Por un planeta sostenible

9
Un Planeta Sostenible

Transcript of Por un planeta sostenible

Page 1: Por un planeta sostenible

Un Planeta Sostenible

Page 2: Por un planeta sostenible

¿Qué es un desarrollo sostenible? Desarrollo Sostenible: es aquel que

satisface las necesidades de la generación presente pero sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Es un Desarrollo económico y social pero a su vez ecológico.

Por ejemplo la quema de combustibles fósiles no es una actividad sostenible, ya que provoca la lluvia ácida.

Page 3: Por un planeta sostenible

¿ A que problemas debemos enfrentarnos? Una población cada vez mayor La Deforestación Sobreexplotación de cultivos Sobrepastoreo Contaminación del aire Extinción de las especies Cambio climático Territorio muy ocupado Consumismo

Page 4: Por un planeta sostenible

¿Cuáles son las soluciones?

En primer lugar para paliar esta superpoblación , podríamos establecer una ley que propusiera un limite de hijos o llevar a cabo la repartición de la riqueza.

En cuanto a la deforestación, bastaría con realizar inmediatamente después la reforestación, y a su vez respetar la tasa de explotación.

Para solucionar la sobreexplotación de los cultivos, se pueden utilizar fertilizantes, pero no en cantidades abusivas.

Page 5: Por un planeta sostenible

Más Soluciones… Sobrepastoreo, opino que una de las soluciones a

este problema es respetar la capacidad de carga del territorio.

Para solucionar la contaminación del aire, existen muchas opciones, según mi punto de vista la más cercana a nosotros es la de utilizar el transporte público.

La extinción de las especies es una de los problemas mas preocupantes , se debería reducir la pesca intensiva y la caza furtiva, así como evitar la introducción de especies no nativas.

Page 6: Por un planeta sostenible

Para reducir el cambio climático, se deberían reducir las emisiones de gases invernadero a la atmósfera.

En cuanto a la ocupación expansiva del territorio, una solución seria una ciudad de tamaño medio y concentrada. Así se reduciría la pérdida de bosques , el consumo de energía seria menos etc.

El consumismo es el problema más importante; ademas es uno de los factores que han provocado la crisis económica actual.Consumimos sin pensar , sin tener en cuenta las consecuencias. Para solucionar esto lo primero que hay que hacer es consumir recursos renovables y no de usar y tirar, así como consumir lo necesario.

Page 7: Por un planeta sostenible

Claves para un desarrollo sostenible Las divido en dos: En primer lugar, la tasa de explotación de

recursos no debe superar la de renovación En segundo lugar, la tasa de emisión de

residuos deber ser menos que la capacidad de asimilación.

Page 8: Por un planeta sostenible

Un problema: El gasto de luz Personal: yo la verdad que consumo mucha luz , entre el

ordenador, las luces que muchas veces me dejo encendidas , la cantidad de televisiones que hay en mi casa..

Sociedad: Pienso que muchas personas tienen los mismos problemas, vamos muy rápido de un sitio a otro y nos dejamos las luces encendidas, o encendemos las luces siendo de día en lugar de aprovechar la luz solar..

Instituto: En el instituto, por ejemplo el problema del gasto de luz se da en lo que acabo de mencionar estamos en clase y en vez de subir las persianas y dejar que la luz entre por las ventanas damos la luz, luz que nos podriamos ahorrar perfectamente

Una solución bajo el punto de vista personal y el de la sociedad, por ejemplo apagar las televisiones del botón no con el mando, que somos muy cómodos, una solución para el instituto no encender la luz cuando haga suficiente luz como para ver bien en clase.

Page 9: Por un planeta sostenible

Mi opinión En mi opinión si no reducimos todos estos problemas

acabaremos con el planeta.. Empezando por la desaparición de los recursos debido a

este consumismo insostenible, siguiendo por la extinción de todas las especies , así hasta que terminemos destruyendo el planeta.

Tenemos que ser mas conscientes de todo lo que hacemos , o no hacemos, darnos cuenta que aunque en ese momento no pasa nada a lo largo puede tener terribles consecuencias.

Por ejemplo cuando tiramos un papel al suelo, por muy pequeño que sea, un papel y otro y otro y así sucesivamente, ocasionan un gran problema para el planeta, como que seamos un planeta vertedero.