POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático...

64
POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública Mérida

Transcript of POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático...

Page 1: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN

DE EMISIONES

Oficina Española de Cambio Climático

03 de octubre de 2014

Curso Escuela Administración PúblicaMérida

Page 2: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

1. COMPROMISOS DE REDUCCIÓN

2. EMISIONES DE GEI

3. ¿CUMPLIMIENTO OBJETIVOS?

4. MITIGACIÓN DE GEI

Page 3: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Page 4: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

http://www.magrama.gob.es/es/cambio-climatico/temas/default.aspx

Page 5: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

1. COMPROMISOS DE REDUCCIÓN

2. EMISIONES DE GEI

3. ¿CUMPLIMIENTO OBJETIVOS?

4. MITIGACIÓN DE GEI

Page 6: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

1. Protocolo de Kioto (2008 – 2012)

- 8% Unión Europea

+15 % España

- 5% Países firmantes PK

3. Visión a 2050: sociedad baja en carbono

Reducción global del 50% 80-95% países desarrollados

2. Paquete de Energía y Cambio Climático (2013 – 2020)

Reducción de GEI – 20%

Energías renovables +20%Eficiencia energética +20%

Kioto 2

Page 7: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

7

4. Negociaciones post 20204. Negociaciones post 2020

Page 8: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

Paquete de Energía y Cambio ClimáticoGases de efecto invernadero

Paquete de Energía y Cambio ClimáticoGases de efecto invernadero

Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE)

Objetivo Global UE 27:

-20% respecto a 1990

-14% respecto a 2005

EU ETS

-21% respecto a 2005

Sectores No ETS-Media -10% respecto a 2005

27 Objetivos EEMMs, desde -20% a +20%

Page 9: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

Decisión de Reparto de Esfuerzos(Decisión nº406/2009/CE)

Page 10: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

Senda de cumplimiento anual 2013-2020

Page 11: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

2013/162/UE: DECISIÓN DE LA COMISIÓN  de 26 de marzo de 2013  por la que se determinan las asignaciones anuales de emisiones de los Estados miembros para el período de 2013 a  020, de conformidad con la Decisión n o 406/2009/CE del Parlamento Europeo y del Consejo

Senda de cumplimiento anual 2013-2020

2013/634/UE: DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN  de 31 de octubre de 2013  relativa a los ajustes de las asignaciones anuales de emisiones de los Estados miembros para el período 2013-2020 de conformidad con la Decisión n o 406/2009/CE del Parlamento Europeo y del Consejo

Page 12: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

12

Proyecciones y Objetivo asignado GEI difusos 2013-2020

Se esperan menos emisiones que la senda en 2013 y 2014 y déficits en los años siguientes con un balance global de -54,5MTco2

-10.000

-5.000

-

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

195.000

200.000

205.000

210.000

215.000

220.000

225.000

230.000

2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

KTCO

2

Proyecciones y Objetivo en emisiones GEI difusas para España

Diferencia Pr SO(kt co2eq)

Proyecciones (ktCO2eq)

Senda objetivo (ktCO2eq)

Page 13: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

1. COMPROMISOS DE REDUCCIÓN

2. EMISIONES DE GEI

3. ¿CUMPLIMIENTO OBJETIVOS?

4. MITIGACIÓN DE GEI

Page 14: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

Aproximadamente el 62% corresponde a los sectores difusos

Page 15: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

Evolución del índice de emisiones GEI sobre el año base PK

Evolución emisiones GEI EspañaEvolución emisiones GEI España

Page 16: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

Distribución de las emisiones de GEI en España

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del Inventario de Gases de Efecto Invernadero de España Años 1990-2011.

78%

7%

0%

11%4%

Procesado de la energía

2. Procesos industriales

3. Uso de disolventes y otros productos

4. Agricultura

6. Tratamiento y eliminación de residuos

Page 17: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

12%

39%

6%

17% 4%

22%RC&I

Transportes

Residuos

Agricultura

Fluorados

Otros

Distribución de las emisiones en los sectores difusos

Estimación de datos:

SECTORES 2010 %R&C&I 28.725 12Transportes 91.223 39Residuos 15.069 6Agricultura 50.541 22Fluorados 8.253 4Otros 40.585 17

Page 18: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

1. COMPROMISOS DE REDUCCIÓN

2. EMISIONES DE GEI

3. ¿CUMPLIMIENTO OBJETIVOS?

