Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa...

31
Políticas internacionales y nacionales a favor de las poblaciones infantiles más excluidas de cero a ocho años. ----------------------------------------- --------- Maribel Córmack Lynch

Transcript of Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa...

Page 1: Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa atención que se les ha dado en leyes, políticas y programas. Define la primera

Políticas internacionales y nacionales a favor de las poblaciones infantiles más excluidas de cero a ocho años.

--------------------------------------------------

Maribel Córmack Lynch

Page 2: Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa atención que se les ha dado en leyes, políticas y programas. Define la primera

Los Ministros de Educación reconocen:

El papel de la educación de la primera infancia fundamental para la lucha contra la pobreza

El derecho al acceso equitativo y oportuno a una educación de calidad

La familia como primera e insustituible educadora

La importancia de los Estados en promover y desarrollar la investigación y evaluación sobre la educación de la primera infancia,

Page 3: Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa atención que se les ha dado en leyes, políticas y programas. Define la primera

Acuerdan:

Desarrollar marcos legales

Ampliar cobertura con calidad

Formular políticas públicas integrales

Mejorar la coordinación intersectorial e interinstitucional

Incrementar la cooperación entre el gobierno, sociedad civil, empresarios y redes sociales

Page 4: Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa atención que se les ha dado en leyes, políticas y programas. Define la primera

Propiciar la articulación educativa para lograr una transición exitosa

Fortalecer la calidad de la formación docente

Promover mecanismos de evaluación de la calidad de la atención integral

Impulsar políticas de comunicación y difusión

Page 5: Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa atención que se les ha dado en leyes, políticas y programas. Define la primera

•A partir de la CDN se lo considera persona, sujeto social de derechos, capaz de aprender, crear, tomar decisiones, expresar sus emociones, interactuar con el entorno. •Se supera el enfoque de carencias y se reconoce las fortalezas del niño.

Page 6: Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa atención que se les ha dado en leyes, políticas y programas. Define la primera

Se denomina: “Realización de los derechos del

niño”

Surge de los análisis de los informes de los

Estados Partes (2005)

I Objetivos

Señala las obligaciones de los Estados Partes

Reconoce que son agentes sociales desde el

nacimiento y su vulnerabilidad.

Señala el respeto por las costumbres y

prácticas locales

Page 7: Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa atención que se les ha dado en leyes, políticas y programas. Define la primera

Los niños/as pequeños/as son portadores de

derechos y se reconoce la escasa atención que

se les ha dado en leyes, políticas y programas.

Define la primera infancia.

Señala la necesidad de programas que atiendan

a su desarrollo integral

Explicita las características de esta etapa

Menciona los resultados de las investigaciones y

la necesidad de estrategias adecuadas de

prevención e intervención

Page 8: Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa atención que se les ha dado en leyes, políticas y programas. Define la primera

Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo

Derecho a la no discriminación por ningún motivo

El interés superior del niño en todas las medidas concernientes a ellos, con capacidad de expresar sus opiniones.

Recomienda a los padres, profesionales y autoridades escuchen y respeten la opinión de los niños/as.

Page 9: Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa atención que se les ha dado en leyes, políticas y programas. Define la primera
Page 10: Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa atención que se les ha dado en leyes, políticas y programas. Define la primera
Page 11: Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa atención que se les ha dado en leyes, políticas y programas. Define la primera

Se reconoce la importancia de la familia y su

variedad de estructuras

Los padres y tutores responsables de actuar de

acuerdo al interés superior del niño/a

Se refiere al respeto que deben a las opiniones y

sentimientos de los niños/as

Los padres deben ofrecer dirección y orientación

por medio del diálogo y ejemplos

Los Estados Partes deben respetar la supremacía

de los padres y madres. Evitar separarlos.

Page 12: Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa atención que se les ha dado en leyes, políticas y programas. Define la primera

Obligación de ambos padres en la

crianza y desarrollo del niño/a, los

cambios sociales varían las prácticas

Asistencia a los padres políticas

globales: salud, cuidado y educación

Protección a la maternidad y servicios de

atención al niño/a mientras los padres

trabajan

Page 13: Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa atención que se les ha dado en leyes, políticas y programas. Define la primera
Page 14: Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa atención que se les ha dado en leyes, políticas y programas. Define la primera
Page 15: Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa atención que se les ha dado en leyes, políticas y programas. Define la primera

Estrategias multisectoriales con enfoque de derechos

Criterios programáticos y capacitación profesional de acuerdo a la edad

Acceso a servicios integrados especialmente para los más vulnerables

Registro de nacimientos

Nivel de vida adecuado para su desarrollo integral

Prestación de atención en salud y nutrición, acceso a agua potable, a saneamiento e inmunizaciones.

