PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el...

52
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL “EMPIEZA POR M… TERMINA POR O” Una reflexión audiovisual sobre el duelo amoroso por Lina Carvajal Carvajal [Trabajo de grado para optar por el título de Comunicadora Social con énfasis en Producción Audiovisual] Richard Tamayo Nieto (Director) Bogotá D.C., Enero 31 de 2008

Transcript of PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el...

Page 1: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

“EMPIEZA POR M… TERMINA POR O”

Una reflexión audiovisual sobre el duelo amoroso

por

Lina Carvajal Carvajal

[Trabajo de grado para optar por el título de

Comunicadora Social con énfasis en Producción Audiovisual]

Richard Tamayo Nieto

(Director)

Bogotá D.C., Enero 31 de 2008

Page 2: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

2

REGLAMENTO

“La Universidad no se hace responsable por los conceptos emitidos por sus alumnos en sus

Trabajos de Grado, solo velará por que no se publique nada contrario al dogma y moral

católicos y por que el trabajo no con contenga ataques y polémicas puramente personales,

antes bien, se vea en ellas el anhelo de buscar la verdad y justicia.”

Artículo 23 del Reglamento Académico

de la Pontificia Universidad Javeriana

Page 3: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

3

Tabla de contenido

Dejé mi corazón mucho tiempo en la piscina y salió arrugadito 6

“ELAGRESOROCULTO” 10

ISABELLA, PERSONAJE Y TESTIMONIO 24

"EMPIEZA POR M… TERMINA POR O" 30 CONCLUSIONES 50

BIBLIOGRAFÍA 51

Page 4: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

4

Agradezco con el corazón en buen estado:

Richard Tamayo, agradecerte es poco para todo lo que has hecho, se que más que agradecerte

debo prometerte que, pensare cada frase seis veces como pienso las imágenes.

A Isabella Ríos, porque sin tu historia este documental no sería posible.

Luz Elena Carvajal, una vez más me doy cuenta de que tu frase célebre se me quedó grabada

en la cabeza. “Todo lo que ustedes se proponen, lo logran”. Gracias por ser mi actriz de

manos, mi asistente de dirección, mi asistente de producción, gracias por ser mi mamá.

José Raúl Carvajal, por tener la cabeza en las nubes y aun así bajarla y ayudarme.

Tomás Carvajal, un corazón joven sufre más, pero de ese sufrir uno aprende a quién

entregarle el corazón. El órgano no está inservible, está arrugado.

Henry Duque, por tus oraciones y tus abrazos cargados de energía.

Mateo Carvajal, Juliana Carvajal y Sandra González; por darme momentos de distracción.

Juan Carvajal, porque este proyecto lo dejó más calvo a usted que a mí.

Natalia Alzate, Lina Tono, Juan Felipe Arango, María Isabel Cano y Jorge Andrés Nieto; que

en medio de conversaciones me dieron una perspectiva de la realidad.

Nicolás Molina, porque con tus manos y palabras haces parte de esto.

Cristina López, Francisco Arbeláez y Daniel López, se ganaron el premio a los vecinos más

colaboradores.

Andrés Carvajal y Carolina Montes, porque ustedes hicieron parte de la puntada final. Y fue

una puntada hecha en hilo de oro.

Camilo Maldonado Nieto, estoy feliz de tenerte a mi lado, de saber que nunca había amado a

alguien como te amo a ti, de saber que lo que estoy haciendo es un regalo para ti porque nadie

más se merece tanto tiempo y tanto amor que le he metido a esto. Hoy abrí los ojos y me dije a

mi misma, sé feliz no sólo por lo que tienes si no por lo que eres y sabes, tú me has ayudado a

eso, a darme cuenta de lo que soy. Te doy las gracias por abrirme los ojos, por hacerme dar

cuenta que cuando las cosas se hacen con amor, así sea el tema más triste, sale algo realmente

precioso. Amor mío gracias por hacerme dar cuenta que el amor vale la pena.

Page 5: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

5

Para Camilo Maldonado.

Porque sólo él sabe amarme

a la Woody.

Page 6: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

6

Dejé mi corazón mucho tiempo en la piscina y salió arrugadito

Un corazón arrugadito, de eso sufre toda persona que termina una relación amorosa, si no está

arrugadito está en mil pedazos: roto.

Algunos llegan a afirmar que su órgano está ahora inservible. Disfuncional. Una mera pieza de

decorado. Esta presencia de pliegues, esta ‘ruptura de órgano’, se debe una simple razón:

haberse enamorado... y luego perdido.

Enamorarse, dicen algunos, es un proceso en el que idealizas al otro. “Podemos establecer una

tipología de la idealización, de sus diversos grados de fijación, de sus combinaciones con el desengaño y de los

mecanismos de su funcionamiento en el amor, en el pensamiento y en la acción”.1 Enamorarse es imaginar

un futuro en el que se pierde la capacidad de levantarse de la cama, sólo y únicamente porque

prefieres estar arrunchado y abrazado; un proyecto donde el mal aliento mañanero no

importa; donde la distancia de esa compañía se vuelve insoportable; donde los defectos no

tienen cabida y, si la tienen, son infinitamente renegociables, dignos de las más insensatas

reelaboraciones.

Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine,

las imágenes que filmas no pueden contar siempre con la superficie ideal, abstracta y pura de

proyección. Los amores hechos a punta de imágenes se acaban y, en ese momento, comienza

el proceso del duelo.

A mí, desde luego, también me pasó.

Este proyecto nació del dolor, de cuestionarme por qué el perder a ese alguien era como sentir

que me faltaba una mitad, como si el corazón se deshiciera poco a poco. Era ese frío que se

sentía al otro lado de la cama, esa angustia que me producía dormir todas las noches al lado de

un recuerdo.

1 Zuleta Estanislao, Sobre la idealización en la vida personal y colectiva, y otros ensayos, Printer Colombia, Bogotá, p. 15.

Page 7: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

7

En el momento en que decidí que el tema de mi proyecto de grado iba a ser el duelo amoroso,

lo único que quería comprender con la investigación era el porqué de ese dolor, por qué perder

a alguien que se ha amado duele tanto. Además, quería saber si siendo el desamor un dolor tan

íntimo, tan propio como para considerarlo sólo mío, era compartible, comunicable, quería

saber si había gente a la que también le dolía, que se sentía enferma como yo. Gente a la que

cada situación, cada sentir, cada imagen, le hacía sentir enferma de ausencia como a mí.

Estaba enferma de dolor. Desempolvando la huella del dolor.

En el momento del duelo amoroso, uno no ve bien, es como cuando miras por el visor de una

cámara y ves polvo o las cosas desenfocadas, grises y tristes. Pero esta vez no estaba mirando

por ningún artefacto, esta vez mis ojos sólo me mostraban una realidad, desenfocada, sucia,

cenicienta, mustia y desesperanzadora.

Consultar libros, oír experiencias, preguntar, investigar, fue para mí, irle quitando el polvo a

mis ojos, fue dejar entrar, poquito a poco, rayitos de luz que se empezaron a reflejar en la

realidad.

El proceso fue lento, como algunos duelos.

Encontrar las razones para entender un dolor fue complicado. Cada página que abría y leía me

hacía sentir identificada; tan descrita por un psicólogo, un sociólogo, un filósofo o un artista,

que lo único que pasaba por mi mente era un afán por encontrar un remedio, una solución

para dejar de sentir. Quería encontrar un libro, un escritor, un músico, un artista, que me dijera:

“el dolor del duelo amoroso se acaba en el momento en que usted se toma dos gotas se jugo

de naranja, cuatro hojas de almendra, una astilla de canela y doscientos gramos de chocolate;

todo lo revuelve y se lo toma; y en las próximas dos horas, su corazón se siente como nuevo”.

Pero tristemente, para mi desgracia, en ninguna parte encontré el remedio para mi dolor. Y lo

único que concluí es que a medida que pasa el tiempo, uno puede estar en la capacidad de

desempolvar la huella del dolor, puede reconstruir su vida, su identidad, puede ser más fácil

ver un futuro sin importar que ese ser amado no esté en el. Y una vez más, cuando oye que

una historia de amor se acaba, el consejo es “el tiempo lo cura todo”.

Page 8: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

8

Pero puede que no sea así. No es suficiente que el tiempo pase, uno debe darse cuenta de la

realidad de lo contrario esta puede convertirse en un congelado fotográfico de una imagen.

“Ese momento congelado condensa toda la fuerza del movimiento, pero en otras muchas ocasiones una imagen

perfectamente definida y congelada puede transmitir una sensación de estatismo más que de movimiento.”2

Nuestra imagen se compone de un fondo que es la vida cotidiana (en movimiento), y de uno,

la persona, (congelada) es como si uno fuera un elemento de utilería olvidado por el director de

arte, un objeto que aparece en todas las escenas de tu vida. La vida pasa y uno se queda quieto

pegado a un recuerdo, a un fantasma. El fantasma se vuelve tu punto de referencia y nadie va

a ser exacto a él. Todas las nuevas ilusiones que conozcas están estructuralmente falladas por el

fantasma, siempre pecando por exceso o carencia, siempre en deuda por falta de semejanza.

Y justo en el momento en que me di cuenta que el tiempo no lo cura todo, me decidí a

indagar en el cine. ¿Cómo se ha contado audiovisualmente la pérdida del amor? Vi muchas

películas, buenas y malas, pero en todas había una misma preocupación o punto de partida,

una trascendental importancia dada al amor, un ánimo enorme, exagerado y a veces cursi, de

suponerle una capacidad de transformación del individuo, para mal y para bien. Y así mismo,

una potencia transformadora de la pérdida amorosa en la subjetividad, para mejor y peor.

Quise hacer una historia del cine del quebranto, también quise identificar las estrategias a

través de las cuales se ha narrado el desamor desde que existe el cine. Quise, además, saber

cómo las generaciones alfabetizadas en el cine han vivido cinematográficamente el duelo

amoroso. Pero, en todos mis deseos, aparecía ineludible, la sensación de que nunca terminaría,

que las pérdidas son muchas, que no era posible dar cuenta de tantas miradas.

Quise, finalmente, delimitar el cuadro semiológico del desamor. El modo en que se le podía

aislar clínicamente, los signos que dibujaban la aparición de esa enfermedad. Aquí el trabajo

empezó a hacerse más pequeño, pues me encontré con que en la literatura, los relatos clínicos y

el cine, aparecían ciertos comportamientos que servían como coordenadas del duelo, que

permitían diagnosticarlo, determinar sus grados, definir sus posibilidades de cura. Imaginé la

posibilidad de hacer un documental que mostrara cuán estereotipada resulta la narración del

duelo en la comedia romántica de los 90… en fin, imaginé 208.943.764 posibilidades de tesis.

2 Hedgecoe John, (1980), Fotografía Basica, España, Blume Edicciones

Page 9: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

9

Hasta que empecé a preguntar por las historias de amor de las personas que me rodean. Una y

otra vez veía repetirse los síntomas, las fijaciones, los fetiches. Hasta que encontré a Isabella

Ríos, el personaje de mi documental. Una mujer maravillosa que yo creía conocer, pero cuyo

rostro, a medida que me relataba la historia de su vida, cambió definitivamente. Y yo con él.

Presento aquí el diario de trabajo de mis preocupaciones y deseos, del modo en que concebí

este difícil trabajo de contar a Isabella y, con ella, narrar el drama humano del duelo. Espero

que el lector y espectador, más o menos acostumbrado a perder, pueda hacerse una sensación

siquiera similar a la que he sentido. Pero, sobre todo, que entienda la capacidad de las imágenes

de ser tanto enfermedad como bálsamo, tanto presencia como ausencia.