4. MITIGACIÓN DE GEI

Page 19: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

Todos los estados miembros cumplirán con los objetivos del Primer periodo de compromiso del

Protocolo de Kioto

19

Diferencia entre las emisiones GEI en los sectores difusos (incluidos

sumideros) y el objetivo del PK1 sin créditos Kioto.

Cumplimiento 2008-2012Cumplimiento 2008-2012

Page 20: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

-10.000

-5.000

-

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

195.000

200.000

205.000

210.000

215.000

220.000

225.000

230.000

2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

KTCO

2

Proyecciones y Objetivo en emisiones GEI difusas para España

Diferencia Pr SO(kt co2eq)

Proyecciones (ktCO2eq)

Senda objetivo (ktCO2eq)

Cumplimiento 2013-2020Cumplimiento 2013-2020

Page 21: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

http://www.magrama.gob.es/es/cambio-climatico/publicaciones/informes/OI.aspx

http://www.magrama.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/sistema-espanol-de-inventario-sei-/

Page 22: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

INVENTARIO GEI

COMUNICACIÓN NACIONAL

PROYECCIONESPOLÍTICAS/MEDIDAS

MITIGACIÓNAPOYO

FINANCIERO Y TENCNOLÓGICO

PED

INFORME BIENAL

INFORMACIÓN ETS

UE (MMR)

Tablas/Texto

Proyecciones GEI

Cada 2 años

Chequeo UE

(QA/QC)

x – (0;5;0;5)

UE (MMR)

Políticas y medidas

mitigación

Tablas/Texto

Cada 2 años

(x-2) - x

UE (MMR)

Acciones nacionales de

adaptación

Texto

Cada 4 años

(x-4) - x

UE (MMR)

Finaciación y tecnología

Tablas

Cada año

x-1

INFORMACIÓN SUBASTAS

UE (2009/29/CE )

Aplicación de las normas de las subastas

Tablas/Texto

Cada subasta realizada

Mes después cada subasta

INGRESOS SUBASTAS Y

CRÉDITOS PROYECTOS

UE (2003/87/CE)

Aplicación de la Directiva durante el

año anterior

Cuestionario

Cada año

X-1

Cada 4 años

CMNUCC

Circunstancias nacionales

Inventario GEI

Políticas y medidas

Proyecciones

Financiación y tecnología

Impactos y adaptación

Investigación y observación sistemática

Educación, formación

Texto

(x-4) - x

Revisión NNUU

CMNUCC

Inventario GEI

Cuantificación objetivos y grado de

cumplimiento

Proyecciones

Financiación, tecnología y capacitación

Tablas

Cada 2 años

(x-2) - x

Revisión NNUU

Inventario GEI

Información créditos/compras

Tablas/Texto

CMNUCC

UE (MMR)

Cada año

1990 – (x-2)

Revisión NNUU

Revisión UE

ADAPTACIÓN

UE (MMR)

Cada año

Utilización ingresos subastas

Créditos de proyectos

X-1

Tablas/Texto

Page 23: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

15 Enero15

Enero

15 Marzo15

Marzo

15 Abril15

Abril30

Septiembre30 Septiembre

01 Enero01

Enero

INVENTARIO GEI

INVENTARIO GEI

INFORME BIENAL

INFORME BIENAL

INFO APOYO FINANCIERO Y TECNOLÓGICO

PAÍSES EN DESARROLLO

INFO APOYO FINANCIERO Y TECNOLÓGICO

PAÍSES EN DESARROLLO

31 Julio31

Julio

INGRESOS SUBASTAS Y

CRÉDITOS PROYECTOS

INGRESOS SUBASTAS Y

CRÉDITOS PROYECTOS

30 Junio30

Junio

INFORMACIÓN ETS

INFORMACIÓN ETS

INFORMACIÓN SUBASTAS

INFORMACIÓN SUBASTAS

15 Enero15

Enero

15 Marzo15

Marzo

15 Abril15

Abril30

Septiembre30 Septiembre

INVENTARIO GEI

INVENTARIO GEI

INFO APOYO FINANCIERO Y TECNOLÓGICO

PAÍSES EN DESARROLLO

INFO APOYO FINANCIERO Y TECNOLÓGICO

PAÍSES EN DESARROLLO

31 Julio31

Julio

30 Junio30

Junio

INFORMACIÓN ETS

INFORMACIÓN ETS

INFORMACIÓN SUBASTAS

INFORMACIÓN SUBASTAS

PROYECCIONESPROYECCIONES POLÍTICAS/MEDIDASPOLÍTICAS/MEDIDAS

AgostoAgosto

AgostoAgosto

09 Enero09

Enero

ESTRATEGIA BAJA

CARBONO (ESTADO)

