PORQUE CREO EN DIOS.doc

13

Click here to load reader

Transcript of PORQUE CREO EN DIOS.doc

Page 1: PORQUE CREO EN DIOS.doc

7/23/2019 PORQUE CREO EN DIOS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/porque-creo-en-diosdoc 1/13

POR QUE CREO EN DIOS

Por CORNELIO VAN TIL

Usted ha notado, estoy seguro, que científicos y filósofos en días recientes han habladomucho sobre religión y sobre Dios. Científicos como el Dr. Santiago Jeans y el señor Arturoddington han admitido que !uede haber algo de contenido en las ase"eraciones dehombres que dicen haber tenido una e#!eriencia de Dios. l filósofo, doctor C. . $. Joad,escribe que lo %im!onente del mal% lo ha com!elido a reconsiderar el argumento sobre lae#istencia de Dios.

&n ocasiones se ha !reguntado tambi'n si la muerte lo termina todo( &)ecuerda usted,

qui*+s, cómo Sócrates, el gran filósofo griego, luchó con ese !roblema el día antes de beber la co!a de cicuta( &Se !regunta si habr+ algo en lo absoluto en la idea de un uicio des!u'sde la muerte( &stoy yo absolutamente seguro, se !regunta, que no hay Dios( &Cómo s' yoque no hay Dios(

-ara abre"iar, como !ersona inteligente y con sentido de res!onsabilidad, de "e* encuando ha cuestionado el moti"o de su !ensamiento y de sus acciones. a considerado, o !or lo menos ha estado interesado sobre lo que los filósofos llaman su /teoría de larealidad0. Usted est+ bastante interesado, !or consiguiente, en oír las ra*ones !ara micreencia en Dios.

m!ecemos com!arando notas de nuestro !asado. l debate acerca de la herencia y elambiente es !rominente en nuestros días. 1ui*+s usted !iensa que la 2nica ra*ón real quetengo !ara creer en Dios es el hecho de que fui instruido así en mis días de infancia. -or su!uesto, yo no !ienso que es así. 3o niego que yo fuera instruido !ara creer en Dioscuando era niño, !ero afirmo que desde grande he oído una e#!osición bastante com!letade los argumentos en contra de la creencia en Dios. 4 es des!u's de haber oído talesargumentos que estoy m+s inclinado a creer en Dios. De hecho, siento que el todo de lahistoria y la ci"ili*ación me sería ininteligible si no fuera !or mi creencia en Dios. 5an"erdadero es esto, que !ro!ongo defender que a menos que no tenga a Dios como res!aldoo base de todo lo e#istente, usted no !odría encontrar significado en nada. 3i siquiera !uedo defender la creencia en 6l, sin ya haberlo dado !or sentado. 4 semeantementecontiendo que usted no !uede argumentar contra la creencia en 6l antes de que lo d'tambi'n !or sentado. Argumentar sobre la e#istencia de Dios, sostengo, es comoargumentar en contra del aire. Usted !uede afirmar que el aire e#iste, y yo que no e#iste.

-ero mientras debatimos el !unto, los dos estamos res!irando aire todo el tiem!o. -arausar otra ilustración, Dios es como el em!la*amiento en que deben establecerse las mismasarmas que se su!one lo deshagan de Su e#istencia. Sin embargo, si des!u's de oír  bre"emente mi historia toda"ía !iensa que es todo un asunto de herencia y ambiente, nodiscre!ar' de manera "iolenta.

Page 2: PORQUE CREO EN DIOS.doc

7/23/2019 PORQUE CREO EN DIOS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/porque-creo-en-diosdoc 2/13

$i !unto en su totalidad ser+ que hay armonía !erfecta entre mi creencia de niño y micreencia de adulto, sim!lemente !orque Dios es el ambiente !or el que mi "ida tem!ranafue dirigida y mi "ida de adulto se me hi*o inteligible.

7recuentemente se nos dice que mucho en nuestra "ida de!ende del %accidente delnacimiento%. 4o nací en olanda8en una !equeña casa de teado de !aa con un !equeño

granero !ara las "acas de contiguo. Usted !udo haber nacido en una cabaña o en la mansiónde un gobernador. -ermítame asumir que nació en la sala de !artos de un hos!ital modernoen los suburbios de 9ashington, D.C.

&s esto realmente im!ortante !ara nuestro !ro!ósito( Sí, !or cuanto los dos nacimos enmedio de una %ci"ili*ación cristiana%. 3osotros !odemos limitar nuestra discusión, !or consiguiente, al %Dios del cristianismo%. 4o creo en ese Dios. Usted no cree, o !or lo menosusted no est+ seguro de que cree. ste límite ser"ir+ de !unto de !artida !ara nuestradiscusión.

 3o tiene ning2n sentido hablar sobre la e#istencia de Dios, sin saber qu' clase de Dios esque !uede o no !uede e#istir.

5anto entonces nosotros hemos ganado. Sabemos, !or lo menos en lo general, qu' clasede Dios es el que nosotros "amos a hacer el tema de nuestra con"ersación. Si ahora"enimos a un acuerdo !reliminar similar acerca del estandar o test que hemos de utili*ar  !ara !robar o refutar la e#istencia de Dios, !odemos !roceder. Usted, !or su!uesto, noes!era que yo traiga a Dios aquí, al salón, !ara que !ueda "erlo. Si yo !udiera hacer tal, 6lno sería el Dios del cristianismo.

5odo lo que usted es!era que yo haga es hacer ra*onable el usted creer en 6l. 1uisierares!onder r+!idamente diciendo que es usto lo que intento hacer. -ero al !ensarlo, dudo !or un momento.

Si usted realmente no cree en Dios, entonces, naturalmente, no cree que es Su criatura.

-or otro lado, yo, qui'n creo en Dios, naturalmente creo que inde!endientemente de lo queusted !iense, usted realmente es Su criatura. 4 ciertamente es ra*onable !ara la criatura deDios creer en Dios.

Así que yo sólo !uedo intentar mostrar que aun cuando no le !are*ca ra*onable a usted,es ra*onable el creer en Dios !ara usted.

