17:00 a 02:00 h.Parque de Sta. Margarita

ELECTRÓNICA F.E.C.FESTIVAL ELECTRÓNICO CORUÑÉS

Farimont live - HD Substance live - The Frogmen -

Hoax Believers - The Panic Room - ROI - Lefrenk

Diego Villa - Parasit VJ + VJ RAM

FESTIVALES URBANOS

DANDO LA NOTA I 39

Viernes 15 Agosto

22:00 h.Plaza de Pablo Iglesias

I CRISTINA PATO

Aclamada por el New York Times como una “virtuosa explosión de energía” y por The Wall Street Journal como “uno de los maestros vivos de la gaita”, la gaitera gallega, pianista y compositora Cristina Pato disfruta de una activa carrera profesional dedicada a la música popular gallega, la música clásica y el jazz, y su carrera dual la ha llevado a los principales escenarios de toda Europa, EE.UU, India, África y China.

Cristina Pato fue la primera gaitera mujer en publicar un álbum en solitario (1999). Siendo ya una artista consolidada en su España natal, se trasladó en 2005 a Nueva York para obtener su doctorado y lanzar su carrera en una dirección completamente diferente. Cristina ha combinado su amor por la gaita con una extraordinaria mezcla de jazz y sonidos latinos y su vida gira entorno a un compromiso apasionado con la educación y el intercambio cultural.

OTROS CONCIERTOS

40 I DANDO LA NOTA

Viernes 22 Agosto

21:30 h.Plaza Elíptica(Los Rosales)

I AGORAPHOBIA

El quinteto boirense nació hace siete años, con un nombre que homenajea a los estadounidenses Incubus y una condición inalienable: que todas las integrantes del grupo fuesen mujeres. Con el tiempo, evolucionaron desde las versiones de clásicos del punk y del rock a los temas propios, grabaron su primera maqueta autoproducida, “Mentir y gobernar”, y fueron entrando y saliendo hasta llegar a la formación definitiva: Susana (voz y percusión), Aislinn (guitarra), Lucía (bajo) y Paula (batería). Los cambios en la composición del grupo trajeron aparejados cambios en el estilo hasta que la banda llegó a la mezcla de rock, indie y garage que hoy lo caracteriza, con trazos de artistas como Blondie, Teh Bangles, Jet o Les plasticines.

DANDO LA NOTA I 41

Viernes 22 Agosto

22:15 h.Plaza Elíptica(Los Rosales)

I RUSSIAN RED

“Tuve una banda sin nombre hace tiempo. Desde entonces me perseguía una obsesión: encontrar el nombre artístico ideal. Un día me enamoré de ese color, lo llevaba una chica. Pronuncié su nombre, ahora es mi seudónimo”. Lourdes Hernández (Russian Red).

OTROS CONCIERTOS

42 I DANDO LA NOTA

I JARDINES DE MÉNDEZ NÚÑEZLa música de siempre, con sus corales, tunas, grupos folclóricos y de música tradicional, tiene en las Fiestas de María Pita su mayor exponente.

Desde el 21 de julio al 24 de agosto, los jardines de Méndez Núñez y el parque de Santa Margarita acogerán casi a diario un concierto a cargo de las más importantes formaciones de la ciudad y su área de influencia.

DANDO LA NOTA I 43

ASOCIACIÓN CULTURAL DONAIRELunes 21 Julio | 20:30 h.Miércoles 23 Julio | 20:30 h.

ASOCIACIÓN FOLCLÓRICA SOCIOCULTURAL CANTARES GALLEGOSSábado 26 Julio | 20:30 h.

CORAL POLIFÓNICA FOLLAS NOVASJueves 31 Julio | 20:30 h.

AGRUPACIÓN FOLCLÓRICA ATURUXOJueves 24 Julio | 20:30 h.Martes 5 Agosto | 20:30 h.

TUNA DE VETERANOS DE A CORUÑAViernes 25 Julio | 20:30 h.Lunes 11 Agosto | 20:30 h.

ÁLVARO MURAS FIVEDomingo 27 Julio | 20:30 h.

POLIFÓNICA CORUÑESA CANTICÓRUMLunes 28 Julio | 20:30 h.Martes 12 Agosto | 20:30 h.

CÁNTIGAS DA TERRAMartes 29 Julio | 20:30 h.Martes 24 Agosto | 21:00 h.

CORAL POLIFÓNICA EL ECOMiércoles 30 Julio | 20:30 h.

CORAL POLIFÓNICA FOLLAS NOVASJueves 31 Julio | 20:30 h.

AGRUPACIÓN MUSICAL ALBÉNIZViernes 1 Agosto | 20:30 h.

CUARENTUNASábado 2 Agosto | 20:30 h.

LICEO LA PAZLunes 4 Agosto | 20:30 h.Viernes 15 Agosto | 20:30 h.

MARCOS MELÉNDREZ. BOLERO ATLÁNTICOMiércoles 13 Agosto | 20:30 h.

AULA DE JAZZ (ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA)Jueves 14 Agosto | 20:30 h.

ASOCIACIÓN CULTURAL LA TROVA CORUÑESALunes 18 Agosto | 20:30 h.Viernes 22 Agosto | 20:30 h.

CORAL POLIFÓNICA SANTA MARÍA DE CAMBREMartes 19 Agosto | 20:30 h.

GRUPO DE MÚSICA Y DANZA TRADICIONAL ALXIBEIRAMiércoles 20 Agosto | 20:30 h.

PER-VERSIONS BANDJueves 21 Agosto | 20:30 h.

ORFEÓN HERCULINOSábado 23 Agosto | 13:00 h.

AMIZADESSábado 23 Agosto | 21:30 h.

MÚSICA EN LOS JARDINES

DANDO LA NOTA I 45

I PARQUE DE SANTA MARGARITA

AGRUPACIÓN MUSICAL ALBÉNIZSábado 2 Agosto | 20:00 h.

ASOCIACIÓN MUSICAL Y CULTURAL CANTABILEDomingo 3 Agosto | 20:00 h.

AGRUPACIÓN FOLCLÓRICA SOCIOCULTURAL CANTARES GALLEGOSLunes 11 Agosto | 20:00 h.

CANTIGAS DA TERRAMartes 12 Agosto | 20:00 h.

CORAL POLIFÓNICA FOLLAS NOVASMiércoles 13 Agosto | 20:00 h.

CORAL DE CECEBREJueves 14 Agosto | 20:00 h.

TUNA DE VETERANOS CIUDAD CRISTALViernes 15 Agosto | 20:00 h.

PABLO BALSEIRO & LOS CASCARILLASSábado 16 Agosto | 20:00 h.

ORFEÓN HERCULINODomingo 17 Agosto | 20:00 h.Sábado 23 Agosto | 20:00 h.

CORO SANCTA MARÍA MARISLunes 18 Agosto | 20:00 h.

CORO AIRES DE BERGANTIÑOSMartes 19 Agosto | 20:00 h.

CORAL POLIFÓNICA SANTA MARÍA DE CAMBREMiércoles 20 Agosto | 20:00 h.

MÚSICA EN EN EL PARQUE

46 I DANDO LA NOTA

I JARDINES DE MÉNDEZ NÚÑEZLos jardines de Méndez Núñez volverán a convertirse dentro de unos días en el epicentro del mestizaje cultural, folclórico y gastronómico, gracias a la celebración del decimoctavo certamen de Casas Regionales, que abrirá sus puertas el jueves 31 de julio y echará el cierre casi un mes después, el 24 de agosto.

Castilla y León, Asturias, Aragón, Cantabria, Andalucía, Castilla La Mancha y Galicia mostrarán los mejores encantos de sus regiones. Así, el 2 de agosto se celebrará el día de Cantabria. El domingo 3, las autoridades y grupos regionales de Castilla y León serán recibidos en María Pita (12.00 horas), para luego realizar un pasacalles hasta Méndez Núñez, donde se izarán las banderas de esta comunidad. Durante la jornada también habrá varias ceremonias religiosas, y actuaciones musicales, así como degustaciones de los productos típicos. Algo similar sucederá el 9 de agosto, cuando los protagonistas serán los asturianos, mientras que el 16 la jornada será de los aragoneses, y el 17 a los andaluces. El certamen de Casa Regionales se clausurará el 24 de agosto, con el Día de Castilla y la Mancha, en el que de nuevo volverá a haber pasacalles, ceremonias religiosas, actuaciones musicales y degustaciones de los productos típicos de esta tierra.

Horario: Las puertas de este certamen se abrirán todos los días desde las doce del mediodía y hasta las tres y media de la tarde, cuando se tomarán un pequeño descanso para volver a ponerse en funcionamiento a las 19.00 horas. De lunes a jueves las Casas Regionales cerrarán a las doce y media de la noche. Los viernes, sábados y vísperas de festivo lo harán a la una y media.

31 Julio a 24 Agosto

DANDO LA NOTA I 47

JUEVES 31 JULIOInauguración: 20:00 h.

VIERNES 1 DE AGOSTO12:00 a 15:30 - 19:00 a 01:30 h.

SÁBADO 2 DE AGOSTO12:00 a 15:30 - 19:00 a 01:30 h.Día de Cantabria:13:15 h. - Coro Ronda Garcilaso, de Torrelavega (Cantabria)14:00 h. - Degustación de productos de Cantabria18:30 h. - Coro Ronda Garcilaso, de Torrelavega (Cantabria)

DOMINGO 3 DE AGOSTO12:00 a 15:30 - 19:00 a 00:30 h.Día de Castilla y León:12:00 h. - Recepción de autoridades y grupos regionales en la Plaza de María Pita12:15 h. - Pasacalles con desfile de pendones desde la Plaza de María Pita hasta el recinto del certamen. Izado de banderas12:50 h. Procesión de la Virgen del Camino13:00 h. Misa leonesa cantada por el coro de jóvenes Santa María de Astorga13:45 h. - Actuación del grupo Coros y Danzas Virgen de la Guía, de Santa María del Páramo, y baile de pendones14:30 h. - Degustación de productos de Castilla y León18:50 h. - Concentración de pendones en el Obelisco y desfile de pendones hasta el recinto del certamen19:45 h. - Concierto del grupo Virgen de la Guía, de Santa María del Páramo

LUNES 4 A JUEVES 7 DE AGOSTO12:00 a 15:30 - 19:00 a 00:30 h.

VIERNES 8 DE AGOSTO12:00 a 15:30 - 19:00 a 01:30 h.

SÁBADO 9 DE AGOSTO12:00 a 15:30 - 19:00 a 01:30 h.Día de Asturias:13:00 h. - Pasacalles14:30 h. - Degustación de productos de Asturias

20:00 h. - Concierto: Banda de Gaitas Marino Tapiega, del municipio asturiano de Tapia de Casariego

DOMINGO 10 A MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO12:00 a 15:30 - 19:00 a 00:30 h.

JUEVES 14 Y VIERNES 15 DE AGOSTO12:00 a 15:30 - 19:00 a 01:30 h.

SÁBADO 16 DE AGOSTO12:00 a 15:30 - 19:00 a 01:30 h.Día de Aragón:13:00 h. - Misa Baturra14:30 h. - Degustación de productos de Aragón20:30 h. - Grupo Folclórico Estampa Baturra

DOMINGO 17 DE AGOSTO12:00 a 15:30 - 19:00 a 00:30 h.Día de Andalucía:12:25 h. - Procesión de la Virgen del Rocío12:30 h. - Misa Rociera cantada por el grupo Alto del Guadalquivir, de Córdoba y el Coro de la Casa de Andalucía13:30 h. - Actuación del grupo de baile Soniquete, de la Casa de Andalucía y del grupo de baile Alto del Guadalquivir, de Córdoba14:30 h. - Degustación productos de Andalucía19:30 h. - Grupos de baile de la Casa de Andalucía, recital de Tamborilero y grupo Alto del Guadalquivir, de Córdoba

LUNES 18 A SÁBADO 23 DE AGOSTO12:00 a 15:30 - 19:00 a 01:30 h.

DOMINGO 24 DE AGOSTO12:00 a 15:30 - 19:00 a 00:30 h.Día de Castilla-La Mancha:11:15 h. - Pasacalles12:00 h. - Misa solemne13:00 h. - Asociación folclórica Cristo de La Veracruz14:30 h. - Degustación productos Castilla La Mancha19:00 h. - Concierto: Grupo folclórico “Magisterio” de Albacete

CERTAMEN DE CASAS REGIONALES

48 I DANDO LA NOTA

I XXVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLCLOREEl Festival Internacional de Folclore Cidade da Coruña llega a su vigésima octava edición con la llegada a la ciudad de grupos de España, Egipto, Sudáfrica, Costa Rica y Rusia. La Asociación de Coros y Danzas Eidos (España), Al-buhayra Folk Dance Group (Egipto), Umuzi Wenkosi Folklore Ensemble (Sudáfrica), la Compañía Folclórica Tierra y Cosecha (Costa Rica) y Gorets Folk Dance Ensemble (Ossetia del Norte, Rusia) serán las formaciones que del día 7 al 10 de agosto actuarán en los jardines de Méndez Núñez, en la plaza de Pontevedra, en la escalinata de la Domus y en la plaza de María Pita.

Organizado por la Asociación Provincial de Coros e Danzas «Eidos», llega con la participación de 4 grupos extranjeros y el grupo anfitrión, llegando así a congregar alrededor de 155 personas.

La finalidad del festival, además de mostrar a los coruñeses y a todas las personas que visitan la ciudad, las costumbres, tradiciones y folclore de diferentes países y comunidades de España, es que los participantes en el mismo sean conocedores de nuestra ciudad y de todo lo que ofrece.

6 a 10 Agosto

Miércoles 6 Agosto

Gala inaugural:

ASOCIACIÓN DE COROS E DANZAS EIDOS. A CORUÑA (ESPAÑA)

AL-BUHAYRA FOLK DANCE GROUP. EGIPTO

UMUZI WENKOSI FOLKLORE ENSEMBLE. SUDÁFRICA

COMPAÑÍA FOLCLÓRICA TIERRA Y COSECHA. COSTA RICA

GORETS FOLK DANCE ENSEMBLE. OSSETIA DEL NORTE (RUSIA)00:00 h. | Jardines de Méndez Núñez

DANDO LA NOTA I 49

Jueves 7 Agosto

RECEPCIÓN OFICIAL12:30 h. | Ayuntamiento de A Coruña

AL-BUHAYRA FOLK DANCE GROUPEGIPTO19:00 h. | Plaza de Pontevedra

GORETS FOLK DANCE ENSEMBLEOSSETIA DEL NORTE (RUSIA)20:00 h. | Jardines de Méndez Núñez

UMUZI WENKOSI FOLKLORE ENSEMBLESUDÁFRICA20:00 h. Jardines de Méndez Núñez

COMPAÑÍA FOLCLÓRICA TIERRA Y COSECHACOSTA RICA20:00 h. | Jardines de Méndez Núñez

Viernes 8 Agosto

COMPAÑÍA FOLCLÓRICA TIERRA Y COSECHACOSTA RICA19:00 h. | Escalinata de la Domus

AL-BUHAYRA FOLK DANCE GROUPEGIPTO

GORETS FOLK DANCE ENSEMBLEOSSETIA DEL NORTE (RUSIA)

UMUZI WENKOSI FOLKLORE ENSEMBLESUDÁFRICA20:00 h. | Jardines de Méndez Núñez

Sábado 9 Agosto

AL-BUHAYRA FOLK DANCE GROUPEGIPTO

GORETS FOLK DANCE ENSEMBLEOSSETIA DEL NORTE (RUSIA)

COMPAÑÍA FOLCLÓRICA TIERRA Y COSECHACOSTA RICA

UMUZI WENKOSI FOLKLORE ENSEMBLESUDÁFRICA20:00 h. | Plaza de María Pita

Domingo 10 Agosto

Clausura:

AL-BUHAYRA FOLK DANCE GROUPEGIPTO

UMUZI WENKOSI FOLKLORE ENSEMBLESUDÁFRICA

COMPAÑÍA FOLCLÓRICA TIERRA Y COSECHACOSTA RICA

GORETS FOLK DANCE ENSEMBLEOSSETIA DEL NORTE (RUSIA)

ASOCIACIÓN DE COROS E DANZAS EIDOSA CORUÑA (ESPAÑA)20:00 h. | Jardines de Méndez Núñez

FOLCLORE

50 I DANDO LA NOTA

I CERTAMEN DE HABANERASEl encuentro de Habaneras llega a su trigésima edición. Y como todos los años, el auditorio de Santa Margarita acogerá a las mejores corales de Galicia.

Este encuentro arrancará el 4 de agosto y culminará seis días después con las actuaciones de corales como la de la Gaiteira, Casa del Mar, El Eco, Follas Novas, Tuna de Veteranos, Sagrada Familia, Sporting Club Casino o Santa María de Cambre, entre otras.

4 a 10 Agosto

DANDO LA NOTA I 51

LUNES 4 AGOSTO | 20:00 H.Inauguración:

- Coral de la Casa del Mar- Coral de la SRI. A Gaiteira- Coral de Mujeres de Vilaboa- Coral de la Sagrada Familia- Coral Polifónica El Eco

MARTES 5 AGOSTO | 20:00 H.- Coral de La Grande Obra de Atocha- Coral del Sporting Club Casino- Coral de Santa María de Cambre- Lembranzas, de Santa Cruz

MIÉRCOLES 6 AGOSTO | 20:00 H.- Coral de Cecebre- Coral de Cee- Coral Airiños de San Fernando, del

Centro Cívico Municipal de Feáns- Coral Costúmes- Coral A Lembranza, de Sada

JUEVES 7 AGOSTO | 20:00 H.- Coro Saúde- Coral de Riveira- Coral de los Centros Cívicos

Municipales de San Diego y Los Mallos- Rondalla Estrelecer

VIERNES 8 AGOSTO | 20:00 H.- Coral Lucero del Alba, de Neda- Coro de Oleiros- Coral Fonde do Souto, de Culleredo- Coral de Espasante- Orfeón Herculino

SÁBADO 9 AGOSTO | 20:00 H.- Orfeón Alcoa- Polifónica Coruñesa Canticórum- Coral de Burela- Coral Polifónica Follas Novas

DOMINGO 10 AGOSTO | 19:00 H.Clausura:

- Coral del Centro Cívico Municipal del Castrillón

- Coral Arumes, del Centro Cívico Municipal de Montealto

- Tuna de veteranos de A Coruña

HABANERAS

DANDO LA NOTA I 53

Domingo 3 Agosto

12:00 a 14:00 h.16:00 a 21:00 h.

Plaza de María Pita

I MARÍA PITIÑA

Vuelve María Pitiña y lo hace sin perder ni un ápice de calidad. El domingo 3 de agosto y durante todo el día (de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas) los niños y niñas, papás, mamás, abuelos y abuelas… podrán hacer volar su imaginación y convertirse en payasos, malabaristas o domadores de leones.

María Pitiña girará en torno a tres ejes fundamentales: «el circo y las fiestas de María Pita, la participación del público y la espectacularidad en la decoración y el montaje».

Una gran fiesta para toda la familia en la que no solo habrá actuaciones, sino también talleres y juegos, en los que los niños podrán acercarse al mundo circense de la forma más divertida.

INSTALACIONES Y ACTIVIDADES DURANTE TODO EL DÍA:

6 TALLERES DE CIRCO DE DIFERENTES ESPECIALIDADES12:00 a 14:00 - 16:00 a 18:00 h.

ANIMACIÓN CON PERSONAJESDurante todo el día

INSTALACIÓN DE JUEGOS: GARABATO DE XOGODurante todo el día

PHOTO-CLOWDurante todo el día

LA CARAVANA DE LA SEÑORITA LUPIERRE12:00 a 14:00 - 17:00 a 21:00 h.

ESPACIO DE DESCANSODurante todo el día

PROGRAMA - HORARIO DE ESPECTÁCULOS:

KANBAHIOTA: ENAMORADO DEL AIRE12:00 h. | Zona de aéreos

MANDARINA13:00 h. | Carpa de circo

MÚSICA EN LA CALLE13:30, 16:00 y 18:00 h.

ORSAY, DE MALAS COMPAÑÍAS16:30 h. | Carpa de circo

TRASHUMANTE, DE CIRC BOVER19:00 h. | Carpa de circo

VAYA CIRCO!, DE KANBAHIOTA20:00 h. | Zona de aéreos

FIN DE FIESTA21:00 h.

FARANDULEANDO

54 I DANDO LA NOTA

TRASHUMANTES | CIRC BOWER

Un espectáculo de circo moderno, con los números de circo más sor-prendentes y música en directo. Dinámico, original y divertido, creado para el público familiar. Este espectáculo cuenta la historia de una pandilla de saltimbanquis modernos que viajaron por todo el mundo, y mientras nos cuentan sus aventuras, también nos mostrarán toda una serie de números de circo imposibles. Con ellos viaja un gran músico que acompaña con sus fantásticas melodías todo lo que los artistas de circo hacen para entretener al público asistente. (Premio al mejor espectáculo de calle en el Festival de Ciudad Rodrigo).

LABORATORIO MÁGICO | MUNDO MANDARINA

Nacida en 1975 en Buenos Aires, Argentina, ya de pequeña, animando las fiestas familiares con sus imitaciones, tenía claro que quería subir a los escenarios. A los 12 años tuvo su primera oportunidad y la expe-riencia la entusiasmó tanto que, contra “viento y marea” logró licen-ciarse como actriz en el Conservatorio de Arte Dramático de Buenos Aires. En 1999 tropieza con el mundo del clown. El arte de compartir sus fracasos y tonterías con el público la cautiva. A la técnica teatral se suma ahora el placer de jugar y la capacidad de hacer reír a la gente con su mirada sobre el mundo. En 2002 se instala en Barcelo-na y continúa como payaso en los escenarios catalanes, estudiando, entre otros, con Philipe Gaulier, Eric DBonts, Cristina Moreira, Gabriel Chamé Bo Día, Alex Navarro y Carolyn Dream, Merche Ochoa y Johnny Melville. En 2005 fundó la compañía Mundo Mandarina, en la que crea, actúa y produce sus propios espectáculos, en los que combina el clown, la magia, los títeres, los monólogos y el teatro físico. LABORATORIO MÁGICO es un espectáculo en el que Mandarina hará que grandes y pequeños se sorprendan y rían con juegos de magia cómica y la apa-rición de su malhumorado pájaro Rigoberto. Improvisación, humor y magia sorprendente harán que la risa surga como una necesidad en el público, de todas las edades.

I M A R Í A P I T I Ñ A

DANDO LA NOTA I 55

KANBAHIOTA |Kanbahiota significa “voltereta” en brasileiro, y eso mismo es lo que viene haciendo esta compañía desde el año 2002. El circo, el teatro, la música y la danza son las herramientas que usan para realizar sus espectáculos.

ENAMORADO DEL AIREComo si fuese un cuento de dragones, dos enanos ríen, bailan y so-bretodo, sueñan con volar y permanecer en el aire.

Muestra la relación de amor y juego entre ellos y sus dragones. Sus torpezas, habilidades y destrezas por el aire. Un número con una téc-nica ágil y dinámica y un contenido poético y metafórico donde se mezcla el teatro, las técnicas de circo de acrobacia aérea y marionetas de dragones para realizar un espectáculo para toda la familia.

VAYA CIRCO!Tres personajes, un circo que hay que sacar adelante sin trapecistas, malabaristas, acróbatas, equilibristas...Serán nuestros personajes los que, en clave de humor, tendrán que sacar la función a término supe-rando infinidad de problemas. Un show de 50 minutos con elementos realmente novedosos y espectáculares: aéreos, portes coreanos, más-til chino, aro cyr, clown...un espectáculo realmente completo para una tarde de emoción.

ORSAY | MALAS COMPAÑÍAS

Nos quedamos al margen, en la frontera, haciendo equilibrios sobre la delgada línea que separa la libertad de la locura. Ahí navegamos, entre líneas, porque fuera de juego también se puede jugar. Orsay es un espectáculo de calle en el que tres personajes nos trasladan en un viaje visual a través del juego y de la imaginación. Mediante técni-cas circenses los objetos y acciones más cotidianas toman un nuevo sentido. Un espectáculo lúdico y muy visual para todos los públicos.

FARANDULEANDO

56 I DANDO LA NOTA

NI FUNK NI FANK | TRÍO BOMBO Y TAMBOR

Esta compañía de artistas andaluces nace de la necesidad imperiosa y humana de crear, a través de una interacción con el público a tra-vés de la percusión. El estilo principal es la samba brasileña, pasando por sus diferentes variantes, como el funky, el afro, ...así como otras corrientes de carácter latino, africano, tradicional, oriental, flamento, electrónica...En el espectáculo Ni Funk Ni Fank un grupo de músicos con estética funk de los años 70, muy llamativa y vistosa, se dejan lle-var por los diferentes estilos que el propio público sugiere, generando todo tipo de situaciones imprevistas tanto para el público como para los propios músicos. La sorpresa y la incertidumbre está servida. Todo es posible!

LA SEÑORA LUPIERRE | MIGUELILLO (ZAMORA)

La señora Lupierre es una de esas experiencias que no dejarán a na-die indiferente. La historia más bella y trágica jamás contada. Tres personajes llenos de amor y magia interactúan de modo armónico para conseguir recrear una de esas atmósferas pertenecientes a otros tiempos, donde la proximidad y el misterio se hacen presentes cada poco. Déjense seducir por esta nueva aventura mágica e introdúzcan-se en el mundo de la Señora Lupierre. Un nuevo concepto de espec-táculo que se desarrolla en el interior de una vieja caravana, tan sólo 12 personas de cada vez tendrán la suerte o desgracia de encontrarse en directo con esta bella historia. ¡Tres maravillosos personajes! ¡Una vieja caravana! ¡Música en directo!

I M A R Í A P I T I Ñ A

DANDO LA NOTA I 57

GARABATO DE XOGO |Equipo de personas, con Joan Rovira al frente, que además de que-rer hacer el mejor juego del mundo, quiere acercar un modo original y creativo de pasarlo bien en las fiestas a todos los públicos. Desde mucho antes que el reciclaje y la recuperación de materiales fuesen una realidad, GARABATO DE XOGO se dedicaba a hacer juegos nue-vos con materiales viejos. En más de 19 años de historia dieron una nueva vida a unas 10 toneladas de chatarra, convirtiéndola en unos 300 juegos, de los cuales unos 150 son diferentes, mientras que el resto son versiones, a pesar de que todos ellos mantienen el sello de piezas únicas.

ZONA DE TALLERES |Seis talleres de circo de diferentes especialidades nos pondrán en contacto con las diferentes técnicas: equilibrios, malabares, etc, y con los propios artistas. Tendremos talleres de construcción y manejo de malabares, equilibrios, acrobacias, aéreos y globoflexia…

FHOTOCALL |Lugar en el que fotografiarse con los personajes del circo y llevarse así un recuerdo de una jornada única.

ESPACIO DE JUEGOS |Espacio lúdico creativo en el que una instalación fija permitirá jugar a todos de un modo creativo y muy diferente al que estamos acos-tumbrados.

ESPACIO DE DESCANSO |Lugar tranquilo en el que los padres y madres, y los bebés, podrán descansar, jugar tranquilamente y encontrar un poco de tranquilidad dentro de toda la programación.