9 Julio9 Julio

SISTEMA NACIONAL PAMs Y

PROYECCIONESADAPTACIÓN

31 Octubre31 Octubre

ACCIONES LULUCF

31 Octubre31 Octubre

2014

2015

INTENCIÓN USO TRANSACCIONES UE

AVANCE INVENTARIO (VOLUNTARIO)

TRENDS & PROJECTIONS

(AEMA)

TRENDS & PROJECTIONS

(AEMA)

PROGRESS REPORT

(COM)

PROGRESS REPORT

(COM)

Informes externos

REVISIÓN POR EQUIPO EXPERTOS CMNUCC

REVISIÓN POR EQUIPO EXPERTOS CMNUCC

REVISIÓN POR EQUIPO EXPERTOS CMNUCC

REVISIÓN POR EEMM

CONTINUACIÓN REVISIÓN 2014

AVANCE INVENTARIO

(VOLUNTARIO)

INGRESOS SUBASTAS Y

CRÉDITOS PROYECTOS

INGRESOS SUBASTAS Y

CRÉDITOS PROYECTOS

TRENDS & PROJECTIONS

(AEMA)

TRENDS & PROJECTIONS

(AEMA)

PROGRESS REPORT

(COM)

PROGRESS REPORT

(COM)

Informes externos

REVISIÓN POR EQUIPO EXPERTOS CMNUCC

CHEQUEO UE (QA/QC)

REVISIÓN DE LA UE

COMUNICACIÓN NACIONAL

COMUNICACIÓN NACIONAL

REVISIÓN POR EEMM

Page 24: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

LEYENDA

Flujos de información con la Comisión Europea

Flujos de información con la CMNUCC y PK

Informaciones puntuales de ese año concreto

Flujos de información constante con la COM

Page 25: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

1. COMPROMISOS DE REDUCCIÓN

2. EMISIONES DE GEI

3. ¿CUMPLIMIENTO OBJETIVOS?

4. MITIGACIÓN DE GEI

Page 26: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

Acciones de mitigaciónAcciones de mitigación

Page 27: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

¿Por qué una hoja de ruta?1. La elaboración de una Estrategia de desarrollo bajo en carbono se contempla tanto a nivel internacional como europeo

Reglamento (UE) 525/2013 – Mecanismo para el seguimiento y

notificación CC

HOJA DE RUTA 2020 HOJA DE RUTA 2020

Page 28: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

2. Proporciona información para seleccionar el conjunto de medidas que permitan cumplir con los objetivos de reducción de GEI adquiridos

Proyecciones compatibles con el objetivo UE2020 aplicando medidas adicionales

Senda de emisiones de GEI propuesta para el cumplimiento del objetivo a 2020

195.000

200.000

205.000

210.000

215.000

220.000

225.000

230.000

2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

KTCO

2

Año

Proyecciones y senda compatible con el objetivo ESD

Proyecciones (ktCO2eq)

Senda objetivo (ktCO2eq)

Senda propuesta

Page 29: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

¿QUÉ BUSCAMOS?

Conjunto de medidas en diversos sectores

Identificar las más interesantes teniendo en

cuenta:- CO2

- COSTE

- EMPLEO

- INGRESOS FISCALES…

Definición de los instrumentos para la puesta

en marcha de las medidas seleccionadas

1

2

3

HOJA DE RUTA

Page 30: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

• Distintos departamentos del MAGRAMA

• Mº de Fomento, Hacienda y Administraciones Públicas, Interior, Industria,IDAE

• CCAA

• ONGs, UGT, CCOO-Istas

• CEOE y asociaciones empresariales

Page 31: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

31

Herramienta que permite analizar potenciales y costes de mitigación de CO2 por sectores o conjunto de sectores, teniendo en cuenta beneficios adicionales

Por lo tanto, los análisis realizados proporcionan una información de gran importancia para la toma de decisiones

Permite a su vez diseñar estrategias de mitigación a nivel país

¿M3E?

Hoja de cálculo EXCELFácil manejoSalidas numéricas y gráficas

Page 32: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

M3EM3E

ENTRADAENTRADA

SS

SALIDASSALIDAS

Información de base sobre las medidas

GráficasNuméricasDistintos escenariosInformación solapes

Page 33: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

DENOMINACIÓN DE LA MEDIDA AÑONº

MEDIDASector en el que aplica

la medida

Rehabilitación en sector residencial, comercial e institucional no AGE

2013 1 RESIDENCIAL

Biomasa en calefacción. 2013 2 RESIDENCIAL

Cambios de conducta en temperatura del hogar máxima (incluye Sistemas de control y monitorización).