-ero !ermítame "ol"er al tema de la crian*a. -uedo recordar que cuando niño ugaba enuna caa de tierra construida en una esquina del granero del heno. Del granero del heno yo !asaba !or el granero de las "acas a la casa. 5ambi'n construido en el granero del heno, !ero con !uertas que abrían al granero de las "acas, había un cuarto de cama !ara el ornalero. :$ucho deseaba que me dieran !ermiso !ara dormir en esa cama !or una noche;

l !ermiso me fue dado finalmente !or una noche. 7reud toda"ía era absolutamentedesconocido !ara mí, !ero había oído hablar de los fantasmas y %los heraldos de la muerte%.sa noche oía que las "acas tintineaban sus cadenas. 4o sabía que había "acas y que ellastintineaban mucho con sus cadenas, !ero des!u's de un rato comenc' a dudar que era sólolas "acas las que hacían todos los ruidos que oía. &3o había alguien caminando detr+s, en el !asillo de las "acas, acerc+ndose a mi cama( 4a había sido enseñado a ele"ar mis !legariasnocturnales. Algunas de las !alabras eran, %Señor, con"i'rteme, !ara que yo !ueda

Page 3: PORQUE CREO EN DIOS.doc

7/23/2019 PORQUE CREO EN DIOS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/porque-creo-en-diosdoc 3/13

con"ertirme%. <gnorante de la !aradoa, yo or' esa oración esa noche cual nunca habíaorado antes.

4o no recuerdo hablar a mis !adres sobre mi aflicción. llos eran inca!aces de !ro!orcionar el remedio moderno. -sychology ni siquiera se encontraba en su mesa= biblioteca>ni tam!oco 5he ?adies ome Journal. Aunque s' lo que ellos habrían dicho.

:3o había ning2n fantasma !or su!uesto, y ciertamente no debo tener miedo, !uesto quecon cuer!o y alma yo !ertenecía a mi Sal"ador quien murió !or mí en la cru* y resucitó !ara que Su !ueblo !ueda ser sal"o del infierno y !uedan ir al cielo; 4o debo orar seriamente y a menudo que el s!íritu Santo !ueda darme cora*ón nue"o !ara que yo !ueda amar a Dios de "eras en lugar del !ecado y a mí mismo.

&Cómo s' yo qu' clase de cosa me habrían dicho ellos( -o*o que era la clase de cosasobre la cual ellos de "e* en cuando hablaban. @ m+s bien, 'sa era la clase de cosa queconstituyó la atmósfera de nuestra "ida diaria. ?a nuestra no era en ning2n sentido unafamilia !ietista. 3o hubo grande conmoción emocional en ninguna ocasión que recuerde.abía mucha dificultad sobre hacer heno en el "erano y sobre el cuidado de las "acas y laso"eas en el in"ierno, !ero en todo ese conte#to había una atmósfera !rofundamenteacondicionadora.

Aunque no había ninguna llo"i*na tro!ical de rea"i"amiento, sin embargo, la humedadrelati"a siem!re era muy alta. n cada comida la familia entera estaba !resente. abía unaoración al comien*o y otra al final, y un ca!ítulo de la iblia se leía cada "e*. ?a iblia seleía desde B'nesis hasta A!ocali!sis. Desayunando o cenando, como fuera el caso, nosotrosoiríamos hablar del 3ue"o 5estamento, o de %los hios de Dios des!u's !or familia, dee!hón y aggai y Shuni y @*ni, de ri y Areli%. 3o digo que entendía el significado detodo. Sim embargo, no !uede haber ninguna duda del efecto total. ?a iblia se "ol"ió !aramí, en todas sus !artes, en cada sílaba, la misma -alabra de Dios. 4o a!rendí que debo creer la historia de ?a scritura, y que %fe% era un regalo de Dios. ?o que había acontecido en el

 !asado, y !articularmente lo que había acontecido en el !asado en -alestina, era de ca!italim!ortancia !ara mí. -ara abre"iar, yo fui criado en lo que el Dr. Joad llamaría%!arroquialismo to!ogr+fico y tem!oral%. 4o era %acondicionado% de la manera m+scom!leta. :4o no !odía e"itar el creer en Dios8en el Dios de los cristianos8en el Dios dela iblia entera;

1ui*+ su niñe* no tenía las mismas limitaciones que la mía. Sus !adres, yo su!ongo, eranen gran !arte ilustrados en materia religiosa. llos leían !ara usted alguna iblia del $undoen lugar de la iblia de -alestina. 3o, usted dice, ellos no hicieron cosa tal. llos noquisieron !reocu!arlo con lo religioso en sus días de niñe*. llos buscaron culti"ar unamente abierta en sus hios.

&Diremos nosotros entonces que en mí "ida tem!rana yo fui acondicionado !ara creer enDios, mientras que usted tenía libertad !ara desarrollar su !ro!io uicio cuando le agradaraasí hacerlo( -ero es difícil que sea así. Usted sabe así como yo que cada niño esacondicionado !or su ambiente. A!arentemente usted fue tan !rofusamente acondicionado !ara no creer en Dios como yo lo fui !ara creer en Dios. Así que e"itemos !onernosnombres des!ecti"os. Si usted quiere decir que mi creencia me fue for*ada !or mi garganta,de igual manera !uedo contestar que esa incredulidad suya le fue for*ada !or su garganta.

Page 4: PORQUE CREO EN DIOS.doc

7/23/2019 PORQUE CREO EN DIOS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/porque-creo-en-diosdoc 4/13

 3o tenía aun cinco años cuando alguien8afortunadamente no recuerdo qui'n8me lle"óa la escuela. n el !rimer día me "acunaron y me dolió. 5oda"ía lo siento. -ero muchoantes de ir a la escuela, había ido ya a la iglesia. )ecuerdo 'so de manera definiti"a !orquea "eces lle"aba mis *a!atos de cuero muy bien lustrados. De hecho, fui a la iglesia antes deque fuera a cualquier otra !arte, !ues aun era un infante cuando me lle"aron a la iglesia a

ser bauti*ado. Una fórmula doctrinal se leyó en mi bautismo que solemnemente afirmabaque había sido concebido y nacido en !ecado la idea es que mis !adres, como todos loshombres, habían heredado el !ecado de Ad+n, el !rimer hombre y re!resentante de la ra*ahumana. ?a fórmula doctrinal afirmaba, adem+s, que aunque yo había sido acondicionado !or ineludible !ecado, como hio del !acto, era redimido en Cristo. 4 en la ceremonia, mis !adres !rometieron que solemnemente me instruirían en estos asuntos con todos los mediosa su dis!osición tan !ronto como yo !udiera entenderlos.

