PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad...

32
SIERRA Madrileña FUNDADO EN 1983 por Don Luis Murciano Blanco Viernes, 11 de abril 2008 - Año XXV PERIÓDICO DECANO DE INFORMACIÓN REGIONAL Controlado por: Distribución gratuita www.sierramadrid.es Valdemorillo mejora los accesos de la M-600 Arranca el Plan para regenerar ‘El Forestal’ de Villaviciosa Sánchez Leal: desbordante impresionismo en Pozuelo LAS ROZAS TIENE UN COLOR ESPECIAL INAUGURADO EL OCTAVO PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR DE LA COMUNIDAD DE MADRID IGUALDAD, TOLERANCIA Y DEPORTIVIDAD EN LA CARRERA POR LA INTEGRACIÓN DE MAJADAHONDA

Transcript of PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad...

Page 1: PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad comercial. En caso de no disponer de la oportuna autorización, dicha agrupación

SIERRAMadrileñaFUNDADO EN 1983 por Don Luis Murciano Blanco

Viernes, 11 de abril 2008 - Año XXV

P E R I Ó D I C O D E C A N O D E I N F O R M A C I Ó N R E G I O N A L

Controlado por:

Distribución gratuita

www.sierramadrid.es

● Valdemorillomejora los accesosde la M-600

● Arranca el Planpara regenerar ‘El Forestal’ deVillaviciosa

● Sánchez Leal:desbordanteimpresionismo enPozuelo

LAS ROZAS TIENE UN COLOR ESPECIAL

INAUGURADOEL OCTAVOPUNTO DE ENCUENTROFAMILIAR DELA COMUNIDADDE MADRID

IGUALDAD, TOLERANCIA YDEPORTIVIDADEN LA CARRERAPOR LA INTEGRACIÓN DEMAJADAHONDA

Page 2: PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad comercial. En caso de no disponer de la oportuna autorización, dicha agrupación

Bonifacio de Santiago. Últimamente, nos gusta todolo que llega desde Las Rozas: biblioteca faraónica,centro de las Artes, feria de abril, Punto de EncuentroFamiliar, etc.Boni y compañía se salen ¿De dónde sacarán el dine-ro para tanto proyecto? Bienvenidos sean.

Pilar López Partida. La alcaldesa de Valdemorillose ha puesto manos a la obra y eso se nota. Basta condar un paseo por el pueblo... o leer la noticia de lapróxima remodelación de los peligrosos cruces yaccesos de las urbanizaciones situadas a ambos már-genes de la M-600.

Pedro Solbes. El FMI, en el informe 'PerspectivasEconómicas Mundiales', augura un marcado empeo-ramiento de las condiciones económicas en España,con más desempleo y más inflación que los previstosen su anterior cálculo. Para el Gobierno, estas cifrasson “pesimistas”... ¿No serán ellos los “optimistas”?

Teddy Bautista. Eduardo ha pasado de cantar “Andasuelto Satanás” a decir esta semana, como presidentede la SGAE, que el canon digital, que supone 120millones de euros al año más para sus ya infladasarcas, “es una miseria”. Algunos dicen que SGAEsignifica Somos Geniales Acumulando Euros...

Carmen Chacón. La ministra de la Vivienda en fun-ciones nos regala una subida de la vivienda protegidaentre el 20,4 y el 31,65 por ciento en los municipiosdel noroeste madrileño. La medida ha sido aprobadapor el Gobierno regional, después de cuatro años conlos precios congelados... Dos años más de hipoteca.

Terele Pávez. Algunos buitres televisivos ansiosos decarroña, se han cebado estos días con la situación queatraviesa esta magnífica actriz, en su día laureada porsu papel en “Los santos inocentes” y ahora masacra-da porque ha sido vista durmiendo en la calle. Y seatreven a recordar el pasado de su padre... ¡Sapos!

SIERRA Madrileña, viernes 11 de abril 200822

LETONA

LA COLUMNA DE LETONA

L A I M A G E N

L A J A R O S A

MARCELO IZQUIERDO

PerplejidadesDos huevos duros y el coche delalcalde de Torrelodones

Saben lo que dice la gente?, pues que Paco aceptó ser laradio del coche mientras conducía, y emitir sólo en FM,

para que contrataran a su mujer como altavoz derecho cuandosalía a las ondas en modo estereo. ¡Y es que la gente es muyenvidiosa!

Hay tantos rumores sobre el coche que hemos comprado, yle prestamos al Sr. Alcalde, que no sabe uno a qué atenerse.Ahora se comenta que no tiene aire acondicionado, que sisubes en verano te dan un pay-pay y te las apañas.

¿Recuerdan que les conté lo de la venta de chucherías en laoficina de correos del pueblo? Pues bien, alguna formaciónpolítica se ha tomado en serio lo de la venta de chicles y cara-melos, y ha decidido elevar una pregunta al Ayuntamientosobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividadcomercial.

En caso de no disponer de la oportuna autorización, dichaagrupación pedirá el cierre inmediato de la oficina de correos.Esta moción es seguida, siempre según fuentes generalmentebien informadas, por el representante del 4% de los votantesde Torrelodones, que se considera la primera fuerza política denuestro pueblo…y también dos huevos duros. Me remito aldicho: “Cuando Vecinos Actúa, la cosa se pone dura”. Y es quela gente es gente, y si no a las últimas generales me remito.

Lo que parece que va muy avanzado es la investigaciónsobre la abducción de tierras en el AHN. Al parecer fueronunos extraterrestres que querían asentarse en la zona, porqueGalbeño les había dicho que Torrelodones es la población conmenor fracaso escolar de este lado del Mississippi ¡Hay quever lo que se mueve este hombre! Será por poder disponer delmagnífico coche… y también dos huevos duros, que le hemoscomprado.

Esperemos, que con la historia de los extraterrestres, quederesuelto lo del “chorizo ibérico”, que tanto sacaron a relucirVecinos por Torrelodones.

Por cierto, y aunque no venga al caso, tengo que contarlescuándo y dónde Rajoy perdió las elecciones generales del2004 y las del 2008. Aprovecharé la bondad de este medio,decano en la comunicación de la zona de Madrid noroeste,para hacerles el relato de algo que parece haber pasado des-apercibido por el pueblo, y que fue la razón del fracaso dePP. Estén atentos a estas líneas y les daré a conocer la pri-micia de la razón del fracaso.

EL QUIOSCO

Retrasos en la entrega depromociones de los diarios

desdedesde

La semana comenzó con un nuevo acciden-te laboral, la caída de un hombre de 29años que trabajaba en el depósito de agua

(cuatro metros de altura y 30 de diámetro) de uncampo de golf de San Lorenzo y que le supusoun traumatismo craneoencefálico leve y roturade la muñeca derecha.

Acudieron la Policía Local, una UVI móvildel SUMMA 112 y dos vehículos de Bomberosde la Comunidad, siendo estos últimos los quebajaron la camilla con una grúa que utilizaronpara elevar al herido hasta la superficie, para sertrasladado al hospital Puerta de Hierro dondeingresó con carácter moderado.

Accidente laboral en San Lorenzo de El Escorial

JUAN VICIOSOPresidente de FEMCAPRENS

Los afiliados, simpatizantes y votantes delPartido Popular andan en un mar de dudas

y vacilaciones, después de haber perdido, porun poco, las últimas Elecciones Generales.Están inmersos en una especie de conformidado resignación nada positiva que, de seguir así,solo puede tener graves consecuencias para elfuturo. Hay que reconocer que para triunfar enpolítica hay que ser más agresivos, incisivos,mal pensados y un tanto granujilla. Los res-ponsables del partido, con el Sr. Rajoy a lacabeza, tienen que someterse a un recicladourgente y drástico para llevar a cabo una reno-vación de los cargos actuales, con savia nuevapero aprovechando a las personas de prestigioy probada eficacia.

La perplejidad mas reciente ha sido motiva-da por el nombramiento de Soraya Sáenz deSantamaría como portavoz en el cámara baja.Sé de buena y solvente fuente que es muy tra-bajadora, muy inteligente y muy responsable,pero le falta la edad y la experiencia mínimapara ejercer tan alto compromiso. Enfrentarsea viejos ‘zorros’ como Bono y Alonso delPSOE y manejar con soltura los bancos del PPcon algo más de 150 diputados, no es tareafácil; a Soraya le falta lo que se ha dado en lla-mar “talla política”. ¡Quizá dentro de unosaños!...

Por otro lado, la nueva portavoz, ha desig-nado un grupo de asesores en los que sobresa-le el anonimato público, la inexperiencia parla-mentaria y la ausencia de figuras consolidadas.Excepción, para mis limitados conocimientos,sólo existe la de Cayetana Álvarez de Toledo.

Entre los “primeros espadas” del partido, dala impresión que hay el consabido y lógicomalestar o, cuando menos, desconcierto.

El liderazgo de Mariano Rajoy, hoy por hoyy muy a nuestro pesar, está balanceándose enla cuerda floja. Y por supuesto, no es ni muchomenos buena noticia.

Muchas son las promociones de los diarios que actualmente sufrimosgrandes retrasos en la entrega. Tenemos a los clientes preguntando

todos los días, por edredones, mantas, DVD, freidoras, etc., Desde laasociación multiplicamos las gestiones para transmitir el malestar gene-ral de nuestro sector y que agilicen lo antes posible la totalidad de las fal-tas en nuestros puntos de venta.

A todos estos problemas, que no son pocos, siempre tenemos prácti-camente incidencias diarias. Las más graves las sufrimos los fines de se-mana: ruteros, suplentes, publicaciones en la calle fuera de los buzonesy además algún diario, este último domingo se equivoca en el valor delcupón en vez de 9,95 € nos llega a un euro, pero en factura a 9,95 €, dis-cusiones con nuestros clientes porque el inglés BBC a nosotros nos locobran a un precio y luego el cupón de descuento aparece otro (BRIL-LANTE).

Los Best sellers de el diario El País, el número uno, Gelesa lo envía enalbaran nº 9161539 de fecha 10/03/2008, a 2,95 € para vender en estemismo día y luego rectifica el precio al día siguiente, Gelesa en albarannúmero idéntico pero el martes lo recibimos y de precio 5,95 €. Total, laDistribuidora se equivoca, por lo cual es la única responsable y deberáabonar a todos los compañeros/as afectados que han vendido el lunes día10 de marzo al precio de 2,95 € porque el cargo lo hace con el albarán querecibimos el martes. OCURRENTE.

Cansados, hartos de soportar los errores de los demás, cada uno que su-jete su vela, y el que se equivoque que pague su error y el malestar de todala red de ventas es general. Continuas “equivocaciones” en devolucionesde prensa diaria y sus promociones, DVD, libros, cuentos etc., estos pro-blemas van en aumento y si la única forma de solucionarlos es pagarSÓLO las facturas que vengan correctas, no tendremos más remedio quehacerlo si esto no cambia rápidamente.

La paciencia tiene su límite y este ya rebosa el vaso, le damos trasladoa la empresa afectada pero parece hacer oídos sordos, informar a todoslos editores para que luego no ignoren el enorme cabreo de vende-dores/as.

S U B E - B A J A

Foto: Comunidad de Madrid

Page 3: PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad comercial. En caso de no disponer de la oportuna autorización, dicha agrupación

Triste situación la de una pareja conhijos que decide que no quieren (o nopueden) seguir juntos. Triste sobre

todo para la descendencia. Los hijos, endeterminadas edades, son como esponjasque ‘absorben’ toda la información que reci-ben y, en la mayoría de los casos de separa-ción con hijos pequeños de por medio, losespecialistas y psicólogos recomiendan a lospadres que respondan a todas sus preguntascon la mayor naturalidad posible. Los niñosterminarán por ver normal el hecho de quecada quince días pasarán el fin de semana enotra casa, la del padre o la madre, según elcaso. Pero cuando la relación termina conenfrentamiento, normalmente los padrescaen en el (tremendo) error de aprovechar laconvivencia con los pequeños para arreme-ter contra el “contrario”, utilizar a los hijoscomo arma arrojadiza... Y cuando el con-flicto va a más, la solución queda -o deberíaquedar- en manos de profesionales.

Los puntos de encuentro familiar se con-vierten entonces en el lugar perfecto para

que los hijos pasen de unos brazos a otros,sin que los padres tengan que verse lascaras. La Administración se convierte enintermediario, en albacea momentánea delos pequeños que caminan por los pasillosde una “tierra de nadie”. Y su misión no esotra que facilitar la relación paterno - filial,garantizando la seguridad y el bienestar delmenor en estas situaciones de conflicto.

En páginas centrales se explica el sentido,la orientación y funciones de estas instala-ciones (nueve en la región hasta el momen-to, y dos más que serán inaugurados enbreve) que, a juicio de la Asociación depadres separados, son a todas luces insufi-cientes. Mientras el Gobierno regional niegaque haya lista de espera, desde esta asocia-ción se habla de socios que han esperadotres meses para ser atendidos. Otros hablande mal funcionamiento, porque los centrosestán gestionados por empresas privadas, queobtienen más beneficios en función de loscasos que reciben, todos ellos derivados porel Juez que instruye el proceso. En más de la

mitad de los casos, los usuarios llegan al cen-tro por cuestiones de violencia doméstica. Ydentro de este ambiente de tensión y de cre-cimiento de usuarios (en 2007 fueron 681,frente a los 400 de 2006. Sólo en la red regio-nal), el personal recibe acusaciones de noestar suficientemente cualificado, mientrasdesde la Administración regional y las loca-les aseguran que poseen “alta cualificación”y que no existen las citadas listas de espera.

En este entorno, como siempre, los máspequeños son los grandes perjudicados. Nisiquiera los padres tienen derecho a favore-cer un ambiente de tensión o malos modosmientras los hijos observan.

Los padres separados o divorciados quierenque la Administración ponga soluciones parafacilitar el desarrollo o arreglo de sus propioserrores, y los gobernantes lo intentan, peroqueda claro que es, como siempre, la propiafamilia -aunque esté rota- la primera respon-sable del correcto desarrollo de sus hijos. Yque nadie olvide que estos ‘puntos neutros’están para construir, y no lo contrario.

33SIERRA Madrileña, viernes 11 de abril 2008

Edita: DESARROLLO

Y GESTIÓN DE MEDIOS S.L.

SIERRAMadrileña

Fundado en 1983 por D. Luis Murciano Blanco

Presidenta de Honor Dña. Teresa Ruiz Martí

SIERRA MadrileñaD.L.: AV-70/1996.

C/ Tenerías, 6 28260. Galapagar (MADRID)

Tel.: 91 858 25 00 Fax: 91 859 79 27

[email protected]

ISSN 1575-7153

Imprime: IMCODÁVILA S.A.Distribución:

Publicaciones 2000, S. L.

EditoraTeresa Murciano

DirectorJavier Castellano

[email protected]

Coordinación GeneralJudith Puertas

[email protected]

Diseño y MaquetaciónM. P. SánchezE. M. Álvarez

[email protected]

RedacciónBegoñe Ruiz

[email protected] Ceballos

[email protected]

Fotografía: Virginia RodríguezCine: Javier García

Toros: Miguel A. Bravo

ColaboradoresJavier QueroJuan ViciosoLuis A. Vacas

LetonaQuique Ribas

T. Sánchez GallardoMarcelo Izquierdo

Goyo YbortMario Saura

Cristina AgüeroBárbara RoyoPaula Muñoz

Dpto. Financiero

Fernando Millán

AdministraciónIsabel Murciano Silvia Escobedo

[email protected]

Dpto. [email protected]

Próximo número de

viernes, 18 de abril 2008

SIERRA Madrileña

EDITORIAL

CON TODO MI “HUMOR” - QUERO

CARTAS AL DIRECTOR

Los puntos de encuentro familiar

NOTA DEL EDITOR:SIERRA Madrileña no se

responsabiliza ni se identificanecesariamente con las

opiniones expresadas porsus lectores y colaboradores,

limitándose a convertirseen canal transmisor

de las mismas.

Envíen sus cartas a: [email protected] extensión no podrá ser superior a DIEZ líneas de textoy deberán figurar sus datos personales y número de DNI.