FARANDULEANDO

58 I DANDO LA NOTA

1 a 24 Agosto

Por toda la ciudad I FESTIVAL DE ARTES DE CALLE

Farándula (del provenzal Farandoulo): la profesión en torno al mundo de los actores y demás profesionales del teatro y otras artes escénicas. Las compañías de teatro ambulante, especialmente las de carácter cómico. Las antiguas (cómicos de la legua, comedia del arte, etc.), las dedicadas a otros espectáculos escénicos como la danza, el teatro musical, el circo, el mimo, el guiñol y otros. Los artistas callejeros de muy diversas manifestaciones artísticas

DANDO LA NOTA I 59

Explanada del Parrote Colegio de los Dominicos

Parque de Santa Margarita Soportales de la Casa de las Ciencias

Plaza de Lugo Biblioteca de Durán Loriga

Plaza de Vigo Pérgola del parque

Plaza Elíptica (Los Rosales) Centro Cívico de Los Rosales

Plaza de Azcárraga Fundación Luís Seoane

Plaza de La Tolerancia Conservatorio de Música

Plaza de Pablo Iglesias Centro Cívico del Castrillón

Plaza de La Cubela Fórum Metropolitano

Plaza de Salvador de Madariaga Centro Sociocultural Ágora

Plaza de España La Grande Obra de Atocha

Plaza de Mariñeiros Centro Sociocultural Ágora

Plaza de Casares Quiroga CEIP Salgado Torres

C. Barcelona (Avda. Finisterre) Mercado de Las Conchiñas

C. Barcelona (C. Agra del orzán) Mercado de Las Conchiñas

Peatonal de A Gaiteira Fórum Metropolitano

Los Mallos - Ángel Senra Centro Cívico de Los Mallos

Parque de Vioño Pabellón de la Sagrada Familia

Parque de Eirís Pérgola del parque

Parque Europa Fórum Metropolitano

Parque de Oza Centro Cívico de Monelos

Paseo de Los Puentes Frontón Municipal

Paseo de Riazor Frontón Municipal (Palacio de Deportes)

Matogrande Liceo La Paz

Campo de Marte Centro Social

Palavea Centro Cívico de Palavea

Novo Mesoiro Centro Cívico de Novo Mesoiro

Barrio de Las Flores Polideportivo del Barrio de las Flores

Sagrada Familia Centro Cívico de la Sagrada Familia

Pedralonga Centro Cívico de Palavea

LOCALIZACIONES FARANDULEANDO 2014:

Localización en caso de lluvia.*

FARANDULEANDO

60 I DANDO LA NOTA

RESUMEN FECHAS POR BARRIOS:

Explanada del Parrote |1 a 24 Agosto (*Salvo el 3 Agosto)

Parque de Santa Margarita |24 Agosto

Plaza de Lugo |2, 6, 13 y 23 Agosto

Plaza de Vigo |2, 4, 11, 15 y 17 Agosto

Plaza Elíptica (Los Rosales) |1, 12, 15 y 24 Agosto

Plaza de Azcárraga |18 y 22 Agosto

Plaza de la Tolerancia |3 y 21 Agosto

Plaza de Pablo Iglesias |8 y 15 Agosto

Plaza de la Cubela |7 y 18 Agosto

Plaza de Salvador de Madariaga |4 y 11 Agosto

Plaza de España |5 y 14 Agosto

Plaza de Mariñeiros |7, 9, 15 y 18 Agosto

Plaza de Casares Quiroga |12 y 19 Agosto

Calle Barcelona (Avda. de Finisterre) |5 y 19 Agosto

Calle Barcelona (Agra del Orzán) |8 y 20 Agosto

Peatonal de A Gaiteira |13 y 20 Agosto

Los Mallos (Ángel Senra) |9 y 23 Agosto

Parque de Vioño |5 y 12 Agosto

Parque de Eirís |1, 12 y 15 Agosto

Parque Europa |14, 17 y 19 Agosto

Parque de Oza |13 y 16 Agosto

Paseo de Los Puentes |8 y 22 Agosto

Paseo de Riazor |6, 12 y 18 Agosto

Matogrande |2 y 16 Agosto

Campo de Marte |9 y 23 Agosto

Palavea |3 y 19 Agosto

Novo Mesoiro |7, 10 y 21 Agosto

Barrio de las Flores |3 y 11 Agosto

Sagrada Familia |1 y 22 Agosto

Pedralonga |2 y 16 Agosto

¿CUÁNDO LLEGA FARANDULEANDO A TU BARRIO?BARRIOS I

DANDO LA NOTA I 61

RESUMEN ESPECTÁCULOS POR BARRIOS:

EXPLANADA DEL PARROTEViernes 1 Agosto | 20:00 h.Sidecar, de Pessic de Circ (Cataluña)

Sábado 2 Agosto | 20:00 h.Traspediante, de Up2Down. Danza-Circo (Galicia)

Lunes 4 Agosto | 20:00 h.Buscando equilibrio, de Zangania (Huesca)

Martes 5 Agosto | 20:00 h.Diestro y siniestro, de Higiénico Papel (Asturias)

Miércoles 6 Agosto | 20:00 h.Tu vuelo, mi vuelo…, de Zangania (Huesca)

Jueves 7 Agosto | 20:00 h.Musiclow, de la Compañía Maravilla (Sevilla)

Viernes 8 Agosto | 20 h.La Burla Negra, de Tres patas para un banco (Galicia)

Sábado 9 Agosto | 12:00 y 20:00 h.The Puppet Circus, de Alauda Teatro (Burgos)

Domingo 10 Agosto | 12:00 y 20:00 h.The Puppet Circus, de Alauda Teatro (Burgos)

Lunes 11 Agosto | 20:00 h.Bigbrozeurs, de Cía. Albedo (Francia)

Martes 12 Agosto | 20:00 h.Sin sin calcetín, de Cía. Ludus (Andalucía)

Miércoles 13 Agosto | 17:00 a 20:30 h.El extraño viaje del Sr. Tonet, de Tombs Creatius (Cataluña)

Jueves 14 Agosto | 17:30 a 20:00 h.El extraño viaje del Sr. Tonet, de Tombs Creatius (Cataluña)

Viernes 15 Agosto | 12:00 a 14:00 h.Sienta la cabeza, de Sienta la Cabeza S.C.P. (Cataluña)

Viernes 15 Agosto | 12:00 a 14:00 y

17:30 a 20:30 h.El extraño viaje del Sr. Tonet, de Tombs Creatius (Cataluña)

Viernes 15 Agosto | 20:00 h.Cirq’ulacion Locale (Bélgica)

Sábado 16 Agosto | 12:00 a 14:30 h.Sienta la cabeza, de Sienta la Cabeza S.C.P. (Cataluña)La gran familia, de Fadunito (Cataluña)Aquí sobra uno, de Tresperté Circo (Andalucía)

Sábado 16 Agosto | 20:00 h.El espejo, de Alas de Circo (Andalucía)

Domingo 17 Agosto | 12:00 h.Divenire, de Circle of Trust (Zaragoza)

Domingo 17 Agosto | 13:30 h.Petit Circ, de Fadunito (Cataluña)

Domingo 17 Agosto | 20:00 h.Payaso pero no tonto, de Payaso Loco (Chile)

Lunes 18 Agosto | 20:00 h.Al tun tun, de Teatre Móbil (Cataluña)

Martes 19 Agosto | 20:00 h.Vaya circo! O novo show, de Kanbaiota (Madrid)

Miércoles 20 Agosto | 20:00 h.Petiscos musicais, de Os Tres Tenedores (Galicia)

Jueves 21 Agosto | 20:00 h.Imbalance, de Andy Snatch (Inglaterra)

Viernes 22 Agosto | 18:30 h.Remor, de Res de Res (Mallorca) - Danza escena

Sábado 23 Agosto | 20:00 h.Circus, de Circo Pitanga (Suiza - Israel)

Domingo 24 Agosto | 20:00 h.Reves d’eté (Sueños de verano), de Circo Pitanga (Suiza - Israel)

FARANDULEANDO

62 I DANDO LA NOTA

PARQUE DE SANTA MARGARITA (ROMERÍA DE SANTA MARGARITA)Domingo 24 Agosto | 13:00 h.Improcadabra, de La Tuerka 27 (Galicia)

Domingo 24 Agosto | 17:00 h.Dous paiasos en máis apuros, de Os Sete Magníficos máis un (Galicia)

Domingo 24 Agosto | 18:00 h.Malabreikers (Madrid)

Domingo 24 Agosto | 19:00 h.Veloz como el rayo, de Javi Javichy (Zamora)

Domingo 24 Agosto | 20:00 h.Clowntamination, de Rudi Dudi (Bélgica - Galicia)

PLAZA DE LUGOSábado 2 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Catalina Lino Lina, de Glup Glup Teatro (Galicia)Oh, qué bonito é Panamá!, de Panamesiana Teatro (Galicia)

Miércoles 6 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Petiscos musicais, de Os Tres Tenedores (Galicia)Muiclow, de la Compañía Maravilla (Sevilla)

Miércoles 13 Agosto | 18:30 y 20:00 h.O frautista de Hamelin, de Viravolta Títeres (Galicia)Sin sin calcetín, de Cía. Ludus (Andalucía)

Sábado 23 Agosto | 12:00 y 13:30 h.Alegre divertimento, de Arturello di Pópolo (Argentina)Contos Tirititaum (Galicia)

PLAZA DE VIGOSábado 2 Agosto | 12:00 y 13:30 h.Sidecar, de Pessic de Circ (Cataluña)Buscando equilibrio, de Zangania (Huesca)

Lunes 4 Agosto | 18:30 a 20:00 h.La Señora Lupierre, de Migelillo (Zamora)

Lunes 11 Agosto | 17:30 a 20:30 h.El extraño viaje del Sr. Tonet, de Tombs Creatius (Cataluña)

Viernes 15 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Diestro y siniestro, de Higiénico Papel (Asturias)Aquí sobra uno, de Tresperté Circo (Andalucía)

Domingo 17 Agosto | 12:00 y 13:30 h.Niño Costrini, de Cía. Niño Costrini (Argentina)Al tun tun, de Teatre Móbil (Cataluña)

PLAZA ELÍPTICA (LOS ROSALES)a. Viernes 1 Agosto | 18:00 y 20:00 h.Oh, qué bonito é Panamá!, de Panamesiana Teatro (Galicia)Catalina lino lina, de Glup Glup Teatro (Galicia)

Martes 12 Agosto | 18:30 y 20:00 h.La llave del tesoro, de Teatro Ververemos (Asturias)Bon appetit, de Teatro Ghazafelhos (Galicia)

Viernes 15 Agosto | 12:00 y 13:30 h.Historia dunha semente, de Caramuxo Teatro (Galicia)Aquí sobra uno, de Tresperté Circo (Andalucía)

Domingo 24 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Circo Chosco (Galicia)Improcadabra, de La Tuerka 27 (Galicia)

PLAZA DE AZCÁRRAGALunes 18 Agosto | 18:30 h.Amada & Amador, encuentro en la luna, de Alas de Circo (Andalucía)

Viernes 22 Agosto | 18:30 h.Veloz como el rayo, de Javi Javichy (Zamora)

PLAZA DE LA TOLERANCIADomingo 3 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Catalina lino lina, de Glup Glup Teatro (Galicia)Oh, qué bonito é Panamá!, de Panamesiana Teatro (Galicia)

Jueves 21 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Atchoum, de Jean Philippe (Francia)La bicicleta, Arturello di Pópolo (Argentina)

DANDO LA NOTA I 63

PLAZA DE PABLO IGLESIASViernes 8 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Momentos de asombro, de Martín Camiña (Galicia)De aquí para alá, de Lydia Botana (Galicia)

Viernes 15 Agosto | 12:00 y 13:30 h.Contos encantados, de Magín Blanco (Galicia)Marusía, de Teatro Babaluva (Galicia)

PLAZA DE LA CUBELAJueves 7 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Improcadabra, de La Tuerka 27 (Galicia)A viaxe das palabras, de A Tropa de Trapo (Galicia)

Lunes 18 Agosto | 18:30 y 20:00 h.A maleta da avoa, de Raquel Queizás (Galicia)Marusía, de Teatro Babaluva (Galicia)

PLAZA DE SALVADOR DE MADARIAGALunes 4 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Diestro y siniestro, de Higiénico Papel (Asturias)Fábula galénica, de Fantoches Baj (Galicia)

Lunes 11 Agosto | 18:30 y 20:00 h.La Burla Negra, de Tres patas para un banco (Galicia)Circo Expresso - Un día de praía, de Desastronauts (Galicia)

PLAZA DE ESPAÑAMartes 5 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Catalina nun lugar da Mancha, de Glup Glup Teatro (Galicia)Oh, qué bonito é Panamá!, de Panamesiana Teatro (Galicia)

Jueves 14 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Titiriteiros, de Virabolta Títeres (Galicia)Historia dunha semente, de Caramuxo Teatro (Galicia)

PLAZA DE MARIÑEIROSJueves 7 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Circo á feira, de Pista Catro (Galicia)Barriga Verde, de Viravolta Títeres (Galicia)

Sábado 9 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Contos mariñeiros, de Teatro Ghazafelhos (Galicia)La Burla Negra, de Tres patas para un banco (Galicia)

Viernes 15 Agosto | 12:00 y 13:30 h.A onda sonora na rúa, de O Sonoro Maxín (Galicia)Malabreikers (Madrid)

Lunes 18 Agosto | 12:00 y 18:30 h.Talleres Les Piafs, de La Chaise a Porteurs (Francia)Les Piafs, de La Chaise a Porteurs (Francia)

PLAZA DE CASARES QUIROGAMartes 12 Agosto | 18:30 h.Mago Charlangas (Galicia)Improcadabra, de La Tuerka 27 (Galicia)

Martes 19 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Divenire, de Circle of Trust (Zaragoza)Carapuchiña Vermella e o conto do lobo, de Danthea Teatro (Galicia)

CALLE BARCELONA (AVDA. DE FINISTERRE)Martes 5 Agosto | 18:30 a 20:30 h.La señora Lupierre, de Miguelillo (Zamora)

Martes 19 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Petit Circ, de Fadunito (Cataluña)Clowntamination, de Rudi Rudi (Bélgica - Galicia)

CALLE BARCELONA (CALLE AGRA DEL ORZÁN)Viernes 8 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Francisquiña, de Danthea Teatro (Galicia)Hip Hip Hurra!, de Títeres Viravolta (Galicia)

Miércoles 20 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Divenire, de Circle of Trust (Zaragoza)Amada & Amador, encuentro en la luna, de Alas de Circo (Andalucía)

FARANDULEANDO

64 I DANDO LA NOTA

PEATONAL DE A GAITEIRAMiércoles 13 Agosto | 18:30 y 20:00 h.La Burla Negra, de Tres patas para un banco (Galicia)Circo Expresso - Un día de praía, de Desastronauts (Galicia)

Miércoles 20 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Historia dunha semente, de Caramuxo Teatro (Galicia)Carapuchiña Vermella e o conto do lobo, de Danthea Teatro (Galicia)

LOS MALLOS (ÁNGEL SENRA)Sábado 9 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Marusía, de Teatro Babaluva (Galicia)Fábula galénica, de Fantoches Baj (Galicia)

Sábado 23 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Veloz como el rayo, de Javi Javichy (Zamora)Dous paiasos en máis apuros, de Os Sete Magníficos máis un (Galicia)

PARQUE DE VIOÑOMartes 5 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Tu vuelo, mi vuelo…, de Zangania (Huesca)Vacacións no mar, de Títeres Micromina (Galicia)

Martes 12 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Historia dunha semente, de Caramuxo Teatro (Galicia)Payaso pero no tonto, de Payaso Loco (Chile)

PARQUE DE EIRÍSViernes 1 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Buscando equilibrio, de Zangania (Huesca)Sin remite, de Jean Philippe Kikolas (Burgos)

Martes 12 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Bigbrozeurs, de Cía. Albedo (Francia)Kalabazi, de Jessica Arpin (Suiza)

Viernes 15 Agosto | 18:30 y 20:00 h.O frautista de Hamelin, de Viravolta Títeres (Galicia)La gran familia, de Fadunito (Cataluña)

PARQUE EUROPAJueves 14 Agosto | 18:30 y 20:00 h.A maleta da avoa, de Raquel Queiza las (Galicia)Diestro y siniestro, de Higiénico Papel (Asturias)

Domingo 17 Agosto | 18:30 y 20:00 h.El espejo, de Alas de Circo (Andalucía)Clowntamination, de Rudi Dudi (Bélgica - Galicia)

Martes 19 Agosto | 12:00 y 18:30 h.Talleres Les Piafs, de La Chaise a Porteurs (Francia)Les Piafs, de La Chaise a Porteurs (Francia)

PARQUE DE OZAMiércoles 13 Agosto | 18:30 e a las 20:00 h.Historia dunha semente, de Caramuxo Teatro (Galicia)Payaso pero no tonto, de Payaso Loco (Chile)

Sábado 16 Agosto | 17:30 a 23:00 h.El extraño viaje del Sr. Tonet, de Tombs Creatius (Cataluña)

PASEO DE LOS PUENTESViernes 8 Agosto | 18:30 y 20:00 h.A viaxe das palabras, de A Tropa de Trapo (Galicia)Musiclow, de la Compañía Maravilla (Sevilla)

Viernes 22 Agosto | 18:30 y 20:00 h.La bicicleta, Arturello di Pópolo (Argentina)Rêves d’été (Sueños de verano), de Circo Pitanga (Suiza - Israel)

PASEO DE RIAZORMiércoles 6 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Catalina nun lugar da Mancha, de Glup Glup Teatro (Galicia)Oh, qué bonito é Panamá!, de Panamesiana Teatro (Galicia)

Martes 12 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Nuncabunga, de Elefante Elefante (Galicia)Circo Expresso - Un día de praía, de Desastronauts (Galicia)

Lunes 18 Agosto | 18:30 h.Petit Circ, de Fadunito (Cataluña)

DANDO LA NOTA I 65

MATOGRANDESábado 2 Agosto | 12:00 y 13:30 h.Musicólogo, de Fuman (España)Concerto malabar, de Raúlez (España)

Sábado 16 Agosto | 12:00 y 13:30 h.A maleta da avoa, de Raquel Queizás (Galicia)Bon appetit, de Teatro Ghazafelhos (Galicia)

CAMPO DE MARTESábado 9 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Mago Charlangas (Galicia)Hip Hip Hurra!, de Títeres Viravolta (Galicia)

Sábado 23 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Clowntamination, de Rudi Dudi (Bélgica - Galicia)Improcadabra, de La Tuerka 27 (Galicia)

PALAVEADomingo 3 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Contos encantados, de Magín Blanco (Galicia)Fábula galénica, de Fantoches Baj (Galicia)

Domingo 10 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Mago Charlangas (Galicia)O frautista de Hamelin, de Viravolta Títeres (Galicia)

NOVO MESOIROJueves 7 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Vagamundos Teatro (España)Tu vuelo, mi vuelo…, de Zangania (Huesca)

Domingo 10 Agosto | 18:30 y 20:00 h.A viaxe das palabras, de A Tropa de Trapo (Galicia)Musiclow, de la Compañía Maravilla (Sevilla)

Jueves 21 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Marusía, de Teatro Babaluva (Galicia)Experimentación de juego libre, de Pequeteca (Galicia)

BARRIO DE LAS FLORESDomingo 3 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Buscando equilibrio, de Zangania (Huesca)Vacacións no mar, de Títeres Micromina (Galicia)

Lunes 11 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Carapuchiña Vermella e o lobo, de Danthea Teatro (Galicia)Afilador, de Mago Teto (Galicia)

SAGRADA FAMILIAViernes 1 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Contos encantados, de Magín Blanco (Galicia)Experimentación de juego libre, de Pequeteca (Galicia)

Viernes 22 Agosto | 18:30 h.Imbalance, de Andy Snatch (Inglaterra)

PEDRALONGASábado 2 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Experimentación de juego libre, de Pequeteca (Galicia)Fábula galénica, de Fantoches Baj (Galicia)

Sábado 16 Agosto | 18:30 y 20:00 h.Historia dunha semente, de Caramuxo Teatro (Galicia)Carapuchiña Vermella e o conto do lobo, de Danthea Teatro (Galicia)

FARANDULEANDO

66 I DANDO LA NOTA

DIESTRO Y SINIESTRO | HIGIÉNICO PAPEL (ASTURIAS)

Dos extraños y simpáticos personajes venidos de un tiempo lejano y remoto país en su peculiar vehículo. Transitan por la calle, interac-túan con el público y observan el entorno. Un itinerario salpicado de sorpresas para toda la familia. Un espectáculo sin palabras, divertido, con mucha música, inspirado en un mundo “sepia” que nos trae a la memoria desde las primeras películas del cine mudo hasta los viejos buhoneros del salvaje oeste.

FÁBULA GALÉNICA | FANTOCHES BAJ (GALICIA)

El espectáculo “Fábula galénica” se interpreta dentro de una preciosa radio antigua gigante. Se trata de una divertida historia de absoluta actualidad que bebe de los cuentos populares.Narrado como si de un programa de teatro radiofónico se tratase, se cuenta cómo en la comarca de Catasos ven reducidos sus recursos por el deseo del rey Cardo de construírse un castilo nuevo.Fábula galénica es una fábula donde los animales hablan y se rela-cionan con las personas. Es una historia divertida donde se trata la importancia del respeto por el medio ambiente, de la amistad y de la honradez.

MUSICLOW | COMPAÑÍA MARAVILLA (SEVILLA)

El único cuarteto del mundo formado por tres individuos: Chabolo, Maljo y Tonito están recorriendo calles, plazas y parques de todo el mundo para mostrar su divertido espectáculo repleto de originales números de variedades, además de un exquisito repertorio musical.Tres elegantes musiclows con una disparatada puesta en escena y su música en acordeón, trompeta, hombre orquesta y mucho humor forman esta maravilla de cuarteto.“Musiclown, el espectáculo” en clave de humor de pequeño formato y gran calidad para toda la familia.

DANDO LA NOTA I 67

PETISCOS MUSICAIS | OS TRES TENEDORES (GALICIA)

Os Tres Tenedores presentan esta nueva propuesta diseñada para calle, como siempre con su firma y personalidad, en la que se mezclan músi-ca, teatro y humor, con fines didácticos, especialistas en la mejor cocina musical para comensales de buen diente, que son los niños y niñas.“Petiscos musicais” es un espectáculo-taller con mucha participación del público, los más pequeños conocerán de primera mano los secretos de la música: muestran diversos tipos de instrumentos construídos con materiales de reciclaje, estilos musicales, ritmos diversos y hermosas canciones que harán de este viaje la más musical de las aventuras.

LA LLAVE DEL TESORO | TEATRO VERVEREMOS (ASTURIAS)

En la propuesta “La llave del tesoro”, el Capitán Carabela y el Pirata Vigía, con la participación del público, irán resolviendo varias pistas hasta encontrar el tesoro. Elevarán anclas, izarán velas, cantarán can-ciones piratas y tendrán la recompensa de una moneda de oro por su ayuda al encontrar el tesoro.

BON APPETIT | TEATRO GHAZAFELHOS (GALICIA)

Antua de la Sardiní, Philip de Toucignom y Fransuá de la Berenxem son tres chefs que nos van a enseñar los secretos de cocina gallega según el prestigioso libro de recetas de Alvaro Cunqueiro, “la cocina gallega”.Una comedia donde la cocina tradicional gallega es el ingrediente perfecto para morirse de risa, en la que lo sencillo puede ser tremen-damente difícil y lo divertido puede ser muy peligroso…Explosiones, tortazos, persecuciones, sustos, malos entendidos… in-gredientes para una comedia total en clave de clown.

FARANDULEANDO

68 I DANDO LA NOTA

CONTOS ENCANTADOS | MAGÍN BLANCO (GALICIA)

En esta ocasión el compositor Magín Blanco, claro exponente de la música infantil en Galicia, estará acompañado por los músicos María Faltri, Jorque Juncal y Jerry Noia. Juntos irán repasando las aventuras de los personajes de sus discos, incidiendo directamente en temáticas basadas en las entregas del compositor.Tiene un formato de concierto musical, siendo las letras de las cancio-nes y sus introducciones las que marcarán el ritmo de esta propuesta. Sin duda, una iniciativa marchosa para un público infantil con ganas de bailar y cantar.

MARUSÍA | TEATRO BABALUVA (GALICIA)

Marusía trata de una niña que vive cerca del mar. En esta historia, Marusía tiene que superar la prueba de las tres emes: la mentira, la maldad y el miedo, encarnadas en un constructor sin escrúpulos, un furtivo del marisqueo y el terror a lo desconocido.A lo largo de la aventura, entre acciones y canciones, nos hablarán del consumo de algas, del cambio climático, de los males que sufre el mar y nos propondrán vías para conseguir entre todos y todas mejo-rar el medio ambiente.

A VIAXE DAS PALABRAS | TROPA DE TRAPO (GALICIA)

A viaxe das palabras trata la historia de una niña, Lucía, que descubre una maleta vieja de su abuelo, a quien no llegó a conocer. Es todo lo que de su abuelo quedó, pero sus padres no le dejan ver lo que hay dentro. En esta maleta prohibida están los recuerdos más preciados de su abuelo, sus secretos.Una noche Lucía decide averiguar lo que hay dentro de la maleta. Desde entonces, la voz del abuelo nos acompaña en un espectáculo participativo, con música y efectos sonoros en directo. Cuentos de vacas, de tormentas que meten miedo, de hombres y mujeres que viajan en busca del fuego y de cohetes espaciales hechos en casa…

DANDO LA NOTA I 69

A MALETA DA AVOA | RAQUEL QUEIZÁS (GALICIA)

Raquel Queizás está considerada como una de las narradoras de refe-rencia del panoráma escénico gallego, especializada en teatro para la infancia y juventud, y también en proyectos escénicos para el público de 0 a 3 años. En el espectáculo “A maleta da avoa” Raquel Queizás cuenta historias familiares llenas de sensibilidad, a las que el público se engancha desde el primer momento. “Dende ben pequena escoi-taba os contos da avoa, pola mañá, na merenda e sobre todo pola noite. A maleta da avoa está chea de pequenos tesouros, nela vive a memoria entre libros, culleres, chapeus…”

EXPERIMENTACIÓN DE JUEGO LIBRE | PEQUETECA (GALICIA)

Este espacio se presenta como una gran zona repartida por áreas de juego de estructuras de psicomotricidad, juegos sensoriales, creación de juego libre con maderas naturales, espacio de relax, zona de área con “cereales”… Diferentes ambientes que acercan a la infancia a un mundo nuevo de sensaciones donde ellos son los protagonistas.

EL ESPEJO | ALAS DE CIRCO (ANDALUCÍA)

Espectáculo multidisciplinar con trapecio, telas, acrobacias, malabares y sorpresas. ¡Nunca un estornudo dio tanta vida! Un salón en blanco y negro, una vieja maleta llena de polvo y un espejo gigante que alza vuelo a cinco metros de altura son el escenario donde los per-sonajes olvidados se encuentran para confirmar que no están en los recuerdos: nacen, viven, reviven, suben muy alto por la cuerda y el trapecio para fusionarse otra vez cuando cae la noche en el olvido de un espejo volador. Una tierna historia para reflejarse.

FARANDULEANDO

70 I DANDO LA NOTA

PAUASO PERO NO TONTO | PAYASO LOCO (CHILE)

Fuego? Sí!!! Malabares? No solamente… Acrobacias? En parte!!! Paya-so Loco es un clow bizarro, un poco grotesco que adaptándose a la calle improvisa: simpático, irónico, irreverente, interacciona con el pú-blico que a su vez se siente protagonista. Pelotas, mazas, monociclo, fuego y verticales más espontánes. Improvisación y entrega cada vez en este espectáculo 100% de calle, único y divertido, donde grandes y chicos se sienten partícipes y realmente son fuente de inspiración continua.

VAYA CIRCO! O NOVO SHOW | KANBAIOTA (MADRID)

Tres personajes, un circo que hay que sacar adelante sin trapecistas, malabaristas, acróbatas, equilibristas… Serán nuestros tres persona-jes los que en clave de humor tendrán que sacar la función a térmi-no superando infinidad de problemas. Un show de 50 minutos con elementos realmente novedosos y espectaculares: aéreos, portes coreanos, mástil chino, aro cyr, clown… ¡que nos van a proporcionar una tarde de emoción!

IMBALANCE | ANDY SNATCH

Imbalance es un espectáculo en el que hay demasiadas pelotas en el aire durante los números malabares, donde el peligro está siempre presente y en el que se pone a prueba toda la coordinación de Andy Snatch. El artista de calle más encantador de Inglaterra nos presenta su número de cuerda floja, un original estilo de malabares, muchísi-mo descaro y un gran carisma que llevarán a un final después del cual Andy Snatch no sólo tendrá agujetas.

DANDO LA NOTA I 71

DOUS PAIASOS EN APUROS | OS SETE MAGNÍFICOS MÁIS UN (GALICIA)

Dous paiasos en apuros es un nuevo espectáculo en el que se recupe-ran y se actualizan las viejas “farsas” del circo clásico para componer una obra cómica dirigida principalmente al público familiar.

MALABREIKERS | MALABREIKERS (MADRID)

Espectáculo fresco y dinámico con formato de calle, en el que la técni-ca de malabares y acrobacia complementan un trabajo fundamental: la comedia.

VELOZ COMO EL RAYO | JAVI JAVICHY (ZAMORA)

Veloz como el rayo es un espectáculo de humor en el que los malaba-res, diábolos, mazas o pelotas, son el hilo conductor de un malabaris-ta en su primer día de trabajo, jugando con las reacciones del público y buscando el riesgo con un número de equilibrios sobre cilindros en el que se mezcla la técnica de circo con el humor más clásico.

FARANDULEANDO

72 I DANDO LA NOTA

CLOWNTAMINATION | RUDI DUDI (BÉLGICA-GALICIA)

Rudi Dudi, en su personaje de “hombre más fuerte del mundo”, a veces tierno e inseguro, otras veces romántico y atrevido, intenta romper los moldes, jugando con el absurdo. Con su arte seductora, consigue atrapar a un público sin límite de edad, invitando a parti-cipar y a ayudar en lo posible, logrando que el espectador pierda la noción del tiempo y gane sonrisas.

LA SEÑORA LUPIERRE | MIGUELILLO (ZAMORA)

La señora Lupierre es una de esas experiencias que no dejarán a na-die indiferente. La historia más bella y trágica jamás contada. Tres personajes llenos de amor y magia interactúan de modo armónico para conseguir recrear una de esas atmósferas pertenecientes a otros tiempos, donde la proximidad y el misterio se hacen presentes cada poco. Déjense seducir por esta nueva aventura mágica e introdúzcan-se en el mundo de la Señora Lupierre. Un nuevo concepto de espec-táculo que se desarrolla en el interior de una vieja caravana, tan sólo 12 personas de cada vez tendrán la suerte o desgracia de encontrarse en directo con esta bella historia. ¡Tres maravillosos personajes! ¡Una vieja caravana! ¡Música en directo!

AMADA & AMADOR | ALAS DE CIRCO (ANDALUCÍA)

Circo contemporáneo con fuertes bases de destrezas físicas aéreas. Amada y Amador quedan en una plaza, a la luz de una farola, una pedida de mano y un ramo de flores… Pero Amada nunca llega a la cita… Cuando Amador descubre que Amada lo espera en la luna bus-ca mil y una formas para llegar hasta ella, pero las relaciones entre el cielo y la tierra no son posibles. Un camino de ida sin vuelta, una ilusión llena de valor, son los peligrosos caminos de estos dos ilusos extraviados por el aire.

DANDO LA NOTA I 73

A ONDA SONORA NA RÚA | O SONORO MAXÍN (GALICIA)

Llega la onda sonora. Llega del interior, de un océano interno. De un mar caliente y profundo que, aunque tiene morada conocida, no apa-rece en los mapas. Trae con ella las cumbias que no son cumbias. Des-pierta los bailes que todavía están por inventar. Camina por las calles que pisamos hace tiempo y por las que hoy está prohibido pasear. Traslada de un lado a otro a surfistas sin tabla, una manada de yeguas y caballos sin dueño y un grupo de payasos que tratan, con risa y sin bromas, asuntos muy serios. Viene cargada con ritmos desacompa-sados que desmontan caderas en el primer compás, de armonías de una sola nota y de olvidadas melodías encontradas en el fuelle de un acordeón. Viajan a su lado cantantes afónicas, exploradores perdidos, navegadoras de los helechos y los tojos, arrieros que no salen de casa, mamíferas destetadas y plumíferos desplumados. La onda sonora se transmite hacia todos los oídos en el mismo instante, en un pestañeo, en las nuevas formas de contar el tiempo, en un beso, en un abrazo, en una sonrisa. Hacia todos y todas con la misma intención: ser escu-chada. ¿Quieres saber qué está silbando la onda sonora?

SIDECAR | PESSIC DE CIRC (CATALUÑA)

Un viajero llega a la plaza sobre una moto. No es un vehículo cual-quiera sino un extraño artilugio de tres ruedas. Una extravagante moto con sidecar de otro tiempo. Mapas y planos en las manos, está buscando algún lugar o algo que quizás aún no conoce. Le acompa-ñaremos en su viaje fantástico lleno de acrobacias y peripecias enci-ma de una moto en marcha.

FARANDULEANDO

74 I DANDO LA NOTA

SIN REMITE | JEAN PHILIPPE KIKOLAS (BURGOS)

Un espectáculo de circo, teatro y humor gestual. Un personaje sin pa-labras, que despierta un aire de nostalgia. Un juego con la escena, los objetos y el público. Con esta premisa de juego se presenta “Sin remi-te”, que a través de técnicas como el teatro gestual, comedia slapstick o diferentes gags visuales, nos introduce en su particular mundo y nos acerca a un oficio que cada vez nos parece más lejano.

THE PUPPET CIRCUS | ALAUDA TEATRO (BURGOS)

Con ustedes, en la pista y por primera vez en este lugar… el exótico fa-kir venido directamente de la India: Ravi Ghiringh, que se atravesará una espada sobre su lecho de clavos, lanzador de fuego, encantador de serpientes y volador de alfombras. La fabulosa, la sin igual pri-ma donna: Karina Kurisha, que nos demostrará sus cualidades para el bel canto y su capacidad transformista, convirtiéndose a la vista del respetable en una auténtica gallina canora. El hada Betelgeuse, venida recientemente desde los confines del país de las hadas. The Boston Sister, las dos bellezas gemelas americanas que nos harán disfrutar y conocer el riesgo en sus bellos ejercicios sobre el trapecio y el alambre, la inquietante y llena de misterio de las selvas ameri-canas, flor carnívora Gastrum Silvis, el perrito amaestrado Pincho y la terrible bailarina voladora Mantis Religiosa. Como artista invitado, arriesgando su vida a 50 cm del suelo, sin red, contaremos con el funambulista: Frango (el rey de los frangos). Todo ello presentado por nuestro incomparable director de pista Mario Net.

DANDO LA NOTA I 75

AQUÍ SOBRA UNO | TRESPERTÉ CIRCO (ANDALUCÍA)

La historia nos habla de tres artistas y un técnico que vienen a presen-tarnos un espectáculo de acrobacia que han ensayado durante largo tiempo. Todo debe salir perfecto. Pronto descubriremos que hay algo más. La tensión del espectáculo hace que la relación entre ellos no pueda evitar ser desvelada. Los celos, la pasión, el amor; sentimientos que no pueden ser ocultados, se desvelarán hasta llegar a una con-clusión: Aquí sobra uno.

