>Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al...

74
¿Por qu´ e es tan dif´ ıcil construir un Estado efectivo en Colombia? Corrupci´ on y Competitividad Leopoldo Fergusson Universidad de los Andes Consejo Privado de Competitividad Lanzamiento: Informe Nacional de Competitividad 2016-2017 Noviembre 9 de 2016 Reconocimientos: Me apoyar´ e libremente en investigaciones con colegas y estudiantes. Agradecimiento especial a Carlos Molina. Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupci´on y Competitividad Noviembre 9, 2016 1 / 46

Transcript of >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al...

Page 1: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

¿Por que es tan difıcil construirun Estado efectivo en Colombia?

Corrupcion y Competitividad

Leopoldo Fergusson‡

Universidad de los Andes

Consejo Privado de CompetitividadLanzamiento:

Informe Nacional de Competitividad 2016-2017Noviembre 9 de 2016

‡Reconocimientos: Me apoyare libremente en investigaciones con colegas y estudiantes.Agradecimiento especial a Carlos Molina.

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 1 / 46

Page 2: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La corrupcion: mas sıntoma que enfermedadEstados consensualmente fuertes

Hoy: ↑ corrupcion ⇒ ↓ competitividad.

Pero ¿que explica ↑ corrupcion?

Tesis: la ausencia de un Estado consensualmente fuerte

No simplemente fuerte (muchas dictaduras lo son).Legıtimamente fuerte:las acciones responden a las necesidades y demandas ciudadanas.Resuelve el dilema fundamental de la capacidad estatal:Un Estado con la capacidad de proveer bienes publicos tambien tiene elpoder de hacer dano

? Hace al control y a la capacidad complementarios:Mas control ⇔ Mas capacidad.

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 2 / 46

Page 3: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La corrupcion: mas sıntoma que enfermedadEstados consensualmente fuertes

Hoy: ↑ corrupcion ⇒ ↓ competitividad.

Pero ¿que explica ↑ corrupcion?

Tesis: la ausencia de un Estado consensualmente fuerte

No simplemente fuerte (muchas dictaduras lo son).Legıtimamente fuerte:las acciones responden a las necesidades y demandas ciudadanas.Resuelve el dilema fundamental de la capacidad estatal:Un Estado con la capacidad de proveer bienes publicos tambien tiene elpoder de hacer dano

? Hace al control y a la capacidad complementarios:Mas control ⇔ Mas capacidad.

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 2 / 46

Page 4: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La corrupcion: mas sıntoma que enfermedadEstados consensualmente fuertes

Hoy: ↑ corrupcion ⇒ ↓ competitividad.

Pero ¿que explica ↑ corrupcion?

Tesis: la ausencia de un Estado consensualmente fuerte

No simplemente fuerte (muchas dictaduras lo son).Legıtimamente fuerte:las acciones responden a las necesidades y demandas ciudadanas.Resuelve el dilema fundamental de la capacidad estatal:Un Estado con la capacidad de proveer bienes publicos tambien tiene elpoder de hacer dano

? Hace al control y a la capacidad complementarios:Mas control ⇔ Mas capacidad.

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 2 / 46

Page 5: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La corrupcion: mas sıntoma que enfermedadEstados consensualmente fuertes

Hoy: ↑ corrupcion ⇒ ↓ competitividad.

Pero ¿que explica ↑ corrupcion?

Tesis: la ausencia de un Estado consensualmente fuerte

No simplemente fuerte (muchas dictaduras lo son).

Legıtimamente fuerte:las acciones responden a las necesidades y demandas ciudadanas.Resuelve el dilema fundamental de la capacidad estatal:Un Estado con la capacidad de proveer bienes publicos tambien tiene elpoder de hacer dano

? Hace al control y a la capacidad complementarios:Mas control ⇔ Mas capacidad.

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 2 / 46

Page 6: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La corrupcion: mas sıntoma que enfermedadEstados consensualmente fuertes

Hoy: ↑ corrupcion ⇒ ↓ competitividad.

Pero ¿que explica ↑ corrupcion?

Tesis: la ausencia de un Estado consensualmente fuerte

No simplemente fuerte (muchas dictaduras lo son).Legıtimamente fuerte:las acciones responden a las necesidades y demandas ciudadanas.

Resuelve el dilema fundamental de la capacidad estatal:Un Estado con la capacidad de proveer bienes publicos tambien tiene elpoder de hacer dano

? Hace al control y a la capacidad complementarios:Mas control ⇔ Mas capacidad.

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 2 / 46

Page 7: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La corrupcion: mas sıntoma que enfermedadEstados consensualmente fuertes

Hoy: ↑ corrupcion ⇒ ↓ competitividad.

Pero ¿que explica ↑ corrupcion?

Tesis: la ausencia de un Estado consensualmente fuerte

No simplemente fuerte (muchas dictaduras lo son).Legıtimamente fuerte:las acciones responden a las necesidades y demandas ciudadanas.Resuelve el dilema fundamental de la capacidad estatal:Un Estado con la capacidad de proveer bienes publicos tambien tiene elpoder de hacer dano

? Hace al control y a la capacidad complementarios:Mas control ⇔ Mas capacidad.

