Por Qué Es China Un Régimen Autoritario

10
Javier Sánchez Peña SISTEMAS POLÍTICOS DE PAÍSES EMERGENTES | 3ºA Práctica de China

description

China como país autoritario

Transcript of Por Qué Es China Un Régimen Autoritario

Page 1: Por Qué Es China Un Régimen Autoritario

Javier Sánchez Peña SISTEMAS POLÍTICOS DE PAÍSES EMERGENTES | 3ºA

Práctica de China

Page 2: Por Qué Es China Un Régimen Autoritario

¿Por qué es China un régimen autoritario? ¿Cuáles son las claves de la estabilidad de su sistema político? ¿Por qué motivo persiste la autocracia? China cumple varias de las características que definen a un sistema autoritario: 1) Existe una exaltación a la personalidad del líder. Un ejemplo de ello lo comprobamos en Mao Zedong o en el intento de Xi Jinping por potenciar el culto a su figura. 2) El ejército juega un papel importante en el sistema político chino. Actúa como un actor independiente del Partido Comunista Chino, de las regiones y el ejecutivo. Goza de un gran respaldo popular, mayor incluso que el del PCC. 3) Ausencia de pluralismo político, división efectiva de los poderes del estado y de libertades civiles. El Partico Comunista ejerce un claro dominio sobre la sociedad china. Su objetivo es el de asegurarse que se cumplen los ideales del partido, que se implementan correctamente sus políticas y que no surjan actores que pongan en duda la legitimidad y continuidad del sistema. 4) Se ejerce un control autocrático a cambio de estabilidad política. El partido es el garante de la estabilidad social. Se evita por cualquier medio el caos 5) Estructura leninista, donde el partido domina al Estado y la sociedad. La unidad en la cúspide provoca que no se separe el diseño de la implementación de las políticas. Fusión de la cúspide del partido y del estado Estas cuestiones hacen de China un régimen autoritario y la sitúan a la cola de los índices internacionales (Freedom House, BTI, etc…)

¿Qué papel juega el PCC? El Partido Comunista Chino (PCC), con 70 millones de miembros, controla todos los resortes de la vida del país. El origen lo podemos encontrar en el emperador Qin Shin Luang, el cual optó por un fuerte control central que mantuviera unido a todo el imperio. La idea de Qin era eliminar cualquier amenaza opositora al imperio y la creación de símbolos que unieran a todo el pueblo chino, tales como, la moneda única o la escritura unificada. Salvando los paralelismos, esta es una solución que se ha mantenido hasta hoy día. Esa tarea la lleva a cabo el PCC. La sociedad china, cuyos ideales filosóficos se asientan sobre el confucianismo, cede parte de su libertad individual en pro del grupo. Es una sociedad basada en el “Datong” (armonía social, orden). Se trata de una ideología antirrevolucionaria. Se entiende que la planificación social del PCC es buena para el logro de esa estabilidad. La historia sangrienta de China (plagada de revoluciones y guerras civiles) sirve al PCC para reprimir las

Page 3: Por Qué Es China Un Régimen Autoritario

disidencias y a aquellos actores que pidan una mayor autonomía, como es el caso de los tibetanos.

¿Cuáles son los principales problemas a los que se enfrentan el sistema político? Dar respuesta a la exigencia de un mayor número de reformas Se trata de reforzar, por medio de una reforma del sistema administrativo

chino, la relación entre las regiones y el centro. También se exigen reformas para una mayor apertura del régimen, como la desnacionalización de los sectores estratégicos y la liberalización de los mismos. El gobierno chino, tarde o temprano, tendrá que dar respuesta a las, cada vez mayores, demandas que se le hacen desde la sociedad. La corrupción Algunos analistas creen que esta puede ser la principal

causa de desestabilización del sistema político chino. Para combatir la corrupción se hace necesario aplicar la política del partido y una serie de reformas, que puedan ser clave para frenar esta lacra La economía El gobierno chino está teniendo que hacer frente a una

especie de “frenazo” que está sufriendo la economía china. Ha sido necesaria la devaluación del yang para paliar esta situación. China, a día de hoy, tiene también un grave problema de demanda interna, la supresión de la cuota de hijo único parece destinada a dar solución a esta problemática. Otra prioridad debe ser la lucha contra la enorme desigualdad entre ricos y pobres

El medioambiente La polución es otro mal que afecta al país asiático. El

gobierno de Xi Jinping debe reducir la contaminación de sus ciudades, el C02 presente en la atmósfera y por qué no, apostar por las energías renovables.