EL EXTRAÑO VIAJE DEL SR. TONET | TOMBS CREATIUS (CATALUÑA)

Desde el día que conocimos detalles de la vida del Sr. Tonet, no po-demos dejar de pensar en él y en todas las fantásticas historias que había vivido. Dimos con él por casualidad y para nosotras fue un gran hallazgo. El Sr. Tonet fue, realmente, un personaje fascinante y que-remos compartir sus vivencias con todas vosotras. Hemos “recons-truido” algunas de sus historias. Lo hemos hecho con materiales en desuso (maderas, palets, muebles viejos) y diferentes utensilios que hemos encontrado en la planta de residuos. Con todo esto hemos construido unos juegos a través de los cuales conoceréis pedacitos de los viajes del Sr. Tonet. Se trata de historias vivas convertidas en 10 juegos. Cada juego dentro de una caja, en cada caja una historia y en cada historia, ayudados por la robótica, un personaje, una criatura por descubrir. Os va a fascinar, igual que a nosotras, entrar en el mundo de sonidos, luces y movimientos del Sr. Tonet. ¡Ojo! sólo existe un Sr. Tonet. ¡No hay otro igual!

FARANDULEANDO

76 I DANDO LA NOTA

SIN SIN CALCETÍN | CÍA. LUDUS (ANDALUCÍA)

Palabras mágicas hay muchas; quizás la más conocida sea Abracada-bra. Cuenta la leyenda que allá por los comienzos del siglo XX Harry Jansen “El mago de Dante” utilizó las palabras “Sim Sala Bim” como un medio para agradecer los aplausos. Él mismo decía que esas pa-labras significaban “mil gracias” y las utilizó como título para su gira de espectáculos mágicos.A la Compañía Ludus le había llegado el momento de dar las gracias, pero las palabras se liaron un poco y en lugar de Sim Sala Bim salió eso de Sin Sin Calcetín. Algo que además toma mucho sentido cuando en mitad del espectáculo aparece… el intercomunicador, un aparato que tiene el mago Fran para traer al escenario las cosas que se olvida en su casa y que funciona solo con las palabras mágicas. Todo se es-tropeará cuando sea el payaso Luigi el que pronuncie esas palabras.Un espectáculo de magia infantil es aquél en el que los niños y niñas se lo pasan bien. “Sin Sin Calcetín” es un show de magia cómica, pen-sada para los más pequeños pero en el que los mayores pasan un rato de lo más divertido.

LA GRAN FAMILIA | FADUNITO (CATALUÑA)

¡Qué gran familia! La mamá con sus traviesos hijos pasearán por el pueblo. Esta familia tiene una particularidad y es que son gigantes. Los niños, montados en sus triciclos gigantes, harán toda clase de juegos y bromas a pequeños y mayores, mientras la mamá, con su “pequeño” aún en pañales y el recién nacido en su gran cochecito, intentará controlarlos a todos.

DANDO LA NOTA I 77

SIENTA LA CABEZA | SIENTA LA CABEZA (CATALUÑA)

Un espectáculo de peluquería artística a ritmo de música para los que no se cortan un pelo. La compañía catalana Sienta la Cabeza lleva al escenario una excéntrica peluquería compuesta por dos peluqueras y un Dj, donde la creación y la fantasía visual y sonora no tienen lími-tes. El espectáculo recicla y transforma objetos cotidianos en piezas únicas, que dan un toque final a las sorprendentes obras de arte rea-lizadas en el cabello del público más atrevido. Junto con la música, los peinados recrean un universo lleno de fantasía, con toda clase de desvaríos, aquellos que la imaginación nos suscita.“Sienta la cabeza” combina peluquería y arte e invita al público a participar en una atrevida transformación estética y a dar vida a in-creíbles personajes. Al mismo tiempo, la energía de la música infunde una atmósfera y crea una exótica banda sonora, añadiendo otra di-mensión y colorido a la creatividad de los peinados. Un espectáculo que pone los pelos de punta y no deja a nadie indiferente. ¡Ven a verlo, a oírlo y a probarlo si te atreves!

PETIT CIRC | FADUNITO (CATALUÑA)

El circo más pequeño del mundo presenta su espectáculo “The Piojos Show!”. El personal del circo se encarga de extraer los piojos del pelo de los asistentes para que éstos puedan ver el show especial para ellos. Mientras, el personal con zancos del circo amenizarán la espera del público con un paseo con música e interacción.

FARANDULEANDO

78 I DANDO LA NOTA

AL TUN TUN | TEATRE MÒBIL (CATALUÑA)

“Al tun tun” o un mundo donde todo es posible un espacio propio donde nada es lo que parece y donde todo es un juego. Un mundo a la medida de Teatre Mòbil. Una escalera, un atril, un restaurante, un rodaje de cine, una leyenda irlandesa…En su mundo, estos tres comediantes nos harán viajar con imágenes y situaciones inauditas. Un abanico de sorpresas que aparecerán a lo largo de un espectáculo divertido, cargado de un humor exquisito, absurdo, y con un surrealismo delicioso que os dejará boquiabiertos.

TRASPEDIANTE | UP2DOWN (GALICIA)

Espectáculo de danza/circo contemporáneo, espléndido trabajo sobre cable, que no dejará indiferentes ni a niños/as ni a mayores.

ALEGRE DIVERTIMENTO | ARTURELLO DI PÓPOLO (ARGENTINA)

Espectáculo cómico que con fina y expresiva pantomima, con el ritmo trepidante de sus disparatados gags, sus ingeniosos efectos mági-cos y sus malabares excéntricos, consigue recrear una época del cine mudo y del espectáculo de variedades, que logra atrapar el corazón de todos los espectadores.

DANDO LA NOTA I 79

CONTOS TIRITITAUM | GALICIA

Noemi Miranda y Pablo Balseiro en “Contos Tirititaum”, en un espec-táculo que mezcla el arte de contar historias con la música a modo de rumba que sale de la guitarra de Pablo Balseiro. Este cuentacuentos rumbero está pensado para el disfrute de toda la familia y viajará de la mano de estos dos artistas por un mundo de historias ya contadas y otras de creación propia, al igual que las canciones que las acom-pañan.

ATCHOUM | JEAN PHILIPPE (FRANCIA)

Jean Philippe es un increíble artista en cuyos espectáculos utiliza siempre los globos como elemento de magia. Es un excepcional es-cultor de globos en todos los formatos. Jean Philippe es un prodigioso mago que no se cansa de experimentar cosas nuevas, habilidad que le ha llevado a inventar numerosos juegos de magia. Su creatividad es prácticamente ilimitada, lo que le convierte en uno de los creado-res de referencia en el mundo de la magia, con números visuales y de participación. Magia en estado puro.

LA BICICLETA | ARTURELLO DI PÓPOLO (ARGENTINA)

Con su pequeña araña como compañera y su madeja de lana, Artu-rello se encuentra una bicicleta y decide darse una vuelta. Toda una aventura en la que se hace de la torpeza un arte. Clow en estado puro, sublime y de gran belleza. Sencillamente genial.

FARANDULEANDO

80 I DANDO LA NOTA

MOMENTOS DE ASOMBRO | MARTÍN CAMIÑA (GALICIA)

“Momentos de asombro” está lleno de momentos con las tres efes: fabulosos, fascinates y fantásticos. ¿Cómo hacer magia en una mudan-za? La verdad oculta, el principio de acción y reacción, el poder mágico de la lectura o cómo estar a la moda con lo que ya teníamos por casa… Son sólo algunas de las muchas apariciones de ilusiones y de humor de este espectáculo con momentos cómicos, música, la participación de los espectadores y las manipulaciones de cartas, cuerdas, mentalis-mo… Con un hilo conductor lleno de momentos de asombro.

DE AQUÍ PARA ALLÁ | LYDIA BOTANA (GALICIA)

A través de la música contaremos la historia de una mariposa que ter-mina su metamorfosis con el sonido de los instrumentos musicales. Nos embarcaremos en un viaje alrededor del mundo, aprendiendo gracias a las imágenes y la actuación de los músicos que veremos, escuchando y cantando las músicas de cada lugar y haciendo que participe el público en la búsqueda de nuevos sonidos. Pasaremos por países como Brasil, Cuba, Los Balcanes… y acabaremos en la tierra mágica: ¡Galicia! Pasaremos por distintos géneros musicales: rock, bossanova, rap, reagge… y nos embarcaremos en una divertida aven-tura en la que descubriremos paisajes sonoros distintos.

MUSICÓLOGO | FUMÁN (ESPAÑA)

Músico loco donde los haya. Equilibrista, malabarista, acróbata y ex-céntrico. Todo sale de un clow investigador, que con un carro lleno de melodías, ruidos y aparatos sonoros hace descubrir al público juegos, canciones, ritmos y muchas sorpresas en las que el espectador se verá llamado a participar del espectáculo. De esta manera este clow insólito nos invita a disfrutar de su estilo único y personal a través de trucos musicales y mucha dosis de humor.

DANDO LA NOTA I 81

VAGAMUNDOS TEATRO | ESPAÑA

Cuidado, se acercan… ya llegan… ellos son: tachán tachán: ¡Cachiva-che y Pancho! Y vienen dispuestos a hacernos pasar el mejor de los momentos. Dos payasos chalados que no saben por dónde andan. Cachivache y Pancho es un espectáculo de animación muy divertido lleno de ritmo, bailes y magia. Estos dos personajes delirantes que, a ratos, se llevan bien y, a ratos, mal, lograrán que todo el público se sume a sus juegos y propuestas.

CONCIERTO MALABAR | RAÚLEZ (ESPAÑA)

Benito Rostropovich, gran concertista, se dispone a dar su famoso “Concierto de campanas”, pero tal vez el público no esté por la labor y, por ello, cambia las campanas por un concierto de diábolo. Al igual que Mr. Jekyll se tranforma en Hyde, Benito utiliza una pócima para cambiar de personaje, pasando de clown a un tanguista enamoradizo que ejecutará con brillantez, a ritmo de tango, un número de malaba-res con pelotas de rebote. Un espectáculo cómico-circense, donde la sensibilidad y calidad de las composiciones músico-malabares, la cui-dada elaboración de sus personajes y la sana y pícara interacción con el público, se unen formando un espectáculo sencillamente especial.

VACACIÓNS NO MAR | TÍTERES MICROMINA (GALICIA)

Títeres de guante tradicionales de cachiporra. Aparece un presenta-dor que compone la escena desde fuera del teatrillo y da paso a la acción de los muñecos que vienen intercaladas con dos escenas de siluetas, como si fuesen sombras chinas.

FARANDULEANDO

82 I DANDO LA NOTA

AFILADOR | MAGO TETO (GALICIA)

Un espectáculo que gira en torno a una rueda de afilar de los años 30 heredada por el mago Teto de sus antepasados. El Afilador, un oficio que tuvo su apogeo en los siglos XVIII y XIX y prácticamente extinguido a partir del siglo XX. Se desplazaban cientos o miles de kilómetros, por unos días o años, con la única compañía de su rueda. Miles de historias y aventuras de otros tiempos son puestas en escena con ayuda del ilusionismo.

DANTEA TEATRO (GALICIA) |FRANCISQUIÑAUn viejo, un espejo, su hija y dos pintores: Pierrot y Polichinela. La avaricia de un viejo y la vanidad de una niña, que quiere inmorta-lizar su cara aunque su belleza está en su cabeza. Y dos artistas con muchas aristas.

CARAPUCHIÑA VERMELLA E O CONTO DO LOBODos versiones del mismo cuento, pero cada cual narra el cuento como le viene en gana. Un abuelo muy viejo y un nieto relamido quieren contar el cuento al mismo tiempo y acuerdan que el nieto lleve el hilo y el abuelo le ayude solamente cuando se equivoque… Pero el abuelo se apasiona y “chochea” a partes iguales y ambos se hacen un lío tremento con Caperucita… Roja? Y para rematar, el lobo, harto de su mala prensa, quiere dar su versión de la historia. Un cuentacuentos, un monicreque, un toque de papiroflexia y mucho humor, con el pú-blico dentro del cuento.

DANDO LA NOTA I 83

VIRAVOLTA TÍTERES (GALICIA) |O FRAUTISTA DE HAMELINUn grupo de ratones aparece en Hamelin y se dedica a hacer trasta-das y a jugar con niños y adultos, por lo que el día a día en el pueblo se ve alterado. La solución a este caos estará en los sonidos produci-dos por el instrumento del flautista de Hamelin. Su melodía atraerá a los ratones, que terminarán por acompañar al músico a ritmo de gaita, acordeón, bombo y tamboril.

TITIRITEIROS“Una boda muy singular”. La señora marquesa y el señor conde se casan en la plaza del pueblo. No faltarán los padrinos, ni el cura, ni los testigos. Estáis todos invitados a la fiesta. Poned vuestras mejores ropas y aprovechad el día.“La caza del cocodrilo”. El cocodrilo escapa del circo y su domador in-tentará llevarlo de nuevo a casa, pero necesitará ayuda para cogerlo.Todo esto y mucho más a ritmo de fiesta, donde la magia de los cabe-zudos y el presentador zancudo se mezclan con la música de charanga.

BARRIGA VERDEEl espectáculo recoge cinco situaciones que Barriga verde, con la ayuda de su “cachiporra” resuelve de una forma que incomoda al demonio, al ver su infierno lleno de personajes que no le son gratos. El espectáculo está basado en la investigación que la compañía Vira-volta Títeres hizo sobre la figura de Barriga verde y el títere tradicional gallego. Se presenta como un homenaje al Barriga verde que la fa-milia Silvent representó por Galicia en la primera mitad del siglo XX.

¡HIP HIP HURRA!Los príncipes Tanxerina y Pergamino no están dispuestos a casarse a causa de la última apuesta entre sus padres. Juntos quieren es-carmentarlos para que, de una vez por todas, dejen de apostar: ¡Las perdices!, ¡Los condados!, ¡La vajilla!, ¡El reino!, ¡Los hijos!… Pero una afamada y despistada hada madrina experta en “enamorados en apuros” aparece presta a embarullar.l

FARANDULEANDO

84 I DANDO LA NOTA

HISTORIA DUNHA SEMENTE | CARAMUXO TEATRO (GALICIA)

Dos personas buscan algo pero no saben qué están buscando hasta que lo encuentran: una semilla. ¿Cómo es posible que algo tan pe-queño se convierta en un gran árbol?“Historia dunha semente” es la historia de un árbol… Gallinas que no ponen huevos, una mosca enamoradiza en busca de un moscón perfecto para casarse, una nube y un sol muy peculiares… Pero, sobre todo, mucha diversión. Una fábula que reflexiona sobre la naturaleza y los cambios que se producen en ella. Espectáculo cómico de títeres de mesa y actores, lleno de magia, y que introduce a los más peque-ños en un mundo lleno de imaginación y fantasía.

GLUP GLUP TEATRO (GALICIA) |CATALINA LINO LINACatalina Lino Lina es un personaje de ficción que, cansada de estar a las órdenes de quien escribe, sueña con un lugar donde los rebeldes como ella puedan vivir como les parezca y, así, llegar al mundo real…

CATALINA NUN LUGAR DA MANCHAA Pinocho no le crece la nariz y puede contar todas las mentiras que quiera, Blancanieves no encuentra su manzana, las casas de los tres cerditos desaparecen constantemente y el lobo anda sofocado. En un mundo de ficción reina un auténtico caos. Todo empieza cuando San-cho Panza le pide ayuda a Catalina para salvar a Don Quijote de su lo-cura. Ella comparte con Don Quijote la fórmula mágica que le permite saltar de cuento en cuento, pero el plan resulta un desastre. Sólo con la ayuda de los niños y niñas, Catalina podrá poner orden en este lío.

DANDO LA NOTA I 85

¡OH! ¡QUÉ BONITO É PANAMÁ! |PANAMESIANA TEATRO (GALICIA)

Oso pequeño y tigre pequeño viven apaciblemente en su casita del bosque. Tigre se ocupa de la limpieza y de la cocina y Oso de pescar. Un buen día, lo que trae la caña de Oso no es un pez, sino una caja que pone “Panamá” y que desprende un delicioso olor a plátanos. El hallazgo hace que crezca en Oso y Tigre la ilusión de ir a ese lugar tan “preciosobonitísimo” que está lleno de plátanos y se llama Panamá, y deciden hacer el viaje. Pero, ¿por dónde se va a Panamá? Ni Oso ni Tigre lo saben, así que le preguntan a los animales con los que se van encontrando, pero ellos tampoco lo tienen muy claro. Con las poco acertadas indicaciones que les dan, nuestros protagonistas llegan a su destino final, que no es más qu la casita que abandonaron en la búsqueda de Panamá, aunque quedan convencidos de que están en el lugar de sus sueños.

IMPROCADABRA | LA TUERKA 27 (GALICIA)

Las brujas Pata de Cabra son especialistas en contar las mejores his-torias, siempre ayudadas de sus pequeños aprendices de brujo y sus palabras mágicas. Un espectáculo de improvisación que favorece la implicación del pequeño público en la creación de sus historias.

LA BURLA NEGRA | TRES PATAS PARA UN BANCO (GALICIA)

La Burla Negra es un gran galeón en el que nuestras alocadas piratas harán partícipes a grandes y pequeños de momentos de diversión únicos.

FARANDULEANDO

86 I DANDO LA NOTA

CONTOS MARIÑEIROS | TEATRO GHAZAFELHOS (GALICIA)

“Bestarruza” se hundió cuando estaban pescando en Ortegal. La hija de uno de los marineros no puede dormir esperando un beso de su padre y decide salir a buscarlo. “Contos mariñeiros” es un viaje donde conocerán extraños personajes que guiarán a la niña hasta el rayo verde. Es una obra de teatro familiar que habla de la cultura marinera, del respeto por el mar, de la familia, de aventuras, de leyendas… y de la muerte. Narra el sueño de una niña que pierde a su padre en el mar.

UN DÍA DE PRAIA | DESASTRONAUTS (GALICIA)

Espectáculo de circo-teatro lleno de energía, adrenalina y acción. Un show que combina trapecio, cuerda, cuerda y hula-hoops con humor y amor; un espectáculo muy visual, con una bonita estética. Un viaje honesto y auténtico por los más y los menos de la relación de Raquel y Girisho.

NUNCABUNGA IELEFANTE ELEGANTE (GALICIA)

“Nuncabunga” es un espectáculo cómico y poético sin palabras de la compañía Elefante Elegante dedicado al público familiar e infantil a partir de los tres años. La acción se desarrolla en un espacio que evoca la proximidad con el mar. Allí vive una persona que en una esquinita construye su hogar. Un día de tempestad aparece un extraño objeto en unas redes, como una basura más, de aquellos que el mar expulsa. No tiene casa ni comida pero está decidido a quedarse en aquel lugar. ¿Seran ellos capaces de llegar a un acuerdo?

DANDO LA NOTA I 87

CIRCO CHOSCO | GALICIA

“Circo Chosco” es un espectáculo casi sin palabras y para todo tipo de público. Mezcla de comedia y circo, que da como resultado una obra cómica, con técnica de clown, llena de acrobacia, malabar, fuego y técnicas aéreas en las que el público se unirá a los artistas: ¡en la emoción y en la risa!

CIRCO PITANGA (SUIZA-ISRAEL) |CIRCUSAño 1920… El director de un pequeño circo se encuentra desesperado, su espectáculo está a la deriva, sus trucos no hacen reír a nadie y todos los conejos han huido del sombrero. Sin embargo un día una misteriosa mujer aparece durante una actuación. Este encuentro tras-torna al pobre hombre, que luego encontrará fuerzas y presentará su espectáculo “Circo”, demostrando ser el famoso Louis Cyr, ¡el hombre más poderoso del mundo!La encantadora Señorita Lilly se convertirá en su infalible asistente, domando conejos y cocodrilos rebeldes bajo los asombrados ojos de los ¡propios expectadores!“Circo” es una película muda, en blanco y negro, una historia de altos vuelos, vintage y glamour. Un viaje surrealista de pulgas, lentejuelas, acrobacias y muchas sorpresas más…

REVES D’ÉTÉ (SUEÑOS DE VERANODos almas gemelas se encuentran deseando seguir autónomas pero pertenecer a alguien.

FARANDULEANDO

88 I DANDO LA NOTA

BIGBROZEURS | CÍA. ALBEDO (FRANCIA)

Les Bigbrozeurs, de la Compagnie de humor y animación “Albedo” (Francia), es un espectáculo itinerante-teatral que cuestiona con una mirada humorística la mirada de las personas hacia los otros. Son “4 gemelos”, gigantes de 2.50 metros para ver más lejos, vestidos de impermeable marrón y borsalinos, botas de lluvia y gafas de doble cristal; siguen a la muchedumbre, sorprendiendo y asustando a los distraidos con un infalible toque de humor e ingenio.

NIÑO COSTRINI | CÍA. NIÑO COSTRINI (ARGENTINA)

Niño Costrini es un provocador nato, que hace de la ironía y el fino sar-casmo un medio de expresión. El espectáculo combina humor, delirio, circo y destreza física a partes iguales, reservando un hueco especial para la reflexión, disfrazada de bronma.

LES PIAFS | LA CHAISE À PORTEURS (FRANCIA)

La compañía La Chaise à Porteurs invita a los niños y niñas a descurbrir y participar en el mundo de las marionetas de una forma diferente y divertida, en un desfile de calle coreografiado y desfilado por ellos mismos. Ellos tomarán posesión del espacio del público de una mane-ra diferente a través de la mutación que permite a nuestro niño/actor convertirse en el ave marioneta. Este proyecto tiene como objetivo el acercamiento con la población, en tanto que las mismas familias de los niños manipuladores se involucran directamente en el evento.

DANDO LA NOTA I 89

KALABAZI | JESSICA ARPIN (SUIZA)

“Kalabazi” es la historia de una joven extranjera a quien le gusta tanto el país donde se encuentra que hace todo lo posible por aferrarse y permanecer en él. Su permiso de residencia caduca pronto, pero ella sólo tiene una oportunidad de permanecer en el país: casarse… ¡pero no con cualquier hombre! Organizará un concurso para encontrar entre el público quién podría convertirse en su marido. Elige entre los candidadtos y pide que participen en algunas pruebas. A conti-nuación los seduce haciendo acrobacias en la bicicleta amarilla. Será a través de las pruebas donde se decidirá el afortunado casamentero. Un conjunto de clow, circo y poesía, para todos los públicos.

ZANGANIA (HUESCA) |BUSCANDO EQUILIBRIOEl desarrollo de las virtudes es una continua búsqueda de soluciones. Se enfrentan las dificultades interiores y se resuelven los problemas que aparecen en el camino. El payaso intenta encontrar el equilibrio sobre un alambre y se le van apareciendo obstáculos externos e internos; ante ellos actúa desde los estados emocionales, busca el equilibrio pero tropieza una y otra vez, y otra, y otra, y otra… ¿Lo en-contrará? Un viaje inocente y poético a traves del funambulismo, la acrobacia excéntrica y el clow.

TU VUELO, MI VUELO“Tu vuelo, mi vuelo” es una reflexión sobre el viaje que se comparte y los vacíos que se generan entre dos personas que se proponen un trayecto común. La pieza se desarrolla con un lenguaje propio, en-marcado dentro del circo y la danza. Una cuerda cuelga en mitad de la escena y se ofrece como eje del movimiento de los personajes, que se arriesgan a volar dejando que sus cuerpos hablen. Se mueven entre el cielo y la tierra, en torno a las cotidianeidades de su relación, donde las cuerdas condicionan el viaje sentimental como metáfora de que el amor está colgado.Una historia de amor que te libera y te hace preso. El amor te ata pero, a su vez, te permite volar. Un poético viaje que tiene como vehículo la danza improvisación, la acrobacia y la danza aérea.

FARANDULEANDO

DANDO LA NOTA I 91

DANZA ESCENA | RES DE RES (MALLORCA)

“Remor” es una pieza de movimiento en la que dos personajes aisla-dos entre sí se reencuentran a través del recuerdo, reviviendo un viaje vital que les ha dejado una huella que persiste más allá del tiempo y del espacio. Una historia de piel sobre piel sobre el anhelo de libertad, el amor, la memoria, el recuerdo, la soledad y la intensa presencia de la vida y la muerte. Once minutos de intensidad representados para 18 personas en cada pase, en bloques de seis pases seguidos, en una celda compartida por actores y público.

DIVENIRE | CIRCLE OF TRUST (ZARAGOZA)

Divenire es break dance, hip hop, composición contemporánea, multimedia… Todo ello llevado a su máxima expresión hará disfru-tar, vibrar y sorprenderse al público. Divenire significa “llegar a ser, evolucionar, hacerse”. El corazón, centro de nuestras emociones, es el punto de partida para el desarrollo metafórico de la obra, situa-ciones vividas por por el individuo y que inluyen en el grupo, el afán de superación a nivel personal y grupal. La evolución por medio del esfuerzo, de la colaboración. El grupo, el círculo.

MAGO CHARLANGAS | GALICIA

Muchos trucos de magia que dejarán a más de uno con la boca abier-ta. El mago Charlangas nos presenta su espectáculo atemporal, lleno de magia, sorpresas y mucha, mucha diversión.

FARANDULEANDO

DANDO LA NOTA I 93

Agosto I EL MEJOR CINE AL AIRE LIBRE, GRATIS Y POR LOS BARRIOS

La variedad de la oferta permitirá contentar a todos, ya que el programa Noches de Cine combina numerosos géneros cinematográficos pensados para pequeños y mayores.

Se instalarán grandes pantallas en hasta 18 localizaciones de la ciudad, calles, parques y plazas, y la comedia, el drama, la ciencia ficción, las aventuras serán protagonistas al anochecer de estupendas películas en 35 mm.

Noches de Cine, que nos acompañará del 2 al 24 de agosto a las 22:00 h. por toda la ciudad, nos acercará a dos grandes “héroes” galos, Astérix y Obelix, en una nueva aventura basada en los álbumes Astérix en Bretaña y Astérix y los normandos. Nos reiremos con Los Pitufos 2 en una película que mezcla animación, generación digital y actores de carne y hueso; niños y mayores disfrutarán con la proyección de la película Mi monstruo y yo; disfrutaremos de un reparto de lujo con El ladrón de palabras; nos transportaremos a un nuevo universo de la mano de Epic, el mundo secreto; podremos disfrutar de una película precedida por un reguero de nominaciones y excelentes críticas, Cometas en el cielo, adaptación del best-seller homónimo de Khaled Hosseini que dirigió en el año 2007 Marc Forster. La cinta, por cuya banda sonora fue nominado a un Oscar el español Alberto Iglesias, cuenta la historia de dos jóvenes amigos en el Afganistán dominado por los talibanes. Otros títulos que se proyectarán en las noches coruñesas y que conforman el programa Noches de Cine son la última película de Woody Allen, Blue Jasmine; para los aficionados a la ficción, El hombre de acero; y una comedia de animación muy especial, Wallace & Gromit. La maldición de las verduras y Un amor entre dos mundos. Un gran programa para los amantes del cine que nos acompañará en hasta 18 estupendas “salas de cine” al aire libre en la ciudad.

NOITES DE CINE

94 I DANDO LA NOTA

LOCALIZACIONES:

Sábado 2 AgostoASTERIX Y OBELIX AL SERVICIO DE SU MAJESTADPlaza de Mariñeiros | 22:00 h.

Domingo 3 AgostoLOS PITUFOS 2Parque de Vioño | 22:00 h.

Lunes 4 AgostoMI MONSTRUO Y YOPlaza de España | 22:00 h.

Miércoles 6 AgostoEL LADRÓN DE PALABRASParque de San Diego | 22:00 h.

Jueves 7 AgostoEPIC, EL MUNDO SECRETOMatogrande | 22:00 h.

Sábado 9 AgostoCOMETAS EN EL CIELOPlaza de Tabacalera | 22:00 h.

Domingo 10 AgostoUN AMOR ENTRE DOS MUNDOSPlaza de Lugo | 22:00 h.

Lunes 11 AgostoMI MONSTRUO Y YOPeatonal de La Gaiteira | 22:00 h.

Martes 12 AgostoBLUE JASMINEPlaza de Las Bárbaras | 22:00 h.

Miércoles 13 AgostoEL HOMBRE DE ACEROPlaza del Centro Cívico de Feáns | 22:00 h.

Viernes 15 AgostoLOS PITUFOS 2Novo Mesoiro | 22:00 h.

Sábado 16 AgostoWALLACE & GROMIT. LA MALDICIÓN DE LAS VERDURASPaseo de los Puentes | 22:00 h.

Domingo 17 AgostoEPIC, EL MUNDO SECRETOPlaza de Vigo | 22:00 h.

Lunes 18 AgostoLOS PITUFOS 2Plaza de Casares Quiroga | 22:00 h.

Martes 19 AgostoEL LADRÓN DE PALABRASPeatonal de Ángel Senra (Los Mallos) | 22:00 h.

Miércoles 20 AgostoASTERIX Y OBELIX AL SERVICIO DE SU MAJESTADPlaza Elíptica (Los Rosales) | 22:00 h.

Sábado 23 AgostoCOMETAS EN EL CIELOParque Europa | 22:00 h.

Domingo 24 AgostoASTERIX Y OBELIX AL SERVICIO DE SU MAJESTADPalavea | 22:00 h.

DANDO LA NOTA I 95

ASTERIX Y OBELIX AL SERVICIO DE SU MAJESTAD | LAURENT TIRARD

César tiene sed de conquistas y, al mando de sus gloriosas legiones, decide invadir esa isla situada al límite del mundo conocido, aquel país misterioso llamado Britania, La Bretaña. La victoria es rápida y total. Bueno… casi. Un pequeño poblado bretón resiste, pero sus fuerzas se debilitan. Cordelia, la reina de los bretones, decide enviar a su oficial más leal, Buentórax, en busca de ayuda a La Galia, donde hay otra pequeña aldea conocida por su obstinada resistencia a los romanos. En la aldea gala en cuestión, Astérix y Obélix están muy ocupados, ya que su jefe les ha encomendado el cuidado de su sobrino Gudúrix, un joven recién llegado de Lutecia, para que hagan un hombre de él… Y están muy lejos de conseguirlo. La película mezcla los álbumes “Astérix en Bretaña” y “Astérix y los Normandos”.

LOS PITUFOS 2 | RAJA GOSNELL

El malvado brujo Gargamel crea una pareja de criaturas revoltosas, una copia de los Pitufos, llamados los malotes, y que espera le per-mitan aprovecharse de su poderosa y mágica esencia. Pero cuando descubre que solo un auténtico pitufo le puede dar lo que quiere –y que solamente un secreto que conoce Pitufina puede transformar a los malotes en verdaderos Pitufos– Gargamel secuestra a Pitufina y la lleva a París, por lo que está en manos de papá Pitufo, torpe, gruñón y vanidoso, regresar a nuestro mundo y reunirse con sus amigos hu-manos Patrick y Grace Winslow ¡y rescatarla!

NOITES DE CINE

96 I DANDO LA NOTA

MI MONSTRUO Y YO | JAY RUSSELL

Angus Macmorrow es un solitario muchacho escocés que vive con el deseo de que su padre regrese de la guerra. Cuando, un día, Angus lleva a casa un extraño objeto que encuentra en la playa, se da cuen-ta muy pronto de que se trata de un huevo mágico y su fantasía se desborda: se imagina criando a un ser fabuloso: el “monstruo del lago Ness”, uno de los mitos escoceses más populares. Intenta mantenerlo oculto y establecer conél un estrecho vínculo de amistad.

