Por Ana González - WordPress.com · Por Ana González. El denominado por los madrileños Cubo de...

24
El claustro de los Jerónimos Museo del Prado, Madrid Por Ana González

Transcript of Por Ana González - WordPress.com · Por Ana González. El denominado por los madrileños Cubo de...

Page 1: Por Ana González - WordPress.com · Por Ana González. El denominado por los madrileños Cubo de Moneo. Desde principios de los años 90 del pasado siglo se venía gestando la ...

El claustro de los JerónimosMuseo del Prado, Madrid

Por Ana González

Page 2: Por Ana González - WordPress.com · Por Ana González. El denominado por los madrileños Cubo de Moneo. Desde principios de los años 90 del pasado siglo se venía gestando la ...

El denominado por los madrileños “Cubo de Moneo”.

Page 3: Por Ana González - WordPress.com · Por Ana González. El denominado por los madrileños Cubo de Moneo. Desde principios de los años 90 del pasado siglo se venía gestando la ...

Desde principios de los años 90 del pasado siglo se venía gestando la

ampliación del Museo del Prado. En 1994, el Real Patronato del Museo

aprueba un Plan de necesidades del Museo del Prado, destacando la necesidad de

ampliar sus espacios físicos.En 1995, el Congreso de los

Diputados alcanzó un pacto para la ampliación del museo y en febrero, el pleno del Patronato aprueba las bases

del “Concurso de ampliación y reforma del Museo del Prado”,

aunque en septiembre del mismo año quedó desierto.

En 1997, se llega a un acuerdo entre el Ministerio de Cultura y el

Arzobispado de Madrid para que el claustro de los Jerónimos se considere disponible dentro de la ampliación del

museo, suscribiéndose un convenio entre ambas partes en 1998, dando

lugar a un nuevo concurso de ampliación.

Page 4: Por Ana González - WordPress.com · Por Ana González. El denominado por los madrileños Cubo de Moneo. Desde principios de los años 90 del pasado siglo se venía gestando la ...

El nuevo concurso se restringió a los diez finalistas del anterior, y, en

noviembre, se elige por unanimidad la propuesta de Rafael

Moneo presentada bajo el lema Buen retiro. En 2000, el proyecto de

Moneo fue aprobado por el Patronato del Museo.

La ejecución del proyecto se llevó a cabo entre 2001 y 2007.

Moneo propuso unir el Museo con un complejo de nueva planta y el claustro restaurado, respetando el

entorno y las arquitecturas colindantes.

En marzo de 2001 se desmonta la arquería y comienzan los trabajos de restauración bajo la dirección

del Instituto de Patrimonio Histórico Español.

El nuevo volumen de granito y ladrillo se alinea con la fachada de la iglesia y se abre a través de unas puertas monumentales en bronce

patinado realizadas por la escultora Cristina Iglesias.

Page 5: Por Ana González - WordPress.com · Por Ana González. El denominado por los madrileños Cubo de Moneo. Desde principios de los años 90 del pasado siglo se venía gestando la ...

Este claustro formaba parte del Monasterio de San Jerónimo el Real, una

institución religiosa creada en 1464, pero establecida aquí

en 1503 por los Reyes Católicos que ha sobrevivido

tras numerosas reformas.El actual claustro, levantado

sobre el anterior claustro gótico, fue diseñado por el

monje agustino recoleto fray Lorenzo de San Nicolás,

autor de la obra Arte y Vso de arquitectvra, el primer tratado que se conoce en castellano

para la formación de arquitectos. Su construcción

se inició en 1672, terminándose diez años

después.De planta cuadrada, está

realizado con granito de la sierra de Madrid.

Page 6: Por Ana González - WordPress.com · Por Ana González. El denominado por los madrileños Cubo de Moneo. Desde principios de los años 90 del pasado siglo se venía gestando la ...

Siguiendo un esquema sobrio en su construcción, está formado por dos plantas de diferentes proporciones. Cada panda (galería) consta de cinco arcos de medio punto.