OT= Operación TransexualEn el último número del SIERRA leí que poníanen el “Baja” al jurado de la última edición deOperación Triunfo, por el trato chulesco y prepo-tente que ofrecieron sus miembros a los aspirantesdurante uno de los días del casting. Pues bien, hevisto el primer programa, en el que se decidíaquién entraba y quién no, y me parece que el“clown” (según le llaman ustedes) de RistoMejide es algo peor que un payaso. Supongo queserá su papel, pero resulta deplorable, asqueroso einjustificable el comportamiento de este señor,capaz de decirle desde su absurdo atril a un jovenque no llega a los 20 años que abandone sus ilu-siones y sueños ¿Quién se cree que es? ¿Acaso undios? Alguien debería bajarle los humos a estepersonajillo que se esconde tras unas gafas deseñora para ocultar sus inseguridades...Por otro lado, me chocó que en esta edición de OThayan entrado tantos homosexuales. Si no meequivoqué al contar, está el presentador, el direc-

tor de la academia (cada vez con menos prejui-cios), dos chavales y una chica. Imagino quemuchos alumnos de conservatorio (como mishijos, por ejemplo) habrán visto con estupor comotenían muchas cualidades, menos la voz... ¿Noempezarán a tener ciertos favoritismos haciaaquellos que ‘destacan’ por otros motivos?Al final, cada año que pasa queda claro que no esotra cosa que una inmensa operación de marke-ting, un negocio más... Pero en este caso, jugandocon las esperanzas de miles de personas quesiguen viendo la TV como un modelo de vida aseguir, como la forma más rápida de tener éxito,ganar dinero y fama. Así, con los años, esta socie-dad capaz de pasar por encima de los jóvenes,comenzará a echarse las manos a la cabeza cuan-do los “subproductos” sociales que está creandosean los responsables de mantener el país...Rabia contenida, lástima y, sobre todo, cada vezque veo la tele, mayor pasión por los libros...

Miguel G. Campos. Boadilla del Monte

Mi luchaSoy propietario de una vivienda con parcela queúltimamente me tiene muy entretenido, sobre todogracias a los “artistas” del spray, esa pandilla degraffiteros que me han hecho gastar casi un terciode mi pensión en pintura para eliminar sus absur-das firmas e incomprensibles dibujos. Son por-quería, y me gustaría leer algún día en su periódi-co la noticia de que la policía ha pillado in fragantia uno de estos mequetrefes y le ha impuesto unasanción económica, por lo menos del mismoimporte que yo me he gastado en pintura.¿Por qué no lo harán en su casa?

Mercedes Collera. Pozuelo de Alarcón

Felicidades al SIERRAEsta semana celebran, según leo, su 25 aniversa-rio. Sólo quiero felicitarles y animarles a quesigan mejorando como lo están haciendo. Superiódico me gusta cada vez más. Ánimo.

Jorge Borreguero. Torrelodones

Page 4: PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad comercial. En caso de no disponer de la oportuna autorización, dicha agrupación

SIERRA Madrileña, viernes 11 de abril 200844

Page 5: PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad comercial. En caso de no disponer de la oportuna autorización, dicha agrupación

SIERRA Madrileña, viernes 11 de abril 2008

Inaugurada la tercera biblioteca de Las Rozas, ‘Leon Tolstoi’, en el Parque Empresarial

El Ayuntamientopone en marcha un Plan Directorpara regenerar ‘El Forestal’Política

55

Mejoras en los accesos de las urbanizaciones a la M-600 FLAVIA C.

Una de las actuaciones másesperadas por todos los ve-cinos de Valdemorillo es la

reforma de la carretera M-600 queune la localidad con El Escorial.Las mejoras en los accesos a lasurbanizaciones Mojadillas, Mon-temorillo, Los Barrancos, La Pi-zarrera, La Esperanza y Parque delas Infantas darán mayor seguri-dad a los conductores que circulanpor esta vía, y a aquellos que tie-nen que realizar -en algunoscasos- maniobras arriesgadas para

entrar en estas zonas residenciales.La alcaldesa popular, Pilar

López Partida, ha explicado que,además de ver claramente mejo-rada la comunicación con las cita-das urbanizaciones, se dará“solución a una problemáticacomún a todas ellas”, gracias a lacreación de varias glorietas y a lahabilitación de carriles de acelera-ción y desaceleración. Esto su-pone eliminar los peligrosos girosa la izquierda.

Los objetivos que incluye esteproyecto (presentado a mediados

de marzo por el viceconsejero deTransportes e Infraestructuras,Luis Armada) contemplan tam-bién la mejora en la intersecciónde acceso al Polideportivo Muni-cipal Dehesa de Los Godonales,así como en el mismo cruce de la

M-510 con la M-600, “potencián-dose una imagen más adecuada enuna de las principales zonas de co-municación con el casco urbanode la localidad”.

Otras actuaciones que están enestudio son el desdoblamiento

posterior de la M-600 y otras in-tervenciones para reforzar el firmeen otros accesos al municipio. Porahora, la alcaldesa valora deforma muy positiva la receptivi-dad del Gobierno regional a lasnecesidades y demandas de estalocalidad.

De momento, la mejora de losaccesos afecta a un tramo de 2,5Km. de la M-600, y tiene presu-puestado un gasto de casi un mi-llón de euros por kilómetro (2,3millones). Pero, como es sabido,la seguridad no tiene precio.

Aprobado el expediente decontratación para las obrasdel nuevo punto limpio

La Junta de Gobierno del Ayun-tamiento ha aprobado en su úl-

tima sesión el expediente decontratación para la construcciónde un punto limpio en la localidad.

Con un presupuesto cercano alos 360.000 euros (165.000 sufra-gados por la Dirección General deMedio Ambiente de la Comunidadde Madrid) y un plazo de ejecu-ción de cinco meses, la nueva in-fraestructura se construirá en unaparcela de propiedad municipal demás de 1.500 metros cuadrados si-tuada en el Sector 11, en paralelo alas vías del tren y próxima al anti-guo vertedero. Una zona alejadade las zonas residenciales, perocon un acceso fácil desde el nú-cleo central del pueblo.

El recinto contará con un cerra-

miento perimetral de seguridad yzonas de tránsito ajardinadas. Es-tará formado por dos plataformassituadas en cotas diferentes, lo quefacilitará la descarga de los dife-rentes residuos en los contenedo-res, y dos puertas de acceso: unapara la entrada y salida de camio-nes y otra para uso de los vehícu-los de particulares.

Según fuentes municipales, estainiciativa se enmarca “en el inte-rés del Ayuntamiento en poner adisposición de los vecinos las he-rramientas para garantizar el co-rrecto mantenimiento del medionatural”.

Los vecinos tendrán en nomucho tiempo, un lugar destinadoa mejorar sus ya magníficas cifrasde reciclaje.

Torrelodones es el primer municipio de la región en reciclado de envases, y el primero de Es-paña en reciclado de pilas y baterías.

V A L D E M O R I L L O

T O R R E L O D O N E S

Pilar López: “Se está cumpliendo el compromiso de mejorar todas

las entradas y salidas a las urbanizaciones de nuestro término”

Page 6: PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad comercial. En caso de no disponer de la oportuna autorización, dicha agrupación

SIERRA Madrileña, viernes 11 de abril 200866

La biblioteca Leon Tolstoi ya está abierta al público

L A S R O Z A S

BEGOÑE RUIZ

Los vecinos del municipiopueden estar orgullosos dedisponer de una de las más

modernas bibliotecas. Esta mañanase abría oficialmente la tercera bi-blioteca municipal. Un gran edifi-cio donde la luz es la protagonista ydonde sus más de 6.000 metroscuadrados divididos en dos plantasy media acogerán más de 100.000documentos. La biblioteca se en-cuentra ubicada en el Parque Em-presarial dentro del que será elGran Centro de Las Artes, que ensu día se completará con un gran

teatro-auditorio y una sala de artesplásticas.

El nombre de León Tolstoi lo harecibido, según detalló la concejalde Cultura, Isabel Grañeda, "comosímbolo de las buenas relacionesque mantiene el Ayuntamiento conel Instituto Cervantes de Moscú”.Con ésta ya son tres las bibliotecascon que cuenta el municipio. Elnuevo centro cuenta con una salapara niños de 0 a 5 años donde cada

viernes se representará “La hora delcuento”, un encuentro para acercarla lectura a los más pequeños y quese viene desarrollando los viernesen las dos bibliotecas municipales.Un taller del que la concejal deCultura, Isabel Grañeda está muyorgullosa, “los viernes el préstamode las bibliotecas se duplica, losniños son los que más libros sacan,un orgullo para nuestro municipio”.La sala para los más pequeños estápintada en color naranja y cuentacon aseos especialmente diseñadospara ellos, así como una salida a laterraza donde se realizarán diferen-tes actividades como títeres o pe-queños talleres al aire libre.“Queremos montar actividades depequeño formato para los niños, nosólo queremos introducirles elcuento no sólo a través de la lecturasino a través de la relación con elcontador de cuentos”, señalaba

Grañeda. El centro cuenta además,con una sección nueva como es lasección de cómics para adultos,ubicada en una zona más librepara facilitar la comodidad de sulectura. Otra sala está dedicada atodas las disciplinas del arte, queservirá de apoyo a la segundaparte del centro de las artes. Labiblioteca tiene un archivo deobra gráfica original con más demil grabados pertenecientes al ta-ller de grabado de Las Rozas, asícomo de artistas que han donadosus obras “Somos uno de lospocos centros en España quemantienen una colección así”, se-ñalaba Alicia Orden, bibliotecariadel centro. “Es fundamental quela biblioteca cuente con ese fondoal estar ubicada en el centro de lasartes, tenemos que intentar ofre-cer lo mejor a nuestros usuarios”afirmó Grañeda.

Sala para niños de 0 a 5 años

BRB

La biblioteca Leon Tolstoi per-

tenece al sistema bibliotecario

de la Comunidad de Madrid,

¿cómo funciona?

Ellos nos ofrecen novedades, nosinforman de lo que va saliendo,sobre todo en literatura gris, queson obras más difíciles de encon-trar y que no están en los circuitoscomerciales.

¿Cómo han evolucionado las

bibliotecas en los últimos años?

Muchísimo, no tienen nada quever con las de antes. La bibliotecano tiene que conllevar espacios os-curos ni cerrados, porque eso te ob-

sesiona todavía más. Esnecesario encontrar espaciosabiertos y grandes que ayudena concentrarse. Son centros deinformación, de comunica-ción y de encuentro, así queesa idea del silencio monás-tico y de la bibliotecaria gen-darme con el dedo puesto en

la boca, espero que vaya cam-biando. Hay zonas que requierenmás silencio, pero la zona central

está concebida como un espacio derelación.

¿Internet ha cambiado la fiso-

nomía de la biblioteca?

Internet es el gran banco de re-cursos pero como todo, para saberutilizarlo hay que tener conoci-mientos. En Internet está todo lomejor y todo lo peor y el papel teva educando a saber qué necesitasbuscar en Internet, qué cosas sonimportantes y cuáles no. Es verdadque todavía estamos en una culturadonde el papel da prestigio a lo queestá escrito en él. Es más seguro loque puede ofrecer el Espasa o elLarousse que lo que nos ofrece unapágina de la que no tienes más in-formación.

La biblioteca dispone de una

sala destinada exclusivamente al

estudio. ¿Qué características

tiene que tener?

En épocas de exámenes los es-tudiantes pueden mantener la con-centración durante una hora u horay media, pero también necesitandesconectar porque sino no se con-sigue un rendimiento óptimo. Así

que queríamos una sala que puedaofrecer la vista al exterior, dondese puedan ver árboles, el sol…Siempre es mucho más relajante.Además, no siempre son trabajosde excesiva concentración. Aveces, son trabajos prácticos o deescritura y esto les puede ayudar.

¿Es necesario estar empadro-

nado para hacerse socio?

El carnet se emite en la propiabiblioteca, y se puede utilizar entodas las bibliotecas de la red dela Comunidad de Madrid. Unavez que se está en posesión delcarnet se permitirá la entrada a In-ternet así como a los servicios depréstamo.

ALICIA ORDEN. BIBLIOTECARIA

“Las bibliotecas han cambiadomuchísimo”

L A S C I F R A S✔ 2 kilómetros de estanterías✔ 350 puestos de lectura✔ 6.000 metros cuadrados en dos plantas y media✔ Más de 100.000 documentos✔ 305 plazas de aparcamiento✔ 228 títulos de periódicos✔ 698 puestos de lectura✔ 72 puestos de acceso a Internet

Page 7: PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad comercial. En caso de no disponer de la oportuna autorización, dicha agrupación

SIERRA Madrileña, viernes 11 de abril 2008 77

Lucha contra las pintadas en espacios públicos

P O Z U E L O D E A L A R C Ó N

Nadie queda fuera de estetema. Los graffitis son unade las principales fuentes

de degradación del paisaje urbanoy de falta de ornato en los espa-cios públicos. Fachadas, vallas,aceras, papeleras, contenedores...cualquier parte es válida para va-rios grupúsculos de pseudo artis-tas que tan sólo persiguenreafirmar su identidad a base deestropear aquello que ha sido cos-teado con el dinero de todos.

El Ayuntamiento de Pozuelo deAlarcón ha decidido emprender subatalla particular contra estos in-solidarios vecinos, empezandopor la realización de una limpiezaintensiva y eliminación de pinta-das en la Plaza Mayor, llevada acabo desde la Concejalía de Obrasy Servicios con una maquinariaespecífica para superficies comoel granito, mármol o similares, lu-gares en los que los medios habi-tuales de limpieza resultanineficaces.

Dada la frecuencia con que ac-túan estos bárbaros, la citada Con-cejalía cuenta ya con una unidadpermanente dedicada de formaexclusiva a la eliminación de pin-tadas.

Con algo de suerte, alguno deestos ‘impresentables del spray’leerá este texto. Así que nos per-mitimos recordarle que este tipode actuaciones son consideradasinfracciones muy graves en la Or-denanza de Protección Ambientaldel Ayuntamiento, estando con-templadas sanciones de 1.500 a3.000 euros.

En la actualidad, el equipo deGobierno estudia la programaciónde dos campañas orientadas a lalimpieza de fachadas conforma-das por los materiales antes cita-dos, que comenzarán en mayo yoctubre del presente año.

Además de estas actuaciones,“es primordial la colaboración delos vecinos, haciendo un uso ade-cuado y respetuoso de los espa-cios públicos para que semantengan con el aspecto quetodos deseamos”, según explicaYolanda Estrada, concejal deObras y Servicios.

Además, añade que “debemosser conscientes de que las plazasy calles están para el disfrute detodos los vecinos, y lo razonablees actuar de igual modo que lo so-lemos hacer en nuestras propiascasas”.

Page 8: PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad comercial. En caso de no disponer de la oportuna autorización, dicha agrupación

SIERRA Madrileña, viernes 11 de abril 200888

FLAVIA C.

Con una inversión de 1,5 millones deeuros, la Consejería de Presidencia e In-terior que dirige Francisco Granados

pondrá en marcha este año un total de 45 cursosde formación, reciclaje y perfeccionamientopara todos los profesionales del Cuerpo de bom-beros de la Administración regional, así comopara el personal colaborador, especialmente enla campaña contra incendios forestales (IN-FOMA) que se llevará a cabo este verano.

Los cursos ofrecen formación en práctica-mente todas las disciplinas que se aplican en eltrabajo diario de los bomberos de la Comunidad,como la conducción de vehículos pesados deemergencia, hasta otras más complicadas, comointervenciones con productos nucleares, bacte-riológicos o químicos, pasando por el rescateacuático, rescate vertical, trabajos en equipo ycon helicópteros o intervenciones con riesgo deexplosión. Algunos de estos cursos han comen-zado ya a impartirse, y están dirigidos a la for-mación especializada de los doce nuevosintegrantes del Grupo Especial de Rescate enAltura (GERA).

Las disciplinas específicas de formación paraeste grupo de bomberos son la escalada, espe-leología, montañismo, trabajo en equipo, bús-queda y orientación, rescate vertical y esquí detravesía de montaña.