Page 10: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

10

“EL AGRESOR OCULTO”

Me envenenó la vida

Me sustrajo de mi movimiento natural

y me entregó a las sombras

de los amores no correspondidos

Me trastocó los sueños

metiéndose como un conspirador entre sus grietas

Desempolvó recuerdos

que hablaban de partidas y de adioses

Mientras tanto mi alma

acostumbrada a la desgracia

lo veía hacer

como un condenado que presencia

el levantamiento del patíbulo.

Raúl Gómez Jattin

No solamente yo guardo recuerdos de un amor, debajo de las cajas que hay en mi cama. No

soy la única que ha amado y le han dejado el corazón roto.

Sé que no soy la única porque en todas partes, tanto en la literatura, como en la poesía, en la

filosofía, en la psiquiatría, en el cine, en el teatro, se han visto historias en las que el dolor de no

ser amado ha sido parte de una historia de amor, no la historia misma.

En mi caso, la reflexión no es del amor. Y el dolor del duelo amoroso no es un elemento de la

historia. El duelo amoroso es la historia; el duelo y el dolor es lo que he querido hacer digno de

contar.

Page 11: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

11

Antes que todo debo advertir que, mi punto de vista y mi reflexión es estrictamente el de una

realizadora y directora audiovisual.

Mi acercamiento a estos textos, a los que han hecho parte de la investigación, en ningún

momento tiene perspectivas diferentes a la creación audiovisual. Lo que quiero lograr, es una

lectura de palabras y frases que pueden ser interpretadas en imágenes. Busco generar una unión

entre la teoría y la creación de imágenes.

Cierren los ojos, cojan mi mano fría y empecemos este recorrido… para entender de dónde

viene ese dolorcito, ese corazón espichado y arrugado.

Estanislao Zuleta es un autor importante para empezar nuestro recorrido, pues los dos desde

diferentes perspectivas llegan a afirmar un concepto muy familiar para nuestro duelo amoroso,

el concepto de la idealización.

“Sin duda la idealización hace parte del proceso de pensamiento y del trabajo propio de la poesía y no hay en

realidad ninguna relación ecuánime de objeto”3

“Podemos establecer una tipología de la idealización, de sus diversos grados de fijación, de sus combinaciones con

el desengaño y de los mecanismos de su funcionamiento en el amor, en el pensamiento y en la acción.”4

De cierta forma la idealización es tener en nuestras manos, una gran cantidad de imágenes que

se van seleccionando para así hacer un nuevo relato propio de su acontecer o de su objeto

idealizado. Esto es equivalente a la memoria selectiva. Es ficcionar de cierta forma la realidad

que se desea.

“Es fácil constatar en la vida (sobre todo en análisis), que la idealización es un proceso que opera por medio de

imágenes, que toma determinados momentos del pasado, aislándose del conjunto, de la totalidad articulada y de

la continuidad; y confiriéndoles un valor de emblema, como si en ellas se condensara todo el sentido o

se contuviera la esencia de una relación, de una persona o de una época de la vida.”5

3Zuleta Estanislao, Sobre la idealización en la vida personal y colectiva, y otros ensayos, Colombia, Printer Colombia. Pág. 15

4 Ibíd.

5 Ibíd., Pág. 18

Page 12: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

12

Idealizar, amar y el desamor se complementan cíclica y mutuamente. Pues me atrevo a afirmar

que cuando uno ama, por más que crea que no lo hace, uno idealiza a la persona, cuando uno

ama uno idealiza el futuro con esa persona. El concepto que esta reflexión produjo en mi

cabeza es la convivencia en pareja, la familia, las ganas de establecer un futuro con alguien. Las

imágenes en mi cabeza fueron metáforas de la convivencia. Un tendedero de ropa te puede

decir específicamente quienes viven en esa casa, que colores les gustan, que estilo de vida

tienen, de pronto no describe la vida en detalle de esas personas, pero si te da una pequeña

información. Es tan simple como cuando uno ve dos cepillos de dientes en un baño, o cuando

te fijas qué tipos de productos de aseo hay en un baño, y cada cosa te da un poquito de

información.

La idealización es un síntoma de estar enamorado, de sentir amor. ¿Pero cuál es la mejor

definición de este sentimiento? Si se buscara la palabra en un diccionario seria:

“Amor: m. Vivo afecto o inclinación hacia una persona o cosa; propio sentimiento de inmoderada estimación de

sí mismo que incita una viva susceptibilidad. Apasionado afecto hacia una persona de distinto sexo.”6

Al parecer la definición del diccionario no es suficiente para lograr el análisis de esta búsqueda

investigativa, razón por la cual recurrimos a un reconocido psiquiatra y psicólogo, Carl Gustav

Jung, quien tiene una definición del amor un poco mas consecuente con esta investigación.

“Con el amor de los esposos dejamos atrás del terreno del espíritu y nos adentramos en esa

esfera intermedia que se extiende entre espíritu e instinto, donde, por una parte, la llama pura

de Eros se excita hasta convertirse en el fuego de la sexualidad y, por otra parte, formas de

amor ideales, como el amor paterno, el amor a la patria, el amor al prójimo se mezclan con la

avidez de poder personal, con el deseo de poseer y dominar”7

6 1986 “Diccionario manual ilustrado de la lengua española” , Barcelona, Biblograf.

7Jung Carl Gustav, 2005 “Sobre el amor”, , Madrid, Minima Trotta Pág. 13

Page 13: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

13

“Propias del amor son la profundidad y la sinceridad del sentimiento, sin las que el amor no es amor sino mero

capricho. El amor verdadero establece siempre vínculos duraderos, responsables. Necesita la libertad sólo para la

elección, no para la realización.” 8

Pero el amor no solo se queda en términos poéticos y filosóficos. La ciencia y nuestro

organismo también generan reacciones que demuestran que no solo ese órgano que creemos

que se rompe en el desamor es el único involucrado en este proceso; un órgano esencial es el

cerebro, haciendo del amor un proceso químico.

Hace un tiempo los científicos se han empezado a cuestionar sobre el proceso químico que

sucede en el cerebro cuando un individuo está enamorado. Qué pasa a nivel químico físico en

el cuerpo cuando se siente mariposas en el estomago, cuándo el individuo no camina sino que

siente que volará, cuándo hay tanta euforia en un encuentro y cuando el corazón tiene

pulsaciones tan rápidas que se siente como si se fuera a salir.

Uno de las científicas que más resultados ha encontrado es Helen Fisher, antropóloga de

Universidad de Rutger, en Nueva Cork, Fisher quien empezó su investigación en 1996 en

Estados Unidos y Japón y al cabo de este proceso publicó un libro titulado “Why we love”, “Por

qué amamos”. Este libro explica que una de las áreas donde se produce el amor.

Así como se manifiesta el amor química y físicamente en nuestro cuerpo, donde reside nuestro

órgano rojo y palpitante, también se manifiesta el duelo amoroso. El insomnio o el sueño

prolongado, los dolores de cuerpo y demás signos que presentamos en el desamor, me han

llevado a crear una imagen de lo que yo percibo como dolor. Este dolor lo figuré en un

corazón desgarrándose. Un corazón en el que reside ese amor, un amor que se va saliendo

hasta dejarlo desocupado, hasta dejarlo lleno de ausencia. Y quien produce ese dolor orgánico,

no es sólo el cuerpo, es también ese alguien que amaste, al que te entregaste y te dejó o dejaste.

Por esta razón son unas manos las que sacan ese relleno.

8 Ibíd. Pág. 20

Page 14: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

14

El amor trastorna la subjetividad, le determina otras coordenadas, la penetra, exalta y

contamina del otro. El amante es un agente de transformación que reconfigura la existencia y

el organismo.

Pero del mismo modo, la retirada del amor exige volver a construir una vida a partir de los

retazos de la retirada. El amante deviene un agresor oculto que, habiendo trastocado la

identidad, la deja ahora sin soportes, sin puntos de apoyo, a veces, incluso sin estructura.

Como toda realidad social, el duelo se construye narrativamente y a través de múltiples relatos

mediante los cuales se valora el mundo y las interacciones que en él tienen lugar. Dichas

narrativas son modos de comunicar aquello que un determinado campo social considera que es

lo real, lo verdadero, lo bueno y lo deseable, por lo que remiten a valoraciones políticas,

religiosas, científicas, morales y artísticas que permiten legitimar unas prácticas y unos discursos

en contraposición a otros. Las narrativas permiten, entonces, que los individuos se relacionen

consigo mismos, con los otros y con el mundo de una manera histórica particular, mediante el

relato de aquello que consideran son y deben ser. Así, el desamor narrado, arrastra trozos de

múltiples realidades a partir de las cuales el sujeto se construye a sí mismo y al otro.

La narrativa del duelo amoroso

Es muy difícil hacer un recuento de toda la narrativa del duelo amoroso, creo pertinente

empezar por Roland Barthes, semiótico que en su obra Fragmentos de un Discurso Amoroso,

nos aclara un concepto clave para la narrativa del duelo. La diferencia de quien es abandonado

y quien abandona.

“Ahora bien, no hay ausencia más que del otro: es el otro quien parte, yo soy quien me quedo.”9

“La ausencia amorosa va solamente en un sentido y no puede suponerse sino a partir de quien se queda- y no de

quien parte-: yo, siempre presente, no se constituye más que ante tú, siempre ausente. Suponer la ausencia es de

entrada plantear que el lugar del sujeto y el lugar del otro no se puede permutar; es decir: Soy menos amado de

lo que amo.”10

9 9 Barthes Roland, (1993), Fragmentos de un discurso amoroso, México, Siglo 21 Editores, pag 34 10Ibid

Page 15: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

15

A través de la historia se ha afirmado que la mujer muchas veces es quien es abandonada dado

a que su labores han sido establecida en un solo lugar la casa, mientras que el hombre en sus

actividades ha sido el que sale y estro lo puede llevar a tener más contacto con otras mujeres.

Por esta razón se ha pensado que es a la mujer a la que se le deja el sentimiento del duelo

amoroso; pero la vida misma me ha dejado ver casos en los que el hombre es que sufre, es el

que lleva el cadáver del amor perdido.

El dolor no es exclusivo de un genero, el hombre también pertenece a esos seres humanos que

se han vistos en vueltos toda una mañana pensando cuando volverá ese ser amado. El dolor

del desamor ha sido parte de las narrativas tanto masculinas como femeninas, que

culturalmente en alguna época y espacio, se haya visto como feminizado el hombre que sufre

es otra cosa.

“Históricamente, el discurso de la ausencia lo pronuncia la Mujer: la Mujer es sedentaria, el Hombre es

cazador, viajero; la Mujer es fiel (espera), el Hombre es rondador (navega, rúa). Es la mujer quien da forma a

la ausencia, quien elabora su ficción, puesto que tiene el tiempo para ello, teje y canta, las Hiladeras, los Cantos

de tejedoras dicen a la vez la inmovilidad )por el ronroneo del torno de hilar= y la ausencia (a lo lejos, ritmos de

viaje, marejadas, cabalgatas). Se sigue de ello que en todo hombre que dice de la ausencia del otro, lo femenino se

declara: este hombre que espera, que sufre, está milagrosamente feminizado. Un hombre no está feminizado

porque sea invertido, sino por estar enamorado. (Mito y utopía: el origen pertenecido, el porvenir pertenecerá a

los sujetos en quienes existe lo femenino.)”11

Han sido muchas obras, canciones y piezas literarias, que han usado como narrativa el duelo

amoroso, pero a continuación les daré a conocer las que suscitaron en mi imágenes.