Page 7: Por Ana González - WordPress.com · Por Ana González. El denominado por los madrileños Cubo de Moneo. Desde principios de los años 90 del pasado siglo se venía gestando la ...

Los elementos decorativos se reducen a molduras, frisos y claves de los arcos a base de motivos vegetales y animales. Emblemas jerónimos en la planta alta y las armas del Reino

de Castilla en la baja.

Page 8: Por Ana González - WordPress.com · Por Ana González. El denominado por los madrileños Cubo de Moneo. Desde principios de los años 90 del pasado siglo se venía gestando la ...

Desde 1925, el claustro está considerado Monumento Histórico-Artístico.

Page 9: Por Ana González - WordPress.com · Por Ana González. El denominado por los madrileños Cubo de Moneo. Desde principios de los años 90 del pasado siglo se venía gestando la ...

Los arcos y columnas de la segunda planta se encuentran

protegidos por una balaustrada lisa.

El conjunto está coronado por una ancha cornisa con

canecillos carentes de decoración.

El claustro alberga las esculturas de los artistas

italianos Leone Leoni y su hijo Pompeo. Todas las

imágenes pertenecen a la familia del emperador Carlos V (su esposa, su hermana y

su hijo).

Page 10: Por Ana González - WordPress.com · Por Ana González. El denominado por los madrileños Cubo de Moneo. Desde principios de los años 90 del pasado siglo se venía gestando la ...

La emperatriz Isabel(Leone Leoni, 1509-1590)

(Pompeo Leoni, 1530-1608)

Isabel de Portugal (1503-1539), emperatriz desde 1526, tuvo tres hijos

con Carlos V: Felipe II, María, emperatriz de Austria, y Juana, reina

de Portugal.La estatua aunque fue enviada en 1555

a Bruselas, llegó en 1562 a Madrid, donde los plateros Felipe Jusarte y

Micael Méndez acabaron la superficie bajo la supervisión de Pompeo Leoni.

Realizada en bronce, muestra a la dama vestida con una saya ricamente

recamada (hecho en relieve), con amplias mangas y con el cuello

cerrado por una pequeña gola de encaje.

Page 11: Por Ana González - WordPress.com · Por Ana González. El denominado por los madrileños Cubo de Moneo. Desde principios de los años 90 del pasado siglo se venía gestando la ...

En su mano izquierda porta una pequeña bolsa, posiblemente un limosnero, mientras que la derecha sujeta el cordón del vestido.

Page 12: Por Ana González - WordPress.com · Por Ana González. El denominado por los madrileños Cubo de Moneo. Desde principios de los años 90 del pasado siglo se venía gestando la ...
Page 13: Por Ana González - WordPress.com · Por Ana González. El denominado por los madrileños Cubo de Moneo. Desde principios de los años 90 del pasado siglo se venía gestando la ...

El emperador César Augusto Carlos V(Leone Leoni, 1509-1590)

(Pompeo Leoni, 1530-1608)

En 1549, dos años después de la batalla de Mühlberg y su victoria sobre

los príncipes protestantes, Carlos V encarga a Leone esta escultura.

Realizada en mármol, el emperador viste una armadura decorada con un medallón que representa Marte, dios de la guerra, el Toisón de Oro, banda, manto y espada. Su pie derecho pisa,

como triunfador, un casco con fisonomía grotesca y detrás se

encuentra el águila de Júpiter y los Austrias.

Page 14: Por Ana González - WordPress.com · Por Ana González. El denominado por los madrileños Cubo de Moneo. Desde principios de los años 90 del pasado siglo se venía gestando la ...
Page 15: Por Ana González - WordPress.com · Por Ana González. El denominado por los madrileños Cubo de Moneo. Desde principios de los años 90 del pasado siglo se venía gestando la ...
Page 16: Por Ana González - WordPress.com · Por Ana González. El denominado por los madrileños Cubo de Moneo. Desde principios de los años 90 del pasado siglo se venía gestando la ...