7ue en !rosecución de este "oto que ellos me inscribieron en una escuela cristiana de !rimaria. n ella a!rendí que mi sal"ación del !ecado y el !ertenecer a Dios hacía ladiferencia en lo que yo sabía y en lo que yo hacía. 4o "i el !oder de Dios en la naturale*a ySu !ro"idencia en el curso de la historia. 6so !ro!orcionó el conte#to a!ro!iado !ara mi

sal"ación, la cual !oseía en Cristo. -ara abre"iar, el mundo que en toda su anchuragradualmente se me abrió a tra"'s de mi instrucción escolar era considerado comoo!erando en todos sus as!ectos bao la dirección del Dios omni!otente y omnisciente cuyohio era yo !or mediación de Cristo. 4o habría de a!render a !ensar y a "er las cosas seg2nDios, en todas las +reas del desen"ol"imiento humano.

 3aturalmente, había !leitos en el !atio de la escuela y yo !artici!aba en algunos. ?os*a!atos de madera eran armas b'licas mara"illosas. -ero nos !rohibieron estrictamenteusarlos, ni siquiera !ara !ro!ósitos defensi"os. abía siem!re instrucción, !or !arte denuestros !adres y maestros, acerca del !ecado y la maldad en relación a nuestras !r+cticasmarciales. 6ste fue el caso cuando uno de nuestros regimientos salió !ara batallar contra losalumnos de la escuela !2blica. ?os estudiantes de la escuela !2blica nos detestaban. llostenían un "ocabulario obsceno muy e#tenso. Sin embargo, &qui'nes !ens+bamos nosotrosque 'ramos( :3osotros 'ramos lo meor de lo meor8demasiado buenos como !ara ir a laescuela !2blica; :Ahí; :5oma, y que lo disfrutes; 3osotros contest+bamos de igual manera.ntretanto nuestro sentido de distinción crecía como !or saltos. -or la noche en la casa, nosdecían que debíamos a!render a lle"ar con !aciencia el ridículo del %mundo%. &3o odiaba elmundo a la iglesia desde los tiem!os de Caín(

n cuanto a usted, su!ongo que su instrucción de tem!rana edad fue bastante diferente ala mía. Usted asistió a una escuela %neutral%. Como sus !adres hacían en su casa, así susmaestros hacían en la escuela. llos le enseñaron a tener una %mente abierta%. 3o lerelacionaron a Dios con su estudio de la naturale*a o de la historia. Usted fue educado sin

 !reuicio alguno, todo el tiem!o.-or su!uesto, ahora com!rende meor. Usted com!rende que todo eso era com!letamente

imaginario. Ser %sin !reuicios% es sólo tener un ti!o !articular de !reuicio. ?a idea de%neutralidad% sim!lemente es un trae descolorido que cubre una actitud negati"a hacíaDios. -or lo menos, ha de estar claro que el que no est+ a fa"or del Dios de los cristianosest+ contra 6l. Se da cuenta, el Dios del cristianismo hace afirmaciones !rodigiosas. 6l diceque el mundo entero !ertenece a 6l y que usted es Su criatura y como tal debe reconocer ese hecho honr+ndolo ya sea que coma o beba o haga cualquier otra cosa. Dios dice que

Page 5: PORQUE CREO EN DIOS.doc

7/23/2019 PORQUE CREO EN DIOS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/porque-creo-en-diosdoc 5/13

usted "i"e, como si así fuera, en la !ro!iedad de 6l. 4 esa !ro!iedad tiene grandes letreros !or todas !artes, !ara que el que !ase incluso a setenta millas !or hora no !ueda sinoleerlos. l Dios de la iblia acierta que cada hecho en este mundo tiene Su estam!aindeleblemente grabada. &Cómo !odría ser usted neutral con res!ecto a semeante Dios(&-odría usted, como ciudadano de los stados Unidos que se !asea entre la muchedumbre

en 9ashington D.C., el E de Julio, !reguntarse si el $emorial a ?incoln le !ertenece aalguien( Contem!la usted la %Bloria Antigua% Fla bandera de los stados Unidos, /@ldBlory0G que en lo alto ondea y se !regunta si la bandera del !aís re!resenta alguna cosa.Usted merecería sufrir el destino del %hombre sin !atria% si como Americano fuera neutralhacía Am'rica. ien, en un sentido mucho m+s !rofundo usted merece "i"ir !ara siem!resin Dios si usted no le honra y lo glorifica como su Creador. 3o se atre"a a mani!ular elmundo de Dios, y mucho menos a sí mismo como criatura a Su imagen, !ara sus !ro!ios !ro!ósitos.

Cuando "a, en el ardín de d'n, la ugó de neutral entre Dios y el Diablo, so!esandolas afirmaciones de ambos como si fueran de igual "alor, ella ya estaba del lado del Diablo;

Heo que usted no quiere que nuestra con"ersación tome este rumbo. 5oda"ía usted tienela mente abierta y neutral, &no es así( &a a!rendido usted a !ensar que cualquier hi!ótesistiene, como una teoría de la "ida, igual derecho a ser oída como cualquier otra( &3o es así(Des!u's de todo, yo sólo le estoy !idiendo que "ea lo que com!rende la conce!cióncristiana de Dios. Si el Dios del cristianismo e#iste, la e"idencia !ara Su e#istencia es tanabundante y llana como !ara que sea anticientífico y !ecado el no creer en 6l. -or eem!lo,cuando el Dr. Joad diceI %?a e"idencia de la e#istencia de Dios est+ leos de ser llana,%su!oniendo que si fuera llana todos creeríamos en 6l, 'l est+ su!oniendo lo que intentaafirmar. Si el Dios del cristianismo e#iste, la e"idencia a su fa"or debe ser llana. 4 la ra*ón, !or consiguiente, !or la que %todos% no creemos en 6l debe ser que %todos% estamoscegados !or el !ecado. 5odos lle"amos lentes coloreados.

Usted ha oído la historia del "alle de los ciegos. Un hombre o"en que estaba de ca*acayó de un !reci!icio en el "alle de los ciegos. 3o había ning2n esca!e. ?os hombresciegos no entendieron cuando 'l les habló de haber "isto el sol y los colores del arco iris, !ero una elegante y o"en muer lo entendió cuando 'l le habló el idioma del amor. l !adrede la muchacha no consentía el matrimonio de su hia con un loco que hablaba tan amenudo de cosas que no e#istían. -ero los grandes !sicólogos de la uni"ersidad de loshombres ciegos ofrecieron curarlo de su locura cosiendo sus !+r!ados. ntonces, ellos leaseguraron, que sería normal como %todos% los dem+s.

-ero el sim!le "idente siguió !rotestando que 'l había "isto el sol.