FCB

El complejo ‘Los Pinos’ dispone desde ahorade cuatro pistas de pádel y una más de

tenis, con lo que la zona de raqueta de este po-lideportivo al aire libre, sito en la Avenida delos Estudiantes, cuenta con las citadas cuatropistas de pádel de césped artificial y cuatro detenis, con un graderío para 100 personas en lapista principal. El complejo tiene, además, trespiscinas de verano y dos pistas de voley playa.

El alquiler libre de las pistas se completa conlas clases de la escuela de pádel, y con la Ligamunicipal, que cuenta con 24 participantes. Elpróximo 19 de abril se celebra el primer Clinicde Pádel, con actividades gratuitas para todos.

Los bomberostambién van a clase

C O M U N I D A D

Nueva zona de raqueta en‘Los Pinos’

V I L L A N U E V A D E L P A R D I L L O

Page 9: PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad comercial. En caso de no disponer de la oportuna autorización, dicha agrupación

SIERRA Madrileña, viernes 11 de abril 2008 99

Page 10: PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad comercial. En caso de no disponer de la oportuna autorización, dicha agrupación

1010 SIERRA Madrileña, viernes 11 de abril 2008

La FMM y la FEMP siguen‘reclutando’ alcaldes del noroeste

FLAVIA C.

En la anterior edición de SIERRA Madrileña nos hacía-mos eco de los nombramientos de diferentes alcaldes y

concejales de los municipios de la zona noroeste de la Co-munidad como miembros de las distintas comisiones y or-ganismos de la Federación Madrileña de Municipios(FMM) y la Federación Española de Municipios y Provin-cias (FEMP), pero nos dejamos algunos en el tintero, ade-más de que a lo largo de estos días se han ido produciendomás incorporaciones. Nos referimos al alcalde de Villavi-ciosa de Odón, José Jover, y de la alcaldesa de Valdemo-rillo, Pilar López Partida.

El primer edil villaodonense (del PP) ejerció durante seisaños como vocal en el área de Medio Ambiente, y desde fe-brero ocupa el mismo cargo en la Comisión de Ecología yMedio Ambiente de la FEMP, que se constituyó el pasado 26de febrero.

Por su parte, la alcaldesa de Valdemorillo (PP) ha sidonombrada vocal de la Comisión de Hacienda de la Federa-ción de Municipios de Madrid, una nueva responsabilidadque asume “desde la misma voluntad de servicio al ciuda-dano que define su gestión al frente de este Ayuntamiento”,según explican fuentes municipales.

La citada comisión está presidida por el concejal fuenla-breño Pedro Martín Díez, y cuenta también con la colabora-ción y el trabajo de la alcaldesa de Santa María de laAlameda, Begoña García Martín, así como de otros conce-jales de San Lorenzo de El Escorial, Villanueva del Pardilloy Las Rozas.

Según ha declarado la alcaldesa de Valdemorillo, “en estostiempos duros que corren es importante buscar recursos ynada mejor que en el ámbito de la Comisión de Hacienda”.

Xxxxxxxxxxx

RSM

Se trata de una de las ‘joyasde la Corona’ de la Comu-nidad de Madrid. Podría-

mos decir que se trata de unbosque botánico de alrededor de20 hectáreas, con una gran varie-dad de especies autóctonas, forá-neas, e incluso frutales y especiesde jardinería. Su enorme diversi-dad de especies, por encima de las350 entre arbustos y árboles, haceque se pueda considerar en estesentido uno de los bosques mássingulares de la península. Algu-nas de sus especies superan elsiglo y medio de existencia yadaptación a estas latitudes...

Pero este idílico entorno se havisto afectado en los últimos añospor las enfermedades arbóreas,pérdidas de humedad, cambios enla climatología, o la ‘mano’ delhombre.

Por este motivo, desde el Ayun-tamiento, el alcalde de la locali-dad, el popular José Joveranunciaba en este periódico haceunos meses su intención de poneren marcha un Plan Director en el

que se contemplaran las actua-ciones más necesarias para poner‘en forma’ al Forestal. Y ahoraeste Plan arranca, con la colabo-ración de la Escuela de CapatacesAgrarios y el Aula de la Natura-leza (dependiente de la Comuni-dad de Madrid).

Según explican desde el Consis-torio, se parte de una situación dedeterioro del entorno del forestal,por acumulación de suciedad, exis-tencia de ejemplares de árboles de-crépitos, secos y rodales connecesidad de tratamientos selvíco-

las para su regeneración, escasez deagua, así como el mantenimiento decauces y zonas de tránsito. Portanto, el Plan Director establece,entre otras, actuaciones como lalimpieza de manantiales, sujecciónde taludes, construcción de un co-lector para evitar vertido de aguassucias al arroyo de la Madre, insta-lación de carteles informativos(normas básicas de civismo), unplan de saneamiento que eliminaráárboles muertos, extracción deramas, poda y reforestación, resti-

tución de la valla perimetral, trata-miento de plagas y contratación depersonal para el mantenimiento deesta zona verde tan especial paratodos los villaodonenses.

Según ha explicado Jover, “conestas actuaciones pretendemos re-cobrar la riqueza natural de El Fo-restal y que vuelva a ser lo quefue en el pasado: un referente deflora y fauna en la Península Ibé-rica. El Plan Director conseguiráque podamos seguir disfrutandode este idílico entorno”.

Un Plan pararegenerar ‘El Forestal’

V I L L A V I C I O S A D E O D Ó N

C O M A R C A

F l o r a y F a u n aEl bosque aloja magníficos ejemplares (muchos catalogados)de robles albares y carballos, tilos, avellanos, plátanos, arces,olmos, chopos, ginkgos, fresnos, castaños, pinos laricios, ma-juelos, saúcos, alisos, sauces, etc., entremezclados con espe-cies propias de la zona, como son los alcornoques, lasencinas, los cipreses, almendros, pinos piñoneros o carras-cos... y muchas especies más -hasta 350- que harán disfrutara los amantes de la botánica y el naturalismo. Pero tambiénencontramos fauna variada, cuyos componentes más percep-tibles son las aves (azor, mochuelo, cárabo, petirrojo, etc.),aunque tienen como vecinos a diversos mamíferos, reptiles,anfibios y, como es lógico, multitud de invertebrados.

Page 11: PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad comercial. En caso de no disponer de la oportuna autorización, dicha agrupación

Begoñe RUIZ

Sevilla tiene un colorespecial, o eso decíaCésar Cadaval en su

canción. Ahora Las Rozastambién tiene su propio color.Por segundo año consecu-tivo, la feria de abril se vivede nuevo en el municipio.Anoche le tocó el turno al‘alumbrao’. El alcalde, Boni-facio de Santiago era el en-cargado de encender lasmiles de bombillas que dabanla imagen típica de la feria.Pescaíto, farolillos, faralaes,calesas, sevillanas serán losprotagonistas durante todo elfin de semana.“Ya dije en la primera feriadel marisco que cuando hi-ciéramos la segunda llegaríasu consolidación. Ferias sehacen muchas, pero pocasveces continúan en el tiempo,ahora celebramos la segundaFeria de Abril y ésta va a sersu consolidación. El año pa-sado salió fenomenal, quizáel tiempo no nos acompañepero cuando hay ganas de di-vertirse el agua no es un pro-blema”, señalaba el alcalde.La Feria permanecerá abiertahasta el domingo, en horarioininterrumpido de 12 de lamañana a dos de la madru-gada. Además, cuenta conuna guardería infantil (de 12a 15:30 y de 19:30 a 23:30 h.)para facilitar la visita a los pa-dres que quiran disfrutar deesta fiesta.A lo largo del fin de semanase concederán varios premiosal mejor traje, enganche decaballos, limonera, tronco ydecoración de caseta.

1111SIERRA Madrileña, viernes 11 de abril 2008

L A S R O Z A S

La Feria de Sevilla tiene suorigen en una feria o exposi-ción de ganado celebrada afinales del siglo XIX, másconcretamente en el año1847. Esta es la primera constata-ción de lo que luego se con-vertiría en uno de los festejosmás famosos y visitados deEspaña y que, en esta pri-mera ocasión, se ubicó en elPrado de San Sebastián, enaquel tiempo a las afueras dela ciudad, y que contó con 19casetas.Según las crónicas de estaprimera feria de abril, aquelaño contó con tiovivos, bode-gones, calesitas, buñoleras,diversos puestos y hasta conuna corrida de ocho toros. A partir de aquel momento ydebido al tremendo éxito quetuvo, se siguió celebrandotodos los años.

Más de dossiglos de feria

SociedadLos alumnos deVillaviciosa deOdón celebranla Semana de la Salud

Se inaugura unnuevo Punto deEncuentro Familiaren Las Rozas

Hoy viernes, a las seis de latarde, Manuel Ortega “LaCaracola” impartirá clases desevillanas.El sábado 12, a la una de latarde, se celebrará unconcurso infantil de sevilla-nas y una hora más tarde co-menzará el concurso demoda flamenca infantil.El domingo a la una de latarde se repetirán las clasesde sevillanas y a las seis de latarde se celebrará unconcurso de sevillanas.

Tres días de color

Q U É Y C U Á N D OEl ‘alumbrao’ llega al recinto ferial

Page 12: PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad comercial. En caso de no disponer de la oportuna autorización, dicha agrupación

1212 SIERRA Madrileña, viernes 11 de abril 2008

BRB

El Colegio Público Herma-nos García Noblejas cele-braba esta semana unas

completas Jornadas dedicadas ala Salud. Por cuarto año conse-cutivo los niños y niñas de In-fantil y Primaria recibieron unaserie de directrices orientadashacia una educación saludable

A través de diferentes activi-dades, como talleres, juegos e in-cluso una gymkana deportiva,los escolares han aprendido demúltiples formas cómo debenalimentarse y cuidarse para lle-var una vida sana. Así, los alum-nos han recibido talleres deHigiene Bucal; Fotoprotección,en el que se informaba sobre lasenfermedades de la piel causadaspor los rayos solares; GymkanaDeportiva con ejercicios relacio-nados con la Salud; Placas dePetri, en el que observaron laproliferación de los microorga-nismos y la prevención de enfer-medades a causa de una malahigiene; Talleres de Nutrición, enlos que además de aprender lasventajas de comer mucha fruta,

se complementó con una actua-ción de títeres; Taller de móviles,donde han tratado el correcto usodel móvil así como las conse-cuencias radiactivas derivadas desu uso; Taller de Espalda; Tallerde Drogas; Taller de Aeróbic; Ta-

ller de Pilates; Taller Cardio-Vas-cular; Taller detección de proble-mas visuales y su prevención; ypor último el Taller de la Oca Sa-ludable, consistente en un juegotipo Oca por equipos con conte-nidos saludables.

V I L L A V I C I O S A D E O D Ó N

Los niños y niñas aprenden acuidarse y llevar una vida sana

RSM

Los vecinos del municipio deGalapagar ya pueden disfru-

tar de un nuevo centro comercialen la urbanización Parque Lagos.En la inauguración padres e hijosparticiparon de una jornada re-pleta de juegos y actuaciones demagia.

Este gran proyecto abarca unaextensión de 3.000 metros cua-drados distribuidos en tres plan-

tas, y alrededor de cincuenta pla-zas de aparcamiento sobre ra-sante para comodidad de losvisitantes. Según un estudio rea-lizado, el centro comercial lle-gará a cubrir las necesidades dedoscientos mil habitantes de laszonas colindantes. En el centro ya se han instaladopastelerías, inmobiliaria, restau-rantes, tiendas de ropa o una ga-leria de Arte, entre otros.

G A L A P A G A R

Apertura del Centro Comercial Parque Lagos

BRB

La semana que viene se iniciaun nuevo programa dirigido a

jóvenes con edades comprendidasentre los dieciséis y veinticuatroaños, demandantes todos ellos deempleo apuntados en la Oficina deEmpleo de Villalba o en la Es-cuela Taller Abantos de San Lo-renzo en la calle Vistabella. La Escuela contará con dieciséisplazas en la especialidad forma-tiva de ‘Trabajadores Forestales’,para la conservación de espaciosver des, así como también ochoplazas para la especialidad de ‘Ins-talador de Sistemas de Riesgo yDrenaje’ (en la cuál se instalaránnuevos sistemas de riesgo en losparques de las Cebadillas, Za-burdón, y el jardín de la Escuelataller). Los alumnos contarán con unaetapa formativa de seis mesesjunto con doce meses más,alternando trabajo y contrato “deformación”. Esta promoción teó-rico-práctica es una muy buenaalternativa para todos aquellosjóvenes interesados en estas dis-ciplinas promovidas por el Ayun-tamiento.

S A N L O R E N Z O D E E L E S C O R I A L

Comienza la Escuela Taller Abantos

RSM

Los taxis ya tienen su paradaen el municipio. El Concejal

de Seguridad Ciudadana subrayódurante su presentación que con“esta iniciativa, unida a las cincolíneas de Transporte Urbano yaexistentes, se refuerza la movili-dad en Torrelodones medianteuna amplia oferta en el ámbitodel transporte público”. Una me-jora que ha continuado con laintroducción de varias modifica-ciones en las líneas 1 y 4 delTransporte urbano, cuya parada

situada en la Plaza del Caño seha trasladado al lado opuesto dela plaza. En unos días entrará envigor el nuevo recorrido paraestas dos líneas que conectarán elcasco urbano y el Centro deSalud, a través de las calles LosÁngeles, Flor de Lis y Nuevahasta enlazar con la Avenida dela Dehesa y contarán con nuevasparadas en las calles Flor de Lisy Nueva, suprimiéndose la PlazaEpifanio Velasco y Camino deValladolid esquina a Emilio Llo-rente Navacerrada.

T O R R E L O D O N E S

Los taxis ya tienen su propia parada

Los alumnos del garcía Noblejas en plena sesión de yoga

La Plaza del Caño cuenta con nueva parada de taxis

Uno de los alumnos del taller en plena jornada

Page 13: PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad comercial. En caso de no disponer de la oportuna autorización, dicha agrupación

SIERRA Madrileña, viernes 11 de abril 2008 1313

Page 14: PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad comercial. En caso de no disponer de la oportuna autorización, dicha agrupación

SIERRA Madrileña, viernes 11 de abril 20081414LAS ROZAS

La Asociación para el Estudio deProcesos Cognitivos y sus Altera-ciones (APCA) imparte el ‘Cursode Entrenamiento de Memoria’, di-rigido a las personas mayores delmunicipio y está orientado a pre-venir los problemas de Alhzeimer,así como mantener activas las ca-pacidades cognitivas. La inscrip-ción para la convocatoria de loscursos de octubre comienza apartir del uno de junio de 2008.Otro de los cursos organizadospor la Concejalía es el de ‘Infor-mática’ en el aula del Centro Cí-vico de Mayores ‘El Baile’, parafamiliarizar a sus alumnos del usodel ordenador y de los programasbásicos. Se prevé una nueva con-vocatoria para junio, cuyo plazode inscripción se abrirá a partir deldiez de mayo.

Conserva lamemoria entrenándola

POZUELO DE ALARCÓN

Los usuarios que quieran inser-tar su currículo y consultar todaslas ofertas de las empresas ubi-cadas en el municipio, lo podránhacer durante las 24 horas deldía, los 365 días del año enwww.pozuelodealarcon.es,en unacceso a Canal Empleo que elAyuntamiento ha habilitado através de la Concejalía de Pro-moción Económica. Si es unaempresa la que busca trabaja-dores, mediante esta herra-mienta podrá encontrar losperfiles que se ajusten a lospuestos vacantes, así comoconsultar todos los currículos decandidatos inscritos, además depoder incluir el perfil corporativoen la web municiipal. Además,en Canal Empleo también se in-cluye un tablón de anunciospara buscar y ofrecer serviciodoméstico.

Inserta tu currículo ytrabaja

COLLADO VILLALBA

Esta semana han detenido a unhombre de 63 años por su pre-sunta implicación en varios deli-tos de robo con intimidación en elmunicipio. Después de que laGuardia Civil pusiera un disposi-tivo para investigar sobre lasdenuncias interpuestas, descu-brieron que el sospechoso prefe-ría actuar en las horas próximasal cierre de los comercios y ele-gía establecimientos regentadospor mujeres. Antes de acceder alinterior comprobaba que no habíaclientes y entraba con diferentesprendas que pudieran taparle,como gafas, gorros, etc., y simu-lando llevar un arma, amenazabaa la dependienta hasta lograr suobjetivo.