Rey Felipe II(Leone Leoni, 1509-1590)

(Pompeo Leoni, 1530-1608)

Felipe II (1527-1598) fue rey de Inglaterra entre 1554 y 1558 por su

matrimonio con María Tudor.La escultura de bronce, fundida en 1551, fue terminada y firmada en

1564. La obra es un encargo de María de Hungría, hermana de Carlos V.

Un joven Felipe II, vestido con manto y una armadura ricamente decorada,

porta el bastón de mando y la espada.

Page 17: Por Ana González - WordPress.com · Por Ana González. El denominado por los madrileños Cubo de Moneo. Desde principios de los años 90 del pasado siglo se venía gestando la ...

El emperador Carlos V(Leone Leoni, 1509-1590)

(Pompeo Leoni, 1530-1608)

Carlos (1500-1558), rey de España desde 1516 y emperador del Sacro

Imperio Romano Germánico desde 1520.

Porta la armadura que llevaba en la batalla de Mühlberg (1547) y que actualmente se encuentra en la

Armería del Palacio Real. Sobre el pecho luce un medallón con la cruz, en la hombrera, otra con la Victoria.

Al busto lo sostienen dos desnudos de tradición miguelangelesca.

Page 18: Por Ana González - WordPress.com · Por Ana González. El denominado por los madrileños Cubo de Moneo. Desde principios de los años 90 del pasado siglo se venía gestando la ...

Rey Felipe II(Pompeo Leoni, 1530-1608)

El busto está realizado en alabastro.Se muestra al monarca portando una

armadura cuyo diseño es muy anterior a su época. Esta representación es muy semejante a la que el escultor italiano, Fra Giovanni Angelo da Montorsoli realizó del emperador

Carlos V. Por ello, se considera que ésta podía ser la pareja.

Page 19: Por Ana González - WordPress.com · Por Ana González. El denominado por los madrileños Cubo de Moneo. Desde principios de los años 90 del pasado siglo se venía gestando la ...
Page 20: Por Ana González - WordPress.com · Por Ana González. El denominado por los madrileños Cubo de Moneo. Desde principios de los años 90 del pasado siglo se venía gestando la ...

Doña María de Hungría(Leone Leoni, 1509-1590)

(Pompeo Leoni, 1530-1608)

Bronce.María de Hungría (1505-1558),

hermana de Carlos V, se casó en 1521 con Luis II, rey de Hungría, que murió

cinco años más tarde. Entre 1531 y 1556 fue Regente de los Países Bajos.Aparece vestida como una viuda con toca y estola y sosteniendo un misal.

Page 21: Por Ana González - WordPress.com · Por Ana González. El denominado por los madrileños Cubo de Moneo. Desde principios de los años 90 del pasado siglo se venía gestando la ...
Page 22: Por Ana González - WordPress.com · Por Ana González. El denominado por los madrileños Cubo de Moneo. Desde principios de los años 90 del pasado siglo se venía gestando la ...

Isabel de Portugal(Pompeo Leoni, 1530-1608)

Realizado en mármol, la emperatriz lleva un lujoso vestido ornamentado

con grutescos (decoración en la que se mezclan motivos vegetales con figuras humanas y mitológicas) conforme a la

moda de los años treinta del siglo XVI.

Page 23: Por Ana González - WordPress.com · Por Ana González. El denominado por los madrileños Cubo de Moneo. Desde principios de los años 90 del pasado siglo se venía gestando la ...

Carlos V y su esposa, la emperatriz Isabel(Leone Leoni, 1509-1590)

(Pompeo Leoni, 1530-1608)

Page 24: Por Ana González - WordPress.com · Por Ana González. El denominado por los madrileños Cubo de Moneo. Desde principios de los años 90 del pasado siglo se venía gestando la ...

Los Leoni, expertos medallistas, muestran a uno de los grandes

emperadores de la Historia.