EL LADRÓN DE PALABRAS | BRIAN KLUGMAN Y LEE STERNTHAL

Un escritor de éxito lee su nueva novela ante una multitud de admi-radores. Se trata de la historia de un escritor fracasado que tiene la fortuna de encontrar un manuscrito. Lo publica como suyo y obtiene un éxito espectacular que lo convierte en uno de los mejores escrito-res de su tiempo. El autor del manuscrito resulta ser un anciano que lo escribió durante su juventud, cuando estuvo destinado en París tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), época en la que encontró al amor de su vida.

DANDO LA NOTA I 97

EPIC, EL MUNDO SECRETO | CHRIS WEDGE

Historia sobre la interminable batalla entre las fuerzas del bien, en-cargadas de mantener la vida, y las fuerzas del mal, que pretenden destruirla. Mary Katherine (Amanda Seyfried) es una adolescente que intenta reanudar la relación con su padre, el profesor Bomba (Jason Sudeikis), un científico cuya obsesión es descubrir una diminuta so-ciedad secreta que habita en el bosque. Esta idea a su hija le parece disparatada hasta que, inesperadamente, es tarnsportada a ese uni-verso secreto, donde se está librando una batalla entre los hombres Hoja y los Boggans.

COMETAS EN EL CIELO | MARC FORSTER

Adaptación del best-seller de Khaled Hosseini. Amir regresa a Afga-nistán, su país natal, que se halla todavía bajo el dominio talibán, con la intención de rescatar al hijo de su mejor amigo de las garras del régimen. Se propone también solventar todos los problemas que dejó atrás cuando abandonó el país.

NOITES DE CINE

98 I DANDO LA NOTA

UN AMOR ENTRE DOS MUNDOS | JUAN DIEGO SOLANAS

Adam (Jim Sturgess) es aparentemente un tipo corriente dentro de un universo extraordinario. Vive humildemente de lo que gana, pero su espíritu romántico conserva en la memoria el recuerdod del amor imposible por Eden (Kirsten Dunst), una chica que conoció en un mundo distinto, en un lugar que se halla fuera de su alcance. Sin embargo, cuando vuelve a verla en la televisión, no habrá nada en el mundo que le impida encontrar el camino que lo lleve hasta ella.

BLUE JASMINE | WOODY ALLEN

Jasmine, una mujer rica y glamourosa de la alta sociedad neoyorqui-na, se encuentra de repente sin dinero y sin casa. Decide entonces mudarse a San Francisco a vivir con su hermana Ginger, una mujer de clase trabajadora que vive con su novio en un pequeño apartamento. Jasmine, que atraviesa el momento más crítico de su vida, se dedica a tomar antidepresivos y a recordar su antigua vida en Manhattan.

DANDO LA NOTA I 99

EL HOMBRE DE ACERO | ZACK SNYDER

Desde Kripton, un lejano planeta muy avanzado tecnológicamente, un bebé es enviado en una cápsula a través del espacio a la Tierra para que viva entre los humanos. Educado en una granja en Kan-sas en los valores de sus padres adoptivos, Martha (Diane Lane) y Jonathan Kent (Kevin Costner), el joven Clark Kent (Henry Cavill) co-mienza desde niño a desarrollar poderes sobrehumanos, y al llegar a la edad adulta llega a la conclusión de que esos poderes le exigen grandes responsabilidades, para proteger no sólo a los que quiere, sino también para representar una esperanza para el mundo.

WALLACE & GROMIT. LA MALDICIÓN DE LAS VERDURAS | NICK PARK Y STEVE BOX

Se acerca el concurso anual de verduras gigantes y se desata una auténti-ca “vegetalmanía” en el pueblo donde residen Wallace y Gromit. Los dos amigos se están haciendo de oro con su nuevo invento, el sistema “Anti-Pesto”, una forma humanitaria de controlar a los conejos que intentan invadir los preciados huertos. Todo se viene abajo cuando una enorme, misteriosa y voraz “bestia” empieza a aterrorizar al vecindario, atacando los huertos de noche y destrozándolo todo a su paso. La organizadora del concurso, Lady Tottington encarga a Anti-Pesto que capturen a la terrible criatura y salven el concurso. Pero Víctor Quartemaine, el engreído pre-tendiente de Lady Tottington, está decidido a matar a la bestia de un tiro para convertirse en héroe local y conseguir casarse con la rica heredera. El concurso está en juego y Lady Tottington no tiene más remedio que dejar que Víctor vaya detrás de la voraz criatura, pero no sabe que las verdade-ras intenciones del cazador pueden tener graves consecuencias para ella y para nuestros dos héroes.

NOITES DE CINE

DANDO LA NOTA I 101

1 a 17 Agosto

11:00 a 14:00 h.17:30 a 22:00 h.

Jardines deMéndez Núñez

I MOSTRART

La feria de artesanía más importante de Galicia tendrá lugar del 1 al 17 de agosto en los jardines de Méndez Núñez de A Coruña con la participación de 55 expositores de diferentes oficios: joyería, marroquinería, alfarería y cerámica, cartón piedra, tejidos, madera torneada, vidrio, encajes de Camariñas, bordados, metalistería, seda, zapatería artesanal, etc.

Organizada por la Asociación Galega de Artesáns desde 1985, Mostrart es una cita imprescindible con la excelencia de la artesanía de Galicia, que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de la Fundación Centro Galego da Artesanía e do Deseño, de la Diputación Provincial de A Coruña y del Ayuntamiento de A Coruña.

FERIA DE ARTESANÍA

102 I DANDO LA NOTA

DANDO LA NOTA I 103

1 a 10 Agosto

11:00 a 14:00 h.18:00 a 22:00 h.

Jardines deMéndez Núñez

I 43 FERIA DEL LIBRO DE A CORUÑA

La Feria del Libro, a sus 43 años, se convierte en la feria más viva de toda Galicia y en una de las más importantes del país, siendo, año tras año, uno de los principales reclamos de las Fiestas de María Pita.

La Feria se inaugura el viernes 1 de agosto y nos acompañará en los jardines de Méndez Núñez hasta el domingo 10 de agosto, en horario de 11:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 22:00 h. Contará con la participación de más de 40 expositores, entre libreros, distribuidores y casetas institucionales, y con una intensa y variada programación complementaria: todas las mañanas se desarrollarán actividades para los más pequeños y, por las tardes, contaremos con la presentación de más de 25 novedades editoriales y la presencia de autores, editores y personalidades del mundo de la literatura. Además habrá actividades musicales, teatrales, recitales poéticos, proyecciones, degustaciones y regalos para los visitantes.

Serán diez intensos días de actividad literaria que acogerán los jardines de Méndez Núñez un año más, una "fiesta" del libro en la que todos quieren estar.

A Serpe Edicións BibliofiliaLibraría Aenea (Santiago)Áncora Libraría (A Coruña)I.G.N. – C.N.I.G.Libraría Couceiro (A Coruña)Ediciones del Viento/Reino de CordeliaEditores CoruñesesEl Faro de los Tres Mundos (Lugo)Libraría Nóbel Universal (A Coruña)Couceiro Librerías S.L. (A Coruña)Tambre – EdelvivesEditorial Hegar S.A.Libraría Arenas (A Coruña)Libraría Pedreira (Santiago)Libraría Lector Nóbel (Burela)

Kómic Libraría (Santiago)Libraría Cartabón (Vigo)Libraríua Cascanueces (A Coruña)Libraría Molist (A Coruña)Libraría Roget (Vimianzo)M. Moleiro Editor S.A.Gran Enciclopedia GalegaVolumen CulturalLibraría Xiada (A Coruña)Libros Para Soñar (Vigo)Editorial GalaxiaLibraría BreaConsorcio Editorial7 Mares LibrosLer Librarías (A Pobra)

PARTICIPANTES:

FEIRA DO LIBRO E DA BANDA DESEÑADA

104 I DANDO LA NOTA

VIERNES 1 AGOSTO12.30 h. | InauguraciónActuación de la Banda Municipal de Música.Intervenciones institucionales.Pregón.19.00 h.Presentación del libro “A viaxe de Gagarin”, de Agustín Fernández Paz, publicado por Edicións Xerais de Galicia. Junto al autor, participará en el acto Manuel Bragado.20.00 h.Presentación del manifiesto “O galego: en la frontera de la extinción?” Organizado por la Revista Luzes y Edicións Xerais de Galicia. Presenta el acto Iago Martínez Durán y participan en el mismo Manuel Rivas, Manuel Bragado, Xosé Ramón Ferreiro Mato, Valentín Formoso y Miguel Moreira. Repichoca final de Xurxo Souto, de “Os Diplomáticos”.21.00 h.Presentación del libro “Silencio habitado”, de la escritora coruñesa Olga Patiño, publicado por la editorial Sial–Pigmalión. En el acto habrá acompañamiento musical.21.00 h.El escritor y periodista Manuel Rivas firmará ejemplares de sus libros.

SÁBADO 02 AGOSTO13.00 h.Actividad infantil. Fabulando. Sesión infantil con contacuentos, de Isabel Risco y el grupo Maquinaria Pesada. Actividad promovida por Baía Edicións.13.00 h.Presentación del libro “Escribo!! Antología de alumnos polisémicos 2013-2014”, publicado por la Editorial Primerapersona. Participan en el acto los autores del libro: Silvia Candia, Carmen Fernández, Roberto Galán, Alba Lareo, Beatriz Lucas, Paula N.P., Sandra Mosteiro Costa, Ana Pérez-Urría y Úrsula Rábade. Modera Pedro Ramos. 18.00 h.Eli Ríos firmará ejemplares de su libro “Anamnese” en la caseta del Consorcio Editorial Galego.

19.00 h.La escritora Rosa Aneiros presenta su libro “Ámote, Leo” publicado por Edicións Xerais de Galicia.19.00 h.Manuel Mandianes firmará ejemplares de su libro “Viaxe sen retorno” en la caseta del Consorcio Editorial Galego.19.00 h.El ilustrador David Pintor firmará ejemplares de su libro “Brinca vai” y de otras de sus obras publicadas por Kalandraka Editora.19.00 h.El escritor Henrique Dacosta firmará ejemplares de su libro “Entrada ao xardín do saber”, en la caseta de la Librería Cartabón.19.45 h.Presentación del libro “A alternativa está aquí”, de María Reimóndez, publicado por Edicións Xerais de Galicia.20.00 h.Manuel Juaneda-Magdalena firmará ejemplares de su libro “Lactancia en el Antiguo Egipto” en la caseta de la Librería Arenas.20.30 h.El periodista Pemón Bouzas hará la presentación de su libro “A voz do vento”, publicado por Edicións Xerais de Galicia.21.15 h.Presentación del libro “Contos do mar de Irlanda”, de Xurxo Souto, publicado por Edicións Xerais de Galicia.

DOMINGO 03 AGOSTO13.00 h.El escritor Jorge Emilio Bóveda presenta su libro “Divina de la muerte. Asasinato no centro comercial”, publicado por Enxebrebooks.13.00 h.Actividad infantil. Presentación del album ilustrado “…3, 2, 1…” de Pepablo Patiño y Dani Padrón, publicado por Edicións Embora.19.00 h.La profesora de la UDC, Olivia Rodríguez–Tudela, firmará ejemplares de los libros “Recuerdos de Agosto”, de Aurelio

DANDO LA NOTA I 105

Aguirre, “Balada de los Mares del Norte”, de Urbano Lugrís y “Una vida de literatura”, de Mariano Tudela, publicados por Alvarellos Editora, de los que es editora literaria, en la caseta de Consorcio Editorial.19.00 h.Presentación del libro “Cómo ser reintegracionista sen que a familia saiba”, del escritor Eduardo Sánches Maragoto, publicado por Edicións do Cumio.20.00 h.Presentación del libro “Escrito en cafeterías”, de Miguel Anxo Murado, publicado por Editorial Galaxia.21.00 h.Presentación con animación musical de la antología poética “Amores infieles” en el salón de las voces vírgenes, de varios autores, coordinado por Antonino Nieto Rodríguez y publicado por Editorial Sial-Pigmalión.21.00 h.Xabier López López firmará ejemplares de su libro 1984 en la caseta de Editores Coruñeses.

LUNES 04 AGOSTO13.00 h.Actividad infantil. Taller de plastilina organizado por la Biblioteca de la Diputación Provincial de A Coruña.19.00 h.El escritor Manuel Guisande presenta su libro “En tu línea”, publicado por Edicións do Cumio.19.00 h.Víctor Manuel Vázquez Portomeñe firma ejemplares de su libro “Testigo y parte” en la caseta de Editores Coruñeses.20.00 h.Presentación del libro “O espido de Gina”, de Miguel Anxo Fernández, publicado por Editorial Galaxia.21.00 h.Presentación del libro “Pedro Petouto”, de Xesús Alonso Montero, publicado por Edicións Xerais de Galicia. Junto con el autor, participará en el acto el director general de la editorial Manuel Bragado.

MARTES 05 AGOSTO13.00 h.Actividad infantil. Presentación del álbum ilustrado “O libro dos bicos” de Xosé Luna y Nuria Díaz, publicado por Edicións Embora.13.00 h.El escritor José Mª Ledo presenta su libro “Los puentes de Ego Sum”, publicado por Editorial Redelibros. Junto con el autor, particpará en el acto Xosé R. Lois.19.00 h.El escritor Carlos Negro, presenta su libro “Penúltimas tendencias”, publicado por Edicións Xerais de Galicia. Junto con el autor, participa en el acto Mertcedes Queixas.19.00 h.David Otero firma ejemplares de su libro “Strakas” en la caseta de Editores Coruñeses.19.45 h.Presentación del libro “Kid Salvaxe” del escritor y periodista Carlos González Reigosa, publicado por Edicións Xerais de Galicia.20.00 h.Leemos, cantamos, gozamos. II Semana de la música infantil de A Coruña.20.30 h.El escritor Alfredo Conde hará la presentación de su libro “Chovida do ceo”, publicado por Edicións Xerais de Galicia.21.00 h.Berta Dávila e Inma Doval firmarán ejemplares de su libro “A fuxida” en la caseta de Editores Coruñeses.21.30 h.Presentación del libro “Os televisores estrábicos”, del escritor Ramón Vilar Landeira, publicado por Edicións Xerais de Galicia.

MIÉRCOLES 06 AGOSTO12.00 h.Taller de lectura por el sistema Braille, organizado por la ONCE.13.00 h.Actividad infantil. Cuentacuentos y taller entorno al libro infantil “Feliz Feroz”, escrito por El Hematocrítico, publicado

FEIRA DO LIBRO E DA BANDA DESEÑADA

106 I DANDO LA NOTA

por Anaya Infantil y Juvenil. Al acabar el acto, el autor firmará ejemplares del libro. También participará en el acto el ilustrador del libro Alberto Fernández. 18.00 h.Los escritores Francisco X. Fernández Naval y Alí Alí firmarán ejemplares de su libro “Suleimán e Salúa” en la caseta de Editores Coruñeses.19.00 h.El Hematocritico y el ilustrador Alberto Fernández firmarán ejemplares de su libro “Feroz Feliz”.19.00 h.Charla-coloquio de Manuel Casal Lodeiro sobre el libro “Guía para o descenso enerxético”, publicada por la Asociación Véspera de Nada por unha Galiza sen Petróleo. 19.00 h.David García Bragado firma ejemplares de su libro “Vestirse por los pies” en la caseta de Editores Coruñeses.20.00 h.Leemos, cantamos, gozamos. II Semana de la música infantil de A Coruña.20.00 h.Presentación del libro “Metarmosofía”, de Inma López Silva, publicado por Editorial Galaxia.20.00 h.Javier Ozores Marchesi firmará ejemplares de su libro “El ruedo invisible” en la caseta de la Librería Arenas.20.00 h.Yolanda Castaño y Xosé Tomás firmarán ejemplares de su libro “Verdades” en la caseta de Editores Coruñeses.21.00 h.Presentación de los libros “A dama da noite”, de Xavier Seoane y “Textículos dramáticos” de Afonso Becerra, publicados por la editorial Laiovento.

JUEVES 07 AGOSTO13.00 h.Actividad infantil. Taller de Banda Diseñada, dirigido y realizado por Santy Gutiérrez. Actividad promovida por la Biblioteca Pública Miguel González Garcés.

19.00 h.Presentación del libro “Mi vida en tus manos” de la escritora Laura Aneiros, publicado por Finis Terrae Ediciones.20.00 h.Leemos, cantamos, gozamos. II Semana de la música infantil de A Coruña.20.00 h.Presentación de la Edición Digital Aumentada de “Sempre en Galiza” de Castelao. Participarán los coeditores del proyecto Consello da Cultura Galega y Editorial Galaxia.20.00 h.Pedro Alonso de la Iglesia firmará ejemplares de su libro “Cuando el mar ya no se mueve” en la caseta de Librería Arenas.20.00 h.Miro Villar y Xosé Cobas firmarán ejemplares de su libro “A pantasma da Casa da Matanza” en la caseta de Editores Coruñeses. A la misma hora y en la misma caseta, Tucho Calvo y Xosé Cobas firmarán ejemplares de su libro “Paxaro de mar e vento”.21.00 h.Presentación del libro “Raros e curiosos”, del escritor Carlos López, publicado por Edicións Embora.

VIERNES 08 AGOSTO12.30 h.El deporte y la Educación Física son los mejores recursos naturales para el desarrollo integral de la persona. Porque sólo la persona que tiene vida propia no necesita quitársela a nadie para disfrutar la suya. Charla-coloquio dirigida por Antonio Piñeiro.19.00 h.El escritor y académico Xosé Neira Vilas, hará la presentación de sus libros “Isaac Díaz Pardo. Crónica dunha fecunda amizade”, publicado por Ediciones Bolanda y “Días de Cuba”, publicado por Editorial Galaxia. Al acabar el acto, el autor firmará ejemplares de los libros y del resto de su obra.19.00 h.Agustín Abelleira firmará ejemplares de su libro “Presente de indicativo: Al llegar a cierta edad” en la caseta de Librería Arenas.

DANDO LA NOTA I 107

20.00 h.Leemos, cantamos, gozamos. II Semana de la música infantil de A Coruña. Presentación del libro-disco “Brinca vai!” de Paco Nogueiras, con ilustraciones de David Pintor, publicado por Kalandraka.20.00 h.El escritor Chisco Fernández Naval presenta su libro “As crebas, outro xeito de andar ao mar”, publicado por Baía Edicións.20.00 h.Firma de Kike J. Díaz, autor del cómic “Nordés” en la caseta de la librería Kómic.21.00 h.Presentación del libro” Salseiros”, del actor y escritor Suso Lista, publicado por Edicións Embora.

SÁBADO 09 AGOSTO13.00 h.Actividad infantil. La escritora y actriz Paula Carballeira y el ilustrador José Tomás presentan su libro “A Burra Ramona”, con sesión de ilustración y cuentacuentos. Actividad organizada por Baía Edicións. 19.00 h.El escritor Roberto Vila hará la presentación de su libro “Esencias (II parte)”, publicado por la Editorial Armonía Universal.19.30 h.Firma del escritor Francisco Narla en la caseta de la librería Arenas.20.00 h.Leemos, cantamos, gozamos. II Semana de la música infantil de A Coruña.20.00 h.El escritor Xosé Vázquez Pintor presenta su libro “Columnas de papel 2”, publicado por Edicións Morgante.20.00 h.Firma del escritor y periodista José de Cora en la caseta de la librería Molist.

21.00 h.Presentación del libro “La oruga en el bosque creciente/The Caterpillar in the growing forest”, de Antonio Seijas, basado en un cuento de Ramón Loureiro, publicado poe la editorial Eurisaces.

DOMINGO 10 AGOSTO12.30 h.Actividad infantil. “O soño de Ester”. Cuentacuentos a cargo de Miguel Ángel Alonso Diz. Actividad promovida por Novagalicia Edicións.13.00 h.La editorial Contos Estraños presenta: “Segunda Era. Antoloxía de relatos fantásticos de autores galegos”. Participarán en el acto varios de los autores de la antología y los editores Fernando M. Cimadevila y Tomás Ahola.19.00 h.El escritor José Monjardín presenta su libro “Lecturas para desconfiados”, de la editorial Duen de Bux y “El Arsenal de la quimera”, de la editorial Auria. Junto con el autor, participará en el acto el escritor Chisco Fernández Naval.20.00 h.Leemos, cantamos, gozamos. II Semana de la música infantil de A Coruña.20.00 h.Recital de Poetas coruñesas.21.00 h.Actividad de la ONCE.

FEIRA DO LIBRO E DA BANDA DESEÑADA

DANDO LA NOTA I 109

15 a 31 Agosto

11:00 a 14:00 h.17:30 a 22:00 h.

Jardines deMéndez Núñez

I XXIII FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN

El próximo viernes, día 15 de agosto, a las 13:00 horas tendrá lugar la inauguración de la 23ª Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de A Coruña, situada en su emplazamiento tradicional, en los jardines de Méndez Núñez, y estará abierta hasta el 31 de agosto en horarario de 11:00 a 14:00 horas por las mañanas y de 17:30 a 22:00 horas por las tardes.

Participarán en esta edición O Recuncho, de A Coruña; Solpor y Consorcio Editorial, de Pontevedra; Asilo del Libro y Al Tossal, de Valencia; Cajón Desastre, de Ponferrada; Pariente, de Rueda; Maxtor, de Valladolid; Marcos Cachuán e Itziar Arranz, de Madrid; Bécquer, de Torrevieja; Shora, de Murcia; Comercial Basílica, de Zaragoza, y Rosa Sardá, de Barcelona.

En esta Feria estarán a disposición de los visitantes, en las 14 casetas y 108 metros de exposición, más de 70.000 ejemplares de libros antiguos, viejos, de saldo y ocasión, con excelentes oportunidades para bibliófilos, coleccionistas y lectores, que podrán adquirir libros, revistas, periódicos y otros materiales impresos a precios muy interesantes.

FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN

DANDO LA NOTA I 111

4 a 10 Agosto

Jardines deMéndez Núñez

I VIÑETAS DESDE O ATLÁNTICO

I EXPOSICIONES VIÑETAS 2014

Un año más, con las fiestas de agosto, llega una nueva edición de Viñetas desde o Atlántico, como una de las citas más esperadas de nuestro verano. A lo largo de una semana A Coruña vuelve a convertirse en un tebeo vivo: esculturas, murales, conciertos, autores presentando sus obras, exposiciones, cursos, mesas redondas, firmas…

La Rúa da BD, entre los Jardines de Méndez Núñez, será el mejor escaparate de la producción editorial del mundo del cómic. Como en la anterior edición se integra más en la Feria del Libro, prolongándose del 1 al 11 de agosto. …Y esto sólo es posible con la complicidad de todos, que ha permitido hacer de nuestra ciudad un referente en el mundo de la historieta.

El núcleo de las actividades gira en torno a las exposiciones, con el Kiosco Alfonso como eje central, donde también se realizan las conferencias y mesas redondas. Las exposiciones y la biblioteca del cómic (en PALEXCO) se prolongarán hasta el 14 de septiembre.

Kiosko Alfonso:Jano, Montse Martín, Oriol, Sento, Zidrou

Sala Municipal de Exposiciones PALEXCO:Charlie Adlard, Marcos Martín, Javier Rodríguez

Palacio Municipal:Clásicos del tebeo

Casa de Cultura Salvador de Madariaga:Panorama de la BD gallega

Aquarium Finisterrae

SALÓN DEL CÓMIC

112 I DANDO LA NOTA

EXPOSICIONES KIOSKO ALFONSO:

ALEJANDRO VIÑUELA, JANO | A CORUÑA, 1979

Licenciado en Bellas Artes por la Facultad de Pontevedra, con especia-lidad en diseño gráfico y audiovisuales, Jano cuenta con una amplia experiencia como autor y editor, así como con un brillante palmarés y un amplio reconocimiento.Autor inquieto, su actividad comienza por las bases del cómic, en un momento donde Internet todavía estaba en sus comienzos y cual-quier autor que quisiera mostrar su trabajo lo tenía que hacer a través de los fanzines. Así, en esa época, Jano pone en marcha y colabora con diversas publicaciones, como Baixochán, Monográfico o Lixo, con-firmándose como uno de los autores más gallegos más prolíficos.Tras obtener varios premios como artista amateur, publica su primer trabajo profesional en 2005; “Nieve Negra” (La factoría de Ideas), a los que seguirían en ese mismo año “Patricia” (Polaqia) y “Layka” (Cabezabajo).En 2008 realiza las ilustraciones de tres libros de texto en gallego con la editorial Ir Indo: Os Contos, As Lendas e As Adiviñas. Su siguiente comic-book llegará en 2009; “Centolomán” (Rei Zentolo), con guión de Rodrigo Cota. En 2010 y para la editorial Bang, publica “Ratoon”, obra distribuida en Francia y España. Un año después, la editorial Polaqia, de la que fue cofundador y con la que había publica-do algunos de sus primeros trabajos, publicó la obra “3x1”, con la que Polaqia, un colectivo que había mostrado gran actividad a lo largo de su trayectoria, decidía poner fin a su existencia.Sus últimos trabajos hasta la fecha han sido “Operario” (Demo Edi-torial, 2013) y a modo de serial “Nacho Camacho”, nuevamente con guión de Rodrigo Cota, en el presente 2014.Actualmente Jano trabaja en varias novelas gráficas de corte social que verán la luz en un futuro inmediato.

Bibliografía esencial:2009 – “Centoloman” (Rei ZenTolo)

2010 – “Ratoon” (Bang)2012 – “3x1” (Polaqia)

2013 – “Operario” (Demo)

DANDO LA NOTA I 113

MONTSE MARTÍN | MADRID, 1975

Autodefinida como una “lectora voraz de tebeos de todo tipo”, sus inicios profesionales tuvieron como escenario el estudio Tridente Animación, donde coincidió con dos ilustres guionistas: Teresa Valero (“Brujeando”) y Juan Díaz Canales (“Blacksad”). Una experiencia que resultaría clave en su proceso formativo; no en vano, durante más de una década participó en producciones como “El Cid”, “Nocturna” o “Astérix y los vikingos”, ganando una soltura y una madurez artística posteriormente encauzadas en proyectos historietísticos.Su esperado debut se produjo en 2009, cuando el guionista francés François Debois le propuso participar en una suerte de reformulación de la leyenda de Caperucita Roja, que finalmente evolucionó hasta con-vertirse en “Talismán”. Publicada por Glénat, la serie contó con tres vo-lúmenes durante los cuales el equipo creativo dio forma a una divertida y entrañable amalgama de referentes de la literatura, la animación y las leyendas orientadas a un público infantil y juvenil. Un estreno más que prometedor, que además fue galardonado con el Prix Espoir 2009 del Festival International de la BD de Chambery y con el Premio a la Mejor Obra concedido en Oise, a partir de votaciones del público infantil.El buen hacer demostrado tuvo continuidad en su nuevo proyecto para el mercado francobelga: “Curiosity Shop”, desarrollado junto a Teresa Valero, compañera en Tridente Animación. Con tres álbumes publicados hasta la fecha, esta serie de aventuras nos retrotrae a principios del pasado siglo para relatar las vivencias de la adolescente Max Prado, embarcada en una trama de contrabando y espionaje con la Primera Guerra Mundial como telón de fondo. Una obra con la que Martín se alzó con el Premio Expocómic 2011 a la Autora Revelación, y que un año más tarde convirtió a “Curiosity Shop” en la gran triunfa-dora de los mismos galardones, al ganar las categorías de Mejor Obra, Guionista y Dibujante Nacional.

Bibliografía esencial:2011 – Curiosity Shop núm. 1: 1914 – El despertar (Glénat).2012 – Curiosity Shop núm. 2: 1915 – Por encima de la pelea (EDT).2014 – Curiosity Shop núm. 3: 1915 – La moratoria (Dibbuks).2012 – Talismán: Integral (EDT).

SALÓN DEL CÓMIC

114 I DANDO LA NOTA

ORIOL HERNÁNDEZ | TERRASA, 1983

Oriol Hernández supo que quería ser dibujante desde que era pe-queño. Su padre influyó decisivamente en esa toma de decisión de manera que ya desde joven estuvo rodeado por pinceles y colores. Afirma que ser dibujante es una forma de mirar el mundo y hacer có-mics es la forma como proyectas en el mundo lo que quieres que sea. Su carrera artística comenzó en la Escuela Joso de cómic, cantera de tantos otros dibujantes españoles. Allí no solo se formó en la técnica, sino que también pudo conocer a algunos de nombres que resuenan fuerte en el mundo de la historieta y compartir con ellos inquietudes y proyectos. En poco tiempo dio el salto profesional a través de la animación, donde adquirió soltura y ritmo a la hora de dibujar.Más tarde, de la mano de Dargaud tuvo su primera oportunidad de hacer cómic. De esa coyuntura nace “La piel del Oso”, un proyecto escrito por el laureado guionista Zidrou y que Oriol considera el lugar dónde verdaderamente aprendió qué significaba su profesión. Para llevarlo a cabo se inventó una forma particular de dibujar: que-riéndole dar a la historia una vertiente más artística. Decidió que no iba a prescindir de la particular anatomía que concede el lápiz y creó un sistema híbrido entre lo manual y lo digital. Crea los esbozos a ordenador, los imprime a baja opacidad, los dibuja a lápiz, le proyecta las sombras y los blancos, y finalmente los escanea para darle color. Afirma que su técnica cromática está sometida a las necesidades na-rrativas y su precisión a la hora de formular el color ha sido repetida-mente destacada. Actualmente está dibujando “Los tres frutos”, una historia medieval de terror también escrita por Zidrou que trata sobre el miedo a la muerte. Este nuevo cómic promete traernos sorpresas, no solo de lado de la historia, si no también de una concepción del dibujo, íntima y particular, que se basa en el amor a las viñetas y a una profesión que le ha acompañado desde siempre.

Bibliografía esencial:2012 – La piel del oso (Norma Editorial)

DANDO LA NOTA I 115

VICENT LLOBELL, SENTO | VALENCIA, 1953

Tras licenciarse, ejerció como profesor de anatomía en la facultad de Bellas Artes de Valencia entre 1979 y 1981, año en el que abandonó la docencia para dedicarse a dibujar cómics. Etiquetado dentro del movimiento de la “línea clara” como uno de los integrantes de la llamada Nueva Escuela Valenciana de los años 80, publicó títulos propios como “Romance”, “El Laboratorio del Dr. Arnau”, “Cazando millonarios” y “El cartero audaz”, “Velvet Nigths” con guión del escritor Ramón de España y la serie “Tirant lo Blanc” con guión del novelista Jaume Fuster.Su carrera comienza con un breve paso por la revista El Víbora, lugar donde su estilo no encajaba del todo bien con la famosa “línea chun-ga”. De ahí pasó a publicar su conocida serie Barrachina en la revista Bésame Mucho. Esta publicación le permitió llegar a un público más amplio abriéndole la puerta de otras publicaciones como Cairo, Ma-driz, TBO, Pequeño País o El Jueves.Pero la labor creativa de Sento no se limita al mundo del cómic. Tie-ne una amplia carrera en la ilustración publicitaria, ha trabajado en animación no informatizada con La leyenda de la Meloseta y con el tiempo, la presencia de las tres dimensiones es cada vez mas frecuen-te en su obra e incluso ha diseñado fallas vanguardistas. La publica-ción en El Jueves de caricaturas, en forma de recortable, marca otra opción estética en su curiosidad por las tres dimensiones. En 2013, Sento gana la VI edición del Premio Internacional Fnac-Sins entido de Novela Gráfica con la primera entrega de su proyecto “Un médico novato”. Una historia que toca muy de cerca al autor puesto que es la adaptación al cómic de las memorias de Pablo Uriel, su suegro, médico durante la Guerra Civil.