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 2 / 46

Page 8: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La corrupcion: mas sıntoma que enfermedadEstados consensualmente fuertes

Hoy: ↑ corrupcion ⇒ ↓ competitividad.

Pero ¿que explica ↑ corrupcion?

Tesis: la ausencia de un Estado consensualmente fuerte

No simplemente fuerte (muchas dictaduras lo son).Legıtimamente fuerte:las acciones responden a las necesidades y demandas ciudadanas.Resuelve el dilema fundamental de la capacidad estatal:Un Estado con la capacidad de proveer bienes publicos tambien tiene elpoder de hacer dano

? Hace al control y a la capacidad complementarios:Mas control ⇔ Mas capacidad.

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 2 / 46

Page 9: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La corrupcion: mas sıntoma que enfermedadEl Estado debil y sin control

1. Nuestro Estado es debil en muchas dimensiones:

Monopolio del uso de la fuerza, provision de bienes y servicios publicos,regulacion de los mercados, ...

2. No responde suficientemente al control ciudadano, sino que estamuchas veces atrapado por intereses particulares.

⇒ Receta perfecta para la “corrupcion”:

Es sıntoma, mas que enfermedad, aunque contribuye a exacerbarnuestros males.

→ No basta con luchar contra la corrupcion...

... clave, y difıcil.

→ Hay que cambiar al Estado y sus relacion con ciudadanos ...

... ¡mas clave, y mas difıcil!

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 3 / 46

Page 10: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La corrupcion: mas sıntoma que enfermedadEl Estado debil y sin control

1. Nuestro Estado es debil en muchas dimensiones:

Monopolio del uso de la fuerza, provision de bienes y servicios publicos,regulacion de los mercados, ...

2. No responde suficientemente al control ciudadano, sino que estamuchas veces atrapado por intereses particulares.

⇒ Receta perfecta para la “corrupcion”:

Es sıntoma, mas que enfermedad, aunque contribuye a exacerbarnuestros males.

→ No basta con luchar contra la corrupcion...

... clave, y difıcil.

→ Hay que cambiar al Estado y sus relacion con ciudadanos ...

... ¡mas clave, y mas difıcil!

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 3 / 46

Page 11: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La corrupcion: mas sıntoma que enfermedadEl Estado debil y sin control

1. Nuestro Estado es debil en muchas dimensiones:

Monopolio del uso de la fuerza, provision de bienes y servicios publicos,regulacion de los mercados, ...

2. No responde suficientemente al control ciudadano, sino que estamuchas veces atrapado por intereses particulares.

⇒ Receta perfecta para la “corrupcion”:

Es sıntoma, mas que enfermedad, aunque contribuye a exacerbarnuestros males.

→ No basta con luchar contra la corrupcion...

... clave, y difıcil.

→ Hay que cambiar al Estado y sus relacion con ciudadanos ...

... ¡mas clave, y mas difıcil!

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 3 / 46

Page 12: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La corrupcion: mas sıntoma que enfermedadEl Estado debil y sin control

1. Nuestro Estado es debil en muchas dimensiones:

Monopolio del uso de la fuerza, provision de bienes y servicios publicos,regulacion de los mercados, ...

2. No responde suficientemente al control ciudadano, sino que estamuchas veces atrapado por intereses particulares.

⇒ Receta perfecta para la “corrupcion”:

Es sıntoma, mas que enfermedad, aunque contribuye a exacerbarnuestros males.

→ No basta con luchar contra la corrupcion...

... clave, y difıcil.

→ Hay que cambiar al Estado y sus relacion con ciudadanos ...

... ¡mas clave, y mas difıcil!

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 3 / 46

Page 13: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La corrupcion: mas sıntoma que enfermedadEl Estado debil y sin control

1. Nuestro Estado es debil en muchas dimensiones:

Monopolio del uso de la fuerza, provision de bienes y servicios publicos,regulacion de los mercados, ...

2. No responde suficientemente al control ciudadano, sino que estamuchas veces atrapado por intereses particulares.

⇒ Receta perfecta para la “corrupcion”:

Es sıntoma, mas que enfermedad, aunque contribuye a exacerbarnuestros males.

→ No basta con luchar contra la corrupcion...

... clave, y difıcil.

→ Hay que cambiar al Estado y sus relacion con ciudadanos ...

... ¡mas clave, y mas difıcil!

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 3 / 46

Page 14: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La corrupcion: mas sıntoma que enfermedadEl Estado debil y sin control

1. Nuestro Estado es debil en muchas dimensiones:

Monopolio del uso de la fuerza, provision de bienes y servicios publicos,regulacion de los mercados, ...

2. No responde suficientemente al control ciudadano, sino que estamuchas veces atrapado por intereses particulares.

⇒ Receta perfecta para la “corrupcion”:

Es sıntoma, mas que enfermedad, aunque contribuye a exacerbarnuestros males.

→ No basta con luchar contra la corrupcion...

... clave, y difıcil.

→ Hay que cambiar al Estado y sus relacion con ciudadanos ...