Empecé mi búsqueda por los referentes visuales, como el arte plástico, la pintura, la

instalación, la fotografía y el cine. En la pintura encontré a Edward Munch, quien en su obra

trata lo problemas humanos, como la enfermedad, la muerte, la soledad, la melancolía, la

ansiedad, la locura o la desconfianza y el conflicto entre los dos sexos. Una de sus pinturas

11Barthes Roland, (1993), Fragmentos de un discurso amoroso, México, Siglo 21 Editores, pág. 34

Page 16: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

16

Melancolía, fue bastante relevante dado a que esta construida visualmente por un canon creo

yo de la ausencia, para mi es un referente visual de quien siente dolor. En esta pintura vemos

una mujer sentada en una mesa, la composición esta hacia el lado derecho, dejando el lado

izquierdo vació de elementos. Este tipo de composición la use en unos planos del documental,

ya que el vació de la composición en su lado izquierdo suscita la ausencia de ese alguien o ese

algo que falta, en este caso ese alguien, en las ultimas escenas del documental vemos a Isabella

en un plano general sentada al lado derecho de un sofá de dos puestos y en el lado izquierdo

no hay nadie, es más el peso de la composición del plano está en el lado derecho, y otro factor

relevante es que en el cuadro de Munich, el personaje no realiza ninguna acción, en el caso de

Isabella quien está llenando un crucigrama, actividad que solía realizar acompañada por su ser

amado, ahora es una actividad que realiza acompañada de la ausencia, es una actividad que de

cierta forma genera un recuerdo, genera un culto a ese alguien que ya no está, esto se interpreta

visualmente, como lo dije anteriormente, en la composición del plano.

Otro artista que trata un elemento narrativo importante para el discurso del duelo amoroso es,

Félix González Torres, artista conceptual cubano, radicado en Estados Unidos, hace una

representación de la perdida de su ser amado, en una fotografía de una cama doble, de sabanas

blancas, en las cuales todavía permanecen arrugas de quienes alguna vez durmieron, pero ahora

no hay nada. Para decirles la verdad esta es una de las imágenes más impactantes, el artista

logró suscitar en mí ese dolor, ese vació que uno siente en el estomago cuando debemos volver

a nuestra cama desocupada, el recuerdo de lo que es acostarse en media cama y el otro pedazo

intacto , donde duerme la melancolía, el llanto, la soledad, la ausencia. Logró que recordara qué

era pasar los pies debajo de la cobija y llegar al otro extremo de la cama sin encontrar quien se

los calentara. Félix González Torres, me sensibilizo una vez más con el dolor del desamor,

cuando la teoría estaba primando y dejando a un lado el recuerdo del sufrimiento, él, con una

sola imagen me hizo sentir ese vacío y recordar que yo no era la única que quería dejar de

sentir, para dejar de sufrir por amor. Por esta razón fue tan importante que el cierre del

documental fuera la imagen de Isabella en su cama, cerrando su día, su cotidianidad

acompañada de un fantasma, pero aun así, sola entre su cama, acompañada del polvo que

recoge la cobija y la ausencia de quien te abraza. Para completar los referentes visuales, sólo

faltaba el cine, proceso que fue extenso, pues estaban las comedias románticas, estaba el drama,

Page 17: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

17

estaba el documental, hay muchos referentes que usan elementos retóricos del duelo como

parte de sus historia, muy pocos como su historia, pero aun así cada uno de estos elementos

fueron necesarios no solo para la construcción de mi documental sino porque había elementos

que describían de cierta forma el duelo y como los personajes pasaban por este proceso.

Digamos en el “Diario de Briget Jones 2” una película en la que se ve un poco el tema del

duelo amoroso cuando el personaje principal (Renée Zellweger) termina su relación amorosa

con (Hug Grant), uno de los signos que hacen parte de la retórica del duelo es la inapetencia o

las ganas descontroladas de comer, el descuido físico y el llanto. Después de que Bridget

termina con Daniel, la escena siguiente, es ella en pijama, totalmente desarreglada, llorando y

con un tarro de helado en la mano y la boca llena de helado. Estos son elemento retóricos de el

duelo que al ser representados generan una identificación con el publico y el proceso que está

afrontando la protagonista. En Nothing Hill, otra comedia romántica, el espectador se entera

de los sentimientos del protagonista a partir del guión, pues este en una reunión familiar y de

amigos comenta la falta que le hace su compañera, en este caso Julia Roberts, buscar compañía

de los seres queridos es otro elemento retórico del duelo, es una de las formas con la que

buscamos distraernos o desahogarnos del sentimiento.

No alcanzarían las hojas para hablar de cada uno de los referentes narrativos sobre el duelo

amoroso, que ha habido a través de la historia, entonces continuemos con la literatura, la

poesía, la novela y otros géneros. En la poesía está Alejandra Pizarnik, poeta Argentina que usa

el dolor del desamor como fuente de inspiración.

“Este temporal a destiempo, estas rejas en las niñas de mis ojos, esta pequeña historia de amor que se cierra como un abanico que abierto mostraba a la bella alucinada: la más desnuda del bosque en el silencio musical de los abrazos.” Alejandra Pizarnik, NAUFRAGIO INCONCLUSO “Esta lúgubre manía de vivir esta recóndita humorada de vivir te arrastra. Alejandra, no lo niegues. Hoy te miraste en el espejo y te fue triste, estabas sola, la luz rugía, el aire cantaba pero tu amado no volvió.

Page 18: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

18

Enviarás mensajes, sonreirás, tremolarán tus manos, así volverá tu amado tan amado. Oyes la demente sirena que lo robó. El barco con barbas de espuma donde murieron las risas, recuerdas el último abrazo. Oh, nada de angustias, ríe en el pañuelo, llora a carcajadas pero cierra las puertas de tu rostro para que no digan luego que aquella mujer enamorada fuiste tú. Te remuerden los días, te culpan las noches, te duele la vida tanto, tanto, desesperada ¿adónde vas? desesperada ¡Nada más!” Alejandra Pizarnik, LA ENAMORADA. Son incontables las obras literarias que se han escrito a partir de un sentimiento, de la misma forma las que se han escrito a partir del desamor. “El dolor producido por la separación amorosa, corresponde a uno de los más terribles que podamos soportar, si

acaso lo podemos soportar como seres “normales””.12

Conociendo diferentes historias, como las que me fueron contadas, vistas, leídas y vividas, en

el momento en que se describe el sentir del dolor, como este agresor se manifestaba, me

percate de algunos signos o de una narrativa del dolor; una sintomatología, la cual se compone

en la presencia de diferentes cambios, que en muchos fueron estos y en otros los opuestos,

muchos sentían todos y otros sentían algunos.

“En el duelo real, es la “prueba de realidad” lo que muestra que el objeto amado ha cesado de existir. En el

duelo amoroso, el objeto no esta muerto ni distante. Soy yo quien decido que su imagen debe morir (y esta muerte

llegaría talvez hasta escondérsela). Durante el tiempo de este duelo extraño, me será necesario pues sufrir dos

desdichas contrarias: sufrir porque el otro este presente (sin cesar, a pesar suyo, de herirme) y entristecerme 12 Caruso Igor, (1987), La separación de los amantes, México, Siglo 21 Editores, pág. 6.

Page 19: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

19

porque este muerto (tanto, al menos, como lo amaba). Así, me angustio (viejo habito) por una llamada

telefónica que no llega, pero debo decirme al mismo tiempo que ese silencio, de todas maneras, es inconsecuente,

puesto que he decidido despreocuparme: pertenece solamente a la imagen amorosa de tener quien me telefonee;

desaparecida esa imagen, el teléfono, suene o no, retoma su existencia fútil.

(¿El punto más sensible de este duelo no es que me hacer perder un lenguaje, el lenguaje amoroso? Se acabaron

los “Te amo”.)” 13

Cuadro sintomatológico del duelo amoroso.

• Esa horrible sensación de que el individuo va aparecer en cualquier momento

• Crisis de ansiedad

• Dolorosos recuerdos

• Bajo estado de ánimo

• Sentimientos de culpa

• Ideas de muerte y suicidio

• Pérdida de peso o aumento de peso

• Insomnio o mucho sueño

• Episodios reiterativos de gimoteo incontrolado

• Abandono de las actividades socio- laborales o entrega completa al trabajo o/y a la

fiesta

• Uso frecuente del alcohol y /o psicotrópicos

13 Barthes Roland, (1993), Fragmentos de un discurso amoroso, México, Siglo 21 Editores, pag 94

Page 20: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

20

• Encierro

• Descuido del aspecto físico

• Llanto

• Incapacidad de acercamiento con el ser amado

“El alma me dolía y me culpo de cierta forma” Testimonio: Ángela Pavón, 48 años, divorciada.

“No puedo comer, todo lo que he comido lo vomito, siento un vació, me duele el corazón. Siento que es una

pesadilla todo lo que vivo, quiero dejar de sentir.” Testimonio: Johan Gómez, 21 años, soltero.

“Como si uno durmiera con un fantasma, la otra media cama está helada, uno está acompañado por un vació.”

Testimonio: Jorge Andrés Nieto, 24 años, soltero.

“Así trascurrían los días y la verdad lloraba mucho, no quería demostrarle mucho a mi familia todo el

sufrimiento que yo estaba padeciendo entonces, mi autocontrol me ayudo a fijarme horarios de llanto…por

llamarlo de alguna manera, el baño de mi oficina era el sitio mas frecuentado para poder llorar y en las noches

cuando me acostaba en mi cama eee ya no leía ahora lloraba” Testimonio: Isabella Ríos, 43 años,

soltera.

“Llevo muchos días sin hambre, sin ganas de comer.

No valgo nada.

Sólo quiero dormir, mis ojos se cansan de llorar, están rojos y me arden. No quiero este dolor más! qué necesito

arrancarme para no sentir? No me quiero volver a enamorar.

Esto es una mierda” Fragmentos de escritos, Lina Carvajal, 24 años, soltera.

“Mi tristeza pertenece a esa franja de la melancolia en que la perdida del ser amado permanece abstracta.

Carencia redoblada: no puedo siquiera investir mi desdicha, como el tiempo en que sufria por estar enamorado.

En ese tiempo deseaba, soñaba, luchaba; un bien estaba ante mi, simplemente retardado, atravesado por

contratiempos. Ahora ya no hay resonancias; todo es calmo, y es peor. Aunque justificado por una economía –

Page 21: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

21

la imagen muere para que yo viva -, el duelo amoroso tiene siempre un remanente: una expresión regresa sin

cesar: “¡Que lastima!” ”. 14

El duelo amoroso es un proceso en el que nos debemos dar cuenta que cada relación deja

ciertas consecuencias en el nivel psicológico que muchas veces afirman cualidades o defectos

de nuestro carácter y, otras, cambia nuestra forma de ver y afrontar la vida. Pero también hay

casos en que estas consecuencias son inseguridades o inquietudes sobre uno mismo y la vida.

Nos vemos en la obligación de cambiar ciertos hábitos, de hacer un cambio en la rutina, de

nuestra forma de ser.

“El recuerdo que aun vive es una pequeña momia” 15

Cada individuo tiene una forma diferente de enfrentarse a esta situación de cambio, desde su

organismo como psicológicamente, por esta razón algunos necesitan menor tiempo para que el

dolor desaparezca, pero la única forma de lograr finalizar el duelo es el momento en que se es

consiente de la existencia de un pasado, que se recuerda no con nostalgia sino analizando cada

situación para poder superarlo.