4o !ro!ongo no sólo o!erar su cora*ón !ara cambiar su "oluntad, sino tambi'n sus oos

 !ara cambiar su manera de "er las cosas. -ero es!ere un momento. 3o, yo no !ro!ongoo!erar en lo absoluto. 4o no !uedo hacer tal cosa. 4o sólo !uedo sugerir que usted est'qui*+s muerto, y qui*+s ciego, de+ndolo !onderar el asunto !or sí mismo. Si ha de hacersealguna o!eración debe ser reali*ada !or Dios mismo.

ntretanto terminemos nuestra historia. A los die* años de edad yo "ine a este !aís ydes!u's de algunos años decidí estudiar !ara el ministerio. sto in"olucraba entrenamiento !reliminar en una escuela !re!aratoria y colegio cristiano. 5odos mis maestros se habíancom!rometido a enseñar !artiendo desde el !unto de "ista cristiano. :<magine no sólo

Page 6: PORQUE CREO EN DIOS.doc

7/23/2019 PORQUE CREO EN DIOS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/porque-creo-en-diosdoc 6/13

enseñando religión sino +lgebra desde el !unto de "ista cristiano; -ero lo hicieron. 3osdecían que todos los hechos en todas sus relaciones, num'ricos así como los que no, son loque son debido al !lan todo=com!rensi"o de Dios res!ecto a ellos. Así, las mismasdefiniciones de las cosas no estarían meramente incom!letas sino b+sicamente erróneas siDios es omitido en el conte#to. &3o se nos ha enseñado de lo que creen otros( &3o oímos

hablar nosotros de la e"olución y sobre <mmanuel ant, el gran filósofo moderno quemostró concluyentemente que todos los argumentos a fa"or de la e#istencia de Dios eranin"+lidos( @h sí, nosotros oímos hablar de todas estas cosas, !ero se ofrecían refutaciones,y estas refutaciones !arecían adecuadas !ara cada caso.

n los seminarios que asistí, a saber Cal"in y -rinceton==antes de su reorgani*ación endirección al semi=modernismo, en KLML==, la situación era similar. Así que !or eem!lo, elDr. )oberto DicN 9ilson nos decía, y hasta donde !odíamos entender los idiomas, nosmostraba de los documentos, que los %altos críticos% no habían logrado nada que !udieradañar nuestra fe infantil en el Antiguo5estamento como -alabra de Dios. Semeantemente,el Dr. J. Bresham $achen y otros demostraron que el cristianismo del 3ue"o 5estamentoera intelectualmente defendible y que la iblia estaba correcta en sus afirmaciones. Usted

 !uede u*gar sus argumentos ley'ndolos !or usted mismo. -ara abre"iar, he escuchado lostemas del cristianismo histórico y la doctrina de Dios sobre la cual han edificado una y otra"e* aquellos que la han creído y han !odido inter!retar meor su significado.

s!ero que el relato de esta bre"e biografía haya ayudado a hacer sim!le y llana la !regunta !rinci!al. 4a sabe claramente de qu' clase de Dios le estoy hablando. Si mi Diose#iste, era 6l qui'n guiaba a mis !adres y maestros. 7ue 6l qui'n acondicionó a todos losque me acondicionaron en mi "ida tem!rana. -ero adem+s, era 6l qui'n acondicionaba todolo que lo acondicionó a usted en su "ida tem!rana. :Dios, el Dios del cristianismo, es el queacondiciona a todos;

Como el Acondicionador de todos, Dios es el todo=consciente. Un Dios que controla

todas las cosas debe controlar %!or el conseo de Su "oluntad%. Si no fuera así, 6l tambi'nsería !roducto de acondicionamiento. ntonces, yo sostengo que mi creencia en 6l y suincredulidad no tienen sentido si no fuera !or 6l.

A estas alturas usted !robablemente se estar+ !reguntando si yo he oído las obecionesque se han le"antado en contra de la creencia en semeante Dios. ueno, !ienso que sí lashe oído. 4o las oí de mis maestros quienes, adem+s, intentaron res!onderlas. 5ambi'n las oíde maestros que creían que no se !odían contestar. $ientras estudiaba en el Seminario de-rinceton, asistí a los cursos de "erano en la scuela de Di"inidad de Chicago. 3aturalmente, oí una com!leta e#!osición del !unto de "ista moderno=liberal acerca de ?ascritura. Des!u's de haberme graduado del Seminario FChicagoG me !as' dos años en laUni"ersidad -rinceton estudiando filosofía de !ostgrado. Allí, las teorías de filosofía

moderna eran e#!uestas y defendidas !or hombres muy ca!aces. -ara abre"iar, se me ha !resentado un re!ertorio com!leto, tanto de ra*ones !ara no creer, como de ra*ones !aracreer. @í ambos lados de boca de aquellos que tenían con"icción de lo que enseñaban.

1ui*+s usted no !uede entender cómo alguien enteramente familiari*ado con los hechosy argumentos !resentados !or la ciencia y la filosofía moderna !uede creer en un Dios querealmente creó el mundo, que realmente dirige todas las cosas en el mundo con un !lan queincluye los fines que 6l ha establecido !ara ellas. ien, yo soy sólo uno de los muchos que

Page 7: PORQUE CREO EN DIOS.doc

7/23/2019 PORQUE CREO EN DIOS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/porque-creo-en-diosdoc 7/13

sostienen la antigua fe en "ista de lo !lanteado !or la ciencia, la filosofía, y la crítica bíblicamoderna.

@b"iamente no !uedo entrar en una discusión de todos los hechos y todas las ra*onesinstadas contra la creencia en Dios. ay aquellos que han hecho el Antiguo 5estamento,como otros el 3ue"o 5estamento, el estudio de toda su "ida. Son sus trabaos los que usted

debe consultar !ara la refutación detallada de la crítica bíblica. @tros se han es!eciali*adoen física y biología. A ellos debo referirle !ara una discusión de los muchos !untosrelacionados con otros temas como la teoría de la e"olución. -ero hay algo que sir"e de base a todas estas discusiones.

s con eso que deseo tratar ahora. Usted !uede !ensar que yo me he e#!uestoterriblemente. n lugar de hablar sobre Dios como algo "ago e indefinido, a la manera delmodernista, los seguidores de arth, y el místico== un dios tan "acío y remoto de lae#!eriencia que no demanda nada de los hombres==yo he "enido con la idea de Dios conciencia %obsoleta% y lógica contradictoria. -arece como si yo haya añadido insulto a daño !resentando la clase m+s inace!table de Dios que !udiera encontrar. a de ser muy f+cil !ara usted !inchar mi burbua. 1ui*as est+ listo !ara amontonar sobre mi cabe*a cantidadde hechos tomados de los libros de físicas, biología, antro!ología, y !sicología de launi"ersidad !romedio, o me "a a a!lastar con tanques de sesenta toneladas sacados del librofamoso de ant, Crítica de la )a*ón -ura. -ero ya muchas "eces he estado bao talesduchas calientes. Antes de que usted se moleste en abrir la lla"e de nue"o, hay un !unto !reliminar que yo quiero traer a colación. 4a me referí a 'l cuando discutimos el asunto delm'todo de e#amen o norma de e"aluación. El punto es el siguiente. Ya que no ree en