... ¡mas clave, y mas difıcil!

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 3 / 46

Page 15: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La corrupcion: mas sıntoma que enfermedadEl Estado debil y sin control

1. Nuestro Estado es debil en muchas dimensiones:

Monopolio del uso de la fuerza, provision de bienes y servicios publicos,regulacion de los mercados, ...

2. No responde suficientemente al control ciudadano, sino que estamuchas veces atrapado por intereses particulares.

⇒ Receta perfecta para la “corrupcion”:

Es sıntoma, mas que enfermedad, aunque contribuye a exacerbarnuestros males.

→ No basta con luchar contra la corrupcion...

... clave, y difıcil.

→ Hay que cambiar al Estado y sus relacion con ciudadanos ...

... ¡mas clave, y mas difıcil!

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 3 / 46

Page 16: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La corrupcion: mas sıntoma que enfermedadEl Estado debil y sin control

1. Nuestro Estado es debil en muchas dimensiones:

Monopolio del uso de la fuerza, provision de bienes y servicios publicos,regulacion de los mercados, ...

2. No responde suficientemente al control ciudadano, sino que estamuchas veces atrapado por intereses particulares.

⇒ Receta perfecta para la “corrupcion”:

Es sıntoma, mas que enfermedad, aunque contribuye a exacerbarnuestros males.

→ No basta con luchar contra la corrupcion...

... clave, y difıcil.

→ Hay que cambiar al Estado y sus relacion con ciudadanos ...

... ¡mas clave, y mas difıcil!

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 3 / 46

Page 17: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La corrupcion: mas sıntoma que enfermedadEl Estado debil y sin control

1. Nuestro Estado es debil en muchas dimensiones:

Monopolio del uso de la fuerza, provision de bienes y servicios publicos,regulacion de los mercados, ...

2. No responde suficientemente al control ciudadano, sino que estamuchas veces atrapado por intereses particulares.

⇒ Receta perfecta para la “corrupcion”:

Es sıntoma, mas que enfermedad, aunque contribuye a exacerbarnuestros males.

→ No basta con luchar contra la corrupcion...

... clave, y difıcil.

→ Hay que cambiar al Estado y sus relacion con ciudadanos ...

... ¡mas clave, y mas difıcil!

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 3 / 46

Page 18: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

Contenido

1 La calidad de democracia y el Estado: el efecto del clientelismo

2 En busca de mas explicaciones: muchas dimensionesOportunidades de arbitrajeLos peligros de invertir en una sola dimension

3 El problema en la coyuntura

4 Conclusiones

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 4 / 46

Page 19: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La calidad de democracia y el Estado: el efecto del clientelismo

Contenido

1 La calidad de democracia y el Estado: el efecto del clientelismo

2 En busca de mas explicaciones: muchas dimensionesOportunidades de arbitrajeLos peligros de invertir en una sola dimension

3 El problema en la coyuntura

4 Conclusiones

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 5 / 46

Page 20: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La calidad de democracia y el Estado: el efecto del clientelismo

¿Por que este Estado debil sin control ciudadano?Prevalencia de clientelismo y canales de retroalimentacion(Fergusson, Molina, & Robinson, 2016)

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 6 / 46

Page 21: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La calidad de democracia y el Estado: el efecto del clientelismo

¿Por que este Estado debil sin control ciudadano?Prevalencia de clientelismo y canales de retroalimentacion(Fergusson, Molina, & Robinson, 2016)

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 7 / 46

Page 22: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La calidad de democracia y el Estado: el efecto del clientelismo

Medicion de comportamientos sensiblesEncuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de Los Andes (ELCA) ronda 2013

Oiga, ¿usted vendio su voto?

Y....¿evadio impuestos?

¡Posiblemente no digan la verdad!

⇒ Experimentos de lista:

Bajo suposiciones plausibles, permiten descubrir la verdaderaprevalencia de cada comportamiento.Ademas, pueden estimar el alcance del sesgo de deseabilidad social:“que tan avergonzado me siento por decir la verdad porque entiendoque no es lo deseable socialmente”.

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 8 / 46

Page 23: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La calidad de democracia y el Estado: el efecto del clientelismo

Medicion de comportamientos sensiblesEncuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de Los Andes (ELCA) ronda 2013

Oiga, ¿usted vendio su voto?

Y....¿evadio impuestos?

¡Posiblemente no digan la verdad!

⇒ Experimentos de lista:

Bajo suposiciones plausibles, permiten descubrir la verdaderaprevalencia de cada comportamiento.Ademas, pueden estimar el alcance del sesgo de deseabilidad social:“que tan avergonzado me siento por decir la verdad porque entiendoque no es lo deseable socialmente”.

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 8 / 46

Page 24: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La calidad de democracia y el Estado: el efecto del clientelismo

Medicion de comportamientos sensiblesEncuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de Los Andes (ELCA) ronda 2013

Oiga, ¿usted vendio su voto?

Y....¿evadio impuestos?

¡Posiblemente no digan la verdad!