Hay múltiples narraciones tanto literarias, musicales y artísticas,; como hay múltiples

narraciones audiovisuales estas pueden ser ficcionadas o documentales.

Dado a que mi interés es hacer una reflexión audiovisual sobre el duelo amoroso, creí

pertinente irme por el documental, pues este genero cinematográfico permite exponer de

forma no ficcionada mi punto de vista y me permite generar una identificación del publico

con mi exposición dado a que el documental es dar cuenta de una realidad.

“Los documentales nos muestran situaciones y sucesos que son una parte reconocible de una esfera de experiencia

compartida: el mundo histórico tal y como lo conocemos; tal y como nos lo encontramos o como creemos que otros

se lo encuentran”16

14 Ibid.

15 Caruso Igor, (1987), La separación de los amantes, México, Siglo 21 Editores, pag 13.

Page 22: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

22

Como la literatura y casi todas las artes, que están divididas en géneros, movimientos,

tendencias o escuelas; el documental como genero también se divide, en el caso de Nichols ,

está dividido en modalidades.

“El documental expositivo (Grierson y Flaherty, entre otros) surgió del desencanto con las molestas cualidades

de divertimento del cine de ficción. El comentario omnisciente y las perspectivas poéticas querían revelar

información acerca del mundo histórico en sí y ver ese mundo de nuevo, aunque estas perspectivas fueran

románticas o didácticas. El documental de observación (Leacock- Pennebaker, Frederick Wiseman) surgió de la

disponibilidad de equipos de grabación sincrónicos más fáciles de transportar y del desencanto con la cualidad

moralizadora del documental expositivo. Una modalidad de representación basada en la observación permitía al

realizador registrar sin inmiscuirse lo que hacía la gente cuando no se estaba dirigiendo explícitamente a la

cámara. Pero la modalidad de observación limitaba al realizador al momento presente y requería un

disciplinado despego de los propios sucesos. El documental interactivo (Rouch, de Antonio y Connie Field)

surgió de la disponibilidad

del mismo equipo de más fácil transporte y de un ansia de hacer más evidente la perspectiva del realizador. Los

documentalistas interactivos querían entrar en contacto con los individuos de un modo más directo sin volver a la

exposición clásica. Surgieron estilos de entrevista y tácticas intervencionistas, permitiendo al realizador que

participase de un modo más activo en los sucesos actuales. El realizador también podía relatar acontecimientos

ya ocurridos a través de testigos y expertos a los que el espectador también podía ver. A estos comentarios se les

añadió metraje de archivo para evitar los peligros de la reconstrucción y las afirmaciones monolíticas del

comentario omnisciente. El documental reflexivo (Dziga Vertov, Jill Godmilow y Raúl Ruiz) surgió de un

deseo de hacer que las propias convenciones de la representación fueran más evidentes y de poner a prueba la

impresión de realidad que las otras tres modalidades transmitían normalmente sin problema alguno. Esta es la

modalidad más introspectiva; utiliza muchos de los mismos recursos que otros documentales pero los lleva al

límite para que la atención del espectador recaiga tanto sobre el recurso como sobre el efecto. en un momento

determinado y lo que cuenta como una representación realista del mundo histórico no es sencillamente cuestión de

progreso hacia una forma definitiva de verdad, sino de luchas por el poder y la autoridad dentro del propio

16Nichols, Bill, (1997) La Representación de la realidad. Cuestiones y Conceptos sobre el documental. España,

Ediciones Paidos, pag 14.

Page 23: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

23

campo de batalla histórico.”17

En el momento de categorizar un documental, la mayoría de las veces nos damos cuenta que

de la misma forma en que otras piezas narrativas mezclan sus modalidades, esto también pasa

en los documentales. En cuanto a mi documental que busca expresar el relato del duelo

amoroso sus líneas de construcción, sus nodos focales, su manera de constituir una cierta

forma de vida y determinarle proyecciones fijaciones, repeticiones y redundancias. Este

documental al categorizarlo pertenecería a una mezcla entre el documental reflexivo ya que

hago una reflexión sobre el duelo, pero al mismo tiempo es un documental expositivo, dado a

que como realizadora doy mi punto de vista sobre el duelo amoroso.

17 Ibid, pág,72.

Page 24: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

24

ISABELLA, PERSONAJE Y TESTIMONIO

Para la realización de este documental entrevisté formal e informalmente a muchas personas de

distintas edades, género, expectativas sociales e historias afectivas. Ello me permitió realizar un

panorama somero de los modos en que la gente relataba sus experiencias de duelo. Pensé en

algún momento que todo ese material me serviría para hacer un documental sobre la

sintomatología propia del duelo amoroso, en la que habría testimonios de “enfermos” y

“médicos”, una pieza audiovisual de carácter mucho más periodístico, objetivo, casi clínico.

Sin embargo, el solo relato de una de mis entrevistadas me pareció reunir la complejidad,

intimidad, dramatismo y expresividad que quería captar del acontecimiento del duelo. Su

nombre es Isabella, y me impresionó su capacidad de comunicar una experiencia tan

profundamente dolorosa de modo tan reflexivo y honesto. Sentí que bastaba una sola

experiencia individual para dar cuenta de los efectos que puede tener una pérdida afectiva en la

subjetividad. Isabella era el mejor modo de expresar los efectos demoledores de la pérdida,

pero también la capacidad de lucha que tiene el individuo y, sobre todo, los modos no

conscientes de rememorar, fijarse o quedarse congelado en el pasado. Su historia permitía

observar con claridad la compleja temporalidad del duelo, su manera de mezclar el pasado, el

presente y el futuro en un único eje fijo.

La estructura lógica, narrativa y estética del documental que tenía planeado tuvo entonces que

variar. Me interesaba capturar la intimidad y singularidad del relato de Isabella pero, a la vez,

quería darle una dimensión estética que permitiera comprender en un caso particular un drama

humano. De allí que decidiera focalizarme en algunos aspectos de su relato que, al ser descritos

por algunos psicólogos y psicoanalistas como propios de las experiencias de duelo, me

permitieran generar líneas de identificación con el espectador. Sin embargo, no pretendía que

dichos signos se despojaran de su valor afectivo en aras de lograr cierta objetividad clínica,

sino, al contrario, resaltar su emotividad, incluso si para ello había que recurrir a signos

estereotipados del dolor. Quería resaltar el valor propiamente poético de ciertos

Page 25: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

25

comportamientos ligados al duelo, pero no sólo con el ánimo de logar una imagen bella, sino

para lograr un nivel de comunicabilidad de la experiencia del desamor.

Este documental tiene un marcado carácter testimonial. Se centra completamente en la historia

de vida de Isabella, es su testimonio de vida el que se hace presente, con sus propias

explicaciones, reflexiones y valoraciones acerca de lo ocurrido. Sin embargo, no es un

documental objetivo, en el sentido en que el director preste su cámara para el registro de la voz

de alguien sin más. El trabajo de dirección, al contrario, busca interpretar audiovisualmente lo

expresado por quien da el testimonio. En este sentido, Isabella se convierte en un personaje de

la directora, pues a través de las animaciones y el montaje se busca producir una versión de la

historia imaginada por la directora. De allí la importancia de la cámara al hombro, como una

subjetiva permanente en la que expreso que soy testigo de la narración de Isabella, pero un

testigo que dará su propia versión de los hechos.

En este sentido, mi papel es el de comunicar lo contado por una persona, pero con mis

propios recursos expresivos, focos narrativos e intereses subjetivos. Es así como considero que

funciona el documental, no como una expresión neutra de una realidad, sino como una

reflexión audiovisual que hace el director de un problema real del cual es testigo, y sobre el que

dirige su preocupación y proceso investigativo.

Isabella es, entonces, la que aparece frente a la cámara como sujeto de un testimonio, pero su

relato se convierte en un material que responde a las intenciones narrativas y plásticas de la

directora. Ella es, en esa medida, el personaje imaginado por la directora, pero siempre

respetado en su singularidad. Para decirlo mejor, la Isabella que aparece finalmente en el

documental no es más que el fruto de un diálogo entre Isabella y la directora, otra mujer.

Page 26: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

26

El testimonio

Nombre: Isabella Ríos

Edad: 43 años

Estado civil: Soltera

Su nombre es Isabella Ríos Jiménez.

Su pelo es castaño oscuro pero usualmente se lo pinta de castaño claro, su piel es trigueña y

pecosa. Sus ojos son verdes oscuros; su contextura, delgada. No es muy alta, mide 1,63.

Se viste de sastre pues su trabajo se lo exige, pero los fines de semana le gusta usar jeans,

zapatos sin tacón o, preferiblemente, de tacón bajito y de cuero. Usa sacos delgados, chaquetas

y camisas. Siempre se ha maquillado, pero sutilmente.

Su familia está compuesta por su padre (que falleció en 1994), su madre María Teresa de Ríos,

su hermano mayor Luís Enrique, sus hermanas María Teresa y Juanita. Isabella es la menor de

la casa, su familia es bogotana y católica.

Es una persona muy familiar que se preocupa por la gente que quiere, por lo que resulta

natural que muchas veces su prioridad sea la felicidad de otras personas por sobre la suya.

Se considera católica, pero no practicante, pues no cree en la Iglesia como institución, pero hay

ciertas cosas del catolicismo con las que se identifica, como el sacramento del matrimonio y la

practica oración, en particular el Padre Nuestro, que considera una oración muy hermosa.

Isabella es una persona de buen humor, inteligente y solidaria.

Políticamente es liberal, y no lo duda.

En su vida profesional siempre se ha dedicado a la administración, específicamente al área de

mercadeo o al área comercial. Hoy en día trabaja en mercadeo en la Fiduciaria de Occidente.

Page 27: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

27

Estudió Administración de Empresas en el ciclo nocturno de la Escuela de Administración de

Negocios (EAN). En séptimo semestre conoció a Mauricio, el hombre de su vida, a quien

perdió por negarse a casarse con él con el argumento de no querer hacerle daño a su familia.

Mauricio era un hombre divorciado, con un hijo de 10 años. La relación que establecieron en

un principio era de amistad, pues Mauricio tenía novia, pero cinco años después de conocerse,

Mauricio empezó una relación de noviazgo con Isabella.

Ella consideraba que su noviazgo con Mauricio era importante, codiciado y definitivo para su

construcción de proyecto de vida. Él cumplía con todos los requisitos que ella buscaba en una

pareja. Había “encontrado a la persona que me hacía ser mejor persona”. Esta relación, no era

bien vista por la familia de Isabella, pero aun así lo trataban con decencia.

Un año más tarde, Mauricio le propuso matrimonio a Isabella, pero ella se asustó ante las

consecuencias de la propuesta. “En los momento de verdad siempre he pecado por cobarde”.

Ella pensó y habló con Mauricio durante casi 10 días, hasta que tomó la decisión definitiva de

decirle que no. Isabella se negó a casarse con quien creía el amor de su vida para no causarle

dolor a su familia. “Que Dios me salve de causarle un dolor a alguien que yo quiero”

Mauricio, a los 20 días volvió con su ex novia. Y se casó a los tres meses.

El personaje

Los aspectos dramáticos del relato sobre los que hago énfasis son:

• Ella no era capaz de manifestar su tristeza delante de la gente.

• Lloraba en las noches.

• Cuando estaba en la oficina, se encerraba en el baño para poder llorar.

• Estaba muy sensible e irritable.

