Políticas públicas por Anibal Beorda

70
Lic. Aníbal Beorda

Transcript of Políticas públicas por Anibal Beorda

Page 1: Políticas públicas por Anibal Beorda

Lic. Aníbal Beorda

Page 2: Políticas públicas por Anibal Beorda

Las Políticas Públicas son proyectos y actividades estatales a los fines

de satisfacer necesidades sociales.

¿Qué son las Políticas Públicas?

Page 3: Políticas públicas por Anibal Beorda

Sector Gubernativo

Sector Civil

Sector Ciudadano

Sector Empresarial

Actores Sociales

Page 4: Políticas públicas por Anibal Beorda

Incubación de Problemas

Demandas

Sociales

-------------------

Agenda

Pública

Sesgo

Negativo

Sesgo Positivo

Problemas

Públicos

----------------------

Agenda

Gubernamental

Formulación

de la Política

Pública

Disipación de Problemas

Agenda

Page 5: Políticas públicas por Anibal Beorda

Política Internacional

Para entender los procesos políticos, económicos y sociales de un país, es necesario analizar no sólo, su política interna, sino cómo influyen y/o afectan en ella las políticas internacionales.

Page 6: Políticas públicas por Anibal Beorda

Consenso de Washington

Política Económica Internacional

Page 7: Políticas públicas por Anibal Beorda

1. Minimizar las funciones del Estado y su intervención en la economía. (Salud, -Educación, -A. Social)

2. Aumentar la recaudación impositiva.

3. Economía de Libre Mercado (Competencia Perfecta).

4. Otorgar facilidades a inversiones extranjeras.

5. Privatizar las Empresas Estatales.

6. Desregular el Sistema Financiero.

7. Tasa de Interés Libre

8. Ofrecer garantías a la propiedad privada.

9. Reformas de Flexibilización Laboral.

10. Tipo de Cambio fijo.

Consenso de Washington

Page 8: Políticas públicas por Anibal Beorda

Situación interna Argentina:

- HIPERINFLACIÓN

- Ley de Emergencia Económica (Ley 23.696/89)

- Ley de Reforma del Estado (Ley 23.697/89)

Precarización del Sistema de Trabajo

Proceso de Privatización

Ley de Convertibilidad

Page 9: Políticas públicas por Anibal Beorda

Reducción de Aportes Patronales (30/80%)Dec. 2609/93

Extensión de Contratos “Basura” 24.013/91 (de 6 meses a 2 años)

Reducción de Sueldos Sec. Público (10/15%)Dec. 430/00

Jornada de Trabajo de duración variable (8 o 12 hs)

Salario Mínimo Vital y Móvil $200. Decreto 1894/90

Reducción de Jubilaciones (e/ 30 y 80%). Decreto 2609/93

Procedimientos Preventivos de Crisis de Empresas. Decreto 2072/94

Megadecreto 2284/91 Desregula las Obras Sociales Sindicales

ampliando el mercado para las Empresas de Medicina Prepaga

Privatización de las AFJP

Leyes de Precarización del Sistema de Trabajo

Page 10: Políticas públicas por Anibal Beorda

• Dirección Nacional de Vialidad

• Empresa Nacional de Correos y Telégrafos

• Empresa Nacional de Telecomunicaciones

• Todos los medios de comunicación a excepción de: Canal 7, Radio Nacional, (RAE) Radio Difusión Argentina al Exterior

• Aerolíneas Argentinas

• Buenos Aires Catering

• Empresa Líneas Marítimas Argentinas

• Yacimientos Carboníferos Fiscales

• Administración General de Puertos

• Ferrocarriles Argentinos

• Subterráneos de Bs.As.

• CEAMSE

• Gas del Estado

• Segba – Servicios Eléctricos de Buenos Aires

• Aguas

• Energía

• Obras Sanitarias de la Nación

• Forja Argentina S.A.

