¿Por qué es importante reciclar?

9

description

¿Por qué es importante reciclar?. Al separar el papel e introducirlo en el contenedor azul, contribuimos a: mejorar el aprovechamiento de los recursos naturales. conseguimos que haya menos residuos. menos vertederos y: - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ¿Por qué es importante reciclar?

Page 1: ¿Por qué es importante reciclar?
Page 2: ¿Por qué es importante reciclar?

¿Por qué es importante reciclar?

• Al separar el papel e introducirlo en el contenedor azul, contribuimos a:– mejorar el aprovechamiento de los recursos

naturales. – conseguimos que haya menos residuos. – menos vertederos y:– menos gases de efecto invernadero que

causan el calentamiento global del planeta.

Page 3: ¿Por qué es importante reciclar?

Consumo de papel en España

TIPO DE PAPEL QUE CONSUMIMOS LOS ESPAÑOLES

38%

33%

9%

9%

2%

9%

Embalajes de cartón ondulado (cajas de productos dealimentación y bebidas, electrónica e informática,perfumería y droguería, juguetes...)

Papeles gráficos (diarios, revistas, libros, folios,cuadernos...)

Papeles higiénicos y sanitarios (papel higiénico, rollos depapel de cocina, pañuelos, servilletas...)

cartoncillo (cajas de cereales, de conservas, deperfumes, de medicinas...)

sacos de papel

papeles especiales (papel decorativo, papel moneda,f iltros, etiquetas...).

Page 4: ¿Por qué es importante reciclar?

Información General• Cada español utiliza al año 176 kilos de

papel en más de 300 usos relacionados con la educación, la cultura, el arte, la comunicación, el comercio, la higiene, la sanidad...

• En Torrelavega se recogieron 25 kg/hab y año. Y en Santander 30 kg/hab. y año.

• En Comillas se recogieron en 2006 algo más de 26 kg/hab y año de papel cartón.

Page 5: ¿Por qué es importante reciclar?

• El papel usado es un material cien por cien reciclable, por lo que debe recuperarse selectivamente: recogerse separadamente de los demás residuos, evitar que se manche y contamine, y facilitar así su reciclaje.

• La tasa de recogida, que en 2003 se situaba en el 50,5%.

• Crece en el periodo 2004-2006 hasta el 58,9%.

• Ya recuperamos para su reciclaje casi el 60% del papel que consumimos y nos situamos en línea con la media europea (63,6%).

Page 6: ¿Por qué es importante reciclar?

Ciclo del reciclaje de papel

Page 7: ¿Por qué es importante reciclar?

• 1º Depositamos el papel y el cartón usado en el contenedor azul.

• 2º Lo recoge un camión-grúa y lo lleva a un almacén donde se clasifica se limpia se enfarda.

• 3º Se envía a la fábrica papelera. • 4º En la fábrica, el papel usado se mezcla con agua y se

agita. Las fibras de celulosa se separan de las grapas, plásticos... y pasan a la máquina papelera, donde forman una banda húmeda, de la que se va eliminando el agua hasta obtener la bobina de papel.

• 5º Así un periódico, que depositamos hoy en el contenedor azul, podremos volver a tenerlo otra vez en las manos la semana que viene dando soporte a nuevas noticias. y la caja de cartón se convierte en una nueva caja que envasará otros productos.

• 6º Una tonelada de papel o cartón reciclado supone dejar de talar 14 árboles.

Page 8: ¿Por qué es importante reciclar?

El aprovechamiento de la madera en Cantabria

• La madera cortada tiene tres usos: - Madera para fabricación de celulosa y otras fibras

textiles. - Madera para construcción y muebles. - Madera para la producción de energía, biomasa o

particular.

• En Cantabria se cortaron durante el 2001 443.000 m3 de madera.

• El 93% de esta madera era de plantaciones de monocultivo arbóreo de eucalipto.

Page 9: ¿Por qué es importante reciclar?

Muchas gracias, por vuestra atención y por colaborar con la mejora del medio ambiente…

BIBLIOGRAFÍA

ASPAPEL (asociación española de fabricantes de pasta papel y cartón)http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2008/12/04/181902.phphttp://www.ecodes.orghttp://www.soitu.es/soitu/2008/06/06/info/1212755409_066167.htmlhttp://www.eldiariomontanes.es/20090128/local/cantabria-general/cantabros-reciclaron-envases-papel-200901281352.html