Bibliografía esencial:1985 – Velvet Nights (Norma Editorial).1990 – Cazando millonarios (Complot).1992 – Les aventures del cavaller Tirant (Edicions 3I4).2003 - El cartero audaz (De Ponent).2012 - Valentia (Norma Editorial).2013– Un médico novato (Salamandra).

SALÓN DEL CÓMIC

116 I DANDO LA NOTA

BENOÎT DROUSIE, ZIDROU | ANDERLECHET (BRUSELAS), 1962

Uno de los grandes guionistas del mercado franco-belga de la actua-lidad y que trabajo a trabajo también se va consagrando como uno de los grandes guionistas de todos los tiempos.Gran profesional, su capacidad de sacrificio y la implicación personal que pone en cada una de sus obras y colaboradores gráficos hacen que la producción de este guionista sea simplemente espectacular.Pese a una prematura vocación académica, Zidrou pronto acoge la senda del cómic como la única senda posible en su vida profesional. Tras una breve etapa trabajando en la revista Tremplin, enseguida consigue su primer trabajo en un especial de navidad de la mítica revista Spirou. Tras esta primera colaboración se hará cargo de los guiones de gran parte de las series de la revista, formando con su compañero Falzar una especie de estudio de guiones bajo el pseu-dónimo de Potaches. Desde 1993 esta pareja creativa alimentará de historias a la plana mayor de dibujantes de la casa. De estas colabo-raciones nacen las primeras series largas del autor, como es el caso de “Margot et Oscar Pluche”, de nuevo en colaboración con Falzar en el guión y con los dibujos de De Brab. Poco después inicia una cola-boración con el dibujante Jean-Claude Fournier con el que realizará la serie “Les Crannibales”, con un particular sentido del humor muy negro que no pasará desapercibido.Fruto de sus primeros años como profesor Zidrou creará la serie “L’Élève Ducobu” con dibujos de Godi, serie con la que ganará el favor del público francés. Tras muchos años publicando sin pausa, no solo cómics sino también cuentos infantiles para diversas editoriales, en los últimos años Zidrou compagina su labor creativa más infantil-juvenil con otro tipo de historias de corte social y sin duda más adul-tas. En este apartado podemos situar sus trabajos más conocidos por el público español, muchos de ellos realizados en colaboración con diversos dibujantes españoles, como son Homs, Roger Ibáñéz, Francis Porcel, Oriol Hernández o Jordi Lafebre. Con estas obras Zidrou ha sa-bido tocar temas tan diversos y complejos como la soledad, la vejez, la guerra, la prostitución, con un distinguida elegancia y siempre con el objetivo final de contar una historia, algo para lo que este excep-cional guionista está especialmente dotado.

Bibliografía esencial:2011 – Lydie (Norma Editorial).

2011 – La anciana que nunca jugó al tenis (Norma Editorial).

2011 – Tamara: ¡Mi primera vez! (Norma Editorial).2012 – La piel del oso (Norma Editorial).

2013 – El cuentacuentos (Norma Editorial).2013 – El Folies Bergere (Norma Editorial).

2013 – ¿Quién le zurcía los calcetines… (Norma Editorial).2014 – La Mondaine (Norma Editorial).

2014 – El cliente (Norma Editorial).

DANDO LA NOTA I 117

CHARLIE ADLARD | SHREWSBURY (INGLATERRA), 1966

Tres años de formación y una Licenciatura consecuencia de sus estu-dios de cine y vídeo en el Maklstone Art College, condujeron a Charlie Adlard (Shrewsbury, Inglaterra, 1966) a Londres. Busca un hueco en el sector audiovisual. Desencantado de éste se centró en su faceta como batería en una banda de rock. Meses más tarde, en su ciudad natal, retomó una de sus grandes pasiones: la historieta, medio que ya había abordado en la primeriza Biggles Bear.Otros dos años dedicó a preparar un portafolio completo para encon-trar su lugar en la industria del cómic. Llegaron los resultados más que positivos, primero a través de la cabecera británica Judge Dredd, “hermana” de la mítica 2000 AD, con su trabajo al frente de Armitage y Treasure Steel. Haberse encargado de la serie limitada Dances with Demons para Marvel UK y su colaboración con editoriales americanas dibujando títulos como Black Orchid Annual, Marvel Comics Presents o Goody Guys. Puso su talento al servicio de la miniserie Mars Attacks! -basada en la película dirigida en 1996 por Tim Burton- y en The X-Files, adaptación al cómic de la mítica serie de televisión Expediente-X. Con todo ello, tuvo tiempo para encargarse del apartado gráfico de Playing the Game, obra escrita por la ganadora del Premio Nobel de Literatura, Doris Lessing.Vinieron otros proyectos para Acclaim, Marvel Comics y DC Comis: desde Shadowman hasta V-Men, Superman o Astronauts in Trouble, alabada serie publicada por AiT/Planet Lar. Cambio de siglo, sin que decayera el ritmo de publicación, engrosando su bibliografía Con Blair Witch: Dark Testaments, Codeflesh, y aportaciones relacionadas con personajes más icónicos del noveno arte: Los Cuatro Fantásticos, La Patrulla-X, Spi-derman, Green Arrow, Green Lantern y Batman, entre otros muchoi. Sin embargo, esta etapa será recordada por su labor al frente de dos co-lecciones del sello WildStorm: “The Authority” y “The Establishment”.En 2004 Tony Moore abandonó supuesto como dibujante regular de “Los muertos vivientes”, lo que dio paso a una fructífera colaboración entre Adlard y el guionista Robert Kirkman. Una década después, la serie en la que el dibujante saca a relucir su domininio del claroscuro, sigue en plena forma potenciado por el éxito de la adaptación televi-siva impulsada por el canal norteamericano AMC. Se abrió paso, así, a

Bibliografía esencial:2000 – X-Men: El Club Fuego Infernal (Planeta DeAgostini).2003 – 2004 – The Establishment (Planeta DeAgostini).2005 – 2014 – Los muertos vivientes (Planeta DeAgostini).2013 – El aliento del Wendigo (Norma Editorial).2014 – La muerte blanca (Planeta DeAgostini).

SALA MUNICIPAL DE EXPOSICONES PALEXCO:

los recohjocimientos y galardones como los Premios Eisner, Harvey, Eagle, Stan Lee, olos del Salón Internacional del Có-mic de Barcelona, que en 2011 conquistaron en la categoría de Mejor Obra Extranjera. Más allá del fenómeno zombi, Adlard logró encontrar tiem-po para participar en proyectos como Savage, “El aliento del Wendigo o la recientemente reeditada “La muerte blanca”.

SALÓN DEL CÓMIC

118 I DANDO LA NOTA

MARCOS MARTÍN | BARCELONA, 1972

Desde muy temprano quiso editar sus propias historias, decantándose por la historieta como el más idóneo de los medios. Lector empedernido de cómics, completó su formación cursando Bellas Artes en la Univer-sidad de Barcelona, donde se licenció. Sus primeros trabajos tuvieron sello nacional en ilustraciones y portadas para las ediciones españolas de Marvel Comics, publicadas entonces por Planeta DeAgostini. Tras una pequeña desilusión en proyectos auspiciados por Laberinto, Marcos Martín sus miras en el mercado americano. Con un sólido portafolios como arma, aprovechó una estancia de tres meses en Nueva York para presentarse en las grandes editoriales: Marvel Comics y DC Comics. No pasó desapercibido y sus primeros fill-ins en cabeceras tuvieron como protagonistas a The Batman Chronicles, JSA, Robin, Birds of Prey, y en series limitadas como Robin. Año Uno y Joker: Last Laugh.En “Batgirl: Año Uno” y “Breach” dejó constancia de su clase y dominio narrativo y en 2006 comenzó a colaborar habitualmente con Marvel Co-mics y la miniserie “Docto Extraño: el Juramento”. Esto propició el reen-cuentro con el guionista Brian K. Waughan, con quien había trabajado en una historia del Caballero Oscuro (Batman: Gotham City Secret Files and Originis núm. 1). Probada su valía en La Casa de las Ideas, atendió el encargo de “El Asombroso Spiderman”, colección en la que brilló con luz propia hasta convertirse en uno de los autores más reputados del mercado americano no solo como dibujante de páginas interiores sino también como portadista, por su elegancia y originalidad compositiva. Tras su paso por la colección protagonizada por El Trepamuros, coincidió con Mark Wais y Paolo Rivera en el exitoso relanzamiento de “Darede-vil”, una serie gran triunfadora de los prestigiosos Premios Eisner que en su edición de 2012 reconocieron el trabajo del equipo creativo con un galardón de la categoría de Mejor Serie Regular y dos nominaciones al propio Martín como Mejor Portadista y Mejor Dibujante.Finalizado el contrato en exclusiva con Marvel Comics, fundó su propia editorial junto a Brian K. Vaugham, una plataforma digital que aprove-chan para lanzar su propio proyecto “The Private Eye”, en el que tam-bién colabora la colorista Muntsa Vicente. Una colección a medio camino entre la ciencia ficción y el género negro, que reflexiona en torno a las imnplicaciones de un futuro cercano en el que Internet ha desaparecido.

Bibliografía esencial:2009 - Batgirl: Año uno (Planeta DeAgostini, 2009).

2009 - Doctor Extraño: El Juramento (Panini Cómics, 2008).2013 - Breach (ECC Ediciones, 2013)

2008-2012 - El Asombroso Spiderman vol. 7, núms. 25, 26, 34, 37, 43, 44, 48, 61, 62 y 64 (Panini Cómics)

2012 - Daredevil: El Hombre sin Miedo núm. 1: La sonrisa del Diablo (Panini Cómics).

2013-Actualidad - The Private Eye (Panel Syndicate)

DANDO LA NOTA I 119

JAVIER RODRÍGUEZ | OVIEDO, 1972

Nacido en Oviedo en 1972, Javier Rodríguez se vio impelido al cómic a través de la afición que su padre tenía al medio. Desde su infancia, Javier estuvo abierto e todo tipo de lecturas de superhéroes, por los que se decantó en primera instancia, hasta acceder a los trabajos de Richard Corben o Will Eisner publicados por la editorial Toutain, sin olvidar a Milo Manara, Nazario o Wally Wood, entre otros.Canalizó su ansia creativa en el autoedición, destacando “Anselmo Ensombras” y, muy especialmente, “Love Gun”, miniserie futurista y de crítica social que, reeditada por UnderCómic, le valió una nomi-nación en la categoría de Autor Revelación en los Premios del Salón Internacional del Cómic de Barcelona de 1998. Colaborador habitual desde 1997 de la revista La Víbora, durante un lustro creó series como “Paraíso Punk Rock Bar”, “Comprobando la realidad” (con guiones de Mauro Entrialgo) y “Tenebro”, obras en las que se aprecia la influencia de autores como los hermanos Hernández o Jaime Hewlett, y de otra de sus grandes pasiones: la música.Además, participó en historias editadas en formato álbum: primero la costumbrista “Wake up”, como autor completo, y posteriormente “Miedo”, escrita por David Muñoz y Antonio Trashorras. Tras desarro-llar la serie “Crononautas” para Mister K -revista infantil de El Jueves- desembarcó en el mercado Bancobelga, escrita por Delphine Rieu y publicada por Les Humanoides en formato manga.”Paralelamente a su carrera como dibujante, Javier Rodríguez comen-zó a desarrollar tareas de colorista en títulos como “Batgirl Año Uno”, “Breach”, o “Blanco Humano”, colecciones de DC Comics donde coincidió con amigos como Marcos Martín o Javier Pulido. Con resultados notables llegaron pronto encargos de Marvel Comics , lo que hizo que retomase la colaboración con Martín en “Doctor Extraño: El Juramento”, donde colo-reó a dibujantes de la talla de Alan Davis, y participando en colecciones como la multipremiada “Daredevil”. Aquí conoció a Mark Waid, el propio Marcos Martín, Paolo Rivera y Chris Samnee.Colorista sobresaliente, por suerte contó con un editor -Stephen Wac-ker- que supo apreciar su calidad como dibujante, de modo que de un tiempo a esta parte ha dibujado diferentes fill-ins de “Daredevil” e historias publicadas en cabeceras del Hombre Araña como “The Ama-zing Spider-Man” o “Superior Spider-Man.

Bibliografía esencial:2002 – Wake up (Glénat).2003 – Miedo (Glénat).2007 – Lolita HR núm. 1 (Glénat).2008 – Lolita HR núm. 2 (Glénat).2009 – Paraíso Punk Rock Bar (Dolmen Editorial).2009 – Batgirl: Año uno (Planeta DeAgostini).2010 – Spiderman vol. 7, núm. 46: El Desafío (Panini Cómics).2011 – Spiderman vol. 7, núm. 54 (Panini Cómics).2012 – Daredevil, el hombre sin miedo núm. 1: La sonrisa del Diablo (Panini Cómics).2012 – Daredevil, el hombre sin miedo núm. 2: Corazones en la oscuridad (Panini Cómics).2013 – Daredevil, el hombre sin miedo núm. 3: Calor (Panini Cómics).2013 – Breach núm. 1 (ECC Ediciones).2013 – Breach núm. 2 (ECC Ediciones).2014 – Daredevil, el hombre sin miedo núm. 4: El hombre con miedo (Panini Cómics).2014 – Spiderman vol. 7, núm. 91: Spiderman Superior (Pa-nini Cómics)

SALÓN DEL CÓMIC

120 I DANDO LA NOTA

PALACIO MUNICIPAL:

CLÁSICOS DEL TEBEO | EXPOSICIÓN

La exposición Clásicos del tebeo , comisariada por el especialista y coleccionista Jaume Vaquer, recoge unos sesenta originales de his-torietas publicadas en revistas españolas entre los años 30 y 80, con especial incidencia en cómics de finales de los 40 hasta los 60.En ella el visitante podrá contemplar muestras del mítico TBO, que daría nombre a los populares tebeos. Autores como Benejam, Opis-so o Coll y personajes como La familia Ulises o Los grandes inventos del TBO marcaron una época con su humor blanco, amable y con un punto costumbrista.La escuela Bruguera era más áspera, más negra, más violenta. Allí na-cieron los traviesos Zipi y Zape o la desagradable Doña Urraca, antes de que llegaran Mortadelo y Filemón, los personajes más populares del tebeo nacional. La inicial Pulgarcito tendría con los años muchos hermanos: Tio Vivo, DDT, Din Dan, Mortadelo…Más olvidada pero igualmente importante fue la escuela valenciana de humor, donde autores como Sanchís o Palop y personajes como El soldadito Pepe o Bartolo el vago en cabeceras como Pumby o Jaimito.Pero no sólo había semanarios de humor. También eran típicos los cuadernos de aventuras o las escasas páginas serias de los semana-rios con personajes como el Capitán Trueno, el Jabato, Purk, el Hom-bre de piedra, el Inspector Dan o el Doctor Niebla con autores como Víctor Mora, Ambrós, Ángel Pardo, Francisco Darnís, Manuel Gago. Eugenio Giner, Francisco Hidalgo o Boixcar.Pero la historia del tebeo es algo más que los personajes y autores de las editoriales Buigas (TBO), Bruguera y Valenciana. También hubo tiras de prensa, editoriales como Maga, como Marco, como la Hispa-no Americana, revistas que empezaron a imitar modelos europeos a finales de los años sesenta como Gaceta Junior con personajes como Dani Futuro.De toda esta riqueza se ha intentado mostrar algo en esta exposi-ción. Personajes memorables, autores míticos, materiales originales históricos y prácticamente inencontrables. Amantes del tebeo, de la historia, de la cultura, bienvenidos.

DANDO LA NOTA I 121

CASA DA CULTURA SALVADOR DE MADARIAGA:

AQUARIUM FINISTERRAE:

PANORAMA DE LA BD GALLEGA | EXPOSICIÓN

Un repaso de lo que ha supuesto el año 2013-2014 para la Bd gallega. Estructurado en dos secciones, la planta baja muestra el trabajo de las editoriales gallegas, reservándose el primer piso a la obra de nuestros autores.

EXPOSICIÓN

El Aquarium Finisterrae es una de las sedes de Viñetas con mayor tradición. Como cada edición, se expone una muestra temática en torno al mar en el cómic. En la presente edición el título es Mares en guerra y, como en años anteriores, es una buena excusa para revisar el noveno arte en sus autores más destacados. Una vez más, Antoni Guiral es el comisario.

SALÓN DEL CÓMIC

DANDO LA NOTA I 123

I ACTIVIDADES VIÑETAS 2014

Conferencias y mesas redondas:

De martes a sábado, en la sala de conferencias del Kiosco Alfonso, los autores charlarán sobre su concepto y particular visión del universo del cómic. Mediante entrevistas conducidas por especialistas se van desgranando sus diferentes proyectos.

Firmas:Viñetas se reafirma como un Salón de autor, en el que es fundamental el contacto con el gran público. El viernes por la tarde y el sábado por la mañana los invitados firman y dibujan en ejemplares de los aficionados; uno de los mejores recuerdos del Salón.

Nuestra Biblioteca da BDInstalada en Palexco, es un lugar donde disfrutar de la lectura de ejemplares de todos los autores invitados que han pasado por nuestro Salón, así como Cómic Clásico, infantil etc.

La “Rúa da BD”Del 4 al 10 de agosto, en el Paseo de Coches, quedará instalada la feria del cómic: 46 casetas con presencia de editoriales y librerías especializadas en las que podemos adquirir las últimas novedades, así como las obras descatalogadas. Allí se realizan las presentaciones de los últimos lanzamientos, y otras muchas actividades.

Clases magistralesEn esta edición continuará la realización de clases magistrales a cargo de los invitados para nuestra cantera de autores y se ejecutarán nuevas propuestas educativas destinadas a autores y especialistas del universo del cómic. Como en años anteriores se necesita inscripción previa añ estar limitado el número de participantes. Así, Viñetas desde o Atlántico confirma su importancia dentro del panorama nacional e internacional y consolida su compromiso con los ciudadanos aficionados al cómic.

Los autores que impartirán las clases magistrales serán: Charlie Adlard, Marcos Martín, SENTO y ZIDROU

SALÓN DEL CÓMIC

DANDO LA NOTA I 125

23 y 24 Agosto

12:00 a 19:00 h.Torre de Hércules

I COMETAS EN EL CIELO DE LA TORRE

La celebración del Festival de Cometas nos acercará a un cielo inundado de un sinfín de formas, colores y tamaños, decenas de artilugios voladores que inundarán el cielo con sus coreografías aéreas. El sábado 23 y el domingo 24 de agosto en el entorno de la Torre de Hércules, donde tenemos el viento asegurado, expertos profesionales y aficionados desplegarán la belleza de las cometas.

Habrá además talleres infantiles para que los más pequeños puedan fabricar sus cometas. Habilitemos así un espacio en el que los más pequeños y sus familias podrán disfrutar y sentir como propio el mudo de las cometas, con cuatro horas de talleres para que los niños puedan “construír” sus cometas e inundar con ellas el cielo coruñés.

FESTIVAL DE COMETAS

DANDO LA NOTA I 127

1, 2 y 3 Agosto

Museo Militar de A CoruñaPlaza de Carlos I

Jardines de la Maestranza

I BATALLAS HISTÓRICAS

Los amantes de las batallas históricas tienen una cita obligada en A Coruña durante el primer fin de semana de agosto en el Ariete 2014 Museo Vivo que organizan conjuntamente la Asociación de Amigos del Museo Militar y la Asociación Histórico Cultural «The Royal Green Jackets».

ARIETE 2014 MUSEO VIVO

DANDO LA NOTA I 129

14 Agosto

19:00 h.Los Cantones

I XXV RALLY TERESA HERRERA VEHÍCULOS CLÁSICOS E HISTÓRICOS SLALOM

Los vehículos históricos volverán un año más a tomar la ciudad, con “joyas” de todas partes de España, un Citroën 5HP de 1.925, un Ford T de 1927, un Ford A de 1929, un Jaguar SS100 de 1938 o un Mercedes 190SL de 1956. Se esperan más de medio centenar de piezas de museo que abandonarán sus vitrinas entre el 11 y el 14 de agosto para recorrer la ciudad.

VEHÍCULOS CLÁSICOS E HISTÓRICOS

DANDO LA NOTA I 131

Agosto I UNA CIUDAD DE FIESTA

El activo más valioso de una ciudad son sus barrios, son los ciudadanos los que configuran la identidad del lugar en el que habitan, y es la diversidad de sus moradores la que hace cada lugar diferente. A Coruña está llena de espacios míticos con mucha historia a sus espaldas. Cada barrio tiene sus peculiaridades, que invitan al visitante a recorrerlos y disfrutarlos, sintiéndose en casa desde el minuto cero en que pisan sus calles.

Los barrios de Pedralonga, Las Flores, Castrillón, Oza - Gaiteira - Os Castros, Eirís, Sagrada Familia y Novo Mesoiro celebran las fiestas en el mes de agosto. Las actividades infantiles y verbenas pondrán la nota de color a unas fiestas a las que no faltan los vecinos y cada vez se suman más visitantes, con ganas de disfrutar de una tradición que año tras año se refuerza y enriquece con el trabajo de las asociaciones vecinales y entidades de cada uno de los barrios.

FIESTAS EN PEDRALONGA8 Agosto

FIESTAS EN EL BARRIO DE LAS FLORES6, 7 y 8 Agosto

FIESTAS EN EL CASTRILLÓN15, 16 y 17 Agosto

FIESTAS EN OZA - GAITEIRA - OS CASTROS15 y 16 Agosto

FIESTAS EN MONELOS17 Agosto

FIESTAS EN EIRÍS20 Agosto

FIESTAS EN LA SAGRADA FAMILIA22 Agosto

FIESTAS EN LOS BARRIOS

DANDO LA NOTA I 133

6 Agosto

20:00 h.Coliseum de A Coruña

I SELECCIÓN ESPAÑOLA DE BALONCESTO

El mundial de Baloncesto comenzará en A Coruña. La ciudad será sede el próximo 6 de agosto (20:00horas), en plenas fiestas de María Pita, del primer encuentro amistoso que enfrentará al combinado español con Canadá, que servirá como preparación al campeonato mundial que se celebrará en España entre el 30 de agosto y el 14 de septiembre.

Las entradas ya están a la venta en la web (entradas.com) a partir de 12 euros.

El Coliseum será de nuevo escenario en el que el combinado dirigido de Juan Antonio Orenga disputará un encuentro amistoso. El año pasado se enfrentó a Alemania, una cita que sirvió como preparación para el Europeo de Eslovenia en el que los españoles se subieron al podio al conseguir la medalla de bronce. Quizás su paso por la ciudad herculina sirvió de talismán porque lo que no se puede negar es que la selección se divirtió en A Coruña ya que destrozó a base de triples a los germanos. Marc Gasol se convirtió en el hombre del partido gracias a sus 16 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia.

En esta nueva visita esperamos, sobretodo, desfrutar del espectáculo del Baloncesto con dos fantásticas selecciones, ambas candidatas a estar entre las primeras en los principales torneos continentales.

DEPORTES

DANDO LA NOTA I 135

9 y 10 Agosto

18:00 y 20:30 h.Estadio de Riazor

I LXIX TROFEO TERESA HERRERA DE FÚTBOL

Vuelven a ser cuatro los equipos que disputen el Teresa Herrera. No se trata solo del decano de los torneos veraniegos o del más prestigioso de Europa, o incluso del mundo. El Teresa Herrera va más allá. Forma parte de la historia de A Coruña y corre con ella desde hace más de cinco décadas.

Desde que el Sevilla se proclamó campeón en la primera edición del trofeo, han sido muchos los equipos que han desfilado por Riazor para llevarse la copa del Teresa Herrera. Muchos y muy grandes: admirados brasileños, poderosos europeos, españoles, por supuesto. Y por descontado, el Deportivo.

En esta edición el Deportivo se enfrentará al Nacional de Montevideo uruguayo y el Sporting de Gijón se medirá al Sporting de Lisboa portugués en las semifinales del LXIX Trofeo Teresa Herrera. El torneo se pondrá en juego el 9 de agosto, en el estadio municipal de Riazor. Abrirán el torneo el cuadro gijonés y el Sporting de Lisboa y, a la conclusión del encuentro, saldrán al césped el Dépor y el Nacional de Montevideo. Los partidos se celebrarán a las 18.00 y a las 20.30 horas.

El domingo 10 de agosto, en las mismas franjas horarias, se disputarán el partido por el tercer y cuarto puesto y la final del torneo.

DEPORTES

136 I DANDO LA NOTA

MÁS DEPORTE EN LA CIUDAD+ DEPORTE I

Viernes 25 Julio

NATACIÓN | TRAVESÍA A NADOEnsenada Dique Barrié de la Maza

Lunes 28 Julio

WATER POLO | TORNEO INTERNACIONAL DE WATERPOLO CIUDAD DE A CORUÑASporting Club Casino de A Coruña

Viernes 1 Agosto

VELA | SEMANA NÁUTICA: II TROFEO STYLE OULETS CORUÑABahía de A Coruña

Sábado 2 Agosto

PLAZA 2014 - PROMOCIÓN COPA DEL MUNDO FIBAExplanada del Parrote | 10:00 a 22:00 h.

Domingo 3 Agosto

WATERPOLO | TORNEO INTERNACIONAL DE WATERPOLO CIUDAD DE A CORUÑASporting Club Casino de A Coruña

VELA | SEMANA NÁUTICA: II TROFEO STYLE OULETS CORUÑABahía de A Coruña

KARTING | CAMPEONATO CIUDAD DE A CORUÑA DE KARTINGExplanada del Palacio de Deportes de Riazor - Paseo Marítimo

Lunes 4 Agosto

FÚTBOL | FASE PREVIA TROFEO TERESA HERRERA DE FÚTBOL FEMENINOEquipos: Victoria C.F., Orzán S.D., Torre S.D. y C.D. 981Campo Municipal Arsenio Iglesias Pardo (Grela, 2)

Miércoles 6 Agosto

BALONCESTO | ESPAÑA - CANADÁ. RUTA Ñ 2014Selección Española de BaloncestoColiseum de A Coruña

Jueves 7 Agosto

VELA | REGATA RÍAS ALTASBahía de A Coruña

Viernes 8 Agosto

VELA | SEMANA NÁUTICA: II TROFEO STYLE OULETS CORUÑABahía de A Coruña

DANDO LA NOTA I 137

Sábado 9 Agosto

REMO | TERESA HERRERA DE TRAINERASEnsenada del Orzán

FÚTBOL | TROFEO TERESA HERRERA DE FÚTBOLEquipos: Sporting de Lisboa, Nacional de Montevideo, Sporting de Gijón y Deportivo de A CoruñaEstadio Municipal de Riazor

Domingo 10 Agosto

VELA | REGATA RÍAS ALTASBahía de A Coruña

REMO | TERESA HERRERA DE TRAINERASEnsenada del Orzán

FÚTBOL | TROFEO TERESA HERRERA DE FÚTBOLEquipos: Sporting de Lisboa, Nacional de Montevideo, Sporting de Gijón y Deportivo de A CoruñaEstadio Municipal de Riazor

FÚTBOL | TROFEO TERESA HERRERA DE FÚTBOL FEMENINOEquipos: Finalista de la fase previa (Victoria C.F., Orzán S.D., Torre S.D. y C.D. 981) y Boavista C.F.Estadio Municipal de Riazor

ATLETISMO | CARRERA POPULAR VUELTA A OZA - II CIRCUITO CORUÑACORRECircuito urbano (zonas Parque de San Diego, Eirís y Oza)

Viernes 15 Agosto

HÍPICA | DERBY HÍPICOEntorno Torre de Hércules | 10:30 a 14:00 h.

Sábado 16 Agosto

CHAVE | TROFEO TERESA HERRERA DE CHAVEPistas de chave Víctor Fernández Alonso | 18:00 a 22:00 h.

Viernes 22 Agosto

FÚTBOL | TORNEO INTERNACIONAL AFACCampos 1, 2, 3 y 4 de La Torre, C.F. Víctor Fernández Alonso y C.F. Arsenio Iglesias | 16:00 a 21:00 h.

Domingo 24 Agosto

PESCA SUBMARINA | GRAN PREMIO CIUDAD DE A CORUÑA DE PESCA SUBMARINAEnsenada de Los Pelamios (San Amaro)

DEPORTES

DANDO LA NOTA I 139

24 Agosto

Parque de Santa Margarita

I ROMERÍA POPULAR

Una vez más, el parque de Santa Margarita se vestirá de gala para acoger un gran número de actividades que tendrán como escenario este pulmón verde coruñés. Será allí donde se celebre el próximo 24 de agosto la ya tradicional romería, que de nuevo volverá a traer como principales ingredientes las actuaciones musicales, la gastronomía y los fuegos artificiales.

Se trata de una jornada festiva de corte familiar, que recupera una de las fiestas de mayor tradición en la ciudad. El parque se llena de color, las generaciones se mezclan y se crea un clima muy agradable.

Programa:

BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA12:00 h.

CONCURSO DE EMPANADAS13:00 h.

VERBENA22:00 h.

SESIÓN DE FUEGOS ARTIFICIALES00:00 h.

ROMERÍA DE SANTA MARGARITA

140 I DANDO LA NOTA

VIERNES 18 JULIOXIII FERIA DE ARTES PLÁSTICAS

12:00 a 14:00 - 18:00 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

INAUGURACIÓN: 12:00 h.