¿Qué puntuación le otorgan los siguientes índices de democracia? BTI Este índice se encarga de analizar y evaluar la calidad de la democracia, la economía de mercado y la gestión política en los 129 países en vías de desarrollo y evolución que contempla. China en este índice obtiene una puntuación de 3.33 en el apartado de transformación política. En el aparto transformación económica su nota roza el 6.4 por lo que la media de ambas da lugar al 5.01 Se sitúa en el puesto 84 del ranking

Page 4: Por Qué Es China Un Régimen Autoritario

EIU

Es un índice que mide los procesos electorales, el funcionamiento del gobierno, la participación política, la cultura política y las libertades civiles. El ranking incluye 165 países donde China ocupa el lugar 136. Es evidente, que no estamos ante un régimen nada democrático. Este ranking penaliza duramente la falta de libertades civiles y la ausencia de procesos electorales.

Freedom House Mide el grado de libertad de un sistema político. Sus categorías se dividen en: Libre, parcialmente libre y no libre.

Obtiene una puntuación de 6.5 sobre 7, por lo que es considerado como un país no libre. WorldAudit/Polity IV Este ranking, clasifica a los países del globo en: Democracias plenas, Democracias, Democracias defectivas, en Autoritarismos y estados fallidos

Page 5: Por Qué Es China Un Régimen Autoritario

China recibe una calificación entre de -6.5, por lo que es considerada como un régimen autoritario

Failed State Index (Índice de estado fallido) Este índice es realizado por Fund For Peace y clasifica a los distintos países en función de si están en riesgo de ser o no un estado fallido. ¿Qué se entiende por estado fallido? Un estado fallido es aquel sumido en el caos, la desorganización política e institucional, la corrupción, la incapacidad de atender socialmente a sus ciudadanos y que estos cumplan las leyes establecidas. Las doce variables de este índice son: 1) La presión demográfica creciente 2) Los desplazamientos de refugiados 3) El descontento grupal y búsqueda de venganza 4) Huida de población 5) El desarrollo desigual entre grupos 6) Crisis económica aguda o grave 7) Criminalización y deslegitimación del Estado 8) El deterioro progresivo de los servicios públicos 9) La violación de los Derechos Humanos, 10) El aparato de seguridad del estado, 11) El ascenso de élites faccionalizadas

Page 6: Por Qué Es China Un Régimen Autoritario

12) La intervención de otros Estados o actores externos

Cada una de estas categorías se evalúa del 1 al 10. Cuantos más altos sean los valores, ese estado correrá mayor riesgo de ser fallido. China ocupa el puesto 83 de la clasificación y está ubicada dentro del grupo de alerta (Warning). Las clasificaciones son : Very High Alert, High Alert, Alert, High Warning, Warning, Low warning, Less stable, stable, More stable, Sustainable, Very sustainable.

The Rule of Law Index Este ranking valora del 0 al 1 la adhesión de una nación al estado de derecho. Se calcula en base a unas encuestas que realizan gente que vive desde dentro la realidad del país.

China obtiene una puntuación de 0.48. En mi opinión creo que esta puntuación se debe a la falta de aplicación de la Constitución China y a la nula

Page 7: Por Qué Es China Un Régimen Autoritario

independencia del poder judicial.