Un sexagenariodetenido porrobo con intimidación

BRB

Los alumnos de cero a tres años de laEscuela Infantil El Manantial han de-

mostrado ser unos auténticos artistas yque además están muy comprometidoscon el medio ambiente. Para ello, hasta elpróximo domingo 20 de abril la entradadel Centro Cultural ‘La Pocilla’ acoge unaexposición realizada con material de des-echo, que este año cumple su sexta edi-ción. En esta ocasión el tema escogido hasido la granja, allí se podrán contemplarovejas confeccionadas con algodón, bote-llas de plástico pintadas de rosa que nosrecuerdan a una piara de cerdos, vacas re-alizadas con envases de yogures o pajari-tos hechos con bolsas de plástico.

G A L A P A G A R

La granja recicladavista por los más pequeños

BRB

Si vive en Pozuelo de Alarcónestá de enhorabuena, o por

lo menos así lo reflejan las esta-dísticas. En el municipio, más de20 personas han superado la cen-tena, siendo la mayoría mujeres.Los vecinos se preguntan si seráel agua... Para el alcalde, JesúsSepúlveda está claro, “Pozuelotiene algo especial y es su cali-dad de vida, su gente y su duali-dad al ser un municipiovanguardista a la par que resi-dencial”.

Según un estudio de la Comu-nidad de Madrid, en la regiónhay en la actualidad 1.200mayores de cien años, el dobleque en 2000 y el quíntuple que

en 1998. Madrid capital es laprincipal residencia de losmayores, con alrededor de 700personas, seguido de Pozuelo deAlarcón y Las Rozas.

Según fuentes del Gobierno re-gional, los pueblos más ricos dela Comunidad son los que aco-gen a un mayor de personas cen-tenarias.

El alcalde y la concejal de Fa-milia y Bienestar Social, BeatrizPérez Abraham con el apoyo dela Concejalía de Protocolo, visi-tan a cada uno de los longevosque alcanzan los cien años, ytambién a los que repiten cum-pleaños después de su centena-rio, para felicitarles en un día tanespecial.

P O Z U E L O D E A L A R C Ó N

Larga vida a sus vecinos

BRB

Desde esta semana ya fun-ciona un servicio de inter-

vención psicológica en favor delas familias del municipio conhijos menores a su cargo, en lasque se detecte un deterioro sig-nificativo en las relaciones fami-liares y un alto nivel deconflictividad que genere opueda generar violencia. El al-calde, Bonifacio de Santiago, yel decano del Colegio de Psicó-logos de Madrid, Fernando Cha-cón, firmaron el miércoles unprotocolo de colaboración. “Asívamos completando una red deatención psicológica, que sesuma a la que ya se presta en elámbito escolar y en otros servi-cios sociales a favor de familiasangustiadas y con problemas deLas Rozas”, declaró el alcalde.

El servicio ofrece a la familia unespacio de análisis y apoyo tera-péutico que elimine cualquiertipo de violencia ejercida en elseno de la familia. Según elconcejal de Menor y Familia,Pedro Núñez Morgades, “el prin-cipal objetivo es facilitar a las fa-milias recursos para que en suseno se puedan resolver losconflictos, sin tener una depen-dencia continua de este servi-cio”. Con la firma de esteconvenio, el Ayuntamiento pre-tende además mejorar la protec-ción de sus ciudadanos, enespecial, de los más vulnerables,y evitar conflictos interperso-nales. Para ello, el Colegio dePsicólogos ofrecerá un equipode profesionales expertos enconflictos familiares y en orien-tación familiar.

L A S R O Z A S

Ayuda psicológicacontra la violencia

Page 15: PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad comercial. En caso de no disponer de la oportuna autorización, dicha agrupación

SIERRA Madrileña, viernes 11 de abril 2008 1515

Page 16: PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad comercial. En caso de no disponer de la oportuna autorización, dicha agrupación

SIERRA Madrileña, viernes 11 de abril 20081616PUNTOS DE ENCUENTRO FAMILIAR (PEF)

No es ni la casa de papá ni la de mamá

Se trata de un lugar neutral dondelos padres pueden relacionarse concierta normalidad con sus hijos trasuna separación problemática.

BEGOÑE RUIZ

En el año 1981, la ley de di-vorcio entraba en vigor enEspaña y comenzaban a

aparecer problemáticas en el senode las familias, que después de la se-paración no habían encontrado unaorganización adecuada que garanti -zase el derecho fundamental de loshijos a mantener la relación conambos progenitores después de laseparación.

Desde entonces, muchos padresnecesitan de un centro donde podermantener las relaciones familiarestras una situación complicada de se-paración, divorcio o acogimiento fa-miliar. Un lugar donde poderentregar, recoger o pasar un rato consus hijos. Son habitaciones llenas dejuguetes, cuentos, libros… Un lugaragradable para que los pequeños sesientan como en casa.

Son espacios neutrales para favo-recer el derecho fundamental delniño a mantener las relaciones consus familias. Muchos pequeños lodenominan “la casa de los jugue-tes”, saben que no es su casa pero ala que acuden cada fin de semana ocada quince días para ser recogidospor el papá o por la mamá o parapasar un rato con uno de ellos. Lasentencia judicial marca las pautasdel encuentro. En general los usua-rios pasan sólo unos minutos en elpunto, los necesarios para hacer laentrega y la recogida, salvo cuandoel juez designa este lugar como es-cenario de los primeros encuentros.

Con nombre propioJosé Luis y Pilar acuden desde

hace dos meses al PEF son padresde dos niños de 3 y 6 años, sabenque no es fácil, la tutela le fue asig-nada a la madre pero los problemasse agudizaron después del verano yun juez determinó que el padre veríalos niños en un centro específico.Para su hijo pequeño, “la casa de ju-guetes” es como otra casa, sabe queahí ve a papá no sabe si vive ahí ono pero sabe que ahí todo está bien,en esa casa las cosas no se alterancomo antes.

Este servicio ofrece una interven-ción temporal, para facilitar la vin-culación entre padres e hijos u otrosmiembros de la familia a través deladecuado cumplimiento del régi-men de visitas. La intervención estálimitada a un periodo de seis meses,

prorrogable por valoración técnica.Está apoyado con técnicas de me-diación familiar encaminadas allogro de la responsabilidad parentalcompartida y por tanto a la autono-mía y a la normalización de las re-laciones familiares. Contemplatambién la coordinación con distin-tas instituciones, preferentementeJuzgados y Comisión de Tutela delMenor, con el fin de informar de laevolución y posibles incidencias.

AccesoLa derivación a este recurso se re-

aliza desde los Juzgados de Familiao Primera Instancia y desde la Co-misión de Tutela del Menor.

Antes de comenzar el cumpli-miento del régimen de visitas en elPEF, y para garantizar un clima deseguridad y confianza, se lleva acabo una primera entrevista con vi-sita al centro, tanto con los menorescomo con ambos progenitores y fa-milias biológicas y acogedoras, ensu caso. Esta primera entrevista larealiza el profesional del EquipoTécnico al que se le asigne el caso,que elaborará un informe inicial contodos los datos anteriores y un pro-grama de intervención, que serápuesto en conocimiento del restodel Equipo a través de las reunionesde coordinación.

¿Qué casos atienden?● Progenitor no custodio sin vi-vienda en la ciudad, o que no reúnacondiciones adecuadas en su vi-vienda(viven en pensiones o conalgún miembro desaconsejable de lafamilia extensa)● Progenitor no custodio con algúntipo de enfermedad, sin habilidadesen la crianza, o cuando las circuns-tancias personales aconsejen la su-pervisión de esos encuentros.● Familias en las que existe oposi-ción o bloqueo por parte del proge-nitor custodio al régimen de visitas.● Supuestos en que los menores seniegan a relacionarse con el proge-nitor no custodio.● Familias que, durante y despuésdel proceso de separación, tienen unconflicto o una dificultad para man-tener la relación entre los hijos me-nores y ambos progenitores.● Menores que se encuentran sepa-rados de sus progenitores con me-dida de protección de acogimientoen familia extensa o ajena.

Page 17: PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad comercial. En caso de no disponer de la oportuna autorización, dicha agrupación

SIERRA Madrileña, viernes 11 de abril 2008 1717

BRB

El martes se inauguraba ofi-cialmente el octavo Puntode Encuentro Familiar de la

Comunidad situado en Las Rozasy que da servicio también a los mu-nicipios colindantes.

La consejera de Familia y Asun-tos Sociales, Gádor Ongil, acom-pañada por el alcalde, Bonifacio deSantiago y el concejal del Menor,Pedro Núñez Morgades recorrieronlas estancias del centro que facilitael encuentro del menor con el pro-

genitor con el que no vive habi-tualmente. “Hay que dar un servi-cio a las separaciones traumáticas,normalmente las familias vienenderivadas de decisiones judicialesy lo que hacemos es tenerles unsitio lo más agradable posibledonde tanto los niños como la per-sona con la que no conviven sesientan a gusto y puedan pasar unashoras tal y cómo dictamina eljuez”, señalaba Gádor Ongil tras lainauguración. En el Punto de En-cuentro de Las Rozas trabajan dos

psicólogos, un tra-bajador social, uneducador social yuna mediadora fa-miliar. Se trata deun centro, coordi-nado por la Conse-jería de Familia yAsuntos Sociales,dirigido a aquellasfamilias que pre-senten dificultadespara cumplir el régimen de visitas,en la mayoría de los casos motiva-dos por conflictos entre ambos pro-genitores o por el rechazo delrégimen por parte del menor. ElPunto de Encuentro Familiar deLas Rozas se encuentra ubicado enla calle Comunidad de la Rioja, 2en el edificio de Servicios Socialesy en la actualidad atiende a 76 fa-milias. El centro presta un total de30 horas semanales, veinte el fin desemana. Las Rozas hace el númeroocho de los nueve repartidos portoda la Comunidad de Madrid y delos más de 60 en España. El pasadoaño, la atención a las familias enestos centros se incrementaron enun 49 por ciento, con lo que la Co-munidad atendió a casi 700 fami-lias, “es una demanda social que

nos piden y que, por supuesto, latenemos que dar. Tenemos tam-bién mucho que agradecer al mu-nicipio de Las Rozas por lacesión del local que hace posibleque realicemos este proyecto”,concluyó la consejera.

La red regional cuenta ya contres puntos emplazados en Ma-drid capital, además de otros tresen Móstoles, Arganda del Rey,Alcalá de Henares, ColmenarViejo y Valdemoro.

Para Bonifacio de Santiago,“los hijos son las verdaderas víc-timas de todos los problemasentre los padres y sitios comoéste ayudarán a que nuestro mu-nicipio, en el que también hay di-ficultades, pueda ayudar lospadres con problemas a solucio-

nar situaciones duras”. La con-sejera resaltó que este Punto deEncuentro, que se puso en mar-cha a mediados del año pasado,ya ha atendido a 88 familias. Laspolíticas de familia y protecciónde la infancia son una prioridadpara el Gobierno regional enmar-cada dentro del Plan de Apoyo ala Familia 2006-2009, que en-globa 189 medidas transversales,y una inversión de más de 3.000millones de euros.

En breve se abrirán dos nuevospuntos en la Comunidad, aunque,tal y cómo relataba la consejera,“lo ideal sería tener uno por cadapunto judicial, es decir, hasta untotal de 21 pero “poco a pocodesde la Consejería vamos cu-briendo las necesidades”.

L A S R O Z A S

Inaugurado el octavo Punto de Encuentro Familiar

Gádor Ongil fue la encargada de inaugurar el centro en presenciade Bonifacio de Santiago

El PEF se encuentra ubicado en la planta baja del edificio de Servicios Sociales

Page 18: PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad comercial. En caso de no disponer de la oportuna autorización, dicha agrupación

J. GARCIA

Qué cosas pueden llegar a

sorprenderla presentan-

do ‘Tal como somos’, en

Castilla La Mancha Televisión?

En positivo, la capacidad de re-acción de las personas ante las cir-cunstancias más adversas, y ennegativo, la tozudez del destino enalgunos casos que, cuando parecesalirse del túnel, algo cierra esa po-sibilidad.

¿A qué personas le debe algo?

Decir que no debemos agradecerla confianza, el apoyo o la fe ennuestro trabajo es una falta de sen-sibilidad. Que alguien piense en tipara un proyecto y que la audiencialo refrende, es un pequeño milagroque cada vez acontece con menosfrecuencia. Desde aquel responsa-ble que me dio la oportunidad en miprimer casting, hasta quienes re-nuevan cada temporada ‘Tal comosomos’, yo no dejo de dar las gra-cias. Por lo demás, y en lo material,al banco y la hipoteca.

Lo más importante de su vida

es…

Que te quieran. Dormirse, sola oacompañada, después de sentir elafecto de los tuyos. Y luego, a titulo

personal, que no se me desgastenlas ilusiones. Ahora, el proyecto enapariencia menos ambicioso, loabrazo con el mismo ánimo, quizáspor ello muchas personas me co-mentan que vivo ‘Tal como somos’con tanta pasión.

Fuera del trabajo, ¿es usted

una persona empática, y solida-

ria con los demás?

Fui nombrada Embajadora deBuena Voluntad de Unicef haceocho años, así que ese honor ha-blará bien de mi compromiso conla responsabilidad civil.

¿Le gusta ver la televisión?

No soy una telespectadora tipo,porque sigo sólo los informati-vos… de todas las cadenas. Tratode ver los estrenos, para tener uncriterio sobre las tendencias y pocomás. Luego confieso gran admira-ción hacia algunos compañeros alos que admiro (como Andreu Bue-nafuente o Manel Fuentes) Adoroel humor inteligente, que es lo másdifícil de narrar en televisión.

¿Cuál es el mejor antídoto con-

tra el estrés?

Domar los pensamientos negati-vos, porque cuántas veces uno

mismo no se convierte en su peorenemigo. Estoy seducida por las te-rapias orientales que te dejen elcuerpo y el espíritu en forma. Al-gunas son verdaderas caricias. Ymirar el mar, tranquilo o bravo, quees lo que más me calma.

En su faceta como escritora

¿cuál es el mejor libro que ha pu-

blicado? ¿Por qué?

El que está por llegar, porquetodos te dejan satisfecha, pero conel tiempo los vas mejorando.

Maneras de combatir la vio-

lencia que existe en el mundo

Soy muy escéptica, porque nosmovemos entre fuerzas centrípetasy centrífugas, por lo que aquélloque uno hace a favor de la pacifica-ción, en otra esquina del planetaotro lo ‘desanda’. Tengo fe en Na-ciones Unidas.

¿Qué espera de la vida?

Seguir teniendo oportunidadespara aprender. Me asusta pensarque no queda más, que ya se ha ce-rrado la posibilidad de crecimientodel individuo, porque eso es el prin-cipio del fin, de ahí que me gusteencontrarme con personas que em-piezan tareas nuevas cuando se ju-

bilan o, incluso, prolongan el límitede su jubilación. Y por pedir, contarcon el favor del público largotiempo.

¿Qué sueños profesionales le

quedan por cumplir?

El principal es disponer de ideaspara que ‘Tal como somos’ no seagote y para crear algún día un re-lato de ficción del que me sienta or-gullosa.

Verás que tengo tanto respeto a lanovela que hasta me cuesta pro-

nunciarla. Uno de mis sueños seríaescribirla.

¿Cuál es el personaje que le

queda aún por entrevistar?

Hace tiempo que disfruto muchomás con la gente sencilla que conlos que aparecen en la primera pá-gina de los periódicos. En cualquiercaso, siempre es deseable entrevis-tar a Su Santidad (un imposible).Hay un personaje del que no he lo-grado una entrevista, que es el Co-mandante Marcos.

1818TERESA VIEJO. PRESENTADORA

“Espero seguir teniendooportunidades para aprender”

Page 19: PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad comercial. En caso de no disponer de la oportuna autorización, dicha agrupación

SIERRA Madrileña, viernes 11 de abril 2008

CulturaApartir del 19 de abril, la

música en Boadilla delMonte sonará con

nombre de mujer y es que estavez se ha querido poner de re-lieve la importancia de las mu-jeres en este mundo comointérpretes, compositoras o di-rectoras dedicándoles la VI edi-ción del ya tradicional conjuntode conciertos “Boadilla Clási-cos”, un programa que se hapuesto en marcha, un año más,en colaboración con el Patro-nato Municipal de Gestión Cul-tural del Ayuntamiento.