• Carboquímica

• Petroquímica

• Polisur

• (YPF) Yacimientos Petrolíferos Fiscales

Inversión Extrajera Directa y Proceso de Privatización

Page 11: Políticas públicas por Anibal Beorda

Ley de Convertibilidad (1991)

Para 1994 Argentina era el país con menor Inflación del Mundo

Fortalezas y Limitación del tipo de cambio fijo.

Apertura desregulada al Sistema Financiero

Aumento Exponencial de la Deuda Pública y Estatización de la Deuda Privada (Domingo Cavallo)

De 65.000 a 147.000 millones USD.

Page 12: Políticas públicas por Anibal Beorda

Fuente: CEPAL : Comisión Económica para América Latina

Menem Alianza Duhalde

Fin de la Convertibilidad

Crisis Política, Económica y Social

Page 13: Políticas públicas por Anibal Beorda

El actual Proyecto Nacional surge en respuesta a las políticas neoliberales que desmantelaron al Estado y su capacidad de promover el desarrollo del País.

Page 14: Políticas públicas por Anibal Beorda

Crecimiento económico sustentable

Generación de Empleos De Calidad

Matriz Productiva Industrial (Innovación científica y tecnológica)

Mercado Interno como Dinamizador de la Economía

Modelo de Desarrollo Productivo

Page 15: Políticas públicas por Anibal Beorda

Aumento de Inversión y

Gasto Público

Asignaciones Salarios,

Jubilaciones, Obras, Créditos, etc.

Aumento de la DEMANDA

Aumento de la PRODUCCIÓN

Aumento del

Trabajo

Aumento de Recaudación

Círculo Virtuoso

Page 16: Políticas públicas por Anibal Beorda

Default

Fuente: Dos Siglos de Economía Argentina

Relación PBI

Gasto del Sector Público Consolidado

Aumento del Gasto para Reactivar la Economía

57.200

339.963

Instituto Argentino de Análisis Fiscal

Page 17: Políticas públicas por Anibal Beorda

Inversión Pública en Obras e Infraestructura

Millones de $

Page 18: Políticas públicas por Anibal Beorda

Reapertura de las Paritarias

Negociaciones Colectivas de Trabajo

Nuevo Estatuto del Peón

Reactivación de la Cooperativas de Trabajo

Modificación de la Ley de Quiebras 24.522

Políticas Laborales y de Ingresos

Page 19: Políticas públicas por Anibal Beorda

El salario mínimo en Argentina es el mayor de América Latina (CEPAL)

Evolución del Salario M.V.M

Fuente: Consejo Nacional del Empleo

Page 20: Políticas públicas por Anibal Beorda

Ley 26.476 Moratoria y Promoción del Empleo

+40% Trabajo Registrado

Cae el Trabajo No Registrado del 52 al 34%

Detección de Trabajo Esclavo Presión Impositiva /Control de Evasión de Impuestos

AUMENTO DE LAS INSPECCIONES

POR CONDICIONES DEL TRABAJO

PROGRAMA NACIONAL DE REGULACIÓN DEL TRABAJO

Page 21: Políticas públicas por Anibal Beorda

Fuente: AFIP

Recaudación Anual Mill $

SUPERÁVIT FISCAL (AFIP)

Page 22: Políticas públicas por Anibal Beorda

Esquema de Flotación Administrada por el Banco Central y No por el Mercado.

Los Productos Argentinos adquieren Competitividad en el Mercado Internacional y permite un Desarrollo Productivo

Aumento de las Exportaciones

Disminución de las Importación

Acumulación de Reservas

Tipo de Cambio Competitivo

Page 23: Políticas públicas por Anibal Beorda

Fuente: Secretaría de Política Económica de la Nación

Comercio Internacional

Fin de la Convertibilidad

Mill USD

Licencias No Automáticas

Page 24: Políticas públicas por Anibal Beorda

50,0

100,0

150,0

200,0

250,0

300,0

350,0

400,0

450,0

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Preccio PPPrecio MOAPrecio MOIPrecio CyE

50,0

100,0

150,0

200,0

250,0

300,0

350,0

400,0

450,0

500,0

550,0

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Q PP

Q MOA

Q CyE

Q MOI

Índice de Precios y Cantidad de Export.