Dios! uste" no ree que es riatura "e Dios. Por la #is#a ra$%n! uste" no piensa que el

uni&erso 'a si"o rea"o por Dios.

sto es, usted !iensa que usted y el mundo sim!lemente e#isten. Ahora, si ustedrealmente es criatura de Dios, entonces su !resente actitud es muy inusta !ara con 6l. n

ese caso es, incluso, un insulto a 6l. 4 !uesto que ha insultado a Dios, Su enoo est+ sobreusted. Dios y usted %no se hablan.% 4 usted tiene muy buenas ra*ones !ara intentar demostrar que 6l no e#iste. Si 6l e#iste, 6l lo castigar+ !or su descuido de 6l. -or consiguiente, es como si usted tu"iera lentes coloreados. 4 esto determina todo lo que usteddice sobre los hechos y las ra*ones !ara no creer en 6l. s como si usted haya entrado sin !ermiso en la !ro!iedad de Dios !ara irse de gira cam!estre y de casería. Usted ha tomadolas u"as de la "iña de Dios sin !agarle y ha insultado a Sus re!resentantes y cobradores.

Debo discul!arme de usted en este momento. $uchos de los que creemos en Dios nosiem!re hemos aclarado este !unto. $uy a menudo hemos hablado con usted acerca de loshechos y de buenos ra*onamientos como si estu"i'ramos de acuerdo con usted en lo querealmente son estas entidades. n nuestros argumentos a fa"or de la e#istencia de Dios,

frecuentemente hemos dado !or sentado que usted y nosotros tenemos un +rea deconocimiento en com2n. -ero en realidad nosotros no concedemos que usted "ea ning2nhecho, en cualquier dimensión de la "ida que sea, de manera correcta. 3osotros realmente !ensamos que usted tiene lentes coloreados en su nari* tanto cuando habla sobre los !ollosy las "acas, como cuando habla sobre la "ida en el m+s all+. Debimos de haberle dicho estom+s claro de lo que lo hemos dicho.

Page 8: PORQUE CREO EN DIOS.doc

7/23/2019 PORQUE CREO EN DIOS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/porque-creo-en-diosdoc 8/13

-ero nosotros realmente est+bamos un !oco a"ergon*ados de que esta creencia nuestra le !areciera e#trema o retorcida. 3osotros est+bamos tan ansiosos de no ofenderlo que encambio ofendimos a nuestro !ro!io Dios. -ero nosotros ya no nos atre"emos a !resentarle anuestro Dios m+s !equeño o menos e#igente de lo que 6l realmente es. 6l quiere ser  !resentado como el 5odo=acondicionador, como la base en la cual incluso aquellos que lo

niegan deben estar basados.Ahora, al !resentarme todas sus ra*ones, usted ha asumido que semeante Dios no e#iste.

Usted ha dado !or sentado que no necesita base alguna fuera de usted mismo. a asumidola autonomía de su !ro!ia e#!eriencia. -or consiguiente usted no es ca!a*, esto es, no deseaace!tar como !osible, ning2n hecho que desafíe su autosuficiencia. st+ obligado a tener como contradictorio todo aquello que no se conforme a su discernimiento intelectual. Ustedrecuerda lo que -rocrustus de antiguo hi*o, usando su cama como medida. Si sus "isitanteseran demasiado largos, 'l les cortaba unas taadas de cada e#tremo si ellos eran demasiadocortos, 'l usaba el !alo estrechador de la cortina con ellos==!ara alargarlos. s esa clase decosa que yo siento que usted ha hecho con cada hecho de la e#!eriencia humana. 4 le !idoque sea crítico de su m+s b+sica !resu!osición. &3o iría usted al sótano de su !ro!ia

e#!eriencia !ara "er lo que ha estado recogiendo allí mientras estaba ocu!ado aquí y all+con la ins!ección su!erficial de la "ida(

-odría sor!renderse grandemente de lo que encuentre.

-ara aclarar lo que quiero decir, ilustrar' lo que he dicho señalando cómo los filósofos ycientíficos modernos manean los hechos y doctrinas del cristianismo.

+sica a todos los hechos y doctrinas del cristianismo, y !or consiguiente relacionado ala creencia en Dios, es la doctrina de la creación. Ahora, los filósofos y científicosmodernos, en conunto, dicen que sostener semeante doctrina o creer en semeante hechoes negar nuestra !ro!ia e#!eriencia. llos no dicen meramente esto en el sentido de quenadie estaba en el momento de la creación !ara "erlo hecho, !ero en el sentido m+s b+sico,

que es lógicamente im!osible. llos afirman que "iolaría las leyes fundamentales de lalógica.

l argumento actual contra la doctrina de la creación deri"a de ant. -uede e#!resarseadecuadamente en las !alabras de un filósofo m+s reciente, Jaime 9ardI %Si intentamosconcebir a Dios a!arte del mundo, no hay nada que lo relacione a la creación%. sto quieredecir, si Dios ha de ser conectado al uni"erso de alg2n modo, 6l debe estar sueto a lascondiciones y leyes del uni"erso. ?a doctrina m+s tradicional de la creación dice que Dioscausó la e#istencia del mundo.

&-ero qu' queremos decir nosotros con la !alabra %causa%( n nuestra e#!eriencia, 'staes la !alabra m+s lógicamente correlati"a a la !alabra %efecto%. Si e#iste un efecto dado

debe haber una causa Ocorres!ondienteP, y si hay una causa debe haber un efecto. Si Dioscausó OcreóP el mundo, debe de haber sido !or consiguiente !orque Dios no !odía sino !roducir OnecesariamenteP un efecto . 4 así, el efecto, !uede decirse, es realmente la causade la Causa.

 3uestra e#!eriencia, entonces, no !ermite la e#istencia de un Dios que no de!enda delmundo tanto como el mundo de!ende de 6l.

Page 9: PORQUE CREO EN DIOS.doc

7/23/2019 PORQUE CREO EN DIOS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/porque-creo-en-diosdoc 9/13

l Dios del cristianismo no re2ne los requisitos que el hombre autónomo demanda de 6l.Dios afirma ser todo=suficiente. 6l afirma haber creado el mundo, no de necesidad sino deSu libre albedrío. 6l afirma no haber cambiado en nada cuando 6l creó el mundo. Debedecirse, !or consiguiente, que su e#istencia es im!osible y debe decirse que la doctrina dela creación es una absurdidad.