En las últimas décadas, nu-merosos estudios han reveladoque el número de artistas feme-ninas ha sido mayor de lo quelos historiadores nos han trans-mitido siempre. En la actuali-dad se está realizando unexhaustivo trabajo de investi-gación para dar a conocer aestas mujeres olvidadas, quesólo en el campo de la compo-sición suman más de seis milcensadas. Aún queda muchopor hacer, si tenemos en cuentaque auditorios y teatros rara-mente programan música es-crita por mujeres y esprecisamente por esto por loque el Ayuntamiento ha que-rido colaborar, sin excluir anadie, en la tarea de que estosea una realidad.

El ciclo subirá el telón dandopaso, en primer lugar, a una in-vitada de lujo: la directora de

El VII Concurso deFotografía Villa deGuadarrama apuestapor el surrealismo

1919

P R O G R A M A C I Ó N

B O A D I L L A D E L M O N T E

‘Mujeres en la Música’ rompe barreras

Un amor apasionado, ternura y desola-ción, mezclados en el ambiente del

París de siglo XIX son los ingredientesprincipales que dan como resultados unexcelente receta: La Traviata, de GiuseppeVerdi, una obra que podremos saborear elpróximo sábado 12 en Torrelodones (susti-tuyendo a la programada Carmen, que haquedado suspendida) bajo el sonido de lacompañía Nueva Lírica.

Intensa y voraz, está basada en la obrafrancesa de Alejandro Dumas, La Dama delas Camelias. La Traviata representa una delas óperas más populares de la lírica ita-liana. El argumento se mueve entorno a dospersonajes representativos delRomanticismo imperante en la época: ella,Violeta, una joven cortesana parisina, y él,Alfredo Germont. Su separación exigida,por razones sociales, marcará el comienzode un drama solemne y profundo en el quetanto el canto, la orquestación, como lalínea melódica, acusan un clima de intimi-dad novísimo y sorprendente, junto a unadescripción perfecta de los diferentes gra-dos y matices del amor, pasando desde elabsolutamente frívolo, al más arduo fuegoen un momento.

Antiguas obras en manos de jóvenestalentos, como es la Nueva Lírica, una com-pañía que apuesta por cantantes en poten-cia, tanto españoles como extranjeros, a losque se les proporciona la oportunidad deadentrarse en el mundo de la ópera y laZarzuela, en importantes escenarios y congrandes títulos como el presente.

Misma fecha, mismo horario y precioque la retirada Carmen, para pasear por lossinsabores que nos ofrece el amor, y rendir-nos a esta obra sin parangón en la historiade la música.

T O R R E L O D O N E S

Intensidad y pasión conla Nueva Lírica

Concierto para dos pianos con Carme Deleito y J.M. Colom, el sábado 26 a las 20:00 horas

Akiko Suwanai al violín,bajo la batuta de R.Montenegro y acompa-ñada por la PragueChamber Orchestra elSábado 10 de Mayo alas 20:00 horas.

©U

niv

ers

al M

usic

/Shin

taro

Shirato

ri

Trío Arbós a las 20:00horas el sábado 16

La compañíaMusikanz hará un recorrido por la los 50años del pop español

El sábado 19 de Abril, a las 20:00horas la orquesta Alma MahlerSinfonietta será la encargada deabrir el ciclo.

orquesta italiana Stefania Ri-naldi, una de las pocas muje-res que dirigen ópera, al frentede su orquesta Alma MahlerSinfonietta (compuesta ínte-gramente por mujeres). Nosofrecerán un programa decompositoras en el que cabedestacar el concierto parapiano y orquesta, en Lamenor, compuesto por ClaraWieck Schumann e interpre-tado por la pianista Olga Zdo-renko. La MezzosopranoGabriella Brancaccio será la

encargada de transmitirnos lamúsica de Alma Mahler.

Dúo de pianistas El próximo concierto correrá

de la mano del dúo formado porlos pianistas Josep María Colomy Carme Deleito que interpre-tará un concierto para dos pia-nos con obras de los siglosXVIII, XIX y XX. La violinistajaponesa Akiko Suwanai, vir-tuosa solista consagrada inter-nacionalmente, nos ofrecerá elconcierto para violín y orquestade Felix Mendelssohn bajo la

batuta del director uruguayo Ro-berto Montenegro al frente de laPrague Chamber Orchestra, unade las formaciones más presti-giosas de Europa. El broche deoro del ciclo lo pondrá El TríoArbós cerrará el ciclo con unprograma de música de cámaraque rendirá homenaje a obrasescritas por compositoras euro-peas de los siglos XIX y XX. Sien años anteriores la acogida porel público fue grande, estamosseguros de que la apuesta por lasiniciativas de calidad del Ayun-tamiento darán también de quéhablar en esta ocasión.

Page 20: PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad comercial. En caso de no disponer de la oportuna autorización, dicha agrupación

SIERRA Madrileña, viernes 11 de abril 20082020

C O L L A D O M E D I A N O

OCC

El Teatro Municipal Villa deCollado se viste de gala con

el “Festival de Danza de Prima-vera” que comienza el próximosábado 12 a partir de las siete ymedia de la tarde y que ha sidoorganizado por la Concejalía deCultura del municipio. El argu-mento es un recorrido por elmundo de la danza donde po-

dremos ver varios estilos debaile como el moderno, el clá-sico español o el flamenco, entreotros. Todos los bailarines queparticiparán en el festival, untotal de 20, son profesores yalumnos del Estudio ValleDuende de Collado Villalba, uncentro que comenzó su anda-dura hace 28 años de la mano deValle Ortiz Gallegos que conti-

núa al frente en la actualidad ypor ella han pasado grandesmaestros del Ballet Nacional yde la Escuela de Funky deNueva York. Para todos aquellosque estén interesados, el preciode las entradas es de 3 y 5 euros.Y se pueden adquirir en la Casade la Cultura entre las cuatro ymedia y las nueve de la noche.El espectáculo durará dos horas.

Danzas al son de la primavera

N A V A C E R R A D A

OCC

Comienza el tradicional ciclode música clásica dedicado

a jóvenes intérpretes. Este año,además, incluirá conciertos deprofesionales de la enseñanza,produciendo así un intercambiode experiencias entre alumnos yprofesores.

Mañana sábado, a partir de lasocho de la tarde, habrá unconcierto de flauta y piano delDúo Boehm, formado por Ma-nuel Tévar (piano) y Rocío deMingo Salcedo (flauta). Profesory compositor y alumna, respec-tivamente, que interpretarán pie-zas de Mozart, Bach,Shostakovich, J. Mouquet, F.Moreno Torroba, Eduard Toldráy del propio Tévar. La entradacuesta tres euros.

Pero el festival dura hasta elpróximo 10 de mayo y hasta en-tonces habrá varios conciertos

como el del viernes 18, tambiéna las ocho de la tarde, de piano acargo de Carlos Marín Rayo, unalumno de 13 años que lleva es-tudiando música desde los sietey actualmente estudia armoníacon el profesor Arild Suárez. Enestos momentos estudia cuartode piano de Grado Medio oficialen la Academia de Música Kata-rina Gurska en Madrid y ha re-cibido varios premios. Tocarápiezas de Mozart, Schubert, De-bussy y Albéniz. En esta oca-sión, la entrada es gratuita.

Además, el sábado 19 de abril,José Manuel Hernández Blancoy David Ruiz Gallo, ambos pro-fesores que desarrollan una granactividad como concertistas, in-terpretarán piezas de Schubert,de Padre A, Soler, Bach, Guridi,Albéniz, Chopin, Liszt y Proko-fiev. El precio de la entrada es detres euros.

Jóvenes, músicos yprofesionales

PAULA M.

La fotografía subjetiva ha sidola gran protagonista del VII

Concurso de Fotografía “Villa deGuadarrama”. Así lo ha estimadoel jurado, compuesto por grandesnombres de la disciplina comoJuan Alcalá, Domingo Martín, Ya-makoa, Valentín Smama y el pro-fesor del taller José Luis de laVega. La entrega de galardonestuvo lugar el pasado viernes en laCasa de la Cultura Alfonso X ElSabio, en un acto al que acudieronlos premiados y en el que, ade-más, se inaguró la exposición del

resto de fotografías seleccionadas.El Premio a la mejor colección hacaído en manos de Emilio MuñozBlanco, autor de la serie “Ama-nece”. Una decisión que atiendetanto a valores estéticos como téc-nicos, y que ha entusiasmado es-pecialmente al jurado, no por loque representa en relación a su tí-

tulo (de él dicen “no ver” la cone-xión con la obra) sino por la sen-sación que crean las fotografías ensí, fotografías llenas de “ doble-ces, apariciones y falsas aparien-cias” y que plasman una figuraarquitectónica que a medida quenos familiarizamos con ella serompe, para mostrarnos una cons-

trucción interior. Gana con ella lareconsideración de lo real, la su-gerencia y la invitación a lo surre-alista. Emilio Muñoz triunfa conla invocación a la metáfora que re-crea el tiempo en un instante, rea-lizando, a la vez, una impecablefactura técnica con el sutil, envol-vente y delicado contraluz. En la

categoría de fotografía individual,ha destacado Oscar Mulet con“Por Amor al Comercio”, unacomposición en la que mandan lassimetrías de colores y formasrotas por la irrupción de una figurahumana que huye haciendo honoral título. Por su parte, el PremioLocal recayó, por tercer año con-secutivo, en Bárbara Traver, porsu trabajo “Me gusta el sexo atodo color”, un auténtico viaje almundo interior de lo que el juradoha considerado “una artista en po-tencia a la que, quizás, le falte dis-ciplina técnica”.

G U A D A R R A M A

Subjetivismo y surrealismo:estrellas del ‘villa’

Page 21: PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad comercial. En caso de no disponer de la oportuna autorización, dicha agrupación

2121SIERRA Madrileña, viernes 11 de abril 2008

NAVACERRADA

Hace ya un año se puso en mar-cha el Archivo Fotográfico de laComunidad de Madrid, con el ob-jetivo de dar a conocer las imá-genes que los ciudadanos deMadrid guardan en sus álbumesfamiliares. Es en realidad una in-tromisión en toda regla en los re-cuerdos de cada familia. Peroeste es un proyecto que no per-sigue una simple búsqueda detesoros fotográficos; la idea esque exista un lugar donde depo-sitar imágenes que preserven elcontenido de nuestra memoriacolectiva y obtener a través deellas una mirada más profundasobre las costumbres de nues-tros antepasados comunitarios. La muestra “Memoria de Madrid”es un anticipo de este ambiciosoproyecto. Es una primera selec-ción de imágenes que muestraaspectos muy diferentes denuestra región a través de unamirada distinta sobre la forma dever las fotografías de otro tiempo.De este modo, se puede com-probar o no la teoría imperantede la sociedad actual que afirmaque toda fotografía no difundidaes una imagen inexistente e im-productiva para cualquier fin. Lamuestra se podrá visitar en laSala de Exposiciones de la Casade la Cultura de Navacerrada,desde el 17 de abril.

No hay queperder la Memoria de Madrid

POZUELO DE ALARCÓN

Un total de noventa autores espa-ñoles y latinoamericanos han pre-sentado su propuesta para lasegunda edición del Premio Villade Pozuelo de novela juvenil queorganiza el municipio a tarvés delPatronato Municipal de Cultura.Luis María Ansón (académico dela RAE), Juan Ignacio Garzón (crí-tico de ABC), Rossy Martínez deBurgos (periodista) Soledad Puér-tolas (escritora) Andrés Amorós(catedrático) y Luis Suñén (críticoliterario) serán el jurado encar-gado de fallar el Premio que sehará público el próximo 27 deabril, durante la celebración de laFeria del Libro. Ese día, el alcalde,Jesús Sepúlveda, será el encar-gado de desvelar el nombre delganador y de hacer entrega delPremio, que cuenta con una dota-ción económica de 6.000 euros.La concejal de Cultura, ÁfricaSán-chez, ha señalado que están muysatisfechos con “el notable incre-mento de participación obtenidopor este certamen, especialmenteen Latinoamérica. El esfuerzo rea-lizado por difundir este premio,que sustenta el Patronato de Cul-tura, ha dado sus frutos” .

6.000 euros parael mejor autorde novela juvenil

P O Z U E L O D E A L A R C Ó N

Musikanz recorre 50 años del pop españolOCC

El Teatro Mira de Pozueloserá el escenario de laCompañía Musikanz que

interpretará mañana sábado, 12 deabril, un concierto monográficosobre los éxitos del pop español dehace 50 años.

Una cuidada y bien documen-tada selección de temas recorrenlos 50 años de historia del pop es-pañol. Un programa que se orga-niza en décadas, siguiendo unasecuencia cronológica, desde los

precursores del pop, de final de losaños 50 hasta nuestros días. Lacompañía que escenificará este re-corrido por el mundo del pop, estáespecializada en la realización deconciertos monográficos que enesta ocasión, ha seleccionado unelenco de ocho voces de máximoprestigio nacional. No hay que ol-vidar el cuerpo de baile y el plan-tel de excelentes músicos quellevarán a los espectadores a revi-vir los momentos más significati-vos y de mayor éxito del pop

español.Trece años de andadura lleva

Musikanz cosechando éxitos. Com-puesta por 32 cantantes, actores ybailarines y una banda musical deocho, se caracteriza por el directo,la fuerza y el respeto a la concep-ción original del autor. Una de lasobras que les catapultó a la fama fueel Musical de Broadway, donde hi-ceron un recorrido por las can-ciones de obras tan conocidas como“Chicago”, “Fama”, “Jesucristo Su-perstar” o el “Fantasma de la

ópera”. También representaron unMusical escogiendo las cancionesde Walt Disney, haciendo un re-corrido por la variación de usos ycostumbres de la civilización oci-dental a lo largo de nuestro siglo.“ B l a n c a n i e v e s ” , “ D u m b o ” ,“Bambi”, “El Libro de la Selva”,“101 Dálmatas”, “Mary Poppins”,“La Bella y la Bestia”, “ToyStory”, “El Rey León”, “Hér-cules”, “La Sirenita, Pocahontas”o “Aladdin”. Todas ellas son re-presentativas de cada época.

Sánchez Leal sigue ‘impresionando’OCC/FCB

Enrique Sánchez Leal es un autodidacta conmarcado estilo impresionista que comenzó a

utilizar la pintura al óleo trabajando al aire libre.

Este malagueño es profesor en su ciudad natal ylicenciado en Económicas de Madrid. Compa-ginó la pintura durante 20 años con su trabajo deeconomista en diversas multinacionales, dedi-cándose totalmente a ella a partir del año 1993.

El espacio cultural MIRA de Pozuelo (Camino delas Huertas, 42) expone su nueva obra, donde des-tacan los paisajes que captan la cotidianeidad de lasescenas que refleja. El pintor ha obtenido variospremios en Ávila, Olmedo, Frómista, Carrión de losCondes, Castellar, Monda, Arenas y El Boalo, entreotros. Además, han expuesto su obra ciudades comoMadrid, La Coruña y Valladolid.

La exposición, permanecerá abierta hasta elpróximo 6 de mayo, de lunes a sábado. La en-trada es libre. El Enrique de siempre, ahora mejorque nunca. Impresiona gratamente.

VA L D E M O R I L L O

Músicay poesía al servicio dela libertad

OCC

Armas o letras. Rimas yotras literaturas 2.0” es un

espectáculo multimedia en elque se unen la poesía, el breakdance, la música del renaci-miento con pulsos de rap o elhip hop para plantear una re-flexión sobre la marginación yla superación, el poder y la li-bertad.

El Auditorio de la Casa de laCultura Giralt Laporta contarámañana sábado con un espectá-culo multimedia que reúne acuatro raperos y dos bailarinesque mezclan el breakdance y ladanza contemporánea, un Dj yun escritor de graffiti. Unaconjunción de propuestas quetienen un gran contenido visualy que será conducido por elactor Félix Estaire, que va reci-tando versos de Quevedo, Gar-cilaso, San Juan de la Cruz,Francisco de Aldana y VicenteEspinel.