2013 3 RESIDENCIAL

Cambio de lámparas incandescentes por led 2013 4 RESIDENCIAL

Sustitución de clinker por escorias de HA 2013 5 INDUSTRIA ETS

Introducción de biocombustible en el transporte 2013 6 TRANSPORTE

Conducción eficiente entre conductores profesionale 2013 7 TRANSPORTE

Sustitución de HFCs por equipos de bajo PCA en equipos de refrigeración y climatización

2013 8 FLUORADOS

Recogida separada de biorresiduo con destino compostaje (Pequeñas plantas en entornos rurales)

2013 9 RESIDUOS

Compostaje doméstico o comunitario 2013 10 RESIDUOS

Desgasificación y aprovechamiento del biogás en vertederos

2013 11 RESIDUOS

Rotación de cereal con leguminosas en secano 2013 12 AGRÍCOLA

Cubiertas vegetales en frutales 2013 13 AGRÍCOLA

Cambio Combustible Industria a biomasa 2013 14 INDUSTRIA NO ETS

ENTRADASENTRADAS

2020

1. DATOS POR MEDIDA Y AÑO

Datos Base

2018

2019

2013

2014

2015

2016

2017

Objetivos

1. Selección de las medidas

2. Variables de entrada

- Sector- Definición y unidad de medida

- De cada medida- Objetivos reducción

Page 34: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

34

ENTRADASENTRADAS

2. Variables de entrada de cada medida

InversiónOperación y mantenimiento

Horizonte temporal Emisiones

Grado aplicación medida

- Coste- Componente local- Empleo- Fiscalidad

- Duración medida- Antelación a la inversión

- Mitigación CO2- Ahorros energéticos

- Universo sobre el que aplica- Potencial de actuación

Page 35: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

35

SALIDASSALIDAS

Para cada medida y año en el que hayamos incluido medidas

Variables de salida por cada medida

- VAN €- CMA €/tco2

Para cada medida y año en base al grado de aplicación determinado con el optimizador

Page 36: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

36

SALIDASSALIDAS

Determinación de distintos escenarios resultantesM3E permite utilizar un optimizador lineal

SOLVER

De esta manera se obtendrá un conjunto de medidas con distintos grados de aplicación en base a la variable sobre la que se priorice.

Page 37: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

37

SALIDASSALIDAS

Para evitar excluir medidas o sectores M3E permite determinar grados de aplicación mínimos y máximos que ejercerán como límite en la maximización o minimización de un criterio concreto

Page 38: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

SITUACIÓN ACTUAL: SITUACIÓN ACTUAL:

- Rehabilitación en sector RCI

- Rehabilitación en sector

institucional AGE

- Biomasa en calefacción

- Geotermia en climatización en

nuevas edificaciones o reformas

importantes

- Placas solares térmicas para ACS

- Cambios de conducta en Tª del

hogar máxima

- Cambio ventanasTRANSPORTE

- Trasvase modal del vehículo privado a la bicicleta en el transporte de pasajeros - Trasvase modal en el transporte de pasajeros en pauta urbana del vehículo privado hacia modos de transporte público colectivo ya existente- Trasvase modal en el transporte de pasajeros en pauta interurbana del vehículo privado hacia modos de transporte público colectivo

-Trasvase modal en el transporte de mercancías de

la carretera al ferrocarril

-Adelantar la vida renovación natural del parque de

vehículos ligeros al óptimo

- Introducción de vehículos de muy bajas emisiones

- Introducción de biocombustible en el transporte

- Teletrabajo y otros medidas de reducción de

desplamientos en transporte de pasajeros

- Conducción eficiente entre conductores

profesionales

- Adelantar la vida renovación natural del parque de

vehículos ligeros al óptimo

-Disminución de emisiones de CO2 de vehículos

ligeros nuevos (objetivo 2020)

GASES FLUORADOS

- Eliminación de HFC-23 generado

como subproducto

-Correcto mantenimiento de equipos

de refrigeración y climatización con

HFCs-Sustitución de HFCs por equipos de bajo

PCA en equipos de refrigeración y

climatización

RESIDENCIAL

43 medidas

Page 39: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

RESIDUOS - Compostaje doméstico o

comunitario

- Recogida separada de biorresiduo

con destino compostaje (Pequeñas

plantas en entornos rurales)