⇒ Experimentos de lista:

Bajo suposiciones plausibles, permiten descubrir la verdaderaprevalencia de cada comportamiento.Ademas, pueden estimar el alcance del sesgo de deseabilidad social:“que tan avergonzado me siento por decir la verdad porque entiendoque no es lo deseable socialmente”.

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 8 / 46

Page 25: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La calidad de democracia y el Estado: el efecto del clientelismo

Medicion de comportamientos sensiblesEncuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de Los Andes (ELCA) ronda 2013

Oiga, ¿usted vendio su voto?

Y....¿evadio impuestos?

¡Posiblemente no digan la verdad!

⇒ Experimentos de lista:

Bajo suposiciones plausibles, permiten descubrir la verdaderaprevalencia de cada comportamiento.Ademas, pueden estimar el alcance del sesgo de deseabilidad social:“que tan avergonzado me siento por decir la verdad porque entiendoque no es lo deseable socialmente”.

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 8 / 46

Page 26: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La calidad de democracia y el Estado: el efecto del clientelismo

Medicion de comportamientos sensiblesEncuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de Los Andes (ELCA) ronda 2013

Oiga, ¿usted vendio su voto?

Y....¿evadio impuestos?

¡Posiblemente no digan la verdad!

⇒ Experimentos de lista:

Bajo suposiciones plausibles, permiten descubrir la verdaderaprevalencia de cada comportamiento.

Ademas, pueden estimar el alcance del sesgo de deseabilidad social:“que tan avergonzado me siento por decir la verdad porque entiendoque no es lo deseable socialmente”.

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 8 / 46

Page 27: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La calidad de democracia y el Estado: el efecto del clientelismo

Medicion de comportamientos sensiblesEncuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de Los Andes (ELCA) ronda 2013

Oiga, ¿usted vendio su voto?

Y....¿evadio impuestos?

¡Posiblemente no digan la verdad!

⇒ Experimentos de lista:

Bajo suposiciones plausibles, permiten descubrir la verdaderaprevalencia de cada comportamiento.Ademas, pueden estimar el alcance del sesgo de deseabilidad social:“que tan avergonzado me siento por decir la verdad porque entiendoque no es lo deseable socialmente”.

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 8 / 46

Page 28: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La calidad de democracia y el Estado: el efecto del clientelismo

Midiendo la compra de votos clientelista

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 9 / 46

Page 29: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La calidad de democracia y el Estado: el efecto del clientelismo

Midiendo la evasion

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 10 / 46

Page 30: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La calidad de democracia y el Estado: el efecto del clientelismo

Clientelismo y evasion de impuestosCorrelacion entre compra de votos y evasion de impuestos a nivel municipal

Clientelismo=0.106+0.297*Evasión (0.02) (0.09)

0.0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

Clie

nte

lism

o

0.0 0.2 0.4 0.6Evasión

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 11 / 46

Page 31: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La calidad de democracia y el Estado: el efecto del clientelismo

Clientelismo: no sesgo de deseabilidad social

−0.10

−0.05

0.00

0.05

0.10

0.15

0.20

0.25

0.30

Zona urbana Zona rural Zonas urbana y rural

Experimento de Lista Pregunta Directa Sesgo de deseabilidad social

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 12 / 46

Page 32: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La calidad de democracia y el Estado: el efecto del clientelismo

Evasion de impuestos: ningun sesgo de deseabilidad social

−0.10

−0.05

0.00

0.05

0.10

0.15

0.20

0.25

0.30

Zona urbana Zona rural Zonas urbana y rural

Experimento de Lista Pregunta Directa Sesgo de deseabilidad social

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 13 / 46

Page 33: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La calidad de democracia y el Estado: el efecto del clientelismo

Los siete pecadosCırculos de retroalimentacion entre clientelismo y debilidad del Estado

1. Preservando la ventaja comparativa de los partidos clientelistas:

Provision efectiva de bienes publicos (clave en el Estadoconsensualmente fuerte) erosiona la ventaja de los partidosclientelistas (provision de bienes y favores focalizados).(Robinson & Verdier, 2013; Fergusson, Larreguy, & Riano, 2015).

El ciclo:↑ clientelismo⇒ ↓ bienes publicos⇒ ↓ productividad social⇒ ↑ clientelismo...

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 14 / 46

Page 34: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La calidad de democracia y el Estado: el efecto del clientelismo

Los siete pecadosCırculos de retroalimentacion entre clientelismo y debilidad del Estado

2. Desplazando las relaciones formales con el Estado

Clientelismo: relaciones personales entre polıticos y votantes.

⇒ Desplaza relaciones formales con el Estado para exigir derechos.

⇒ El aparato estatal no es controlado por los ciudadanos.

6⇒ Mas control ⇔ Mas capacidad.

⇒ Los votantes se vuelven mas dependientes de las relaciones informales.

⇒ ...

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 15 / 46

Page 35: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La calidad de democracia y el Estado: el efecto del clientelismo

Los siete pecadosCırculos de retroalimentacion entre clientelismo y debilidad del Estado

3. Fragmentando la sociedadArcher (1990); Escobar (2002); Robinson (2015)

Clientelismo: relaciones personales que fragmentan de la sociedad.