Fuente: Secretaría de Política Económica de la Nación

Por 1ª vez en la historia en 2010 la exportación de las Manufacturas de Origen Industrial (35%), superaron a las Manufacturas de Origen Agropecuario (33%).

Page 25: Políticas públicas por Anibal Beorda

Deuda Externa

Page 26: Políticas públicas por Anibal Beorda

Banco Central de la República Argentina

Deuda Externa Argentina

Quita de Deuda

Ilegitima

Page 27: Políticas públicas por Anibal Beorda

En 2005 se realiza el Pago de la Deuda Externa por 9.810 Mill/USD al

FMI logrando así una quita del 70% de intereses (75.000 Mill/USD)

Banco Central de la República Argentina

Deuda con

Relación al

PBI

Políticas de Desendeudamiento

Page 28: Políticas públicas por Anibal Beorda

PAGO DEUDA

PAGO DEUDA

TIPO DE CAMBIO

Reservas del Banco Central

Page 29: Políticas públicas por Anibal Beorda

Reestatización de las AFJP

Page 30: Políticas públicas por Anibal Beorda

AFJP Trabajadores

Fondo Pago de Jubilaciones

Economía Nacional

40%

Estado

Sistema de Capitalización Privado

Flujo Capitales Exterior

Intereses

14% Intereses

Page 31: Políticas públicas por Anibal Beorda

Inversión en: • Proyectos Productivos • Obra Pública e Infraestructura • Fondos de Inversión • Mercado de Capitales • Acciones FGS Decreto 897/2007

SIPA (Ley 26.425) /

AFJP Fondo de Garantía de Sustentabilidad

+ Jubilados + Jubilaciones +Empleo

+Nivel de Actividad

Fondo Anticíclico

Sistema Integrado Previsional Argentino

ANSES

$98.000

Page 32: Políticas públicas por Anibal Beorda

Decreto Nº 441/11: Le Permite a ANSES ejercer los derechos políticos, además de los económicos.

2008 ($7.744 Mill)

2010 ($22.124 Mill)

Acciones Administradas por ANSES

ANSES

Page 33: Políticas públicas por Anibal Beorda

Fondo de Garantía de Sustentabilidad

ANSES

+97% Mill. $

Inversiones Productivas

Reservas

Page 34: Políticas públicas por Anibal Beorda

Proyectos Productivos o de Infraestructura

Proyectos Mill. $

Syngenta Compañía dedicada a la protección de cultivos, investigación, desarrollo, producción y comercialización de semillas.

3.500

Central Atucha destinada a la producción de energía eléctrica

5.690

ENARSA 2.470

Obras Públicas 2.294

Sistema Vial 1.603

AYSA 1.184

Cedulas Hipotecarias Argentinas 974

Infraestructura Hídrica 970

Programa Federal de Vivienda 2.470

General Motors 259

Préstamo Provincia de Bs As 354

Financiamiento a la Economía Productiva

Page 35: Políticas públicas por Anibal Beorda

+ 2.500.000 Jubilados.

El Sistema De Cobertura Previsional Más alto de América Latina

Plan de Inclusión Previsional

ANSES

Page 37: Políticas públicas por Anibal Beorda

Decreto 1602/09

Asignación Universal Por Hijo

Requisitos

(3.600.000 chicos) Impacto Socioeconómico

Brasil: 0,4 PBI = 43 USD

México: 0,3 PBI = 55 USD

Argentina: 0,6 PBI = 94 USD

Educación +25%

Salud + 42%

Page 38: Políticas públicas por Anibal Beorda

Impacto Social y Económico

de las Políticas Públicas

Page 39: Políticas públicas por Anibal Beorda

Fuente: Secretaría de Política Económica de la Nación

Consumo Privado y Público

Page 40: Políticas públicas por Anibal Beorda

Fuente: Secretaría de Política Económica

Ventas de Supermercados (todas las cadenas)