SÁBADO 19 JULIOXIII FERIA DE ARTES PLÁSTICAS

12:00 a 14:00 - 18:00 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

DOMINGO 20 JULIOXIII FERIA DE ARTES PLÁSTICAS

12:00 a 14:00 - 18:00 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

LUNES 21 JULIOXIII FERIA DE ARTES PLÁSTICAS

12:00 a 14:00 - 18:00 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

MÚSICA EN LOS JARDINES: ASOCIACIÓN CULTURAL

DONAIRE

20:30 h. | Jardines Méndez Núñez

MARTES 22 JULIOXIII FERIA DE ARTES PLÁSTICAS

12:00 a 14:00 - 18:00 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

XX FEIRA DAS MARABILLAS

11:00 a 14:00 - 17:00 a 00:00 h. | Ciudad Vieja

INAUGURACIÓN: 11:00 h. - Pasacalles y pregón

12:00 y 20:00 h. - Justas medievales | Plaza de María Pita

MÚSICA EN LOS JARDINES: ASOCIACIÓN MUSICAL Y

CULTURAL CANTABILE

20:30 h. | Jardines Méndez Núñez

MIÉRCOLES 23 JULIOXIII FERIA DE ARTES PLÁSTICAS

12:00 a 14:00 - 18:00 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

XX FEIRA DAS MARABILLAS

11:00 a 14:00 - 17:00 a 00:00 h. | Ciudad Vieja

12:00 y 20:00 h. - Justas medievales | Plaza de María Pita

MÚSICA EN LOS JARDINES: ASOCIACIÓN CULTURAL

DONAIRE

20:30 h. | Jardines Méndez Núñez

JUEVES 24 JULIOXIII FERIA DE ARTES PLÁSTICAS

12:00 a 14:00 - 18:00 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

XX FEIRA DAS MARABILLAS

11:00 a 14:00 - 17:00 a 00:00 h. | Ciudad Vieja

12:00, 17:00 y 20:00 h. - Justas medievales | Plaza de

María Pita

MÚSICA EN LOS JARDINES: AGRUPACIÓN

FOLCLÓRICA ATURUXO

20:30 h. | Jardines Méndez Núñez

VIERNES 25 JULIOXIII FERIA DE ARTES PLÁSTICAS

12:00 a 14:00 - 18:00 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

XX FEIRA DAS MARABILLAS

11:00 a 14:00 - 17:00 a 00:00 h. | Ciudad Vieja

12:00, 17:00 y 20:00 h. - Justas medievales | Plaza de

María Pita

MÚSICA EN LOS JARDINES: TUNA DE VETERANOS

DE A CORUÑA

20:30 h. | Jardines Méndez Núñez

NATACIÓN: TRAVESÍA A NADO

Ensenada Dique Barrié

SÁBADO 26 JULIOXIII FERIA DE ARTES PLÁSTICAS

12:00 a 14:00 - 18:00 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

XX FEIRA DAS MARABILLAS

11:00 a 14:00 - 17:00 a 00:00 h. | Ciudad Vieja

12:00, 17:00 y 20:00 h. - Justas medievales | Plaza de

María Pita

VI EDICIÓN CERTAMEN DE MÚSICA MEDIEVAL

CORAL POLIFÓNICA DE NOIA

ELOY VÁZQUEZ, Músico medievalista (Zanfona y Salterio)

POLIFÓNICIA CORUÑESA CANTICÓRUM

21:00 h. | Iglesia de Santiago (Ciudad Vieja)

MÚSICA EN LOS JARDINES: ASOCIACIÓN

FOLCLÓRICA SOCIOCULTURAL CANTARES GALLEGOS

20:30 h. | Jardines Méndez Núñez

DOMINGO 27 JULIOCLAUSURA XIII FERIA DE ARTES PLÁSTICAS

12:00 a 14:00 - 18:00 a 22:00 | Jardines Méndez Núñez

CLAUSURA XX FEIRA DAS MARABILLAS

11:00 a 14:00 - 17:00 a 00:00 | Ciudad Vieja

12:00, 17:00 y 20:00 h. - Justas medievales | Plaza de

María Pita

MÚSICA EN LOS JARDINES: ÁLVARO MURAS FIVE

20:30 h. | Jardines Méndez Núñez

LUNES 28 JULIOMÚSICA EN LOS JARDINES: POLIFÓNICA CORUÑESA

CANTICÓRUM

20:30 h. | Jardines Méndez Núñez

TORNEO INTERNACIONAL DE WATERPOLO CIUDAD

DE A CORUÑA

Sporting Club Casino de A Coruña

MARTES 29 JULIOMÚSICA EN LOS JARDINES: CÁNTIGAS DA TERRA

20:30 h. | Jardines Méndez Núñez

MIÉRCOLES 30 JULIOMÚSICA EN LOS JARDINES: CORAL POLIFÓNICA

EL ECO

20:30 h. | Jardines Méndez Núñez

JUEVES 31 JULIO

XVIII CERTAMEN DE CASAS REGIONALES

12:00 a 15:30 - 19:00 a 00:30 h. | Jardines Méndez Núñez

INAUGURACIÓN: 20:00 h.

MÚSICA EN LOS JARDINES: CORAL POLIFÓNICA

FOLLAS NOVAS

20:30 h. | Jardines Méndez Núñez

VIERNES 01 AGOSTOXXX FERIA DE ARTESANÍA (MOSTRART)

11:00 a 14:00 - 17:30 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

INAUGURACIÓN: 11:00 h.

DANDO LA NOTA I 141

FEIRA DO LIBRO E DA BANDA DESEÑADA

11:00 a 14:0 - 18:00 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

INAUGURACIÓN:

12:15 h. - Banda Municipal de Música

13:00 h. - Inauguración oficial

PREGONERO: MANUEL RODRÍGUEZ “RODRI”

XVIII CERTAMEN CASAS REGIONALES

12:00 a 15:30 - 19:00 a 01:30 h. | Jardines Méndez Núñez

MÚSICA EN LOS JARDINES: AGRUPACIÓN MUSICAL

ALBÉNIZ

20:30 h. | Jardines Méndez Núñez

ARIETE 2014 – MUSEO VIVO

RECEPCIÓN PARTICIPANTES

19:00 h. | Museo Militar de A Coruña

PREGÓN: LUZ CASAL

21:15 h. | Plaza de María Pita

CONCIERTO: LUZ CASAL

22:30 h. | Plaza de María Pita

SEMANA NÁUTICA: II TROFEO STYLE OULETS

CORUÑA

Bahía de A Coruña

FESTIVAL DE ARTES DE CALLE FARANDULEANDO:

CONTOS ENCANTADOS, DE. MAGÍN BLANCO

(GALICIA)

18:30 h. | Sagrada Familia | *Si llueve: Centro Cívico de

la Sagrada Familia

EXPERIMENTACIÓN DE XOGO LIBRE, DE PEQUETECA

(GALICIA)

20:00 h. | Sagrada Familia | *Si llueve: Centro Cívico de

la Sagrada Familia

OH, QUÉ BONITO É PANAMÁ!, DE PANAMESIANA

TEATRO (GALICIA)

18:30 h. | Plaza Elíptica (Los Rosales) | *Si llueve: Centro

Cívico de Los Rosales

CATALINA LINO LINA, DE GLUP GLUP TEATRO

(GALICIA)

20:00 h. | Plaza Elíptica (Los Rosales) | *Si llueve: Centro

Cívico de Los Rosales

BUSCANDO EQUILIBRIO, DE ZANGANIA (HUESCA)

18:30 h. | Parque de Eirís | *Si llueve: pérgola del parque

SIN REMITE, DE JEAN PHILIPPE KIKOLAS (BURGOS)

20:00 h. | Parque de Eirís | *Si llueve: pérgola del parque

SIDECAR, DE PESSIC DE CIRC (CATALUÑA)

20:00 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve: Colegio

Dominicos

SÁBADO 02 AGOSTOXXX FERIA DE ARTESANÍA (MOSTRART)

11:00 a 14:00 - 17:30 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

FEIRA DO LIBRO E DA BANDA DESEÑADA

11:00 a 14:00 - 18:00 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

XVIII CERTAMEN CASAS REGIONALES

12:00 a 15:30 - 19:00 a 00:30 h. | Jardines Méndez Núñez

DÍA DE CANTABRIA:

13:15 h. - Coro RONDA GARCILASO, de Torrelavega

(Cantabria)

14:00 h. - Degustación de productos de Cantabria

18:30 h. - Coro RONDA GARCILASO, de Torrelavega

(Cantabria)

ARIETE 2014 – MUSEO VIVO

Apertura al público de las instalaciones y campamentos

de Ariete 2014

11:00 h. | Plaza de Carlos I y Jardines de La Maestranza

CONCENTRACIÓN DE VEHÍCULOS MILITARES E

HISTÓRICOS

11:00 h. | Plaza de Carlos I y lateral del Hospital Abente y

Lago - Museo Militar de A Coruña

EXPLICACIONES Y DEMOSTRACIONES DE

RECREACIÓN GRIEGA, ROMANA, MEDIEVAL,

NAPOLEÓNICA, AIRSOFT

11:00 e 17:00 h. | Lateral de los Jardines de La

Maestranza

DESFILE HISTÓRICO

19:30 h. | Cantón Grande - Plaza de María Pita

ENTRADA EN A CORUÑA DE NAPOLEÓN BONAPARTE,

CARROZAS Y DUELOS DE HONOR A SABLE Y PISTOLA

ANTIGUA DEL PERÍODO NAPOLEÓNICO, EMULANDO

LA PELÍCULA “LOS DUELISTAS” Y COMBATES VARIOS

DE GRIEGOS Y ROMANOS

20:00 h. | Plaza de María Pita

RECREACIÓN DEL COMBATE Y TOMA DEL HOTEL

MEURICE, CUARTEL GENERAL DE LA WERMACHT,

AÑO 1944, EMULANDO LA PELÍCULA “ARDE PARÍS”

20:30 h. | Plaza de María Pita

HOUND DOGS EN CONCIERTO (CONMEMORACIÓN

DEL 70º ANIVERSARIO NORMANDÍA 1944)

22:30 a 01:00 h. | Jardines de La Maestranza

MÚSICA EN LOS JARDINES: CUARENTUNA

20:30 h. | Jardines Méndez Núñez

MÚSICA EN EL PARQUE: AGRUPACIÓN MUSICAL

ALBÉNIZ

20:00 h. | Parque de Santa Margarita

NOCHE DE CINE: ASTERIX Y OBELIX AL SERVICIO DE

SU MAJESTAD

22:00 h. | Plaza de Mariñeiros

CONCIERTO: SERGIO DALMA

22:00 h. | Plaza de María Pita

PLAZA 2014 - PROMOCIÓN COPA DEL MUNDO FIBA

10:00 a 22:00 h. | Explanada del Parrote

FESTIVAL DE ARTES DE CALLE FARANDULEANDO:

SIDECAR, DE PESSIC DE CIRC (CATALUÑA)

12:00 h. | Plaza de Vigo | *Si llueve: pérgola del parque

BUSCANDO EQUILIBRIO, DE ZANGANIA (HUESCA)

13:30 h. | Plaza de Vigo | *Si llueve: pérgola del parque

MUSICÓLOGO, DE FUMAN (ESPAÑA)

12:00 h. | Matogrande | *Si llueve: Liceo La Paz

CONCIERTO MALABAR, DE RAÚLEZ (ESPAÑA)

13:30 h. | Matogrande | *Si llueve: Liceo La Paz

CATALINA LINO LINA, DE GLUP CLUP TEATRO

(GALICIA)

18:30 h. | Plaza de Lugo | *Si llueve: biblioteca de Durán

Loriga

OH, QUÉ BONITO É PANAMÁ!, DE PANAMESIANA

TEATRO (GALICIA)

20:00 h. | Plaza de Lugo | *Si llueve: biblioteca de

Durán Loriga

EXPERIMENTACIÓN DE XOGO LIBRE, DE PEQUETECA

(GALICIA)

18:30 h. | Pedralonga | *Si llueve: Centro Cívico de

Palavea

GUÍA DIARIA

142 I DANDO LA NOTA

FÁBULA GALÉNICA, DE FANTOCHES BAJ

(GALICIA)

20:00 h. | Pedralonga | *Si llueve: Centro Cívico de

Palavea

TRASPEDIANTE, DE UP2DOWN.DANZA – CIRCO

(GALICIA)

20:00 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve: Colegio

Dominicos

DOMINGO 03 AGOSTOXXX FERIA DE ARTESANÍA (MOSTRART)

11:00 a 14:00 - 17:30 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

FEIRA DO LIBRO E DA BANDA DESEÑADA

11:00 a 14:00 - 18:00 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

XVIII CERTAMEN CASAS REGIONALES

12:00 a 15:30 - 19:00 a 00:30 h. | Jardines Méndez Núñez

DÍA DE CASTILLA Y LEÓN:

12:00 h. - Recepción de autoridades y grupos regionales en

la Plaza de María Pita

12:15 h. - Pasacalles con desfile de pendones desde la

Plaza de María Pita hasta el recinto del cetamen. Izado

de banderas

12:50 h. - Procesión de la Virgen del Camino

13:00 h. - Misa leonesa cantada por el coro de jóvenes

SANTA MARTA DE ASTORGA

13:45 h. - Actuación del grupo COROS Y DANZAS VIRGEN

DE LA GUÍA, de Santa María del Páramo, y baile de

pendones

14:30 h. - Degustación de productos de Castilla y León

18:50 h. - Concentración de pendones en el Obelisco y

desfile de pendones hasta el recinto del certamen

19:45 h. - Concierto del grupo VIRGEN DE LA GUÍA, de

Santa María del Páramo

ARIETE 2014 – MUSEO VIVO

Apertura al público de las instalaciones y campamentos

de Ariete 2014

11:00 h. | Plaza de Carlos I y Jardines de La Maestranza

EXPLICACIONES Y DEMOSTRACIONES DE

AIRSOFT

11:30 h. | Lateral de los Jardines de La Maestranza

PLACA CONMEMORATIVA DEDICADA AL SOLDADO

CORUÑÉS MANUEL OTERO MARTÍNEZ

13:00 h. | Monte de San Pedro

RECREACIÓN DEL DESEMBARCO DE NORMANDÍA

13:15 h. | Monte de San Pedro

EXPLICACIONES Y DEMOSTRACIONES DE

RECREACIÓN GRIEGA, ROMANA, MEDIEVAL,

NAPOLEÓNICA, AIRSOFT

17:00 h. | Lateral de los Jardines de La Maestranza

RECREACIÓN DE UUN COMBATE DE LA 2ª GUERRA

MUNDIAL

19:00 h. | Parque de La Maestranza

MÚSICA EN EL PARQUE: ASOCIACIÓN MUSICAL Y

CULTURAL CANTABILE

20:00 h. | Parque de Santa Margarita

NOCHE DE CINE: LOS PITUFOS 2

22:00 h. | Parque de Vioño

TORNEO INTERNACIONAL DE WATERPOLO CIUDAD DE A CORUÑASporting Club Casino de A Coruña

SEMANA NÁUTICA: II TROFEO STYLE OULETS CORUÑABahía de A Coruña

CAMPEONATO CIUDAD DE A CORUÑA DE KARTINGExplanada del Palacio de Deportes de Riazor - Paseo

Marítimo

FESTIVAL DE ARTES DE CALLE FARANDULEANDO:

MARÍA PITIÑA

12:00 a 14:00 - 16:00 a 21:00 h. | Plaza de María Pita

FESTIVAL DE ARTES DE CALLE FARANDULEANDO:

CONTOS ENCANTADOS, DE MAGÍN BLANCO

(GALICIA)

18:30 h. | Palavea | *Si llueve: Centro Cívico de Palavea

FÁBULA GALÉNICA, DE FANTOCHES BAJ (GALICIA)

20:00 h. | Palavea | *Si llueve: Centro Cívico de Palavea

CATALINA LINO LINA, DE GLUP CLUP TEATRO

(GALICIA)

18:30 h. | Plaza de la Tolerancia | *Si llueve:

Conservatorio de música

OH, QUÉ BONITO É PANAMÁ!, DE PANAMESIANA

TEATRO (GALICIA)

20:00 h. | Plaza de la Tolerancia | *Si llueve:

Conservatorio de música

BUSCANDO EQUILIBRIO, DE ZANGANIA (HUESCA)

18:30 h. | Barrio de las Flores | *Si llueve: Polideportivo del

Barrio de las Flores

VACACIÓNS NO MAR, DE TÍTERES MICROMINA

(GALICIA)

20:00 h. | Barrio de las Flores | *Si llueve: Polideportivo del

Barrio de las Flores

LUNES 04 AGOSTOXXX FERIA DE ARTESANÍA (MOSTRART)

11:00 a 14:00 - 17:30 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

FEIRA DO LIBRO E DA BANDA DESEÑADA

11:00 a 14:00 - 18:00 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

VIÑETAS DESDE EL ATLÁNTICO (SALÓN DEL CÓMIC)

INAUGURACIÓN: 19:30 h. | Jardines Méndez Núñez

XVIII CERTAMEN CASAS REGIONALES

12:00 a 15:30 - 19:00 a 00:30 h. | Jardines Méndez Núñez

MÚSICA EN LOS JARDINES: LICEO LA PAZ

20:30 h. | Jardines Méndez Núñez

FESTIVAL DE HABANERAS:

CORAL DE LA CASA DEL MAR

CORAL DE LA SRI. A GAITEIRA

CORAL DE MUJERES DE VILABOA

CORAL DE LA SAGRADA FAMILIA

CORAL POLIFÓNICA EL ECO

20:00 h. | Parque de Santa Margarita

NOCHE DE CINE: MI MONSTRUO Y YO

22:00 h. | Plaza de España

QUÉDATE CON LA COPLA: BANDA MUNICIPAL DE

MÚSICA Y AMIGOS

22:00 h. | Plaza de María Pita

FASE PREVIA TROFEO TERESA HERRERA DE FÚTBOL

FEMENINO

Equipos: Victoria C.F., Orzán S.D., Torre S.D. y C.D. 981

Campo Municipal Arsenio Iglesias Pardo (Grela, 2)

FESTIVAL DE ARTES DE CALLE FARANDULEANDO:

DIESTRO Y SINIESTRO, DE HIGIÉNICO PAPEL

(ASTURIAS)

DANDO LA NOTA I 143

18:30 h. | Plaza de Salvador de Madariaga | *Si llueve:

Centro Social Ágora

FÁBULA GALÉNICA, DE FANTOCHES BAJ (GALICIA)

20:00 h. | Plaza de Salvador de Madariaga | *Si llueve:

Centro Social Ágora

LA SEÑORA LUPIERRE, DE MIGUELILLO

(ZAMORA)

18:30 - 20:30 h. | Plaza de Vigo | *Si llueve: pérgola

del parque

BUSCANDO EQUILIBRIO, DE ZANGANIA

(HUESCA)

20:00 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve: Colegio

Dominicos

MARTES 05 AGOSTOXXX FERIA DE ARTESANÍA (MOSTRART)

11:00 a 14:00 - 17:30 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

FEIRA DO LIBRO E DA BANDA DESEÑADA

11:00 a 14:00 - 18:00 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

VIÑETAS DESDE EL ATLÁNTICO (SALÓN DEL CÓMIC)

Jardines Méndez Núñez

XVIII CERTAMEN CASAS REGIONALES

12:00 a 15:30 - 19:00 a 00:30 h. | Jardines Méndez Núñez

MÚSICA EN LOS JARDINES: AGRUPACIÓN

FOLCLÓRICA ATURUXO

20:30 h. | Jardines Méndez Núñez

FESTIVAL DE HABANERAS:

CORAL DE LA GRANDE OBRA DE ATOCHA

CORAL DEL SPORTING CLUB CASINO

CORAL DE SANTA MARÍA DE CAMBRE

LEMBRANZAS, DE SANTA CRUZ

20:00 h. | Parque de Santa Margarita

CONCIERTO: BORJA QUIZA (ALMA, CORAZÓN Y

VIDA)

22:00 h. | Plaza de María Pita

FESTIVAL DE ARTES DE CALLE FARANDULEANDO:

CATALINA NUN LUGAR DA MANCHA, DE GLUP GLUP

TEATRO (GALICIA)

18:30 h. | Plaza de España | *Si llueve: patio cubierto de

La Grande Obra de Atocha

OH, QUÉ BONITO É PANAMÁ!, DE PANAMESIANA

TEATRO (GALICIA)

20:00 h. | Plaza de España | *Si llueve: patio cubierto de

La Grande Obra de Atocha

LA SEÑORA LUPIERRE, DE MIGUELILLO (ZAMORA)

18:30 - 20:30 h. | Calle Barcelona (Avda. de Finisterre) |

*Si llueve: mercado de As Conchiñas

TU VUELO, MI VUELO…, DE ZANGANIA (HUESCA)

18:30 h. | Parque de Vioño | *Si llueve: pabellón de la

Sagrada Familia

VACACIÓNS NO MAR, DE TÍTERES MICROMINA

(GALICIA)

20:00 h. | Parque de Vioño | *Si llueve: pabellón de la

Sagrada Familia

DIESTRO Y SINIESTRO, DE HIGINÉNICO PAPEL

(ASTURIAS)

20:00 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve: Colegio

Dominicos

MIÉRCOLES 06 AGOSTOXXX FERIA DE ARTESANÍA (MOSTRART)

11:00 a 14:00 - 17:30 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

FEIRA DO LIBRO E DA BANDA DESEÑADA

11:00 a 14:00 - 18:00 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

VIÑETAS DESDE EL ATLÁNTICO (SALÓN DEL CÓMIC)

Jardines Méndez Núñez

XVIII CERTAMEN CASAS REGIONALES

12:00 a 15:30 - 19:00 a 00:30 h. | Jardines Méndez Núñez

GALA INAUGURAL FESTIVAL INTERNACIONAL DE

FOLCLORE:

ASOCIACIÓN DE COROS Y DANZAS EIDOS – ESPAÑA (A

CORUÑA)

AL-BUHAYRA FOLK DANCE GROUP – EGIPTO

UMUZI WENKOSI FOLKLORE ENSEMBLE – SUDÁFRICA

COMPAÑÍA FOLCLÓRICA TIERRA Y COSECHA – COSTA RICA

GORETS FOLK DANCE ENSEMBLE – OSSETIA DEL NORTE

(RUSIA)

20:00 h. | Jardines Méndez Núñez

FESTIVAL DE HABANERAS:

CORAL DE CECEBRE

CORAL DE CEE

CORAL AIRIÑOS DE SAN FERNANDO, DEL CENTRO CÍVICO

MUNICIPAL DE FEÁNS

CORAL COSTÚMES

CORAL A LEMBRANZA, DE SADA

20:00 h. | Parque de Santa Margarita

NOCHE DE CINE: EL LADRÓN DE PALABRAS

22:00 h. | Parque de San Diego

CONCIERTO: ANTONIO OROZCO

22:00 h. | Plaza de María Pita

ESPAÑA - CANADÁ. RUTA Ñ 2014

Selección Española de Baloncesto

Coliseum de A Coruña

FESTIVAL DE ARTES DE CALLE FARANDULEANDO:

PETISCOS MUSICAIS, DE OS TRES TENEDORES

(GALICIA)

18:30 h. | Plaza de Lugo | *Si llueve: biblioteca de Durán

Loriga

MUSICLOW, DA COMPAÑÍA MARAVILLA (SEVILLA)

20:00 h. | Plaza de Lugo | *Si llueve: biblioteca de

Durán Loriga

CATALINA NUN LUGAR DA MANCHA, DE GLUP GLUP

TEATRO (GALICIA)

18:30 h. | Paseo de Riazor | *Si llueve: Frontón Municipal

(Palacio de los Deportes)

OH, QUÉ BONITO É PANAMÁ!, DE PANAMESIANA

TEATRO (GALICIA)

20:00 h. | Paseo de Riazor | *Si llueve: Frontón Municipal

(Palacio de los Deportes)

TU VUELO, MI VUELO…, DE ZANGANIA (HUESCA)

20:00 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve: Colegio

Dominicos

JUEVES 07 AGOSTOXXX FERIA DE ARTESANÍA (MOSTRART)

11:00 a 14:00 - 17:30 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

FEIRA DO LIBRO E DA BANDA DESEÑADA

11:00 a 14:00 - 18:00 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

VIÑETAS DESDE EL ATLÁNTICO (SALÓN DEL CÓMIC)

Jardines Méndez Núñez

GUÍA DIARIA

144 I DANDO LA NOTA

XVIII CERTAMEN CASAS REGIONALES

12:00 a 15:30 - 19:00 a 00:30 h. | Jardines Méndez Núñez

FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLCLORE:

RECEPCIÓN OFICIAL: 12:30 h. | Ayuntamiento de A Coruña

AL-BUHAYRA FOLK DANCE GROUP – EGIPTO | 19:00 h. |

Plaza de Pontevedra

GORETS FOLK DANCE ENSEMBLE – OSSETIA DEL NORTE

(RUSIA)

20:00 h. | Jardines Méndez Núñez

UMUZI WENKOSI FOLKLORE ENSEMBLE – SUDÁFRICA

20:00 h. | Jardines Méndez Núñez

COMPAÑÍA FOLCLÓRICA TIERRA Y COSECHA – COSTA RICA

20:00 h. | Jardines Méndez Núñez

FESTIVAL DE HABANERAS:

CORO SAÚDE

CORAL DE RIVEIRA.

CORAL DE LOS CENTROS CÍVICOS MUNICIPALES DE SAN

DIEGO Y LOS MALLOS

RONDALLA ESTRELECER

20:00 h. | Parque de Santa Margarita

NOCHE DE CINE: EPIC, EL MUNDO SECRETO

22:00 h. | Matogrande

CONCIERTO: MILLADOIRO Y TIRULEQUE

22:00 h. | Plaza de María Pita

40 HOT MIX ROAD SHOW

22:00 h. | Paseo de Riazor

REGATA RÍAS ALTASBahía de A Coruña

FESTIVAL DE ARTES DE CALLE FARANDULEANDO:

VAGAMUNDOS TEATRO (ESPAÑA)

18:30 h. | Novo Mesoiro | *Si llueve: Centro Cívico de

Novo Mesoiro

TU VUELO, MI VUELO…, DE ZANGANIA (HUESCA)

20:00 h. | Novo Mesoiro | *Si llueve: Centro Cívico de

Novo Mesoiro

IMPROCADABRA, DE LA TUERKA 27

18:30 h. | Plaza de La Cubela | *Si llueve: Fórum

Metropolitano

A VIAXE DAS PALABRAS, DE A TROPA DE TRAPO

(GALICIA)

20:00 h. | Plaza de La Cubela | *Si llueve: Fórum

Metropolitano

CIRCO Á FERIA, DE PISTA CATRO (RED CULTURAL DE

DIPUTACIÓN)

18:30 h. | Plaza de Mariñeiros | *Si llueve: Centro

Sociocultural Ágora

BARRIGA VERDE, DE VIRAVOLTA TÍTERES (GALICIA)

20:00 h. | Plaza de Mariñeiros | *Si llueve: Centro

Sociocultural Ágora

MUSICLOW, DA COMPAÑÍA MARAVILLA (SEVILLA)

20:00 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve: Colegio

Dominicos

VIERNES 08 AGOSTOXXX FERIA DE ARTESANÍA (MOSTRART)

11:00 a 14:00 - 17:30 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

FEIRA DO LIBRO E DA BANDA DESEÑADA

11:00 a 14:00 - 18:00 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

VIÑETAS DESDE EL ATLÁNTICO (SALÓN DEL CÓMIC)

Jardines Méndez Núñez

XVIII CERTAMEN CASAS REGIONALES

12:00 a 15:30 - 19:00 a 01:30 h. | Jardines Méndez Núñez

FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLCLORE:

COMPAÑÍA FOLCLÓRICA TIERRA Y COSECHA – COSTA RICA

19:00 h. | Escalinata de la Domus

AL-BUHAYRA FOLK DANCE GROUP – EGIPTO

GORETS FOLK DANCE ENSEMBLE – OSSETIA DEL NORTE

(RUSIA)

UMUZI WENKOSI FOLKLORE ENSEMBLE – SUDÁFRICA

20:00 h. | Jardines Méndez Núñez

FESTIVAL DE HABANERAS:

CORAL LUCERO DEL ALBA, DE NEDA

CORO DE OLEIROS

CORAL FONDE DO SOUTO, DE CULLEREDO

CORAL DE ESPASANTE

ORFEÓN HERCULINO

20:00 h. | Parque de Santa Margarita

NOROESTE POP ROCK:

LA SENDA DE AFRA

21:00 h. | Playa de Riazor

MISTERIOSO VIAJE A HOLANDA

22:00 h. | Playa de Riazor

DELAFÉ Y LAS FLORES AZULES

23:00 h. | Playa de Riazor

LOVE OF LESBIAN

00:30 h. | Playa de Riazor

SEMANA NÁUTICA: II TROFEO STYLE OULETS

CORUÑA

Bahía de A Coruña

FIESTAS BARRIOS

Pedralonga

Barrio de Las Flores

FESTIVAL DE ARTES DE CALLE FARANDULEANDO:

FRANCISQUIÑA, DE DANTHEA TEATRO (GALICIA)

18:30 h. | Calle Barcelona (Calle Agra del Orzán) | *Si

llueve: mercado de Las Conchiñas

HIP HIP HURRA!, DE TÍTERES VIRAVOLTA (GALICIA)

20:00 h. | Calle Barcelona (Calle Agra del Orzán) | *Si

llueve: mercado de Las Conchiñas

A VIAXE DAS PALABRAS, DE A TROPA DE TRAPO

(GALICIA)

18:30 h. | Paseo de los Puentes | *Si llueve: Frontón

Municipal

MUSICLOW, DA COMPAÑÍA MARAVILLA (SEVILLA)

20:00 h. | Paseo de los Puentes | *Si llueve: Frontón

Municipal

MOMENTOS DE ASOMBRO, DE MARTÍN CAMIÑA

(GALICIA)

18:30 h. | Plaza de Pablo Iglesias | *Si llueve: Centro

Cívico del Castrillón

DE AQUÍ PARA ALÁ, DE LYDIA BOTANA (GALICIA)

20:00 h. | Plaza de Pablo Igresias | *Si llueve: Centro

Cívico del Castrillón

LA BURLA NEGRA, DE TRES PATAS PARA UN BANCO

(GALICIA)

20:00 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve: Colegio

Dominicos

DANDO LA NOTA I 145

SÁBADO 09 AGOSTOXXX FERIA DE ARTESANÍA (MOSTRART)

11:00 a 14:00 - 17:30 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

FEIRA DO LIBRO E DA BANDA DESEÑADA

11:00 a 14:00 - 18:00 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

VIÑETAS DESDE EL ATLÁNTICO (SALÓN DEL CÓMIC)

Jardines Méndez Núñez

XVIII CERTAMEN CASAS REGIONALES

12:00 a 15:30 - 19:00 a 01:30 h. | Jardines Méndez Núñez

DÍA DE ASTURIAS:

13:00 h. - Pasacalles

14:30 h. - Degustación de productos de Asturias

20:00 h. - Concierto: BANDA DE GAITAS MARINO TAPIEGA,

del municipio asturiano de Tapia de Casariego

CONCIERTO: CORAL POLIFÓNICA EL ECO

12:30 h. | Plaza de María Pita

FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLCLORE:

AL-BUHAYRA FOLK DANCE GROUP – EGIPTO

GORETS FOLK DANCE ENSEMBLE – OSSETIA DEL NORTE

(RUSIA)

COMPAÑÍA FOLCLÓRICA TIERRA Y COSECHA – COSTA RICA

UMUZI WENKOSI FOLKLORE ENSEMBLE – SUDÁFRICA

20:00 h. | Plaza de María Pita

FESTIVAL DE HABANERAS:

ORFEÓN ALCOA

POLIFÓNICA CORUÑESA CANTICÓRUM

CORAL DE BURELA

CORAL POLIFÓNICA FOLLAS NOVAS

20:00 h. | Parque de Santa Margarita

NOCHE DE CINE: COMETAS EN EL CIELO

22:00 h. | Plaza de Tabacaleira

NOROESTE POP ROCK:

BOURBON QUEEN

21:00 h. | Playa de Riazor

ÅNIMA

22:00 h. | Playa de Riazor

LOS ESKIZOS

23:00 h. | Playa de Riazor

MADNESS

00:30 h. | Playa de Riazor

TERESA HERRERA DE TRAINERAS

Ensenada del Orzán

TROFEO TERESA HERRERA DE FÚTBOL

Equipos: Sporting de Lisboa, Nacional de Montevideo,

Sporting de Gijón y Deportivo de A Coruña

Estado Municipal de Riazor

FIESTAS BARRIOS

Barrio de Las Flores

FESTIVAL DE ARTES DE CALLE FARANDULEANDO:

THE PUPPET CIRCUS, DE ALAUDA TEATRO

(BURGOS)

12:00 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve: Colegio

Dominicos

MARUSÍA, DE TEATRO BABALUVA (GALICIA)

18:30 h. | Los Mallos - Ángel Senra | *Si llueve: Centro

Cívico de Los Mallos

FÁBULA GALÉNICA, DE FANTOCHES BAJ (GALICIA)

20:00 h. | Los Mallos - Ángel Senra | *Si llueve: Centro

Cívico de Los Mallos

MAGO CHARLANGAS (GALICIA)

18:30 h. | Campo de Marte | *Si llueve: Centro Social

HIP HIP HURRA!, DE TÍTERES VIRAVOLTA

(GALICIA)

20:00 h. | Campo de Marte | *Si llueve: Centro Social

CONTOS MARIÑEIROS, DE TEATRO GHAZAFELHOS

(GALICIA)

18:30 h. | Plaza de Mariñeiros | *Si llueve: Centro

Sociocultural Ágora

CHOSCO!, DE CIRCO CHOSCO (GALICIA)

20:00 h. | Plaza de Mariñeiros | *Si llueve: Centro

Sociocultural Ágora

THE PUPPET CIRCUS, DE ALAUDA TEATRO

(BURGOS)

20:00 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve: Colegio

Dominicos

DOMINGO 10 AGOSTOXXX FERIA DE ARTESANÍA (MOSTRART)

11:00 a 14:00 - 17:30 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

CLAUSURA FEIRA DO LIBRO E DA BANDA

DESEÑADA

11:00 a 14:00 - 18:00 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

CLAUSURA VIÑETAS DESDE EL ATLÁNTICO (SALÓN

DEL CÓMIC)

Jardines Méndez Núñez

XVIII CERTAMEN CASAS REGIONALES

12:00 a 15:30 - 19:00 a 00:30 h. | Jardines Méndez Núñez

CLAUSURA FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLCLORE:

AL-BUHAYRA FOLK DANCE GROUP – EGIPTO

UMUZI WENKOSI FOLKLORE ENSEMBLE – SUDÁFRICA

COMPAÑÍA FOLCLÓRICA TIERRA Y COSECHA – COSTA RICA

GORETS FOLK DANCE ENSEMBLE – OSSETIA DEL NORTE

(RUSIA)

ASOCIACIÓN DE COROS E DANZAS EIDOS – ESPAÑA (A

CORUÑA)

20:00 h. | Jardines Méndez Núñez

CLAUSURA FESTIVAL DE HABANERAS:

CORAL DEL CENTRO CÍVICO MUNICIPAL DEL CASTRILLÓN

CORAL ARUMES, DEL CENTRO CÍVICO MUNICIPAL DE

MONTEALTO

TUNA DE VETERANOS DE A CORUÑA

19:00 h. | Parque de Santa Margarita

NOCHE DE CINE: UN AMOR ENTRE DOS MUNDOS

22:00 h. | Plaza de Lugo

CONCIERTO: M-CLAN

22:00 h. | Plaza de María Pita

REGATA RÍAS ALTAS

Bahía de A Coruña

TERESA HERRERA DE TRAINERAS

Ensenada del Orzán

TROFEO TERESA HERRERA DE FÚTBOL

Equipos: Sporting de Lisboa, Nacional de Montevideo,

Sporting de Gijón y Deportivo de A Coruña

Estadio Municipal de Riazor

TROFEO TERESA HERRERA DE FÚTBOL FEMENINO

Equipos: Finalista de la fase previa (Victoria C.F., Orzán

S.D., Torre S.D. y C.D. 981) y Boavista C.F.