• Frecuentaba sitios donde era probable verlo sin ser, a su vez, vista.

Page 28: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

28

• Perdió el apetito.

• Sintió culpabilidad por su decisión, pero al mismo tiempo se sentía como una heroína

por no causarles dolor a su madre y a su hermano.

• Durante los tres primeros meses creyó poder recuperarlo, “Quería tenerlo como novio

eterno”.

• Aproximadamente duró 6 meses el duelo “Hubiera sido menos, si el no se hubiera

casado”.

• Mauricio llamó a Isabella a contarle que se iba a casar Isabella le pidió explicaciones,

Isabella llamó a su ex suegra para averiguar sobre el matrimonio y en qué iglesia se

realizaría. El día del matrimonio se asomó a la puerta de la iglesia y vio cómo se

escapaba su amor. En ese momento echó para atrás todo el proceso de recuperación.

• Guardó objetos que significaron algo de la vida en pareja.

• Devolvió algunos objetos tales como libros, discos y juegos de mesa.

• Los encuentros con amigos de Mauricio fueron dolorosos, siempre aparecía el tema del

matrimonio; “Yo no quería que la gente supiera que estaba sufriendo por él, ni

pensando en él”.

• A los ocho mese de terminar con Mauricio, Isabella tuvo una oferta de trabajo para irse

a Cali a vivir. Hizo una limpieza. El viaje la fortaleció: “Esto me va ayudar a salirme de

esta tristeza, a matar este diablo”

• No lo ha vuelto a ver, no lo buscaría, perdió todo contacto, no tiene posibilidad de

averiguar. Pero aun así, se puede decir que Mauricio ha sido un punto de comparación

para otras relaciones. “Entablo relaciones hoy en día con personas con las que no me

voy a comprometer para siempre”. “Yo todavía siento que las características de

Mauricio no son fáciles de encontrar en otro hombre”.

Page 29: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

29

• Isabella afirma conocerse mucho más y entiende las razones por las cuales es soltera y

entiende porqué ve la vida como la ve.

• “Yo me arrepiento de lo que pasó”, dice trece años después.

Isabella fue elegida como el personaje de mi documental, porque es una mujer que después de

mucho tiempo se arrepiente de su decisión. Su vida entera se reconfiguró por la experiencia del

duelo, incluso aún su historia de amor, su recuerdo y su fantasma no le han permitido poder

establecerse con alguien y, hoy en día, sigue soltera.

Ella renunció a un amor por tener el amor de su familia y no ha cambiado su modelo o

prototipo de pareja.

Isabella, siendo una mujer inteligente, no fue capaz de tomar una decisión inteligente en cuanto

a su vida y su felicidad.

Dado que mi relación con Isabella es cercana y esto permite que ella pueda confiar en mí,

puedo realizar este tipo de documental en el que el dolor es el protagonista, pues es necesario

que el entrevistado confíe para obtener cada sentimiento, cada recuerdo y cada imagen que

alimentan este audiovisual.

Page 30: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

30

"EMPIEZA POR M… TERMINA POR O"

La ausencia amorosa va solamente en un sentido

y no puede suponerse sino a partir de quien se

queda —y no de quien parte—: yo, siempre

presente, no se constituye más que ante tú,

siempre ausente.

Roland Barthes

El documental propuesto explora la experiencia del desamor y su capacidad de transformar la

singularidad de una persona. Me interesa reconstruir una historia de amor a través del relato

surgido a través del dolor de uno de sus protagonistas.

Esta pieza audiovisual hace énfasis en las huellas objetivas en las que se expresa el relato. Los

objetos, las calles, el mobiliario urbano, los libros, el vestuario, todos son relicarios del amor

perdido. Quiero mostrar cómo el desamor se introduce en cada aspecto de la vida, creando su

propia puesta en escena, sus propios recursos técnicos, su decorado.

De modo no consciente, el sujeto puede expresar una escisión entre lo que narra de sí y la vida

que le rodea. Isabella relata su experiencia, pero los objetos que le rodean cuentan otras

valoraciones, otros sentimientos, a veces paradójicos, a veces consistentes con la narración

principal.

Finalmente, este es un juego en el que se problematiza la relación ausencia-presencia a través

de la evidenciación del fantasma. Mauricio no está con Isabella, pero permanece en los

espacios vacíos que delatan la falta. Él está presente, pero como puro referente, como modelo

lógico, aquel que no puede tocar pero define la lógica del tacto.

Page 31: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

31

Story Line

Un documental que muestra la reconstrucción de una historia de amor contada a partir de los

efectos de dolor que se siguen de la retirada misma del amor.

Sinopsis

Perder el amor puede extraviar el deseo, hacer incomprensible y extraña la vida que antes

resultaba familiar.

Este documental explora a través de Isabella las huellas de la pérdida, las sombras en las que se

transforman los objetos cotidianos cuando el amante que los ha construido y dotado se sentido

se retira para hacer otra vida.

Esta es una reflexión sobre el duelo amoroso y su capacidad de trastornar la vida, una

meditación sobre el obstinado deseo que puede llegar a tener la ausencia por hacerse presente.

Estética Visual

La estética general del documental se basa en el collage, representa la forma en que funciona

para mí la memoria: la memoria es un collage de recuerdos, de fragmentos ubicados con algo

de lógica y algo de azar, pero pegados siempre de manera heterogénea, sin una consistencia

uniforme. La memoria y los recuerdos son factores muy importantes en el duelo amoroso,

porque una de las acciones más frecuentes durante el duelo es recordar, y a la cabeza de quien

está con el corazón arrugado vienen recortes de situaciones, de sensaciones, de percepciones,

vienen recuerdos de lo que vivió con su media naranja, viene recortes del futuro que alcanzó a

imaginar.

Page 32: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

32

Los elementos audiovisuales para expresar esto son:

Formato: Grabaré en formato HD, porque la cámara que tengo a mi disposición es de ese

formato. Busco una imagen cotidiana como la usada en los videos caseros, como el formato

Mini DV, y pienso lograrla de la siguiente forma: el material será grabado en la resolución 1440

x 1080i, resolución SP, que permite seguir con la calidad HD, pero no es la más alta, como lo

seria Full HD. Y la otra forma en la que solucionaré un poco la resolución del formato es en la

edición, en la corrección de color, en la que usaré diferentes filtros que logren estallar un poco

el grano de la imagen, de esta forma el formato será una herramienta estética del documental.

Iluminación: No habrá iluminación por dos razones; la primera, es que esto implicaría más

equipo técnico y puede molestar al personaje en su relato. Me interesa que Isabella esté

totalmente cómoda, que le hable a una cámara con nombre, de manera que pueda lograr

transmitir todos sus sentimientos de dolor al recordar. La segunda razón es porque al ser el

duelo amoroso una situación de la cotidianidad y de la realidad humana, creo que el tener una

iluminación programada le quitaría esa estética de la realidad (Dogma 95).

Imágenes: La reconstrucción de la historia la quiero hacer a partir del testimonio y de la creación

de imágenes que nos remitan a las situaciones que ella nos está contando. El documental

tendrá dos tipos de imágenes: las circunstanciales y las metafóricas. Las primeras son aquellas

que surgen directamente del testimonio, como fotos de la relación, ella mostrándonos los

objetos que él le regaló. Y las segundas, son las imágenes que nos remiten al sentir de la

situación, imágenes que quiero crear a partir de un imaginario colectivo del dolor, el amor y el

recuerdo. No quiero hacer una puesta en escena de lo sucedido, quiero que las imágenes se

construyan a partir de dolor y hagan parte del discurso del documental.

La composición de las imágenes pretende ser elementos metafóricos del duelo amoroso.

Page 33: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

33

Locaciones: serán espacios que hayan hecho parte de la relación, como sitios por los que los

amantes salían a caminar. El espectador podrá identificar que en los interiores, el personaje

contará la parte de su historia de amor y en los exteriores lo relativo a su desamor. Las razones

por las cuales he decido que esto sea así son, en primer lugar, porque quiero crear una

sensación de tedio y pesadez en cuanto a la imagen en el momento que Isabella nos cuenta la

historia de amor; en el momento en que el espectador oiga y vea el discurso del desamor, lo

vera estéticamente colorido, bonito, pero triste. En segundo lugar; porque quiero que el

espectador perciba que uno siempre exterioriza las alegrías y las tristezas las guarda, como algo

íntimo. En el caso de este documental queremos dar a conocer, abrir la caja de intimidades y

mostrar las tristezas y el dolor que tanto nos reservamos para nosotros mismos.

Las tristezas no siempre deben ser oscuras, porque de las historias de amor no sólo lo bonito

es el amor, también el desamor puede llegar a cautivarnos, convertirse en nuestra propia

historia.

Encuadres y movimientos de cámara: la cámara será un espectador más, es a la cámara a la que le

cuentan la historia, por esta razón, la cámara es en su mayoría al hombro, en los momentos

que el personaje nos esta contando la historia.

El montaje: dado a que la estética del documental es el collage, los cortes bruscos y el no uso de

disolvencias hacen parte de esta estética y simbolizan la firmeza y la dureza de la decisión de

Isabella, al poner como prioridad la felicidad de su familia antes que la suya.

La música: también estará segmentada, dado a que en ningún momento está pensada para darle

intensidad dramática al discurso del personaje, sino que, está pensada para darle intensidad

dramática a las imágenes

Page 34: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

34

Guión

SEC Escena Video descripción Audio Duración Tiempo PM una mano entra al cuadro en la esquina superior derecha, la

voz en off de Isabella diciendo cuanto le dolió 8 seg. 1 1

mano va soltando pañuelo por pañuelo que caen al piso.

haber perdido el hombre de su vida. 0,08seg

PP de una mano haciendo la forma de un corazón con los dedos, un piano muy suave al fondo de la imagen se ve el cielo, los dedos se van abriendo hasta que se desaparece el corazón y las manos. 1,11 seg. Tillt down , vemos ramas de árboles, plano general del parque Pasadena

Isabella nos cuenta como conoció a Mauricio 04, 51seg

2 2

donde esta Isabella sentada, en una banquita.

PG Isabella sentada en la banquita, Isabella nos cuenta que la hizo enamorarse de 40 seg. 3

PPP de la sonrisa de Isabella Mauricio. La cámara sigue a Isabella, ella va caminando por las calles

Isabella nos cuenta que acostumbraban hacer ella 3 min. 4

de pasadena, el recorrido es el mismo que hacia con Mauricio

y Mauricio, caminar, leer, jugar rummy…

PG de la sala de Isabella, en la mesa de centro esta un libro con una cajetilla de cigarrillos marlboro encima.

5

La cámara se acerca al libro, hasta que se ve el titulo, El coronel

no tiene quien le escriba. Voz en off de Isabella, nos cuenta que les gustaba

PP. de la biblioteca de Isabella, se ve desocupada solo hay dos libros

leer juntos el mismo libro, que el Coronel 30 seg. 0,50 seg.

no tiene quien le escriba lo leyeron juntos.

3

Nos cuenta que Mauricio le regalo libros como

Narciso y Goldmundo.

6 PM Isabella sentada en el sofá de su sala.

Isabela nos cuenta que a ella y a Mauricio les 20 seg.

gustaba ir a almorzar a las afueras de Bogota

a sitios como la huertana.