⇒ Facilmente capturada con transferencias particularistas.

⇒ Accion colectiva debil y control polıtico.

6⇒ Mas control ⇔ Mas capacidad

⇒ ...

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 16 / 46

Page 36: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La calidad de democracia y el Estado: el efecto del clientelismo

Los siete pecadosCırculos de retroalimentacion entre clientelismo y debilidad del Estado

4. Quebrando el contrato social: justificacion mutua para “poner conejo”Garcıa-Villegas and Revelo Rebolledo (2010); De Leon Monsalvo (2011);Hernandez (2010)

Contrato social ideal en Estado consensualmente fuerte:? Los ciudadanos pagan impuestos y obedecen la ley,? Los polıticos utilizan los recursos publicos para el bien comun.

Compra de votos clientelista:

⇒ Senaliza que polıtico obtiene beneficios privados.

⇒ Justifica al ciudadano romper la suya: no obedece la ley, no pagaimpuestos (y vice versa).

⇒ Sin velas en el entierro, ¿por que vigilar al polıtico?

6⇒ Ciudadanıa activa que defienda contrato social.

⇒ ...

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 17 / 46

Page 37: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La calidad de democracia y el Estado: el efecto del clientelismo

Los siete pecadosCırculos de retroalimentacion entre clientelismo y debilidad del Estado

5. Quebrando el contrato social: destruyendo el papel de las eleccionesEn lugar de votar y controlar al ganador (exigiendo en el cargo, novotando por el en el futuro si es necesario) los votantes dan su voto,obtienen su dinero, y se acaba la relacion.

6. Captura del Estado: grupos poderosos, no los ciudadanos, controlanal EstadoRobinson and Verdier (2013); Robinson (2015); Mendoza (2007); Santos (2007);

Fonseca Galvis (2008); Garcıa-Villegas and Revelo Rebolledo (2010); Hernandez

(2010)

Incluye mafias que saquean recursos del Estado, pero tambien empleospublicos destinados a recompensar el apoyo polıtico (en lugar de unaburocracia profesional, efectiva, tecnica – Weberiana).

7. Tamano del Estado: controlando con un mini-presupuestoRobinson (2007).

El control social en el clientelismo hace innecesario (a diferencia delpopulismo) tener un Estado grande.

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 18 / 46

Page 38: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)
Page 39: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

La calidad de democracia y el Estado: el efecto del clientelismo

Entonces, ¿Por que es tan difıcil construir un Estadoefectivo?

Es parte de un equilibrio polıtico con muchos mecanismos que lorefuerzan.

Y del que muchos se benefician:

Todas las partes “ganadoras” en las transacciones clientelistas.Lıderes polıticos, ciudadanos con regalos, empresas y sectores congabelas, contratistas amanados......nos acostumbramos al Estado que da regalos.

Pero:

1. ¿Por que los perjudicados no logran cambiar esto?2. Incluso los beneficiarios directos podrıan estar mejor en un equilibrio

distinto. ¿Por que ellos tampoco logran cambiarlo?

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 20 / 46

Page 40: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

En busca de mas explicaciones: muchas dimensiones

Contenido

1 La calidad de democracia y el Estado: el efecto del clientelismo

2 En busca de mas explicaciones: muchas dimensionesOportunidades de arbitrajeLos peligros de invertir en una sola dimension

3 El problema en la coyuntura

4 Conclusiones

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 21 / 46

Page 41: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

En busca de mas explicaciones: muchas dimensiones

Muchas dimensiones

? Una razon clave que dificulta la construccion de Estado es lacomplementariedad institucional: el Estado es multidimensional.

Monopolio del uso de la fuerza, capacidad fiscal, burocratica, legal,regulatoria.

→ Muchas cosas deben funcionar bien simultaneamente.

⇒ Dos implicaciones principales y relacionadas:

1. Oportunidades para “aprovechamiento polıtico”:elites poderosas aprovechan las dimensiones debiles para beneficio propio,con efectos perversos para la sociedad.

2. Los pasos en algunas dimensiones para fortalecer el Estado pueden serineficaces en el mejor de los casos o incluso contraproducentes.

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 22 / 46

Page 42: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

En busca de mas explicaciones: muchas dimensiones

Control y capacidad como complementosEl papel ideal de la democracia y las elecciones

La democracia, y en particular las elecciones, son uno de los metodosde control polıtico del Estado.

Forzar la rendicion de cuentas (control) del Estado.Hacer que el Estado responda mejor a amplios sectores de la sociedad.Hacer que la sociedad este mas dispuesta a aceptar mas capacidadestatal.

Por un lado, ya vimos que el clientelismo conspira contra estaposibilidad.

Ademas: ante la presencia de otras formas de debilidad, los rasgosdemocraticos que de otro modo podrıan controlar el Estado, puedenser ineficaces y en su lugar consolidar el equilibrio...