Estadio Municipal de Riazor

CARRERA POPULAR VUELTA A OZA - II CIRCUITO

CORUÑACORRE

GUÍA DIARIA

146 I DANDO LA NOTA

Circuito urbano (zonas Parque de San Diego, Eirís y Oza)

FIESTAS BARRIOS

Barrio de Las Flores

FESTIVAL DE ARTES DE CALLE FARANDULEANDO:

THE PUPPET CIRCUS, DE ALAUDA TEATRO

(BURGOS)

12:00 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve: Colegio

Dominicos

MAGO CHARLANGAS (GALICIA)

18:30 h. | Palavea | *Si llueve: Centro Cívico de Palavea

O FRAUTISTA DE HAMELIN, DE VIRAVOLTA TÍTERES

(GALICIA)

20:00 h. | Palavea | *Si llueve: Centro Cívico de Palavea

A VIAXE DAS PALABRAS, DE A TROPA DE TRAPO

(GALICIA)

18:30 h. | Novo Mesoiro | *Si llueve: Centro Cívico de

Novo Mesoiro

MUSICLOW, DA COMPAÑÍA MARAVILLA (SEVILLA)

20:00 h. | Novo Mesoiro | *Si llueve: Centro Cívico de

Novo Mesoiro

THE PUPPET CIRCUS, DE ALAUDA TEATRO

(BURGOS)

20:00 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve: Colegio

Dominicos

LUNES 11 AGOSTOXXX FERIA DE ARTESANÍA (MOSTRART)

11:00 a 14:00 - 17:30 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

XVIII CERTAMEN CASAS REGIONALES

12:00 a 15:30 - 19:00 a 00:30 h. | Jardines Méndez Núñez

MÚSICA EN LOS JARDINES: TUNA DE VETERANOS

DE A CORUÑA

20:30 h. | Jardines Méndez Núñez

MÚSICA EN EL PARQUE: ASOCIACION FOLCLÓRICA

SOCIOCULTURAL CANTARES GALLEGOS

20:00 h. | Parque de Santa Margarita

NOCHE DE CINE: MI MONSTRUO Y YO

22:00 h. | Peatonal de A Gaiteira

PERKUTA CON ODAIKO: BANDA MUNICIPAL DE

MÚSICA

ODAIKO PERCUSIÓN GROUP

DIRECTOR INVITADO: RAFAEL AGULLÓ ALBORS

22:00 h. | Plaza de María Pita

FESTIVAL DE ARTES DE CALLE FARANDULEANDO:

LA BURLA NEGRA, DE TRES PATAS PARA UN BANCO

(GALICIA)

18:30 h. | Plaza de Salvador de Madariaga | *Si llueve:

Centro Social Ágora

CIRCO EXPRESO - UN DÍA DE PRAÍA, DE

DESASTRONAUTS (GALICIA)

20:00 h. | Plaza de Salvador de Madariaga | *Si llueve:

Centro Social Ágora

EL EXTRANO VIAJE DEL SR. TONET, DE TOMBS

CREATIUS (CATALUÑA)

17:30 h. - 20:30 | Plaza de Vigo | *Si llueve: pérgola

del parque

CARAPUCHIÑA VERMELLA E O LOBO, DE DANTHEA

TEATRO (GALICIA)

18:30 h. | Barrio de las Flores | *Si llueve: Polideportivo del

Barrio de las Flores

AFILADOR, DE MAGO TETO (GALICIA)

20:00 h. | Barrio de las Flores | *Si llueve: Polideportivo del

Barrio de las Flores

BIGBROZEURS, DE CÍA. ALBEDO (FRANCIA)

20:00 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve: Colegio

Dominicos

MARTES 12 AGOSTO XXX FERIA DE ARTESANÍA (MOSTRART)

11:00 a 14:00 - 17:30 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez.

XVIII CERTAMEN CASAS REGIONALES

12:00 a 15:30 - 19:00 a 00:30 h. | Jardines Méndez Núñez

MÚSICA EN LOS JARDINES: POLIFÓNICA CORUÑESA

CANTICÓRUM

20:30 h. | Jardines Méndez Núñez

MÚSICA EN EL PARQUE: CANTIGAS DA TERRA

20:00 h. | Parque de Santa Margarita

NOCHE DE CINE: BLUE JASMINE

22:00 h. | Plaza de Las Bárbaras

CONCIERTO: DANI MARTÍN

22:00 h. | Plaza de María Pita

FESTIVAL DE ARTES DE CALLE FARANDULEANDO:

HISTORIA DUNHA SEMENTE, DE CARAMUXO TEATRO

(GALICIA)

18:30 h. | Parque de Vioño | *Si llueve: pabellón de la

Sagrada Familia

PAYASO PERO NO TONTO, DE PAYASO LOCO

(CHILE)

20:00 h. | Parque de Vioño | *Si llueve: pabellón de la

Sagrada Familia

LA LLAVE DEL TESORO, DE TEATRO VERVEREMOS

(ASTURIAS)

18:30 h. | Plaza Elíptica (Los Rosales) | *Si llueve: Centro

Cívico de Los Rosales

BON APPETIT, DE TEATRO GHAZAFELHOS (GALICIA)

20:00 h. | Plaza Elíptica (Los Rosales) | *Si llueve: Centro

Cívico de Los Rosales

BIGBROZEURS, DE CÍA. ALBEDO (FRANCIA)

18:30 h. | Parque de Eirís | *Si llueve: pérgola del parque

KALABAZI, DE JESSICA ARPIN (SUIZA)

20:00 h. | Parque de Eirís | *Si llueve: pérgola del

parque

NUNCABUNGA, DE ELEFANTE ELEGANTE (GALICIA)

18:30 h. | Paseo de Riazor | *Si llueve: Frontón Municipal

(Palacio de los Deportes)

CIRCO EXPRESO - UN DÍA DE PRAÍA, DE

DESASTRONAUTS (GALICIA)

20:00 h. | Paseo de Riazor | *Si llueve: Frontón Municipal

(Palacio de los Deportes)

MAGO CHARLANGAS (GALICIA

18:30 h. | Plaza de Casares Quiroga | *Si llueve: CEIP.

Salgado Torres

IMPROCADABRA, DE LA TUERKA 27

20:00 h. | Plaza de Casares Quiroga | *Si llueve: CEIP.

Salgado Torres

SIN SIN CALCETÍN, DE CÍA. LUDUS (ANDALUCÍA)

20:00 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve: Colegio

Dominicos

DANDO LA NOTA I 147

MIÉRCOLES 13 AGOSTO XXX FERIA DE ARTESANÍA (MOSTRART)

11:00 a 14:00 - 17:30 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

XVIII CERTAMEN CASAS REGIONALES

12:00 a 15:30 - 19:00 a 00:30 h. | Jardines Méndez Núñez

MÚSICA EN LOS JARDINES: MARCOS MELÉNDREZ.

BOLERO ATLÁNTICO

20:30 h. | Jardines Méndez Núñez

MÚSICA EN EL PARQUE: CORAL POLIFÓNICA FOLLAS

NOVAS

20:00 h. | Parque de Santa Margarita

NOCHE DE CINE: EL HOMBRE DE ACERO

22:00 h. | Plaza del Centro Cívico de Feáns

CONCIERTO XUVENIL: COCA COLA MUSIC

EXPERIENCE:

MARIO JEFFERSON | 22:00 h. | Plaza de María Pita

CRITIKA & SAIK | 23:15 h. | Plaza de María Pita

SWEET CALIFORNIA | 00:15 h. | Plaza de María Pita

FESTIVAL DE ARTES DE CALLE FARANDULEANDO:

O FRAUTISTA DE HAMELIN, DE VIRAVOLTA TÍTERES

(GALICIA)

18:30 h. | Plaza de Lugo | *Si llueve: biblioteca de Durán

Loriga

SIN SIN CALCETÍN, DE CÍA. LUDUS (ANDALUCÍA)

20:00 h. | Plaza de Lugo | *Si llueve: biblioteca de

Durán Loriga

HISTORIA DUNHA SEMENTE, DE CARAMUXO TEATRO

(GALICIA)

18:30 h. | Parque de Oza | *Si llueve: Centro Cívico de

Monelos

PAYASO PERO NO TONTO, DE PAYASO LOCO (CHILE)

20:00 h. | Parque de Oza | *Si llueve: Centro Cívico de

Monelos

LA BURLA NEGRA, DE TRES PATAS PARA UN BANCO

(GALICIA)

18:30 h. | Peatonal de A Gaiteira | *Si llueve: Fórum

Metropolitano

CIRCO EXPRESO - UN DÍA DE PRAÍA, DE

DESASTRONAUTS (GALICIA)

20:00 h. | Peatonal de A Gaiteira | *Si llueve: Fórum

Metropolitano

EL EXTRANO VIAJE DEL SR. TONET, DE TOMBS

CREATIUS (CATALUÑA)

17:30 - 20:30 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve:

Colegio Dominicos

JUEVES 14 AGOSTOXXX FERIA DE ARTESANÍA (MOSTRART)

11:00 a 14:00 - 17:30 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

XVIII CERTAMEN CASAS REGIONALES

12:00 a 15:30 - 19:00 a 01:30 h. | Jardines Méndez Núñez

XXV RALLY TERESA HERRERA. VEHÍCULOS CLÁSICOS

E HISTÓRICOS

SLALOM

19:00 h. | Cantones

MÚSICA EN LOS JARDINES: AULA DE JAZZ (ESCUELA

MUNICIPAL DE MÚSICA)

20:30 h. | Jardines Méndez Núñez

MÚSICA EN EL PARQUE: CORAL DE CECEBRE

20:00 h. | Parque de Santa Margarita

BATALLA NAVAL

23:00 h. | Playa de Riazor

CONCIERTO BATALLA NAVAL:

REBELDES | 21:30 h. | Paseo de Riazor

BURNING | 23:30 h. | Paseo de Riazor

FESTIVAL DE ARTES DE CALLE FARANDULEANDO:

TITIRITEIROS, DE VIRAVOLTA TÍTERES (GALICIA)

18:30 h. | Plaza de España | *Si llueve: patio cubierto de

La Grande Obra de Atocha

HISTORIA DUNHA SEMENTE, DE CARAMUXO TEATRO

(GALICIA)

20:00 h. | Plaza de España | *Si llueve: patio cubierto de

La Grande Obra de Atocha

A MALETA DA AVOA, DE RAQUEL QUEIZÁS

(GALICIA)

18:30 h. | Parque Europa | *Si llueve: Fórum

Metropolitano

DIESTRO Y SINIESTRO, DE HIGIÉNICO PAPEL

(ASTURIAS)

20:00 h. | Parque Europa | *Si llueve: Fórum

Metropolitano

EL EXTRANO VIAJE DEL SR. TONET, DE TOMBS

CREATIUS (CATALUÑA)

17:30 a 20:30 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve:

Colegio Dominicos

VIERNES 15 AGOSTO XXX FERIA DE ARTESANÍA (MOSTRART)

11:00 a 14:00 - 17:30 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

XXIII FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN

INAUGURACIÓN: 13:00 h.

11:00 a 14:00 - 18:00 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

XVIII CERTAMEN CASAS REGIONALES

12:00 a 15:30 - 19:00 a 01:30 h. | Jardines Méndez Núñez

MÚSICA EN LOS JARDINES: LICEO LA PAZ

20:30 h. | Jardines Méndez Núñez

MÚSICA EN EL PARQUE: TUNA DE VETERANOS

CIUDAD CRISTAL

20:00 h. | Parque de Santa Margarita

NOCHE DE CINE: LOS PITUFOS 2

22:00 h. | Novo Mesoiro

CONCIERTO: AMIZADES

22:00 h. | Plaza de María Pita

CONCIERTO: CRISTINA PATO

22:00 h. | Plaza de Pablo Iglesias

DERBY HÍPICO

Entorno Torre de Hércules | 10:30 a 14:00 h.

FIESTAS BARRIOS

Oza, A Gaiteira, Os Castros

Castrillón

FESTIVAL DE ARTES DE CALLE FARANDULEANDO:

SIENTA LA CABEZA, DE SIENTA LA CABEZA S.C.P.

(CATALUÑA)

12:00 a 14:00 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve:

Colegio Dominicos

EL EXTRANO VIAJE DEL SR. TONET, DE TOMBS

CREATIUS (CATALUÑA)

12:00 a 14:00 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve:

Colegio Dominicos

HISTORIA DUNHA SEMENTE, DE CARAMUXO TEATRO

GUÍA DIARIA

148 I DANDO LA NOTA

(GALICIA)

12:00 h. | Plaza Elíptica (Los Rosales) | *Si llueve: Centro

Cívico de Los Rosales

AQUÍ SOBRA UNO, DE TRESPERTÉ CIRCO

(ANDALUCÍA)

13:30 h. | Plaza Elíptica (Los Rosales) | *Si llueve: Centro

Cívico de Los Rosales

CONTOS ENCANTADOS, DE MAGÍN BLANCO

(GALICIA)

12:00 h. | Plaza de Pablo Iglesias | *Si llueve: Centro

Cívico del Castrillón

MARUSÍA, DE TEATRO BABALUVA (GALICIA)

13:30 h. | Plaza de Pablo Iglesias | *Si llueve: Centro

Cívico del Castrillón

A ONDA SONORA NA RÚA, DE O SONORO MAXÍN

(GALICIA)

12:00 h. | Plaza de Mariñeiros | *Si llueve: Centro

Sociocultural Ágora

MALABREIKERS (MADRID)

13:30 h. | Plaza de Mariñeiros | *Si llueve: Centro

Sociocultural Ágora

O FRAUTISTA DE HAMELIN, DE VIRAVOLTA TÍTERES

(GALICIA)

18:30 h. | Parque de Eirís | *Si llueve: pérgola del parque

LA GRAN FAMILIA, DE FADUNITO (CATALUÑA)

20:00 h. | Parque de Eirís | *Si llueve: pérgola del

parque

DIESTRO Y SINIESTRO, DE HIGIÉNICO PAPEL

(ASTURIAS)

18:30 h. | Plaza de Vigo | *Si llueve: pérgola del parque

AQUÍ SOBRA UNO, DE TRESPERTÉ CIRCO

(ANDALUCÍA)

20:00 h. | Plaza de Vigo | *Si llueve: pérgola del parque

EL EXTRANO VIAJE DEL SR. TONET, DE TOMBS

CREATIUS (CATALUÑA)

17:30 a 20:30 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve:

Colegio Dominicos

CIRQ’ULACION LOCALE (BÉLGICA)

20:00 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve: Colegio

Dominicos

SÁBADO 16 AGOSTO XXX FERIA DE ARTESANÍA (MOSTRART)

11:00 a 14:00 - 17:30 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

XXIII FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN

11:00 a 14:00 - 18:00 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

XVIII CERTAMEN CASAS REGIONALES

12:00 a 15:30 - 19:00 a 00:30 h. | Jardines Méndez Núñez

DÍA DE ARAGÓN:

13:00 h. - Misa Baturra

14:30 h. - Degustación de productos de Aragón

20:30 h. - Música e danza tradicionais de Aragón

MUSICA NO PARQUE: PABLO BALSEIRO & LOS

CASCARILLAS

20:00 h. | Parque de Santa Margarita

NOCHE DE CINE: WALLACE & GROMIT. LA

MALDICIÓN DE LAS VERDURAS

22:00 h. | Paseo de Los Puentes

CONCIERTO: MARTA SÁNCHEZ

22:00 h. | Plaza de María Pita

TROFEO TERESA HERRERA DE CHAVE

Pistas de Chave Víctor Fernández Alonso | 18:00 a

22:00 h.

FIESTAS BARRIOS

Oza, A Gaiteira, Os Castros

Castrillón

FESTIVAL DE ARTES DE CALLE FARANDULEANDO:

SIENTA LA CABEZA, DE SIENTA LA CABEZA S.C.P.

(CATALUÑA)

12:00 - 14:00 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve:

Colegio Dominicos

LA GRAN FAMILIA, DE FADUNITO (CATALUÑA)

12:00 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve: Colegio

Dominicos

AQUÍ SOBRA UNO, DE TRESPERTÉ CIRCO

(ANDALUCÍA)

13:30 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve: Colegio

Dominicos

A MALETA DE AVOA, DE RAQUEL QUEIZÁS (GALICIA)

12:00 h. | Matogrande | *Si llueve: Liceo La Paz

BON APPETIT, DE TEATRO GHAZAFELHOS (GALICIA)

13:30 h. | Matogrande | *Si llueve: Liceo La Paz

EL EXTRANO VIAJE DEL SR. TONET, DE TOMBS

CREATIUS (CATALUÑA)

17:30 - 20:30 h. | Parque de Oza | *Si llueve: Centro

Cívico de Monelos

HISTORIA DUNHA SEMENTE, DE CARAMUXO TEATRO

(GALICIA)

18:30 h. | Pedralonga | *Si llueve: Centro Cívico de

Palavea

CARAPUCHIÑA VERMELLA E O CONTO DO LOBO, DE

DANTHEA TEATRO (GALICIA)

20:00 h. | Pedralonga | *Si llueve: Centro Cívico de

Palavea

EL ESPEJO, DE ALAS DE CIRCO (ANDALUCÍA)

20:00 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve: Colegio

Dominicos

DOMINGO 17 AGOSTOCLAUSURA XXX FERIA DE ARTESANÍA (MOSTRART)

11:00 a 14:00 - 17:30 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

XXIII FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN

11:00 a 14:00 - 18:00 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

XVIII CERTAMEN CASAS REGIONALES

12:00 a 15:30 - 19:00 a 00:30 h. | Jardines Méndez Núñez

DÍA DE ANDALUCÍA:

12:25 h. - Procesión de la Virgen del Rocío

12:30 h. - Misa Rociera cantada por el grupo ALTO DEL

GUADALQUIVIR, de Córdoba y el Coro de la Casa de

Andalucía

13:30 h. - Actuación del grupo de baile SONIQUETE, de

la Casa de Andalucía y del grupo de baile ALTO DEL

GUADALQUIVIR, de Córdoba

14:30 h. - Degustación productos de Andalucía

19:30 h. - Grupos de baile de la Casa de Andalucía,

recital de TAMBORILERO y grupo ALTO DEL

GUADALQUIVIR, de Córdoba

MÚSICA EN EL PARQUE: ORFEÓN HERCULINO

20:00 h. | Parque de Santa Margarita

NOCHE DE CINE: EPIC, EL MUNDO SECRETO

22:00 h. | Plaza de Vigo

DANDO LA NOTA I 149

XACARANDAINA

22:30 h. | Plaza de María Pita

VISIÓNS: FESTIVAL DE PROYECCIONES

10:00 a 00:00 h. | Ciudad Vieja

FIESTAS BARRIOS

Castrillón

Monelos

FESTIVAL DE ARTES DE CALLE FARANDULEANDO:

PAYASO PERO NO TONTO, DE PAYASO LOCO (CHILE)

12:00 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve: Colegio

Dominicos

PETIT CIRC, DE FADUNITO (CATALUÑA)

13:30 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve: Colegio

Dominicos

MUNDO COSTRINI, DE CÍA. NIÑO COSTRINI

(ARGENTINA)

12:00 h. | Plaza de Vigo | *Si llueve: pérgola del parque

AL TUN TUN, DE TEATRE MÓBIL (CATALUÑA)

13:30 h. | Plaza de Vigo | *Si llueve: pérgola del parque

EL ESPEJO, DE ALAS DE CIRCO (ANDALUCÍA)

18:30 h. | Parque Europa | *Si llueve: Fórum

Metropolitano

CLOWNTAMINATION, DE RUDI DUDI (BÉLGICA -

GALICIA)

20:00 h. | Parque Europa | *Si llueve: Fórum

Metropolitano

DIVENIRE, DE CIRCLE OF TRUST (ZARAGOZA)

20:00 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve: Colegio

Dominicos

LUNES 18 AGOSTOXXIII FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN

11:00 a 14:00 - 18:00 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

XVIII CERTAMEN CASAS REGIONALES

12:00 a 15:30 - 19:00 a 01:30 h. | Jardines Méndez Núñez

MÚSICA EN LOS JARDINES: ASOCIACIÓN CULTURAL

LA TROVA CORUÑESA

20:30 h. | Jardines Méndez Núñez

MÚSICA EN EL PARQUE: CORO SANCTA MARÍA MARIS

20:00 h. | Parque de Santa Margarita

NOCHE DE CINE: LOS PITUFOS 2

22:00 h. | Plaza Casares Quiroga

FESTIVAL DE ARTES DE CALLE FARANDULEANDO:

TALLERES (LES PIAFS, DE LA CHAISE A PORTEURS

(FRANCIA)

12:00 h. | Plaza de Mariñeiros | *Si llueve: Centro

Sociocultural Ágora

LES PIAFS, DE LA CHAISE A PORTEURS (FRANCIA)

18:30 h. | Plaza de Mariñeiros | *Si llueve: Centro

Sociocultural Ágora

A MALETA DA AVOA, DE RAQUEL QUEIZÁS

(GALICIA)

18:30 h. | Plaza de A Cubela | *Si llueve: Fórum

Metropolitano

MARUSÍA, DE TEATRO BABALUVA (GALICIA)

20:00 h. | Plaza de A Cubela | *Si llueve: Fórum

Metropolitano

AMADA & AMADOR, ENCUENTRO EN LA LUNA, DE

ALAS DE CIRCO (ANDALUCÍA)

18:30 h. | Plaza de Azcárraga | *Si llueve: Fundación

Luís Seoane

PETIT CIRC, DE FADUNITO (CATALUÑA)

18:30 h. | Paseo de Riazor | *Si llueve: Frontón Municipal

(Palacio de los Deportes)

AL TUN TUN, DE TEATRE MÓBIL (CATALUÑA)

20:00 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve: Colegio

Dominicos

MARTES 19 AGOSTOXXIII FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN

11:00 a 14:00 - 18:00 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

XVIII CERTAMEN CASAS REGIONALES

12:00 a 15:30 - 19:00 a 01:30 h. | Jardines Méndez Núñez

MÚSICA EN LOS JARDINES: CORAL POLIFÓNICA

SANTA MARÍA DE CAMBRE

20:30 h. | Jardines Méndez Núñez

MÚSICA EN EL PARQUE: CORO AIRES DE

BERGANTIÑOS

20:00 h. | Parque de Santa Margarita

NOITE CINE: EL LADRÓN DE PALABRAS

22:00 h. | Peatonal de Ángel Senra (Los Mallos)

FESTIVAL DE ARTES DE CALLE FARANDULEANDO:

TALLERES (LES PIAFS, DE LA CHAISE A PORTEURS

(FRANCIA)

12:00 h. | Parque Europa | *Si llueve: Fórum

Metropolitano

LES PIAFS, DE LA CHAISE A PORTEURS (FRANCIA)

18:30 h. | Parque Europa | *Si llueve: Fórum

Metropolitano

PETIT CIRC, DE FADUNITO (CATALUÑA)

18:30 h. | Calle Barcelona (Avda. de Finisterre)

CLOWNTAMINATION, DE RUDI DUDI (BÉLGICA

-GALICIA)

20:00 h. | Calle Barcelona (Avda. de Finisterre)

DIVENIRE, DE CIRCLE OF TRUST (ZARAGOZA)

18:30 h. | Plaza de Casares Quiroga

CARAPUCHIÑA VERMELLA E O LOBO, DE DANTHEA

TEATRO (GALICIA)

20:00 h. | Plaza de Casares Quiroga

VAYA CIRCO! O NOVO SHOW, DE KANBAIOTA

(GALICIA)

20:00 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve: Colegio

Dominicos

MIÉRCOLES 20 AGOSTOXXIII FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN

11:00 a 14:00 - 18:00 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

XVIII CERTAMEN CASAS REGIONALES

12:00 a 15:30 - 19:00 a 01:30 h. | Jardines Méndez Núñez

MÚSICA EN LOS JARDINES: GRUPO DE MÚSICA Y

DANZA TRADICIONAL “ALXIBEIRA”

20:30 h. | Jardines Méndez Núñez

MÚSICA EN EL PARQUE: CORAL POLIFÓNICA SANTA

MARÍA DE CAMBRE

20:00 h. | Parque de Santa Margarita

NOCHE DE CINE: ASTERIX Y OBELIX AL SERVICIO DE

SU MAJESTAD

22:00 h. | Plaza Elíptica (Los Rosales)

FIESTAS BARRIOS

Eirís

GUÍA DIARIA

150 I DANDO LA NOTA

FESTIVAL DE ARTES DE CALLE FARANDULEANDO:

DIVENIRE, DE CIRCLE OF TRUST (ZARAGOZA)

18:30 h. | Calle Barcelona (Calle Agra del Orzán) | *Si

llueve: mercado de Las Conchiñas

AMADA & AMADOR, ENCUENTRO EN LA LUNA, DE

ALAS DE CIRCO (ANDALUCÍA)

20:00 h. | Calle Barcelona (Calle Agra del Orzán) | *Si

llueve: mercado de Las Conchiñas

HISTORIA DUNHA SEMENTE, DE CARAMUXO TEATRO

(GALICIA)

18:30 h. | Peatonal de La Gaiteira | *Si llueve: Fórum

Metropolitano

CARAPUCHIÑA VERMELLA E O LOBO, DE DANTHEA

TEATRO (GALICIA)

20:00 h. | Peatonal de La Gaiteira | *Si llueve: Fórum

Metropolitano

PETISCOS MUSICAIS, DE OS TRES TENEDORES

(GALICIA)

20:00 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve: Colegio

Dominicos

JUEVES 21 AGOSTOXXIII FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN

11:00 a 14:00 - 18:00 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

XVIII CERTAMEN CASAS REGIONALES

12:00 a 15:30 - 19:00 a 01:30 h. | Jardines Méndez Núñez

MÚSICA EN LOS JARDINES: PER-VERSIONS BAND

20:30 h. | Jardines Méndez Núñez

FESTIVAL URBANO CORUÑÉS: HIP HOP F.U.C.

C. TERRIBLE

NORWESIDE

(SAGO + JUDAH + CHARLIE TZARA + PONTE + WAX DEE

+ D.L. BLANDO)

ELECESAR

ILL BAMBINOS

ARCE

BARTONKIDZ

BOBEH

19:00 a 00:00 h. | Parque de Santa Margarita

CONCIERTO: ORQUESTA SINFÓNICA DE GALICIA

(DIRECTOR: DIMA SLOBODENIOUK)

21:30 h. | Plaza de María Pita

FESTIVAL DE ARTES DE CALLE FARANDULEANDO:

ATCHOUM, DE JEAN PHILIPPE (FRANCIA)

18:30 h. | Plaza de la Tolerancia | *Si llueve:

Conservatorio de música

LA BICICLETA, ARTURELLO DI PÓPOLO (ARGENTINA)

20:00 h. | Plaza de la Tolerancia | *Si llueve:

Conservatorio de música

MARUSÍA, DE TEATRO BABALUVA (GALICIA)

18:30 h. | Novo Mesoiro | *Si llueve: Centro Cívico de

Novo Mesoiro

EXPERIMENTACIÓN DE JUEGO LIBRE, DE

PEQUETECA (GALICIA)

20:00 h. | Novo Mesoiro | *Si llueve: Centro Cívico de

Novo Mesoiro

IMBALANCE, DE ANDY SNATCH (INGLATERRA)

20:00 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve: Colegio

Dominicos

VIERNES 22 AGOSTO XXIII FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN

11:00 a 14:00 - 18:00 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

XVIII CERTAMEN CASAS REGIONALES

12:00 a 15:30 - 19:00 a 01:30 h. | Jardines Méndez Núñez

MÚSICA EN LOS JARDINES: ASOCIACIÓN CULTURAL

LA TROVA CORUÑESA

20:00 h. | Jardines Méndez Núñez

CONCIERTO: ORQUESTA SINFÓNICA DE GALICIA

DIRECTOR: DIMA SLOBODENIOUK

21:30 h. | Plaza de María Pita

FESTIVAL INDEPENDIENTE ROCK CORUÑÉS: ROCK F.I.R.C.

