Porque estudiar un MBA

2
3 motivos para estudiar un MBA Los MBA (Master in Business Administration) son los másters más reconocidos actualmente, tanto a nivel nacional como internacional, que abren las puertas al mundo laboral de forma casi inmediata. Te mostramos las razones por las que estudiar un Master MBA es garantía de éxito profesional. 1. Puesto de trabajo de alto nivel Las área de empresariales y administración son las más demandadas por las empresas europeas y americanas. Como consecuencia, la facilidad de encontrar un empleo de alta categoría es mucho mayor. Generalmente, los estudiantes de un MBA buscan adquirir mayores conocimientos o dar un vuelvo a su carrera profesional. En sectores como la banca o las consultorías, los estudiantes de un MBA suelen acceder directamente a los equipos directivos, mientras en el sector de retail se decantan por puestos relacionados con la coordinación internacional y el desarrollo de negocio. En general, las empresas otorgan a los MBA responsabilidades desde el primer momento, ya que éstos están 100% preparados para enfrentarse a ellas. 2. Sueldo más elevado Estar en posesión de un título de MBA garantiza optar a un puesto de trabajo de alto nivel y, por tanto, tener un sueldo mucho más elevado que en España suele superar los 90.000 euros anuales. Es cierto que estudiar un MBA implica un desembolso económico importante, pero la inversión que realizan los estudiantes al iniciar estos estudios, se recupera a los pocos años de finalizar la formación. Asimismo, son muchas

Transcript of Porque estudiar un MBA

Page 1: Porque estudiar un MBA

3 motivos para estudiar un MBA

Los MBA (Master in Business Administration) son los másters más reconocidos

actualmente, tanto a nivel nacional como internacional, que abren las puertas al mundo

laboral de forma casi inmediata.

Te mostramos las razones por las que estudiar un Master MBA es garantía de éxito

profesional.

1. Puesto de trabajo de alto nivel

Las área de empresariales y administración son las más demandadas por las empresas

europeas y americanas. Como consecuencia, la facilidad de encontrar un empleo de alta

categoría es mucho mayor. Generalmente, los estudiantes de un MBA buscan adquirir

mayores conocimientos o dar un vuelvo a su carrera profesional. En sectores como la

banca o las consultorías, los estudiantes de un MBA suelen acceder directamente a los

equipos directivos, mientras en el sector de retail se decantan por puestos relacionados

con la coordinación internacional y el desarrollo de negocio. En general, las empresas

otorgan a los MBA responsabilidades desde el primer momento, ya que éstos están

100% preparados para enfrentarse a ellas.

2. Sueldo más elevado

Estar en posesión de un título de MBA garantiza optar a un puesto de trabajo de alto

nivel y, por tanto, tener un sueldo mucho más elevado que en España suele superar los

90.000 euros anuales. Es cierto que estudiar un MBA implica un desembolso

económico importante, pero la inversión que realizan los estudiantes al iniciar estos

estudios, se recupera a los pocos años de finalizar la formación. Asimismo, son muchas

Page 2: Porque estudiar un MBA

las ventajas de las que puede presumir un alumno tras haber finalizado un MBA, pues la

posibilidad de encontrar trabajo antes de los tres meses es de más del 90%.

3. Adquisición de conocimientos y habilidades únicas

Se adquieren conocimientos muy difíciles de conocer de algún otro modo. El contenido

se centra de forma específica en la consecución de unos objetivos y de un puesto de

trabajo en las categorías más superiores de las empresas. La adquisición de dotes de

liderazgo y nuevas formas comunicativas son constantes a la hora de estudiar un MBA.

El alumno forma parte de una red de profesionales y empresas que le ayuda a forjarse

una visión muy completa del funcionamiento de una empresa o un negocio, desde el

punto de vista de un directivo o alto cargo, pero teniendo una perspectiva global de todo

lo que sucede en el espacio de trabajo y poder desarrollar las estrategias más adecuadas.

Se estima que el 70% de los graduados de MBA ocupan altos cargos de responsabilidad,

como directivos o consejeros delegados. Estos puestos implican un salario más alto,

pero al mismo tiempo más responsabilidad y horas de trabajo que sólo el alumno que

cuenta con estos conocimientos sabrá manejar profesionalmente.

La posibilidad de desarrollar un negocio propio es otro de los motivos que impulsan a

muchas personas a estudiar un MBA. Gracias a él, los alumnos adquieren las

competencias suficientes para poner en marcha un nuevo proyecto con éxito.

Consulta el Ranking MBA, con los másters más demandados en España