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 23 / 46

Page 43: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

En busca de mas explicaciones: muchas dimensiones

Cuando las elecciones crean incentivos perversosLa necesidad de enemigos(Fergusson, Robinson, Torvik, & Vargas, 2016)

“Querido enemigo: Te amo”

En el contexto del conflicto, algunos polıticos obtienen una ventajaelectoral de su efectividad percibida en la lucha contra los gruposarmados.

⇒ Incentivos perversos para no resolver el conflicto de una vez por todas.(Como cuando su mecanico no quiere realmente quitar ese ruido).

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 24 / 46

Page 44: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

En busca de mas explicaciones: muchas dimensiones

Cuando la inclusion polıtica genera violenciaLa verdadera maldicion de los ganadores(Fergusson, Ruiz, Querubın, & Vargas, 2016)

-50

510

Para

milit

ary

atta

cks

per 1

00,0

00

-.1 -.05 0 .05 .1Relative vote share for left party

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 25 / 46

Page 45: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

En busca de mas explicaciones: muchas dimensiones

Una operacion muy sofisticada

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 26 / 46

Page 46: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

En busca de mas explicaciones: muchas dimensiones

Cuando las elecciones pueden ser socavadas por la coercionLa luz del sol (no) desinfecta(Fergusson, Vargas, & Vela, 2013)

“Donde la prensa es libre y cada hombre es capaz de leer, todo esta asalvo.” (Thomas Jefferson)

No es para tanto.

Realmente se necesitan todas las dimensiones.

Parapolıticos expuestos en los medios de comunicacion en Colombiano les ha ido tan mal en las elecciones.

Evidencia consistente con que contrarrestaron la reduccion depopularidad en algunas areas con mayor coercion/manipulacion devotos.

La presencia desigual del Estado y la ausencia de elecciones librespermitieron a los polıticos corruptos contrarrestar la influencia demedios de comunicacion activos e independientes.

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 27 / 46

Page 47: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

En busca de mas explicaciones: muchas dimensiones

Cuando las elecciones pueden ser socavadas por la coercionLa luz del sol (no) desinfecta(Fergusson et al., 2013)

“Donde la prensa es libre y cada hombre es capaz de leer, todo esta asalvo.” (Thomas Jefferson)

No es para tanto.

Realmente se necesitan todas las dimensiones.

Parapolıticos expuestos en los medios de comunicacion en Colombiano les ha ido tan mal en las elecciones.

Evidencia consistente con que contrarrestaron la reduccion depopularidad en algunas areas con mayor coercion/manipulacion devotos.

La presencia desigual del Estado y la ausencia de elecciones librespermitieron a los polıticos corruptos contrarrestar la influencia demedios de comunicacion activos e independientes.

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 27 / 46

Page 48: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

En busca de mas explicaciones: muchas dimensiones

Cuando las elecciones pueden ser socavadas por la coercionLa luz del sol (no) desinfecta(Fergusson et al., 2013)

“Donde la prensa es libre y cada hombre es capaz de leer, todo esta asalvo.” (Thomas Jefferson)

No es para tanto.

Realmente se necesitan todas las dimensiones.

Parapolıticos expuestos en los medios de comunicacion en Colombiano les ha ido tan mal en las elecciones.

Evidencia consistente con que contrarrestaron la reduccion depopularidad en algunas areas con mayor coercion/manipulacion devotos.

La presencia desigual del Estado y la ausencia de elecciones librespermitieron a los polıticos corruptos contrarrestar la influencia demedios de comunicacion activos e independientes.

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 27 / 46

Page 49: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

En busca de mas explicaciones: muchas dimensiones

Cuando las elecciones pueden ser socavadas por la coercionLa luz del sol (no) desinfecta(Fergusson et al., 2013)

“Donde la prensa es libre y cada hombre es capaz de leer, todo esta asalvo.” (Thomas Jefferson)

No es para tanto.

Realmente se necesitan todas las dimensiones.

Parapolıticos expuestos en los medios de comunicacion en Colombiano les ha ido tan mal en las elecciones.

Evidencia consistente con que contrarrestaron la reduccion depopularidad en algunas areas con mayor coercion/manipulacion devotos.

La presencia desigual del Estado y la ausencia de elecciones librespermitieron a los polıticos corruptos contrarrestar la influencia demedios de comunicacion activos e independientes.

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 27 / 46

Page 50: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

En busca de mas explicaciones: muchas dimensiones

Cuando las elecciones pueden ser socavadas por la coercionLa luz del sol (no) desinfecta(Fergusson et al., 2013)

“Donde la prensa es libre y cada hombre es capaz de leer, todo esta asalvo.” (Thomas Jefferson)

No es para tanto.

Realmente se necesitan todas las dimensiones.

Parapolıticos expuestos en los medios de comunicacion en Colombiano les ha ido tan mal en las elecciones.

Evidencia consistente con que contrarrestaron la reduccion depopularidad en algunas areas con mayor coercion/manipulacion devotos.

La presencia desigual del Estado y la ausencia de elecciones librespermitieron a los polıticos corruptos contrarrestar la influencia demedios de comunicacion activos e independientes.