- Recogida separada de biorresiduo

con destino compostaje (Plantas con

capacidad 5000 - 30000t)

- Recogida separada de biorresiduo

con destino compostaje (Plantas con

capacidad 30000 - 50000t)

- Recogida separada de biorresiduo

con destino biometanización

- Reducción desperdicios alimentarios

- Incremento de la recogida separada

de papel en el canal municipal

AGRÍCOLA

- Reducción de la fertilización

nitrogenada en maíz grano en

regadío sin reducción del rendimiento

- Biodigestión purín de porcino con

tratamiento Nitrificación-

Desnitrificación

- Introducción de alfalfa en praderas

gestionadas que utilizaran

fertilización sintética

- Siembra directa

- Formación para el ajuste de la

fertilización nitrogenada a dosis

óptimas

-Biodigestión purín porcino sin

tratamiento Nitrificación-

DesnitrificaciónINDUSTRIA NO ETS

- Cambio de combustibles en

Industria no ETS

- Mejora de eficiencia en Industria no

ETS

Page 40: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

Cada medida tiene características diferentes de rentabilidad, empleo, mitigación, etc

40

Datos

DENOMINACIÓN DE LA MEDIDA

Promedio de CMA €/tco2

Promedio de Pay back

Promedio de

Inversión M€/TCO2es

d

Promedio de Ahorros M€/TCO2es

d

Promedio de Empleo haño/TCO2

Rehabilitación en sector residencial -25 21 485 -773 19.683Rehabilitación en sector institucional AGE -130 13 975 -1.910 742Biomasa en calefacción -6 11 52 -69 1.439Geotermia en climatización en nuevas edificaciones o reformas importantes -62 12 87 -179 322Placas solares térmicas para ACS -49 15 153 -263 3.479Cambios de conducta en el hogar -382 0 24 -686 0Cambio ventanas -13 21 216 -311 4.029Reparto costes calefacción con válvulas termostáticas -64 4 90 -171 1.558Cambio calderas individuales a condensación -157 3 103 -294 517Rehabilitación en sector institucional CCAA y local -130 13 975 -1.910 4.030Trasvase modal del vehículo privado a la bicicleta en el transporte de pasajeros -499 2 204 -875 1.784Trasvase modal del vehículo privado a modos de transporte colectivo en el transporte de pasajeros -438 1 76 -607 433Trasvase modal de la carretera al ferrocarril en el transporte de mercancías -265 6 486 -833 1.970Renovación natural de la flota de vehículos ligeros conforme a los objetivos de reducción de CO2 a 2020 #¡DIV/0! 0 0 -687 0Introducción de vehículos de muy bajas emisiones de CO2 175 19 511 -400 0Introducción de biocombustible segunda generación en el transporte 237 0 247 0Teletrabajo y otras medidas de reducción de desplazamientos de pasajeros -175 3 525 -763 255Conducción eficiente de vehículos -464 0 7 -580 4Gestión eficiente de las flotas de vehículos -405 1 85 -605 39Adelantar la vida renovación natural de vehículos ligeros al óptimo -204 1 1.463 -1.749 1.271Sustitución de HFCs por equipos de bajo PCA en equipos de refrigeración y climatización -7 8 5 -15 0Eliminación de HFC-23 generado como subproducto 3 1 3 15Correcto mantenimiento de equipos de refrigeración y climatización con HFCs -8 0 0 -12 606Compostaje doméstico o comunitario -392 2 146 -609 8Recogida separada de biorresiduo con destino compostaje (Pequeñas plantas en entornos rurales) 121 11 628 -574 8.642Recogida separada de biorresiduo con destino compostaje (Plantas con capacidad 2.500 - 15.000t) 135 12 578 -501 3.734Recogida separada de biorresiduo con destino compostaje (Plantas con capacidad 15.000 - 50.000t) -87 7 343 -487 1.515Recogida separada de biorresiduo con destino biometanización -25 8 375 -470 1.534Reducción desperdicio alimentario -21.003 0 10 -22.861 0Incremento de la recogida separada de papel en el canal municipal -135 0 10 -317 0Digestión anaeróbica de deyecciones ganaderas con tratamiento de nitrificación desnitrificación 25 21 9 1.023Introducción de leguminosas en praderas gestionadas que utilizaran fertilización sintética 166Siembra directa -898 0 21 -1.217 0Formación para mejorar la eficiencia en la fertilización -12 1 2 -23 0Cambio de combustibles en Industria no ETS -90 3 53 -170 2.899Mejora de eficiencia en Industria no ETS -59 6 186 -329 1.408Digestión anaeróbica de deyecciones ganaderas y otros cosustratos 20 180 26 -3 8.573Conducción eficiente de tractores -285 0 7 -362 4Utilización de los residuos de poda de cultivos leñosos evitando su quema 0 0 0 0Incorporación al suelo de los residuos de poda de cultivos leñosos 1.001 0 1.246 25.276Introducción de cubiertas de leguminosas sembradas en cultivos leñosos en regadío 66Uso de biogás en transporte 66 66 0 95Movilidad cooperativa (carsharing y carpooling) -926 3 433 -1.623 197