Page 41: Políticas públicas por Anibal Beorda

Fuente: Ministerio de Trabajo de la Nación Ministerio de Industria de la Nación

Miles de Empresas

Cantidad de Industrias, Comercios y Servicios

Entre 2003 y 2011 se C r e a r o n 1 4 0 . 0 0 0 E m p r e s a s

Se paso de 80 a 280 Parques Indu str ia les

El Financiamiento a las PYMES aumento 914% d e s d e e l a ñ o 2 0 0 3.

Page 42: Políticas públicas por Anibal Beorda

Crisis 2001

Fuente: Ministerio de Trabajo de la Nación

+ 5 Millones

Evolución del Nivel de Empleo Registrado

En los 90: 8 de c a d a 1 0 empleos eran No Registrados Desde el 2003: 8 de cada 10 empleos están Registrados

Page 43: Políticas públicas por Anibal Beorda

Evolución de la Tasa de Desocupación

Page 44: Políticas públicas por Anibal Beorda

Fuente: CEPAL : Comisión Económica para América Latina

Índice de Pobreza Argentina

Page 45: Políticas públicas por Anibal Beorda

La tasa de pobreza en la Argentina se redujo desde el momento más crítico de la crisis de 2001/2002, ubicándose como la segunda más baja –con 11,3 por ciento– en América Latina, sólo detrás de Uruguay (10,7). Así lo detalla el último panorama de pobreza y desigualdad que difundió la Comisión Económica para América Latina (2010).

Fuente: CEPAL : Comisión Económica para América Latina

Argentina

Page 46: Políticas públicas por Anibal Beorda

Fuente: CEPAL : Comisión Económica para América Latina

Tasa de Crecimiento del PBI (comparado)

Page 47: Políticas públicas por Anibal Beorda

El Premio Nobel de Economía en 2008, Paul Krugman, destacó el sostenido crecimiento del PIB argentino desde 2003 y cuestionó la zonzera vernácula que afirma que el país está aislado del mundo desde que declaró el default.

Argentina

Page 48: Políticas públicas por Anibal Beorda

Crisis Financiera Internacional y Políticas Anticíclicas

Page 49: Políticas públicas por Anibal Beorda

Surge en Estados Unidos, desencadenada por el masivo uso de las Hipotecas Subprime y se expande a todo el mundo.

CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

Page 50: Políticas públicas por Anibal Beorda

Asignación Universal Por Hijo Aumento de Jubilaciones Coparticipación Federal y Fondo Federal Solidario $34.000 millones por Provincia (2011) Reducción Imp. a la exp trigo, maíz, lácteos, frutas. Subsidios a productores agropecuarios Inversiones en Infraestructura Plan Obras para Todos los Argentinos $ 71.000 Millones.

Aumento Mínimo No Imponible Apoyo a la Construcción y Vivienda: Líneas de Crédito

Preferenciales con Financiamiento del Fondo del ANSES

Política Económica Contracíclica

Page 51: Políticas públicas por Anibal Beorda

Fuente: Ministerio de Trabajo de la Nación

Page 52: Políticas públicas por Anibal Beorda

Fuente: Ministerio de Trabajo de la Nación

Evolución del Nivel de Empleo del Sector Privado

Page 53: Políticas públicas por Anibal Beorda

Argentina experimentó la Tercera Mejor Recuperación Económica del Mundo y la Más Alta de América.

Fuente: Thomson Reuters, Centro de Monitoreo de la Economía India, OCDE, Bancos Centrales Nacionales, Banco Central Europeo.

Tras la Crisis Financiera Internacional

Page 54: Políticas públicas por Anibal Beorda

Joseph Stiglitz (Premio Nobel de Economía) “Argentina es un ejemplo a seguir para salir de la crisis. El aumento del consumo en lugar de enfriar la economía es la consigna para salir de las crisis”, También destacó el crecimiento "extraordinariamente rápido" del PBI tras la reestructuración de la deuda y la devaluación del peso.