5ambi'n se dice que la doctrina de la !ro"idencia entra en conflicto con la e#!eriencia.sto no es sino natural. l que recha*a la creación debe tambi'n lógicamente recha*ar la !ro"idencia. Si todas las cosas son controladas !or la !ro"idencia de Dios, nos dicen, no !uede haber nada nue"o, y la historia no es sino un baile de títeres.

Usted "e entonces que yo !odría !resentarle gran n2mero de hechos !ara demostrar lae#istencia de Dios. -odría decir que cada efecto necesita de una causa. 4o !odría aludir a laestructura mara"illosa del oo como e"idencia del !ro!ósito de Dios en la naturale*a. 4o !odría traer a memoria la historia de la humanidad y mostrar que ha sido dirigida ycontrolada !or Dios.

-ero ninguna de estas e"idencias lo afectarían. Usted sim!lemente diría que no im!orta

de que manera nosotros e#!liquemos Ointer!retemosP la realidad, nosotros no !odemosintroducir a Dios en ella. Causa y !ro!ósito, usted dice, son !alabras que nosotros los sereshumanos usamos con res!ecto a las cosas a nuestro alrededor !orque ellas !arecen actuar como nosotros actuamos, !ero no !odemos ir m+s leos.

4 cuando las e"idencias a fa"or del cristianismo mismo les son !resentadas, el !rocedimiento es el mismo. Si yo le señalo que se han cum!lido las !rofecías de ?ascritura, usted contesta que es bastante natural que a!arente de esa manera !ara mí yotros, !ero que en realidad es im!osible que alguna mente !ueda !redecir el futuro. Si fuera !osible, todo estaría fiado ya, y la historia no tu"iera ni no"edad ni libertad.

ntonces si yo enfoco los muchos milagros, una "e* m+s, la historia es la misma. -ara

ilustrar este !unto cito del finado Dr. Buillermo Adams roQn, e#celente teólogomodernista.

%5ome cualquiera de los milagros del !asado,% dice roQn, %el nacimiento "irginal, laresurrección de ?+*aro, la resurrección de Jesucristo. Su!onga que !uede demostrar queestos e"entos !asaron así como ellos se afirman haber !asado. &1u' ha logrado usted(Usted ha mostrado que nuestra conce!ción de los límites de lo !osible necesita ser am!liada que nuestras generali*aciones anteriores eran demasiado limitadas y necesitanre"isión que !roblemas se acumulan en torno al origen de la "ida y su sostenimiento, delos cuales nosotros no nos habíamos !ercatado. -ero hay una cosa que usted no hamostrado, que de hecho usted no !uede mostrar==que un milagro ha acontecido !ero 'so esconfesar que estos !roblemas son inherentemente insolubles, que no !ueden determinarse

hasta que todos los estudios !ertinentes y necesarios se hayan reali*ado%. Usted "e con qu'resolución roQn usa las armas de la im!osibilidad lógica contra la idea de lo milagroso.$uchos de los !asados críticos de ?a scritura desafiaron la e"idencia a fa"or de losmilagros en 'ste u otros !untos similares. llos hicieron, como si fuera, una lenta y gradualin"asión del %!aís de los cristianos%. roQn, !or otro lado, resuel"e el asunto en seguidacon una miriada de StuNas del cielo. Cualquier fortín que no !udiera destruir en loinmediato, la barrer+ des!u's. -rimero 'l busca conseguir mando r+!ido de todo el terreno.6l logra esto a!licando directamente la ley de la no=contradicción. Sólo es !osible, dice

Page 10: PORQUE CREO EN DIOS.doc

7/23/2019 PORQUE CREO EN DIOS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/porque-creo-en-diosdoc 10/13

roQn, aquello que yo !uedo mostrar ser relacionado lógicamente seg2n mis leyes delógica. ntonces, si los milagros quieren tener am!aro científico, esto es, ser reconocidoscomo hechos genuinos, deben solicitar admisión en el !uerto de entrada del continentecientífico.

4 la admisión se les otorgar+ tan !ronto como ellos se sometan al angosto !roceso de

generali*ación que los !ri"a de su singularidad o as!ecto e#traordinario. ?os milagrosdeben !resentar documentos de /naturali*ación0 Ode naturalismo, !erder lo dee#traordinarioP si ellos desean "otar en la re!2blica de la ciencia.

5ome los cuatro !untos que yo he reci'n mencionado8creación, !ro"idencia, !rofecía ymilagros. Juntos, ellos re!resentan el todo del teísmo cristiano. Juntos, ellos incluyen lo queest+ e#!lícito en la idea de Dios y lo que 6l ha hecho en torno y a fa"or de nosotros.Sobradas "eces y de distintas maneras, la e"idencia !ara todo esto se ha !resentado. -erousted tiene siem!re la res!uesta dis!onible y efica* a mano. :s im!osible; :s im!osible;+sico a todas las obeciones que el filósofo y científico !romedio le"anta contra lae"idencia a fa"or de la e#istencia de Dios, es la aserción o la asunción de que ace!tar tale"idencia sería "iolar las reglas de la lógica.

Ahora, antes que yo taladre en el ner"io del asunto, yo debo discul!arme de nue"o. lhecho de que se han e#!uesto tantas !ersonas a una e#!osición !lena de la e"idencia afa"or de la e#istencia de Dios, y toda"ía no creen en 6l, nos ha descora*onado grandementea quienes creemos. -or consiguiente hemos ado!tado medidas de deses!eración. Ansiososde ganar la buena "oluntad, nosotros hemos com!rometido a nuestro Dios de nue"o. 3otando el hecho que los hombres no "en, nosotros hemos concedido que lo que ellos hande "er es difícil de "er. n nuestra gran !reocu!ación !ara ganar a los hombres, nosotroshemos !ermitido que la e"idencia !ara la e#istencia de Dios sólo sea muy !robable. 4 deesa confesión fatal nosotros hemos ido un !aso m+s leos, al !unto de admitir o"irtualmente admitir que realmente esa e"idencia no es concluyente en lo absoluto. Así

nosotros nos retiramos al testimonio en lugar del argumento.Des!u's de todo, nosotros decimos, Dios no se encuentra al final de un argumento. 6l se

encuentra en nuestros cora*ones. Así que nosotros sim!lemente testificamos a los hombresque una "e* est+bamos muertos, y ahora "i"imos, que 'ramos ciegos, y que ahora "emos, yrendimos todo el argumento intelectual.