Page 41: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

El modelo hace participar casi todas las medidas

41

Page 42: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

Las medidas seleccionadas aportan las reducciones necesarias a 2020 y mas allá de

2030

42

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

s 2013 s 2014 s 2015 s 2016 s 2017 s 2018 s 2019 s 2020 Suma de 2021

Suma de 2022

Suma de 2023

Suma de 2024

Suma de 2025

Suma de 2026

Suma de 2027

Suma de 2028

Suma de 2029

Suma de 2030

Mt C

O 2

Año

MITIGACIÓN EN DIFUSOS Y ETS

TRANSPORTE

RESIDUOS

RESIDENCIAL

INDUSTRIA NO ETS

FLUORADOS

AGRÍCOLA

Page 43: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

Contribución de las medidas agrupadas por sectores

43

s 2013 s 2014 s 2015 s 2016 s 2017 s 2018 s 2019 s 2020

TRANSPORTE 0,00 0,24 1,07 1,96 2,96 4,04 5,12 6,34

RESIDUOS 0,00 0,04 0,08 0,11 0,15 0,19 0,23 0,27

RESIDENCIAL 0,00 0,25 0,54 0,77 1,20 1,73 2,24 2,73

INDUSTRIA NO ETS 0,00 0,16 0,27 0,36 0,78 1,18 1,57 1,94

FLUORADOS 0,00 0,21 0,52 1,03 1,37 1,79 2,44 3,33

AGRÍCOLA 0,00 0,20 0,45 0,69 0,91 1,16 1,59 1,84

0,00

2,00

4,00

6,00

8,00

10,00

12,00

14,00

16,00

18,00

20,00

MTc

o2

Medidas en difusos

Page 44: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

Las medidas sobre el sector residencial aportan mucho empleo

44

s 2013 s 2014 s 2015 s 2016 s 2017 s 2018 s 2019 s 2020

TRANSPORTE 0 5.424 5.475 5.637 6.069 6.586 6.425 2.144

RESIDUOS 0 171 167 674 684 694 703 119

RESIDENCIAL 5.363 22.890 28.327 46.470 49.807 48.760 46.806 10.717

INDUSTRIA NO ETS 0 2.103 1.494 1.126 4.206 4.719 5.215 5.696

FLUORADOS 0 36 68 148 219 286 446 694

AGRÍCOLA 0 1.461 2.852 4.080 5.169 6.140 7.013 7.604

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

ho

mb

res/a

ño

Año

EMPLEO TOTAL

Page 45: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

Las mayores inversiones son necesarias en el sector residencial y en transporte

45

s 2013 s 2014 s 2015 s 2016 s 2017 s 2018 s 2019 s 2020

TRANSPORTE 0 1.126 1.146 1.214 1.307 1.435 1.496 605

RESIDUOS 0 25 23 72 70 69 67 2

RESIDENCIAL 298 1.473 1.755 2.674 2.938 2.904 2.775 745

INDUSTRIA NO ETS 0 204 130 80 349 336 324 312

FLUORADOS 0 12 19 17 14 23 31 31

AGRÍCOLA 0 64 59 55 51 49 47 10

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

Mil

lon

es d

e €

Años

INVERSION

Page 46: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

Acciones en transporte y sector residencial generan los mayores ahorros

46

s 2013 s 2014 s 2015 s 2016 s 2017 s 2018 s 2019 s 2020

TRANSPORTE 0 -259 -768 -1.339 -2.049 -2.855 -3.641 -4.552

RESIDUOS 0 -105 -209 -214 -229 -245 -261 -277

RESIDENCIAL 0 -71 -177 -278 -454 -630 -800 -961

INDUSTRIA NO ETS 0 -41 -69 -88 -174 -257 -337 -415

FLUORADOS 0 -1 -6 -11 -17 -24 -34 -48

AGRÍCOLA 0 -19 -32 -41 -47 -53 -56 -59

-7.000

-6.000

-5.000

-4.000

-3.000

-2.000

-1.000

0

Mil

lon

es d

e

Años

AHORRO ECONÓMICO

Page 47: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

Ahorros de energía final( Contribución DEE)