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 27 / 46

Page 51: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

En busca de mas explicaciones: muchas dimensiones

Cuando las elecciones pueden ser socavadas por la coercionLa luz del sol (no) desinfecta(Fergusson et al., 2013)

“Donde la prensa es libre y cada hombre es capaz de leer, todo esta asalvo.” (Thomas Jefferson)

No es para tanto.

Realmente se necesitan todas las dimensiones.

Parapolıticos expuestos en los medios de comunicacion en Colombiano les ha ido tan mal en las elecciones.

Evidencia consistente con que contrarrestaron la reduccion depopularidad en algunas areas con mayor coercion/manipulacion devotos.

La presencia desigual del Estado y la ausencia de elecciones librespermitieron a los polıticos corruptos contrarrestar la influencia demedios de comunicacion activos e independientes.

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 27 / 46

Page 52: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

En busca de mas explicaciones: muchas dimensiones

Los peligros de invertir en una sola dimensionFalsos positivosAcemoglu, Fergusson, Robinson, Romero, and Vargas (2015)

OK, pero entonces ¿como construimos la capacidad del Estado?

La seguridad democratica fue, sin duda, un intento.

Pero enfasis dimension militar: aumentar tamano del ejercito eintroducir incentivos para dar de baja a rebeldes:

Bonos monetarios, promociones para comandantes, dıas libres,vacaciones y premios para soldados.

Produjo los “falsos positivos” → contraproducente para poderlegıtimo.

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 28 / 46

Page 53: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

En busca de mas explicaciones: muchas dimensiones

Incentives period

Dummy incentives

Linear incentives

Pre-treatment Post-treatment

05

1015

020

4060

80

1990q1 1995q1 2000q1 2005q1 2010q1Quarter

Cases Executions

False Positives by Quarter

Note: 6-quarter moving average

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 29 / 46

Page 54: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

El problema en la coyuntura

Contenido

1 La calidad de democracia y el Estado: el efecto del clientelismo

2 En busca de mas explicaciones: muchas dimensionesOportunidades de arbitrajeLos peligros de invertir en una sola dimension

3 El problema en la coyuntura

4 Conclusiones

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 30 / 46

Page 55: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

El problema en la coyuntura

La reforma tributaria

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 31 / 46

Page 56: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)
Page 57: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)
Page 58: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

El problema en la coyuntura

¿Razones para el optimismo?Constitucion de 1991: el caso de la salud

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Covera

ge (

%)

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

Public

expenditure

on H

ealth (

Mill

ion P

esos 1

995)

1980198219841986198819901992199419961998200020022004

Public Expenditure on Health Rural Coverage

Urban Coverage All Covarage

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 34 / 46

Page 59: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

El problema en la coyuntura

¿Razones para el optimismo?Constitucion de 1991: el caso de la salud

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 35 / 46

Page 60: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

El problema en la coyuntura

¿Razones para el optimismo?Constitucion de 1991: el caso de la salud

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 36 / 46

Page 61: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

El problema en la coyuntura

¿Razones para el optimismo?Acuerdo de paz

Una tesis: se trata, en teorıa (difıcil en la practica) construir unestado consensualmente fuerte.

Justicia, transicional, pero exigente para todas las partes(no segun poder de facto).Expansion del Estado donde no ha estado.Empoderamiento de movimientos sociales.

Pero gano el no...

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 37 / 46

Page 62: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

El problema en la coyuntura

¿Razones para el optimismo?Acuerdo de paz

Una tesis: se trata, en teorıa (difıcil en la practica) construir unestado consensualmente fuerte.

Justicia, transicional, pero exigente para todas las partes(no segun poder de facto).

Expansion del Estado donde no ha estado.Empoderamiento de movimientos sociales.

Pero gano el no...

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 37 / 46

Page 63: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

El problema en la coyuntura

¿Razones para el optimismo?Acuerdo de paz

Una tesis: se trata, en teorıa (difıcil en la practica) construir unestado consensualmente fuerte.

Justicia, transicional, pero exigente para todas las partes(no segun poder de facto).Expansion del Estado donde no ha estado.

Empoderamiento de movimientos sociales.

Pero gano el no...

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 37 / 46

Page 64: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

El problema en la coyuntura

¿Razones para el optimismo?Acuerdo de paz

Una tesis: se trata, en teorıa (difıcil en la practica) construir unestado consensualmente fuerte.

Justicia, transicional, pero exigente para todas las partes(no segun poder de facto).Expansion del Estado donde no ha estado.Empoderamiento de movimientos sociales.

Pero gano el no...

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 37 / 46

Page 65: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

El problema en la coyuntura

¿Razones para el optimismo?Acuerdo de paz

Una tesis: se trata, en teorıa (difıcil en la practica) construir unestado consensualmente fuerte.

Justicia, transicional, pero exigente para todas las partes(no segun poder de facto).Expansion del Estado donde no ha estado.Empoderamiento de movimientos sociales.

Pero gano el no...