&Su!one usted que nuestro Dios a!rueba esta actitud de Sus seguidores( 3o creo. lDios que e#ige haber hecho todos los hechos y haber !uesto Su estam!a en ellos noconceder+ que haya realmente alguna e#cusa !ara aquellos que se niegan a "er. Adem+s, tal !rocedimiento es suicida.

Heamos lo que el moderno !sicólogo de religión, fundado en la misma base del filósofo,

har+ a nuestro testimonio. 6l hace una distinción entre el dato bruto y la causa de tal dato,d+ndome el dato bruto a mí y guard+ndose !ara 'l la e#!licación de la causa del dato. l !rofesor Jaime . ?euba, gran !sicólogo de ryn $aQr, tiene un !rocedimiento muytí!ico. 6l dice, %?a realidad de cualquier dato8de una e#!eriencia inmediata en el sentidoque el t'rmino se usa aquí, no !uede im!ugnarseI cuando yo me siento con frío o calor,triste o alegre, desanimado o seguro, yo tengo frío, estoy triste, descora*onado, etc., ycualquier argumento que !ueda ser a"an*ado !ara demostrar que yo no tengo frío es, !or lanaturale*a del caso, !re!óstero una e#!eriencia inmediata no !uede contro"ertirse no se

Page 11: PORQUE CREO EN DIOS.doc

7/23/2019 PORQUE CREO EN DIOS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/porque-creo-en-diosdoc 11/13

 !uede equi"ocar%. 5odo esto, en la su!erficie, !arece ser muy animador. l inmigrante tienees!eran*a de una admisión r+!ida. Sin embargo, la <sla llis toda"ía debe ser !asada delargo. %-ero si los datos crudos de la e#!eriencia no est+n suetos a la crítica, las causasatribuidas a ellos sí lo est+n. Si yo digo que mi sensación de frío es debido a una "entanaabierta, o mi estado de e#ultación es causado !or una droga, o que mi "alor reno"ado es

inducido !or Dios, mi afirmación "a m+s all+ de mi e#!eriencia inmediata 4o le heatribuido una causa, y esa causa !uede ser correcta o no%. 4 así el inmigrante debe es!erar en la <sla llis un millón de años. s decir, como creyente en Dios !or medio de Cristo,afirmo que he nacido de nue"o !or la acción del s!íritu Santo. l !sicólogo dice que 'sees un dato crudo de la e#!eriencia y como tal, incontro"ertible. 3osotros no lo negamos,dice 'l. -ero no significa nada !ara nosotros. Si usted quiere que signifique algo !aranosotros debe atribuirle una causa a su e#!eriencia. Des!u's nosotros e#aminaremos lacausa que usted señale. Su e#!eriencia !udo "er sido causada !or o!io o !or Dios. Usteddice que !or Dios. -ero esto, dicen estos !sicólogos, es im!osible, !uesto que la filosofía hademostrado que es lógicamente contradictorio creer en Dios. -uede regresar tan !rontocambie de o!inión sobre la causa de su regeneración. :3osotros nos alegraremos de tenerloy darle la bien"enida como ciudadano de nuestro reino, si sólo usted !resenta susdocumentos de naturali*ación;

Si yo le he ofendido ha sido !orque no me atre"o, incluso en el inter's de ganarlo, aofender mi Dios. 4 si yo no lo he ofendido entonces no he hablado de mi Dios. -uesto quelo que usted realmente ha hecho en su maneo de la e"idencia a fa"or de la creencia en Dioses !onerse usted como Dios. Usted ha hecho el límite de su intelecto la norma de lo que es !osible o im!osible. De esa manera, ha !r+cticamente determinado que nunca encontrar+ unhecho que a!unte hacia Dios. ?os hechos, !ara tener am!aro científico y filosófico8  !r+cticamente deben tener su sello de creador en "e* del de Dios.

-or su!uesto que com!rendo muy bien que usted no !retende ser el creador de lassecoyas y los elefantes. -ero usted !r+cticamente afirma que esas secoyas y esos elefantesno !ueden ser creación de Dios. Usted ha oído hablar del hombre que nunca quiso "er ocon"ertirse en una "aca !ur!2rea. De la misma manera, usted ha !r+cticamentedeterminado que nunca "er+ o que usted mismo no es un acto de creación di"ina. Con elseñor Arturo ddington usted dice, en efecto, que %lo que mi red no !uede atra!ar no es !e*%. 4o no !retendo, !or su!uesto, que una "e* que haya sido confrontado con su"erdadera situación, usted cambie de actitud. De la misma manera que el etío!e no !uedecambiar su !iel o el leo!ardo sus manchas, usted no !uede cambiar su !ro!ia actitud. Ustedha cementado sus lentes coloreados tan firmemente a su cara que no !uede quit+rselos nisiquiera cuando duerme. 7reud no tu"o ni indicios de cómo la maldad del !ecado controlael cora*ón humano. Sólo el gran $'dico mediante la e#!iación con Su sangre en la cru* y !or el regalo de Su s!íritu !uede quitarle esos lentes coloreados y hacerle "er los hechos

como ellos son==como e"idencia ine#orable de la e#istencia de Dios.

Debe quedar bastante claro !ara usted en que clase de Dios creo. 6l es Dios, el 5odo=acondicionador. s el Dios que creó todas las cosas, quien !or Su !ro"idencia acondicionómi adolescencia, haci'ndome creer en 6l y quien en mi "ida !osterior ha seguidohaci'ndome querer creer en 6l. s el Dios que tambi'n controló su u"entud y hasta ahorano le ha dado, al !arecer, Su gracia !ara que usted !ueda creer en 6l.