Nacido de la disyuntiva plan-teada por Cervantes en el capí-tulo “Que trata del curiosodiscurso que hizo Don Quijotede las armas” el espectáculoaúna música del renacimientocon pulsos de rap, rimas delXVI con las de poetas urbanosy llamativas proyecciones.

Page 22: PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad comercial. En caso de no disponer de la oportuna autorización, dicha agrupación

SIERRA Madrileña, viernes 11 de abril 20082222

agenda cultural

CINEHasta viernes 11 abril: ʻUn grano en la narizʼ. Cia. Eugenia Manzanera. Dirigido a alumnos de Educación Infantil.En el Centro Cultural de Las Rozas.Viernes 11 abril:ʼUn franco catorce pesetasʼde Carlos Iglesias. En el Salón de Actos de la Casa de Cultura deSan Lorenzode El Escoriala las 19:00 h. Jueves 17 abril:ʻLa maja desnudaʼ de HenryKoster (USA 1958). Proyecciones en el Salónde Actos de la Casa de laCultura a las 19:00 h. Entrada libre. San Lorenzo del Escorial.

ESPECTÁCULOSSábado 12 abril: ʻFlamenco Joaquín Ruizʼ a las 21:00 h. en el centro cultural La Pocilla en Galapagar.Jueves 10 abril: ʻNana no quiere dormirʼ, por Elena Octavia. En la Biblioteca Rosalía de Pozuelo a las 18:00 h.Viernes 11 abril: ʻIII Certamen Coreográficode Danzaʼ a las 18:00 h. en el Reatro Bulevar de Torrelodones.Viernes 11:ʼHora del cuento. Cuentosvolanderosʼ. Ana Griott yFelix Albo. A las 18:00 h. enLas Rozas.Sábado 12 abril: ʻFestival de danza de primaveraʼ, que se celebra en el Teatro Municipal Villa de Collado a las 19:30 h. en Collado Mediano.Viernes 11 abril:ʼCuentacuentosʼ en el Centro Cultural Tamara Rojo

TEATROSábado 12 abril: ʻRomeo y Julietaʼ. Santa María Compañía de Danza, en colaboración con el FestivalMadrid en Danza. Duración aprox.: 1h. y 30 min.Para todos los públicos. En el Centro Cultural de Las Rozas a las 20:00 h.Precio 12 eurosSábado 12 abril:ʼCigarra y hormigaʼ. Markeliñe. En el Centro Cultural de Becerril de la Sierra a las 18:00 h.Sábado 12 abril:ʼLa Bella Durmienteʼ. LʼHorta de Teatro. En el Teatro Municipal de Boadilla delMonte. A las 18:00 h.Sábado 12 abril:ʼLa isla de San Borondónʼ, de Julio Salvatierra.Loquibandia. En la Casa de Cultura de Collado Villalba a las 19:00 h.Sábado 12 abril:ʼEl circo inciertoʼ.La casa Incierta.En el Auditorio Municipal de Colmenarejoa las 18:00 h.Domingo 13 abril:ʼMentiras, incienso ymirraʼ.Cuarteto. En el Teatro Municipal de Valdemoroa las 20:00 h.Miércoles 16 y jueves 17 abril:ʻLa cantante calvaʼ en el Centro Cultural La Torre. A las18:30 h. en Guadarrama.

EXPOSICIONES

Sabado 10 abril: ʻFestival Coral de las Rozasʼen el Auditorio

TALLERESJueves 17 abril:Taller de cómic para jóvenes mayores de 13 años.

Hasta el 12 abril:Fotografía. Manuel Muñoz. En la Sala de ExposicionesBarjola; Luis Felipe Fraile(sala Maruja Mallo); y Javier Cuadrado(sala J.M. Diaz Caneja), en Las Rozas.Hasta 21 abril: Pintura de José Manuel Chamorro, en el Centro Cultural de Las Matas.Del 8 al 23 abril: ʻEspejos del almaʼ. El retrato fotográfico en la España de nuestrosdías. En el Centro Cultural de Alpedrete.Del 10 abril al 6 mayo: Exposición de pintura de Sánchez Leal. De lunes a viernes de 11:00 a

En Villanueva del Pardillo. A las 20:30 h. Entrada gratuita.

MÚSICA

14:00 y de 17:30 a 20:30 h. Domingos y festivos cerrado. En el Espacio Cultural MIRA en Pozuelo deAlarcón. Entrada libre.Martes 15 al 29 abril:ʻExposición pintura de Yolanda Carbajo Cubilloʼ de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 h. entrada libre, en la Casa de la Cultura de Pozuelo de Alarcón.Hasta el 30 de abril: Letras, de Luis Saez, en el Centro Cultural Peñalbade Collado Villalba.Todo abril:Exposición de pintura de Tomás Vaquero en la salaRafael Botí de la Casa deCultura de Torrelodones.Entre el 3 y el 30 de abril:Trabajos pictóricos de Ángel Serrano en sala de exposiciones Torreforum de Torrelodones.Hasta el 9: Óleos y maderas desbastadas de AgustínMuñoz en la Casa de Culturade San Lorenzo de El Escorial.Del 9 al 15 de abril: ʼEn un lugar de San Lorenzodel Escorial...ʼ. Pinturas deJusto Jimeno Bazaga. Sala de exposiciones de la Casa de Cultura deSan Lorenzo de El Escorial.Jueves 17 abril: La Unión, Nacha Pop, Marta Sánchez, David deMaría, Pereza, Coque Malla ymuchos artistas más se solidarizan con la ONG española ʻÁfrica Directoʼ en la acción ʻArte por Españaʼ. Irán todos a la Casa del Artede Villanueva del Pardilloy dejarán su huella artísticaen unos lienzos que se subastarán en e-Bay.

Joaquín Rodrigo de Las Rozas a las 20:00 h.Sábado 12 abril: ʻHistoria del pop españolʼ.Musikanz. En la Casa de Cultura de Pozuelo deAlarcón a las 20:00 h.Sábado 12 abril: ʻArmas o letras. Rimas y otras literaturasʼ (poesia y hip hop). En la Casa de Cultura deValdemorillo a las 21:00 h.Precio: cinco euros y doseuros mayores, niños,discapacitados y jóvenes hasta 18 años.Sábado 12 abril:ʼConcierto de flauta y pianoʼ a las 20:00 h. en Navacerrada.Lunes 14 abril: Concierto de la orquesta deguitarras de la EMMD de Pozuelo de Alarcón y laasociación de pulso y púa ʻElPaularʼ. En la Casa de Culturaa las 20:00 h.Entrada libre.Viernes 18 abril: ʻConcierto de pianoʼa las 20:00 h. en Navacerrada

ʻTinta y colorʼ, a las 18:30 h. En Alpedrete.Viernes 11 abril: ʻMadrid, la villa transformada.Arquitectura y urbanismopara una ciudad modernaʼ.Por Luis Santamaría de Aularte. Organiza: Asociación Adecur. En el Centro Cultural de Las Rozasa las 19:30 h.Sábado 12 abril: ʻCocodrilos por todas partesʼ. Taller infantil. Grupo Jamacuco de 12:00 a 13:30 h. en Las Rozas. Para niños de 6 a 9 años.Plazas limitadas.Martes 15 abril: ʻVisita al Museo Thyssen(Modigliani)ʼ Entrada 5 euros (con guía)en el Paseo del Prado a las 15:45 h.Miércoles 16 abril: Conferencia de arte. ʻEl Prado fuera del Prado. El siglo XIX en el Prado.ʼ A las 11:30 h.Entrada libre hasta completar aforo. Alpedrete.Jueves 17 abril: ʻTaller de cómic para jóvenesʼ para mayoresde 13 años a las 18:30 h. en Alpedrete.Lunes 14 abril:ʻTaller de escritura creativaʼde 10:00 a 12:00 hs. en Alpedrete.Hasta el 25 abril: inscripciones para jóvenes entre 16 y 35 añosque quieran participar en el II encuentro de jóvenes artistas que organiza Pozuelo de Alarcón.Hasta 18 abril: Inscripcionespara el ʻCurso gratuito demanipulador de alimentosʼpara autónomos y comerciantesen Galapagar. Del 14 al 27 abril: ʻTaller deacuarelaʼ, profesor LeandroAntolí en la sala interior de laCasa de la Cultura de SanLorenzo del Escorial.

Page 23: PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad comercial. En caso de no disponer de la oportuna autorización, dicha agrupación

2323SIERRA Madrileña, viernes 11 de abril 2008 S A L U D

Diabetes: Enganchado a lainsulina artificial de por vida

Es una enfermedad crónicaque aparece porque elpáncreas no fabrica la

cantidad de insulina que elcuerpo necesita o bien la fabricade una calidad inferior. Pero ¿quées y para qué sirve la insulina?Es una hormona que tiene comomisión transformar en energía losazúcares contenidos en los ali-mentos. Cuando falla, ori-gina una aumento excesivodel azúcar que contiene lasangre, lo que se denominahiperglucemia o el casocontrario cuando dismi-nuye que es la hipogluce-mia.

La diabetes afecta al seispor ciento de la población.Las posibilidades de pade-cerla aumentan a medidaque una persona va hacién-dose mayor, por eso a par-tir de los 70 años elporcentaje de diabéticosaumenta hasta un 15 porciento.

Existen dos tipos: Tipo1, donde las edades másfrecuentes en las que apa-rece son la infancia, la adoles-cencia y los primeros años devida adulta. Se presenta de formabrusca y muchas veces indepen-dientemente de que existan ante-cedentes familiares. Se produce,como ya hemos mencionado porla destrucción progresiva de lascélulas del páncreas, que son las

que producen la insulina, hor-mona que hay que administrarseartificialmente desde el principiode la enfermedad.

La Tipo 2 se suele presentar enedades más avanzadas y es unasdiez veces más frecuente que laanterior. Por regla general, la su-fren o la han sufrido algunas per-sonas de la familia. Se origina

debido a una producción de insu-lina escasa junto con el aprove-chamiento insuficiente de dichasustancia por parte de la célula.Según sea uno u otro defecto elque predomine al paciente se lehabrá de tratar con pastillas anti-diabéticas o con insulina (o con

una combinación de ambas). Noacostumbra a presentar ningúntipo molestia, ni síntoma especí-fico por lo que pueda pasar desa-percibida para la personaafectada durante mucho tiempo.Además, existe la diabetes gesta-cional que se considera ocasio-nal. Durante el embarazo lainsulina aumenta para incremen-

tar las reservas de ener-gía. A veces este aumentono se produce y puedeoriginar una diabetes porembarazo.Tampoco tienesíntomas y la detecciónse realiza casi siempretras el análisis rutinario aque se someten todas lasembarazadas a partir delas 24 semanas de gesta-ción.

Los síntomas más co-munes son: frecuencia alorinar, hambre inusual,sed excesiva, debilidad ycansancio, pérdida depeso, irritabilidad y cam-bios de ánimo, sensaciónde malestar en el estó-mago y vómitos, infec-

ciones frecuentes y vistanublada.

En lo referente a la prevenciónla diabetes tipo 1 no tienen unmétodo eficaz por el momento,pero la tipo 2 está comprobadoque está relacionada con la obe-sidad, por lo que es importanteadoptar hábitos de vida sanos.

OP I N I Ó N

Hepatitis virales

La hepatitis es una inflamación del hígado que puedeestar producida por muchas causas (virus, medica-mentos, productos tóxicos, causas inmunológicas o

metabólicas). Las más conocidas son las producidas porvirus.Si la hepatitis se cura en menos de 6 meses, se consi-dera una hepatitis aguda (cursa con ictericia, cansancio ymalestar general, aunque no en todos los casos), mientrasque si dura más de 6 meses se considera una hepatitis cró-nica (habitualmente no produce síntomas).Los virus hepato-tropos son aquéllos que afectan el hígado de forma especí-fica; es decir, aquéllos que sólo provocan hepatitis. Entreellos destacan el virus A, el virus B y el virus C.

HEPATITIS A: El virus A se contagia habitualmente porbeber agua contaminada, por heces de un paciente infectadoy sólo produce hepatitis aguda que, en la inmensa mayoríade los casos, evoluciona favorablemente, no requiriendo tra-tamiento específico. La higiene de las manos es fundamen-tal para la prevención. Existe una vacunación eficaz.

HEPATITIS B: El virus B se contagia por vía parente-ral: contacto con sangre contaminada o relaciones sexualescon parejas infectadas. Produce una hepatitis aguda tras elcontagio y, en una minoría de casos, evoluciona a una hepa-titis crónica que puede requerir tratamiento. Actualmente,existen varias opciones terapéuticas (Interferón y análogosde nucleósidos y nucleótidos). Existe una vacuna eficaz.

HEPATITIS C: El virus C se contagia por vía parente-ral, sobre todo por contacto con sangre infectada. La víasexual es infrecuente. Produce una hepatitis aguda tras elcontagio (debe tratarse con Interferón precozmente) que, enla mayoría de los casos (75%) evoluciona a una hepatitiscrónica que puede requerir tratamiento específico con PEG-Interferón más Ribavirina. Próximamente, se comercializa-rán nuevos fármacos para el virus C (inhibidores de protea-sas y polimerasa), y no existe una vacuna eficaz.

Dr. Carlos Arocena

Servicio AparatoDigestivo Hospital

Quirón Madrid

■ Controlar el nivel de glucosa en sangre.■ Mantener el peso adecuado.■ Mantener el equilibrio entre el aporte de car-bohidratos (65 por ciento) proteínas (15 porciento) y grasas (30 por ciento)■ Equilibrar el nivel de lípidos en sangre.■ Los alimentos deben ser frescos y poco pro-cesados: fruta y verdura frescas, crudas o alvapor, cereales integrales y alimentos ricos enfibra.■ La alimentación debe aportar una cantidad

adecuada de nutrientes esenciales (vitaminas,minerales, ácidos grasos esenciales). Prestarespecial atención al ácido graso y al zinc queson críticos para la respuesta insulínica.■ Controlar el aporte de sodio en la dieta■ Favorecer el crecimiento normal en losniños. Durante el embarazo, la lactancia y elcrecimiento de los niños se debe incrementarel aporte de vitaminas, amonoácidos esencia-les y el calcio.■ Practicar ejercicio regularmente

C O N S E J O S A T E N E R E N C U E N TA

Page 24: PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad comercial. En caso de no disponer de la oportuna autorización, dicha agrupación

SIERRA Madrileña, viernes 11 de abril 20082424

El mercurio marca un grado y medio más en Navacerrada

M E D I O A M B I E N T E

OLGA CEBALLOS

Según un estudio de losalumnos del InstitutoGiner de los Ríos la tem-

peratura anual ha subido en Nava-cerrada 1,5 grados en más decincuenta años. Por su parte, tam-bién han descendido el 24 y el 30por ciento, respectivamente, du-rante este mismo periodo detiempo, las precipitaciones y losdías de nieve. Esta es una de lasconclusiones que se recogen en“Una mirada al clima”, el trabajoque han desa-rrollado once estu-diantes de cuarto de la ESO delmencionado instituto y que hacepocos días han presentado en unencuentro de jóvenes de variospaíses europeos celebrado en Poi-tiers (Francia) Este informe se harealizado a partir de los datos queel Instituto Nacional de Meteoro-logía ha recogido entre los años1951 y 2007 en el Observatoriodel Puerto de Navacerrada (1.830metros de altitud).

El estudio presenta curiosidadestales como que en la década de los70 hay varios años consecutivosfríos, especialmente el año 72,cuya temperatura media está enlos cuatro grados centígrados,desde entonces las temperaturas

no han dejado de subir hasta el2006 que aumentó hasta los ochogrados y que ha sido el año máscaluroso.

El ascenso del mercurio ha sidoespecialmente pronunciado du-rante los últimos 28 años, es decirdesde 1980. Según Calderón si setiene en cuenta que “en los últi-mos 30 años el desarrollo mun-dial, incluido el español, hadisparado los niveles de concen-tración de dióxido de carbono(CO2) en la atmósfera, la linea as-

cendente de la temperatura no vamuy desencaminada. Si esta ten-dencia continuase, las temperatu-ras medias en los próximos añosseguirían aumentando, de talforma que en el año 2100 la mediaanual podría alcanzar los 10,2 gra-dos centígrados.