7 PM de un espejo de baño en el que hay escrito El senador se cena el

Voz off Isabella nos cuenta que le dejaba notitas 1min

heraldo, lo escrito se va desapareciendo a medida que se empaña el espejo

de juegos de palabras. Música

8 PG de Isabella sentada en el sofá de Isabela nos cuenta que una

Page 35: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

35

su sala, coge los cigarrillos y saca de las mañas que mas

4 uno lo prende y empieza a fumar PP de la cara de Isabella

recuerda de Mauricio es que el espichaba los ojos 15 seg.

ella cierra los ojos y los apachurra, nos muestra como lo hacia Mauricio. cuando fumaba

9 PM vemos a Isabella arreglándose en el baño

Isabella nos cuenta que a Mauricio le gustaba que

ella tuviera el pelo suelto. Nos cuenta que ella 1,30 seg.

no usaba zapatos altos en

esa época

10 PG Una cuerda donde hay colgada ropa de hombre y de mujer Música 20 seg.

04,05 seg.

Insert de fotografías de pp. de manos con argollas y anillos de

Voz en off de Isabella contándonos que ella se

11 matrimonio. imaginaba casada con Mauricio, que el era

el hombre perfecto para su vida. 0,40 seg.

12 PM Isabella sentada en la baca del parque.

Isabella nos cuenta el momento en que Mauricio

La cámara se acerca hasta llegar a hacer un PP de los ojos de Isabella

le propone matrimonio, y cual fue su respuesta 35 seg.

y porque.

13 PP Over sholder picado, unas manos le sacan el relleno a un corazón 25 seg.

hecho en tela.

14 PM se ven unas gotas de agua sobre una superficie transparente,

Isabella nos cuenta por que se acabo la relación

detrás de la superficie se ve la silueta de Isabella. Sentada en la banca Mauricio. 20seg

15 Insert fotografías aceleradas de una media naranja desapareciendo

Voz en off de Isabella contándonos cuanto le dolió

Mauricio la dejará 11 seg.

PM Isabella sentada en la banca del parque de Pasadena

Isabella nos cuenta que lloraba en las noches, sola

5 en el baño de la oficina. 1min

16

17 PM encima de la mesa de la sala hay Isabella nos cuenta que le 20 seg.

Page 36: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

36

unos libros y unos juegos devolvió a Mauricio

amarrados con una pita. Voz en off

PG los libros y los juegos amarrados con una pita están Música

18 en la entrada de un edificio. 30 seg.

19 Insert de fotografías ropa de hombre y mujer colgada en una cuerda

Voz en off de Isabella que nos cuenta 07,39 seg.

la ropa se va despareciendo hasta que quedo una sola media blanca.

que Mauricio decidió casarse 15 seg.

20 PP Media blanca colgada en la cuerda Música 10 seg.

21 PM Isabella sentada en la banca del parque de Pasadena

Isabella nos cuenta cuando llamo a su ex suegra

para averiguar la hora y el sitio de la boda.

Isabella se para de la banca y camina, la cámara la sigue.

Isabela nos cuenta que sintió cuando vio la 1,33 seg.

ceremonia

PG se ven unas gotas de agua sobre una superficie transparente, detrás Música

22 de la superficie se ve entrar al cuadro la silueta de Isabella que llega a 40seg

sentarse en las escaleras de la iglesia.

23 PG se ven unas gotas de agua sobre una superficie transparente, detrás

Isabella nos cuenta que hizo después de la

de la superficie se ve la silueta de Isabella sentada en la

ceremonia y que sintió que había perdido el

banquita del parque hombre de su vida. 1min

24 PM de Isabella sentada en la banca del parque

Isabella nos cuenta que la oferta del trabajo en Cali 20seg

era de cierta forma una limpieza

PG de las escaleras de la entrada del edifico de Isabella Música

6 25 hay dos maletas en la entrada y un paquetico de dos libros

Page 37: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

37

amarrados con una pita. 30 seg. 0,50seg

La cámara hace un tillt down y en el pavimento se ve mi sobra

voz en off Y hay gente que dice que el tiempo lo

cura todo.

26 Créditos Música

7

Duración total documental : 17,03

Page 38: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

38

Presupuesto Pre producción

ITEM CANTIDAD VALOR UNITARIO CANJE

VALOR TOTAL

Llamadas 1mes 40.000 40.000 Papelería 6 meses 20.000 120.000 0 Internet 6 meses 45.000 270.000 0 Utilería 20.000 20.000 TOTAL 60.000 Producción

ITEM CANTIDAD VALOR UNITARIO CANJE

VALOR TOTAL

Transporte 21 6000 aprox. 79.000 47.000 Alimentación 2 comidas 10.000 20.000 Cámara HD 7dias 350.000 2.450.000 0 Micrófono 5 días 90.000 75.000 375.000 TOTAL 442.000 Post Producción

ITEM CANTIDAD VALOR UNITARIO CANJE

VALOR TOTAL

Edición 600.000 Transporte 8 7.000 14.000 42.000 Alimentación 2 10.000 20.000 Dvds 18 2.000 36.000 Cajas 15 1.000 15.000 Carátulas 15 3.000 45.000 Imp. Dvd 15 2.000 30.000 Imp. Texto 5=300 hojas 150 45.000 TOTAL 833.000

TOTAL PROYECTO 1,335.000

Page 39: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

39

Plan de grabación Día de grabación # 1 y 5

Fecha: Nov. 24.2007/ Dic.22.2007

Llamado del equipo: 10:00 a.m.

Fin : 07:30 p.m.

Equipo técnico cámara Hora Luz int. / Ext. Locación Contacto Teléfono Dirección Escena Utilería Personajes

10:30a.m.-11:30a.m.

int. jardín Orrantia Daniel Orrantia 3153097875 cr. 1no 71 10 ropa de hombre y mujer colgada en

una cuerda (video)

jardín Orrantia Daniel Orrantia 19 ropa de hombre y mujer colgada en

una cuerda, la ropa desaparece prenda

por prenda hasta que queda una media

blanca(video)

jardín Orrantia Daniel Orrantia 20 Solo 1 media blanca colgada en la cuerda

(video)

Page 40: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

40

11:30a.m.-12:00

desplazamiento desplazamiento desplazamiento desplazamiento desplazamiento desplazamiento desplazamiento desplazamiento

12:00- 1:30 p.m.

Almuerzo almuerzo almuerzo almuerzo almuerzo almuerzo almuerzo almuerzo

1:30 p.m.-2:00pm

desplazamiento desplazamiento desplazamiento desplazamiento desplazamiento desplazamiento desplazamiento desplazamiento

4:00 p.m.- 4:30pm

Preparación preparación preparación preparación preparación preparación preparación preparación

4:30pm- 5:00 p.m.

Ext. calles pasadena 4 Isabella caminando

5::00pm-5:15pm

Ext. Banca parque pasadena

2 manos de Isabella haciendo forma de corazón enfundo el cielo

5.15pm- 5:30 p.m.

Ext. Banca parque pasadena

3 Isabella

5:40pm- 6:00pm

desplazamiento desplazamiento desplazamiento desplazamiento desplazamiento desplazamiento desplazamiento desplazamiento

6:20 p.m.-6:30 p.m.

int. casa Isabella sala 6 Isabella

6:30 p.m.- 6:50 p.m.

int. casa Isabella sala 8 mesa de centro sala, cigarrillos marlboro, Libro el coronel en la mesa

Isabella

6:50pm- 7:15pm

int. casa Isabella baño

9 Isabella arreglándose

Page 41: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

41

Día de grabación # 2, 6, 7

Fecha: Nov. 25. 2007/ Dic.23.2007/Dic. 29.2007

Llamado del equipo: 04:00 p.m.

Fin : 06:00 p.m.

Equipo técnico cámara y micrófono

Hora Luz Int. / Ext.

Locación Contacto Teléfono Dirección Escena Utilería Personajes

4:00p.m.-4:20p.m. Ext. Banca parque pasadena

21 se para y camina hacia la iglesia

4:20pm-4:30pm Ext. Banca parque pasadena

fil tr o 14 Isabella

4:30pm:5:00pm Ext. Banca parque pasadena

fil tr o 23 Isabella

5.00pm-5:20 p.m. Ext. Iglesia pasadena

fil tr o 22 Isabella

Día de grabación # 3

Fecha: Nov. 26.2007

Llamado del equipo: 3:00pm

Fin : 6:00pm

Equipo técnico cámara

Hora Luz Int. / Ext.

Locación Contacto Teléfono Dirección Escena Utilería Personajes

3:30pm-3:40pm int. Casa Isabella (recepción edificio)

18 Paquete libros y juegos amarrados con una pita

Page 42: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

42

3:40pm-4:10pm Ext. Casa Isabella (portería)

25 Dos maletas de viaje y un

paquetico de dos libros(el coronel no

tiene quien le escriba) y otro amarrados con una pitita de otro color

4:10pm-4:30pm int. Casa Isabella (sala)

5 Libro el coronel no tiene quien

le escriba y cajetilla

marlboro rojo

4:30pm- 4:50pm int. Casa Isabella (sala)

17 mismo paquete libros escena 18

4:50pm-5:10pm int. casa Isabella (baño)

7 En el espejo esta escrito el senador se cena el Heraldo, el vapor empaña el espejo el escrito desaparece.

Page 43: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

43

Día de grabación # 4

Fecha: Nov. 26. 2007

Llamado del equipo: llamado 2:30pm

Fin : 6:p.m.

Equipo técnico cámara

Hora Luz Int. / Ext.

Locación Contacto Teléfono Dirección Escena Utilería Personajes

3:00 p.m.-3:30 p.m. int. mi casa 1 caja pañuelos

mamá

3:45p.m.-5:00pm int. mi casa 13 corazón de tela relleno

manos mamá

Page 44: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

44

Guión de edición

Clip #/Video Time

Code Time In

Time out

Audio

54 PM de Isabella en la cocina.

1,49 0,3 0,18 Hola les voy a contar mi historia, mi historia con Mauricio, Mauricio y yo nos conocimos en la escuela de administración de negocios cuando los dos estudiábamos administración.

54 PM de Isabella en la cocina.

1,49 1,11 1,17 Y por ahí en quinto o sexto semestre nos unieron los dos cursos y conocí a Mauricio

54 PM de Isabella en la cocina.

1,49 1,37 1,47 Entre libro y libro y trasnochada y trasnochada nos fuimos enamorando eh eh eh y y y y ese romance es el que les voy a contar.

58 PM Isabella con los codos sobre el mesón de su cocina, apoya la cabeza en sus manos, y un tiempo después se levanta.

4,56 0,2 3,43 Me estoy tratando de acordar de que cosas hacia excepcionales es que tener el amor de la vida no es encontrar una persona absolutamente excepcional es encontrar una persona que se compenetre con lo que uno es, no es encontrar a un superman no es encontrar a Richard Gere, sino es encontrar a una persona que en todos los aspectos con la que uno pueda compartir la gran mayoría de las cosas que a uno le gustan. Entonces, Mauricio tenia eso, Mauricio tenia muchas cosas que a mi me gustaban y con las cuales yo podía y que los dos podíamos compartir. Me gustaba, me fascinaba su inteligencia y yo me considero inteligente y eso era bueno para los dos, tenia un humor absolutamente espectacular y eso yo lo disfruto cantidades, porque yo también creo que tengo bueno humor, le gustaba reírse de la vida ya mi también me gusta reírme de la vida eh eh era una persona que me besaba y me tocaba y me hacia sentir la mujer mas… querible y adorable del mundo hacia que yo me sintiera como una reina cuando yo estaba en sus brazos, absolutamente deseable era yo cuando el me tocaba, me besaba, me abrazaba lo que fuera, eh eh eh tenia un sentido de la humanidad absolutamente conmovedor era una persona generosa en su, no de dar, era generoso en su en su con su mente, con su espíritu, la facilidad con la que se daba a la gente y la tranquilidad con la que lo hacia , el no era egoísta con lo que sabia, ni con lo que sentía y el lo daba todo siempre y eso es divino.. A mi también yo también a mi me encanta dar todo lo que puedo cuando estoy en algo, que otra cosa absolutamente parecida a mi o que yo compartía con el tiene… m m m m m su relación con los niños, eso fue una cosa para mi novedosisima, yo las relaciones anteriores que había tenido nunca hubo niños involucrados y siempre había oído que eso era complicadísimo manejar… una relación de pareja cuando hay un niñito de promedio a mi eso me pareció fantástico, eso yo aprendí cantidades, eso fue lo mejor. Entonces no es encontrara ni al hombre mas espectacularmente churro del mundo no es encontrar a un Albert Einstein, no es encontrara un experto en alguna materia en algún conocimiento, no es encontrar a una persona absolutamente destacable en algún aspecto sino es encontrar a una persona con un equilibrio para mi yo no se para el resto de la gente lo que Mauricio tenia era lo que yo quería en un hombre, era el balance perfecto para lo que yo quería ,porque además de tener sus características propias que me cautivaban compartía conmigo muchas características que yo tenia.