Page 12: PORQUE CREO EN DIOS.doc

7/23/2019 PORQUE CREO EN DIOS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/porque-creo-en-diosdoc 12/13

Usted !uede contestar a estoI /&ntonces que tiene de 2til el argumentar y ra*onar conmigo(0 ien, hay mucha utilidad en ello. Como "er+, si usted realmente es una criaturade Dios, usted siem!re est+ accesible a 6l. Cuando ?+*aro estaba en la tumba, 'l toda"íaestaba accesible a Cristo quien lo "ol"ió a llamar a la "ida. s de esto que los "erdaderos !redicadores de!enden. l hio !ródigo !ensaba que 'l había esca!ado totalmente de la

influencia del !adre.n realidad, el !adre controlaba el %!aís leano% a donde el !ródigo se marchó. ?o mismo

es en el ra*onar. l "erdadero ra*onamiento sobre Dios est+ fundamentado en Dios mismocomo la base que de manera e#clusi"a da significado a cualquier clase de argumentohumano. 4 tal ra*onamiento, tenemos el derecho a es!erar ser+ usado !or Dios !aradeshacer el carruae de un caballo de la autonomía humana. n lo !rofundo de su cora*ón,sabe que lo que yo he dicho es "erdad. Usted sabe que no hay unidad en su "ida. Usted noquiere ning2n Dios que !or Su conseo !ro"ea la unidad que usted necesita. SemeanteDios, usted dice, no !ermitiría nada nue"o. Así que usted !ro!orciona su !ro!ia unidad.-ero esta unidad, !or su !ro!ia definición, ha de !reser"ar aquello que es totalmente nue"o.?o que realmente significa es que debe estar !or encima de lo nue"o sin nunca tocarlo en lo

absoluto.-or su lógica usted habla sobre lo !osible y lo im!osible, !ero toda esta charla queda en

el aire. 3unca !uede tener nada que "er con la realidad. Su lógica !retende tratar conmaterias eternas e inmutables y sus hechos o datos son del todo cambiantes y %nunca hande encontrarse ambos%. Así que usted ha hecho cosa sin sentido su !ro!ia e#!eriencia. -or otro lado, !or mi creencia en Dios yo tengo unidad en mi e#!eriencia. 3o, !or su!uesto, laclase de unidad que usted quiere. 3o una unidad que es el resultado de mi !ro!iadeterminación autónoma de lo que es !osible. -ero una unidad que es m+s alta que la mía yque antecede a la mía. Sobre la base del conseo de Dios yo !uedo buscar hechos o datos y !uedo encontrarlos sin destruirlos de antemano. Sobre la base del conseo de Dios yo !uedoser un físico, biólogo, !sicólogo o filósofo bueno. n todos estos cam!os yo uso mica!acidad de arreglo lógico !ara "er tanto orden en el uni"erso de Dios como !uedeotorg+rsele a una criatura !ara "er. ?as unidades o sistemas que yo construyo son"erdaderos !orque ellos son indicadores genuinos de la unidad b+sica u original que seencuentra en el conseo de Dios.$irando a mi alrededor, "eo a los dosI el orden y eldesorden, en cada dimensión de "ida.

-ero yo miro a ambos a la lu* del Bran @rdenador quien est+ detr+s y como res!aldo deellos. 4o no necesito negar ninguno de ellos en fa"or del o!timismo o en fa"or del !esimismo. 4o "eo a los grandes hombres de biología que in"estigan diligentemente colinasy "alles !ara demostrar que la doctrina de la creación no es "erdad con res!ecto al cuer!ohumano, sólo !ara "ol"erse y admitir que el eslabón !erdido toda"ía contin2a !erdido. 4o

"eo a los grandes de la !sicología buscar !rofundo y leos en el subconsciente, laconciencia del niño y del animal, !ara demostrar que la creación y la doctrina de la !ro"idencia no son "erdad con res!ecto al alma humana, sólo !ara "ol"erse y admitir que elgolfo entre el humano y la inteligencia animal es tan grande como nunca. 4o "eo a losgrandes de la lógica y la metodología científica buscar !rofundamente en lo transcendental !or una "alide* que no sea barrida !or la marea !er!etuamente cambiante de lo totalmentenue"o, sólo !ara "ol"erse y decir que ellos no !ueden encontrar ning2n !uente que cruce dela lógica a la realidad, o de la realidad a la lógica. 4 aun encuentro a todos estos, aunque

Page 13: PORQUE CREO EN DIOS.doc

7/23/2019 PORQUE CREO EN DIOS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/porque-creo-en-diosdoc 13/13

 !arados de cabe*a, re!ortando mucho que es "erdad. 4o sólo necesito "oltear sus informescabe*a arriba, haciendo a Dios, en "e* del hombre, el centro de todo, y de inmediato tengodelante de mí un mara"illoso des!liegue de los hechos como Dios ha intencionado que yolos "ea.

$i unidad es lo bastante com!rensi"a como !ara incluir los esfuer*os de aquellos que la

recha*an, lo suficientemente e#tensa como !ara incluir lo que aun aquellos que han sido !uestos cabe*a arriba !or regeneración no !ueden "er. $i unidad es la del niño queatra"iesa el bosque con su !adre. l niño no tiene miedo !orque su !adre lo conoce todo yes ca!a* de manear cualquier situación que se !resente. 3o obstante, concedo que hayalgunas %dificultades% con res!ecto a la creencia en Dios y Su re"elación en la naturale*a y?a scritura que yo no !uedo resol"er. De hecho, hay misterio en todas las relaciones detodos los hechos que me rodean, !uesto que todos los hechos tienen su e#!licación final enDios cuyos !ensamientos son m+s altos que mis !ensamientos, y cuyos caminos son m+saltos que mis caminos. 4 es e#actamente esa clase de Dios que yo necesito. Sin semeanteDios, sin el Dios de la iblia, el Dios de autoridad, el Dios que sólo 6l es e#hausti"amenteautoconsciente de sí mismo, y !or consiguiente incom!rensible a los hombres, no habría

ra*ón de ser !ara lo que e#iste. 3ing2n ser humano !uede e#!licar de maneraabsolutamente trans!arente todas las cosas, !ero sólo el que cree en Dios tiene derecho asostener que las cosas e#istentes tienen alguna e#!licación.

Se da cuenta entonces que cuando yo era o"en fui acondicionado !or todos lados 4o no !odía e"itar creer en Dios. Ahora que soy m+s "ieo, toda"ía no !uedo e"itar creer en Dios.Ahora creo en Dios !orque a menos que yo lo !resu!onga como el 5odo=acondicionador, la"ida sería un caos.

4o s' que no est+ en mi !oder con"ertirlo al terminar mi argumentación. Aunque !iensoque mi argumento es !oderoso. Sostengo que la creencia en Dios no es meramente tanra*onable como otras creencias no es un !oco m+s !robable, o infinitamente m+s !robable,

que la incredulidad. Sostengo m+s bien que a menos que usted crea en Dios usted no !uedecreer lógicamente en nada en lo absoluto. S' que usted !uede, !ara satisfacción !ro!ia ycon la ayuda de los biólogos, los !sicólogos, los lógicos, y los críticos de la iblia, reducir todo lo que he dicho al des"arío circular de un autoritario deses!erado. ien, mis des"aríoshan sido, en hecho, circular ellos han hecho que todo circule sobre Dios. Ahora lo dear'con 6l y con Su misericordia.

RRR