Que hay menos nevadas, esalgo evidente. Pero si a lo largodel año 1951 heló en 160 días, enel 2007 lo hizo en 130, lo que su-pone una disminución del 16 porciento.

Hay una curiosidad: en el año1951 sólo hubo un día en que eltermómetro rebasó los 30 gradoscentígrados en el puerto, mientrasque en 2005 se contabilizaron sietejornadas con temperaturas super-iores a 30 grados. Con mirar a lasierra podemos hacernos una idea,las nevadas han sido pocas ysegún el informe hay menos díasde nieve que hace 50 años. Dehecho los estudiantes han obser-vado que en los 60 nevó 91 días alaño y en 2007 lo hizo 63 días.

C O M A R C A

I N T E R N A C I O N A L

OLGA CEBALLOS

El Ministerio de Medio Am-biente ha anunciado que va a

realizar una contribución volun-taria a la Unión Mundial para laNaturaleza (UICN) por un im-porte de más de tres millonespara este año 2008. Esto irá des-tinado a la organización delcuarto Congreso Mundial para laNaturaleza: “Un mundo diversoy sostenible” que se celebrará laprimera semana del mes de octu-bre en Barcelona.

En este encuentro se debatiránaquellos requisitos necesariospara conseguir preservar la bio-diversidad y la utilización, deforma equitativa y ecológica-mente sostenible, de los recursosnaturales.

Y es que el Gobierno españolha desarrollado desde hacetiempo una política activa deapoyo a esta institución tanto enlo que respecta a su labor mun-dial ya que ha financiado proyec-tos de cooperación a través delOrganismo Autónomo deParques Nacionales, como en unplano más nacional e incluso re-

gional como por ejemplo laayuda económica para construirel Centro de Cooperación delMediterráneo UICN con sede enMálaga.

Por otra parte, el Ministerio deMedio Ambiente presentó la can-didatura española para que sedesarrollara en Barcelona elcuarto Congreso Mundial y que,finalmente salió ganadora entreuna serie de opciones internacio-nales.

Financiación ydesarrolloEl compromiso del Ministeriosupone colaborar en la financia-ción y también técnicamente enla preparación y desarrollo delcitado congreso, junto con el de-partamento de Medio Ambientey Vivienda de la Generalitat deCatalunya, al ser ambos miem-bros de la Unión Mundial para laNaturaleza.

La organización de este eventocuenta, además, con el apoyo po-lítico y financiero del Ayunta-miento y de la Diputación deBarcelona.

SEGÚN UN ESTUDIO DE LOS ALUMNOS DEL INSTITUTO GINER DE LOS RÍOS

Más de tres millonesdestinados a la naturaleza

OCC

Para que nos hagamos unaidea, si cambiamos una lám-

para de 60 watios por su equiva-lente en bajo consumoconseguiremos ahorrar el equiva-lente al gasto energético residen-cia del pueblo de Alcalá deHenares. Este tipo de consejos sonlos que van a recibir los mayoresde la localidad, hoy viernes a par-tir de las seis de la tarde en el Cen-tro de Mayores. La Comunidadcomenzó hace ya tres años unacampaña, “Madrid ahorra energía”organizada en colaboración con elInstituto para la Diversificación yAhorro de Energía (IDAE) para

fomentar el ahorro y el uso efi-ciente de la energía en todos lossectores de la sociedad.

En Hoyo de Manzanares se pre-sentó hace unos días una confe-rencia dentro de esta mismacampaña de la Comunidad dondese hizo hincapié en los hábitos deuso de los electrodomésticos, lacalefacción, la iluminación...ytodos aquellos aparatos que utili-zamos en nuestras casas. Todoslos asistentes recibieron un kit deahorro compuesto por dos bom-billas de bajo consumo, un perli-zador una linterna de dinamo y uncalendario donde nos recuerdanlas buenas prácticas de ahorro.

Consigue ahorrar energíade forma sencilla

COMUNIDAD

Ecologistas en Acciónconvocan desde hacecuatro años la Marchapor la Senda de Meri-nas, un camino queune la Sierra con lacapital. La pasada se-mana la marcha dis-currió por zonas comoRetamares, el ParqueRegional de Rio Gua-darrama, las CañadasReales de Segovia yLeón para finalizar enel ámbito de lo queserá el futuro ParqueNacional de Guada-rrama. Una vez que se atra-viesa la casa deCampo en su límitecon Pozuelo hay unared de vias pecuariasque surcan la Comuni-dad, y los ecologistasconsideran que hayun abandono porparte de la Comunidada la hora de protegerestos caminos gana-deros y el desprecioque conlleva de la in-tegridad de las perso-nas y animales quetransitan por ellos.

Los ecologistasdenuncian elabandono de lasvías pecuarias

NACIONAL

La agrupación ecolo-gista Amigos de laTierra está a favor dela agricultura ecoló-gica y en contra de losalimentos transgéni-cos, obtenidos em-diante la ingenieríagenética.El colectivo señala quelos impactos en elmedio ambiente deestos cultivos soncada día más eviden-tes, es decir un au-mento dramático delempleo de tóxicos enel campo, el desarro-llo de resistencias eninsectos y malezas,la contaminación delsuelo y de especiessilvestres y la desapa-rición de la biodiversi-dad. También quedademostrada la ex-trema dificultad enproteger la dificultaden proteger la agricul-tura no transgénica dela contaminación porOMG donde éstosestén cultivados.

Amigos de laTierra contralos transgénicos

Page 25: PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad comercial. En caso de no disponer de la oportuna autorización, dicha agrupación

SIERRA Madrileña, viernes 11 de abril 2008 2525

PMR

El empeoramiento delos hábitos de vidapropios de las socie-

dades occidentales (evoluciónde transportes, tecnología la-boral, nuevas formas deocio...) colabora para que seasuman como válidas apti-tudes que claramente nos im-pulsan a una peligrosainactividad física, principalfactor de riesgo en el desar-rollo de la enfermedad cardio-vascular.

Con el objetivo de fomen-tar un cambio de vida y ree-ducar a la población comomedida preventiva y terapéu-tica, la Concejalía deDeportes de Pozuelo, en cola-boración con varias institu-ciones, ha organizado unamarcha de 8 kilómetros elpróximo domingo 20 de abrildirigida, sobre todo, a perso-nas de todas las edades conenfermedades cardiovascu-lares u obesidad, bajo el lema‘Ten a tu corazón contento’ .En el recorrido, que tendrálugar a lo largo de las princi-pales calles del municipio, serealizarán controles cada doskilómetros donde un médicoespecialista y alumnos de laFacultad de Medicina de laUCM atenderán a los partici-pantes que muestren signosde fatiga, sudoración exce-siva... Las inscripciones paraparticipar ya han comenzadoy finalizan el 17, para elloserá imprescindible la presen-tación de una nota de autori-zación del médico de aten-ción primaria o especialista,que asegure que el partici-pante puede correr. El pisto-letazo de salida se dará a las11 de la mañana con el obje-tivo de difundir el mensaje deque “con sólo caminar un ratotodos los días tendremos uncorazón contento”. Salud yvida nos propone Pozuelocon el deporte y la actividadfísica como medio para elloen un momento en que lasenfermedades cardiovascu-lares constituyen una de losprincipales factores demuerte en pacientes concolesterol alto y obesidad.

Pozuelo te invita a tenerun corazón‘contento’

DeportesEl Club Ciclista de Cercedilla cosecha éxitos por España

Los equipos de kárate y nataciónde la ADS fueron los protagonistas del pasado fin de semana

II Carrera por la Integración

M A J A D A H O N D A

PMR

La igualdad, tolerancia ydeportividad serán losgrandes protagonistas de

la II Carrera por la Integración.Como ya anunciamos en núme-ros anteriores, Majadahonda vol-verá a acoger dichoacontecimiento el próximo do-mingo, 13 de abril, esperandocosechar, por lo menos, el éxitode la primera edición. El eventose celebrará a las 11 de la ma-ñana, estando ubicada su salidaen la pista de Atletismo de la lo-calidad (Valle del Arcipreste-Avenida de Guadarrama, nº 21)a partir de donde los corredorestendrán que hacer frente a 7 ki-lómetros "sin barreras" en un re-corrido les llevará por lugaresmíticos del municipio como laAvenida de los Reyes Católicos,la Calle Gran Vía y el Paseo de laErmita. Sin barreras, además en

todos los sentidos, ya que la car-rera también está habilitada paraque en ella puedan participar per-sonas con algún tipo de discapa-cidad: cualquier atleta conalguna limitación física no ten-drá impedimentos para participarya que podrá contar con la ayudade voluntarios para finalizar elrecorrido al completo. La labordel voluntariado constituye unapoyo base sobre el que seasienta parte del ideario de lapromoción de la carrera y pue-den formar parte de él todosaquellos que se animen a partici-par. El acto coexistirá con otroseventos promocionales y unaamplia variedad de espectáculosque culminarán con una ceremo-nia de entrega de premios en laque no faltarán la música en di-recto e innumerables sorpresaspara dotar el ambiente de un aireplenamente festivo.

Las posibilidades para participar en la carrera son varias, y lospuntos en los que te puedes inscribir para ello también:

● Si quieres colaborar en la organización como voluntario pue-des enviar un correo con tu nombre, dirección y teléfono [email protected] y ellos se pondrán en contac-to contigo.● Para correr la maratón, se deberá pagar el precio único de lainscripción, que es de 5 €, y los puntos de inscripción están dis-tribuidos por todo Majadahonda: en el Decathlon (C/de la Fresa10), en la Pista de Atletismo de Majadahonda (Valle delArcipreste, Avda. de Guadarrama, 2), en el Polideportivo HuertaVieja (Pto. de Cotos s/n) y en Formación Integral Optimus (C/Altozano esquina Gran Vía, 2-1º Izq. Corricolarit, además, tefacilita la inscripción vía Internet a través de su página webwww.corricolari.es (sección "Otros Eventos").

Información de interés

EL RECORRIDO: Durante el recorrido no habrá cortes totales de la circulación, sino que las calles, se cerrarán unos minutosantes de que lleguen los corredores para volver a abrirse en cuanto pase el último.

Page 26: PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad comercial. En caso de no disponer de la oportuna autorización, dicha agrupación

SIERRA Madrileña, viernes 11 de abril 20082626

PMR

Cinco podium y tres líde-res en el Open Madriden dos fines de semana,

¿casualidad? No, esfuerzo y dis-ciplina son los ingredientesprincipales que han llevado alClub Ciclista de Cercedilla adestacar por encima de los prin-cipales clubes de la Comunidad.

Fernando Migallón, DanielOrtiz, Krystian Adam Ciecho-cinsqui, Jorge Cantalicio, JoseAntonio Calvo y Ana Cuadrado

participaron, el pasado 30 demarzo, en el Open Madrid deBMT del que salieron victorio-sos (todos consiguieron pisar elpodium) a pesar del fuerte vientoque condicionó la carrera. Tresde ellos (José Antonio, Krystiany Ana) lideraron sus categoríasvistiendo de nuevo, y de cara ala próxima prueba del Open, el27 de abril, el maillot blanco.

Pero la alegría y el éxito no sequedaba ahí. Una semana des-pués se consiguieron dos meda-

lla en el Open de Castilla laMancha, una semana después,dos segundos puestos. La jor-nada se presentaban con unas

Cercedilla se viste deblanco

Pozuelo tienebuena puntería

M O U N T A I N B I K E

RUGBY

Majadahonda,doble campeónde Madrid

El Club de Majadahonda hapuesto el broche de oro ala liga Regional proclamán-dose campeón en las cate-gorías senior masculino yfemenino. Las chicas maja-riegas se hicieron con el tí-tulo tras su victoria elpasado domingo 16 ante elequipo vecino, el Industria-les de Las Rozas. Con suposición como primerequipo de Madrid pasan adisputar la Copa de laReina, la competición demáxima altura en rugby fe-menino español. Los resul-tados demuestran el granprogreso del equipo entre-nado por Rodrigo Bernaldurante los últimos dosaños. Por su parte, elequipo masculino logró,gracias a su victoria en elcampo del Liceo Francés,un título que no conseguíadesde que volvió a la cate-goría regional hace dosaños. Con 16 victorias en17 jornadas, el Majada-honda ha mantenido unclaro dominio sobre elcampeonato y solidez de-fensiva junto a una regula-ridad anotadora que hanhecho del equipo de Ro-drigo Bernal merecedor deeste triunfo. La consecu-ción del título otorga el de-recho a disputar la fase deascenso a la Categoría Na-cional, que se jugará elmes de mayo.¡Enhora-buena a los campeonesmajariegos!

BALONMANO

Campeonatode España enVillaviciosa

La Federación Madrileña debalonmano ha encargadola organización del Campe-onato de España a Villavi-ciosa de Odón este fin desemana en el PolideportivoChema Martínez. Municipioque, además, aún celebrael éxito cosechado el pa-sado fin de semana por elequipo cadete de La A.D.,tras clasificarse para dispu-tar la Fase Final que da ac-ceso al encuentro nacional.

expectativas más altas que no sepudieron cumplir debido a lamecánica que les jugó una malapasada (cuatro de los competi-dores del equipo no acabaron lacarrera y Ana C. la terminó sinsillín). Queda abierta, sin em-bargo, la posibilidad de mante-ner el liderazgo del torneo en lapróxima convocatoria en CiudadReal, y de seguir demostrandode lo que es capaz este equipo alque tendremos la posibilidad deanimar este domingo en San Se-bastián de los Reyes en la sép-tima edición del Gran Premio dela localidad.

Destacamos en el equipo aAna Cuadrado, que estará con-vocada este fin de semana con laseleción de Féminas de la FMC,en una primera valoración de losentrenadores de cara a los próxi-mos campeonatos.

José Antonio, Krystian Adam y Ana líderes en sus categoría.

El Club de Pozuelo despuntópor encima de 360 arqueros enGandía, uno de los grandes pre-mios de España, clasificatoriopara el campeonato nacional,con la obtenión de excelentesresultados. El equipó terminó eltorneo ocupando sexto lugar po-sición de la tabla, optando así yde momento a disputar la finalentre los ocho primeros equiposde España, que se celebrará enSantander en julio .

Page 27: PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad comercial. En caso de no disponer de la oportuna autorización, dicha agrupación

2727SIERRA Madrileña, viernes 11 de abril 2008

PMR

La promoción del deportedesde edades tempranas yel incentivo del mismo

entre los más mayores son retosque la Agrupación Deportiva dela Sierra se ha propuesto y queparece estar consiguiendo. Ya sonmuchos los campeonatos que hanorganizado por estos lares y loséxitos cosechados fuera. El pa-sado fin de semana no fue menosy nuestros deportistas demostra-ron, una vez más, su valía y dedi-cación.

Éxito de las karatekassanlorentinas

El polideportivo Zaburdón deSan Lorenzo de El Escorial cele-bró el pasado domingo el torneoADS donde participaron más de300 karatekas en la modalidad deKatas. Compitieron en las cate-gorías MiniBenjamín Masculinoy Femenino, y Alevín Masculinoy Femenino. Tres deportistas deSan Lorenzo formaron parte delcuadro de honor. En la categoríade Mini Benjamín FemeninoLidia Canalejo quedó en segundaposición y María Vallverdú ter-cera, en la categoría de BenjamínFemenino la tercera plaza fuepara Cristina Delgado.

Competición serranade natación

Trescientos nadadores proce-dentes de dieciséis municipios se-rranos se daban cita el pasado 5de abril en la piscina cubierta deGalapagar para disputar la finalde de natación del campeonatoorganizado por la AgrupaciónDeportiva de la Sierra, la Conce-jalía de deportes del municipio yel Club Galapagos.

Todas las categorías, desde losmás pequeños hasta los ya adul-tos pasaron por las calles en unadisputa cuyos liderazgos se mo-verían, sobre todo, entre la loca-lidades de Villalba, Gredos y ElEscorial.