47

s 2013 s 2014 s 2015 s 2016 s 2017 s 2018 s 2019 s 2020

TRANSPORTE 0 1.000.541.882 4.275.211.371 6.744.543.527 10.833.545.57 15.270.667.35 20.582.255.34 25.413.408.11

RESIDUOS 0 256.396.011 472.054.961 667.947.235 866.364.441 1.054.797.356 1.233.621.001 1.403.264.150

RESIDENCIAL 0 970.452.178 2.212.379.520 3.236.448.532 5.203.152.716 7.009.121.443 8.737.737.205 10.392.547.03

INDUSTRIA NO ETS 0 551.025.530 846.163.865 969.710.589 1.417.864.135 1.845.615.817 2.253.074.568 2.640.671.859

FLUORADOS 0 6.096.000 11.450.320 20.992.490 37.050.375 48.484.352 74.534.237 117.581.207

AGRÍCOLA 0 404.425.535 786.118.409 1.124.445.340 1.427.230.083 1.756.657.539 2.062.309.695 2.348.425.821

0

5.000.000.000

10.000.000.000

15.000.000.000

20.000.000.000

25.000.000.000

30.000.000.000

35.000.000.000

40.000.000.000

45.000.000.000

kWh

Año

AHORRO TOTAL DE ENERGÍA

Page 48: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

REGISTRO DE HUELLA DE CARBONO, COMPENSACIÓN Y PROYECTOS DE ABSORCIÓN

Page 49: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

¿Por qué es importante desde el punto de vista del cambio climático?

¿Por qué es importante desde el punto de vista del cambio climático?

Permite identificar las fuentes de emisión

Mejor conocimiento de los puntos críticos

Elaboración de un Plan de reducción

-Ahorro energéticos ahorro económico¿Qué otros

beneficios

tiene?

¿Qué otros

beneficios

tiene? - Aumenta la competitividad de las empresas

- Aumenta la sensibilización de la sociedad

De especial interés en los sectores difusos

Page 50: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

Creación de un esquema voluntario

Registro que dé garantía de los cálculos, reducciones, absorciones, etc

Búsqueda de incentivos para la participación en el sistema

FOMENTO DEL CÁLCULO DE LA HUELLA DE CARBONO, SU REDUCCIÓN Y COMPENSACIÓN POR PROYECTOS DE ABSORCIONES DE CO2

Fomentar la reducción de GEI en empresas

Ayudar a las PYMES en el cáculo y reducción de HC

Fomentar la creación de sumideros forestales en España (LES art. 89 y 90)

Page 51: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

51

REAL DECRETO 163/2014: crea un registro con tres secciones

REAL DECRETO 163/2014: crea un registro con tres secciones

- Una sección de huella de carbono y de compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

- Una sección de proyectos de absorción de CO2

- Una sección de compensación de huella de carbono.

Page 52: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

52

Compensación: A compensa adquiriendo

de B CO2 absorbido

Proyectos forestales que incrementan la

capacidad sumidero

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMAFUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA

Page 53: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

HUELLA DE CARBONOHUELLA DE CARBONO

Tipo de huella: ORGANIZACIÓN

Alcances: alcance mínimo 1+2. Voluntario el alcance 3

Verificación: alcance 3 y empresas No PYMEs = verificación. Resto autodeclaración. Caso particular emisiones proceso

Metodologías cálculo: no se impone una concreta. Los Factores de emisión sí deben ser los facilitados por el Registro

Plan de reducción: obligatorio disponer de un plan de reducción

DOCUMENTACIÓN

Page 54: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

PROYECTOS DE ABSORCIÓNPROYECTOS DE ABSORCIÓN

Tipologías: repoblaciones con cambio de uso de suelo + actuaciones en zonas incendiadas para el restablecimiento de la masa

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

-1 ha

- Fracción cabida cubierta: 20%

- Altura árboles: 3 m

Unidad mínimaUnidad mínima

Permanencia mínima del proyectoPermanencia mínima del proyecto

30 años: tiempo de compromiso para la persistencia de la masa en unas condiciones determinadas

Page 55: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

- Existe un plan de gestión, autorizado por el órgano competente

- Éste garantiza la persistencia de la masa que se han comprometido a tener al final del periodo de permanencia del proyecto

Plan de gestiónPlan de gestión

Esto garantiza que en el caso de gestiones intensivas se reponga la masa

Límites temporales para la inscripciónLímites temporales para la inscripción

- La repoblación debe haber tenido lugar con fecha posterior al 1 de enero de 2.013

- Bancos de conservación,- Adaptación al cambio climático- Zonas de alto grado de desertificación; alto índice de erosión, etc. -Gestión forestal sostenible: superficies que cuenten con la certificación forestal FSC o PEFC vigente - etc.