58 PM Isabella con los codos sobre el mesón

4,56 4,11 4,56 El tenia que ser el hombre de mi vida, y eso era lo que yo esperaba, lo que yo quería, lo que yo sentía, lo que yo y y y y yo creí que iba a suceder eh eh eh sí Mauricio, Mauricio marcó un

Page 45: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

45

de su cocina, apoya la cabeza en sus manos, y un tiempo después se levanta.

mínimo requerido absolutamente claro... eso eso para mi hoy en día eso es claro y encontrar a una persona con tanto o más balance de lo que el me ofreció, no es fácil, Mauricio si fue absolutamente fundamental en mi vida.

55 PM Isabela en la cocina, pero se alcanza a ver el marco de la ventana de la cocina.

5,21 0,2 0,38 Eh eh eh Mauricio estaba en noviado en la época que yo lo conocí el eh eh eh tenia una relación, que probablemente no llevaba mucho tiempo con ella, pero estaba ennoviado, sin embargo en la medida que nos fuimos conociendo nos fuimos enamorando y el decidió terminar con su novia y finalmente los dos nos ennoviamos.

55 PM Isabela en la cocina, pero se alcanza a ver el marco de la ventana de la cocina.

5,21 0,49 3,02 Mauricio tenían hijo un chino espectacular, absolutamente lindo, en esa época el muchachito tenia unos ocho o nueve años y era tremendamente divertido gozábamos mucho y eso yo se lo agradezco mucho a Mauricio gracias a el como que yo me acerque mas a los niños y aprendí a disfrutarlos mucho, eh eh eh salíamos con el y era muy divertido jugar, cualquier actividad entre los 3 era muy simpática igual Mauricio y yo también teníamos programas muy nuestros nos gustaba mucho la lectura y y y eso me encantaba a mi de Mauricio, Mauricio y yo teníamos unas aficiones muy coincidentes entonces nos gustaba leer novelas, me acuerdo mucho que me regalo el coronel no tiene quien le escriba, y y era muy divertido cuando los dos lo leímos al tiempo y el asumía el papel del coronel y yo de pronto de la esposa y era muy chistoso, nos moríamos de la risa el aprovechaba que tenia una voz gruesa y grave y hacia unas representaciones de coronel muy chistosas nos reíamos mucho teníamos motivos para reírnos y si no los teníamos nos los inventábamos, cualquier cosa para nosotros era risa y buen humor y y eso era delicioso, recuerdo también con mucho cariño nuestras salidas a comer, eran unos momentos de conversación absolutamente lindos, maravillosos eh eh eh nos gustaba comer íbamos a un par de restaurantes a uno especialmente fuera de bogota por los lados de subachoque que nos gustaba mucho, que se llama la huertana, íbamos a allá y nos comíamos unos champiñones tan ricos que venden allá, eh por ahí de vez en cuando, un sábado, cada 15 días, y en las noches a veces, íbamos a comer carne, Mauricio le gustaba machismo la carne y a mi también.

55 PM Isabella en la cocina, pero se alcanza a ver el marco de la ventana de la cocina. Sale de la cocina hasta llegar a la sala

5,21 3,13 3,42 A veces íbamos a cine, eh eh eh también nos gustaba caminar mucho y conversar era muy divertido y compartíamos también con un grupo de amigos que teníamos básicamente de la universidad y nos gustaba jugar juegos de mesa, Rummy q, este de las letricas también y el de los dibujos, era rico.

55 PM Isabella en la cocina, pero se alcanza a ver el marco de la ventana de la cocina. Sale de la cocina hasta llegar a la sala

5,21 4,12 4,24 De las cosas mas bonitas que yo puedo recordar de la relación con Mauricio, nos divertíamos muchísimo eh eh eh y el era muy dedicado a mi muy cariñoso muy, yo era muy importante para el, el me hacia sentir tremendamente importante y eso me fascinaba.

56 PM Isabella sentada en la sala de su casa

6,14 0,4 1,01 Mauricio me enamoro tanto , tanto, porque encontré en el unas características, una forma de ser tan especial, con la que yo me identificaba tanto, Mauricio era de una inteligencia eh eh eh extraordinaria, era una persona brillante era una persona culta una persona que le gustaba leer, curioso le gustaba profundizar, no se quedaba en el enunciado el quería profundizar y llegar la fondo de las cosas eh eh eh tenia una facilidad para encontrara soluciones a los inconvenientes a los problemas de una manera tan práctica, tan sencilla y eso a mi siempre me ha gustado, yo también he tratado de ser una persona practica sencilla y descomplicada y Mauricio era así, también su humor era una cosa muy especial

56 6,14 1,12 2,31 solía a veces escribirme notitas(la cámara ya para) muchas veces descabelladas me las dejaba

Page 46: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

46

PM Isabella sentada en la sala de su casa entre u libro entre el bolsillo de la chaquete me apuntaba un par de cosas en el espejo del baño eh eh eh tenia unos comentarios mordaces yo lo comparaba con Churchill por que era igual de maloso a la hora de botar al aire algún comentario sobre alguna situación simpática eh eh eh era muy cariñoso , era absolutamente consentidor querido, eh eh eh una de las cosas que me fascinaba de el y aunque suene tonto era su tono de voz una voz gruesa, una voz que sabia modular muy bien, nunca lo oí gritar por ejemplo, jamás eh eh eh su tono de voz era tranquilo eh eh eh era daba tranquilidad, daba paz, eh eh eh eso si no tenia ni idea de cantar y a mi me encanta cantar, pero el no tenia ni idea, igual me aplaudía cuando yo cantaba.

75 PM Isabella esta sentada en una mesa de cafetería.

3,00 0,3 1,23 No todo en la relación en la relación mía con Mauricio fue color de rosa, desafortunadamente en la familia mía no lo querían mucho el había tenido un matrimonio, el tenia un hijo , el era una persona que no tenia una condición económica muy estable entonces, como es lógico las expectativas de las mamás y los hermanos mayores son otras para las hijas menores de una familia, entonces aunque ellos nunca fueron groseros, ni mal educados ni explícitamente manifestaron su molestia porque yo estuviera con Mauricio si era una situación que estaba en el ambiente y se sentía, era una limitación con la que yo tenia que vivir y manejarla de la mejor manera tratando de evitar riñas y conflictos que afortunadamente nunca se presentaron pero de todas maneras no dejaban de lastimarme el alma y el corazón.

17 1,16 0,16 0,23 Mauricio quiso que viviéramos juntos, que nos casáramos. 78 PP, Campanario iglesia tillt down. PM Isabella, empieza a caminar y la cámara la sigue.

4,50 0,29 2,22 Yo le dije que no, que yo no me iba a casar con el, Mauricio quedo bastante sorprendido no entendía pues obviamente me pregunto que porque y yo no tuve mas remiendo que ser muy honesta y decirle la verdad porque el no merecía nada distinto el merecía que yole dijera la verdad que fuera igual de honrada como yo había sido toda la vida con el eh eh eh le dije mira tu eres una persona que tiene unas condiciones que chocan con la estructura de mi familia que no eres la persona que espera mi familia para mi y yo no estoy dispuesta de ninguna manera ah ah ah poner en riesgo la tranquilidad y la felicidad de mi familia y estoy renunciando a eso, estoy renunciando a ti y estoy renunciando a una muy probable felicidad contigo por cobardía, un hecho de simple cobardía porque no soy capaz ni siquiera de plantear esta situación ante mi mamá y mis hermanos y yo creo que quedo absolutamente desconsolado, dolido

78 PP, Campanario iglesia tillt down. PM Isabella, empieza a caminar y la cámara la sigue.

4,50 4,24 4,47 Yo en ese momento no fui capaz de decirle que si, no fui capaz de dar un paso adelante y el al lado y el siguió, ese día se acabo mi relación amorosa con Mauricio.

20 4,05 0,24 0,45 Y comenzó una tristeza y comenzó el dolor por haber tomado esa decisión, el dolor por haber tenido que tomarla y la vida no era bonita en esa época menos aun cuando veinte días después me entere que Mauricio había vuelto con su ex novia.

79 PM Isabella sentada en la entrada de la iglesia.

3,41 0,0 3,41 Lina, ¿qué paso tres meses después? Isabella, eh eh eh tres meses después que le dije que no, Mauricio había tomado una decisión l respecto, el quería casarse quería armar un hogar y y y justo tres mese después lo hizo el vino a esta iglesia con su novia y se caso y yo sabia la fecha, la hora, el lugar sabia exactamente todo porque de alguna manera había mantenido comunicación con la mama de Mauricio y ella en algún momento eh eh eh me lo contó y como a los seres humanos nos encanta revolcarnos en nuestra tristeza y darnos nosotros mismos a veces puñaladas yo decidí que lo

Page 47: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

47

que tenia que hacer era venir a verlo y ese día vine desde mi casa, camine por la calle y llegue a la iglesia cuando estaban ya en la misa me cuide que no me vieran , de no llegar antes de esperara a que la misa ya hubiera comenzado y me senté en una de las ultimas bancas muy discretamente sin que nadie me viera y estuve bastante raro viendo la ceremonia de matrimonio de Mauricio… que dolor tan infinito que forma tan cruel de decirle adiós a una ilusión que había sido tan importante para mi fue yo sabia lo que iba a sentir yo sabia que era una tristeza dolorosísima, yo sabia que eso era algo totalmente definitivo y sabia que exactamente en ese momento yo estaba perdiendo la persona que había querido mas en toda la vida que yo había vivido hasta ese entonces, no me cabía la menor duda que ya ese era el remate de toda la historia, no podía hacer absolutamente nada distinto a verlos, ver la espalda de Mauricio eh eh eh ver a su niño al lado y al lado una mujer diferente de mi, y ahí estaban ellos casándose y yo esta detrás como una espectadora de semejante acontecimiento doloroso, definitivo y triste. Me retire de la iglesia antes de que se terminara la ceremonia para evitar cualquier encuentro me fui a llorar seguía llorando y seguí llorando durante varias semanas mas.

80 PM Filtro con gotas, y al fondo esta la iglesia, entra Isabella y se hace un tillt down hasta en el momento en que se sienta en la banca.

