PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR Sede en · PDF filePONTIFICIA UNIVERSIDAD...
date post
14-Oct-2018Category
Documents
view
252download
0
Embed Size (px)
Transcript of PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR Sede en · PDF filePONTIFICIA UNIVERSIDAD...
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DEL ECUADOR
Sede en Esmeraldas
ESCUELA DE GESTIN AMBIENTAL
DIAGNSTICO DE LA ACTIVIDAD PESQUERA EN EL RO
ATACAMES Y SU IMPACTO EN EL AMBIENTE ACUTICO.
Tesis previa a la obtencin del Grado Acadmico de INGENIERIA EN
GESTION AMBIENTAL
AUTOR
Carlos Javier Arroyo Lerma
ASESOR
Blgo. Pedro Jimnez Prado
ESMERALDAS - ECUADOR
2015
ii
Trabajo de tesis aprobado luego de haber dado cumplimiento a los requisitos exigidos
por el reglamento de Grado de la PUCESE, previo a la obtencin del ttulo de
INGENIERA EN GESTIN AMBIENTAL.
Presidente Tribunal de Graduacin
Lector 1
Lector 2
Director de Escuela:
Ing. Carlos Torres
Director de Tesis:
Blgo. Pedro Jimnez Prado
Fecha:
iii
AUTORA
Autora:
Yo, Carlos Arroyo Lerma, declaro que la presente investigacin enmarcada en el
actual trabajo de tesis es absolutamente original, autntica y personal.
En virtud que el contenido de sta investigacin es de exclusiva responsabilidad legal y
acadmica de la autor y de la PUCESE.
Nombre del estudiante:
Carlos Arroyo Lerma
Cdula de Identidad:
080345487-5
iv
NDICE
Autora iii
ndice iv
Lista de figuras vii
Lista de tablas viii
Resumen ix
Abstract x
1. INTRODUCCIN 1
1.1. Ubicacin y contextualizacin de la problemtica 2
1.1.1. Uso del suelo 5
1.1.2. Poblacin 7
1.2. Problema de investigacin 7
1.3. Delimitacin del problema 8
1.4. Objetivos 8
1.4.1. General 8
1.4.2. Especficos 9
1.5. Justificacin 9
2. FUNDAMENTACIN TERICA 10
2.1. Descripcin de comunidades asentadas en el rio Atacames 10
2.2. Definicin de pesquera 10
2.3.Pesquera fluviales 11
2.3.1. Artes de pesca 12
2.3.2. Pesca deportiva 14
2.3.3. Pesca comercial 14
2.3.4. Pesca artesanal 14
2.4. Pesca sustentable 15
v
2.4.1. Principio de la pesca sostenible 15
2.5. Impacto 16
3. MTODOS UTILIZADOS EN LA INVESTIGACIN 17
3.1.Fase de campo 17
3.2. Tipo y diseo de la investigacin 17
3.2.1. Diagnstico de la situacin actual de los recursos pesqueros en el rio Atacames
17
3.2.2. Estimacin de pesqueras que se realizan en el rio Atacames 18
3.2.3. Identificacin de los recursos pesqueros aprovechados por la actividad pesquera en el rio Atacames
18
3.2.4. Impactos generados por la actividad pesquera en el ro Atacames, sobre el ambiente acutico
19
3.3. Poblacin y muestra 19
3.4. Anlisis de la informacin obtenida 19
3.4.1. Para el diagnstico de la situacin actual de los recursos pesqueros en el rio Atacames
19
3.4.2. Para la descripcin de las pesqueras que se realizan en el rio Atacames 20
3.4.3. Para la identificacin de los recursos que se aprovechan en el rio Atacames
20
3.4.4. Para la determinacin de los principales impactos generados por la actividad pesquera en el rio Atacames, sobre el ambiente acutico
23
4. RESULTADOS 24
4.1. Informacin recopilada mediante encuesta por comunidad 24
4.1.1. Comunidad Agua Fra 24
4.1.2. Comunidad Boca de Tazones 25
4.1.3. Comunidad Las Vegas 25
4.1.4. Comunidad La Lucha 26
4.1.5. Comunidad La Unin 26
4.1.6. Comunidad Las Brisas 27
vi
4.2. Descripcin de las pesqueras que se realizan en el rio Atacames 28
4.2.1. Artes de pesca 28
4.2.2. Pesca con atarraya 32
4.2.3. Pesca con arpn 33
4.3. Recursos pesqueros que son aprovechados en el rio Atacames 34
4.3.1. Especies capturadas 35
4.4.Estructura ictiolgica y diversidad 40
4.5.Anlisis global 43
4.6.Estimacin de la produccin pesquera en el rio Atacames 47
4.7. Anlisis de impactos generados por la actividad pesquera 48
5. DISCUSIN 52
6. CONCLUSIONES 56
6.1. Conclusin 56
6.2. Recomendacin 57
7. BIBLIOGRAFA 58
8. ANEXOS 64
vii
Lista de figuras
Figura 1: Unidad hidrogrfica en relacin de la divisin poltica administrativa 3
Figura 2: Unidad hidrogrfica del ro Atacames 4
Figura 3: Atarraya 29
Figura 4: Arpn modificado 30
Figura 5: Catanga 31
Figura 6: Canasto de pesca 31
Figura 7: Andinoacara blombergi 35
Figura 8: Rhoadsia altipinna 36
Figura 9: Astyanaxcf. ruberrinus 37
Figura 10: Bryconamericus cf. dahli 37
Figura 11: Dormitator latifrons 38
Figura 12: Agonostomus monticola 39
Figura 13: Pseudopoecilia fria 40
Figura 14: representacin grfica de la encuesta realizada 44
Figura 15: representacin grfica de la encuesta realizada 45