Kárate y natación: deportes estrella del pasado domingo

A.D.DE LA SIERRA

Page 28: PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad comercial. En caso de no disponer de la oportuna autorización, dicha agrupación

SIERRA Madrileña, viernes 11 de abril 20082828

Page 29: PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad comercial. En caso de no disponer de la oportuna autorización, dicha agrupación

SIERRA Madrileña, viernes 11 de abril 2008 2929

Los Ciclos Feriales se imponen en la programación taurina

“El Toro en la Actualidad” por Adolfo Martín en Villalba

Tomás Entero S.L.empresario deCollado VillalbaLa conferencia tendrá lugar el

domingo 13 a las doce de la mañana

Texto: M. A. BRAVO

Las fiestas de la Comuni-dad, San Isidro y El Ani-versario, constituyen la

apuesta taurina más fuerte queexiste en la actualidad. Sontreinta y seis festejos continua-dos dentro de los meses de mayoy junio, con cuatro días sin pro-gramación previstos, en caso deque fuese necesario y se dieranlas circunstancias, para posiblesaplazamientos por inclemenciasmeteorológicas.

José Antonio MartínezUranga, presidente de Tauro-delta, fue el encargado de pre-sentar oficialmente los ciclosferiales, centrado principalmenteen San Isidro y en una feria delAniversario que se consolidacomo “extraordinaria” y dejaabierto el cupo a los no abonadosal tratarse de festejos fuera deabono y no imprescindible su re-novación para no perder los de-rechos de abonado.

Tal y como marca el pliego deprescripciones técnicas, San Isi-dro contará con 18 corridas detoros, 2 de rejones y 3 novilla-das, a la cual como carácter ex-traordinario, hay que sumar lacorrida de la prensa del martes27 de mayo.

Pero el gran atractivo y la granincógnita, que fue José Tomás, lo

La Peña Campera de ColladoVillalba, con más de treinta

años de antigüedad, comenzará elpróximo domingo 13 de abril, alas doce de la mañana, una nuevaapuesta de conferencias para im-pulsar la fiesta de los toros. El ob-jetivo marcado por la juntadirectiva de la peña, es ampliar ladivulgación de la Fiesta en su ám-bito más desconocido, como es lacría de los toros bravos, para locual ha contado con la colabora-

ción de la Federación Taurina deMadrid. La entrada a la conferen-cia, que se celebrará en la SedeSocial de la Peña, en la C/ Astu-rias número 15 de Collado Vil-lalba, será gratuita hastacompletar el aforo y contará conla presencia, además de miembrosdestacados de la peña y la Federa-ción, del ganadero Adolfo Martín,propietario de la ganadería delmismo nombre con encaste SantaColoma y raíces galápagas.

La próxima feria de Alpedrete estará com-puesta por dos novilladas picadas y una no-

villada mixta que se desarrollarán entre el 23 yel 25 de mayo en la localidad serrana. A su vez,Tomás Entero ha sido renovado como empresariode Collado Villalba para la presente temporada,según ha decidido la Comisión de festejos de lalocalidad, según la reunión mantenida el pasadolunes siete de abril. La presente feria que se des-arrollará entre el 23 y el 27 de abril contará contres corridas de toros, una novillada con pica-dores y una novillada mixta.

sigue siendo. Ha sido el clamordel público. La contratación se hacerrado para dos tardes, el cinco yel quince de junio, ambas sin te-levisión. Dos tardes en las cualesel torero de Galapagar deberádejar en firme su puesto del esca-lafón, como número uno, move-dor de masas. El gran público nohabla de las múltiples tardes deEl Cid, tres en los tres ciclos, aligual que El Juli y Talavante, olas dos de los principales y co-

merciales: Castella, Perera, Man-zanares, Tejela, Morante y unlargo etcétera.

Otro gran apartado es el de lasconfirmaciones. Cayetano confir-mará alternativa ante su majestaden la tradicional corrida de la Be-neficencia el miércoles cuatro dejunio, y Daniel Luque tendrá aJosé Tomás como testigo el cincode junio con una corrida de Vic-toriano del Río.

Pero el apartado más impor-

tante, y que el propio MartínezUranga desarrolló en su interven-ción, fue el de los rejoneadores.Con cuatro festejos de rejones enla plantilla, es difícil incluir a máscandidatos del alto del escalafón.Los principales torean dos tardes,Andy, Hermoso y Ventura, y unatarde, lo demás de lo alto del es-calafón pero por debajo de lacumbre.

Por todo ello, Madrid se conso-lida como capital del toreo, con

una programación ambiciosa queabre el abanico en múltiplestardes, con las corridas toristasdistribuidas dentro de la progra-mación eliminando la última se-mana, típicamente ganadera encontra de los toreristas. Por ello,se ha procurado el equilibrio, conocho carteles muy rematados co-pados por figuras y un ampliocuadro de aspirantes que tienensu oportunidad para triunfar en lacapital del toreo.

Page 30: PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad comercial. En caso de no disponer de la oportuna autorización, dicha agrupación

3030 SIERRA Madrileña, viernes 11 de abril 2008

ALQUILEREN ALPEDRETE,

130 m2

2 PLAZAS DE GARAGE Y TRASTERO

EN AV. LOS CANTEROS

☎ 639 242 352

ANUNCIOS CLASIFICADOS ENTRE PARTICULARES

Mínimo 60 euros + IVA, por 4 inserciones en módulo resaltadoTamaño módulo: 45 mm. ancho x 68 mm. alto

Tel.: 91 858 25 00 en horario de 10:00-14:00 h

SE VENDE CASADE PIEDRA NATURAL

500m2 DE PARCELA EN MANZANARES EL REAL(ZONA LA PEDRIZA)

277.000 €IMPRESIONANTES VISTAS

MUY PANORAMICO GRAN OPORTUNIDAD

☎ 600 005 577

SE VENDE PARCELA550 m2

EN EL MARCO INCOMPARABLE DE LA PEDRIZA

EN MANZANARES EL REAL

156.500 €

☎ 679 440 202☎ 6 2 7 9 7 91 3 2

VALDEMORILLOCasa antigua en Valdemorillo,

planta baja y fachada de piedraen pleno centro, con patio de

35 m2, vivienda de 88 m2

(construidos), con 2 dormitorios,salón, baño, cocina y comedor,calefacción individual de gasoil.

Necesita reforma.Precio 295.000 € negociables

GUADARRAMASE VENDE

PISO A ESTRENAR90 m2 ZONA CÉNTRICA☎ 629 841 222

GUADARRAMASE VENDE LOCAL111 m2 ZONA CENTRO☎ 615 124 100

REBOBINE, POR FAVORDisparatada y atrevida cinta sa-cada de la imaginación del os-carizado guionista y directorMichel Gondry. Dos amigos dela infancia reescriben la historiadel cine y de esta manera inten-tarán salvar el negocio de un vi-deoclub. Inventan una historiaen la que una mujer de lenguaafilada se hace amiga de suchófer. Otra de las películas quefilman cuenta cómo unos ana-listas espectrales se lanzan a la caza y captura de varios fan-tasmas en la ciudad de New York. Todas las historias queinventan causarán una tremenda sensación en una comuni-dad atípica. Divertida y llena de gags comparativos con la vidaque llevamos a diario, para pasar un buen rato en el cine.

LA BANDA NOS VISITAUna banda de policías egipciosse queda tirada en el aero-puerto de viaje a Israel. Trata-ron de arreglárselas por sucuenta, tan sólo para verse enuna pequeña ciudad israelí de-solada, casi olvidada, en algúnlugar en pleno desierto. Unabanda perdida en una ciudadperdida. Comedia maravillosa-mente divertida llena de dulzura

y de humanidad. Es una cinta inteligente para espectadoresque adictos al cine europeo. Si dudan qué hacer este fin desemana, “La banda nos visita” sería una de las mejores elec-ciones: no les defraudará ya que nos habla acerca de las vi-vencias de nuestras propias vidas. Ocho premios de laAcademia del cine egipcio, entre ellos, la de mejor película.

E S T R E N O S Visita sorpresa de JavierBardem

J.M. CANO y J. GARCIA

Los ‘colegas compatriotas’ de la Unión deActores otorgaron a Javier Bardem una

distinción especial al primer actor españolque se alza con la preciada estatuilla doradadel Oscar de Hollywood. El intérprete cana-rio que se presentó por sorpresa en la gala delos actores declaró a los medios: “estoy or-gulloso de pertenecer a una raza distinta quetiene que ver con el amor a la vida. Cuandome llamaron para decirme que tenía que re-coger este premio por ganar otro premio meemocioné mucho, creo que es el mejor quehe recibido en toda mi carrera como actor.Gracias a todos”. Los principales galardonesrecayeron en Alfredo Landa por “Luz de Do-mingo” y Petra Martínez por “La soledad”.Otros laureados fueron: Miguel Ángel Solá,Luisa Martín y Carlos Hipólito por “Des-aparecida”, Geraldine Chaplin por “El orfa-nato” y Nuria González por “Mataharis”.

Concha Velasco recibió el Pre-mio de Málaga en reconoci-

miento a toda su trayectoria comoactriz en el reciente Festival deCine. Paco Rabal llenará nueva-mente la pantalla cinematográficade la Filmoteca Española elpróximo 29 de abril con su película“La gran mentira” (1956) que seproyectará a las 19:30 horas en elCine Doré. En la Sede de la Acade-mia del Cine español se proyectaráun ciclo sobre Marruecos bajo el tí-tulo: ‘Academia sin fronteras’ a las19:00 horas a lo largo de abril. El

día 15 “Memoria de una deten-ción” de Jillali Ferhati; el 16 “Lavida perra de Juanita Narboni” deFarida Benlyazid; el día 17 “Alasrotas” de Abdelmajid R’chich y el18 “Rif 1921, una historia olvi-dada” de Manuel Horrillo. El 23 deabril se puede descubrir al directorJaime Rosales con la proyección alas 19:00 horas de “Las horas deldía”; y el 24 de abril a las 18:30 h.tendremos ocasión de visionar “Lasoledad” con el coloquio posteriorde su realizador y el crítico de cineMirito Torreiro.

Cientos de personas tributaron enCampo de Criptana (Ciudad

Real) un inolvidable homenaje a laactriz Sara Montiel con la distinciónde ‘Gigante Universal’ en su ochentacumpleaños. El alcalde SantiagoLucas-Torre y el presidente de Cas-tilla La Mancha, José María Barreda,otorgaron este inigualable reconoci-

miento cuyo formato está diseñadopor el artista local Eloy Teno. Bar-reda aprovechó su intervención paraanunciar que la homenajeada recibirála Medalla de Oro de Castilla-LaMancha durante el acto institucionaldel ‘Día de la Región’ que se cele-brará el 31 de mayo en Tarancón(Cuenca). El Festival de Málaga de

este año proyecta en su programación‘la Película de Oro’: “El últimocuplé” (1957) la cinta favorita de laactriz, según ha declarado. Por tele-visión española con la celebración desu reciente cumpleaños se visionó lainolvidable: “La reina de Chantecler”(1962) donde la artista irradia toda susensualidad y belleza.

Noticias de nuestro cine

Sara Montiel recibirá la Medalla de Oro

CÓMO SE HACEUNA PELÍCULATodos los trucos de los profe-sionales para llevar a cabocon éxito una película. LindaSeger y Edward J. Whetmoredetallan, uno a uno, los pasosa seguir para alcanzar el éxitocinematográfico: desde cómoconvertir una idea en un exce-lente guión hasta los detallesde una producción eficaz, pa-sando por las relaciones entreartistas y técnicos. Un libroinstructivo y ameno con múlti-ples anécdotas y ejemplos recopilados por los autores conmás de setenta entrevistas con escritores, directores, pro-ductores, actores, editores, compositores y otros profesiona-les del mundo audiovisual como Russell Crowe, RobinWilliams y Oliver Stone que nos descubren todos sus trucos.Maravillosa y fascinante lectura.

Page 31: PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad comercial. En caso de no disponer de la oportuna autorización, dicha agrupación

SIERRA Madrileña, viernes 11 de abril 2008 3131

PAULA MUÑOZ

Cuatro años nos ha tenido esperando este can-tautor tinerfeño para poder saborear su nuevotrabajo: ‘Vidas’. Una obra que se despoja de la

tristeza y la cruda realidad, de los temas más socialesque inundaron sus ‘Bolsillos’ (anterior Cd) para ves-tirse del optimismo, la poesía y el amor que tantasveces han caracterizado su música. Letras nostálgicas ycon fuerza que hablan sobre lo perdido y lo encontradopor el camino, son las claves que han dado forma a 14canciones serenas y sosegadas que desnudan a un ar-tista que viene más reflexivo, con un acorde puesto enel ayer y otro en el mañana. Si van en busca de buenamúsica y mejor compañía el Auditorio Joaquín Rodrigode Las Rozas les invita mañana sábado, a las 8 de latarde, a una velada en la que la banda sonora corre dela mano de Pedro Guerra en la presentación de unaálbum que camina por encima de tiempos, modas y es-tilos, o como él mismo lo define “más interno, de re-flexión personal, diferente a los anteriores,…”

La Cita

Pedro Guerra llena de vida Las Rozas

Page 32: PORTADA (Page 1) · 2013-10-12 · sobre si dicha oficina tiene o no licencia para esa actividad comercial. En caso de no disponer de la oportuna autorización, dicha agrupación

C/ Tenerías, 6 28260 Galapagar

Tel.: 91 858 25 00 Fax: 91 859 79 27Edita: Desarrollo y Gestión de Medios S.L.

E-mail: [email protected]

11 DE ABRIL 2008

SIERRAMadrileñaFUNDADO EN 1983 por Luis A. Murciano

EJEMPLAR GRATUITO

The Bodies: secretos de nuestro cuerpo al descubierto

Todo nuestro cuerpo humanodesmenuzado y al descubierto parafines médicos y educativos. Resultaimprescindible visitar en Madriduna de las mejores exposiciones denivel Mundial dedicada a desvelarlos secretos internos de nuestrocuerpo. Son cadáveres que han pa-sado por las mejores manos de ana-tomistas chinos que someten loscuerpos a un proceso de conserva-ción polimérica. Primero se eliminael agua de los tejidos mediante in-mersión en acetona, y a continua-ción, se elimina la acetona en unacámara de vacío para que despuéslos tejidos se vayanrellenando de cau-cho silicónico lí-quido… en el lugarde la acetona. Y enla última fase deno-minada como cura-ción, el cauchosilicónico (que setrata con un cataliza-dor) se endurece. Elresultado final es uncuerpo que puedeser examinado fácil-mente sin posibili-dad alguna dedeterioro por des-composición.

Muy recomendable es que todapersona que tenga la oportunidad dever de cerca la impresionante expo-sición repartida en nueve salas, seacerque a visitarla. No se puede ex-

plicar con palabras la experiencia vi-vida ante estos cuerpos inertes que teenseñan todo. En nuestra reciente vi-sita nos encontramos con los alum-nos del Instituto Diego Velázquez deTorrelodones, que fueron guiados porla doctora Nuria López Velasco, ve-cina de Moralzarzal. Los alumnos seinteresaron en tocar algunos de losórganos ofrecidos por la doctoracomo el corazón, el hígado y unaparte de nuestro cerebro. La expe-riencia fue muy positiva y alguno deellos decían que era muy interesanteconocer todo nuestro cuerpo, “nuncaolvidaré esta experiencia porque esalgo único que no volveré a ver en lavida. Los fetos parecen muñecos, y la

diferencia de los pul-mones es digno deverse, le diré a mipadre, que fumamucho, que venga averla para que deje eltabaco”.

La exposición estáen la plaza de Colón(calle de Goya, 5),hasta el próximo 30 deabril. El teléfono paralas visitas de los cole-gios e institutos es el:91 4314465 o en loscorreos electrónicos:grupos@bodiesma-

drid.net y el de información:[email protected]

También hay una página web:www.bodiesspain.com que permitebajarse información educativa escritade la exposición.

Las imágenes hablanpor sí solas: en la exposición sepuede ver de cerca unpulmón sano y otroafectado por el humodel tabaco. Los que visitan la muestra, pueden tirar su paquete de tabaco enuna urna habilitada atal efecto. Convence.

J. M. CANO y J. GARCÍA