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 37 / 46

Page 66: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)
Page 67: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

El problema en la coyuntura

¿Razones para el optimismo?Movilizacion social

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 39 / 46

Page 68: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

El problema en la coyuntura

¿Razones para el optimismo?Movilizacion social

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 40 / 46

Page 69: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

Conclusiones

Contenido

1 La calidad de democracia y el Estado: el efecto del clientelismo

2 En busca de mas explicaciones: muchas dimensionesOportunidades de arbitrajeLos peligros de invertir en una sola dimension

3 El problema en la coyuntura

4 Conclusiones

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 41 / 46

Page 70: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

Conclusiones

Para recapitular

La corrupcion es un problema, pero es un sıntoma, mas que laenfermedad.

La patologıa es un estado consensualmente debil.

Difıcil de cambiar en el contexto de clientelismo prevalente.Para construirlo se requiere trabajar en muchas dimensiones.

No es facil:

Hay muchos intereses en contra.Nadie quiere ser el primero en aportar.

Pero, al menos, estamos en una coyuntura crıtica y hay razones parael optimismo.

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 42 / 46

Page 71: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

¡Gracias!

Page 72: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

Referencias

References I

Acemoglu, D. (2005, October). Politics and economics in weak and strong states. Journal ofMonetary Economics, 52(7), 1199-1226.

Acemoglu, D., Fergusson, L., Robinson, J., Romero, D., & Vargas, J. F. (2015). The Perils ofTop-Down State Building: Evidence from Colombia’s False Positives. (Unpublishedmanuscript)

Archer, R. P. (1990). The transition from traditional to broker clientelism in colombia: Politicalstability and social unrest. University of Notre Dame, Helen Kellogg Institute forInternational Studies.

Besley, T., & Persson, T. (2009, September). The origins of state capacity: Property rights,taxation, and politics. American Economic Review, 99(4), 1218-44.

De Leon Monsalvo, A. (2011). Penumbras y demonios en la polıtica colombiana: un analisissobre el clientelismo. Bogota: Ediciones desde abajo.

Escobar, C. (2002, November-December). Clientelismo y ciudadanıa: los lımites de las reformasdemocraticas en el departamento de sucre. Analisis Polıtico(27), 36-54.

Fergusson, L., Larreguy, H., & Riano, J. F. (2015). Political competition and state capacity:Evidence from a land allocation program in Mexico. CAF Working paper No. 2015/03.

Fergusson, L., Molina, C., & Robinson, J. (2016). Equilibrium clientelism and state weakness.Unpublished Manuscript, Universidad de los Andes - University of Chicago.

Fergusson, L., Robinson, J. A., Torvik, R., & Vargas, J. F. (2016). The Need for Enemies. TheEconomic Journal, 126(593). doi: 10.1111/ecoj.12174

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 44 / 46

Page 73: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

Referencias

References II

Fergusson, L., Ruiz, N., Querubın, P., & Vargas, J. F. (2016). The Real Winner’s Curse.(Unpublished manuscript)

Fergusson, L., Vargas, J. F., & Vela, M. A. (2013, February). Sunlight Disinfects? Free Mediain Weak Democracies (DOCUMENTOS CEDE No. 2013-14). UNIVERSIDAD DE LOSANDES-CEDE. Retrieved fromhttps://ideas.repec.org/p/col/000089/010487.html

Fonseca Galvis, Angela Marıa. (2008). El elefante en la Caja Agraria. Tesis de Maestrıa.Bogota: Universidad de los Andes.

Garcıa-Villegas, M., & Revelo Rebolledo, J. E. (2010). Estado alterado. clientelismo, mafias ydebilidad institucional en colombia. Bogota: Centro de estudios de Derecho, Justicia ySociedad DEJUSTICIA.

Hernandez, L. H. (2010). ¿estado y cultura mafiosa en colombia? In O. Mejıa Quintana (Ed.),(p. 127-147). Bogota: Universidad Nacional de Colombia, Instituto Unidad deInvestigaciones Jurıdico-Sociales Gerardo Molina.

Levinson, D. J. (2014). Incapacitating the State. William & Mary Law Review, 56(1).Mendoza, A. E. (2007). Estado, clientelismo y sociedad: una mirada desde la funcion polıtica

de la educacion. Cuestiones, IV(8), 97-108.Robinson, J. A. (2007). ¿un tıpico paıs latinoamericano? Una perspectiva sobre el desarrollo. In

J. A. Robinson & M. Urrutia (Eds.), Economıa colombiana del siglo xx. Un analisiscuantitativo (pp. 639–674). Bogota, Colombia: Fondo de Cultura Economica.

Robinson, J. A. (2015, 12). La miseria en Colombia. Desarrollo y Sociedad, 9 - 90.

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 45 / 46

Page 74: >Por qu e es tan dif cil construir un Estado efectivo en …...2.No responde su cientemente al control ciudadano, sino que est a muchas veces atrapado por intereses particulares.)

Referencias

References III

Robinson, J. A., & Verdier, T. (2013). The political economy of clientelism. ScandinavianJournal of Economics, 115(2), 260-291.

Santos, R. (2007, August). Bogota: the collapse of a political machine (DOCUMENTOS CEDENo. 2007-15). UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-CEDE.

Fergusson (Universidad de los Andes) Estado, Corrupcion y Competitividad Noviembre 9, 2016 46 / 46