Figura 16: representacin grfica de la encuesta realizada 46
Figura 17: representacin grfica de la encuesta realizada 46
Figura 18: representacin grfica de la encuesta realizada 47
viii
Lista de tablas
Tabla I: Categoras de uso suelo. 6
Tabla II: Cobertura y Uso en Zona Protegida 7
Tabla III: Presencia de especies de peces capturados en el rio Atacames 34
Tabla IV: Lista de las especies capturadas a lo largo del rio Atacames 35
Tabla V: ndice de Shannon-Wiener (H) para la diversidad de peces en el rio
Atacames
40
Tabla VI: CPUE calculada para el muestreo en el rio Atacames 42
Tabla VII: ndice de Sorensen 42
Tabla VIII: ndice de Sorensen por sectores 42
Tabla IX: ndice de Sorensen 2 (coeficiente de similitud-cuantitativo) 43
Tabla X: ndice de Sorensen por localidad 43
Tabla XI: Frecuencia con que salen a pescar 44
Tabla XII. Principales especies capturadas 45
Tabla XIII. Produccin pesquera 47
ix
TTULO: Diagnstico de la actividad pesquera en el ro Atacames y su impacto en el
ambiente acutico.
RESUMEN
Existe poca informacin sobre la cuenca del ro Atacames y menos sobre su explotacin
de recursos pesqueros, que son fuentes de alimento y en algunos casos de ingresos
econmicos para las comunidades asentadas a lo largo del ro; as como sobre los,
factores que estn incidiendo en la degradacin de este importante ecosistema, entre los
cuales se destacan la contaminacin generada por aguas servidas descargadas
directamente al ro sin ningn tratamiento, el uso inadecuado de agroqumicos y las
pequeas industrias localizadas en sus alrededores que de alguna manera afectan a la
cuenca del ro Atacames.
Por ello, este estudio se ha propuesto el objetivo de diagnosticar la actividad pesquera y
el impacto que esta genera sobre el ambiente acutico del ro Atacames. Para lo cual se
sustento metodolgicamente en dos aspectos: la descripcin de las pesqueras que se
realizan en mismo y la caracterizacin de los recursos aprovechados; y, por otro lado se
har una relacin entre esfuerzo pesquero con el estado actual del recurso, para la
determinacin del impacto y obtener indicadores econmicos de esta actividad.
Se especifican las artes de pesca que son utilizadas por las personas que realizan
pesqueras en el ro, seguido de un registro de la estructura ictiolgica de las principales
especies capturadas y finalmente, el estudio presenta el diagnstico del impacto que es
generado por el desarrollo de esta actividad sobre su ambiente acutico
x
TITLE: Diagnosis of fishing on the river Atacames and its impact on the aquatic environment.
ABSTRACT
Atacames lacks information on the river basin Atacames and unregistered and
unregulated exploitation of fish resources, which are sources of food and income of
communities stationed along the river, as well as other factors that are affecting
degradation of this ecosystem, among which also include pollution from sewage
discharged directly into the river without any treatment, the inappropriate use of
agrochemicals and small industries located in surroundings that somehow affect the
river basin Atacames.
Therefore, this study was proposed in order to diagnose the fishery and the impact it
creates on the aquatic environment of the river Atacames. To which will be supported
methodologically in two aspects: description of the types of fishing carried out in the
river and the identification of the fish structure the main resources are exploited and on
the other hand will be a relationship between fishing effort with the state current
resource, to determine the impact.
Study results show a diagnosis of the current state of the fishery resource, specifying the
gears that are used by persons performing any kind of fishing in the river, followed by a
record of the fish structure of the main species caught and finally, the study presents the
impact is generated by this activity on the aquatic environment.
1
1. INTRODUCCIN
El Cantn Atacames, en la provincia de Esmeraldas, est constituido por una franja de
litoral con tierras bajas, enmarcada por colinas de alturas fluctuantes entre 50 y 150
metros que en algunos sitios forman acantilados, marcando divisiones fsicas entre las
playas. Los suelos son profundos y limo-arcillosos, con manglares y depsitos marinos
arenosos-calcreos, con presencia de conchas y restos marinos (Jimnez-Prado, 2013).
La demarcacin hidrogrfica establecida por el Consejo Naci