Page 16: Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa atención que se les ha dado en leyes, políticas y programas. Define la primera

Atención pre y postnatal a madre y niño/a para fomentar relaciones saludables

Menciona los retos que plantea el VIH/SIDA

Educación en la primera infancia que comienza desde el nacimiento

Responsabilidad de los padres en la educación y asistencia del Estado con actividades complementarias

El sector privado como proveedor de servicios complementando no reemplazando al Estado

Page 17: Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa atención que se les ha dado en leyes, políticas y programas. Define la primera

Derecho al descanso, al esparcimiento y al juego

Tecnologías de comunicación y los riesgos para la primera infancia

Page 18: Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa atención que se les ha dado en leyes, políticas y programas. Define la primera

Se refiere a las necesidades especiales de protección de los niños/as y la necesidad de atención

En los casos de negligencia, abusos, malos tratos, abandono, orfandad, prisión de sus padres, migraciones forzosas. etc.

Niños/as con discapacidad, trabajos peligrosos, uso ilícito de drogas, explotación, venta, trata y secuestro

Page 19: Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa atención que se les ha dado en leyes, políticas y programas. Define la primera

Asignación de recursos para el cumplimiento cabal de sus derechos

Reunión y gestión de datos cuantitativos y cualitativos desglosados.

Fomento de la capacidad de investigación

Asistencia internacional para el desarrollo de programas, políticas, investigación y formación profesional

Page 20: Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa atención que se les ha dado en leyes, políticas y programas. Define la primera

Reconocimiento a los niños indígenas y los integrantes de minorías para el pleno disfrute de sus derechos.

Reconoce el pleno derecho a su cultura religión e idioma

Para el ejercicio de sus derechos no se requiere que los Estados Partes reconozcan oficialmente a los pueblos indígenas

Page 21: Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa atención que se les ha dado en leyes, políticas y programas. Define la primera

Las prácticas culturales de los pueblos deben ejercerse pero no pueden justificarse cuando son perjudiciales para la dignidad, la salud o el desarrollo del Niño/a.

Page 22: Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa atención que se les ha dado en leyes, políticas y programas. Define la primera

No discriminación

El Interés superior del niño/a indígena, individual y colectivo,

El derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo

Page 23: Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa atención que se les ha dado en leyes, políticas y programas. Define la primera

Acceso a la información en su propio idioma

Inscripción de nacimientos, nacionalidad e identidad, hasta los que viven en zonas alejadas

Establecimiento de mecanismos para la prevención y el resarcimiento de todo acto que los prive de su identidad étnica

Page 24: Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa atención que se les ha dado en leyes, políticas y programas. Define la primera

Respetar los derechos y deberes de los padres o de la familia ampliada y ofrecer asistencia

Lasa familias deben cooperar en el recojo de información de los y las niños/as que están en hogares de acogida o proceso de adopción

El interés superior del Niño/a debe primar en el caso que se los coloque en otro tipo de tutela.

Page 25: Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa atención que se les ha dado en leyes, políticas y programas. Define la primera

Velar porque disfruten de buena salud y tengan acceso a atención médica.

El personal sanitario y médico de las comunidades indígenas actúa como vínculo entre la medicina tradicional y la convencional,

Proporcionar información a los niños/as y sus familias en temas de salud, prevención, nutrición, lactancia, atención prenatal y postnatal, vacunación, higiene, saneamiento ambiental

Page 26: Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa atención que se les ha dado en leyes, políticas y programas. Define la primera

Debe contemplar el respeto a la identidad

cultural, su idioma, sus valores

Constituye un medio esencial para lograr el

reconocimiento de los derechos y la libre

determinación de los pueblos indígenas

Los Estados deben ofrecer igualdad de

oportunidades y evitar la deserción escolar

Los Estados deben ofrecer distintas

estrategias de atención en su propia

lengua.

Page 27: Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa atención que se les ha dado en leyes, políticas y programas. Define la primera
Page 28: Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa atención que se les ha dado en leyes, políticas y programas. Define la primera

Proteger y cuidar a los niños/as víctima de:

Conflictos armados. Evitar el reclutamiento

De la explotación económica y trabajo peligroso

De la explotación sexual y la trata de personas

Promover procedimientos judiciales justos

Page 29: Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa atención que se les ha dado en leyes, políticas y programas. Define la primera

Consta de 46 artículos

Constituyen normas técnicas para garantizar la supervivencia, bienestar y dignidad de los pueblos indígenas

Derechos a:

Establecer y controlar sus instituciones docentes, el acceso a la educación en su propia lengua

Adoptar decisiones que afecten sus derechos

Utilizar sus propias medicinas tradicionales

Disfrute pleno de los DDHH

Page 30: Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa atención que se les ha dado en leyes, políticas y programas. Define la primera

Autonomía y autogobierno

Libre determinación

Derecho a la nacionalidad

No estar sometido a actos de violencia, asimilación forzosa, ni destrucción de su cultura

No ser desplazados de sus territorios

Practicar y revitalizar sus tradiciones, costumbres y ceremonias religiosas

Transmitir sus historias, idioma, tradiciones

Page 31: Políticas internacionales y nacionales a favor de las ...20%20...derechos y se reconoce la escasa atención que se les ha dado en leyes, políticas y programas. Define la primera