Argentina 2010

Page 55: Políticas públicas por Anibal Beorda

-5,2%

-0,7%

4,3%

1,6%

-5,2%

6,2%

2,7%

-1,1%

-7,2%

-2,5%

9,1%

7,9% 8,2%

5,8%

-2,8%

5,5%

8,1%

3,9%

-3,4%

-0,8%

-4,4%

-10,9%

8,8% 9,0% 9,2%

8,5% 8,7%

7,0%

0,9%

9,1%

-12,0%

-7,0%

-2,0%

3,0%

8,0% 1

98

1

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

Evolución del PBI Argentino Comparado

Page 56: Políticas públicas por Anibal Beorda

Menem Alianza

450

263

Duhalde

Fuente: INDEC

Miles de Millones de USD

Evolución del PBI

Néstor y Cristina Kirchner

Page 57: Políticas públicas por Anibal Beorda
Page 58: Políticas públicas por Anibal Beorda

Ley Nacional de Turismo Nº25.997 (declara al Turismo como Política de Estado y como actividad socioeconómica estratégica).

Creación del Ministerio de Turismo (2010)

→ Entrada de Divisas → Sostenimiento del Empleo

→ Fortalecimiento de la Economía Regional

Plan Estratégico de Turismo Sustentable

Page 59: Políticas públicas por Anibal Beorda

Más de 26 millones d e p e r s o n a s visitaron distintos destinos turísticos en la temporada 2 0 1 0 / 1 1 .

El Reordenamiento de los F e r i a d o s y l a i n c o r p o ra c i ó n d e l a c a m p a ñ a " C a r n a v a l Federal de la Alegría" movilizó en cuatro días de marzo a 2,5 millones de t u r i s t a s .

Fuente: Ministerio de Turismo de la Nación

Page 60: Políticas públicas por Anibal Beorda

Desde 2010 Argentina es el primer destino Turístico de Sudamérica, según la Organización Mundial de Turismo (OMT).

Page 61: Políticas públicas por Anibal Beorda

Lic. Aníbal Beorda [email protected] @anibalbeorda anibalbeorda.blogspot.com

Page 62: Políticas públicas por Anibal Beorda

Creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología Programa “Raíces”: Repatriación de 800 científicos.

Aumentó del 600% Presupuesto CONICET, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.

Aumento del 650% Presupuesto INTA. Creación de Agencia Nacional de Promoción Científica y

Tecnológica que financia más de 3000 proyectos. Polo Tecnológico en Tierra del Fuego ($1.400 Mill.) Conectar Igualdad. TECNÓPOLIS UBA para el Desarrollo de la Ética Empresarial. 53 Universidades Proyectos de Desarrollo 476 Escuelas con Proy. Agro-técnicos

Innovación, Ciencia y Tecnología

Page 63: Políticas públicas por Anibal Beorda

Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual

• Ejemplo EEUU: Microsoft 1 año para desinvertir.

Derecho a la Información

Page 64: Políticas públicas por Anibal Beorda

Grupo Económico Financiero Clarín Diario Clarín Diario de noticias

Diario Olé Diario deportivo

Revista Ñ Revista cultural

Revista Viva Revista Dominical junto a Diario Clarín

Revista Genios Revista infantil

Revista Jardín de Genios Revista infantil educativa para nivel inicial

Revista Enseñar Revista de educación

Revista ELLE Revista de moda

CableVisión Sistema de televisión paga

Teledigital Sistema de televisión paga de Patagonia

Expo agro

Papel Prensa La Voz del Interior Diario de la Provincia de Córdoba Día a Día Diario de la Provincia de Córdoba Diario Los Andes Diario de la Provincia de Mendoza Diario La Razón Revista Elle Novias Revista Ole.clarin.com La100.com.ar