Transparency International Index Es un índice que mide la percepción de corrupción del sector público de un país. La escala va desde el 0 (muy corrupto) hasta el 100 (muy limpio). Lo componen 175 países

Obtiene una puntuación de 36 sobre 100, por lo que podemos considerar a China como un país bastante corrupto. Como podemos comprobar desde los últimos años, China ha ido bajando su puntuación, es decir, se ha ido haciendo más corrupta B. Buscar noticias referentes a los siguientes temas: (fuentes en prensa en castellano y en otras lenguas/fuentes académicas) a. Noticias que identifiquen a China como sistema autoritario

“El autoritarismo chino, despierta las ansias democráticas de Hong Kong” Más de medio millar de estudiantes fueron reprimidos por sus reivindicaciones democráticas en Hong Kong. Los gobernantes de la ciudad, son elegidos por una serie de representantes de diferentes sectores económicos y sociales, muchos de ellos con conexión directa desde Pekín. Lo que los estudiantes reclamaban era poder elegir directamente a sus representantes ya que no consentían que unos pocos eligieran el futuro de tanta gente. Los jóvenes estudiantes concebían la protesta y la presión como el único modo de que el Partido Comunista Chino atendiera sus peticiones desde Pekín. Los más mayores, por el contrario, prefirieron no protestar y mantener la estabilidad social. Desde el PCC se tachó el sufragio universal como algo ilegal y aconsejó

Page 8: Por Qué Es China Un Régimen Autoritario

al resto de la población a no subirse al “carro” de unos pocos.

b. Noticias que identifiquen algún indicio de liberalización política

Hoy 29 de octubre saltaba la noticia, China había decidido poner fin a la política de hijo único que adoptó hace casi cuarenta años (1979). Esta medida se aprobó con el objetivo de regular el crecimiento de la población y los recursos disponibles. Años más tarde, esta política se “relajó” ya que en el campo se permitió tener un segundo hijo siempre que la primera fuera hija. Esta medida se lleva a cabo por diferentes cuestiones; en primer lugar, se pretende evitar que el envejecimiento progresivo de la población, cada vez hay más ancianos en China que dejan de trabajar, afecte al crecimiento económico del país. En segundo lugar, existe un desequilibrio entre el número de mujeres y hombres, ya que las familias preferían abortar o abandonar a tener una niña. Se frena de paso la trata y el tráfico de mujeres chinas. También se busca que esta medida tenga repercusiones sobre la economía del gigante asiático, ya que se prevé que el aumento de la población estimule de nuevo el consumo interno. Estamos por tanto ante una medida de carácter histórico, que solo el tiempo podrá revestir como acertada o errónea

c. Noticias que evidencien indicios de mayor regresión o de persistencia del autoritarismo.

Page 9: Por Qué Es China Un Régimen Autoritario

“Se denuncia la existencia de cárceles negras en China”

Funcionan como centros ilegales de internamiento de personas. El gobierno chino aísla en ellas a aquellas personas que se muestran abiertamente críticos con el sistema y en especial con la corrupción. Esta denuncia es realizada por la organización internacional Human Rights Watch (HRW). En ellas se encarcela a gente que reivindica un pago justo por sus tierras o que viaja a Pekín para denunciar la corrupción de algún candidato del Partido Comunista de su región. Son secuestrados y posteriormente encarcelados. A pesar de que el régimen niega su existencia, son muchos los testimonios que dan fe de las torturas, violaciones y abusos que sufrieron en las “cárceles negras”. Son sin duda alguna, una muestra del tremendo poder y de la impunidad que gozan las personas que ejercen el poder en el gigante asiático.

Page 10: Por Qué Es China Un Régimen Autoritario

Referencias y fuentes consultadas http://fsi.fundforpeace.org/ Índice de estados fallidos http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/politica/regimen_autoritario Características de un estado autoritario http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/zonas_es/ari25-2011 Índice BTI https://www.freedomhouse.org/ Índice Freedom House http://www.elfinanciero.com.mx/mundo/por-que-china-elimino-la-politica-de-tener-un-solo-hijo-aqui-razones.html China elimina la política de un solo hijo http://blogs.globalasia.com/ivanmanez/2014/los-8-retos-de-china/ Los 8 retos a los que se enfrenta China https://graphics.eiu.com/PDF/Democracy_Index_2010_web.pdf Índice EIU http://worldjusticeproject.org/sites/default/files/roli_2015_0.pdf Rule Of Law Ranking http://www.bbc.com/mundo/internacional/2009/11/091112_china_carceles_jp.shtml BBC denuncia cárceles negras en China http://www.abc.es/internacional/20140704/abci-china-hong-kong-protestas-201407032017.html El autoritarismo Chino, enciende las protestas de Hong Kong