HAMLET

BARSTARDS ON PARADE

UNICORNIBOT

GUERRERA

20:00 a 02:00 h. | Parque de Santa Margarita

CONCIERTO:

AGORAPHOBIA | 21:30 h. | Plaza Elíptica (Los Rosales)

RUSSIAN RED | 22:15 h. | Plaza Elíptica (Los Rosales)

TORNEO INTERNACIONAL AFAC

Campos 1, 2, 3 y 4 de La Torre, C.F. Víctor Fernández

Alonso y C.F. Arsenio Iglesias | 16:00 a 21:00 h.

FIESTAS BARRIOS

Sagrada Familia

FESTIVAL DE ARTES DE CALLE FARANDULEANDO:

LA BICICLETA, ARTURELLO DI PÓPOLO (ARGENTINA)

18:30 h. | Paseo de Los Puentes | *Si llueve: Frontón

Municipal

RÊVES D’ÉTÉ (SUEÑOS DE VERANO), DE CIRCO

PITANGA (SUIZA - ISRAEL)

20:00 h. | Paseo de Los Puentes | *Si llueve: Frontón

Municipal

VELOZ COMO EL RAYO, DE JAVI JAVICHY (ZAMORA)

18:30 h. | Plaza de Azcárraga | *Si llueve: Fundación

Luís Seoane

IMBALANCE, DE ANDY SNATCH (INGLATERRA)

18:30 h. | Sagrada Familia | *Si llueve: Centro Cívico de

La Sagrada Familia

REMOR, DE RES DE RES (MALLORCA) – DANZA

ESCENA

18:30 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve: Colegio

Dominicos

SÁBADO 23 AGOSTOXXIII FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN

11:00 a 14:00 - 18:00 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

XVIII CERTAMEN CASAS REGIONALES

12:00 a 15:30 - 19:00 a 01:30 h. | Jardines Méndez Núñez

CONCIERTO: GRUPO ARCOIRIS

12:30 h. | Plaza de María Pita

FESTIVAL DE COMETAS

12:00 a 19:00 h. | Torre de Hércules

MÚSICA EN LOS JARDINES: ORFEÓN HERCULINO

13:00 h. | Jardines Méndez Núñez

MÚSICA EN LOS JARDINES: AMIZADES

21:30 h. | Jardines Méndez Núñez

CONCIERTO: ORQUESTA JOVEN (OSG)

DANDO LA NOTA I 151

21:30 h. | Plaza de María Pita

NOCHE DE CINE: COMETAS EN EL CIELO

22:00 h. | Parque Europa

FESTIVAL ELECTRÓNICO CORUÑÉS: ELECTRÓNICA

F.E.C.

FARIMONT LIVE

HD SUBSTANCE LIVE

THE FROGMEN

HOAX BELIEVERS

THE PANIC ROOM

ROI

LEFRENK

DIEGO VILLA

PARASIT VJ + VJ RAM

17:00 a 02:00 h. | Parque de Santa Margarita

FESTIVAL DE ARTES DE CALLE FARANDULEANDO:

ALEGRE DIVERTIMENTO, DE ARTURELLO DI PÓPOLO

(ARGENTINA)

12:00 h. | Plaza de Lugo | *Si llueve: biblioteca de Durán

Loriga

CONTOS TIRITITAUM (GALICIA)

13:30 h. | Plaza de Lugo | *Si llueve: biblioteca de Durán

Loriga

VELOZ COMO EL RAYO, DE JAVI JAVICHY (ZAMORA)

18:30 h. | Los Mallos - Ángel Senra | *Si llueve: Centro

Cívico de Los Mallos

DOUS PAIASOS EN MÁIS APUROS, DE OS SETE

MAGNÍFICOS MÁIS UN (GALICIA)

20:00 h. | Los Mallos - Ángel Senra | *Si llueve: Centro

Cívico de Los Mallos

CLOWNTAMINATION, DE RUDI DUDI (BÉLGICA -

GALICIA)

18:30 h. | Campo de Marte | *Si llueve: Centro Social

IMPROCADABRA, DE LA TUERKA 27 (GALICIA)

20:00 h. | Campo de Marte | *Si llueve: Centro Social

CIRCUS, DE CIRCO PITANGA (SUIZA – ISRAEL)

20:00 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve: Colegio

Dominicos

DOMINGO 24 AGOSTO XXIII FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN

11:00 a 14:00 - 18:00 a 22:00 h. | Jardines Méndez Núñez

CLAUSURA XVIII CERTAMEN CASAS REGIONALES

12:00 a 15:30 - 19:00 a 00:30 h. | Jardines Méndez Núñez

DÍA DE CASTILLA LA MANCHA:

11:15 h. - Pasacalles

12:00 h. - Misa solemne

13:00 h. - Asociación folclórica Cristo de La Veracruz

14:30 h. - Degustación productos Castilla La Mancha

19:00 h. - Concierto: Grupo folclórico “MAGISTERIO” de

Albacete

FESTIVAL DE COMETAS

12:00 a 19:00 h. | Torre de Hércules

NAVEGACIÓN Y EXPOSICIÓN DE BARCOS DE

RADIOCONTROL

18:00 a 21:00 h. | Estanque del Milenium

MÚSICA EN LOS JARDINES: CANTIGAS DA TERRA

21:00 h. | Jardines Méndez Núñez

NOCHE DE CINE: ASTERIX Y OBELIX AL SERVICIO DE

SU MAJESTAD

22:00 h. | Palavea

ROMERÍA DE STA. MARGARITA:

BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA | 12:00 h. | Parque de

Santa Margarita

CONCURSO DE EMPANADAS | 13:00 h. | Parque de Santa

Margarita

VERBENA | 22:00 h. | Parque de Santa Margarita

SESIÓN DE FUEGOS ARTIFICIALES | 00:00 h. | Parque de

Santa Margarita

GALA DE MAGIA ROBERT HOUDIN

22:30 h. | Plaza de María Pita

GRAN PREMIO CIUDAD DE A CORUÑA DE PESCA

SUBMARINA

Ensenada de Los Pelamios (San Amaro)

FESTIVAL DE ARTES DE CALLE FARANDULEANDO:

IMPROCADABRA, DE LA TUERKA 27 (GALICIA)

13:00 h. | Parque de Santa Margarita | *Si llueve:

soportales de la Casa de las Ciencias

DOUS PAIASOS EN MÁIS APUROS, DE OS SETE

MAGNÍFICOS MÁIS UN (GALICIA)

17:00 h. | Parque de Santa Margarita | *Si llueve:

soportales de la Casa de las Ciencias

MALABREIKERS (MADRID)

18:00 h. | Parque de Santa Margarita | *Si llueve:

soportales de la Casa de las Ciencias

VELOZ COMO EL RAYO, DE JAVI JAVICHY (ZAMORA)

19:00 h. | Parque de Santa Margarita | *Si llueve:

soportales de la Casa de las Ciencias

CLOWNTAMINATION, DE RUDI DUDI (BÉLGICA -

GALICIA)

20:00 h. | Parque de Santa Margarita | *Si llueve:

soportales de la Casa de las Ciencias

CIRCO CHOSCO (GALICIA)

18:30 h. | Plaza Elíptica (Los Rosales) | *Si llueve: Centro

Cívico de Los Rosales

IMPROCADABRA, DE LA TUERKA 27 (GALICIA)

20:00 h. | Plaza Elíptica (Los Rosales) | *Si llueve: Centro

Cívico de Los Rosales

RÊVES D’ÉTÉ (SUEÑOS DE VERANO), DE CIRCO

PITANGA (SUIZA – ISRAEL)

20:00 h. | Explanada del Parrote | *Si llueve: Colegio

Dominicos

GUÍA DIARIA

152 I DANDO LA NOTA

RESOFOCOS | CONTINUACIÓN DEL ÉXITO DE SOFOCOSViernes 8 Agosto | 20:30 h.Sábado 8 Agosto | 21:30 h.Domingo 10 Agosto | 19:30 h.

Precio: 24 ¤ / 29 ¤Género: ComediaDuración: 90 min.

Elenco:Charo Reina, Soledad Mallol, Elena Martín, Fabiola Toledo. Con la co-laboración especial de Carlos Sobera. Autores: Juan Luís Iborra, Sonia Gómez, Antonio Albert. Director: Juan Luís Iborra

Charo Reina, Las Virtudes y Fabiola Toledo son las protagonistas de esta nueva comedia, otro guiño irónico sobre los cambios hormonales de las féminas al llegar a la tan temida menopausia. Nuevas historias cotidianas: en una peluquería, en un supermercado, en un gimnasio…Una comedia que promete liberar a las mujeres del falso mito de la histeria hormonal una vez alcanzado el medio siglo y que convertirá a los hombres en sus cómplices.

TOD@S SOMOS TODOS | DIRECCIÓN: LATUERKA 27Viernes 1 Agosto | 22:00 h.

Precio: 24 ¤ / 29 ¤Género: ComediaDuración: 90 min.

Espectáculo teatral protagonizado por la actriz Sonia Castelo (Mareas Vivas, Policías, Un Paso Adelante, El Comisario, Los Misterios de Laura). Una hora de ironía, humor y amor ambientada con buena música. Una atmósfera perfecta para reírnos de los estereotipos masculinos y femeninos y disfrutarnos como merecemos!

I T E AT R O

DANDO LA NOTA I 153

BERTÍN OSBORNE Y PACO ARÉVALO | EL RENOVADO SHOW DE DOS CARAS DURAS EN CRISISViernes 15 y Sábado 16 Agosto | 18:00 y 20:30 h.Domingo 17 Agosto | 18:00 h.

Precio: 25 ¤ / 28 ¤Género: HumorDuración: 110 min.

Bertín Osborne y Paco Arévalo vuelven con una nueva aventura de Mellizos en la que intentan explicar por qué siguen juntos: se dieron cuenta de lo bien que se lo pasan todos, empezando por el públi-co, que es lo más importante. Habrá canciones y música en directo, divertidas historias, sorpresas e imprevistos. En definitiva: una tarde inolvidable con y para toda la familia.

ENFRENTADOS | CON ARTURO FERNÁNDEZViernes 22 Agosto | 20:30 h.Sábado 3 Agosto | 19:00 y 22:00 h.Domingo 24 a Martes 26 Agosto | 20:30 h.

Precio: 21 ¤ / 24 ¤Duración: 100 min.

Arturo Fernández interpreta en esta comedia al sacerdote José María. La figura del actual Papa hace que el contenido de esta obra –llena de humor e ironía- cobra una vigencia e interés renovado. Constituye todo un duelo interpretativo y un espectáculo con mayúsculas por la calidad y profundidad del texto, así como por el humor y la ironía con la que se desarrolla, y por la cuidada y ambiciosa puesta en escena.

MÁS CORUÑA

154 I DANDO LA NOTA

FUNDACIÓN LUÍS SEOANESan Francisco, 27

Martes a Sábado:11:00 a 14:00 h. y 16:00 a 20:00 h.Domingo:11:00 a 14:00 h.Lunes: cerrado

JULIÃO SARMENTO. GUEST OR HOST?1 Junio a 12 de Septiembre

Llega a Galicia de la mano de la Fundación Luis Seoane de A Coruña a través de la muestra Juliao Sarmento. Guest or Host?, constituyen-do el primero de varios proyectos expositivos que serán coproduci-dos por la institución coruñesa y el CAAM, Centro Atlántico de Arte Moderno de Las Palmas de Gran Canaria, dos centros unidos por su emplazamiento periférico atlántico y por la decisiva importancia que diferentes movimientos migratorios tuvieron en el desarrollo cultural de ambos territorios.Juliao Sarmento. Guest or Host? comisariada por el crítico de arte y di-rector de la Fundación Luis Seoane David Barro, constituye la primera gran muestra individual de la obra de Sarmento en Galicia, reuniendo cerca de una treintena de piezas en diferentes formatos como pintu-ra, escultura, dibujo, fotografía, venidlo e instalación que van desde los comienzos de la década de los ochenta ata el momento presente, en un esfuerzo por mostrar al espectador el carácter poliédrico del trabajo del artista. El título de la muestra, Guest or Host? (¿Convidado o anfitrión?) alude a la incapacidad de discernir el lugar en el que nos situamos ante las obras de Julião Sarmento, especialmente con res-peto a sus performances, donde el propio artista ejerce de anfitrión al situar la escena pero también de convidado, ya que permanece fuera de ella. El recorrido expositivo se concibió como un paseo por algunas constantes de su trabajo como el erotismo, la memoria o el deseo, filtrados a través de diferentes referencias culturales, sobre todo literarias y cinematográficas, desde Marguerite Duras a James Joyce, de Raymond Carver la Pendiente Bausch o Atom Egoyan, por citar sólo algunas, representadas alternativamente de manera sutil o manifiesta

I E X P O S I C I O N E S

DANDO LA NOTA I 155

LUIS SEOANE. ARQUITECTURA DEL DESEO1 Junio a 12 de Septiembre

Desde las numerosas campesinas que reflejan la cotidianeidad de los oficios y costumbres tradicionales al simbolismo de la Mater Galleciae, Seoane utiliza la figura femenina como campo de experimentación artística y personificación de un pueblo y una cultura. Luis Seoane. Arquitectura del deseo arroja una visión inédita sobre la obra del ar-tista gallego, a través de una estudiada selección de óleos, dibujos y grabados en los que se aborda el desnudo femenino como objeto de deseo, desde la década de los 40 hasta finales de los años setenta. Desde las imágenes figurativas de sus comienzos, pasando por la abstracción de los años 50 y 60 hasta el retorno final a una figuración más esquemática, el recorrido expositivo muestra tanto la habilidad y evolución técnicas del artista en diferentes soportes como la belleza y sutileza de unas imágenes que desempeñan un papel clave dentro de la producción artística de Luis Seoane.

A PEL SEN ESQUELETO21 Junio a 12 de Octubre

Hasta el próximo mes de octubre, la Fundación Luis Seoane acogerá la exposición de Misha Bies Golas A PEL SEN ESQUELETO, una propuesta que reúne obras en las que el artista gallego toma como referencia las vanguardias históricas y la obra gráfica de Luis Seoane.Una de las piezas más destacadas es fruto del azar visual que nace de la superposición de las placas de las carpetas de estarcidos de Luis Seoane, así como de las viñetas de las revistas de Galicia Emigrante que corresponden al material para los fotolitos. Los procesos de inver-sión resultantes cobran formas abstractas desde lo figurativo.

MÁS CORUÑA

156 I DANDO LA NOTA

FESTIVAL DE PROYECCIONESCiudad Vieja | 17 Agosto

ACTIVIDADES:

CONCURSO DE PROYECCIONES16 Agosto | 10:00 a 20:00 h.Zlick

MERCADILLO DE FOTOGRAFÍA17 Agosto | 10:00 a 19:00 h.Puerta de Aires

Libros - Fotografías - Álbumes - Material - Merchandising.

TALLER INFANTIL DE FOTOGRAFÍA17 Agosto | 10:00 a 14:00 h.Colectivo 15001

Creación de un trabajo que se proyectará en el festival.

PROYECCIONES17 Agosto | 19:30 a 20:00 h.A Boca Do Lobo

17 Agosto | 20:15 a 20:45 h.Os Arcos

17 Agosto | 21:00 a 21:30 h.Galería Jesús Martín Monzón

17 Agosto | 21:45 a 22:15 h.A Casa Da Fariña

17 Agosto | 22:30 a 23:00 h.El Ambigú

17 Agosto | 23:15 a 00:00 h.Zlick

I E X P O S I C I O N E S

DANDO LA NOTA I 157

CASA DE CASARES QUIROGAPanaderas, 12

DEL INDIVIDUO A LA ENTELEQUIA1 Julio a 10 Agosto

Exposición “colectiva” de pintura, fotografía y escultura.Participan: Nito Davila, Pepe Galán, Francisco Escudero, Jose Losada, Iago Domínguez, Jontanan Mesías, Enrique Yáñez, Marcelo Aguirre, Antonio Felipe Sánchez y Silvia Illanes.

LAST POP PINTURE SHOW (POP ART SIN CONCESIONES)13 a 31 Agosto

Exposición de pintura de Guillermo Jack.

A FUNDACIÓNCantón Grande, 21

FAROS26 Mayo a 30 Agosto

La luz nunca se debería apagarDurante siglos las estrellas y ciertas marcas naturales visibles en la costa sirvieron como únicas ayudas a los navegantes. Con la cons-trucción de los primeros faros, ya desde la Antigüedad arrancaron los intentos por establecer sistemas de señales luminosas, visuales y acústicas, hasta desembocar en las más modernas radioeléctricas y digitales.Los faros son la evidencia más reconocible de unas ayudas a la na-vegación tan imprescindibles como inseparables del paisaje costero. Esta exposición pone en contexto piezas técnicas e históricas propie-dad de Puertos del Estado, convertidas hoy, junto a los hombres y mujeres que las accionaban y controlaban, en una singular faceta de nuestro patrimonio cultural.

MÁS CORUÑA

158 I DANDO LA NOTA

FUNDACIÓN BARRIÉCantón Grande, 9

HISTORIAS DE LA HISTORIA1 Junio a 12 de Septiembre

Historias de la Historia es una exposición planteada para dar a cono-cer distintas historias de la Historia, que nunca es exactamente igual a cómo nos la han contadoEl montaje de la exposición obedece a la mirada de un niño, teniendo en cuenta distintos juegos de escala y una colocación de las obras que seguirá en altura la evolución cronológica de la muestra. Se trata de entender cómo la obra se transforma en relación al tipo de público que se enfrente a ella, buscando que la reacción física y perceptiva del público adulto sea, en algunos casos, tan extraña e incómoda como acostumbra a ser la de un niño en una sala de exposiciones, y viceversa.En el sótano 2 de la Fundación Barrié nos sumergimos en el pasado, en el sótano 1 nos imaginamos nuestro presente y el virtual futuro con la intención de otorgar a esos conceptos una dimensión metafó-rica que trasciende lo cronológico. Por otro lado, las obras de artistas contemporáneos seleccionadas nos conducen a distintos momentos de la historia, incluyendo obras representativas de la Colección de Pin-tura Contemporánea Internacional de la Fundación Barrié, así como otras piezas de distintas colecciones privadas o intervenciones site-specific para esta exposición, como es el caso de la pintura mural efí-mera de Almudena Fernández Fariña, preparada exclusivamente para la Fundación Barrié. En estas instalaciones de Almudena Fernández, la prolongación tridimensional de la pintura invita a que esta pueda ser habitada y vivida, eliminando las barreras de la pintura como objeto exclusivamente dedicado a la contemplación.

I E X P O S I C I O N E S

DANDO LA NOTA I 159

MUSEO DE BELAS ARTESZalaeta, 2

MANUEL COLMEIRO 1901-199929 Julio a 29 Agosto

Partiendo de tres estudios inéditos realizados por Manuel Colmeiro en los años treinta para un mural, la exposición profundizará en la evolución del autorLa exposición sigue la evolución del autor desde una pintura simbóli-ca a otra en la que prevalece la autonomía de la pintura sobre el tema, haciendo hincapié en la modernidad de su opción.Para presentar esta evolución se mostrarán sus temas más recurren-tes: el desnudo, el paisaje, la naturaleza muerta, la mujer campesina o el autorretrato, haciendo ver la convivencia del primitivismo con un cierto clasicismo, que se pone de manifiesto tanto en los temas como en la plasmación plástica.

MÁS CORUÑA

160 I DANDO LA NOTA

MAC (MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO GAS NATURAL FENOSA)Avda. de Arteijo, 171

PAULA REGO. FÁBULAS REALES10 Abril a 14 de Septiembre

Exposición de una de las voces más influyentes del panorama artís-tico internacional.Paula Rego (Lisboa, 1935), portuguesa de nacimiento pero inglesa de adopción, empezó a dibujar desde niña y, con sólo diecisiete años, se fue a Londres a estudiar en la Slade School of Fine Art.Es una creadora incansable. En sus obras se advierte una gran tena-cidad artística, como demuestran los cambios de estilo que ha ido desarrollando a lo largo de las distintas etapas de su trayectoria. En la muestra se podrán apreciar desde sus obras de los años sesenta, de un estilo informal o incluso neodadaísta hasta piezas de años poste-riores, ya más figurativas.Esta exposición supone una ocasión incomparable para dejarse llevar por el personal mundo de esta gran artista.

I E X P O S I C I O N E S

DANDO LA NOTA I 161

LOS MURMULLOS DEL BOSQUE8 Mayo a 12 de Octubre

Exposición del artista TakeshiComisario: Alain D Hooghe

Takeshi Shikama (1948) llegó tardíamente a la fotografía tras una so-bresaliente carrera como diseñador. Para realizar este determinante cambio de trayectoria, fue necesario que se encontrara en una situa-ción insospechada. Cansado del tumulto de Tokio, decidió instalarse con su esposa en una casita de madera construida por él mismo en las proximidades de un bosque situado a unas dos horas al noreste de la megalópolis. Talar árboles le impresionó profundamente y le permitió comprender una ancestral creencia japonesa: durante siglos se veneró a los árboles como divinidades que contenían el corazón y el alma de los humanos.Desde entonces Shikama ha consagrado la mayor parte de su vida a fotografiar el bosque -los bosques-, donde transporta e instala su pesada cámara de gran formato, dejándose guiar por los murmullos de un mundo fuera del mundo, lo que él denomina “respiración si-lenciosa”.Si durante mucho tiempo su país de origen fue su territorio predi-lecto, posteriormente Shikama optó por ampliar su campo de inves-tigación y dirigir su mirada no solo a los parques naturales del oeste americano, ya se tratara de Yosemite o los de la costa del Pacífico, sino también a la isla de Skye, en la costa escocesa, o a sus “bosques urba-nos”, como el Central Park en Nueva York o el Jardín de Luxemburgo, en pleno corazón de París.Invitado por el MAC, y en el marco de esta exposición, Shikama salió en búsqueda de algunos de los paisajes más emblemáticos de Gali-cia, integrando las vistas de los bosques autóctonos y de la Costa da Morte a su obra.

MÁS CORUÑA

162 I DANDO LA NOTA

GALERÍA VILASECO HAUSERPadre Feijoo, 5 - 1º

Lunes a Viernes:11:00 a 14:00 h. y 18:00 a 21:00 h.Agosto:18:00 a 21:00 h.

ESTRATOS DEL INSTANTE, DE LOIS PATIÑO3 Julio a 26 de Septiembre

Primera muestra individual que el creador Lois Patiño realizará en la galería Vilaseco-Hauser.Lois Patiño (1983, Vigo) ha sido galardonado como director de Costa da Morte con premios nacionales e internacionales. En su trabajo do-cumental nos muestra la pequeñez del ser humano ante la magnitud de la naturaleza. Después de un año de éxitos en el que ha partici-pado en multitud de festivales y de presentar en La New Gallery en Madrid la exposición individual Eco de la imagen, hace una parada en Galicia con su proyecto Estrato del instante, en el que podremos disfrutar de diferentes secuencias fotográficas y videoinstalaciones realizadas en los últimos años.

I E X P O S I C I O N E S

DANDO LA NOTA I 163

GALERÍA MONTY4Montroig, 4

ESPEJOS. EXPOSICIÓN DEL ARTISTA CORUÑÉS NITO DAVILA10 Julio a 23 de Octubre

La exposición reúne una selección de 14 cuadros al óleo en los que el artista hace un estudio del cuerpo femenino retratando, de for-ma lírica e intimista, a una única modelo y sus diferentes reflejos en el espejo. La muestra contará también con tres esculturas de estilo hiperrealista que representan partes del cuerpo humano y que se expondrán en vitrinas de cristal, haciendo un guiño a los modelos expositivos de clasificación del mundo natural de la Ilustración.Nito Davila trabaja la superficie del lienzo consiguiendo una calidad rugosa y delicada, similar a la del papel, sobre la que traza las formas del cuerpo humano con exactitud y crudeza, consiguiendo retratos que recuerdan, por su intensidad poética y psicológica, a las obras del artista británico Lucien Freud. Se trata de desnudos que no se quedan en la superficie del cuerpo y que desvelan en parte, la personalidad de la modelo que queda expuesta ante los ojos espectador.

GALERÍA DE ARTE XERIÓNModesta Goicouría, 7

Lunes a Sábado:11:30 a 14:00 h. y 18:30 a 21:30 h.Sábado por la tarde cerrado

PRIMERAS FIGURAS DE LA PINTURA Y ESCULTURA GALEGA. SIGLOS XIX Y XX17 Julio a 31 de Agosto

Exposición colectiva de pintores y escultores38 pintores como Laxeiro, Arturo Souto, Francisco Llorens, Eugenio Granell , Lago Rivera , Sucasas, Gonzalez Collado, Carlos Sobrino , Leopoldo Novoa, Patiño, Jaime Falcón , Alfonso Abelendo, Manuel Abelenda, Mampaso y muchos mas.Escultores , Patiño, Julio Sanjurjo, Ramon Conde, Miguel Couto , Pousseu , Susi Babio, Márgara Hernandez…

MÁS CORUÑA

164 I DANDO LA NOTA

CASA DE LAS CIENCIASParque de Santa Margarita, s/nLunes a Domingo | 10:00 a 20:00 h.

PURO SWING

Una exposición de péndulos en la Casa de las Ciencias. Los visitantes pueden subirse a un columpio muy especial, comprender el secreto del botafumeiro, ver cómo la gravedad hace dibujos geométricos o descubrir cómo funcionaban los relojes antes de que hubiera pilas, entre muchas otras actividades.

¡LLEGAN LAS PERSEIDAS!

Del 8 al 13 de agosto la sesión en directo de las 18 horas estará dedicada aprender a disfrutar de la lluvia de estrellas fugaces más esperada del año. Los días 11, 12 y 13, también a las 13.00 horas. A partir de 10 años.

I M U S E O S C I E N T Í F I C O S

DANDO LA NOTA I 165

DOMUSCalle Ángel Rebollo, 91Lunes a Domingo | 10:00 a 20:00 h.

LA CERÁMICA CASTREÑA EN GALICIA

Una exposición que descubre cómo era la vida en los castros a través de una colección de réplicas de cerámicas encontradas en yacimien-tos gallegos de la Edad del Hierro, incluyendo el Castro del Elviña de A Coruña.

TALLERES DE DISECCIÓN

La visita a la Domus incluye una actividad en la que los educadores del museo convocan al público en el Laboratorio Abierto, donde rea-lizan disecciones de corazón y ojo de cerdo. Disección de corazón a las 12:15 y 17:15 horas; disección de ojo a las 13:15 y 18:15 horas. Aforo limitado (28 plazas).

TALLERES DE ARTE PREHISTÓRICO

En la Domus, todos los sábados de julio, agosto y septiembre, a las 17 horas, previa inscripción. Dirigidos a familias con niños mayores de 8 años, los participantes podrán aprender a pintar como los antiguos habitantes de Atapuerca.Actividad con motivo de la exposición “La cerámica castreña en Galicia”.

MÁS CORUÑA

166 I DANDO LA NOTA

MUSEOS CIENTÍFICOS+ CORUÑA IAQUARIUM FINISTERRAEPaseo de Alcalde Francisco VázquezLunes a Domingo | 10:00 a 21:00 h.

ACTIVIDADES GUIADAS

11:00 h. Visita guiada al Aquarium Finisterrae.11:30 h. Hablando con Peces. (lunes, miércoles y viernes)12:00 h. Charla de Focas.13:00 h. Taller infantil “Tiburones y Rayas”, en la Charca de las Caricias.17:30 h. Visita guiada al Aquarium Finisterrae.18:00 h. Alimentación de las focas.19:00 h. Taller infantil “Tiburones y Rayas”, en la Charca de las Caricias.

La visita guiada al Aquarium incluye una visita a los grandes acua-rios de la Sala Maremagnum; visita a la exposición sobre acuicultura “Muuultiplicaos”, en la Sala Humboldt; espectáculo de alimentación de las focas y visita al Nautilus. Los lunes, miércoles y viernes, la visi-ta al Nautilus también incluye el espectáculo de alimentación de los tiburones.

EXPOSICIONESFotógrafos de las naturaleza 2014GDT European Wildlife Photographer of the Year. El Aquarium Finiste-rrae presenta las fotografías de naturaleza galardonadas en la última edición del concurso GDT European Wildlife Photographer of the Year. Una colección que inspira y alienta el interés por conocer y defender la maravillosa naturaleza que nos rodea.

MuuultiplicaosExposición sobre acuicultura en la que se abordan cuestiones como las especies que se pueden cultivar, la perspectiva medioambiental, la nutricional, o aspectos culturales y sociales.

I M U S E O S C I E N T Í F I C O S

DANDO LA NOTA I 167

PROGRAMACIÓN DE BIBLIOTECAS+ CORUÑA ITALLERES ORGANIZADOS COMO COMPLEMENTO DEL SALÓN DEL CÓMIC

LIBROS. IMAXES. CURTAMETRAXES4 a 12 Agosto | 12:30 h.Biblioteca Infantil y Juvenil*Público juvenil

IMAXINANDO. MINICHAPAS CON PICHUK5 Agosto | 17:00 h.Biblioteca Ágora*Niños de 6 a 10 años

OBRADOIRO DE BANDA DESEÑADA12 Agosto | 12:00 h.Biblioteca Castrillón*Niños de 7 a 15 años

BIBLIOTECAS ANIMADAS26 a 29 Agosto | 10:30 h.Biblioteca Sagrada Familia*Niños de 6 a 12 años

OBRADOIRO DE BANDA DESEÑADA: COÑÉCETE A TRAVÉS DOS CUADRITOS27 AgostoBiblioteca Infantil y Juvenil*Niños de 6 a 12 años

OBRADOIRO DE MANGA28 Agosto | 12:00 h.Biblioteca Rosales*A partir de 9 años

HUMOR GRÁFICO CON LEANDRO Y GUITIÁN29 Agosto | 12:00 h.Biblioteca Montealto*Público joven

MÁS CORUÑAI B I B L I OT E C A S

168 I DANDO LA NOTA

CONCIERTOS MARÍA PITA

NOROESTE POP ROCK

BATALLA NAVAL. CONCIERTOS

FESTIVALES URBANOS

MÚSICA EN LOS JARDINES

MÚSICA EN EL PARQUE

CERTAMEN DE CASAS REGIONALES

FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLCLORE

CERTAMEN DE HABANERAS

FARANDULEANDO! FESTIVAL DE ARTES DE CALLE

NOCHES DE CINE

FERIA DE ARTES PLÁSTICAS

FERIA DE ARTESANÍA (MOSTRAT)

FEIRA DO LIBRO E DA BANDA DESEÑADA

DANDO LA NOTA I 169

TIENES EN TUS MANOS LA OPORTUNIDAD DE DARNOS LA NOTA!HAZLO EN TUS ESPECTÁCULOS Y EVENTOS FAVORITOS

FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN

SALÓN DEL CÓMIC

ARIETE 2014 - MUSEO VIVO

XXV RALLY TERESA HERRERA

VEHÍCULOS CLÁSICOS E HISTÓRICOS. SLALOM

FIESTAS EN LOS BARRIOS

DEPORTES

FESTIVAL DE COMETAS

ROMERÍA DE SANTA MARGARITA

TEATRO

EXPOSICIONES

MUSEOS CIENTÍFICOS

BIBLIOTECAS

DANOS LA NOTA

DANDO LA NOTA I 171

ANOTA

A CORUÑA ciudad de la MÚSICA

Fiestas María Pita

2014C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

portada PARA PROGRAMA.pdf 1 01/08/14 18:30