El Trece Canal de Aire de la Ciudad de Buenos Aires

Todo Noticias Señal de noticias de televisión paga

Volver Señal de archivo de televisión paga

Magazine Señal de variedades de televisión paga

Metro Señal periodística de televisión paga

Multideporte Señal discontinuada desde Enero de 2008

Canal 6 Bariloche Canal 6 de Aire de la Ciudad de San Carlos de Bariloche. Alianza Comercial

Canal 7 (Bahía Blanca) Canal 7 de Aire de la Ciudad de Bahia Blanca.(Porcentaje de participación: 90%)

Canal 9 Litoral (Paraná) Canal 9 de Aire de la Ciudad de Paraná. Alianza Comercial

Canal 10 (Altovalle) Canal 10 de Aire de Rio Negro. (Porcentaje de participación: 85%)

Canal 10 (Mar del Plata) Canal 10 de Aire de la Ciudad de Mar del Plata. Alianza Comercial

Canal 10 Tucumán Canal 10 de Aire de la Ciudad de San Miguel de Tucumán. Alianza Comercial Canal 12 (Córdoba) Canal 12 de Aire Radio Mitre Radio AM 790 de la Ciudad de Buenos Aires La 100 Radio FM 99.9 de la Ciudad de Buenos Aires Radio Mitre 810 Radio AM 810 de la Ciudad de Córdoba TyC MaxSeñal premium de televisión paga Automóviles Deportivos 2000 S.A. TC 2000 Televisión Satelital Codificada S.A. (TSC)TyC Max Tele Red Imagen S.A. (TRISA) TyC Sports

Page 65: Políticas públicas por Anibal Beorda
Page 66: Políticas públicas por Anibal Beorda

• 800.000 Viviendas • 1.097 Escuelas • 6 Universidades • Construcción de 2000 km de autopista • 34.000 km de rutas Pavimentadas • Central Nuclear Atucha II • Reacondicionamiento de la Central Nuclear Embalse • Reactor CAREM • Recuperación del Ferrocarril Belgrano Cargas • Recuperación de Aerolíneas Argentinas • Prolongación de la línea E de Subterráneos • Creación del Radar Primario Argentino 3D

Inversión Pública en Obras e Infraestructura

• Radar Secundario Monopulso Argentino • Torre única de Comunicaciones • 20 transmisores de radiodifusión FM • Gasoductos del Noreste Argentino (GNEA), el cual abastecerá de Gas Natural a las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco, Santiago del Estero, Formosa y el norte de Santa Fe, beneficiando a 3.500.000 habitantes • Gasoducto Juana Azurduy • Planta de Regasificación de Escobar • Centrales Termoeléctricas de Ensenada

Page 67: Políticas públicas por Anibal Beorda

INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA

Cumbre de 2005 Rechazo al ALCA Fomento al Mercosur

Objetivo; construir espacios de integración y unión en lo cultural, social, económico y político entre sus pueblos, otorgando prioridad al diálogo político, las políticas sociales, la educación, la energía, la infraestructura, el financiamiento y el medio ambiente, con miras a eliminar la desigualdad socioeconómica, lograr la inclusión social y la participación ciudadana, fortalecer la democracia y reducir las asimetrías en el marco del fortalecimiento de la soberanía e independencia de los Estados.

Desarrollo de UNASUR

Page 68: Políticas públicas por Anibal Beorda

Acordaron seis medidas concretas para blindar a la región ante la crisis, entre las cuales figuran priorizar el incremento del comercio interregional y la utilización de monedas locales, además de consolidar un fondo anticíclico común para reducir la dependencia de los capitales internacionales. Este fondo se conformará con las reservas en divisas de los bancos centrales de cada país y alcanzará la cifra de 600 mil millones de dólares.

Page 69: Políticas públicas por Anibal Beorda
Page 70: Políticas públicas por Anibal Beorda

ANSES

Repatriación de Capitales