3,39 0,5 2,14 Isabella, Cuando Salí de la iglesia me vine para este parque eh eh eh queda aquí detrás de la iglesia justo al lado de la casa cural, y pues obviamente salí antes de que se terminara la ceremonia y vine a sentarme a esta banca que me sorprende y me agrada que todavía exista. Aquí fue una de las ultimas lloradas que di en honor a Mauricio, me vine para acá a terminar de sufrir a entender que ya no había oportunidad que ya había perdido definitivamente al hombre que yo mas había amado y adorado y que no podía hacer nada distinto a terminar de sufrir, haber estado en su matrimonio haber por fin entendido que el realmente lo que quiera era formar una familia y y y tener una esposa y tener una vida familiar y que yo no había sido capaz de darlo entonces eh eh eh me hizo entender que la tristeza era infinita y yo lloraba por tristeza por dolor por eh eh eh frustración pero también lloraba por mi por haber sido tan cobarde por haber sido tan insensata en el sentido de no haberle dado oportunidad al amor que yo sentía y a lo que yo quiera por haber ante puesto tantas cosas diferentes al amor

80 PM Filtro con gotas, y al fondo esta la iglesia, entra Isabella y se hace un tillt down hasta en el momento en que se sienta en la banca.

3,39 3,11 3,37 el dolor continuo, dolor continuo uno meses mas por supuesto que si pero tal vez este si es un símbolo del remate de esta historia ,nunca mas lo volví a ver es sorprendente pero nunca mas lo volví a ver ni a el ni a su señora , ni a su hijo.

30 1,38 0,8 0,34 Cuando ya… las cosas se terminaron y como parte de lo que creí que me tocaba hacer para desprenderme de Mauricio fue empacar las cosas que yo tenia que el me había regalado o que estaban en mi casa que eran de el, meterlas en una caja llevárselas y dejarlas en su apto con su mamá

82 PM Isabella sentada en la banca del parque.

8,00 0,5 6,23 Después del día de matrimonio mi vida no fue bonita, yo tenia que trabajar tenia que seguir la vida, tenia que todos los días despertarme, desayunar, bañarme, vestirme , irme para el trabajo yo no concebía que a mi me tocara hacer una cosa diferente a llorara a Mauricio, a sufrir por Mauricio y los días en la oficina era absolutamente aterradores, eran confusos eran dolorosos , me dolía el estomago, me dolía la garganta era una sensación acá en el cuello de ahogo, de desesperación, de desasosiego, eh me metía la baño y lloraba y lloraba esperando que el

Page 48: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

48

malestar de mi corazón de mi alma ese dolor infinito que tenia, como el malestar físico porque físicamente me dolía el cuello, me dolía la garganta me dolía el estomago, yo quiera que todo eso se fuera, yo quiera no sentir mas eso, yo quiera que todo eso se saliera, eh yo quería que pasaran los días muy rápido , pero los días eran lentísimos, no quiera yo estar mucho tiempo desocupada porque inmediatamente comenzaba el corazón y la cabeza a darme vueltas a arrepentirme de lo que yo había hecho a justificar de alguna manera también mi actitud y a tratar de entender que eso no era tan pasajero pasaban los días y yo seguía enferma de dolor, enferma de tristeza, enferma de frustración, y enferma de rabia conmigo, curiosamente con Mauricio , hacia Mauricio no tuve sentimientos distintos al cariño al respeto, al amor, a la admiración de ser consecuente con lo que quiera y el pensó que yo estaba en ese mismo , en esa sintonía y definitivamente no, entonces era un dolor conmigo también por haber sido tan inconsecuente, por un lado yo estaba soñando una cosa pero por otro lado yo sabia que la realidad iba a ser muy distinta y ese sentimiento contra mi misma manera de pensar y actuar también me dolía mucho. Y saber que no tenia la oportunidad de recuperara a Mauricio y decirle mire me equivoque, estoy aquí para usted y estoy aquí para nosotros y olvidemos lo que ha sucedido y hagámosle. Yo ya no tenia esa oportunidad ya no podía hacerlo y eso era muy triste, yo decía cuando y donde voy yo a poder tener una felicidad parecida a la que tuve con Mauricio, Mauricio dejo un punto muy alto, no iba ser fácil para mi conseguir una persona que me hiciera tan feliz como Mauricio me hizo feliz. Si he conocido personas maravillosas he tenido relaciones eh gratificantes he estado al lado de hombres muy estimulantes pero yo no puedo decir hoy en día que he encontrado un paquete tan completo como era Mauricio, no he encontrado una persona que tenga el balance, las características tan particulares que tenia el y que yo podía disfrutar tanto…eh fue una gran perdida, fue muy doloroso, llore mucho, no comía, todo se me atragantaba, yo no quiera estar en ninguna parte , yo no quiera dormir, yo no quiera estar despierta, era un desosiego dolorosos y lo peor de todo es que yo no comparto estas cosas con mucha gente yo en esa época eh de este dolor tan infinito hable muy someramente con un par de personas para mi nunca ha sido fácil abrir el corazón de tal manera que ayude a sanar heridas de tal manera que todos los pensamientos y las sensaciones , todos los dolores los soporte prácticamente sola eso eh no se si es bueno o es malo pero siempre lo he hecho así, no recuerdo cuanto tiempo duro eh el duelo, pero para mi fue mucho y hoy recordándolo entiendo y vuelvo ah ah vivir que fue una época muy fea y lo repito no solo por el dolor moral y el amor perdido sino porque físicamente yo estaba enferma yo creo que baje 6 kilos, yo no se cuanto eh eh y y y me dolía el cuerpo, me dolía el estomago , muy triste muy triste porque me la gane solita, la culpa fue mía y el dolor me lo cause yo sola.

84 PM Isabella sentada en la banca del parque.

6,39 1,06 2,26 para mi llorar en frente de alguien siempre ha sido muy difícil, entonces de alguna manera yo tenia horarios establecidos para llorar y en la oficina algunas veces sentía que no aguantaba más y me metía al baño lloraba, lloraba, me lavaba la cara y volvía a salir como si nada hubiera pasado, lo mismo en mi casa yo no podía permitirme que mi mamá me viera triste, me viera sufriendo, me viera decaída entonces me aguantaba de una manera impresiónate hasta que ella de pronto se iba a dormir y era el momento en que yo podía llorar, me metía en mi cama, yo ya no leía, yo ya no veía televisión, lo único que hacia era llorar y llorar y de alguna manera eso para mi era delicioso, era una catarsis que me aliviaba el cuerpo y lo que les decía antes como

Page 49: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

49

que podía yo sacar esos nudos que sentía en el pecho y como en el estomago y lloraba cantidades hasta que me quedaba dormida y al otro día era espantoso, amanecía con los ojos terriblemente hinchados y lo único que quería era meterme a la ducha, bañarme con agua completamente helada para cubrir cualquier huella de dolor que hubiera sobre mi y que nadie se diera cuenta que estaba sufriendo.

84 PM Isabella sentada en la banca del parque.

6,39 3,13 3,48 Era curioso si yo eh eh eh iba a la cafetería de la universidad a ver si de pronto lo veía, lo ví una vez, no me deje ver, yo no tenia nada, nada que decirle y nada que escuchar d ya de Mauricio, iba a los lugares a los que íbamos a veces tratando de encontrarlo, yo lo único que quiera era verlo.

83 PM Isabella sentada en la banca del parque.

2,02 0,7 0,36 Habían pasado unos pocos meses desde el matrimonio de Mauricio cuando tuve la buena fortuna, yo creo que eso me ayudo mucho, que del banco en el que yo trabajaba me ofrecieron ir a vivir a Cali, a trabajar desde allá, sin dudarlo, sin dudarlo dije que sí.

83 PM Isabella sentada en la banca del parque.

2,02 1,17 1,57 Comenzar una vida en Cali con gente distinta, con un ambiente diferente, con gente nueva, yo creo que eso fue un premiecito de consolación que me mando Dios, porque si eso me ayudo eso me dio por lo menos unas cosas diferentes en que pensar y ya el centro de mi vida no era dejar de correr por el dolor que estaba sintiendo sino era pensar en cosa nuevas y en cosas que significaban un futuro ya tenia yo otras ilusiones.

Page 50: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

50

No sólo somos Ángela, Jorge, Johann e Isabella a los que nos ha dolido el desamor. Somos tu

el lector de estas hojas, es tu madre con su primer amor, es Bridget Jones cuando Hug Grant la

deja y ella llena su vació con un gran pote de helado, es Barthes cuando decide escribir todo un

libro de los fragmentos que diferentes autores han escrito sobre el amor y sobre el dolor del

desamor, son muchos los músicos que se han inspirado en el dolor de la perdida. Este es un

regalo para todos ellos.

CONCLUSIONES

• El duelo tiene una dimensión narrativa que expresa el modo de construcción y

estructuración del sujeto y, como todo relato, se construye socioculturalmente.

• El duelo implica una reconfiguración de la realidad subjetiva.

• El duelo, en sus aspectos lógicos y vivenciales, trastorna la linealidad temporal,

revuelvo trozos de acontecimientos distintos.

• El lenguaje y la narrativa audiovisual son elementos propicios, consistentes y

pertinentes para comunicar la experiencia del duelo amoroso.

• El género documental no tiene necesariamente que pensarse en términos periodístico y

puede servir para expresar poéticamente la singularidad y abrirla a una comprensión

más colectiva.

• La imagen es un mecanismo para comprender la dimensión afectiva del otro.

• La imagen es una estrategia perfecta para comunicar aquello que, con mi pésimo modo

de comunicar con palabras, podría quedarse en el silencio o el simple equívoco.

Page 51: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

51

Bibliografía

Caruso Igor, (1987), La separación de los amantes, México, Siglo 21 Editores.

Jung, Carl Gustav, (2005), Sobre el amor, Madrid, Minima Trotta

Fromm, Erich, El arte de amar, Ediciones Paidos.

Barthes, Roland (1993), Fragmentos de un discurso amoroso, México Siglo 21 Editores.

Castañeda, Patricia (2006) Manual para salir de la tusa, Colombia, Norma.

Bauman, Zygmunt (2005) Amor líquido, México, Buenos Aires, Fondo de cultura Económica.

Müller, Jürgen, Cine de los 90, Tokio, Taschen.

García, Badaracco Jorge (Enero a Marzo 1996), Duelo y melancolía 80 años después, en

Revista Psicoanálisis, volumen 53 #1.

Zuleta, Estanislao, Sobre la idealización en la vida personal y colectiva, y otros ensayos,

Colombia, Printer Colombia.

Deleuze, Gilles (2001) Presentación de Sacher- Masoch Lo frío y lo cruel, Buenos Aires,

Amorrortu.

Hedgecoe, John, (1980), Fotografía Básica, España, Blume Ediciones

Proust, Marcel (2001), De la imaginación y del deseo, Barcelona, Ediciones Península.

Mendoza, Mario (2004) Satanás, Colombia, Planeta.

Lindsay, Vachel, (1995) El arte de la imagen en movimiento, Oviedo, Fundación de

Cultura del Ayuntamiento de Oviedo.

Nichols, Bill, (1997) La Representación de la realidad. Cuestiones y Conceptos sobre el

documental. España, Ediciones Paidos.

Page 52: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE … · Pero no siempre toda esta magia dura todo el tiempo que quisiéramos pues, como en el cine, las imágenes que filmas no pueden

52

Aumont, Jacques Marie, M. (1990), Análisis del film, Barcelona, Piados.

Suárez, Carmen Cecilia, (1996), Un Vestido Rojo para Bailar Boleros, Bogotá, Arango

Ediciones.