“Méritos adicionales”“Méritos adicionales”

Page 56: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

Pre - inscripciónPre - inscripción

Se crea como plataforma para dar a conocer los proyectosProyectos que se pondrán en marcha como máximo en dos años

DOCUMENTACIÓN

0,00 0,30 0,60 0,90 1,20 1,50 1,80 2,10

Pinus pinea

Quercus petraea

Pinus pinaster ssp. mesogeensis Sistema Central

Fraxinus spp.

Castanea sativa

Juglans regia

Robinia pseudacacia

Quercus robur

Amelanchier ovalis

Cornus sanguinea

Crataegus spp.

Erica arborea

Laurus azorica

Laurus nobilis

Myrica faya

Myrtus communis

Pistacia terebinthus

Rhamnus alaternus

Quercus rubra

Acer spp.

Malus sylvestris

Prunus spp.

Pyrus spp.

Sorbus spp.

Ulmus spp.

Abies pinsapo

Pinus pinaster ssp. atlantica Zona Norte interior

Platanus hispanica

Populus alba

Pinus pinaster ssp. atlantica Zona Norte costera

Phoenix spp.

Salix spp.

Larix spp.

Celtis australis

Populus nigra

Pinus radiata

Populus x canadensis

Cedrus atlantica

Picea abies

Pseudotsuga menziesii

Eucalyptus camaldulensis

Absorciones estimadas a los 30 años (t CO2/pie)

Page 57: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

30 años

Abs 30

20%

Abs 30

Ej.: Periodo permanencia = 30 añosEj.: Periodo permanencia = 30 años

Absorciones futuras para

compensación

Bolsa garantía

COMPENSANCIÓNCOMPENSANCIÓN

Acuerdo entre partes

El registro cruza información de las secciones a y b

Con absorciones existentes o excepcionalmente con absorciones futuras

Page 58: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

Las CCAA podrán recibir y resolver sobre las solicitudes de inscripción/actualización

INSCRIPCIÓNINSCRIPCIÓN

En estos momentos:

- Oficina Española de Cambio Climático

- Comunidad de Murcia

Page 59: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

59

La organización ha calculado su HC (al menos de alcance 1+2) para 2014

+ cumplimiento compromisos de reducción establecidos previamente

+ compensación de emisiones (total o parcialmente) mediante Proyectos de

Absorción u otras reducciones reconocidas por el MAGRAMA

+ (2017)

PARTICIPACIÓN EN EL REGISTRO: SELLOPARTICIPACIÓN EN EL REGISTRO: SELLO

Page 60: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

60

AHORROS ENERGÉTICOS – AHORROS COSTES

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Art. 10 CONTRATACIÓN PÚBLICA: a medio plazo

P. DE ABSORCIÓN: INGRESO ECONÓMICO

¿INCENTIVOS FISCALES?

INCENTIVOSINCENTIVOS

Page 61: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

http://www.magrama.gob.es/es/cambio-climatico/temas/mitigacion-politicas-y-medidas/registro.aspx

Page 62: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

SECC IÓN SOLICITUDES

SECCIÓN A 50

SECCIÓN B 4

SECCIÓN C 1

TOTAL 55

ALGUNOS DATOS…ALGUNOS DATOS…

Page 63: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

ALCANCE 1+2 ALCANCE 1+2 Y 3

77% 23%

SECTORES

Actividades profesionales, científicas y técnicas

Actividades sanitarias y servicios sociales

Educación

Hostelería

Almacenamiento y actividades anexas al

transporte

Industria manufacturera

Información y comunicaciones

Telecomunicaciones

Una organización ha inscrito tres años consecutivos de huella de carbono

Page 64: POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Oficina Española de Cambio Climático 03 de octubre de 2014 Curso Escuela Administración Pública.

MUCHAS GRACIAS

[email protected]@MAGRAMA.ES